tv Noticias Univision presenta Cambio de mando Univision January 20, 2021 8:00am-2:00pm PST
8:00 am
8:01 am
est programa especial sobre la toma de posesion del presidente electo, joe biden, y la vicepresidenta electa, kamala harris. sera una investidura como ninguna otra jamas realizada en estados unidos. se realiza en medio de extraordinarias medidas de seguridad por temor a ataques violentos de extrmistas partidarios del
8:02 am
presidente saliente donald trump, quien no asistira a la ceremonia. de también y incitar a una turba de simpatizantes atacar en el capitolio durante el proceso de certificación de los votos el pasado 6 de enero. jorge: lo que queremos decirle es que esto que está viéndolo . . nosotros, esto no es normal que en el capitolio no hallan cientos de miles de personas esperando a un presidente, no es normal que el presidente en turno no esté presente. donald trump hace minutos acaba de llegar al sur de la florida donde tendrá su residencia. no es normal que los estados unidos vivan dos crisis simultáneamente, la primera en la que tiene que ver por la pandemia, más de 400.000
8:03 am
personas han muerto desde el inicio de la pandemia. la segunda es una crisis de seguridad, donde el pasado 6 de enero hubo una incitación a la insurrección. cientos de personas violentamente entraron con la muerte de cinco personas más. carolina: ciertamente, mencionabas ese día, y es que en estados unidos durante décadas a los atentados se les llamaba muy rápido por su nombre: atentados terroristas bando venían de fuera, cuando eran de grupos granizados afuera. esta vez es distinto porque estados unidos enfrenta el terrorismo doméstico, que costaba tanto llamarlo. lo que ocurrió ese día 6 de enero en el capitolio es terrorismo doméstico. es una de las crisis que el nuevo presidente, joe biden, tendrá que enfrentar. no solamente eso, sino cómo lidiar con un país que está absolutamente dividido.
8:04 am
un país para que el que también tendrá que gobernar, y unir al partido republicano entorno a traer a esa gente, y que no votaron por el presidente electo, joe biden, van a querer encaminarse y poder construir un país en unidad. patricia: allí veíamos en pantalla la llegada del vicepresidente mike pence a las escalinatas del capitolio, saludando a los invitados especiales, a los expresidentes barack obama... y también en la otra mitad de su pantalla, vemos el air force one. hasta las 12:00 p.m. donald trump es presidente y puede usar este avión presidencial, ha llegado a palm beach, donde tiene su residencia de verano, en mar—a—lago.
8:05 am
tendrá una recepción seguramente amigable, para despedirse en la base aérea andrews, aquí, después de salir de la casa blanca se enviaron invitaciones a buena parte de sus colaboradores, y les pedían a cada uno que por favor trajeran a cinco personas, hay muchos de sus exfuncionarios que no querían asistir o verse relacionados con esta última etapa de la presidencia de donald trump, tan doloroso para la democracia de los estados unidos, después ese asalto violento por el que ha sido acusado en el segundo juicio político. es el primer presidente de los estados unidos que enfrenta dos juicios políticos. vemos al presidente trump saliendo de él air force one, descendiendo por las escalinatas con la primera dama melania trump, que ha cambiado de atuendo.
8:06 am
presidido por un grupo de personas, lo espera un vehículo que seguramente lo llegará a mar—a—lago , hay una controversia de ser un parece que el presidente firmó un acuerdo con la ciudad de palm beach para lograr descuentos en impuestos al convertir esa residencia en un club privado, pero eso le pone límites al número de días que puede pasar en mar—a—lago, y seguramente esto desatará otra de las controversias con el presidente. jorge: es posible, le quedan 54 minutos de presidencia a donald trump, pero es posible que las imágenes que acabas de describir sean las últimas de donald trump como presidente, se ha subido en una camioneta blindada, no hay planes hasta el momento que dé otro
8:07 am
discurso, estos son los últimos minutos de donald trump como presidente, y no solamente eso, sino el air force one dará una vuelta en u, y regresará a washington, donde a las 12:00 p.m. sara en control de joe biden como nuevo presidente. todo esto en una atmósfera de preocupación y seguridad, los asistentes y los encargados de la seguridad dicen que se trata del clima más peligroso, después de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001. carolina: ahora, la importancia de la florida y el hecho de que donald trump haya decidido viajar al florida y establecer su residencia en ese estado, primero su residencia fue new york, pero como todos sabemos es un estado que lo cuestionó y lo está investigando financieramente a él y a sus
8:08 am
hijos, y le está haciendo una fiscalización a sus impuestos. la florida en las últimas dos elecciones ha sido un estado sumamente importante para el presidente trump, ha votado por él, se ha convertido en su fortín político. la comunidad migrante cubana, y la comunidad inmigrante venezolana le dieron un apoyo bastante amplio al presidente trump en las últimas dos elecciones. según los analistas, es posible que donald trump empiece lo que sigue de su carrera política, o de lo que puede conformar un posible nuevo partido político y lo haga desde el estado de la florida. lo que sea convertido en un fortín político para él. patricia: vamos a ir ahora con claudia uceda, ella está en el capitolio, esperando la llegada de los invitados especiales, para que muy pronto comience la ceremonia presidida
8:09 am
por el reverendo leo odonoban, un sacerdote jesuita cercano a la familia biden. te escuchamos, claudia. claudia: hola. buenos días. en este momento estoy viendo un ambiente de celebración, incluso los jueces supremos nominados por donald trump, en otros momentos veía a amy coney barret, junto con brett kavanaugh, sentados, estaban contando algo, porque estaban riendo, estaban en una actitud positiva. también acabo de ver a mike pence mirar hacia la escalada del monumento. en estos momentos también entrará kamala harris, patricia: ahí esta haciendo entrada con su esposo, bajando las escalinatas del interior del capitolio.
8:10 am
carolina: muy importante también mencionar que la persona que los acompaña es el oficial que todos vimos el día 6 de enero, cuando la toma del capitolio, ese oficial de policía que muy valiente y heroicamente trató de defender a la turba, trató de desviarlos, simplemente con su bastón, que era lo único, y su voz, tratar de desviarlos para que no llegaran al lugar del pleno, donde estaban los senadores teniendo la aprobación de la votación en arizona. esta persona, oficial de policía, es honrado hoy, y es la persona que está escoltando al presidente y a la vicepresidenta entrante. jorge: les quisiera preguntar a las dos, porque quien está haciendo historias es kamala harris, por muchas razones, por ser mujer, por el origen de sus padres, por la manera en la que
8:11 am
llega, por primera vez tendremos a una mujer en la vicepresidencia. carolina: así es, y el hecho de que sea una inmigrante. ellos escogieron que fuera kamala harris, una hija de inmigrante que revelara el plan migratorio tiene el nuevo gobierno para poder solucionar, modernizar y humanizar la situación migratoria de los estados unidos. patricia: la relación de kamala harris con joe biden data de varios años atrás, cuando ella era fiscal de california, y trabajó con el hijo de joe biden, en un pleito a nivel nacional en el que se unieron todos los fiscales de la nación, y el hijo de joe biden, y el que falleció, era fiscal de delaware. allí empezó a haber una relación mucho más cercana, y se consolidó cuando en las primarias kamala harris fue una de las primeras que abandonó la contienda. allí está la entrada de kamala harris y su esposo, quienes son saludados por esta multitud,
8:12 am
porque ella, dentro de muy pocos minutos se juramentará como la primera vicepresidenta de los estados unidos, mujer de raza negra, de descendencia asiática, india, y por supuesto, en sus manos tiene una responsabilidad enorme, sabiendo que el presidente que va a juramentar es uno de los presidentes más longevos en la historia de los estados unidos, y tendrá un papel preponderante, porque su carrera ha sido brillante, y dejará seguramente una marca y legado muy importante para aspiras quizás en el futuro a la presidencia de los estados unidos, rompiendo más barreras para las mujeres. jorge: ¿cuántas veces has hablado con ella? carolina: tres veces, y ella lo sabe, las palabras cuando se
8:13 am
declararon ganadores de las elecciones, dijo "yo cruelmente soy la primera, pero estoy segura que no seré la única". esto es importante para las mujeres, es importante para las mujeres asiáticas, negras... es importante para los descendientes, es importante para los inmigrantes. el hecho de que ella esté hoy en uno de los puestos más importantes del país le envía un mensaje muy importante a todos nuestros niños, el mensaje de que es posible, de que se puede soñar en grande, y el mensaje que estados unidos debe volver a ser es país de oportunidades, es país con el que muchos sueñan y muchos pueden desarrollar sus carreras y sus oportunidades. jorge: espero no meterme mucho en la cuestión personal, pero tienes una historia preciosa con tu hija. carolina: sí, tú lo recordarás, porque ese día, se supone que no debería trabajar, pero fui a la oficina por otros asuntos.
8:14 am
fue el día en el que joe biden escoge a kamala harris como su fórmula vicepresidencial. fui a trabajar porque me parece un día muy importante, hicimos juntos el noticiero. cuando llegó me dice "por qué te tardas tanto?... —— hoy es el día en el que joe biden escogió a kamala harris con su fórmula presidencial". ella me dice "kamala harris se parece a nosotros". ilia: a partir de allí el interés de mi hija ana en aprender de ella, por leer libros que hablen sobre kamala harris ha sido impresionante. esta mañana me dijo "hoy es el día en el que ella va a llegar, va a ser vicepresidenta". no es mi hija ana solamente, son millones de niños que se están viendo representados, millones de personas que se están viendo representados en kamala harris, y con el gobierno. un gobierno que le ha posado
8:15 am
a la diversidad, no sólo a la racial, sino a la diversidad de género, inclusión de personas con discapacidad, el hecho de que su gabinete o el gabinete propuesto sea un gabinete 60% diverso. patricia: vamos a escuchar el sonido ambiente de lo que ocurre a esa hora en el capitolio. le pedimos a jeanette rodríguez que nos espera un poco para que nos describa lo que sucede. >> [habla en inglés] [aplausos]
8:16 am
[sonido ambiente] jorge: ahora estamos viendo la llegada del próximo presidente de los estados unidos, joe biden, y de su esposa, la doctora gil biden. ilia: ahí están haciendo entrada, tomados de la mano, una pareja muy cálida en todas sus expresiones de cariño, una pareja muy unida. recordemos que la doctora jill biden llega a la vida del entonces senador joe biden después de un trágico momento en su vida, cuando en 1972, en un accidente, perdió a su hija naomi y a su esposo en un accidente de tránsito. y él se queda como padre soltero por varios años, creando sus dos hijos varones. —— criando a sus dos hijos varones. debo llegada a su vida la doctora jill biden, lo acompañe gran parte de su carrera
8:17 am
política, lo ha acompañado en esos dos intentos fallidos que hizo de llegar a la presidencia de los estados unidos. patricia: y lo ha cuidado mucho durante esta pandemia, cada vez que veíamos joe biden con esa mascarilla, o ese tapabocas que no le cubría la nariz, la boca, ya se encargaba de recordarle que se lo pusiera para protegerlo muy bien porque esta pandemia se desató en medio de una campaña política, lo que obligó a que joe biden hiciera una campaña virtual, que le impidiera viajar por el país para llevar sus propuestas. fue una campaña muy difícil, incluso la convención del partido demócrata es una copia de lo que seguramente veremos en la tarde de hoy esta noche, un programa de televisión, donde se muestra la diversidad del país, donde se muestran los valores. esos héroes anónimos del país en medio de la pandemia. esto se debe a esas restricciones que incluso aquí un poco se están haciendo por
8:18 am
alto, poniendo por alto, porque se habla de un distanciamiento, sin embargo todos están protegidos por tapabocas. nos vemos muy cerca, esperando este momento importante, la juramentación de kamala harris primero, y después de joe biden. y ese mensaje de unidad que es espera joe biden ofrezca al país desde hoy. jorge: estamos esperando la entrada de joe biden y le de la doctora jill biden, alguna controversia absurda creada por un editorial que decía que la doctora jill biden no debería llamarse de otra porque no es doctora en medicina. ella ha respondido de forma brillante , es doctora porque tiene un doctorado. >> [habla en inglés] jorge: vamos a escuchar este momento. >> [habla en inglés]
8:20 am
ilia: hablaba sobre la doctora jill biden, [habla en inglés] en ese momento hacía su entrada en la nueva pareja presidencial, la doctora jill biden, y eso es precisamente a lo que se va a dedicar durante estos cuatro años de periodo de su esposo en la presidencia. al igual que el segundo caballero, el esposo de kamala harris, él es abogado, dedicad a la industria del entretenimiento, para evitar conflictos de intereses, tendrá... allí está la senadora amy klobuchar, pronunciando las primeras palabras, algunos copos de nieve empiezan a caer. patricia: la manera cómo saluda al planeta, joe biden. escuchemos lo que pasa en la ceremonia. >> [habla en inglés]
8:21 am
es el momento en el que tenemos que preguntarnos "somos demasiado cínicos, nos hemos aguantado demasiado a que la democracia se transfiera?". yo creo que no, hace semanas cuando una horda violenta ingresó este templo de la democracia con su insurrección, nos hizo despertar, despertamos para reconocer nuestras
8:22 am
responsabilidades como estadounidenses. hoy es el día en el que nuestra democracia se pone en pie de nuevo, se sacude y hace lo que siempre hace estados unidos, da un paso hacia delante como una nación con un dios indivisible, con libertad y justicia para todos. esta confianza sagrada en que nuestros líderes, nuestro pueblo, toma lugar delante de esta cúpula brillante por un motivo, cuando abraham lincoln das primer discurso de investidura ante este capitolio, el edificio no estaba totalmente terminado, lo estaban terminando de construir, él prometió terminar esa obra, lo criticaron porque era durante la guerra civil y no querían ese gasto, la crítica le respondió " si el pueblo ve que el capitolio se levanta, entenderán que nuestra unión también ha de levantarse, ha de prosperar". así fue y así se hará.
8:23 am
generaciones de estadounidenses han dado su vida para proteger esta república. grandes proyectos de ley para proteger los derechos civiles, liderar el mundo, proteger nuestra economía, todo ello fue debatido, promulgado bajo esta cúpula. ahora nos toca a todos nosotros seguir adelante con nuestra democracia, no como un arma política, sino como un instrumento para el bien común. hoy vamos a comprometernos a seguir adelante con nuestra democracia. celebramos el temple de nuestro pueblo, todas las enfermeras, los médicos que están en primera fila ante esta pandemia, todos los cuerpos de seguridad en nuestro capitolio, todos los que han trabajado en nuevas generaciones, nunca renunciando a la justicia, celebramos a un nuevo
8:24 am
presidente, joe biden, quien promete restaurar el alma de los estadounidenses, cruzar el río que nos divide para llegar a una llanura más alta. también celebramos a nuestra primera mujer vicepresidenta, mujer negra, kamala harris, quien está aquí con tantos otros que le han abierto ese camino, que han liderada para en llegar al día de hoy, cuando ella tome el juramento los niños y niñas de todo el mundo podrán ver que todo es posible. finalmente, eso es estados unidos, esa es nuestra democracia, un país que tanto bien ofrece. hoy, en las escalinatas de este capitolio, ante ese glorioso panorama de banderas, volvemos a comprometernos a esta causa. gracias. [aplausos] ahora es un gran honor para mí presentarles a ustedes al
8:25 am
senador que ha trabajado tanto para que esta ceremonia sea posible, presidente del comité inaugural, senador por missouri. >> [habla en inglés] debía haber sabido que cuando la senadora a en . que le cayó un poco de nieve en la mañana, la nieve no estaba en mi agenda, pero gracias, senadora amy clobuchar. a medida que empezamos la ceremonia inaugural, también quiero darle las gracias a
8:26 am
nuestros aliados en seguridad, por la manera en la que han lidiado con circunstancias sin precedentes. cuando estuve en la inauguración, hace muchos años, compartí la descripción del presidente reagan en este evento, como un lugar común, pero milagroso, lugar común porque lo hacemos hace cuatro años desde 1989, milagroso porque lo hemos hecho cada cuatro años desde 1989, los estadounidenses han celebrado este momento durante guerras, depresiones y ahora, durante una pandemia. una vez más, las tres ramas del gobierno se unen, como lo mira y contempla la constitución. renovamos nuestro compromiso para nuestra democracia, para forjar una unión más perfecta. como tema de esta inauguración es la determinación de la democracia, y también formar
8:27 am
una unión más perfecta, como lo anunció el comité organizador. los estados unidos sólo pueden cumplir su promesa de ser un modelo para los demás si siempre trabajamos para superarnos. la constitución establece que la determinación de la democracia es declarar al pueblo como fuente de gobierno. los artículos de confederación, la magna carta no había hecho eso, sólo la constitución. dice que el gobierno existe porque el pueblo es la fuente de ese poder. luego de esas tres palabras dice de la constitución diciendo "para formar una unión más perfecta". los legisladores no dijeron que en nuestro país no había nada que mejorar. afortunadamente comprendieron que siempre trabajar por superarnos sería la marca de un gran democracia
8:28 am
la libertad que tenemos hoy, la nación que tenemos hoy no está aquí por azar. no son labores completas, una gran democracia que trabaja por las victorias y fracasos de nuestra historia luchan por superarse. somos mejores que antes y esperamos ser mejores mañana. el ataque el capitolio hace unas semanas nos recuerda que el gobierno necesita tener freno sin contrapeso, ser fuerte y resistente. el año pasado la pandemia ha sido un reto para nuestra sociedad, y ha exigido determinación, sacrificio, y aún nos reta hoy. el enfrentar ese reto, y ha sido para nuestros trabajadores de emergencia de la salud, y
8:29 am
otros trabajadores esenciales en los que dependemos. llegamos a este momento hoy, las personas por todo el mundo miran, y seguirán observando lo que hacemos. nuestro gobierno se une, el congreso en los tribunales se unen a la transición responsable, ningún partido está igual de emocionado que el otro, pero este es el momento de un nuevo comienzo, de una nueva unidad, y con eso sigue adelante nuestro gran debate nacional, y una democracia denodada seguirá siendo esencial en la búsqueda de una unión más perfecta y un mejor futuro para todos los estados unidos. un gran privilegio estar con ustedes hoy, gracias. ♪ >> [habla en inglés] quiero llamar al estrado a un
8:30 am
gran amigo del presidente y su familia, padre de leo odonovan para la benedicción. [sonido ambiente] jorge: continuamos en esta ceremonia, viene la parte religiosa, espiritual. [sonido ambiente] >> [habla en inglés] señor misericordioso, en este momento sagrado estamos ante ti, en momentos de necesidad. de hecho, de rodillas, pero
8:31 am
también venimos con esperanza y con nuestros ojos alzados a la visión de una unión más perfecta en nuestra tierra, una unión de todos nuestros ciudadanos, para promover el bienestar general y garantizar las bendiciones de la libertad para nosotros y para nuestra posteridad. somos personas de muchas razas, credos, colores, antecedentes, nacionales, culturas, estilos, y ahora más numerosos y en una tierra más vasta, que cuando el arzobispo karol escribió su plegaria para la inauguración del presidente washington hace 232 años. el creador ayudará con su espíritu de asesoría y de fuerza a este presidente de los estados unidos para que su presidencia sigue el camino del
8:32 am
bien, y sea útil y tu gente. hoy confesamos nuestros fracasos pasados, conforme a nuestra visión de igualdad, inclusión y libertad para todos. pero estamos en una mayor resolución de renovar esa visión, de cuidar los unos de los otros en palabra y acto, y sobre todo en los menos afortunados entre nuestros prójimos, y ser un faro para el mundo. hay un poder dentro de cada uno de nosotros que vive y se enciende al compartir con nuestro prójimo, un espíritu de respaldar a los demás, y sobre todo a los más necesitados. y se llama amor. el camino es dar cada vez más en de uno mismo. hoy es un llamado al
8:33 am
patriotismo estadounidense, nacido no del poder y del privilegio, sino en compartir el bien común sin malicia hacia nadie, y caridad para todos. para nuestro nuevo presidente le rogamos que le des la sabiduría del rey salomón, que ore para entender de verdad y gobernar a nuestro pueblo, conociendo la diferencia entre el bien y el mal. confiamos en el consejo de la carta del apóstol santiago, " que te dé todo lo que buscas y necesitas para cumplir tu misión". el papa francisco nos recuerda cuán importante es soñar juntos.
8:34 am
dijo "hay peligros en ver espejismos, cosas que no están ahí". por otra parte, los sueños se construyen juntos. acompáñanos, santo misterio del amor, a medida que soñamos juntos, y que nuestro nuevo presidente pueda reconciliar a las personas de nuestro pueblo, y que le dé una investidura de paz y justicia y la alegría que se desborda del amor por la gloria de tu nombre, por siempre, amén. terminada la oración. ilia: ahora continúa el himno nacional, que será entonado por el lady gaga, una cantante pop.
8:35 am
lady gaga es una cantante muy involucrada en causas sociales,. esta en nosotros, la campaña del vicepresidente electo joe bidenpara abordar y hablar, denunciar la agresión sexual en las universidades es una de las razones por la que han escogido a lady gaga para entonar. ♪ ♪ ♪ ♪ ♪ [himno de los estados unidos de
8:39 am
8:40 am
8:42 am
8:43 am
un país en el que nuestros hijos pueden lograr sus sueños jorge: un tríptico en donde aparecía con la palabra progreso y luego la imagen de kamala harris. patricia: además, hace el juramento de la voz de la primera latina que llega, sonia sotomayor. es esta nueva etapa que le espera a estados unidos. es un momento muy especial para esta mujer. después de que hillary clinton fracasara en su intento de convertirse en la primera mujer en llegar a la presidencia de los estados unidos. la entrada de otra latina.
8:44 am
8:47 am
♪ [aplausos] ♪ jorge: jennifer lópez, sonia sotomayor, kamala harris, palabras en español, el cambio esta. ilia: el cambio ha llegado, jorge, jennifer lópez fue escogida porque ella y su pareja, beisbolista, han sido muy abiertos, al hablar sobre esto el abuso policial que viven los hispanos cómo los ha afectado la pandemia. >> amor es un honor para mí presentarles a nuestro presidente de la corte suprema de los estados unidos, john roberts, quien va a juramentar a nuestro siguiente presidente de los estados unidos.
8:48 am
8:49 am
al límite de mis capacidades preservaré, protegeré, y defenderé la constitución de los estados unidos, con el favor de dios. ¡felicitaciones, señor presidente! patricia: qué maravilla de momento, ya es oficial. joe biden es el presidente número 46 de los estados unidos. aquí en un presidente muy emotivo, saludando a sus hijos, a su esposa, su familia, a su nieta. vemos el aplauso de todos los invitados, en un evento histórico, que el país tiene que celebrar, y el mundo también, porque finalmente se ha concretado una transición de poder, a pesar de las amenazas al proceso de certificación de su victoria, a pesar de meses en los que el presidente, ahora
8:50 am
expresidente donald trump, intentó convencer a su selección de que le habían robado las elecciones, de que se había cometido fraude, y lo logró, por una buena parte de los estadounidenses piensa que joe biden no es el presidente legítimamente elegido. algo que ha sido una total mentira, más de 30 casos llegaron a diferentes cortes de justicia locales, federales, de apelación, hasta la corte suprema, y ningunas de estas demandas prosperó para demostrar un supuesto fraude, así que hoy joe biden es el presidente de los estados unidos, escuchemos el primer mensaje de joe biden a la nación. jorge: a las 11:48 a.m. unos minutos antes de lo que dice la constitución.
8:51 am
a pesar de que ahora el expresidente donald trump negara el resultado de las elecciones, a pesar de la mentira de haber habido un enorme fraude. circunstancias muy complicadas, como las que vivimos, pero la transición de poder en los estados unidos se dio. ilia: y las palabras durante el juramento de preservar, proteger y defender la constitución, nos recuerda que lo que ocurrió en estos meses después de las elecciones de noviembre no puede ocurrir. la función de un presidente es preservar la constitución, no ir contra ella, ni con ninguna de las instituciones democráticas del país. me impresiona las veces que la cámara toma al exvicepresidente, mike pence, quien hace cuatro años estaba allí, tomando juramento. >> un momento que todos hemos estado esperando, es ahora mi alto honor, gran privilegio ser la primera persona en presentarles oficialmente al 46 presidente de los estados unidos.
8:52 am
joseph r. biden hijo. [aplausos] [sonido ambiente] [sonido ambiente] [aplausos] >> supremo roberts, vicepresidenta harris, presidente de la cámara baja, pelosi, libre shockroom air, vicepresidente pence. este es el día de los estados unidos. éste es el día de historia, un día de esperanza, de renovación. los estados unidos ha sido
8:53 am
puesto a prueba una vez más, y los estados unidos ha dicho presente ante ese desafío, hoy día celebrando el triunfo no de un candidato, sino de una causa, la causa de la democracia. la voluntad del pueblo ha sido escuchada, y la voluntad del pueblo ha sido una. una vez más sabemos que la democracia es preciosa, la democracia es frágil. en ese momento la democracia ha prevalecido. ahora, en este sitio tan sagrado, donde hace unos pocos días atrás en la violencia quiso sacudir los cimientos del capitolio, nos unimos al modo de una nación bajo dios indivisible para cumplir con la transferencia pacífica de poder.
8:54 am
al mirar hacia el futuro, en nuestra manera tan diferente como estados —— estadounidenses, osada, y ponemos la mirilla en nuestra naciones. le agradezco a los predecesores de ambos partidos por su presencia aquí, les agradezco desde lo más profundo de mi corazón. y yo sé que la resistencia de nuestra constitución, y la fortaleza de nuestra nación, tal y como lo conoce el presidente carter, con quienes aldeanos, pero que no puede estar con nosotros hoy día, pero a quien saludamos por su servicio y larga vida. acabo de tomar un juramento sagrado, que han tomado uno de esos patriotas, el juramento que fue tomado por george washington.
8:55 am
pero todo eso no depende de cada uno de nosotros, y algunos de nosotros, depende de todos nosotros, nosotros el pueblo, que queremos una unión más perfecta. esta es una gran nación, somos buenas personas, y con el pasar de los siglos, en paz y en guerra, con tormentas, hemos logrado tanto, seguiremos echando hacia adelante, ya que tenemos mucho que hacer en este invierno de problemas y grandes posibilidades, hay que reparar mucho, hay que restaurar mucho, hay que sanar mucho, hay que reconstruir mucho, y hay mucho que podemos lograr. pocas personas en la historia de esta nación han sido más desafiados. hemos encontrado momentos desafiantes y difíciles, y en el momento que nos encontramos
8:56 am
ahora, un virus una vez en el siglo, toma tantas vidas en un años, cómo los estados unidos perdió en toda la segunda guerra mundial. millones de empleos se han perdido, centenares de millares de negocios cerrados. gritos de justicia racial, después de 400 años, nos mueve el sueño de que todos somos iguales, no va a hacer... quiere sobrevivir, y estamos pidiendo esto claramente ahora, de manera desesperada. esta supremacía blanca, el extremismo político, doméstico, que existe, que tenemos que confrontar y sí vamos a derrotar. para sobreponernos a estos desafíos, para restaurar el
8:57 am
alma y el futuro de los estados unidos, tenemos que hacer tanto más que meramente decir palabras. requiere todas las cosas, gracia, la unión. en otro enero, en 1983, abraham lincoln firmó la proclamación de la emancipación, cuando el presidente dijo y cito "si mi nombre alguna vez pasa a la historia, será por esta acción, y la lleno con toda mi alma, toda mi alma la respalda". hoy día, todavía su alma esta acá para un a los estados unidos, unir a nuestro pueblo, unir a nuestra nación, y le pido a todos los estadounidenses que se unan a mí en esta causa. [aplausos] unidos para luchar contra los
8:58 am
enemigos, la ira, el resentimiento, el odio, el extremismo, falta de cumplir la ley, enfermedades, falta de empleo... con la unidad podemos hacer cosas maravillosas, importantes que podemos lograr, podemos corregir los problemas, las personas pueden trabajar en buenos empleos, podemos enseñarles a nuestros hijos en escuelas seguras, podremos sobreponernos al virus tan mortal. que sé que hablando de la unidad puede sonarles algunos una fantasía tonta, sé que las puertas que nos dividen son profundas y reales, pero también sé que no es algo nuevo, nuestra historia ha sido
8:59 am
una lucha constante, que todos somos creados iguales unos a otros. en la realidad fuerte, dura del racismo, el temor, la demonizacion que durante muchos y tiempo se ha usado. la victoria nunca se asegura, a través de las guerras mundiales, luchas, sacrificiosy problemas, nuestros mejores ángeles siempre nos han cuidado a nosotros, en cada uno de estos momentos ha habido suficiente de nosotros que nos hemos unido para llevarnos a todos hacia adelante. y ahora lo podemos hacer, la historia, la fe, raciocinio. nos demuestra que el camino que debemos tomar, podemos vernos no como adversarios, como vecinos pueden tratarnos con dignidad y respeto.
9:00 am
podemos unir nuestras fuerzas, dejar los gritos y bajar la temperatura, porque sin unidad no hay paz, solamente furia y amargura. >> nos sentimos cansados. y apartados. enfrentamos desafíos y la verdad es el camino.y tenemos nosotros que enfrentarnos en estos momentos como los estados unidos de américa. si hacemos estos les garantizo que no vamos a fracasar. jamás hemos fracasado los estados unidos. cuando actuamos juntos y por lo tanto hoy día en estos momentos en este sitio vamos a comenzar, frescos todos, vamos a comenzar a escuchar la voz de nosotros de nuevo, a unirnos.
9:01 am
demostrar respeto uno al otro. la política no tiene que ser un fuego destruyendo todo en su camino. todo desacuerdo no tiene que ser una causa para la guerra total.y nosotros tenemos que rechazar la cultura de que los hechos se manipularon, y aún se inventaron mentiras. [aplausos] mis compatriotas estadounidenses tenemos que ser diferentes a todo esto. los estados unidos tienen que ser mejor que todo esto. los estados unidos están mejor que esto. fíjense, estamos nosotros en las sombras del capitolio. como dijimos anteriormente que se terminó durante la guerra civil cuando la unión en sí estaba en peligro. sin embargo aquí estamos nosotros reunidos,
9:02 am
mirando, acá, tan precioso donde el doctor martin luther king habló de sus sueños donde hace 108 años en otra inauguración millares de protestantes estaban tratando de marchar para pedir el derecho del voto y hoy día nosotros estamos fomentando la primera mujer estadounidense, kamala harris, la vicepresidente. no me digan que las cosas no pueden cambiar. sí pueden, aquí estamos nosotros frente a la toma, frente al cementerio de arlington con los héroes que dieron toda su vida por la nación. que descansen en paz eterna. aquí estamos nosotros días después de que esta turba pensó que podía usar la violencia para detener el trabajo de la democracia. para hundir este sitio tan sagrado. no ocurrió, nunca jamás ocurrirá jamás ni hoy ni
9:03 am
mañana, jamás, jamás ocurrirá... [aplausos] me siento humilde por la fe que han colocado en nosotros. a los que no nos respaldaron las digo lo siguiente: escúchenme por favor miren quién soy, miren mi corazón y si siguen en desacuerdo, está bien, así es la democracia, así somos los estados unidos, en derecho de disentir. quizás esta nación—— esta es la fortaleza mayor de esta nación pero escúchenme. claramente el desacuerdo nos puede llevar a una desunión. y yo les juro a ustedes, yo seré un presidente para todos los estadounidenses. todos los estadounidenses. [aplausos] y les prometo a ustedes que
9:04 am
lucharé tanto por aquellos que no me respaldaron, como aquellos que sí me respaldaron. hace muchos siglos atrás, un santo de mi iglesia escribió al pueblo a la multitud por los objetivos comunes de su amor, definidos por los objetivos comunes de su amor. ¿cuáles son los objetivos que nosotros amamos los estadounidenses? yo creo que lo sabemos. oportunidad, seguridad, libertad, dignidad, respeto, honor. y sí. bondad. [aplausos] nos enseñaron una lección dolorosa. hay verdades y hay mentiras, las mentiras dichas para obtener poder y mantener el poder y utilidades. hay
9:05 am
deberes y responsabilidades como ciudadanos, como estadounidenses que tienen ustedes, especialmente los líderes que han jurado honrar a nuestra constitución y proteger a nuestra nación para defender la verdad, de rotar las mentiras. miren. comprendo que muchos de mis compatriotas estadounidenses miran el futuro con demora. yo entiendo que se preocupan sobre sus empleos. entiendo que, como mi padre, están en la noche acostados mirando hacia el techo y se preguntan: ¿puedo mantener mi seguro de salud? ¿puedo pagar la hipoteca? ¿qué es lo próximo que va a ocurrir? les prometo que las entiendo. pero la respuesta no es mirar hacia nosotros mismos para no confiar en aquellos que son diferentes a ustedes, que no tienen el mismo aspecto que ustedes, o que no hablan con
9:06 am
ustedes, o que no reciben noticias de la misma fuente. tenemos que terminar con esta guerra civil que pone el rojo en contra del azul, demócratas contra republicanos, rural contra lo urbano, conservador contra los liberales. podemos lograrlo, si abrimos nuestra alma y nuestros corazones. si demostramos un poco de tolerancia y humildad. y si es que estamos dispuestos a nosotros a pensar, como decía mi mamá, solamente por un momento piensa como ellos. porque hay algo en la vida que no hay... que la fe vendrá en diferentes momentos. a veces cuando ustedes necesitan una mano, a veces otro día, podemos dar una mano. y así tiene que ser. tenemos que ayudarnos los
9:07 am
unos a los otros. y si somos y actuamos de esta manera tendremos un país más fuerte, un país que está listo para el futuro. no podemos seguir en desacuerdos mis compatriotas estadounidenses, es este el trabajo que tenemos por delante vamos a necesitarnos para preservar y seguir en este invierno oscuro. vamos a descartar la politiquería. vamos a encararnos esta pandemia en una sola nación. les prometo a ustedes esto. y la sobrevivencia dice que podemos perdurar y tener temor en una noche pero sí, podremos lograr esto juntos, juntos lo logramos. les digo a todos mis colegas, que están acá, comprenden que el mundo los
9:08 am
está abriendo. los está habiendo a todos. y este es el mensaje para aquellos que están más allá de nuestra frontera. hemos salido más fuertes de esta prueba, vamos a cumplir con el mundo y participar con el mundo una vez más no para enfrentarnos a los desafíos de ayer, sino los desafíos de hoy y de mañana y vamos a hacer el ejemplo de nosotros pero por el poder de nuestro ejemplo. [aplausos] tenemos socios confiables y fuertes a favor de la paz, la oscuridad, ustedes saben que pasamos por tanto, nosotros. mi primera acción es pedirles a ustedes que tengan un momento
9:09 am
de oración. a favor de todos aquellos que perdimos 400.000 compatriotas estadounidenses, mamás, papás, hijos, hijas. compañeros de trabajo. vamos a honrarlos a ellos. siendo el pueblo y la nación que sabemos que debemos ser, les pido por favor que digamos una oración. por aquellos que han perdido la vida oremos. amén. mis amigos este es un momento en que encaramos las mentiras, la falta de igualdad, la estigma del racismo sistémico. crisis, los estados
9:10 am
unidos y todo el mundo, todos estos nos desafían de maneras profundas. el hecho es que nosotros nos encaramos de golpe y les presentamos a esta nación por la gran responsabilidad que hemos tenido. ahora vamos a ponernos a prueba, vamos a decir presente. sí, es momento de ser osados. hay tanto por hacer. y les digo con certeza a ustedes que yo les prometo que de la manera que nosotros resolvemos estas crisis de nuestra era, vamos a enfrentar en esta ocasión, vamos nosotros a pasar estos momentos tan difíciles. vamos a cumplir con las obligaciones y darle a nuestros hijos un mejor mundo de lo que tenemos que hacer. y yo creo que sí lo vamos a lograr. y cuando lo logremos vamos a escribir el próximo gran capítulo en la historia de los estados unidos de américa. la historia de los estados unidos.
9:11 am
una historia que quizás suena como una canción que para mí es tan importante que se llama... el himno estadounidense. hay un verso que por lo menos para mí me impacta mucho que dice "el trabajo y las oraciones de los siglos nos han llevado a este día que ha de ser nuestro legado." déjenme saber en mi corazón, una vez que termine mis días, estados unidos. los estados unidos,yo te di lo mejor de mí. vamos a agregar nuestras propias palabras y oraciones a la historia creciente de la nación. si hacemos esto, una vez que terminemos nuestros días, nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos dirán que nosotros dimos lo mejor de nosotros, cumplieron con su deber, sanaron una tierra
9:12 am
quebrantada. mis compañeros estadounidenses. como el juramento sagrado, ante dios y ante todos ustedes, les doy mi palabra. siempre voy a decirle a ustedes la verdad, para defender la constitución. defenderé a los estados unidos de américa. le daré a todos ustedes, todo a favor de ustedes en mi servicio. pensando en el bien para todos y juntos vamos a escribir una historia estadounidense de esperanza. de luz, oscuridad. la historia de la decencia, la dignidad. grandeza y bondad. la historia que nos inspire y la historia que dice a las próximas generaciones que respondemos nosotros al llamado
9:13 am
de la historia. nos enfrentamos al momento donde la justicia no perdió, mejoró. que los estados unidos consiguieron la libertad en su nación, y de nuevo es un as para todo el mundo. así somos nosotros y se lo debemos a la generación pasada. por lo tanto con propósito y resolución, resistencia. nos enfrentamos a estos momentos que tenemos ahora respaldados por la fe, motivadas por la convicción, dedicados al amor al país que amamos con todo nuestro corazón. que dios bendiga a estados unidos y que dios proteja a nuestras tropas. gracias, estadounidenses. [aplausos] ilia: las primeras palabras del presidente número 46 de los estados unidos joe biden, en un discurso de unidad en el que habló de restaurar, de sanar, muy importante sobre
9:14 am
escuchémonos, respeté monos. tenemos que ser mejores. es un país importante ante el mundo. tenemos que ser mejores ante todas las dificultades. los enemigos nos han atacado pero hemos vencido y hemos superado. hay que defender la verdad. defender la verdad, derrotar la mentira. lo que toda esta situación está viviendo el país, la vamos a superar juntos. periodista: efectivamente, apeló a la solidaridad, los estadounidenses. a la unidad. a sanar las heridas, a las mentiras. debemos rechazar esa cultura que manipula, que fabrica hechos falsos. también dijo "necesitamos la fuerza para resolver estos tiempos de oscuridad" refiriéndose a la pandemia. vamos a escuchar un poquito de lo que está sucediendo ahora, el evento de juramentación del
9:15 am
9:17 am
[el público comienza a aplaudir] [canta en inglés] [aplausos] periodista: bueno, vamos a ver cómo pone a prueba joe biden su experiencia. su liderazgo, su capacidad de negociación como legislador, para hacerle frente a la crisis de salud por la pandemia, la crisis económica. y a tantos desafíos que enfrenta el país. cómo pone a prueba su capacidad para sobreponerse frente a difíciles obstáculos que ha tenido que superar en la vida,
9:18 am
la muerte de su primera esposa, el fallecimiento de dos de sus hijos, el problema de tartamudez que fue un gran obstáculo al inicio de su carrera política. y durante estos últimos meses la violencia en el capitolio que casi estropea ese proceso del conteo de los votos electorales. la negativa de donald trump a aceptar que joe biden ganó limpiamente las elecciones. y bueno, ahora... este desafío de seguridad en la capital estadounidense, escuchemos. >> nuestra nación, en la poeta laureada, primera en nuestra nación.
9:19 am
[aplausos] >> señor presidente, doctora biden, señora vicepresidenta, estadounidenses y el mundo. el día en el que nos preguntamos dónde podemos encontrar la luz en esta sombra que nunca se acaba, la pérdida que llevamos con nosotros del mal que tenemos que atravesar, nos enfrentamos a la fiera. aprendemos que el silencio no siempre representa la paz. y que nuestras normas lo que simplemente es—— no es simplemente lo que debe ser. y sin embargo el amanecer es nuestro. antes de saberlo, lo que podemos hacer, de alguna manera atravesamos, sobrevivimos, presenciamos una nación que no
9:20 am
ha quedado rota. simplemente está inacabada. somos sucesores de un país en un momento en el cual una chica negra, pequeña, delgada, descendiente de esclavos, de madre soltera, puede soñar. puede soñar que un día puede ser presidenta y en este momento se encuentra recitando un poema ante ustedes. en este momento quedamos lejos de nuestras ambiciones pero no significa que no podamos crear una unión perfecta, luchar por ello. por forjar una unión, por un cometido. una nación que tenga un compromiso con todos los colores, las culturas, los caracteres, las condiciones humanas. levantamos la vista y vemos no lo que nos separa, vemos lo que tenemos ante nosotros. cerramos esa brecha que sabemos que para llegar a nuestro futuro tenemos que dejar de lado nuestras diferencias. dejemos las armas, dejemos el
9:21 am
combate, busquemos los unos a los otros. no nos dañamos. busquemos... busquemos la armonía. y digamos si no podemos decir nada más que esto, sí, es cierto. inclusive en nuestro duelo sabemos que tenemos esperanza. inclusive nuestro agotamiento sabemos que seguiremos juntos en la victoria. estaremos siempre entrelazados. no porque nunca más veremos una derrota, sino porque nunca más vamos a sembrar esa división. los escritos religiosos nos dicen que cada uno ha de sentarse con su propia sombra y que nadie ha de sentir miedo. si hemos de estar a la altura de estos momentos, la victoria, la victoria ha de conseguirse a través de los puentes, esa es la promesa. ser estadounidense es más que el orgullo que tenemos heredado. es el pasado que
9:22 am
hemos de recordar y cómo hemos de arreglarlo. hemos visto una fuerza que ha roto nuestra nación, que no ha querido compartir y que ha querido destruir nuestra nación, regresando la labor de la democracia. y este intento casi tuvo éxito. pero aunque la democracia puede retrasarse alguna que otra vez, nunca jamás puede derrotarse permanentemente. esta verdad, esta fe debemos de confiar en ella. y la historia... la historia nos mira ahora mismo. esta es la era de la ciencia, de la redención. no nos sentimos listos para recibir este legado, en esta hora tan difícil pero sí tenemos el poder de escribir un nuevo capítulo, de ofrecer una esperanza. preguntar por qué y cómo podemos triunfar ante una catástrofe ante una derrota pero hoy, hoy nos pronunciamos,
9:23 am
hoy decimos que una catástrofe no podrá imperar sobre nosotros. miramos hacia el horizonte. vemos lo que será un país que ha sufrido, pero que está unido, que quiere ser veloz, valiente. no nos vamos a echar atrás, sabemos—— sabemos que la inacción como la inercia, podría ser el legado, podría ser el legado de la siguiente generación, podría ser una carga pero hay una cosa que sabemos a ciencia cierta. que si combinamos el poder con la misericordia, el poder con el amor, ese será nuestro legado. y el cambio, el cambio que tendrán nuestros hijos al nacer. dejemos atrás un país mejor que el que recibimos con cada aliento que respiro en mi pecho. entienda que podemos crear un mundo mejor. podemos surgir de esas colinas doradas.
9:24 am
del norte, barrido por los vientos donde empezó la revolución, empezamos y salimos de esta ciudad. vamos a construir, vamos a recuperar en cada esquina y en cada parte de nuestra nación, nuestro país, con un pueblo diverso, un pueblo hermoso, que va a emerger más fuerte cuando salgamos de la sombra. salgamos en un nuevo amanecer. un nuevo amanecer libre, porque así lo hemos hecho nosotros si solamente tenemos la valentía de visualizarlo, de imaginarlo y de hacerlo. [aplausos] jorge: amanda gorman, una voz impresionante, joven, fuerte. de una poesía que va directamente al tema central, la insurrección que sufrimos hace unos días aquí y cómo
9:25 am
estados unidos la ha superado. si sumamos esto a lo declarado por el cantante que le preguntó por qué vas a cantar con un presidente demócrata. "porque hay que unir". se una el discurso del presidente joe biden. ilia: así es. [habla en inglés] >> como nación y personas de fe reunidos en este momento histórico, unámonos en oración. dios, nos reunimos bajo la belleza de tu santidad y la
9:26 am
santidad de tu belleza. buscamos tu rostro, tu sonrisa, tu cálido abrazo. te pedimos una vez más en esta celebración. oramos, por favor divino, sobre nuestro presidente joseph biden y nuestra primera dama la doctora jill biden y su familia. también pedimos que nos extiendas el mismo favor para nuestra vicepresidente kamala harris y nuestro segundo caballero, y su familia. más que nunca, más que nunca ellos y nuestra nación te necesitan. te necesitamos, pues en ti descubrimos nuestra humanidad compartida. y en esa humanidad vamos a buscar a los heridos sanar sus
9:27 am
heridas. vamos a buscar la sanación para los que están enfermos. vamos a observar duelos por los nuestros, vamos a buscar a los menores entre nosotros, a los que se han dejado fuera, a los hambrientos, reconocer el pecado y buscar el perdón para la reconciliación. al descubrir nuestra humanidad, vamos a buscar el quién, por y para todos nuestros prójimos. quitaremos el estigma de los llamados intocables. les vamos a quitar la carga a los niños, las personas mayores. buscamos la rehabilitación más allá que el castigo. vamos a buscar oportunidad para los que se han quedado fuera.
9:28 am
vamos a hacer amigos de nuestros enemigos, vamos a forjar amistades, con nuestros enemigos. la gente, tu gente nunca más habrá de levantar armas contra sus amigos. y vamos a hacer un faro de luz y buena voluntad para el mundo. y ni vamos a aprender odio mas sino que estaremos en paz, sin el temor de nuestros enemigos. en ti, señor dios, descubrimos nuestra humanidad. y en nuestra humanidad lo que tenemos en común por encima de credo, ideología, geografía, referencia personal. vamos a hacer mayores baluartes del medio ambiente. vamos a preservar la tierra.
9:29 am
vamos a cosechar una bella cosecha y asegurando el poder de dar milagro por generaciones. esta es nuestra bendición. y de estas tierras sagradas. donde la labor es clavada creo esta citadela a la democracia y a la libertad. reconocemos a los nativos americanos, indígenas hasta los que acaban de recibir ciudadanía. desde los afroamericanos y de aquellos cuyos padres vinieron de todas las esquinas del mundo. todos los seres humanos, no importa su elección, que este es nuestro país. enséñanos, dios, enséñanos, vivir en él, al amar en él, al ser sanados
9:30 am
en él. y reconciliarnos los unos con los otros en él, para que no perdamos el oro de tu reino. tu majestad, tu dominio y tu poder reinen para siempre. aleluya, gloria, aleluya. en nombre poderoso de nuestra fe colectiva. amen. locutor: [habla en inglés] ilia: la emotiva oración del reverendo silvester beaman de la iglesia episcopal y como todo lo que hemos escuchado esta mañana llamando a la unidad, a la defensa de la democracia en este día en el que toma posesión como presidente número 46 de los estados unidos joe biden. aquí estamos presenciando el momento en el que van a empezar a entrar las instalaciones del capitolio. primero las banderas.
9:31 am
más adelante vemos el momento en que, acompañado por varios expresidentes, joe biden se acerca a la escultura del soldado para depositar, cómo es costumbre y como es tradición, un ramo de flores. periodista: se dirigen al lado opuesto del capitolio el presidente joe biden, la vicepresidenta kamala harris para pasar revista a un contingente militar y después se van a dirigir como tú dices al cementerio nacional de arlington, para ofrecer una ofrenda floral y estarán acompañados por los ex presidentes vivos, excepto jimmy carter que tienen a 26 años que se excusó para asistir a este evento y así finaliza la toma de juramentación. la toma de posición en una mañana que
9:32 am
amenazaba con ser una gris, nublada. comenzó a nevar y termina en el momento de la juramentación, el momento en que el presidente de la corte suprema de justicia john roberts empieza a recitar las palabras que debe repetir joe biden, sale el sol brillante y así se ha mantenido el día, la temperatura ha aumentado, a pesar de que se pronosticaba una mañana muy fría, con viento así que las cosas están comenzando bien, muy bien para joe biden. jorge: efectivamente, tuvieron hasta un poco de nieve, ahora está nuevamente soleado. si hay que ponerlo en perspectiva, hace 14 días en ese mismo lugar hubo una insurrección violenta, una insurrección en la que murieron cinco personas. el cambio se empieza a sentir no únicamente en la idea de retomar el capitolio. hay decenas de miles de soldados de
9:33 am
la guardia nacional que están protegiendo el lugar. empiezan en las redes sociales, la cuenta del presidente de los estados unidos. ha sido ya asignada en estos momentos joe biden y joe biden tiene—— cuando empecé a hablar tenía 1 millón. ahora tiene 1 millón 400.000 seguidores y lo pueden encontrar por supuesto en su cuenta. ilia: hablas de las redes sociales y lo que está ocurriendo en esta ceremonia. mientras joe biden daba su discurso como nuevo presidente de los estados unidos, pasaron una imagen muy rápida que pasó desapercibida quizás para muchos. del senador bernie sanders, vestido de una manera muy deportiva, muy tranquilo. por supuesto empezaron los memes hilos chistes en redes sociales diciendo por qué no asistió a la toma de posesión
9:34 am
porque estaba siendo abuelo. estaba asistiendo al juego de fútbol de uno de sus nietos. así que bueno, por supuesto siempre tenemos las redes sociales al tanto de lo que estaba pasando en un momento tan especial y tan importante para el país. periodista: con ese sobre amarillo que había acabado de recoger los tickets para una rifa. ilia: y los guantes o los mitones que estaba usando que van muy de acuerdo con su política a favor del medio ambiente. son unos mitones orgánicos. también para destacar de bernie sanders. periodista: finalmente se concluyó este evento tan esperado que se veía un poco esquivo, que se veía amenazado por estos grupos extremistas, después de esa toma violenta, ese asalto al capitolio que parecía detener un proceso democrático por el que seguramente donald trump tendrá
9:35 am
que enfrentar, no sólo el juicio político sino también investigaciones judiciales. finalmente se dio en calma con la fanfarria que normalmente acostumbran a tener estos eventos solemnes. obviamente sin la falta de público aquí. en tomas de posesiones anteriores se veían multitudes. cómo olvidar aquella multitud en torno a la juramentación de barack obama. pero en la última juramentación, allí comenzó la primera gran controversia, la de donald trump. cuando su jefe de prensa salió después de la toma de juramentación al día siguiente a ofrecer declaraciones diciendo que había tenido la mayor audiencia en la historia. bueno, esta ves joe biden está sin público presente pero ahí están las banderas de los estados unidos, apiladas, haciendo el contorno de la geografía de este país.
9:36 am
acompañándolo... para digamos presenciar este momento de reflexión, porque es un momento sobrio, sombrío, triste. hay cinco personas que murieron en ese asalto, hay 400.000 personas que murieron por la pandemia y con la expectativa de lo que viene, de lo que le espera al país bajo su liderazgo de cuál será su estilo de gobierno, de cómo va a atender a los diferentes retos que enfrenta en materia de salud y económica. jorge: tenemos muchas voces que queremos ir incorporando esta cobertura y vamos a comenzar con carlos, es analista político. nos ha acompañado en varias tomas de posesión en el pasado. carlos, lo primero que quisiera preguntarte, es el contraste de la toma de posesión de donald trump. ¿históricamente qué es lo que dice hoy?
9:37 am
carlos: bueno, es una ceremonia emocionante, muy solemne. las canciones, los poemas. el discurso de joe biden enfatizando la unidad y enfatizando el servicio a la verdad. yo creo que lo que preside toda esa ceremonia, lo que la hace muy altamente significativa es además la enorme sensación de alivio que ahora el gobierno, el poder ejecutivo está en manos de adultos. es una presidencia muy difícil. desde el primer momento enfrentando varias crisis a la vez. no sabemos la medida después. pero sabemos que la tarea de gobernar, y el bienestar de la mayoría sino de todos, van a ser tomados en serio. eso me parece importantísimo. eso me parece... marca el final de una crisis. ilia: carlos, una pregunta.
9:38 am
ya donald trump es expresidente de los estados unidos. rompió los protocolos que se siguen usualmente en una toma de posesión en una transferencia de poder. ¿qué ganaba él con todo esto? ¿cuál es el legado que queda de la presidencia de donald trump? carlos: bueno, yo creo que no gana mucho. la imagen de un perdedor no favorable. la imagen de un mal perdedor. es catastrófico. donald trump se va a su refugio desentendiéndose por completo de la última de sus obligaciones, ceremoniales en este caso, como jefe de estado. y es algo que no tenemos que agradecer. yo
9:39 am
albatros que va impedir mayores ganancias electorales. hay 74 millones de estadounidenses que votaron por donald trump. él ha creado en esta transición razones para que una proporción muy grande sean admitidos en su voto. veamos qué pasa en el futuro. periodista: sin embargo hay una gran parte de su electorado que le cree sus mentiras. y afirma que joe biden no ganó en forma transparente. que le robaron la elección y mi pregunta es esto supone un reto importantísimo de gobernabilidad para joe biden. ¿cómo superar este desafío? ¿cómo hacerle creer a esta parte del electorado que votó por donald trump que efectivamente es un presidente legítimo que tiene el apoyo de la mayoría de los estadounidenses y que cuenta con la gobernabilidad para
9:40 am
sacar adelante sus propuestas legislativas y proyectos? carlos: me siento tentado a decir lo que decía hillary clinton. en su visión de la política pero la verdad es que se trata de una fracción de los votantes republicanos. en el caso de la representación en el congreso, aún en el caso del senado estamos hablando de minoría. yo creo que esto va a depender de la unidad de los demócratas para echar a andar un programa con un conjunto de medidas legales, de leyes que deben ser aprobadas en los próximos 30 días. el uso del tiempo simplemente. está pendiente el discurso político de donald trump. he llamado a la unidad de joe biden es muy importante. está atendiendo un puente está llamando a la parte más racional y más... constructiva
9:41 am
del partido republicano a colaborar . ojalá que lo escuchen. ilia: carlos, muchas gracias, te pedimos que te quedes con nosotros. vamos a invitar ahora a dos analistas políticos que muy cercanos a esta casa univision que estuvieron acompañándolos durante la cobertura de este año electoral. son carlos díaz y javier no yes, gracias por estar con nosotros. carlos d: muy buenas tardes. ilia: ¿cuál es el futuro del partido republicano en este momento. hay un país dividido. ¿cómo ves tú el partido republicano? carlos d: un placer estar con ustedes en esta tarde de celebración de la democracia. el partido republicano obviamente está dividido. está dividido entre aquellos que apoyan todavía al presidente
9:42 am
trump que es la gran parte del partido y aquellos que quieren pasar la página y colaborar en todo lo posible para que el próximo gobierno tenga éxito. el éxito del presidente es el éxito del país. tenemos un partido dividido, sucede cada vez que un partido político pierde una elección presidencial. vamos a ver en vista a las elecciones de medio tiempo qué va a pasar con esas dos partes del partido republicano. ilia: tú trabajaste muy de cerca con el presidente trump. ¿qué crees que está pensando en este momento? ¿qué está haciendo? ya sabemos que está en mara lago. ¿pero qué está pasando por su cabeza en este momento? carlos d: me imagino que debe estar muy frustrado. yo creo que él piensa que ganó las elecciones. yo creo que cometió un error en no aceptar el resultado una vez que fue certificado.
9:43 am
el presidente trump se va del poder con muchos logros en cuanto a políticas públicas. y podría haber hecho eso, resaltar esos logros, aceptar el resultado y hacer lo posible porque esos logros se mantengan como políticas públicas en vez de irse como mal perdedor, que creo que no le favorece. patricia: fabián hablando de esos logros que habla carlos en esos vídeos que presentó donald trump anoche, ¿sobre cuáles de esos logros——? ¿cuál es el legado puede construir joe biden a partir de hoy? fabián: bueno, realmente los logros del presidente trump, la herencia, lo que nos ha dejado, son problemas muy serios. es un legado muy complicado. es un legado donde nos deja 400.000 personas muertas, con la respuesta más desorganizada, de todos los países modernos en
9:44 am
cuanto al covid—19. un legado donde hace 14 días se dio una insurrección que él dirigió al congreso de los estados unidos. donde dos veces consecutivas el único presidente en la historia donde el congreso, la cámara de representantes intentó sacarlo de su puesto como presidente dos veces eso sucedió y realmente el país, una división increíble en este país. tenemos que sanar de esto. realmente nos dejó muchos problemas el presidente.lo único bueno se puede decir, es que se aproximadamente 24 minutos el maletín con los códigos de lanzamiento de las armas nucleares ya no está en su posesión. y eso ya está en la posesión del presidente joe biden. pero para el presidente
9:45 am
joe biden, hay muchos retos que tiene que enfrentar pero es parte de la historia de la democracia de los estados unidos. somos un país de 240 años de lucha, 240 años de contradicciones, de 240 años también de esperanza. y lo que vimos hoy en esta gran inauguración, en esta toma de protesta histórica, es un presidente y una vicepresidente a su lado que van a enfrentar estos retos pero con mucho corazón y mucho conocimiento—— jorge: perdónanos un momento, fabián. te vamos a interrumpir brevemente porque estamos viendo imágenes inusitadas. estamos viendo lo que debió haber ocurrido antes que no ocurrió. del lado derecho pueden ver al ex vicepresidente mike pence, y al frente por supuesto a kamala harris, la actual presidenta junto con su esposo. esto que estamos viendo en este momento, después de las
9:46 am
12:00, hubo que haber ocurrido semanas antes. pero el ex vicepresidente mike pence y el expresidente donald trump jamás lo permitieron. patricia: además no ocurrió hoy porque hoy debería haber recibido donald trump joe biden y a su esposa en la casa blanca, haberse ido juntos al capitolio para asistir a esa ceremonia. ofrecer aunque sea té o chocolates antes de salir a la juramentación.como se acostumbraba en posiciones anteriores, partir hacia su lugar de retiro. ilia: había ocurrido tradicionalmente. las imágenes de clinton dándole—— perdón, de las hijas del presidente bush dándole la bienvenida a las hijas de barack obama. se reunían semanas antes y hablaban. pero lo más importante quizá lo más grave es que el presidente joe biden no haya recibido información importante.
9:47 am
había mucho temor en el equipo de joe biden sobre la información que no les fue entregada para poder empezar a atacar esta pandemia de coronavirus. la información que necesitaba un gobierno que está dispuesto a luchar que ha dicho que es una de sus prioridades. pero tenían temor que la administración trump no les hubiera entregado la información completa. jorge: en estos momentos el exvicepresidente mike pence tiene una función muy complicada dentro del partido republicano. por muchísimo tiempo fue el principal aliado del ex presidente de los estados unidos donald trump. y de pronto donald trump le pide a mike pence que rompa la ley. le pide que, el 6 de enero pasado, no reconozca el triunfo de joe biden. y ahí es donde rompen. durante varios días ni siquiera vuelven a hablar. patricia: era un papel ceremonial el que tiene el
9:48 am
vicepresidente, al contar los votos electorales de cada estado. es el que preside esa votación en orden alfabético. obviamente se presentaron objeciones en arizona, e presentaron objeciones en pensilvania. él las tuvo que admitir pero después ambas cámaras no se pusieron de acuerdo, no pasaron las objeciones, y al contar los votos joe biden obtuvo los 306 votos que lo confirmaban como presidente de los estados unidos. y ese fue el papel que tuvo mike pence y que quería donald trump—— bueno, que se cometiera un delito. una falta a la constitución, que mike pence por supuesto no cometió. y su papel, su presencia tiene un gran significado. él sí llamó a kamala harris para felicitarla. despide su sucesora y a su esposo. y bueno, vamos a ver el papel dentro del partido republicano
9:49 am
como bien lo dices porque fue un leal escudero a donald trump. fue una de las personas que hizo eco a sus agresiones, insultos, a sus mentiras. y a última hora cuando ya lo oponen en el borde del abismo para supuestamente violar la constitución, el vicepresidente o el ex ahora vicepresidente mike pence hace una división, una ruptura con su jefe. donald trump no llegó a donde llegó solo, y las cosas que desembocaron el 6 de enero no ocurrieron solamente por él. había miembros, una cantidad de miembros del partido republicano permitiéndoselo, no denunciando, apoyando ese reto a un proceso electoral que fue limpio. y a partir de ahora, al igual que mike pence, deben tener un papel importante en el llamado a la unidad. el hecho
9:50 am
de que mitch mcconnell haya aceptado asistir esta mañana a la ceremonia religiosa muestra de alguna manera el interés por entrar en la política de este nuevo gobierno que, el primer llamado que hace, es un llamado a la unidad. lo dijo muy claro el presidente joe biden en su discurso. es un presidente que va a gobernar para todos. no solamente para quienes votaron por él porque la promesa es gobernar para todos. jorge: hay que hablar de una cuestión. como el ejemplo y cómo los políticos marcan el rumbo si se fijan la mayor cantidad de las imágenes, se trata de personas utilizando cubrebocas, utilizando máscara. esto es un contraste muy grande con las imágenes que teníamos de la ex presidencia de donald trump. eso, por una parte. por la otra quisiéramos
9:51 am
invitar a fabián núñez y a carlos díaz, los interrumpimos por este encuentro que debió ocurrir hace varios días. fabián y carlos. quisiera preguntarles cuál es el principal reto de joe biden. hay tantas cosas pendientes. la pandemia, la cuestión migratoria, la cuestión económica. fabián, si tuvieras que asesorar a joe biden, ¿qué seria? fabián: bueno, es algo muy controversial y muy difícil decirlo ahorita, porque es un día de celebración, donde lo que tenemos que hacer es ver la diferencia, el gran contraste que se vio el día de hoy con ese gran discurso que dio el presidente joe biden. pero realmente mi asesoría para él es ver cómo podemos llegar a un acuerdo donde actualmente se requieren 60 votos para aprobar una ley . yo sé que tenemos una
9:52 am
ley migratoria que tiene que ser aprobada. tenemos muchas leyes para mejorar las condiciones de vida de la clase trabajadora y muchas otras cosas que se tienen que hacer en el congreso y se requiere la cooperación de la cámara de representantes y el senado. tenemos que ver cómo trabajar con los líderes republicanos en el senado en particular pero también en la cámara de representantes. si no, eliminar esa ley que requiere 60 votos y no irnos con la ley que solamente requiere una simple mayoría del senado para que estas leyes puedan ser aprobadas. que en ese caso se requieren 51 votos y kamala harris, nuestra vicepresidenta, sería el voto decisivo para que los demócratas puedan llevar adelante su agenda. hemos visto ya que se ha dado un poco de dificultad en términos de el reconocer a muchas de las
9:53 am
personas que el presidente joe biden ya ha nominado para puestos importantes donde no se les ha confirmado entonces tenemos que ver si va a haber cooperación con el senado o no. intentar la cooperación con mitch mcconnell. si no conseguimos esa cooperación tenemos que cambiar esa ley inmediatamente e irnos con una simple mayoría del senado para poder aprobar las leyes necesarias para restaurar la paz, la tranquilidad y también nuestra economía en este país. estamos celebrando en este momento el país más dividido en la historia de este país, después de lo que vino siendo la guerra civil a mediados de 1800. los retos son muy importantes, pero hay oportunidades para reunificar este país, para sanar a este país y para ver cómo podemos trabajar con dos republicanos para reconstruir la base de lo que es el sueño dorado y el sueño americano.
9:54 am
ilia: fabián, ahora que hablas de la reforma migratoria, te quiero poner en los zapatos de un inmigrante que lleva décadas viviendo en los estados unidos y que no ha podido regularizar su situación. la propuesta que van a presentar, ¿es una propuesta robusta? ¿es una propuesta ambiciosa? ¿es una propuesta que promete básicamente todo lo que los inmigrantes indocumentados están esperando aquí en los estados unidos? pero esta historia ya la escuchamos esto ocurrió en 2013. el presidente obama presentó lo que parecía una muy buena propuesta, pero no pudo pasar. ¿qué le puedes decir a un inmigrante que está bien de que tiene esperanzas en que pueda regularizar su situación? fabián: primeramente decirle a nuestra comunidad indocumentada inmigrante de que aquí hay esperanza para ellos. y una verdadera posibilidad de que se
9:55 am
regularice su estatus migratorio. de que van a poder ser residentes permanentes en este país, donde no nos tenemos que esconder donde pueden celebrar su diversidad. un país que les va a permitir salir adelante, con residencia legal y que después de 8 años puedan hacerse ciudadanos de este país para poder votar. yo tengo toda la confianza, ilia, que a diferencia de cuando el presidente obama fue presidente, es en esta ocasión en este año en el 2021, vamos a poder ver la aprobación de una ley migratoria que le abra el camino a la legalización y a la ciudadanía a miles y millones y millones de trabajadores y familias indocumentadas. porque lo merecen. esto no es un regalo o algo que se les va a dar. es algo que ellos lo han logrado a través de la lucha, través de su trabajo y su sudor
9:56 am
con el que ellos han ayudado a construir la gran economía que es los estados unidos. y yo piense que es una de las fortalezas de nuestra comunidad. y algo que vamos a verse realizar durante este primer año de esta presidencia y de este nuevo congreso, de este nuevo país que vamos a reconstruir. porque los inmigrantes aquí no los vamos a dejar enajenados. van a hacer parte de la solución de los problemas que estamos enfrentando. patricia: va a ser también muy importante en este proceso de presentar esta legislación. éste plan para legalizar a millones de migrantes indocumentados. la relación de joe biden con méxico. para sorpresa de muchos andrés manuel lópez obrador tuvo una buena relación con donald trump. para sorpresa de muchos, méxico se convirtió en el muro de contención de la caravana. le contuvo la inmigración
9:57 am
ilegal. fue el último en felicitar a joe biden desde méxico. hace poco firmó una ley que limita las operaciones de agentes antidrogas en méxico. también exoneran al ex ministro de defensa, el general cienfuegos acusado de narcotráfico. aquí por la—— por un fiscal estadounidense. así que recordemos que amlo también por años dijo que la habían robado las elecciones. tomó posesión en forma simbólica . mi pregunta para ustedes es: ¿cómo anticipan que será esa relación de joe biden con andrés manuel lópez obrador? especialmente en el tema comercial y en el tema migratorio. carlos d: yo creo que esta relación va a continuar. no solamente en el tema económico. el gobierno de méxico sabe que para prosperar tiene que tener una muy buena relación con su
9:58 am
vecino en estados unidos. así que creo que esa relación positiva va a continuar y va a seguir construyendo sobre las bases que hemos visto en los últimos años. patricia: ¿fabián? fabián: sí, yo estoy de acuerdo con carlos, en el hecho de que es una relación bilateral muy importante tanto para méxico como para los estados unidos. el presidente lópez obrador estuvo en una situación muy difícil con donald trump. pienso que la relación que ellos pudieron establecer, es algo muy raro que hay que ser honestos, es raro el hecho de que el presidente obrador tampoco felicitó a joe biden. se esperó hasta mucho después de que fue certificada para darle el visto bueno, desde méxico, nuestro país vecino más cercano. pero eso yo pienso que está en el pasado hay que enfocarnos en lo que tenemos hacia el frente, que son temas que trabajar en conjunto como es el cambio climático, algo muy importante para méxico y
9:59 am
estados unidos, así también el intercambio económico de la economía regional. tanto con méxico, estados unidos así también como canadá. jorge: fabián, carlos, gracias por estar con nosotros estaremos un poquito más adelante con ustedes. vamos con claudia uceda que se encuentra con nosotros. me llama la atención que estábamos conversando contigo hace 14 días en este mismo lugar y las cosas han cambiado totalmente. la democracia funcionó, te escuchamos. claudia: hola, jorge. estaba recordando precisamente qué escenario diferente del que se percibe hoy día. es una celebración. hace 14 días había humo, detonaciones, jalones, empujones. imágenes que nunca hubiéramos querido ver. hoy día hubo una celebración. y déjame decirte que fue una ceremonia emotiva,
10:00 am
a pesar de que no estuvo la cantidad de gente, las multitudes de gente. hubo silencio y ese silencio habló por sí solo. también todos los que estaban aquí teníamos mascarillas y no se podía ver los gestos, el rostro, cuál era la reacción pero cuando ellos aplaudían, tú podías ver que estaban de acuerdo con lo que joe biden decía. habló muchísimo, mencionó la palabra democracia, decir la verdad y también quiero contarte algo que me llamó mucho la atención. en un momento antes de la ceremonia de juramentación, cuando llega mike pence, el ex presidente se le acerca a mike pence y le habla por un momento. estuvieron hablando por un tiempo y parece ser que ambos estaban disfrutando de esa conversación y quizá reflexionando un poco. no sé qué le dijo pero me pareció
10:01 am
interesante. otro dato es que aquí fue lady gaga, todo el mundo quería tomarse una foto con ella, los ex presidentes y también todos los políticos querían tomarse una foto con ella. ahora ya no queda nada, ahora está prácticamente vacío. continúa la seguridad. no sé si puedes ver, quedaron vacías ya esas sillas que estaban con las personas que vinieron a ver un momento que pues para muchos no van a olvidar. un contraste de lo que fue hace 14 días aquí en el capitolio. sin duda joe biden después de su discurso tendrá que trabajar con el congreso. tiene una agenda legislativa amplia. pues la pregunta es cómo lo va a hacer para lograr todo lo que él
10:02 am
quiere hacer. está la reforma migratoria. también ayuda económica para los afectados por el coronavirus. recordemos que también se viene un juicio político para el ex—presidente donald trump. patricia: claudia, por su puesto en la agenda legislativa va a ser intensa. tengo entendido que joe biden le ha pedido a los senadores demócratas organizar el cronograma como el horario calendario de las sesiones del senado para que en la mañana le aprueben su gabinete o legislen. y en la tarde adelanten el juicio político. ¿qué sabes sobre cuál será esa dinámica? ¿qué tanto le afectará a su plan de gobierno sobre todo al inicio bando se sabe que joe biden tiene previsto firmar unas 15 acciones ejecutivas, unos 15 decretos? claudia: bueno, te puedo decir en cuanto a la reforma
10:03 am
migratoria, hablamos con el senador menéndez y es consciente que no se va a poder lograr en los 100 primeros días. porque hay otras prioridades como el juicio político, como mencionaste la legislación para ayudar a todas las personas que están afectadas por esta pandemia así que va a tener que joe biden ir al medio. va a tener que acercarse a republicanos. recuerda que se necesita 60 votos en el senado para que la reforma migratoria pueda avanzar así que los demócratas van a necesitar a nueve republicanos. patricia: gracias por ese informe. jorge creo que nos acompañan dos invitados especiales. jorge: efectivamente, lo que queremos hacer es hablar con los "dreamers". adonis arévalo, y franklin camargo, para lo que
10:04 am
están pensando del presidente de estados unidos. quisiera comenzar contigo, adonis. ¿qué están esperando del nuevo presidente joe biden? adonis: como tú sabes en la presidencia de obama, pudimos lograr el programa daca. entonces creo que es expandir. que personas como mis padres y personas miembros de la comunidad puedan tener esa protección que necesitan y que ya es necesaria en este momento. jorge: franklin por supuesto tú como inmigrante venezolano, tienes preocupaciones particulares. una de las propuestas de joe biden es darle un permiso temporal o tps como se le dice en inglés cientos de miles de inmigrantes venezolanos. ¿cómo piensas que puede lograr eso? ¿qué estás escuchando? franklin: sí, en principio el
10:05 am
proyecto de tps fue un proyecto bipartidista que fue llevado al congreso y posteriormente al senado. el día de ayer, trump, en su última política la probó lo que limita a la deportación de venezolanos por 18 meses y otorgó un permiso de trabajo a los venezolanos que están en estados unidos hasta el día de hoy. yo creo que es una política que ayuda muchísimo a la comunidad venezolana y que va a permitir que muchas familias puedan trabajar aquí. entendiendo la crisis humanitaria que estamos viviendo. patricia: franklin, este permiso se podía extender un poco como ha ocurrido con el tps, que con cada fecha de expiración se reanuda. esto se puede extender a otros familiares. ¿cuáles son las aspiraciones de ustedes? franklin: sí, muy probablemente el periodo de 18 meses sea
10:06 am
renovable. lo que sea la situación de venezuela parece entonces. y lo que sucede con la crisis humanitaria, etc. todo aquel venezolano que esté en estados unidos antes del 20 de enero podrá aplicar a este beneficio. incluso todos los venezolanos que tengan algún tipo de orden de deportación, o estén en algún tipo de cárcel migratoria, también les servirá de una forma de alivio. sólo hay algunas limitaciones para aquellos que hayan cometido crímenes. patricia: y ahora vamos a hacer una pausa con ustedes, adonis y franklin, para continuar en esta cobertura especial. está con nosotros carlos indacochea para poner en perspectiva el simbolismo, el significado de lo que escuchamos hoy que no es poca cosa, por los obstáculos
10:07 am
que presentó toda la organización, todo lo que sucedió antes de llegar a este 20 de enero y la juramentación de joe biden. carlos, ¿cuál crees tú que podrán ser las primeras acciones de joe biden que podrían tener mayor éxito entre varias propuestas que tienen que tener la aprobación del congreso? sabemos que migración tendrá prioridad pero también joe biden tiene un paquete de casi 2 billones de dólares. ¿qué posibilidad hay de que esto se apruebe? carlos: hago una aclaración. no es la primera vez que me acusan de ser historiador, y yo soy sociólogo y politólogo. [ríe] dicho esto, esa medida tiene que ser aprobada por ley. y
10:08 am
requiere del voto de la mayoría del senado. tengo la impresión que los 60 votos requeridos son una norma interior en el senado. y los 60 votos requeridos no lo son para todas las leyes. solamente para determinadas cosas. entonces la mayoría precariaque tiene el partido demócrata con el voto de kamala harris, tiene bastante mayor peso del que imaginamos. por otro lado... más allá de las iniciativas de legislación que van a tomar semanas y meses están las órdenes ejecutivas. donald trump ha dejado una herencia de centenares de órdenes ejecutivas que son equivalentes a un decreto supremo y que han creado una serie de excepciones y ventajas respecto del daño al medio ambiente sobre todo. y
10:09 am
las relaciones entre legisladores y empleados y estas cosas pueden ser eliminadas también por órdenes presidenciales. ¿no es cierto? pueden ser derogadas desde el mismo escritoriodel que fueron emitidas. joe biden tiene una enorme lista de la que se va a encargar en las últimas horas. es verdad que hay un conflicto y el uso del tiempo respecto del juicio político a donald trump que es una cosa que apenas la cámara de representantes envía la acusación, se tiene que procesar. es cierto que los senadores van a tener que trabajar sobre quiénes. cosa que no es muy usual, pero la necesidad lo es. jorge: carlos, muchas gracias. de hecho—— una pequeña aclaración. a partir de las 5:00 de la mañana había un documento que estaba embargado por parte del nuevo gobierno de joe biden. en este documento
10:10 am
queda claramente estipulado que el nuevo gobierno de joe biden va a enviar una propuesta al capitolio. se trataría de darle la legalización acerca de 11 millones de inmigrantes indocumentados. sería permitirles quedarse legalmente en el país durante cinco años. podrían solicitar la residencia permanente y a los ocho años solicitar la ciudadanía. del cual continuaremos hablando a lo largo de toda esta cobertura. vamos a hacer uno pequeño paréntesis. vamos a hablar sobre el tema de la pandemia que estamos viviendo en estos momentos. hay más de 400.000 personas que han muerto debido a la pandemia. doctor carlos del río, epidemiólogo, ha estado participando activamente para desarrollar la vacuna de moderna y mi primer pregunta para ti es la siguiente. el proyecto de joe biden es vacunar a 100 millones de personas en los primeros 100 días.
10:11 am
y la pregunta para ti como médico es: ¿es esto posible? carlos del r: buenos días, yo creo que sí es posible y se tiene que hacer. tenemos una situación muy complicada con un aumento de hospitalizaciones muy importante. la única manera, la única arma que tenemos para poder disminuir esto es la vacunación. ya se están haciendo como 800 vacunaciones al día. llegar al millón debería suceder—— mi opinión es que la meta debería ser más alta, deberíamos de llegar a 2 millones de vacunaciones al día. ilia: una de las propuestas principales del gobierno es la máscara. es obligatoria para todos los ciudadanos en territorio federal. hemos visto durante casi este año que llevamos con la pandemia personas que se rehúsan porque argumentan que se les violan sus derechos. ¿cómo hacer? ¿cómo se aborde este tema nivel nacional?
10:12 am
porque sabemos que las máscaras son efectivas. ¿cómo se aborde este tema nivel nacional para que todo el mundo porte la protección? carlos del r: como sabes la decisión de salud pública es a nivel local, es a nivel estatal. lo que el gobierno puede hacer es establecer reglamentos, instrucciones federales, en edificios federales. una cosa que sería muy importante es una orden de utilizar cubrebocas en los aviones. que ya no sean las líneas aéreas las que estén tratando de hacerlo obligatorio sino que hay una orden muy similar para que uno no fume en los aviones. se puede hacer mucho y se puede hacer de una manera holgada, lo más importante es hacer que la gente entienda que estamos en una situación preocupante. el gobierno de joe biden entra en un momento muy difícil de la pandemia.
10:13 am
patricia: doctor del río, se habla también de falta de personal médico y de que se agotaron las vacunas. ¿cómo se van a resolver estos dos problemas? carlos de r: hay dos cosas muy importantes. la primera es que existe una producción acelerado de vacunas. va a haber una buena cantidad de vacunas pero no inmediatas. la segunda también es que se requieren sitios de inoculación, sitios masivos de inoculación. estadios por ejemplo, el estadio de los dodgers, disneylandia, otros lugares donde se pueda administrar la vacuna de manera masiva. y se requiere recursos para poder contratar personal y para poder tener abiertos sitios de vacunación 12 a 18 horas del día para que la gente se pueda vacunar tenemos que hacer un esfuerzo coordinado. la coordinación a nivel federal va a ser muy importante.
10:14 am
jorge: quisiera preguntarle sobre los 400.000 muertos que tenemos actualmente si las cosas siguen así vamos a llegar a medio millón de muertos en sólo unas semanas. el análisis de algunos políticos y de algunos... expertos en el tema es de que a cualquier presidente le hubiera ocurrido lo mismo. ¿se pudieron haber evitado estos 400.000 muertos? ¿qué hacer para no llegar al medio millón? carlos del r: desafortunadamente, podemos ver para atrás pero no sirve de nada porque esa gente ya falleció. podríamos decir lo que hubiéramos hecho distinto pero yo lo pensaría yendo a futuro. los más importantes que hace falta liderazgo a nivel de gobierno federal. hace falta que se respete la ciencia y la salud pública y se hagan recomendaciones basadas en ciencia. biden ha dicho que eso va a ser.
10:15 am
es muy importante que se establezcan políticas sensatas y que nos demos cuenta que no estamos en salud pública y economía. si no es salvando la vida de las personas entonces tener un mandato federal de uso de cubrebocas. que se trate de evitar las aglomeraciones de gente en sitios encerrados donde mucha gente puede estar junta y puede haber transmisión. poder utilizar las vacunas de manera eficaz. coordinar la atención hospitalaria. hoy por hoy cada estado está haciendo su plan, porque no podemos dar una batalla de esta magnitud contad estado compitiendo contra el otro. de esta manera van a seguir ocurriendo muertos. el instituto para la evaluación métrica y las predicciones, dicen que si a partir de este momento empezamos el 95% de los
10:16 am
americanos a usar cubrebocas se pueden salvar aproximadamente 60.000 vidas. sí hay manera de disminuir las muertes, pero tenemos que hacerlo trabajando todos juntos. ilia: yo recuerdo cuando empezaron los experimentos para lograr la vacuna contra el covid—19. nos poníamos tan contentos, todo el mundo tenía la esperanza puesta en esta vacuna. no llega y todavía hay un porcentaje de la población, entre el 30 y el 40%, que dice que no se la aplicaría porque no confía. si no la aplicamos todos, no vamos a poder solucionar este tema. ¿cómo podemos educar a la población para que pueda confiar en estas vacunas que van a ayudar a salir de esta crisis? carlos del r: muy buena pregunta, necesitamos escuchar cuáles son las preocupaciones de la gente. y tratando de aclarar las dudas. mucha gente con la que he hablado no es que
10:17 am
no quiera aplicársela. simple y sencillamente quiere que le contesten sus dudas. es importante lo que están haciendo ustedes en univision, y líderes de opinión que hagan preguntas, hagan foros donde la gente pueda hacer preguntas la gente quiere oír sobre la vacuna, sobre los riesgos, los beneficios. yo personalmente ya fui vacunado. me siento muy contento al respecto. siento que el riesgo de la vacuna es infinitamente inferior al riesgo de tener covid—19. he visto demasiada gente fallecer. recomiendo mis familiares y amigos. creo que es importante que tratemos de escuchar cuáles son las inquietudes. patricia: brevemente, doctor. ¿cuántos meses nos faltan para regresar a la normalidad? carlos del r: la pregunta que todos nos hacemos. si realmente podemos vacunar a 1 millón de personas por día en los próximos 100 días, y si
10:18 am
usamos el cubrebocas, para finales del verano principios del otoño estaríamos en una situación mucho mejor de la que estamos en este momento. ilia: muchísimas gracias doctor carlos del río, hablándonos desde georgia. jorge: lo que quisiera hacer al regresar, cuando hagamos este paréntesis, estaba mencionando sobre el documento dado a conocer por el nuevo gobierno del presidente joe biden. he tratado de resumirlo. la primera vez dar la legalización. la segunda parte sería—— siempre los demócratas quieren darle algo a los republicanos para que voten. y aquí lo que le está diciendo el presidente biden yo puedo utilizar la tecnología, no construir más muros pero utilizar la tecnología en la frontera para evitar que pasen más inmigrantes indocumentados. para que esas caravanas de centroamericanos les cueste llegar a nuestro país.
10:19 am
ilia: vamos a discutir este tema . vamos a hablar con ezequiel hernández que trabaja con nuestros programas asesorando a nuestros televidentes. se les llamaría no ciudadanos. se habla de no separar más familias en la frontera. de acuerdo los hechos recientes te quería hablar sobre las caravanas. también se habla de una inversión de centroamérica para tratar dde evitar esas caravanas como vimos hace apenas unos días. fue detenida en guatemala. ¿es posible lograr acuerdos con gobiernos de estos tres países?
10:20 am
guatemala, honduras y el salvador para poder lograr que la parte de la propuesta sea efectiva. ezequiel: sí, ayer leímos este documento que decía jorge, la producción de univision nos lo hizo tener y pudimos participar en una de las llamadas. sí, el triángulo del norte es muy importante. es uno de los pilares que se están enfocando en términos de la reforma migratoria. los tratos que se tienen que hacer ya se hicieron en términos migratorios con la administración del presidente trump, para poder poner murallas y no atender a la raíz en la información que ya se publicó para resolver los problemas de una emigración masiva como la que estamos viendo. esa inversión se está tratando de dar no nada más con
10:21 am
gobiernos para impulsar migración y tener vallas, si no para poder instalar trabajo, poder instalar infraestructura, pero también poder tener los programas de personas que son ciudadanos y residentes en estados unidos. pedir a sus familiares en esos países y poder darles un permiso para que en lugar de que esperen y a veces mucho tiempo, puedan esperar aquí en los estados unidos. patricia: patricia te habla, ¿cuál de todos los componentes de este plan migratorio podría representar un mayor obstáculo? un mayor punto de fricción con dos republicanos para lograr su aprobación. ezequiel: esa es una de las preguntas más importantes que estamos viendo y el mayor peligro en término de esto van a hacer los padres de los
10:22 am
primeros, de aquellas personas que para mi entendimiento no necesitan más en términos de legalizar a esas personas que han estado aportando. que no les ha tocado un permiso pero que a la vez políticamente los republicanos también están adversos porque ellos fueron los que trajeron a los "dreamers" y no quieren darle una recompensa a personas que siguieron trayendo a personas indocumentadas a estados unidos. obviamente van en contra de los valores de mantener a las personas juntas. y la fecha límite de enero de 2021 se puso para poder negociar, pero hoy por hoy creo que se empieza, creo que se necesitan más órdenes ejecutivas que nos lleven por toda esa ttrayectoria hasta que se apruebe algo en el congreso.
10:23 am
jorge: te quería preguntar. tú crees que el gobierno de joe biden va a enfrentar los mismos problemas que cuando él era vicepresidente? recuerdo que durante la presidencia de barack obama y joe biden teníamos el tema de las caravanas llegando constantemente y que no sabían exactamente cómo enfrentarlo. ahora, regreso contigo más adelante, pero estamos ahora con el nuevo presidente de los estados unidos firmando, lo que yo sospecho son sus primeras órdenes ejecutivas. había una decena de órdenes ejecutivas entre las que se incluía la de enviar una propuesta al congreso de estados unidos para legalizar entre 10 y 11,000,000 de indocumentados, pero hay más temas que el tema migratorio. ilia: también hay una orden emotiva que tiene que ver con levantar la prohibición que puso el gobierno de donald trump de viajes de países de
10:24 am
mayoría musulmana. otra de las órdenes ejecutivas era la que hablábamos ahora justamente con el doctor carlos sobre el hecho de exigir la seguridad en edificios y terreno federal, y también una muy importante que creo que nos toca a todos y es el hecho de estados unidos vuelvas al tratado de paris que tiene que ver con el cambio climático, un tema al que el presidente trump le presta poca atención, y en muchas ocasiones se expresa diciendo que no creía en el cambio climático y burlándose del tema. estas son unas de las demás y las órdenes ejecutivas que está firmando el presidente biden. patricia: tengo entendido que es un total de 15 . una de las medidas sería que de inmediato evitar los desalojos, restricciones a los desalojos. hay 14,000,000 de personas en
10:25 am
todo el país que no han podido pagar sus rentas y están en peligro de ser desalojadas y también de someterse a juicios hipotecarios, no pueden pagar sus hipotecas, el pago de sus propios hogares. eso también el presidente ha dicho que quiere ponerle freno, al igual que al pago de los préstamos estudiantiles. una deuda multimillonaria que tienen los jóvenes que estudian en este país.que la educación superior es muy costosa y ese pago tan s bien querido el presidente biden detenerlo porque hay muchos estudiantes que ha perdido su trabajo, los que estudian y trabajan en medio de esta crisis por la pandemia. nos dice janet rodríguez, pero que está allí muy de cerca que nos puede contar qué más está firmando el presidente biden. janet: hola. discúlpenme, toda que subir rápido y me quitó la mascarilla. el presidente no está firmando
10:26 am
esas órdenes ejecutivas a las que ustedes estaban hablando, esas órdenes ejecutivas se firmarán en la casa blanca, mucho más tarde el día de hoy, una vez que le lleguen. también habrá una conferencia de prensa con la secretaria de prensa de turno. lo que el presidente está firmando en este momento es una proclamación del día de la inauguración.está firmando los nominados formalmente a su gabinete. eso es lo que está firmando allí en el capitolio después le veremos ya llegará esta casa blanca a empezar a gobernar, como lo dijo en su discurso y como lo ha dicho en los últimos días que vendrá aquí a trabajar desde el primer momento. hoy se espera que firme 5 órdenes ejecutivas. que mande esa legislación al capitolio sobre inmigración. también
10:27 am
habría una conferencia de prensa. quieren que el presidente biden se le vea en cámara, hable ante los medios de por qué está firmando estas órdenes en su primer día. no quiere revertir parte de la política del presidente donald trump. porque es el mandato y lo que ha venido aquí a hacer y fortalecer muchas de sus políticas a través de esta orden ejecutiva, es una de las que se nos adelantó que estaría firmando el día de hoy. para fortalecer el programa de los dreamers quiere que la legislación de inmigración le dé una vía a la ciudadanía a estos jóvenes pero que mientras eso suceda haya una orden ejecutiva que le dé legalidad a ellos así que están esperando eso también el día de hoy. pero como les cuento, por ahora todo se mantiene muy callado en la casa blanca. aquí a mis
10:28 am
espaldas vemos luces, cámaras, listos para recibir y que se vean esas primeras imágenes del presidente y su familia, entrando a la casa blanca. como bien saben no habrá un desfile como lo ha habido en años anteriores. habrá un desfile virtual pero por aquí el presidente sí vendrá acompañado de miembros del ejército, miembros de otros departamentos de policía, liderado por el jefe de policía de la ciudad capital de washington y entrará por la avenida principal por la avenida pensilvania y por la puerta detrás de esta casa blanca. será mucho más tarde, irá a la oficina oval para firmar esas órdenes ejecutivas. jorge: gracias, ya está aclarado, no está firmando las órdenes ejecutivas. lo que hemos visto son las propuestas de todos los nominados algunos tienen que pasar por la autorización del senado de los estados unidos.
10:29 am
ilia: mientras vemos, la revista militar, se le pasará revista a todas las fuerzas militares del país vamos a hacer conexión con elisa martínez. muchas gracias por estar con nosotros. la primera pregunta. ¿hay esperanza entre los soñadores? al fin una propuesta que le da la esperanza, de que se puedan quedar definitivamente en los estados unidos. pueden regularizar su situación encontrar un camino a la ciudadanía. ¿cómo lo ven ustedes? >> hola, buenas tardes. un gusto estar con ustedes. siempre hay esperanza en el pueblo inmigrante de los estados unidos. hemos luchado cuatro años para proteger a nuestra democracia. el futuro de nuestra familia y estamos entusiasmados como dicen los mexicanos, del dicho al hecho hay mucho trecho.
10:30 am
estamos listos para seguir luchando para que las propuestas que hemos visto este día se hagan realidad en los millones de personas indocumentados en este país, como yo, los 11 millones de los estados unidos. patricia: hablando del gabinete, ¿cuál crees tú que es el mensaje cargo de la seguridad interior, educación? está también en salud, hay latinos muy importantes en puestos clave para el pueblo estadounidense, para la economía de este país. ¿qué podemos esperar de la gestión? >> mira, es una muestra del poder de las personas latinas en este país. hemos visto que personas en estados como arizona, , texas, hay jóvenes indocumentados que hemos hecho trabajo para poder hacer este momento realidad.
10:31 am
hemos visto senadores como alex padilla de california, las personas que has nombrado y eso... es un honor para nuestra gente y también sabemos que pues estamos listos para hacer presión para que se hagan estas propuestas en nuestras vidas pero siempre con mucho orgullo como mexicana. aquí dándoles porras a todas las personas que han dicho sí, a más responsabilidad deshacer todo lo que donald trump ha hecho a la democracia. jorge: estás a cargo de la organización. es sin duda la organización de soñadores más grandes de estados unidos. han tenido una enorme influencia pero mi pregunta es la siguiente. ¿es verdad que en su primer día joe biden va a enviar al congreso una propuesta migratoria? pero no hay los 60 votos para aprobar una legalización.
10:32 am
¿qué necesitan? durante el gobierno del presidente trump trató de terminar con daca. la corte suprema no se los permitió. ¿qué necesitan ustedes los "dreamers" para que los proteja antes de que haya una legalización? si efectivamente se consiguen los votos. >> jorge, necesitamos que haga un alto a las deportaciones para millones de indocumentados inmediatamente. necesitamos que el programa de daca no solamente se ha restablecido, pero más expandido para millones de indocumentados en este país. y necesitamos que se introduzcan a leyes para proteger a las personas agrícolas en este país, los trabajadores esenciales que son todos nosotros entonces no nos va a pasar como nos ha pasado en años pasados que no nos pusieron entre realidad. porque sabemos muy claro que latinos, personas inmigrantes, personas de raza negra han salido a votar para un nuevo
10:33 am
día. entonces no nos vamos a rendir. las cosas no todavía están todas hechas pero hoy día estuve en un grupo de jóvenes indocumentados bien de lo que hemos hecho por nuestro poder y listos para obtener los 60 votos que necesitamos para nuestra gente. ilia: de ese poder quería hablarte, greisa. aunque los "dreamers" no pueden votar hicieran en las elecciones un trabajo extraordinario. eso hizo una gran diferencia en el triunfo de joe biden. ¿cómo planean ustedes para presionar al gobierno a que de alguna manera él responde cumpla su promesa? greisa: lo has dicho exactamente bien. es el poder de jóvenes indocumentados como yo que no podemos votar, que nos hemos
10:34 am
movilizado en acción, acudimos a arizona, muchos otras personas, lo que vamos a hacer es muy claro. en este momento los jóvenes indocumentados [habla en inglés] una ciudadanía para 11 millones, es algo que los estadounidenses están pidiendo en este momento. más de 90% de las personas en este país creen que tenemos que tener ciudadanía y no vamos a dar por vencidos. vamos estar llamando, vamos estar en marcha, vamos estar haciendo lo que necesitamos para que todos las personas que se recuerden que no es el final de las elecciones. que en dos años vamos a estar otra vez en el mismo sitio y que van a necesitar el voto latino para poder sentarse. entonces necesitamos a que nuestras demandas sean oídas. y también que las personas puedan
10:35 am
tener papeles. como persona indocumentada quiero regresar a mi méxico lindo. sabemos que hay muchos de nosotros que no hemos podido ir a andar sepulcro a nuestras personas que amamos. muchos de nosotros que quisiéramos abrazar a nuestras familias en este momento. que las personas que están sufriendo más por covid son las personas inmigrantes indocumentadas. somos nosotros los que estamos en las tiendas. y todos los países quieren que este país sea mejor. estamos listos para tomar nuestro lugar en el poder y para tener ciudadanía para 11 millones de indocumentados en este país ahora. patricia: ojalá que puedas regresar a tu méxico lindo y querido. y que univision pueda registrarlo. estar muy pendiente como lo hemos venido haciendo, bueno, en este plan que seguramente va a tener diferentes etapas en el congreso. greisa martínez de unated dreamer.
10:36 am
esta nuestro compañero pablo gatto para contarnos cuál es el ambiente en medio de estas estrictas medidas de seguridad, aquí en el corazón político de estados unidos. pablo: buenas tardes. hemos visto muchas cosas históricas en esta inauguración. dos de ellas son sin duda las banderas que tengo a mi lado y la enorme seguridad. ¿qué son estas banderas? por seguridad y por el covid, no ha podido venir publicó a ver esta inauguración. generalmente tenemos cientos de miles de personas, o alrededor de 1 millón en la inauguración del presidente obama. lo único que hay son banderas que fueron un testigo sobrecogedor porque emoción habiendo tantas banderas de los estados unidos y de los diferentes estados observando de alguna forma esta inauguración. la que vemos son
10:37 am
banderas de los estados, por las personas que no pudieran venir y banderas de los estados unidos para celebrar esta inauguración. la otra cosa que esperamos que en cuatro años no tengamos que ver este tipo de inauguración porque significaría que todavía habría serios problemas con el covid—19. y la otra es la seguridad que es histórica. para entenderlo ha habido 27.000 militares aquí custodiando la capital. sin contar con los miles—— patricia: pablo, vamos a interrumpir de unos minutos. porque estamos viendo una juramentación aquí en las imágenes que vemos en vivo, escuchamos. >> no tenemos esa unión natural, con las tradiciones aquí. la tradición de los biden. hay una pintura que el director selecciona y hoy no sabíamos qué íbamos a hacer
10:38 am
exactamente hasta que le pedí a la doctora biden que seleccionar la pintura y fue ésta la que ella recomendó. es un paisaje con un arcoiris. es un gran símbolo. nos la ha prestado el museo. y el autor, es el más conocido pintor afroamericano en los años de la guerra civil, basado en cincinnati, donde es oriundo. y fomentaron un viaje a europa para estudiar pintura. esta obra la pintó en 1859. y representa a estados unidos como un paraíso clásico. tal como lo hacían los pintores de su época. pero para él, un artista negro, pintando esto de una manera tan utópica para
10:39 am
estados unidos, en vísperas de una guerra civil sobre el tema de la esclavitud, yo creo que lo hace aún más interesante. y aunque él enfrentó muchos retos, era optimista. aún en 1859 acerca de los estados unidos de américa. doctora biden, gracias por ayudarnos a seleccionar esta pintura y nos complace tener esto aquí, a medida que escuchamos. sí, el arco iris es siempre un buen símbolo. [aplausos] jorge: parte de la ceremonia protocolaria. están escogiendo una pintura. una pintura que fue creada en 1859, pero todo tiene simbolismo. aquí se trata de un pintor afroamericano, poco después de la guerra civil, y todo lo que ha logrado.
10:40 am
>> en nombre del pueblo estadounidense, es un honor presentarle este detalle de esta empresa estadounidense que ha forjado a mano estos regalos durante las últimas nueve investiduras presidenciales. y es un regalo para ustedes en este gran día. pesan bastante. creo que la doctora jill puede levantarlas porque tiene bastante fuerza. pero la empresa está—— tiene su sede en pensilvania. como bien sabe, usted, señor presidente, está a unas 132 millas. sabemos que todos los caminos conducen allá. reflejan el espíritu de su investidura, de su presidencia venidera. el jarrón de usted, muestra la casa blanca y la vicepresidenta
10:41 am
harris y el capitolio representa la fe y la esperanza que ha depositado en ustedes, el pueblo estadounidense, para que nuestro país siga adelante. gracias. [aplausos] ilia: representan la casa blanca y el capitolio. >> señor presidente, señor vicepresidente. mientras que la pandemia ha limitado nuestra hospitalidad habitual, estoy muy contento de todavía poder llevar a cabo algunas de nuestras tradiciones inaugurales favoritas.
10:42 am
a nuestros colegas de la cámara. y nuestro distinguido exponente tengo que notar que no solamente vemos juramentado a un hijo y una hija del senado, sino que ellos se saltear on el liderazgo por completo. nuestra bandera es el mayor símbolo de nuestra idea, nuestros ideales perdurables. se ha enarbolado aquí en días de triunfo, de júbilo y también de tristeza y peligro. esta inauguración, tenemos la primera vicepresidente mujer. y mi colega, señora
10:43 am
vicepresidente, acepte por favor esta bandera con el mayor honor y las felicitaciones del senado de los estados unidos. [aplausos] >> el distinguido líder del senado ha indicado que él es quien los recibe como anfitrión en este almuerzo para los miembros del senado que ahora son presidente y vicepresidente. pero yo tengo el gran honor de entregarle una bandera al presidente de los estados unidos. la bandera que ondeaba cuando usted tomaba juramento, señor presidente. esta bandera quiere reflejar todo lo que se ha dicho el día de su investidura el día de hoy. un estados unidos como país, unido como símbolo de la esperanza.
10:44 am
como usted ha oído de nuestro hermoso himno nacional. cuando nos encontramos presentes, y nos preguntan al oír nuestro himno, ¿la bandera sigue ahí? a partir de ahí muchas veces empieza el evento deportivo, así que yo también me uno a ese sentimiento. estamos listos para empezar a trabajar. que empiece el partido. una vez más en nombre de la cámara de representantes, es mi gran honor entregarle a usted la bandera que ondeaba cuando usted tomó juramento como presidente de los estados unidos. gracias, señor presidente. si hubiéramos tenido el almuerzo, el vino hubiera sido de california. señora vicepresidenta. felicidades. libertad y justicia para todos. [aplausos]
10:45 am
jorge: una pelea de regalos a ver quién regala la bandera más bonita. 11:48. patricia: es parte de la tradición de regalos que se hacen, tradicionalmente en un almuerzo que esta vez por la pandemia se tuvo que cancelar. pero bueno, ahí vemos como el presidente y la vicepresidenta reciben estos obsequios por parte de los líderes de la cámara de representantes. la señora nancy pelosi, y el líder del senado. >> felicitaciones. es un momento de mucho orgullo. el presidente en washington fue juramentado como el primer
10:46 am
presidente en los estados unidos y sólo un puñado de personas vieron la ceremonia. en nuestra primera toma de posesión. hoy esta inauguración es vista por todo el mundo y por todo el país. mientras que la tarea que enfrenta la nación no es menor a la que enfrentó nuestro primer presidente. escuché su discurso, habló de tensiones, divisiones. la necesidad de dedicarnos a los valores que todos los estadounidenses compartimos. la tecnología moderna hace sólo unos minutos fue captada en estas fotos la historia en momentos de develarse. éstas fotos deben recordarnos la tarea que tenemos por delante. como un orgulloso hijo de california, es mi honor presentarle una hija de california también. la vicepresidente harris y su
10:47 am
historia. y todo el país lo ha visto. recordamos que ese no es el final sino el principio. como líderes, no por nuestras palabras sino por nuestras acciones. así que andemos juntos adelante para conquistar grandes cosas para el pueblo estadounidense y cada vez que veamos estas fotos, recuerden el principio de este gran trabajo. [aplausos] señora vicepresidente, doctora biden. ahora señor presidente. y estamos, doctora biden, él esfuerza en llamar señor presidente. yo creo que el matrimonio va a tener sus escollos ahora. de parte del comité de la toma
10:48 am
de posesión de parte del congreso, estoy más que orgulloso. estoy muy emocionado de presentarles esta foto. un testamento a la tecnología. un testamento a la historia. señor presidente, en su discurso usted ha hablado de fe. de tribulaciones pero también de victorias. los hermanos johnson escribieron un gran himno. hoy tenemos un nuevo día. ese himno salió de la fe, y el profundo problema y grandes esperanzas en que saldrá el sol en este nuevo día y marcharemos adelante hacia el futuro. de eso se trató su discurso y por eso estamos tan orgullosos y listos para marchar con usted.
10:49 am
presidente biden, con la bendición de dios. [aplausos] jorge: los regalos puede mostrar muchas cosas pero sin duda se trata de algunos de los fotógrafos más rápidos de la historia de washington. [risas] acaban de ocurrir y ya tienen un regalo. ilia: y lo aclaró el representante. dijo oye esto significa tecnología y también significa historia. está registrando uno de los momentos históricos del país.como lo dices, demasiado rápido para estar ya impreso, en marcado y listo para entregárselo al nuevo presidente como su regalo. patricia: lo que yo destacaría de este momento es la camaradería que se siente, que se escucha entre estos congresistas que por supuesto por años fueron compañeros de joe biden en el senado. tuvieron que negociar infinidad de legislaciones y esto muestra
10:50 am
ese—— digamos ese beneficio de la duda que le están dando a este nuevo gobierno para empezar a trabajar juntos para desearle buena suerte para que tenga éxito. si le va bien a él, le va a ir bien al país. ilia: iba a decir a patricia que tienes razón. porque recordemos que hace 20 o 30 años, las imágenes, en su tiempo libre jugaban cartas, conversaban y tomaban café juntos. hoy en los últimos años ha habido mucha más tensión en el congreso de los estados unidos. jorge: quisiera escuchar la opinión de carlos que nos ha estado acompañando a lo largo de esta cobertura. llama mucho la atención cómo de pronto mitch mcconnell, y kevin mccarty, dos hombres que no reconocieron durante semanas el triunfo de joe biden, ahora están haciéndole bromas y dándoles regalitos. ¿esto es una buena señal? ¿es decir la época del enfrentamiento ha
10:51 am
quedado atrás? o estamos sólo en momentos protocolarios muy pronto en la presidencia de joe biden. muy pronto veremos otra vez más se pelean a muerte. carlos: espero que sea un comienzo muy positivo. hace tan sólo dos horas escuchamos un discurso muy emotivo con muchas palabras bonitas. una de las palabras que resalta más es la palabra unidad. se menciona la palabra unidad una y otra vez y es muy importante y lo celebro. pero para que llegue la unidad, no va a llegar con hablar de unidad sino con hechos concretos que demuestre el gobierno que gobierna no solamente para la mitad de la población, sino para toda la población en general. y que quieran borrar, cancelar, eliminar a los casi 75 millones de personas que votaron por el
10:52 am
presidente trump, en vez de construir sobre los logros, destruyan y hagan lo que le criticaron el presidente trump por querer eliminar. así que lo importante es no solamente hablar de unidad, sino tomar esto en concreto para que gobierne para todos los americanos como dijo en ese discurso tan emotivo hace un par de horas. jorge: el mago de los consensos. es muy conocido en el senado por conseguir que miembros de ambos partidos participen en cierto tipo de leyes. ¿espera que ese sea el nuevo tono de la administración de joe biden? en busca de consensos y de abrazos y no de enfrentamientos como era con donald trump. carlos: bueno pues claro que va a haber enfrentamientos, discordia, como siempre lo ha habido. la diferencia en este momento
10:53 am
es que estamos hablando dereconciliación y la reconciliación requiere de las dos partes. el llamado a la unidad requiere las dos partes, tres o cuatro o cinco partes del país que están distorsionadas, que es también de los puntos de vista muy diferentes, de acercarse un poco de dar regalos y de las cosas simbólicas. aquí lo que requiere es buscar soluciones reales. pero no solamente depende del presidente joe biden. depende también de los líderes, mitch mcconnell, kevin
10:54 am
mccarty, de controlar a esos 147 miembros que uno de ellos puede—— ayudaron a alimentar esta movilización de gente que llegó al capitolio hace 14 días a tratar de meter una insurrección. yo pienso que en cierto sentido lo que está en juego para el presidente joe biden es buscar la manera de unificar al país pero haciéndolo de una manera muy clara. es decir de que hay cosas que no se van a—— que no se van a tomar en cuenta. por ejemplo esta posición de muchas personas de que no quieren la diversidad. este país es un país diverso. aquellos que no quieran diversidad, no hay una perspectiva y no hay espacio para ellos dentro de este gobierno. aquellos que promueven el racismo, esas voces van a quedar silenciadas. aquellos
10:55 am
que promueven la división religiosa, esas voces van a quedar apagadas. es decir, la unidad, el llamado a la unidad, es un llamado para resolver todos los problemas y buscar solución a las diferencias el 100%. pero sí a solucionar los problemas generales. por ejemplo el hecho del coronavirus, cómo vacunar al gran porcentaje de la población estadounidense para poder tomar control de este virus y resolver el problema que estamos enfrentando. el problema médico y el problema económico también, de la división económica que hemos visto en este país en los últimos cuatro años. mucho de eso tuvo que ver en efecto, con lo del coronavirus pero también hay que ver muy de cerca el hecho de que hay muchas familias, millones y millones de familias que viven en la pobreza en los estados unidos, y qué podemos hacer
10:56 am
para atacar esa identidad económica que este país también enfrenta. ilia: tú destacabas el discurso de unión y algo que ha en marcado toda esta ceremonia de juramentación de joe biden y kamala harris, ¿pero cómo unir? cuando sus compositores, el partido republicano, está dividido todavía. hay congresistas, senadores que defienden las ideas falsas de trump que ganó las elecciones. todos condenaron lo que pasó el 6 de enero. pero siguen con esa idea entonces cómo se puede lograr esa unión, cuando hay tanta desunión en el mismo partido de oposición. carlos: hay división pero no podemos asumir que estas voces extremistas, que esos energúmenos representan las bases republicanas. es un grupo pequeño que no representa a aquellos republicanos que quieren que el país salga adelante, con un presidente demócrata o republicano.
10:57 am
no podemos asumir que esa gente honesta que quiere que el país salga adelante, es representada por un grupo muy minoritario de extremistas que no representan ni el país ni al partido republicano de ninguna manera. patricia: vamos a ver cuánto le dura la luna de miel a joe biden con republicanos. en lanzamiento de esta agenda legislativa que es bastante ambiciosa. y tengo entendido que ahora nos acompañan mary gomez, nuestra agente del fbi, experto en seguridad para darnos su perspectiva sobre lo que le espera a la capital, una vez terminen las festividades de la toma de posesiones. una ciudad sitiada, casi, parece lista para una batalla en plena guerra, militarizada. ¿cuándo se va a normalizar? >> bueno, yo les dije que—— patricia: vamos a escuchar primero esta presentación. de esta revista militar que
10:58 am
va a presenciar joe biden y su esposa. [aplausos] jorge: un breve comentario. hay que decir que esas son las mismas escalinatas que hace 14 días estaban absolutamente invadidas por extremistas que estaban invadiendo el capitolio. ilia: y las mismas—— la misma tarima donde tomaron posesión hoy fue invadidapor
10:59 am
11:00 am
11:01 am
>> esto es un destacamento pequeño, si se compara con el desfile de otras inauguraciones y el acto es simbólico de la asunción del mando de las fuerzas armadas del nuevo presidente. es el presidente de la nación, el presidente del país de las fuerzas armadas y los ciudadanos de a pie estamos bajo su presidencia, presidir una república es una forma específica de ejercer el poder que pocos conocen, incluso los que han tenido el título o el cargo. entonces, este desfile en uniformes históricos y uniformes de gala es la manera
11:02 am
en que se simboliza la asunción del mando. ilia: trump antes de dejar su gobierno hizo hincapié en la forma en que había logrado reconstruir las fuerzas armadas y que tienen las mejores armas, los mejores equipos y que tienen mucho mejor presupuesto, no solamente creó una nueva rama, la rama espacial, qué cuál crees que puede hacer el contraste entre la relación de joe bideny donald trump? carlos: lo estamos escuchando hace 50 años, nuestras fuerzas armadas no tienen equipo, nuestras fuerzas armadas están mal pagadas , nuestras fuerzas armadas necesitan más armas, etc.
11:03 am
esta es una forma de activar un cierto patriotismo que no presta atención a los hechos, estados unidos cuenta con las fuerzas armadas más poderosas del mundo, su brazo militar es mayor que los cuatro países que le siguen en poder militar, incluyendo rusia y china, entonces no es absolutamente indispensable aumentar el gasto militar, o buscar mejores armas, todas estas cosas pueden tomarse con más calma y no ser la enorme demanda económica que son cuando uno mira el gasto militar. hay —— cuando miramos el gasto militar y le llamamos
11:04 am
seguridad, nadie dice nada, pero el contenido debiera ser examinado y tenemos que ser conscientes en que tenemos fuerzas armadas muy poderosas, muy eficaces, las mejores posibles y que actualmente no es la prioridad. jorge: a diferencia de otros países, cuando hubo un problema entre el presidente y el congreso, las fuerzas armadas no participaron, incluso muchos estadounidenses les ha costado encontrar palabras para definir lo que ocurrió aquí el pasado 6 de enero. carlos: esta fue una decisión que tomó el secretario accidental de presidencia de no enviar tropas para apoyar a la labor de la policía que era insuficiente, fue una orden que el secretario de defensa dijo
11:05 am
que no le gustaba la forma en que se está dando la óptica del asunto, así que creo que si no fue mala fe, fue un gran error y lo que sí resultó claro y es una pena que haya sido necesario es cuando el estado mayor conjunto debió hacer público un documento diciendo que apoyan el proceso democrático, obedecemos la ley y obedecemos a nuestros superiores, estas son cosas muy básicas en la vida de estados unidos. y nadie ha tenido que decirlas en voz alta, es la inseguridad, la afectación de fragilidad que obligó a que los miembros del estado mayor conjunto tuvieran que emitir este comunicado y como ocurre hoy, se someten al
11:06 am
mando civil y cumplen su deber institucional. ilia: te agradecemos, carlos, por tu intervención, estaremos hablando contigo para que nos ayude a entender todo esto que está ocurriendo más adelante, por lo pronto, vamos a pasar nuevamente con manny gómez, parece que no lo tenemos todavía, vamos a restablecer la comunicación, mientras estamos viendo imágenes del presidente joe biden que va camino al cementerio nacional de arlington de seguirse el protocolo como estaba todo organizado, donde van a organizar una ofrenda floral a nombre del presidente y los
11:07 am
estadounidenses ahí en el cementerio de arlington, donde están justamente enterrados los héroes de guerra , vamos ahora a establecer comunicación con manny gómez, ex agente del fbi. uno de los puntos que me llama más la atención, era las investigaciones que estaba siendo el fbi sobre miembros de la guardia nacional que pudieran haber sido infiltrados, de hecho, hay alrededor de 15 investigaciones. se creería que en la capital de los estados unidos en complemento tan importante, no podrían pasar estas cosas, pero pasaron. manny: pasaron porque el fbi estaba haciendo un buen trabajo y 25,000 de esas tropas de la guardia nacional fueron investigadas antes de colocarse en washington dc para proteger este gran evento, dicho esto,
11:08 am
encontraron alrededor de dos docenas de personas, las cuales ya han sido eliminados de la ceremonia. y por lo tanto, no ha pasado nada. hay que entender que la guardia nacional no es el ejército profesional, la guardia nacional simplemente está en reserva y sirve un fin de semana al mes y dos semanas al año. ellos tienen trabajos como nosotros, ellos tienen sus propios pensamientos y cosas que hacen, algunos de ellos obviamente pueden tener pensamientos extremistas, como
11:09 am
estamos viendo justamente ahorita con un encubierto del fbi. y es bueno que se haya descubierto esto, porque ahora se sabe que estas personas son extremistas, cuentan con ciertos pensamientos que no están en línea con lo que este país cree y supone ser y debe ser. ilia: ¿qué va a pasar cuando este evento se termine y las medidas de seguridad disminuyan?, porque aparentemente de la alerta se mantiene. ¿el nivel de seguridad estará aumentando cuando la fiesta de
11:10 am
inauguración se termine? manny: no va a aumentar, estará igual hasta que el fbi y otras organizaciones que están mirando esto muy en detalle, sepan que no va a haber ninguna acción violenta, hostil, o terrorista doméstica , como se puede decir de ahora en adelante. estas personas extremistas han estado en el país por varias décadas, el presidente donald trump avivó el fuego durante los últimos cuatro años.
11:11 am
y eventualmente, van a revisar que eran organizaciones que se quedan en sus lugares, creen lo que creen, hacen lo que hacen, pero no van a intentar atacar al gobierno o al capitolio porque obviamente este gobierno no lo va a permitir. jorge: pero hemos visto cada vez más crímenes de odio aquí en los estados unidos, ¿será cierto que los terroristas domésticos han desplazado a la principal preocupación de los estados unidos? manny: definitivamente, luego del 9—11 hicimos un trabajo excelente en prevenir actos de terrorismo al extranjero, enviamos militares, a la cia, al fbi.
11:12 am
todo esto es muy confidencial, pero hemos evitado actos de terrorismo desde el extranjero, pero ahora la meta es investigar y arrestar a las personas en este país que estén planeando un terrorismo doméstico, lo increíble de esto es que es paz son personas que han nacido aquí, cuentan con décadas aquí en este país y cuentan con una mentalidad terrible de lo que supone ser este país. éstas personas son muy peligrosas. jorge: gracias por acompañarnos.
11:13 am
11:15 am
11:17 am
ilia: continuamos con esta transmisión especial, mientras vemos imágenes del presidente biden, y la vicepresidenta kamala harris llegando al cementerio de arlington donde cada presidente en la toma de posesión asiste. y ya está listo el atril donde van entregar el arreglo floral. jorge: en toda esta cobertura sabemos que no nada más estamos hablando de un cambio de mando y de una transición de un gobierno a otro, sino que hay enormes expectativas de muchísimos de ustedes con la cuestión migratoria, sabemos que sus vidas pueden cambiar con este cambio de gobierno, así es como ocurre, los votos tienen consecuencias y a lo
11:18 am
largo de esta cobertura, tendremos más información, traeremos varios especialistas que le estarán aclarando qué puede pasar de ahora en adelante, particularmente con el programa daca y cientos de miles de migrantes venezolanos a los cuales les podría dar un asilo temporal en los estados unidos. ilia: así es, realmente hay mucha expectativa para muchos ciudadanos que creen regularizar su situación aquí en los estados unidos. vamos a pasar a phoenix con nuestro corresponsal pedro rojas. pedro: definitivamente, hay
11:19 am
mucha expectativa, muchos soñadores están esperando un anuncio que les pueda cambiar totalmente su vida, está con nosotros tristán ávila, incluso participó en una huelga de hambre en washington d.c. christian: estoy muy contento de que los latinos se han visto representados en las últimas elecciones para hacer un cambio real. pedro: todos quieren tener una estabilidad en este país, cómo cambiaría la vida de tu familia si realmente ocurre este anuncio? christian: se nos abrirían las
11:20 am
puertas a millones de "dreamers" en este país, uno de nuestros más grandes anhelos es poder ir tranquilamente a nuestro país y poder honrar a nuestros muertos y poder volver. y también poder continuar con nuestros estudios y trabajos en este país. pedro: tú participaste en una huelga en la capital, esto fue necesario? christian: totalmente, todo esfuerzo que hemos hecho ha sido totalmente necesario para alzar la voz latina, esto es algo que nos ha ayudado a estar en este estado, no tanto como ganar el estado de arizona, sino tener refuerzos en georgia para asegurar el senado, eso es
11:21 am
lo que tenemos ahorita con una gran oportunidad de poder hacer esto realidad. pedro: tú has participado activamente en la elección de noviembre, ustedes hicieron historia aquí en el condado, cómo se logró ese cambio? christian: yo creo que también se debió a los cuatro años de ataques a los migrantes por parte de la administración pasada. pedro: hoy el presidente es joe biden, y ustedes están no solamente dispuestos a ayudarlo, si no a exigir que cumpla su promesa.
11:22 am
christian: él nos prometió presentar este plan de migración en los primeros 100 días de administración, también prometió tener gente latina en su gabinete, y por lo visto ya ha cumplido esa promesa, así que por ahora estamos contentos de la victoria, pero estaremos pendientes de que se cumplan lo que se prometió. pedro: volvemos al estudio. jorge: es muy importante lo que está ocurriendo con este programa daca, porque por una parte está la propuesta migratoria del presidente joe biden para legalizar a 11 millones de inmigrantes en el país y lo que están pidiendo en este momento es que como una acción ejecutiva, el presidente joe biden los proteja, y esto lo puede hacer dejando a un
11:23 am
lado la acción ejecutiva de donald trump que había argumentado que daca era ilegal, la suprema corte de justicia no estuvo de acuerdo con donald trump, pero el programa daca estaba en veremos desde que había llegado a la presidencia, así que ahora piden que se anule esto que había indicado donald trump. ilia: además algo que han visto todos nuestros televidentes a través de las cámaras de univisión les hemos llevado el sufrimiento de los niños inmigrantes que atraviesan la frontera solos, también de aquellos que fueron separados de sus padres, otro punto que incluye está propuesta de reforma migratoria del gobierno biden, es que los menores que lleguen solos, pueda tener una representación legal, algo que
11:24 am
les hacia falta y es la forma en que estos niños y estos menores de edad que llegan a los estados unidos a través de la frontera, solamente pueda ser representados a través de un juez. jorge: esto es un cambio de política total cuando la enfásis de donald trump era construir un muro en la frontera, muchas vallas incluso sobre otras que ya habían sido construidas antes. ilia: vamos a escuchar el ruido de los cañonazos en este saludo militar. [disparo]
11:25 am
11:26 am
homenaje a los héroes en donde efectivamente militares y civiles se encuentran en un sentimiento de recuerdo y de gratitud. y es entonces un acto simbólico de gran importancia para el presidente estar ahí y presidir ese homenaje, él como comandante de las fuerzas armadas y como presidente de todos los estadounidenses, tiene relevancia el rendir ese homenaje. ilia: esto sin duda me recuerda a unas imágenes cuando el presidente donald trump estaba viajando a europa y estaba visitando el cementerio donde
11:27 am
habían sido enterrados los soldados caídos en batalla y él los llamó como perdedores, ¿qué piensas de esto? carlos: él negó rotundamente esto, pero incluso hay testigos que indican que sí lo hizo. y hay que indicar que estos cementerios son muy importantes en cada país, realmente los tratan como un monumento nacional, entonces fue una impertinencia mayor el no asistir al homenaje, y además,
11:28 am
a todas luces lo que fue un comentario verdaderamente fuera de lugar y de muy mal gusto. ilia: en el cierre de su gobierno, donald trump presentó este vídeo donde hablaba que era uno de los únicos presidentes que no ha involucrado a estados unidos en una guerra, en medio de este homenaje militar en memoria de los caídos en guerra, muchos te preguntan si la salida de tropas de zonas de conflicto no pone en peligro al contingente que aún está en funciones en estos momentos donde estados unidos ha participado en guerras y zonas todavía que son muy frágiles en temas de seguridad. carlos: creo que joe biden será mucho más responsable en cuanto al tema militar.
11:29 am
es una fuerza militar menor que tiene que confiar en la protección que le pueda dar las fuerzas militares afganas. y con los talibanes muy envalentonado y con todo este sacrificio, afganistán puede volver a ser una sociedad dominada por el fanatismo musulmán, la reducción del estatus de las mujeres, en fin, todo este conjunto de ganancias se pueden perder , y no sólo eso, sino que se pueden perder vidas de soldados que son muy vulnerables. jorge: ¿cómo se ve a los estados unidos desde afuera? si para muchos aliados la llegada de joe biden cambia algo.
11:30 am
recordemos que también indicó que formará parte de la comisión contra el calentamiento global. y joe biden le puede dar una cierta certeza a los aliados, no únicamente en américa latina, sino en europa, miembros de la otan. en que las cosas pueden cambiar, que las cosas van a ser más tranquilas y que no vamos a ver a un presidente como joe biden reunido a un dictador como el de corea. carlos: definitivamente, estas cosas se habían debilitado muchísimo con donald trump, tanto al punto de que muchos analistas piensan que es un proceso de no retorno, es de esperarse que haya un reforzamiento de la otan, y que estados unidos vuelva a participar vigorosamente en iniciativas internacionales.
11:31 am
después de todo, la seguridad de estados unidos no depende únicamente de sus fuerzas armadasy su diplomacia, sino de haber tenido relaciones y ser aliados de las democracias del mundo, entonces creo que lo que va a ocurrir es que más bien, los gobernantes autoritarios y van a ser marginados iban a sentir un poco el aislamiento. el caso de hungría y el de polonia, hay además que está el hecho de que son miembros de la unión europea, entonces van a perder legitimidad y la unión europea va a tener una posición más cómoda con ellos en términos de los ciudadanos y la gobernanza democrática. ilia: el presidente biden ha nominado como secretario de
11:32 am
estado a alguien que defender muy bien la flacidez multilaterales, qué podemos esperar de este gobierno y de la secretaría de estado si es que fuera confirmado por el senado? carlos: el contraste con el anterior secretario de estado es muy fuerte, estados unidos no puede proponerse en el mundo con esta famosa frase de donald trump de que estados unidos primero porque en términos formales, simplemente en términos formales y diplomáticos, hay iguala entre los estados. y ningún estado va a aceptar en términos de mediano y largo plazo, una relación en la que otro estado y sus prioridades van primero, esto puede ocurrir
11:33 am
en los hechos, pero no puede aceptarse formalmente, creo que en el caso de méxico es bastante ilustrativo al respecto. lópez obrador tiene su dosis de oportunismo y trabajó sobre las características de donald trump para poder entrarle, pero tuvo que calarse los insultos de donald trump hacia los mexicanos y en general hacia los latinoamericanos, esta relación desaparece con joe biden, puede haber un espacio para una relación más igualitaria, más amable, entonces lópez obrador no creo que tenga ningún problema a adaptarse a eso, entonces los mexicanos podrían sentirse mejor tratados. ahora, respecto de europa, la
11:34 am
cosa es mucho más importante porqueen el sentido que estados unidos es decisivo para la defensa de europa ante probables agresiones de rusia. ucrania, por ejemplo que fue el motivo además de un escándalo que llevó a la impugnación del trump. cuando él da a entender claramente de qué ley serán acusaciones a su hijo, a cambio de seguir prestando ayuda militar a los estados unidos para que ucrania se defienda de rusia. jorge: vamos a pasar ahora al museo de arlington y esa imagen
11:35 am
muy poco común de varios presidentes reunidos en este homenaje a los héroes caídos. ilia: estamos viendo a un presidente republicano george bush que muy temprano criticó a donald trump, su hermano también fue muy criticado por donald trump, así que esto es un mensaje al país de unidad, obviamente de respetos con las instituciones por las fuerzas militares y es algo que también es tradicional en este tipo de ceremonias de juramentación y también marca ese mensaje con el que quiere comenzar el gobierno de joe biden. respetuoso y además de reflexión, donde no solamente estamos pensando en los caídos de guerra, sino también en los caídos por la pandemia, yo son casi cerca de 400,000 personas,
11:36 am
de las cuales, el presidente donald trump no dio ni si algún mensaje de despedida. y esto simboliza este recuerdo por los que ya se fueron, por los que han sufrido, por los que no tuvieron atención a tiempo, por lo que no pudieron despedirse de sus seres queridos. y yo creo que este es un momento de introspección y de mucha solemnidad y de mucha tristeza. ilia: personalmente pienso que este es uno de los momentos más importantes del día para joe biden por lo que significó su hijo para él, su hijo beau biden fue militar, recientemente una institución militar fue nombrada con el nombre de beau biden. él fue un soldado y murió a
11:37 am
causa de una enfermedad. ... tanto que él se destacaba y en sus campañas políticas como senador cuando aspiraba a la reelección, lo que decían era que es un nombre familiar, inclusive lo usó en esta campaña, decía que su nombre familiar, un hombre que viaja en tren para poder estar con su familia, así que creo que este es un momento muy emotivo personalmente para joe biden ya que su hijo es uno de esos militares caídos. jorge: tenemos que admirar esto, es un hombre que ha
11:38 am
tenido tres pérdidas muy cercanas y que tenga todavía ese optimismo y esas ganas de seguir viviendo y seguir liderando un país como este. ilia: es un hombre que conoce muy bien el dolor y que creo que a todo una gran muestra de lo que es la resiliencia y lo que es poder pararse, tal vez sufrir de las peores tragedias que pueda sufrir un padre que es perder a un hijo. reportera: y creo que marca un gran contraste con respecto a donald trump, dice que realmente no tienen ninguna empatía por las personas fallecidas. y podemos ver cómo joe biden sí sabe cómo honrar consentimiento este momento.
11:39 am
y así sobreponerse a la adversidad y es lo que están pidiendo muchos estadounidenses en este momento y creen sus asesores que una persona cómo joe biden puede lograr ese cambio en torno a el sentimiento como nación de unidad y de buscar un mejor futuro. jorge: un presidente que no tienen miedo a llorar en público, ayer estaba hablando de su hijo y lloró sin ningún problema. reportera: y ayer, mientras lloraba, no sé si te dieron cuenta, creo que dijo que alguna vez aspiraba a que fuese beau biden el presidente y que él hubiera sido un mejor presidente de lo que él puede llegar a ser. ilia: ustedes podrán recordar
11:40 am
cuando en el debate, kamala harris fue bastante fuerte con él cuando él se oponía cuando era senador y creo que volveré a retomar esos lazos con la entonces senadora kamala harris fue muy importante en que se restableciera esta relación entre ellos dos y en que el año pasado la hubiese escogido como su candidata a la vicepresidencia. jorge: me sigue llamando la atención que george bush, el hecho de que esté ahí representando a los republicanos, es algo muy importante. no siempre se ponen de acuerdo, más bien quisiera decir que casi nunca se pongan de
11:41 am
acuerdo, pero no sé si las cosas empiezan a cambiar y sientes una sensación de optimismo y de consenso que no teníamos antes. luis: definitivamente, yo creo que cada uno de nosotros siga el ejemplo de líder que tenemos, si joe biden hoy en sus discursos y en sus presentaciones convenció a un republicano de que hay que darle a la colaboración una oportunidad en este momento tan difícil que estamos pasando como país, cumplió su cometido, y cada uno de nosotros busca a un contrario y comienza esta conversación, entonces nos envolvemos en un diálogo nacional para volver al país. ilia: quisiera preguntarte a ti porque no hemos podido hablar
11:42 am
para escuchar tu opinión sobre lo que ocurrió el 6 de enero justo aquí a nuestras espaldas en el capitolio cuando fue invadido y saqueado por insurrectos, tú siempre fuiste un fierro defensor de donald trump, pero queremos escuchar tu opinión de lo que ocurrió ese día. jesús: una situación trágica ese día, una situación perpetrada por un grupo pequeño de personas adeptos a donald trump. recordemos que esto comenzó con algo pacíficamente, pero el presidente aceptó que perdió, hoy se marcho e hizo una
11:43 am
transición totalmente tradicional en el aspecto de que fue pacífica como hasta ahora lo ha sido por más de 200 años y se aplaude esta situación, hay que celebrar de que hoy se hizo una transición pacífica y vamos a ver cómo gobierna joe biden, recordemos que estar tomando un país dividido, pero va a tener la oportunidad de hacer las cosas y vamos a ver si le funcionan, recordemos que tiene a los grandes poderes de lado suyo, ahora los medios de comunicación a criticar tanto. ilia: déjame que te interrumpa un momento, vamos a conectarnos con la ceremonia de la entrega de la ofrenda floral que se está desarrollando en estos momentos y nos comunicamos en unos minutos otra vez como ustedes. ♪ ♪ ♪ ♪
11:47 am
jorge: acabamos de ver la ceremonia de la ceremonia florala la tumba del soldado desconocido, pero aquí es la idea de unidad, la idea de que republicanos y demócratas en este caso, dos expresidentes demócratas, barack obama y bill clinton y un presidente republicano george w bush se encuentran con joe biden y kamala harris en este momento, de hecho, dieron la información el pasado o discurso del presidente biden tuvo 2549 palabras y las que más escuchó fue la palabra "todos".
11:48 am
ilia: sí, ha sido un día lleno de simbolismos, todo es simbolismo invitando a la unidad, invitando a luchar juntos, invitando a recordar el pasado, a no olvidarlo para poder empezar de nuevo. reconocer los muertos por la pandemia para poder movernos hacia adelante y trabajar todos juntos como país en salir de esta crisis, así que es un día lleno de simbolismos. ilia: vamos a hacer una breve pausa y ya continuamos con esta cobertura continua y especial
11:52 am
11:53 am
acompañadas de los ex vicepresidentes barack obama, george w bush y bill clinton junto a sus esposas, depositaron una ofrenda floral en la tumba del "soldado desconocido", y hace pocos minutos, estábamos conversando con nuestros invitados especiales y hablando de este mensaje de unidad y yo tal vez tengo una misma pregunta para ambos, empiezo contigo, jesús. ¿cómo se repone donald trump de ese episodio del 6 de enero? ¿de ese episodio que aún profundizó más la división del país? donald trump es acusado como el único presidente en la historia de intentar impedir una transición pacífica del poder, ¿qué debe hacer donald trump para que esto no sea lo que marque el legado de su presidencia? jesús: precisamente para hablar de unidad y como el
11:54 am
presidente ahora joe biden lo quiere ver y hacer su propio discurso y con un trabajo de unidad, hay que empezar por esa parte que tú mencionabas, eso de que es acusado es por algunos, no por todo el mundo, es más, el presidente donald trump todavía sigue teniendo el respaldo de millones de personas y joe biden va a comenzar un gobierno con un reto muy grande que es el de la división que él mismo estaba fomentando ahora con su agenda porque independientemente de este discurso, la agenda dice otra cosa, la agenda no nada más es de él, sino también de nancy pelosi y los demócratas y al estar haciéndole un juicio político al ira de la mitad del país, decíamos hace un momento de que joe biden había convencido a más de un republicano a estar ahí, le falta convencer a muchos más,
11:55 am
75 millones votaron por donald trump, 10 millones de ellos eran latinos, así que joe biden tiene un reto de poder plasmar un reto que entregue concesiones a esta parte, no siempre es el 51% del ganador es el que gobierna, hay que empezar a dar concesiones y heces del problema actualmente que tener joe biden por los próximos cuatro años. luis: en estos momentos estamos intentando lidiar con los problemas que está enfrentando el país, trump es el pasado y en la medida que el partido republicano comience a ver a donald trump como el pasado unido a lo que ocurrió el 6 de enero, a la pandemia, a todo lo que hemos vivido por los últimos años, el partido se va
11:56 am
a empezar a recuperar con un nuevo liderazgo que puede tener sus propias ideas, vamos a seguir teniendo discusiones ideológicas. jesús: tú hablas del pasado, sin embargo... [hablan a la vez] jesús: hablas del paso, pero sigues hablando de donald trump. el pasado es cierto, ahora hay que ver al futuro, pero no hay que negar que el futuro debe incluir a los 75 millones de personas que votaron por donald trump. luis: definitivamente porque no estamos hablando de estados azules, ni estados rojos, ese es el pasado.
11:57 am
estamos hablando de estados que son parte de la unión americana, y ... jesús: entonces para hablar del pasado, hay que dejar de echarle la culpa a donald trump. ojalá que joe biden sí pueda hacer algo distinto. luis: vamos a gobernar y joe biden va a gobernar, eso no quiere decir que la gente que ha cometido delitos no tengan que pagar por esos delitos. jesús: por supuesto que no, a los que entraron violentamente al capitolio hay que juzgarlos y meterlos a la cárcel.
11:58 am
luis: el problema es que gente como tú no puede unirte a la reconciliación porque no pueden ver más allá de la cara de donald trump. jesús: hay millones que piensan como tú, hay millones quetodavía siguen a donald trump y esas perlas no han desaparecido, siguen ahí. así que una reconciliación como lo dices tú, sería mejor también plasmado en la agenda, sin embargo la agenda de joe biden en nuestra reconciliación. luis: lo primero que joe biden hace hoy... ilia: vamos a interrumpir y hacer una pequeña pausa comercial para intentar que ustedes dos trabajen en una agenda de reconciliación y unidad, vamos a una pausa y ya volvemos. unidad, vamos a una pausa y ya volvemos. tiene tanturge ayuda.e le
11:59 am
12:02 pm
12:03 pm
jorge: contamos con esta cobertura especial, y les vamos a mostrar el lugar por donde está pasando el presidente joe biden, lo que estamos viendo es una ceremonia donde no permiten entrar a la gente, habían cientos de miles o millones de personas en las calles, y esta vez sólo para entrar un poquito cerca, hay miles de tropas. ilia: lo que estamos viendo actualmente son calles vacías donde tradicionalmente siempre están llenos de gente saludando al nuevo presidente, y lo que ocurre en esta calle es el desfile presidencial que hoy no va a ocurrir.
12:04 pm
así que las calles están vacías, solamente algunas barricadas y los oficiales de seguridad. luego van a recibir la escolta que leas ha sido asignada y los únicos que harán ruido, son la banda de tambores que los va a acompañar, entre ellas, la universidad de delaware, los van a estar escoltando hacia la casa blanca, luego hacen una pausa iban a comenzar después con los festejos virtuales en un programa estelar que tendrán esta noche conducido por tom hans. vamos ahora con nuestro compañero.
12:05 pm
edwin: en cualquier momento estaremos al presidente número 46 de los estados unidos pasar por esta calle, es la calle número 15 que conecta con la calle constitución, tradicionalmente esta calle es cuando todos los presidentes van hacia el congreso y en un día como hoy, es cuando ellos participarían en un desfile desde el congreso hacia la casa blanca, pero por toda la situación de seguridad y también por la pandemia, este año es totalmente diferente, el presidente joe biden estará haciendo un recorrido muy corto por la calle número 15, estará avanzando algunas cuadras llegando a ser la principal para entrar a la casa blanca, son algunos grupos que estarán participando, vemos a muchos agentes del servicio secreto, también de la policía metropolitana, al igual que miembros de las fuerzas armadas de los estados unidos, ya todos
12:06 pm
están preparados y alineados, al igual que a lo largo de la pennsylvania, hace pocos minutos veíamos imágenes de los diferentes miembros de las fuerzas armadas de los estados unidos alineados y practicando la formación correcta para recibir con todos los honores al nuevo presidente de los estados unidos. y una vez entre joe biden a la casa blanca, sabemos que iniciará su trabajo de inmediato, también hará una conferencia de prensa y luego va a comenzar a firmar las órdenes ejecutivas para intentar revertirgran parte de las políticas del presidente donald trump. jorge: algo que quiero destacar es que nos habíamos preparado para lo peor como para manifestaciones y protestas masivas, aunque no ha ocurrido absolutamente nada. y todo precisamente porque parte del plan fue mostrar mucha fuerza días antes para que evitar que algún grupo estuviese interesado en hacer algo distinto en esta ocasión.
12:07 pm
tú tuviste la oportunidad de cubrir la insurrección del pasado 6 de enero, háblanos de ésta en nombre contraste en lo que viviste ese día con lo que estás viviendo hoy. ¿qué tan difícil fue llegar a ese lugar en cuestión de seguridad? edwin: lo que vemos es totalmente diferente a lo que vimos el pasado 6 de enero, recordando incluso que ese día hasta se nos atacó por hacer nuestro trabajo, estamos hablando que hoy hay más de 25,000 miembros de las fuerzas de seguridad y fue bastante difícil llegar, había que pasar por varios puntos de seguridad, absolutamente todos controlados por el servicio secreto, pero aparte de eso, casi cuatro cuadras a la redonda, todo aquí en washington d.c. está absolutamente cerrado, no hay acceso, todo lo que la policía
12:08 pm
quería hacer en conjunto con las autoridades federales, podemos decir que ha funcionado, hemos visto muchas fuerzas de seguridad y por eso es que hoy todo se ha dado con tranquilidad, a parte de tan sólo esa falsa alarma de bomba en la corte suprema de justicia, pero aquí no ha pasado absolutamente nada, incluso las puedo comentar que esta mañana pude ver cerca de dos o tres drones que estaban sobrevolando la casa blanca y cuando uno ve un dron en estos lugares, una pieza que la seguridad no puede mejorar mejor que eso. y usualmente cuando un presidente sale de la casa blanca en helicóptero, son tres helicópteros que acompañan al
12:09 pm
12:13 pm
12:14 pm
en la capital contó lo que está ocurriendo con la toma de poder del presidente joe biden, nos acompaña ahora salvador durán a quien lo acompaña un inmigrante para que nos cuente cuáles son sus impresiones y expectativas referentes a la toma de poder de joe biden. salvador: la comunidad de inmigrantes indocumentada aquí en los ángeles, no solamente tener presentes los últimos cuatro años del ahora ex presidente donald trump, sino que también los últimos 12 años que incluya también al gobierno de barack obama que prometió también una reforma y nunca se les dio. muchos dicen que se sienten desilusionados, pero esa desilusión se multiplicó por dos cuando llegó donald trump, ahora hoy 20 de enero de 2021, renacen esas esperanzas de los
12:15 pm
inmigrantes que han esperado por muchos años para que se dé esa reforma y hoy con la llegada del presidente joe biden a la casa blanca, tienen una nueva luz ante ellos. con nosotros se encuentra un latino que ha estado trabajando aquí mucho tiempo en los estados unidos, gracias por acompañarnos y cuéntame ahora sus expectativas cuando llega el presidente joe biden al poder. ana: yo como latina estoy muy feliz porque con la llegada de joe biden tiene muchas cosas buenas para nosotros, tengo mucha fe y esperanza de que él va a lograr hacer algo por los latinos porque recuerden que nosotros estamos en la oscuridad, nosotros no contamos en este país con muchas cosas, con la llegada de joe biden, tengo la esperanza de que mucho va a cambiar con él porque es un presidente que ha prometido mucho para los latinos, todos los latinos estamos contentos.
12:16 pm
él tiene muchas ideas importantes para nosotros los latinos en este país. salvador: nos dice usted que se siente como inmigrante que aún espera una reforma migratoria como un cero a la izquierda, realmente es una oración que usted misma dice, se siente triste al decirlo? porque usted es una mujer trabajadora en los estados unidos y está aquí porque quiere una oportunidad que muchos migrantes no han tenido. ana: en eso me refiero a que no contamos con muchas cosas, no contamos con prácticamente nada, por ejemplo ahora con la ayuda que está otorgando el gobierno, nostros no hemos
12:17 pm
recibido ninguna ayuday esto es más complicado para nosotros como latinos por estar en esta situación y con joe biden hay muchas cosas que van en beneficio para nosotros, yo estoy muy feliz por su llegada a la casa blanca y muy contenta por la salida de donald trump porque él generó mucho racismo y ataques hacia nosotros mismos y joe biden es alguien muy contrario, es alguien que inspira calma y se que va a haber muchas cosas buenas para nosotros. salvador: ¿cómo se siente ahora ya que tenemos presente este 20 de enero? ana: como lo dije, estoy muy emocionada, todos los presidentes que van entrando a la casa blanca prometen mucho, lo bueno de joe biden es que él ya fue vicepresidente, él ya sabe más o menos el camino, sabe por dónde caminar, sabe por dónde llevarnos, esa es la alegría que me da ahora que sé que hay alguien bueno que va a trabajar y luchar por nosotros.
12:18 pm
salvador: muchísimas gracias por sus palabras, ha hablado muy claro y creo que su opinión la comparten muchos otros inmigrantes aquí, no solamente en los ángeles donde se calcula que hay más de 1 millón de personas indocumentadas, no se diga más en el país donde son más de ... jorge: ojalá que esa esperanza no vaya a reventarse por los problemas legislativos que saludaban a ocurrir debido al que el senado no cuenta con los votos necesarios. ilia: muy im
12:19 pm
12:20 pm
12:23 pm
jorge: varias cosas llama la atención este día de toma de posesión, primera de ellas es que no hay gente en la calle. esto es una ceremonia que va a continuar, luego alrededor de las 5:00 p.m. luego de la primera conferencia de prensa, lo más probable es que no la dé el presidente joe biden, sino que la dé uno de las miembros del equipo de comunicaciones de la casa blanca, o todas ellas lideresas y todas mujeres.
12:24 pm
ilia: y esperamos que también con su llegada a la casa blanca, ahora sí el presidente joe biden comience como las firmas de más de esas 15 órdenes ejecutivas de las que les hemos estado hablando durante toda la tarde, una que te que ver con la inmigración, otra que tire que ver con el coronavirus, el alivio económico para las muchas familias que han sufrido por la pandemia desde el 2020, de el hecho de volver al tratado de parís para poder tratar de forma lo globalizada en cuanto al cambio climático. presentadora: y haciendo referencia a estas ruedas de prensas o a esos temas de la casa blanca como los medios de comunicación, muy seguramente luego de escuchar al presidente joe biden en el discurso iniciando su mandato, no abra esa confrontación porque dice que será respetuoso de los hechos verdaderos y la verdad es que comenzamos una nueva era en contraste con el cuatrienio anterior cuando en la primera rueda de prensa ya se que tuvo
12:25 pm
que confrontar varias implicaciones vinculadas a la cantidad de gente que había llegado a la toma de posesión que yo porque la presa seguirá haciendo también fiscalizadora de la labor de joe biden, lo que pasa es que seguramente no se lo va a fiscalizar tanto porque diga mentiras o no, que fue lo que tal vez caracterizó a donald trump en su relación con los medios de comunicación, el washington post, determinó que los cuatro años de gobierno, donald trump había metido más de 30,000 veces y se tomó el trabajo de hacer una cuenta, un chequeo y una verificación de datos de forma diaria, así que creo que para los medios de comunicación, también será una nueva era en relación a la comunicación con el gobierno, así que vamos nuevamente a la calle número 15 donde vemos esta caravana de
12:26 pm
vehículos que se está deteniendo y ahí el presidente con su esposa y la vicepresidenta con su esposo harán un recorrido hasta la casa blanca y ahí se les van a unir algunas bandas que ustedes escuchan de las universidades de donde se graduaron, diferentes ramas de las fuerzas armadas. edwin: como pueden ver, yo la delegación comienza a hacer su presencia rumbo hacia la casa blanca, son delegaciones de dos universidades, la universidad de delaware y la universidad de harvard, la primera en entrar a la calle pensilvania, son los motorizados de la policía de washington d.c., luego van a comenzar a caminar los que traen la bandera de los estados unidos, la bandera del distrito de columbia, seguido por la banda musical, importante recalcar que en este desfile que se está dando en este
12:27 pm
recorrido, más bien es algo significativo y de importancia para el nuevo presidente de los estados unidos y de alguna forma mostrar que a pesar de los ataques y de la insurrección al capitolio el pasado 6 de enero, el país ha retomado esa labor de transición pacífica, como le comentaba, la banda de la universidad de delaware de dónde viene el presidente joe biden y la universidad de harvard de donde viene la vicepresidenta kamala harris, también están representaciones de todas las ramas militares de los estados unidos y algo que nos gustaría entender es que si joe biden hará el recorrido únicamente en auto o si se va a atrever a salir y caminar algunas cuadras donde usualmente lo hacen los presidentes cuando están en este desfile presidencial.
12:28 pm
y no solamente por el tema de seguridad, sino por la pandemia, esto se ha hecho de una forma totalmente diferente, pero todavía manteniendo esa solemnidad del proceso de una transferencia de poder y de la llegada a la casa blanca de un nuevo presidente. algo curioso también es que no deja de ser un hecho de que no hay público, solamente estamos en medio de comunicación y todas las personas que trabajan en el tema de seguridad, no se ve la algarabía de la gente aplaudiendo, mi todas las personas tomando muchas fotografías o saludando al nuevo presidente, es algo nunca antes visto en los estados unidos, algo muy diferente, pero se ha intentado recuperar algode la costumbre de los estados unidos que es la llegada con todos los honores a la casa blanca de un nuevo presidente de los estados unidos.
12:29 pm
nosotros vamos a continuar acá y apenas el presidente joe biden pase por esta esquina, les traeremos estas imágenes de inmediato. ilia: es un recorrido muy corto el que se estaría haciendo, pero ya tú logras ver la caravana presidencial? ¿hay alguna señal de que se vaya a bajar del auto? edwin: desde donde me encuentro, realmente no puedo ver hacia atrás tan lejos, pero esto es muy corto, así que podemos quedarnos aquí para mostrarles las imágenes, ya puedo ver las luces de los carros de policía, una caravana presidencial puede incluir entre 25 a 30 autos entre ambulancias y carros policiales, también el auto donde viaja el presidente de los estados unidos. ... y es esa parte de la anomalía y que se baje del auto y camine algunas de las
12:30 pm
cuadras, si lo hace, solamente lo estaría haciendo para saludar a los medios de comunicación y que las personas que siguen este desfile lo puedan ver desde casa. jorge: lo que acabas de decir es cierto, recuerdo las tomas de posesión de donald trump y barack obama y claro, se bajan del vehículo presidencial es mucho más moderno que antes por cierto, se bajan del auto para salvar a la gente, entonces no entiendo, tal vez se está sopesando la idea de si es mejor bajarse para únicamente saludar a las cámaras, pero lo importante es la ceremonia, las ceremonias son muchas veces hechas para darnos esa idea de normalidad de que las cosas siguen su ritmo de forma habitual.
12:31 pm
ilia: así es, lo que estamos viendo hoy es la confirmación del presidente joe biden, pero se llevó unas horas más adelante, ya cuando era la madrugada de el 7 de enero, pero todo ha seguido como lo manda la tradición, a pesar de que hemos sufrido momentos en los que la democracia y la constitución se han visto amenazadas por las mentiras, por los reclamos sobre un falso triunfo, hoy estamos viendo cómo culmina este proceso democrático como la juramentación del presidente que fue elegido el día 3 de noviembre. patricia: y como dato curioso, mientras hemos visto la ceremonia de toma de juramentación aquí en el capitolio, muy cerca de donde
12:32 pm
nos encontramos, el proyecto al cementerio y ahora este desfile en caravana, en la casa blanca el jefe del personal de la residencia de la casa blanca y la residencia presidencial, se ha encargado de hacer una mudanza, un cambio exprés en apenas unas horas han logrado instalar nuevas toallas, nuevas sábanas, nuevos colchones, todo nuevo porque el presidente saliente ha dejado su marca en diferentes ambientes, en diferentes habitaciones de la residencia, así que no solamente ha comenzado una labor de limpieza y desinfección, especialmente porque muchos de la familia presidencial saliente estuvieron contagiados de covid 19, sino porque es la costumbre, es dejar todo impecable para que la familia entrante se sienta como en su casa porque antes llegar a la casa blanca, les han cambiado un cuestionario de cuáles son las toallas, los jabones, los artículos de limpieza, las
12:33 pm
comidas que prefieren para tenerles todo acomodado, inclusive en las canchas de golf, se les tiene listos zapatos de bowling nuevo para la familia presidencial y como dato curioso, el presidente debe pagar su propia comida, así que aunque mande detalles sobre qué quiere que se tenga listo, él se encarga de pagar la cuenta de su supermercado. jorge: la última información que había leído es que joe biden y jill biden comparten la misma recámara, cosa que no ocurría con el presidente donald trump y su esposa melania trump. y si uno quiere tener más horas, lo único que debe ser es presidente de los estados unidos, fue —— tenía 1 millón 200,000 seguidores y actualmente ya supera más de los 3 millones.
12:34 pm
[hablan a la vez] ilia: ahora, otro de los cambios que veremos, yo creo que uno de los momentos más esperados en estas transmisiones era el momento en que la pareja saliente e invitaba a la casa a la pareja entrante, lo vimos hace cuatro años cuando barack obama y michelle obama recibieron a melania trump y a donald trump, y ser un con intercambios de regalos, tal vez un momento incómodo para para obama ya que el presidente donald trump siempre camino adelante de la primera dama melania trump, y fue para obama el que le dio la cortesía de caminar adelante a
12:35 pm
melania trump, pero eso no está ocurriendo hoy, más viendo los extra recibiendo el jefe de porteros de la casa blanca, él los está recibiendo y será el primer contacto que tenga el presidente joe biden con las personas con las que va al tren con tanto todos los días. patricia: parece que los empleados de la residencia y la cocina, llevan décadas trabajando, hay varios disparos allí, así que seguramente muchos de ellos ya lo conocen porque lo tuvieron ahí por ocho años durante el gobierno de barack obama. jorge: recordemos que una vez a la cena tenían costumbre comer juntos barack obama y joe biden. y que muchos de sus empleados los conocen desde hace muchos
12:36 pm
años. ilia: vamos a pasar con nuestro compañero edwin pitti porque ya la caravana presidencial está pasando por dónde se encuentra él. edwin: así es, la caravana del presidente joe biden acaba de llegar a la residencia presidencial, el velcro está rodeado por seis agentes de seguridad que serán de ahora en adelante sus oficiales de seguridad, son muchas camionetas que acaparan a la caravana presidencial, pero en este momento es donde precisamente joe biden está sobre la calle pensilvania, la calle en washington d.c. donde se encuentra la casa blanca, él
12:37 pm
se detuvo un momento, saludó a los medios de comunicación en señal de su llegada aquí a la calle pensilvania y en este preciso momento ya está avanzando poco a poco, recibe dos los honores de los miembros de las diferentes ramas las fuerzas militares de los estados unidos, además los desfiles de las personas que desfilaron antes de él, delegadas y las de la universidad de harvard, también de la universidad de delaware que estaban justo antes de él, un fuerte operativo de seguridad es lo que hay en este momento con la llegada del nuevo presidente de los estados unidos y es que el servicio secreto, el trabajo que ha hecho realmente, ha sido un trabajo impecable, no únicamente hoy, sino desde hace dos semanas y fue parte de lo que dijo joe biden en su discurso, que lo ocurrido en esa insurrección al capitolio, intentó matar la democracia, pero eso no ocurrió, vuelvo con
12:40 pm
♪ ♪ tenemos el poder de aprovechar la abundancia de energía solar y eólica de california. pero no está disponible todo el día. usa menos energía de 4 de la tarde a 9 de la noche para una california más limpia. gracias por la big mac. gracias por traerme. ya va, ¿qué estamos escuchando? no está tan mal. solo en mcdonald's, donde puedes llevarte
12:42 pm
jorge: continúas con esta cobertura especial, estamos viendo la ceremonia de "cambio de mando", estamos esperando que baje el presidente joe biden y su esposa jill biden y pregunto cómo verán todo esto los que votaron por donald trump, vimos una encuesta de cnn que indica que el 35% de los republicanos cree que joe biden no es el presidente legítimo, estamos hablando de cerca de 60 ellos de personas que están viendo las mismas imágenes que nosotros y están absolutamente convencidos de la
12:43 pm
mentira de que donald trump había perdido la presidencia. ilia: de hecho, fue el presidente elegido por los estadounidenses el tres noviembre y él habló de eso, lo que tú indicabas, él está conciente de la división que hay en el país, está consciente de la polarización que hay en el país y por eso lo repite una y otra vez en sus discursos, él va a gobernar no únicamente para los que votaron por él, sino también para los que no votaron por él y eso es lo que hace un presidente, esa es la función de un presidente, gobernar para todos, mientras estamos viendo que se abren las puertas de la limosina conocido como "la bestia" se acaba de bajar la primera dama jill
12:44 pm
biden y automáticamente el presidente joe biden va a por ella, es algo totalmente distinto a lo que vimos hace cuatro años. patricio: además, miren el grosor de las puertas de "la bestia", tanto así que incluso hay dos agentes sosteniéndola. jorge: panel podemos ver que la placa tener un distintivo especial con el número 46 que significa que es el presidente número 46 en tomar posesión de la presidencia de estados unidos. edwin: como les comentaba anteriormente, la calle pensilvania está simplemente rodeadas y custodiada por miembros de las fuerzas militares del país y me llama poderosamente la atención actualmente ver a joe biden
12:45 pm
rodeado de tantos miembros del servicio secreto y los cuento por qué, hace cerca de dos años grabando un reportaje, muy cerca al capitolio tuve la oportunidad de ver a joe biden cruzando la calle solamente con un asistente y la razón es porque una vez un vicepresidente sale de la casa blanca, sólo se queda con la seguridad del y su secreto por un periodo de seis meses, luego de eso sigue siendo una persona común y corriente, ya cuando él anuncia su candidatura y gana las primarias demócratas, vuelve a tener seguridad, pero por un tiempo muy largo, él estuvo cambiando las calles de washington sin permiso secreto y ahora vemos el despliegue de seguridad que lo protege a ser un presidente estadounidense, esto muestra una vez más el poder que el presidente de los estados unidos y por eso muchos
12:46 pm
criticaban al presidente donald trump por no respetar la solemnidad de ese poder e incluso abusar de este poder cuando estaba en la casa blanca, pero joe biden continúa caminando, en este momento debe estar pasando cerca del otro lugar donde están los mayas de comunicación, ahí está nuestra compañera janet rodríguez, nos podrá indicar lo que está ocurriendo por donde joe biden está pasando en este momento. y ahora, están pasando bien los de la policía, las ambulancias que siempre acompañan a una caravana presidencial sea donde se encuentren, un día histórico este recorrido que había dicho que iba a ser muy pequeña, pero realmente ha tenido gran participación, no solamente de las personas que forma parte de los equipos de seguridad, sino también de universidades y de otras personas muy cercanas al proceso en general de completar esta transición de poder pacífica.
12:47 pm
podemos decir que la democracia de los estados unidos se ha recuperado hablando de lo que pasó hace dos semanas y podemos ver cómo hay un nuevo presidente y cómo está por entrar a la casa blanca, estará entrando a la oficina ovaly empezar a trabajar de una vez, nosotros, miembros de comunicación, seguiremos haciendo las preguntas, no importa qué partido está en la casa blanca, seguiremos monitoreando más que nunca porque la realidad es que millones votaron por el presidente donald trump y será muy difícil para los demócratas unificar el país en esta crisis política que estamos viviendo en los estados unidos, vuelvo con ustedes. ilia: estamos viendo imágenes del presidente número 46 de los estados unidos joe biden, y su esposa jill biden franqueado por tu familia, no podemos identificarlos a todos por las mascarillas. pero se acercado a diferentes personas y esa forma de correr
12:48 pm
es algo muy común a lo barack obama. ilia: que acerca a conejillo porque esa imagen es muy importante, una familia unida, los dos mayores y los abuelos tranquilos por el resto de la familia y la juventud atrás, los símbolos de nuevo. jorge: escuchemos lo que están diciendo de fondo. [habla en inglés] janet: acabamos de ver al presidente pasar por aquí, nos saludo, se bajó, no somos todos aquí en la tarima le gritábamos
12:49 pm
y se dirigió a nosotros a darnos un saludo, también se dirigió a la alcaldesa de washington, fue con la única persona a la que se dirigió a hablar directamente, una alcaldesa que ha sufrido mucho las últimas semanas, que rogó al gobierno de donald trump para que militarizar a esta ciudad y que esta transición de poderse pudiese dar de una forma pacífica, ahora vemos que el presidente en este momento, la primera dama y sus acompañantes están entrando por la puerta grande, por la puerta principal de esta casa blanca por donde también como prensa tenemos la oportunidad de entrar todos los días, va a caminar hasta la mansión presidencial, le esperan allí en este recorrido miembros de la fuerza militar, todos con una bandera de cada estado de los estados unidos que le dan la bienvenida al presidente a su nueva casa, sabemos que no
12:50 pm
es extraño a esta casa como vicepresidente estuvo aquí durante ocho años sirviendo a la nación, pero hoy puede decir que después de tantos años de luchar y luchar, ha logrado entrar a esta casa blanca como presidente de los estados unidos. ahí lo vemos, hay cámaras listas para captar este momento donde él estará entrando por la puerta grande a su nueva residencia donde podrá servir a esta nación durante los próximos cuatro años, así que me imagino en cualquier momento podamos ver estas imágenes del presidente entrar por la mansión presidencial, o bien hemos dicho durante todo el día, el presidente, ahora expresidente de los estados unidos donald trump le ha dejado una carta en la oficina oval, aún no se sabe su contenido, vamos a ver si lo dice una vez que haga su conferencia de prensa en unas
12:51 pm
horas, estoy viendo que ya está casi por entrar el presidente a su nueva residencia. y hoy le espera un día de trabajo porque él no va a perder tiempo y lo dicho muy claramente, que irá a la oficina oval en las próximas horas a firmar todas esas órdenes ejecutivas de las que hemos estado hablando durante el día, él tiene también pautada que lo veamos con la prensa de esta oficina oval firmando esas órdenes ejecutivas, también tenemos pautada una conferencia de prensa. creo que ya lo podemos ver cerca de la puerta, creo que está saludando y si estoy en lo correcto, lo estoy viendo entrar en este momento por la puerta principal, un sueño, un sueño cumplido para el señor joe biden que lleva más de 30 años en la política pública,
12:52 pm
muchos intentos, varios fallidos por intentar llegar a la casa blanca hasta que finalmente lo ha logrado y para él debe ser un momento muy emotivo, más aún cuando no lo pueden compartir con subido fallecido beau biden y con unos familiares que perdió mucho antes cuando era más joven, lo son su esposa e hija, un momento que él ha escrito en la historia, él quiso darle una última oportunidad a la presidencia por ese hijo que le dijo que sería su sueño más grande ver que su padre fuese presidente de los estados unidos. y también es un poco emotivo para nosotros porque realmente durante los últimos días, hemos vivido momentos muy intensos aquí en washington, no saber cómo se estaría dando esta transición de poder y no saber cómo estaría nuestra seguridad estos próximos días con lo que
12:53 pm
íbamos a presenciar el día de hoy y que lo que podemos decir que agradó la democracia y estamos seguros de que podemos contar la historia sin temer por nuestra seguridad, yo realmente me emociona porque los que tenemos familias y tenemos que estar aquí haciendo el trabajo, nos ponemos en riesgo y es muy maravilloso ver que todo ha salido bien. y más aún que estamos a salvo, que estamos bien y que este nuevo presidente ha prometido unidad y ha prometido llevar adelante esta nación y realmente que es tan emotivo para él, para muchos de nosotros que estamos aquí cubriendo esta historia. jorge: para que no compren de lo problemático que es ser periodista en washington, ayúdanos a entender por qué lo es?
12:54 pm
janet: porque ha habido mucho ataque, realmente estos últimos cuatro años han sido muy difíciles esta casa blanca cuando un presidente dice que tú eres el enemigo de la nación, cuando insta a su base a que te ataque, a que no te crean, a que tú estás diciendo mentiras y que no crean tus hechos y que no valoren tu trabajo, y nada, lo hemos vivido en carne propia, desde personas que nos gritan en la calle y nos han gritado durante las protestas por la igualdad racial, lo hemos vivido en carne propia hace un par de semanas en el capitolio, así que ha sido muy intenso, pero este último año se intensificó muchísimo la violencia aquí en washington y como te digo, temíamos y todavía tememos por nuestra seguridad la que nos
12:55 pm
vemos inquebrantables, todos los periodistas hemos sido blanco de las palabras del presidente que durante mucho tiempo han sido eco, pero ojalá que el país empiece a sanar, que nos respeten, que estimen nuestro trabajo, y que estamos aquí para decir la verdad de lo que ocurre en el país, especialmente en la casa blanca. y estamos aquí para hacer el trabajo día y noche y ojalá que lo podamos hacer de forma segura. jorge: tú y todos tus compañeros han hecho un rojo maravilloso, muchísimas gracias por eso. ilia: y tal vez algo que te va a gustar, esto es para explicar que todo cambia, deseándole lo mejor al presidente joe biden,
12:56 pm
y a su equipo de prensa y les deja unas notas y unas tarjetas. muchísimas gracias por tu servicio, a ti y a todos los periodistas que han tenido que pasar estos casi cinco años de ataques. patricia: vamos a hacer una breve pausa que ya ana tiene tantas citas que le urge ayuda. necesita indeed. al patrocinar un empleo en indeed, obtienes al instante una selección de candidatos de calidad de nuestro banco de currículums. aprovecha tu crédito de setenta y cinco dólares al publicar tu primer empleo en indeed.com/oferta.
1:00 pm
1:01 pm
va todo muy lento y en este momento todavía kamala harris no ha llegado a dónde estoy, estará tal vez a unos 500 pies de mi posición, así que no puedo ver muy bien lo que está ocurriendo, les puedo contar que en una serie muy atípica como lo vimos hace ocho años, usualmente vienen juntos el presidente y el vicepresidente, entran a la casa blanca y ahí te sientan en una escalinatas que hay aquí junto a la casa blanca y ven todo el desfile, pasan dos o tres horas viendo el desfile, pero todo junto a sus invitados, aquí estamos presenciando todo el desfile y todo el acto que pueda ocurrir en las escalinatas, pero esto lamentablemente por el covid 19 y para no congregar a personas en washington, fue cancelado desde hace mucho tiempo cuando se comenzó
1:02 pm
pues un desfile virtual que ellos van a presenciar dentro de la casa blanca, estamos esperando que la vicepresidenta y su esposo pasen por aquí y también entren a la mansión presidencial para reunirse con el resto. jorge: aquí la vemos. ilia: la estamos viendo y lo que vemos, es la imagen de una familia y esto es otra manera en la que kamala harris rompe barreras. ella no tiene hijos naturales. los dos adolescentes que la acompañan son hijos de su hoy esposo. también la acompaña su hermana mia, el esposo de la hermana mia. los sobrinos, no estoy segura si la mujer que camina al lado de los adolescentes es la mamá
1:03 pm
de ellas, la exesposa con quien tienen una excelente relación. así que estamos viendo la imagen de lo que puede ser cualquier familia había pie. una familia no convencional. jorge: hace poco en una entrevista hablaba kamala harris cómo se conocieron, en 2013. los presentó un amigo. y que—— [ríe] ilia: yo vi la entrevista. jorge: le preguntan, ¿googleaste quién era él? lo más chistoso es que él no sabía que ya lo había googleado. se enteró de todo eso y el esposo se entera en la entrevista hace unos días de que kamala harris la había googleado. ilia: claro, no podía de la risa de haberse visto sorprendida y descubierta de que su ahora esposo supiera que ella no había investigado.. [ríe] antes de conocerlo.
1:04 pm
patricia: además fue una atracción a primera vista porque cuenta él que inmediatamente que hablaron por teléfono, hablar en 45 minutos pero que después él quedó tan atraído por ella que le dijo: este es mi calendario por los próximos cuatro meses. y tengo todos los fines de semana disponibles para verte. porque creo que esto puede funcionar. y así comenzó su relación. pero bueno, quería acotar que esta caminata de la vicepresidenta con su familia, no es tan común. generalmente la hace como al tiempo, un poquito más otros del presidente en otra toma de juramentación. pero esta vez se saca de una manera especial. y esta entrada a la casa blanca tampoco era muy representativa. pareció importante esta entrada a pie,escoltados por las banderas de cada estado. una entrada muy colorida. aquí estaba muy cerca de la vicepresidenta a ver si janet nos puede contar algo.
1:05 pm
janet: sí, la verdad es que le estamos gritando. por supuesto, no creo que nos escuche desde donde estamos. sí pero aquí está saludando a la prensa, saludando a la alcaldesa de washington que está presente y muy representativo como bien lo dice, es una familia no usual, una familia como cualquiera de este país, pero muy representativo del gabinete que tendrá este gobierno, un gabinete donde hay latinos, afroamericanos, blancos, homosexuales, hay un poco de todo. el arcoiris de este país que nos hace un país tan diverso y tan bueno así que se ve representado básicamente en esa familia. ha sido la misión más grande que ha tenido este gobierno desde su primer día cuando ganaron. buscar el gabinete fuera tan diverso como la familia de kamala harris. y también por supuesto de joe
1:06 pm
biden. un intento que han logrado así que estamos esperando este momento, ya ella entre igual que lo hizo el presidente y su familia por la puerta principal. está caminando un poco más. acuérdense que la vicepresidenta no trabaja desde la oficina oval, ni desde la mansión presidencial. ella trabaja desde el edificio ejecutivo que es como le llamamos oficialmente. sí tiene un pasillo directo a la casa blanca pero ella—— eso es lo que va a hacer, va a entrar al edificio ejecutivo que es allí donde va a tener oficialmente su oficina. esta un poquito—— ya se está alejando desde donde estoy así que no puedo distinguir con mucha certeza sus pasos pero sí, va a entrar por la otra entrada que colinda directamente con del edificio ejecutivo donde la vicepresidenta tendrá
1:07 pm
oficialmente sus oficinas y demás. la residencia del vicepresidente, la vicepresidenta no queda aquí sino queda un poco alejada en el noroeste de la ciudad, un area residencial donde me imagino que pasara la noche hoy igual que una planta a quien la casa blanca también hubo una mudanza en la residencia del vicepresidente. y ahora vicepresidenta. tenemos que acostumbrarnos a esto. tenemos una nueva vicepresidenta. y así es. nosotros que no tenemos esa costumbre pero tendremos que hacerlo. ya entró directamente al edificio ejecutivo. ya lo veo entrar a la limosina, el carro presidencial, de la vicepresidencia y bueno me imagino que ambos ahora, tanto harris como el presidente biden se van a reunir para ver este desfile virtual que tomará lugar durante las próximas horas y seguirán las celebraciones. esta noche habrá
1:08 pm
una celebración virtual también. pero aquí hay que empezar a trabajar también y yo creo que durante una hora o dos podremos ver al presidente biden en esa oficina oval firmando las órdenes ejecutivas como lo ha prometido durante el día de hoy. patricia: yo tengo una pregunta para ti, janet. obviamente la vicepresidenta es la que preside el senado y por supuesto apoya al presidente en todos los temas. ¿pero ha manifestado interés en alguna agenda en particular? janet: en lo que le dé. eso ha dicho ella. básicamente lo que le den es lo que ella ha dicho en el pasado.ella ha dicho que quiere ser como lo fue el vicepresidente joe biden al presidente barack obama que era la última en irse del cuarto, la última en dar su opinión en algo de importancia. en estar allí para hacer el
1:09 pm
apoyo directo de lo que necesite su presidente para ser su mano derecha y para encargarse de cualquier cosa que necesite urgencia y cualquier cosa que el presidente joe biden decida pues darle como prioridad para que ella se encargue. así que yo creo que está lista para tomar cualquier portafolio, nada en específico. pero todo lo que pueda ayudar a este presidente, ella lo hará. y sin tratar de saltarse a la presidencia pero siempre estando allí como una figura de apoyo moral y objetivo también porque, como bien joe biden le dio muchos consejos al presidente barack obama, que no tenía experiencia cuando joe biden tenía muchos años en la política, así también ella pues a lo mejor querrá escuchar del presidente joe biden sus consejos. por lo mismo ella
1:10 pm
también le dará su punto de vista objetivo al presidente sobre lo que esta nación necesita. ilia: quería recalcar el comentario que hacías sobre este gabinete propuesto por joe biden que sería el gabinete más diverso en la historia de los estados unidos con un 50% de personas de color, y se incluye personas afroamericanas, hispanas y también indígenas. trump tenía solamente 16% de personas de color en su gabinete. todavía en este gabinete faltaría un poco más de inclusión con respecto a las personas asiáticas. hay apenas 16%, si tenemos en cuenta que la comunidad asiática es una de las más crecientes—— que más han crecido en los últimos años. janet: sí, yo creo que es un trabajo en progreso para este gobierno, ellos pueden decir que el momento tienen ese gabinete más diverso en la historia de este país. no todo el mundo va a estar más
1:11 pm
contento. muchos grupos latinas querían ver más latinos en puestos del gabinete. el gobierno se ha enfocado en también decir no los tenemos en el gabinete pero sí serán encargados de prensa de la casa blanca. hay una latina que estará a pasos del presidente allí en la oficina oval encargada de eso, vuelvo con ustedes. jorge: mike pompeo decía el multiculturalismo no es los estados unidos y aquí están demostrando que sí es los estados unidos. ilia: vamos a hacer una pausa, regresamos con más de esta cobertura especial. cambio de mando. ♪ ♪
1:14 pm
1:15 pm
10 personas que se inscribieron la obtuvieron y tú también podrías calificar. covered california. tu seguro médico empieza aquí. último día de inscripción es el 31 de enero. tenemos el poder de aprovechar la abundancia de energía solar y eólica tu segurde california.za aquí. pero no está disponible todo el día. úsala menos de 4 a 9 pm y protege california para las generaciones futuras. ♪ ♪ ♪ jorge: continuamos con esta cobertura especial del cambio de mando. queremos invitar a luis miranda
1:16 pm
y jesús márquez que recuerdan que el cambio de mando no significa ponernos de acuerdo en todo. déjenme empezar con una pregunta para los dos. qué hacemos con donald trump. si fueran los demócratas quienes toma la decisión. empiezo contigo y luego contigo. y después contigo, jesús. luis: mira, yo creo que juicio político está basado en acciones que alguien tomó. ya ese juicio político empezó. y yo creo que continúa, cuando alguien se ve que ha cometido un crimen uno sencillamente sigue ese proceso. jorge: ¿jesús, qué crees que va a pasar con donald trump? ¿qué crees que va a salir como candidato a la presidencia en 2024? ¿y que debe continuar el juicio en su contra? jesús: no, mira, donald trump, a pesar de que ya no está en la casa blanca en una posesión de
1:17 pm
poder sigue siendo el líder de un movimiento que él inició y que continúa con millones y millones de seguidores, incluidos latinos. y si continúa con este impeachment o juicio político ahora en el senado, que dudo que logre pasar porque necesitarían dos terceras partes del senado, sería un error porque eso ahondaría más la división y comprobaría que los demócratas no quieren sanar la situación. el hecho de que decía liz que se está haciendo un juicio político porque debe de continuar el curso, ese curso fue—— dio comienzo sin ninguna prueba. no hay ninguna prueba que indique que donald trump incitó a la violencia. no hubo un proceso digamos de un juicio real, con la cámara baja, donde llamen a testigos. no lo hubo. fueron casi directamente al
1:18 pm
voto, vamos a ver qué pasa pero hay millones, 75 millones de personas que votaron por él. y lo siguen apoyando y va a ser muy interesante ver cuál es el futuro. donald trump, el movimiento—— luis: mira, mientras sigue el proceso político, joe biden, kamala harris, van a estar gobernando. van a estar haciendo lo que 81 millones de personas les dijeron que hiciera—— jesús: pero no van a gobernar, viven en una república representativa—— ¿usted sabe que vivimos en una república representativa? luis: estás igualito a tu líder. no dejas que nadie hable. jesús: esa es la división de la cual hablamos. ¿usted sabe——?
1:19 pm
¿sabe que el gobierno de estados unidos es un gobierno representativo? una república representativa. la mayoría... [hablando a la vez] luis: todo el día de hoy ha sido sobre la unidad. a gente como tú—— jesús: pero yo acá no lo oigo hablar de unidad. ni tú estás hablando de unidad ni el presidente. a pesar de que el presidente hoy dio un discurso de unidad—— hoy dio un discurso de unidad el presidente, pero en los hechos no lo está viendo así. bueno, estamos hablando y debatiendo. los medios de comunicación le van a seguir apoyando a biden. jorge: vamos a tratar de—— vamos a tratar de escucharnos. a ver...
1:20 pm
luis y luego jesús. vamos. te escuchamos, luis. luis: mira, en estos momentos nosotros tenemos una agenda. y ahora en un momento vas a haber cómo se va a enviar un proyecto para darle un proceso de legalización a 11 millones de personas sin documentos, la inmensa mayoría de ellos latinos. vamos a haber—— jesus: ¿ahora me dejas hablar? jorge: un momento, ahora estoy contigo. luis: la deuda estudiantil, las moratorias hipotecarias... un proceso justo de un país está sufriendo. eso es lo que biden va a hacer en este momento. jesús: déjame y le respondo. usted mencionaba la agenda. la agenda que ustedes quieren imponer es la de la mayoría mínima, que es el 51% pero no tomando en cuenta el 49%.
1:21 pm
cuando hablaban de las caravanas de joe biden, vienen en camino de centroamérica. también es una caravana—— es un resultado de la situación que se está viendo de una política de fronteras abiertas y eso al pueblo no le gusta. si quieren de verdad unificar al país, tienen que considerar a la otra mitad del país que no está de acuerdo en todo con ustedes. entonces hay que—— [hablan a la vez] jesús: esperemos que así sea porque el movimiento trump continúa, ya no está en la casa blanca pero su movimiento de millones, y hay que respetar la ideología de esos millones que son muchos latinos que van a continuar apoyando a donald trump. el movimiento continuará. jorge: una última palabra, luis. luis: es en la marcha que uno gana apoyo. vamos a ver.
1:22 pm
luego un republicano, el presidente reagan, el último que nos dio una amnistía a todas las personas sin papeles. jesus: hubo dos demócratas. incluyendo biden por cierto. biden también estuvo allí. luis: es ahora un demócrata el que nos puede dar eso y vamos a ver si otros republicanos son tan respetuosos como fue el presidente reagan, de darle la amnistía a 11 millones. jorge: ahí lo vamos a dejar efectivamente en 1986. tres millones de personas consiguieron una amnistía. llevamos 35 años en reforma migratoria. luis y jesús, gracias por la conversación gracias por la intensidad. hacemos una pausa y volvemos. ♪ ♪
1:23 pm
1:26 pm
1:27 pm
patricia: continuamos con nuestra cobertura a esta hora en la casa blanca. está joe biden con la familia presidencial después de haber ingresado caminando en medio de banderas muy coloridasdos de eí invitado nuestra cobertura, a fabián núñez y a carlos rosillo. uno republicano y otro demócrata. quiero comenzar con la primera pregunta para ti, carlos. a esta hora joe biden estáleyendo el mensaje que se confirmó que le ha dejado donald trump. qué crees que debería haber dicho es el mensaje. carlos:ese mensaje debe—— número uno, felicitarlo, que le dé una felicitación directa y consejos, el mensaje del presidente bush, a su sucesor, que lo derrotó en el 92, fue un mensaje muy generoso como mensaje que le dio consejos y
1:28 pm
en el cual le dijo que el éxito del presidente es el éxito de la nación. y le dio muy buenos deseos. espero que ese mensaje que le dé el presidente trump sea con consejos y que admita que es el presidente legítimo de los estados unidos porque eso es muy importante para todo el país. patricia: fabián, te quería hacer una pregunta a ti y volver al tema de inmigración. vamos a aconocer sobre mandatarios y funcionarios internacionales que empiezan a enviar sus felicitaciones a joe biden. y uno de ellos es el canciller mexicano mar celebrada. hace apenas unos días leíamos cómo había cambiado el presidente andrés manuel lópez obrador la bandera y abordó la política internacional en el tema de la inmigración. le pidió a joe biden un mejor trato a los inmigrantes, todo lo contrario a lo que hizo el presidente donald trump. más bien guardó silencio le
1:29 pm
sirvió casi de policía, cuando las caravanas de centroamericanos venían para acá. ¿qué podemos esperar, fabián, de la relación de ahora? fabián: bueno, lo bueno del carácter y la actitud del presidente joe biden, es que no es una persona que le va a tener rencor al presidente de méxico, al presidente obrador. en cuanto a esa relación que fue un poco difícil durante la transición después de la elección, y hasta recientemente cuando lo felicito por haber ganado la elección. yo pienso que aquí lo que se va a haber en cuanto a la nueva administración en la casa blanca, es una relación estrecha con méxico. es de ver a méxico como un socio, como un amigo, como un país con el que tenemos que generar una política positiva en todos los sentidos. no solamente en la
1:30 pm
cuestión migratoria que es muy importante. desde 1986 no hemos tenido una ley migratoria para regularizar el estatus migratorio. tantas personas indocumentadas trabajadoras en este país que la gran mayoría vienen de méxico. pero también en temas económicos de la solidez de la economía regional de toda esta región, así también cómo atacar el problema del cambio climático y trabajar con méxico como un socio. yo pienso que donald trump nunca trató a méxico como un socio desde su primera declaración como candidato a la presidencia cuando dijo que iba a construir un muro y que méxico iba a pagar por ese muro. esa política es la política del pasado. en este nuevo capítulo de la democracia norteamericana, la casa blanca va a ser un lugar constructivo, para hacer cosas buenas para los países con los
1:31 pm
que nosotros trabajamos y buscar la manera de forjar relaciones que ayuden a prosperar a todas nuestras comunidades. no sólo en este país vecino a nivel mundial. yo pienso que va a haber algo muy positivo en ese relación con méxico. jorge: mientras tanto estamos viendo una sesión dentro del senado de los estados unidos para la afirmación de los dos nuevos senadores de georgia y para el nuevo senador de california. >> transición de poder. oh, dios, sabemos nosotros que esa transición, en orden, no era algo inevitable. ya que tu gracia nos ha dado a nosotros, oh, dios todopoderoso. deja que comience el saneamiento. bendice a nuestros nuevos senadores. dales la sabiduría y el valor
1:32 pm
al presidente joseph r. biden y a la presidenta kamala harris. para que pueda vivir por estos días y nuestro señor que nuestra tierra y país brille con libertad. protégelos por tu todo poder, oh, grandioso rey nuestro. te lo pedimos en tu nombre. amén. todos por favor hagamos la jura a la bandera. a la república que representa una nación. con libertad y justicia para todos. jorge: el senado de los estados unidos hace una sesión importante por lo siguiente. se va a confirmar a dos senadores
1:33 pm
de georgia, que ganaron elecciones el 5 de enero y alex padilla que reemplaza kamala harris. por la otra parte, recordarán que el senado de los estados unidos estuvo controlado por los republicanos. ya no. a partir de ahora estará controlado por los demócratas. ahorita mismo vamos a ver ese cambio de mando. estos tres nuevos senadores demócratas, el partido demócrata 50 votos, el republicano 50 votos. kamala harris además de ser vicepresidenta es presidenta del senado. de tal manera que impondrá la agenda, están a cargo de la jefatura. y podrán de alguna forma marcar la narrativa que mantiene el senado. ilia: vamos a hacer una pausa comercial y regresamos con más en esta cobertura especial, cambio de mando. ♪ ♪
1:36 pm
mis padres llevan aquí veinte años, y su inglés... todavía so, so. por eso les ayudo con todo, bueno, casi todo. del seguro médico se encargan ellos. sí, gracias a covered california. ajá, porque les atienden en español, y hasta les aconsejan cómo conseguir ayuda económica. nuestros expertos te ayudan a conseguir seguro médico de calidad y a tu alcance. covered california. tu seguro médico empieza aquí. el último día de inscripción es el 31 de enero.
1:38 pm
ilia: seguimos en nuestra cobertura especial. y a esta hora el senado se reúne en una sesión donde van a tomar juramento a los tres nuevos senadores demócratas. y alex padilla quien reemplaza en el asiento kamala harris por california. y muy seguramente la vicepresidenta será quien les tome juramento. queremos invitar a nuestra cobertura a ezequiel hernández, abogado de inmigración, te damos nuevamente la bienvenida. y quería consultarte el hecho de que el plan migratorio de joe biden implica que solamente se benefician quienes ya hayan llegado a estados unidos para el 1 de enero. ¿qué mensaje le está enviando la caravana de hondureños está
1:39 pm
en guatemala y quieren pasar a méxico que parece se lo van a impedir y llegar estados unidos? ezequiel: sí, yo creo que no nada más el mensaje es para la caravana misma, sino para toda la nación. específicamente a aquellas personas que no votaron por la estrategia. tenemos que tener un sistema migratorio pero que sí se tiene que hacer una reforma pero no tenemos las fronteras abiertas para—— ilia: ezequiel, hace unos minutos hablamos con una inmigrante de los ángeles, una mujer trabajadora que dijo unas palabras bastante fuertes. dijo "me he sentido como un cero a la izquierda". queremos establecer una comunicación con ella para que ella te haga una pregunta. su nombre es ana. señora ana, la está escuchando el abogado ezequiel hernández. ezequiel: hola, ana, adelante.
1:40 pm
salvador: de salud de la señora ana. está de temprano con nosotros, ahora se encuentra también a la señora norma quien también tiene la misma situación de ana, con quien hablamos temprano. ella está muy preocupada. está muy emocionada con la llegada del presidente biden, pero también tiene una pregunta que hacerle al abogado. ana: me gustaría saber cuál sería la forma más rápida o lo que él tiene preparado para las personas que no tienen documentos. ¿cuál sería la forma de que él tiene o o que él cree que es mejor para tener una reforma migratoria ideal para todas las personas que no tienen documentos? y cómo prepararse, también. ¿qué sería lo mejor? ¿cuál sería su respuesta para todas las personas que tienen una situación de... de documentación?
1:41 pm
me gustaría, no sé cuál sería su método. su método más efectivo para todas esas personas que no tienen documentos y que fuera un poquito ya más fácil para poder estar legalmente aquí en estados unidos. ezequiel: así es, bueno. norma, muchas gracias. una de las cosas que estamos viendo primeramente es que ya existe una propuesta para miles y millones de personas. específicamente como ana y como norma. una de las cosas más importantes que tenemos que saber es que esta reforma que se va a proponer es para personas que han estado aquí en los estados unidos, que han vivido, pagado impuestos, que no tienen crímenes, que tienen hijos y que tienen un historial aquí donde han trabajado. que lo pueden probar entonces una de las cosas más fáciles que se pueden hacer anticipando
1:42 pm
esta posible reforma es la información, la información verídica para que no caigas en fraude y para que te puedas mejor con tiempo y poder tener los documentos de identidad, tener tus documentos de la estancia física quien los estados unidos y poder también buscar las organizaciones no lucrativas de confianza para que nadie te mienta y se elba algo más feo en tu vida. al buscar una solución y que no te vayan a estafar. esto va a tomar tiempo. esto va a tomar tiempo, norma. pero ya esta aquí. vamos a ver en esta cobertura lo que vayan a anunciar para que vaya a hacer bien a esta comunidad. ilia: gracias, ezequiel. y es muy importante aclarar esto. es una propuesta que va a presentar el gobierno entrante, de joe biden porque, como es normal, hay mucha
1:43 pm
ansiedad, hay mucha expectativa. hay inmigrantes que están desesperados por resolver su situación migratoria. quieren actuar, es importante que sepan que esto todavía no es un hecho, que tiene que pasar y que tiene que aprobarse. tiene que ser aprobada por el congreso de los estados unidos. jorge: dame 10 segundos. ¿quiénes críticarían la propuesta hecha le darían la residencia permanente a aquellos ciudadanos que hayan estado ilegalmente a partir del 1 de enero de 2021? esa es la propuesta. esa es la propuesta de joe biden. después de cinco años obtendrían la residencia permanente y después de ocho años la ciudadanía. es la propuesta de joe biden. tienen que negociar con los republicanos. es muy poco probable que todo lo que están pidiendo se lo vayan a dar. pero por el momento la propuesta es para todos aquellos, antes del 1 de enero, desde 2021. y ahora hacemos una pausa y volvemos.
1:44 pm
1:48 pm
♪ ♪ ♪ patricia: ahí tenemos a kamala harris. ilia: las imágenes de la vicepresidenta recién electa, kamala harris presidiendo su primera sesión en el senado. kamala: si no hay oposición da lectura de las certificados se le suspende quedaran impresas completamente en las actas y los senadores electos y designado pueden presentarse. ante este escritorio se les va a tomar juramento al cargo. señores,
1:49 pm
ilia: momento cómo van a tomar juramento los tres senadores elegidos. dos en georgia, uno en california. frente a la—— vicepresidenta kamala harris. kamala: levanten la mano derecha. ¿juran solemnemente que van a hacer guardar la constitución de estados unidos contra todo enemigo extranjero e interno, que les procesarán fe y lealtad a la misma, y que asumen esta responsabilidad libremente, sin reserva mental ni evasivas, y que desempeñarán fielmente la responsabilidad del cargo que van a asumir ante dios? [aplausos] kamala: felicidades. jorge: tú cubriste en georgia.
1:50 pm
patricia: aquí vemos a los dos ganadores por el estado de georgia. el primero, rafael warner, el primer afroamericano o representante de georgia que llega al senado y el segundo el primer judío demócrata que llega al senado por el estado de georgia, en dos contiendas muy apretadas frente a sus contrincantes republicanos. y con esos dos vectores también se puso en juego la reputación del partido republicano del gobierno del presidente trump. hizo campaña intensa en georgia, al tiempo que llamaba a los funcionarios para que le consigan 11.000 votos que le ubicaran 11.000 votos para ganarle a joe biden quien obtuvo la victoria en georgia en las elecciones presidenciales. también los acompaña alex padilla, es el senador designado. el gobernador de california lo ha designado para ocupar el escaño que dejó vacante kamala harris, que renunció hace apenas dos días
1:51 pm
obviamente para tomar juramentación como vicepresidenta de estados unidos y como presidenta del senado. jorge: cuando había varios candidatos a reemplazar kamala harris. entonces en una llamada, en una conferencia de zoom, estaba el gobernador gavin johnson, esta alex padilla y le dice eres tú. casi se echa a llorar alex padilla. porque habían conversado mucho porque no esperaba que en ese momento le dieron—— y menos que estuviera grabado, fue un momento emocionante para alguien que viene de orígenes muy humildes. alex padilla el nuevo senador. ilia: hijo de inmigrantes, y una muestra más de que este es el país donde los sueños se pueden cumplir. vamos a hacer una muy breve pausa. regresamos con más. ♪ ♪ ♪
1:55 pm
él buscaba un seguro médico que cubriera su condición preexistente. ella necesitaba uno económico. ellos querían uno que cubriera a su familia. y todos lo encontraron en covered california, un servicio gratuito que conecta a los californianos con planes de salud de renombre además de ofrecer ayuda económica para los que la necesiten. consulta con un experto local en español, por internet o teléfono. covered california. tu seguro médico empieza aquí. último día de inscripción es el 31 de enero.
1:56 pm
♪ m ♪ jorge: y continuamos con esta cobertura especial. estamos terminando una trasmisión que comenzamos desde muy, muy temprano hoy. y estaba viendo las imágenes del senado de los estados unidos, cómo con donald trump en la presidencia el partido republicano pierde la casa blanca y el partido republicano pierde el senado. las imágenes que estamos viendo es quién será el nuevo líder de la mayoría en el senado. por supuesto con una mayoría apoyada por la vicepresidenta kamala harris. es—— es emocionante llamar vicepresidenta a kamala harris por primera vez. ilia: la primera mujer que llega a la vicepresidencia de los estados unidos. jorge, de esta manera termina el único período de un presidente que dijo y se jactó
1:57 pm
de ser el mejor presidente después de abraham lincoln. pero que deja un país con una pandemia que deja más de 400.000 personas muertas. con una división impresionante. con un conflicto racial impresionante. un presidente que dijo que era el presidente que más había hecho por los afroamericanos. no hizo nada por solucionar el problema de la injusticia racial. el problema de la injusticia social. llegan joe biden y kamala harris con nuevos vientos, con nuevas promesas, con la intención de unir al país, con la intención de arreglar y de solucionar lo que no estuvo bien. pero también deben saber ellos que hay un pueblo roto por ellos y que va a presionar para que cumplan y que los estados unidos es la democracia más importante del mundo. los ojos del mundo van a estar mirando a este nuevo presidente. patricia: los hispanos van a
1:58 pm
estar vigilando, ilia. porque que se cumpla esa promesa de regularización migratoria, del proyecto migratorio. ¿por qué? porque estos senadores demócratas tienen casi que la obligación de conseguir 10 votos republicanos para que esa reforma migratoria que los indocumentados están esperando se haga realidad. ¿qué incluye eso? ya lo anticipaba jorge. para que sean cobijados tienen que haber entrado al país antes del 1 de enero, tienen que haber pagado los impuestos tienen que no tener antecedentes penales. eso les permite regularizar su situación y en tres años aspirar a la ciudadanía. los "dreamers" y los beneficiarios del tps pueden solicitar la residencia de inmediato y los familiares de residentes o de ciudadanos que ya les hayan sido aprobada su residencia y que estén fuera del país, pueden venir a estados unidos reunirse con sus familiares legales.
1:59 pm
y por supuesto una de las medidas que tomará el presidente es pedir la reunificación de centenares de niños que todavía no se encuentran con sus padres, ni en estados unidos, ni en los países adonde fueron deportados. es un nuevo comienzo, muchas expectativas para los hispanos, que esperemos, las cumplan terminando esta cobertura. jorge: en un día muy poco normal, la democracia de los estados unidos se resintió hace dos semanas. a final de cuentas, funciona. ilia: así es, las cosas pueden cambiar. el nuevo presidente joe biden lo ha dicho. hay que restaurar, hay que sanar hay que defender la verdad y derrotar la mentira. patricia: regresamos con un programa especial más adelante con un resumen de lo más importante que ocurrió en el día de hoy, 20 de enero, un día muy especial, histórico y gracias a dios sin nada que lamentar. que tengan muy buena noche. ilia: quédense con nosotros, a continuación un programa especial de "primer impacto". jorge: gracias por confiar en univision. ♪
2:00 pm
♪ ♪ ♪ [habla en inglés] ♪ ♪ ♪ ♪ ♪ ♪ ♪ >> hoy día celebramos nosotros al triunfo no de un candidato, pero el triunfo de una causa, la causa de la democracia. >> con un llamado a restaurar el alma de los estados unidos inaugura joe biden la presidencia de los estados unidos en medio de una crisis que representa un duro reto para el nuevo gobierno. una
155 Views
Uploaded by TV Archive on