cuando estamos despiertos tenemos un montÓn de parÁmetros y estructuras. en cambio, accedemos con los sueÑos al mundo total de nuestra imaginaciÓn. no tenemos lÍmite. por eso, podemos encontrar soluciones. karla: es como las corazonadas que tenemos. a veces, no le prestamos atenciÓn. silvia: exacto. por eso, hay que saber utilizar. karla: es cierto, que uno se puede programar para soÑar. silvia: sÍ. primero, la habitaciÓn serÍa lo ideal que no haya nada electrÓnico. no ver noticias trÁgicas. tambiÉn, por ejemplo, poder escuchar un poco de buena mÚsica. tenemos que tener un papel y lÁpiz cerca. por si nos acercamos en un momento y anotar. para poder pedir informaciÓn, sobre todo, el minuto antes de dormirnos. ahÍ tenemos que pedir informaciÓn. por ejemplo, resolver un problema. preguntas que en el sueÑo te explican cÓmo resolver el problema. por ejemplo, tienes que arreglar la situaciÓn con otra persona. lo puede ver en el sueÑo. generalmente, en el sueÑo no te van a meter a la misma persona. habrÁ otra persona que te represente. karla