Skip to main content

Full text of "Boletín Oficial de la República Argentina. 1913 1ra sección"

See other formats


Ministsris úe iusiisia e Insírucsién Píblisa 



Baenos Aires, Miércoles 18 de Junio de 1913 



ANO XXI NÚM. 5838 



AVI 

Ss previene -a los ssisres snbs= 
enflores a quienes se les vence 
la subscripción el %% de! corriente, 
pe deben rehoyarla ardes del I ° 
de Julio próximo, en esta Ádmi- 
skírsdái. 



¿¡¡¡istáii do creación del Boletín Oficial 



Los documentos que se inserten en ,el Boletín 
Oficial serán tenidos por auténticos y obligatorios, 
por efecto de esa publicación. (Acuerdo de 2 de 
Mayo de 1393 Arl. lo). 



SDMARIO 



fcíiliiSTEíiíS DE HACPEHQA 

Arzobiipo.de Buenos Aires— Solicitud aprobada 
(página 937). 

Administración Genera» de Impuestos Internos—Re- 
solución confirmada (página 937). 

Aduana de Corrientes— Fallo confirmado (página 937). 

Aduana de la Capital— Fallo reformado (página 937) 

Aduana de Guaíeguaychií— Consulta evacuada (pági- 
na 937). 

Comisión de Fomento de Concepción del Uruguay 
—Solicitud archivada (página 937). 

Compañía de Ferrocarriles de Entre Ríos— Solicitud 
archivada (página 937). 

Escuela San Viente de Paúl— S 
tpágina 957), 

Ferrocarril de Buenos Aires al Pacífico— Cargo sin 
efecto (página 938). 

Ferrocarril del SucJ — Donación de rieles 'página 
918). 

Loríente Primiíivo— Reparo confirmado (página 933). 

Legación de Bélgica— Libre despacho (página 938). 

Ministro del Brasil— Libre despacho (página 933). 

Ministre de Inglaterra — Libre despacho (página 938). 

Mecozzi Salvador -jubilación extraordinaria' (página 
93S). 

Parodi Fernando -Solicitud denegada (página 93S). 

Parodi Femando— Solicitud denegada (página 938). 

Supcriora del Asilo del Perpetuo Socorro— Solicitud 
aprobada (página 938). 

Superiora del Colegio Santa Niña— Solicitud aproba- 
da (página 938). 

Seguín Canos— Solicitud denegada (página 93S). 



CRÓNICA ADMINISTRATIVA 



Ministerio de Reladones Extenores y Cuito — Cón- 
sul de S. M. Británica en el Rosarlo.— La re- 
caudación de ayer: ün los Boletines Oficial y 
Judicial de la Nación.— Tipo de oro. — Juzgados 
de Paz y Alcaidías.— Avisos y licitaciones, 



Günistsrii 



Arzobispo áff Buenos Aires. — • Soli- 
citud' aprobada 

Buenos Aires, Junio 16 de 1013. 

Vista !a solicitud del Arzobispado 
de Buenos Aires, para que exonere 
del impuesta territorial a la propiedad 
ubicada en la calle Florida N° 683, 
en la que funciona el taller de la- 
bores «Rosa Anchorena de Ibáñez»; 
atento lo informado por la AdntiniSr- 
tración General de Conribüción Te- 
rritorial, Patentes y Sellos; oído el 
Consejo Nacional de Educación , y 

Considerando: 

Que la propiedad de referencia se 
encuentra comprendida en el Art. 13, 
Inciso b), de !a Ley- Na 5062, so- 
bre contribución territorial, 

se resuelve: 

Concédese la exoneración solicitada. 

Vuelva a la Administración General 
de Contribución Territorial, Patentes 
y Sellos, a sus efectos. 

Pinero. 



Administración- Gewera! da Im|paae|8tos lin- 
ternas. — Reisoíucíóiri qo¡0S'fT¡m!ad : a 

'Buenos Aires, Junio 16 de 1913. 

Visto el recurso de apelación inter- 
puesto por D. Domingo Antonini, de 
lo resuelto por la Administración Ge- 
neral de Impuestos Internos que le 
impone la obligación de pagar la can- 
tidad de pesos 43,30 moneda nacio- 
nal, en concepto de impuesto y pe- 
sos 216,50 moneda nacional por muíta, 
en razón de haberse encontrado en su 
casa de comercio un envase de 85 
litros de caña con boleta ele control 
que indicaba una graduación alcohóli- 
ca muy diferente de la real compro- 
bándose que dicha diferencia era de 
(6,04) seis grados con cuatro centí- 
grados; hecho que importa una in- 
fracción al Art. 15, del Decreto de 
fecha 7 de Abril de 1903, sobre cir- 
culación de cañas. 

En atención a los fundamentos del 
fallo apelado y lo dictam'in'ado» por 
el Sr. Procurador del Tesoro, * 

se resuelve: 

Confirmar la resolución apelada. 
Vuelva a la 'Administración de Im- 
puestos Internos, a sus efectos. 

Pinero. 



Aduana de Garrientes. — Fallo confir- 
miador 

Buenos Aires, Junio 16 de 1913. 

Vista la apelación deducida por el 
oí Domingo Pigretti contra el fallo 
de la Aduana de Corrientes, que im- 
pone la multa de pesos 20 oro sellado^ 
por diferencia de un bulto de aceite 
entre la cantidad declarada en eí ma- 
nifiesto' genera! del vapor «Berlín», 
y la consignada en el manifiesto con- 
sular: atento lo actuado, oído el Señor 
Procurador del Tesoro, y 

Considerando : 

Que la diferencia de que se trata 
resulta evidente, según las constan- 
cias dei Manifiesto Consular y de los 
conocimientos. 

Que el Art. 35 de la Ley de Adua- 
na establece, clara y explícitamente, 
que lo consignado en los manifiestos 
Consulares y Conocimientos harán fe 
en juicio^ de la misima manera que 
cualquier documento de Aduana. 

Que las Ordenanzas de Aduana,, al 
imponer en su Art. 20, la obligación 
de legalizar los documentos de carga, 
han querida garantizar los intereses 
fiscales, asegurando la verdad de las 
manifestaciones. 

Que el citado Art. 20, al establecer 
la forma- en que ha de hacerse la le- 
galización y fijar los enunciados esen- 
ciales que debei reunir el documento, 
especifica la determinación del nume- 
ró de bultos, 

se resuelve: 
Confírmase *el fallo apelado. 
Pase a la Aduana de Corrientes, a 
sus efectos. 

Pinero. 



Aduana da la Capital, — Fallo confir- 
mado 

Buenos Aires, Junio 16 de 1913. 

Vista la apelación deducida por el 
Sr. César Aguirre Paz, Vista la de 
Aduana de la Capital, contra el fa- 
llo absolutorio de la misma, en c 1 su- 
mario instruido por denuncia 'de fal- 
sa manifestación en el despacho de 
47 kilos dé pdo humano declarado co- 
mo: «Adornos de pelo para la ca- 
beza. No tarifados. Valor noventa pe- 
sos* ; atento lo actuado, oído el Se- 
ñor Procurador del Tesoro, y 
" Considerando: 

Que el artículo en cuestión es pelo 



humano, según lo acredita la opinión 
unánime de los Vistas del ramo, no 
contradicha por el Tribunal de Visi- 
tas de la Aduana de la Capital. 

Que la partida 2637, única en la 
Tarifa de avalúos, que se refiere a) 
pelo humano, no establece distinción 
alguna y, por tanto, comprende a to- 
do el pelo humano, cualquiera que 
sea su condición. 

Que la distinción que hace el Tri- 
bunal de Vistas, fundada en que e) 
pelo humano de tarifa es materia 
prima que viene ordinariamente en bol- 
sas de crinoVna, en tanto que el pelo 
discutido constituye adornos Hechos con 
manufactura del mismo pelo, no está 
autorizada por la Tarifa de Avalúos, 
ni es, -en consecuencia, procedente se- 
gún él Art. 36 del Deere tq Regla- 
mentario¡ de la Ley N° 4933, el 
cual excluye todo distingo en la api';* 
cación de las partidas y dispone que 
los despachos todos deberán efectuarse 
con estricta sujeción a la letra de 
cada partida. 

Que la declaración de «no tarifado» 
hecha por el interesado y relativa al 
pelo humano que está expresamente com- 
prendido en tarifa, acusa una diferen- 
cia de calidad, penada con dobles 
derechos por el Art. 930 de las Or- 
denanzas de Aduana. 

Que no concurre' circunstancia ate- 
nuante alguna, no pudiendo invocarse 
como tal las dificultades que pueda 
ofrecer la clasificación del artículo, 
porque no se ha suscitado dudas res- 
pecto a la naturaleza del mismo (pe- 
lo humano) y, pr" ^ra parte, este 
Ministerio tiene resuelto un caso igual, 
citado por él Tribunal de Vigías, 
declarando que el pelo humano debe 
ser aforado por la partida 2637,. de 
la Tarifa de Avalúos, (Resolución de 
22 de Enero de 1908), 

SE RESUELVE : 

Refórmase el fallo apelado, impo- 
niéndose la pena de dobles derechos 
sobre la diferencia denunciada. 

Pase a Ta Aduana de la Capital, 
a los efectos correspondientes, previo 
desglose del expediente sumario nú- 
mero 128-F-1913, de esa repartición. 

Pinero. 



Aduana de Gualeguaychú. — Consulta 
evacuada 

Buenos Aires, Junio 16 de 1913. 

Vista la nota de » la Aduana ide 
Gualeguaychú en la que consulta si 
está sujeto al pago de estipendio ex- 
traordinario,- el vapor «Montevideo», 
pastal y de '- carga, con itinerario y 
horario fijos, empleado en la carre- 
ra directa entre esc puerto y el de 
esta Capital; atento los antecedentes 
agregados, y 

Considerando: 

Que el estipendio extraordinario es- 
tá prescripto por el Art. 49 ele la 
ley para los buques en general, cuan- 
do practiquen operaciones durante la 
noche o en días de fiesta. 

Que de esa obligación están exclu> 
do?, según lo establece el Art. 104 
del decreto reglamentario ¿e la mis- 
ma ley, «los paquetes a va p or en 
sus viajes entre puertos de la Re- 
pública, los que por su itinerario tie- 
nen que tocar en horas y días ¡inlrátwfas 
y solamente pjr el tiem'pp indispáiiable 
para subir y bajar paraje ros, recibir 
y entregar cargas». 

.Que de los términos transcriptos 
resulta que los puertos en los cuales 
no están obligados al pago de esti- 
pendio extraordinario los buques que 
reúnen las condicioness expresada-, son 
los puertos de escala, únicos en los 
cuales el itinerario les obliga a tocar 
en horas y días inhábiles por el tiem- 
po exclusivamente necesario., para des- 
embarque o embarque de pasajeros y 
cargas. 



i 



Que el Puerto de Gualeguaychú no 
es de escala, sino punto terminal en 
los viajes del vapor «Montevideo» ■ y, 
por tanto está comprendido entre los 
puertos en que rige el estipendio ex- 
traordinario. 

Que la Resolución de este Minis- 
terio, de 3 de Mayo ppdo., cuya in-, 
terpretación suscitó la duda que moi 
tiva la presente consulta y por la 
cual se declara que no están sujetos a 
ese estipendio los vapores con privi- 
legio postal con itinerario y horario 
fijos previamente determinados, está 
fundada en el Art. 104 del decreto 
reglamentario antes citado y debe, 
por tanto, ser interpretada en concor-í 
dancia con el mismo, 

- se resuelve: 

Vuelva a la Aduana de Gualeguay-i 
chú, para que proceda de conformn 
dad con lo expresado en los consicle-í 
randos. 

Pinero. 



Ccsrásiián de Fomento de Cc¡tíúzlpc\6-n 'del 
Uruguay. — Solicitud archivada 

Buenos Aires, Junio 16 de 1913. 

Vista la solicitud de la Comisión 
de Fomento de Concepción del Uru- 
guay en la que pide se adopten las 
medidas tendientes a subsanar la faN 
ta de galpones de cereales en el puer- 
to de esa localidad; atento lo infor- 
mado, y 

Considerando: 

Que en el proyecto de ampliación 
de ¡as obras del Puerto de 'Concep-! 
ción del Uruguay, figura i a construc- 
ción de dos depósitos fiscales y ci 
aumento de la capacidad de los exis- 
tentes con lo que se podrá satisfacer 
con holgura las necesidades de la ex- 
portación, por dicho punto, 

SE RESUELVE : 

Hágase saber por la Aduana ele 
Concepción del Uruguay y archívese 
en la misma repartición. 

Pinero. 



¡Compañía' de .Ferrocrrnies de E;:tre 
Ríos. — Solicitud archivada 

Buenos Aires, Junio 16 de 1913. 

Vista la presentación de ¡a Compa- 
ñía de Ferrocarriles de Entre Ríos, en 
ia que solicita la ratiiicacióin del De- 
creto de 22 de Mayo de 1912, por, 
el cual se le concedió permiso para 
construir una casilla en el Puerto del 
Uruguay; atento lo- informado por la 
Aduana de esa Ciudad, y|" 
Considerando : 

Que el Decreto de 22 de Mayo de 
1912, por el cual se autorizó a la 
Compañía ocurrente, para construir una 
casilla en la Dársena del Puerto del 
Uruguay, no ha sido derogado, y, por, 
tanto, está aún en vigencia.. 

Que como no se ha fijado término para 1 
la concesión referida, la vigencia de 
dicho decreto hace innecesaria su ra- 
tificación, 

se resuelve : 

Vuelva a la Aduana del Uruguay, 
para su conocimiento y archivo, pre- 
via reposición! de sellos. 

Pinero. 



Escuela «SiEíra Vicente de Paúl». — So^ 
licitud aprobada 

Buenos Aires, Junio 16 de 1913. : 

. Vista la presentación de la Escue- 
la «Saín Vicente de Paúl», pidiendo la 
exoneración del impuesto territorial, 
para la finca situada en la calle Achu- 
pallas, Sáenz Peña 1264 a Cochaibam- 
ba N° 1467, en la que funciona una 
escuela em donde se da instrucción gra- 



'W%$WS $&$0§$$^*m^iW»si 



938 



BOLETÍN . OFIQIAL -^..Buenos Aires, Miércoles 18 de Junio de 4913 



tuita .y e¡n idioma ¡nacional,; atento lo 
informado por la Administración . Ge- 
neral de Contribución Territorial, Pa- 
tentes yi Sellos ; oído él Consejo, Na- 
cional de Educación, y- 
Considerando: 

Que la referida propiedad se encuen- 
tra comprendida entre las excepciones 
del Art. 13, .Inc.. í), de la Ley 5062, 
Qso'bre contribución territorial. 

SE RESUELVE : 

Conceder la exoneración solicitada. 

Vuelva a la Administración General 
de Contribución Territorial, Patentes y 
Sellos, a sus efectos. 

Pinero. 



Ferrocarril Buenas Aires al Pacííko. 
—Cargo s'n electo 

Buenos Aires, Junio 16 de 1913. 

Vista la presentación de la Empre- 
sa del Ferrocarril Buenos Aires al'Pa- 
cíifco en la que pide se le exonere 
del cargo de $ 4, formulado por la 
Dirección General del Puerto de Bue- 
nos Aires, por.ei tránsito per las vías 
del puerto, del vagón N° 1402. aten- 
to lo actuado, y 

Considerando: 

Que es equitativa la exoneración que 
se solicita, en atención a. que dicho 
vagón, fué cedido si. i" cargo a'gunoa 
los Sres. Ministros de Marina y Agri- 
cultura, en su viaje oficial ' para Ba- 
hía Blanca, en cuya circunstancia tran- 
sitó, por las vías del Puerto, 
se resuelve: 
Déjase sin efecto el cargo referido, 
Rape a la Dirección General del Pucr- 



. vengan, corresponde la aplicación del 
aforo mayor, cuando no se .determina 
.expresamente que viene. 1 en' la con- 
dición ccr. expendiente ai aloro menor, 
(Art. 27 del Decreto reglamentario de 
la Ley Na 4933). 

Qae en el caso presente, no se ha 
c'eciacado en la manifestación que _l.:s 
6o iones de referencia venían adheridos 
a cartones como lo afirma el recu- 
rrente, 

se resuelve: 

Confírmase el reparo observado. 

Pase a la Aduana de la Capital, 
a ¡os efectos correspondientes. 

.Pinero. 



Que en mérito de estas circunstancias, 
el Sr.\Mecozzi, está en condiciones de 
obtener jubilación extraordinaria con 
un 2.40 °/o del sueldo, por cada año 
de servicios, de acuerdo con lo dis- 
puesto per los Arts. 17 y 19 de la 
Ley 4349, Art. 7° de la Ley 4870, 
y Art, -Ip de la Ley 7497, y 

De conformidad con las constancias 
de este expediente, . 

La Junta de Administración de la Ca- 
ja Nacional de Jubilaciones y Pen- 
siones — 



guíente en vigencia cuando; fueron abo- 
nadlos los derechos referidos, (Art 2» 
C C), 

SE RESUELVE : 

No, ha lugar a lo solicitado. 
Pase a la Aduana de la Capira!, a 
ios efectos correspondientes. 

Pinero. 



Legaccc'n ¿c 



Bélgica. — 
cho 

Bienes Aires, Junio 



Libre de 



;¡pa- 



De " conformidad con 
por los Arts. 252 y 253 de las Or- 
denanzas de Achiana en vigor, 

SE U RESUELVE : . . . ■ 

^ Despáchese por la Aduana de la 
Capital, libre ¡ie derechos de impor- 
tación (1) una encomienda postal (avi- 
so 79.053), venida en el vapor «Bur- 
digala», según couocirnianío adjunto y 
destinada -como lo acredita la nota 
de fojas dos, a! servicio d 
clon de Bélgica. 

Pase a la Aduana de 
a sus efectos. 



resuelve : 

1° Acordar jubilación extraordinaria 
con el 52.80 % del sueldo, o sea la 
suma de cuarenta y siete pesos con 
cincuenta centavos ($ 47,52) moneda 
nacional, a D. Salvador Mecozzi, Peón 
del Puerto dé Buenos Aires. 

2° Elevar esté expediente al Poder 
16 de 1913 Ejecutivo,, a los efectos del Art. 29 

de la Ley 4349. 
>o dispuesta 3° Pagar esta jubilación . desde ' ía 
lecha en que el interesado deje e¡ ser- 
van, debiendo cobrarse el cargo por 
descuentos no sufridos, en la forma 
establecida por la Caja Nacional de 
jubilaciones, y Pensiones (fs. 15 vta.. 
y 18 y vuelta). — Hilarión Larguía. 
—Osvaldo M. Pñccro. — ¡Francisco L. 
García. — Ctement'no Billorio, secre- 
tario. 



la Lega- 
Capital, 



Pinero. 



to de Buenos Aires, 



sus efectos. 
Pinero. 



Ferrocarril' del Sud. — 
rieles 



Donación de 



Mñ 



¡■.siró de; Brrsil. — Lil 



Buenos Aires, Junio 16 de 1913. 

Vista la presentación de la Empre- 
sa del Ferrocarril del Sud, en la que 
solicita se. autorice la donación, libre 
de derechos, a la Municipalidad de 
Balcarce de 8 rieles de acero usado 
con peso de 2.123 kilos, destinados ;¡ 
la reparación de un puente para la 
vialidad publica; atento lo htonnado 
por la Aduana de la Capital, y 
Considerando: 

Que, según lo establecido en el ar- 
tículo 21 del Decreto reglamentario de 
la Ley, N° 4933. los rieles destinados 
a obras de vialidad pública o privada 
gozan de la franquicia de derecho:: 
condicional, 

SE 'RESUELVE : 

Autorízase la donación a que se 
refiere la Compañía presentante. 

La Aduana de la. Capital, exigirá 
de la Municipalidad de Balcarce una 
letra a 183 días, en caución de lor, 
derechos correspondientes a los 8 rie- 
les de referencia, la que se hará efec- 
tiva si al vencimiento del plazo no 
se hubiere comprobado el empleo de 
dichos rieles en obras de vialidad. 

Tómese nota én ia Insnección de Con- 
tabilidad de Ferrocarriles y pase, a b 
Aduana de la Capitai, a los efectos 
correspondientes. 

Pinero. 



Lorie-nte Primitivo. — Reparo con- 
firmado 

Buenos Atcs, Junio 16 ele 1913. 

. Vista la presentación del Sr. Pi ¡uni- 
tivo Loríente, en la que solicita la 
anulación de! reparo N° 50348. que la 
Contaduría General de !a Nación, 1; 
ha formulado en el maniliesto número 
195.073 de Kll, de la Aduana de la 
Capital, por recargo de 20 o/ 0j sobre 
el aforo de 58 kilos de botones de 
fantasía regulares; atento ios informes 
producidos, y 

considerando: 

Que de acuerdo con lo prescripto 
en la nota 7a. de la Sección «Mer- 
cería», de la Tarifa de Avalúos, los 
tótemes que vengan sueltos en bol- 
sas o cajas, tendrán un recargo de 
20 o/o en sus aforos respectivos. 

Que por tratarse de una mercade- 
ría que puede tener distintos aforos 
según las condiciones de envase en que 



despacho' 

Buenos A'rc-s, Junio 16. de 1913. 

De conformidad con lo dispuesto 
por los Arts. "252 y 253 de las Or- 
. enanzns de Aduana en vigor, 

se resuelve: 
^Despáchese por la Aduana de la 
Cap tai. libre de derechos de i m por- 
tado ci (.1) dos ca'ones contení crido ropa 
blanca, venidos en ei vapor « A. lanza», 
e/jú.i conocimiento adjunto y ''desiina- 
-ics como lo acredita la ¡rota de fo- 
'as cuatro, rl uso paríicu'ar del señor 
Ministro de! Brasil. : 

Pase a la Aduana de la Capital, 
a sus efectos. ; 

Pinero. 

^in&tro cíe Einglat&rrs,— Libre despacho 

Buenos Aires, Jimio 16 de 1913. 

De ccn'ormidad con lo dispuesto! 
por los Arts. 252 y 253 de las Or- 
cenanzc.s de Aduana en vigor, 
se resuelve: 

Despáchese per ¡a Aduana de la 
Cepita!, íicre de' derc'hcs de impor- 
laccn (2) dos encomiendas postales 
'avisos Nros. £0.333 y 80 800), venidas 
"u ti vapor «Amazona, según cenoci- 
miencoa ojurro'y desiiadcs coreo lo 
icrediía !a nota de iotas tres, al ser- 
vicio del 'Sr. Ministro' de Inglaterra 
/ de! crJeero ¡británica ^.Glasgow». 

Pase a la Aduana de la C 
¡ si:s e.ectos. 

Pinero. 



Buenos Arres, Junio 13 de 1913. 

Visto 'que la Junta de Administración 
de la Caja Nacional de Jubilaciones y 
Pensiones Civiles, eleva para su apro- 
bación su resolución de fecha 5 del 
cárdente, acordando jubilación extraor- 
dinaria de cuarenta y siete pesos con 
cincuenta y dos centavos moneda na- 
ciona!, (í¡ 47,52), a D. Salvador Me- 
cozzi, Peón del Puerto de Buenos Ai- 
res, 

El Presidente de la Nación Asgentina— 
decreta : 

Apruébase ¡a resolución de referen- 
cia y pase este expediente a la Caja 
Nacional de jubilaciones y Pensiones 
Civiles, para su conocimiento y demás 
efectos. 

Comuniqúese, pubiíquese, dése al 
Boletín Oficial y Registro Nacional. 

SAFNZ PEÑA. 
N. Pinero. 



.apital, 



MecGZzs Salvador. ,— Jubilacicji 
traerdinana 



ex- 



Buenos Aires, Junio 5 de 1913. 

Visto este expediente en el que don 
Salvador Mecozzi, solicita jubilación ex- 
traordinaria, y 

Considerando: 

Que según resulta de los informes 
producidos y cómputo efectuado de 
conformidad con las disposiciones le- 
gales el recurrente ha prestado veintidós 
(22) años de servicios. 

Que el Departamento Nacional de 
Higiene ha informado, que el recurrente 
se encuentra imposibilitado para con- 
tinuar desempeñando sus tareas. 
. Que 'el sueldo a los efectos de la 
jubilación es de noventa pesos (8 90), 
moneda nacional, percibido durante los 
últimos * doce meses de servicios, ha- 
biéndosele formado cargo por los des- 
cuentos que le hubieran correspondi- 
do desde el 1° de Enero de 1901, 
hasta Diciembre 31 de 1906, únicos' 
no reintegrados a la Caja por el Poder 
Ejecutivo,, i ¡ , . 



Pared; Fumando.. — Solicitad dele- 
gada 

Buenos Aires, Junio 16 de 1913. 

Vi;ta la presentación de! Sr. Fernando; 
Pato tí i, en la que. pide devolución de 
'o: abonado por derechos de importación 
correspondientes a treinta y cinco far- 
dos de arpillera, y 

Considerando: 

Que según resulta del informe de la 
Aduana de la Capia', los derechos cuya 
devolución se solicita 
el 3 de Enero ppdo. 

Que la Ley 9075, invocada por el 
ocurrente y 'per ia cual se declaró li- 
bre de derechos la 'importación. -de ar- 
pi ! iera, fué promulgada el 2 de Enero 
del corriente año, y publicada el día 4 
dei -mismo, no estando por consiguiente 
en vigencia cuando fueron jabonados 
'os derechos ''referidos, (rArt. 2o C. C), 

se resuelve: 
No, ha lugaír a lo so'icitado'. 
Pase a la Aduana de ¡a Capital, a 
sus- efectos. ■ , , 



fueron abonados 



£u,p.eríora del Asilo del Perpetuo So- 
corro. — Solicitud aprobada 

Buenos Aires, Junio 16 de 1913. 

Vista la solicitud de la Superiora del 
Asi'.o del Perpetuo Socorro, gestionan- 
do: la exoneración del impuesto terri- 
torial correspondiente a la finca sita 
calles Cortina, Miranda, Irigoyen y Al- 
caraz, en razón de -estar destinada pa- 
ra capilla y colegio, donde se da ense- 
ñanza gratuita; oído el Consejo Nacio- 
nal de Educación, y 

Considerando: 

Que la propiedad de referencia e'stá 
comprendida entre las excepciones del 
(Art. 13, ínc. A, y F,) de ¡a Ley 
5002, sobre contribución territorial,, 
se resuelve: 

Acceder a lo so'icitado. 

Vuelva a sus efectojs a la Administra- 
ción Genera! de Contribución iTtrrito- 
t'ial, Patentes y Sellos. 

Pinero. 



Superiora. de-I Colegio Santa Niña. — 
Solicitud aprobada 

Buenos Aires, Junio 16 de 1913. 

Vista la presentación de la Superiora 
del Colegio Santa Niña, solicitando la 
exoneración del impuesto ten i'oríal co- 
rrespondiente a la finca ubicada en la 
calle Cuenca entre Marcos Sastre y 
Baigojria, manzana F, lotes 26, 27 y 
28, peupada por una capilla y una es- 
cuela en la que se da instrucción gra- 
tuita y en idioma nacional; atento ¡o 
informado por ia Administración Ge- 
neral de Contribución Territorial, Pa- 
tentes y Sellos; oído el Consejo Nacio- 
nal de Educación, y 

Considerando : 

Que la propiedad de referencia se 
encuentra comprendida en el Art. 13. 
incisos A, y F, de la Ley 5-0Ó2, sobre 
contribución territoria!.- 

se resuelve : 

Conceder ¡a exoneración solicitada. 

Vuelva a sus efectos a la Adminis- 
tración Genera! de Contribución Terri- 
torial, Patentes y Sellos. 

Pinero. 



Pinero. 



Par-odi Fernando. — Solicitud dene- 
gada 

Buenos Aires, Junio 16 de 1913. 

Vista la presentación del Sr. F-er- 
nado Par o di, en la que pide devolución 
de lo abonado por derechos de impor- 
tación correspondientes a treinta y cinco, 
fardos de arpillera, y 

Considerando: 

Que según resulta del informe de 
..-ti Aduana de- la Capital, ¡os derecnos 
euya devolución s^solicita fueron abo- 
nadois ei 2 de Enero de 1913. 

Que la Ley N° 9075, invocada por 
el recurrente, y por la cual se declaró 
libre de derecnos la importación de ar- 
pillera, fué promulgada el "2 de Enero 
de, corriente año, y publicada el día 
4 'de'i ¡mismo 1 , no estando por consi- 



Sígiiki Cartos. — Solicitud denegada 

Buenos Aires, Junio 16 de 1913. 

Vista la presentación del Sr. Carlos 
Seguín, en la que pide devolución de 
fas sumas abonadas en concepto de 
derechos de materiales para, la explo- 
tación de canteras cuyo libre despacho 
ie fué denegado por la Aduana de la 
Caniial, en los Expedientes \ núme- 
ros 438-S y 439-S, de 1911; atento los 
antecedentes agregados y los' informes 
producidos, -de los cuales resulta. 

Que. con fecha lo de. Febrero de 
1912, el peticionante se presentó, ante 
este Ministerio, recurriendo de ,¡as re- 
soluciones de la Aduana de la Capital, 
por las cuales se le había denegado 
el libre despacho de los materiales dé 
referencia. 

Que cuatro' días después abonaron 
los derechos correspondientes a ios 
-mismos materiales, sin manifestación al- 
guna de protesta. - 

Que por Decreto de 25. de Febrero 
del corriente año h dictado en el expe- 
diente de apelación, el P. E. dispuso 
que los materiales para la explotación 
de las canteras fueran despachados en 
¡as ¡mismas condiciones establecidas 
para las 'maquinarias, materiales y herra- 
jüienías: destinados a la instalac'ón y 
explotación de establecimientos m'neros 
y /metalúrgicos que la Ley 'N° 52S4, 
declara libres de derecnos de impor- 
tación, y 

Considerando : 

Que el decreto; citado que c¡ recu- 
rrente invoca, estableció una regla ge- 
neral de procedimiento para lo sucesivo., 
y en consecuencia, no es" aplicable a 



BOLETÍN OFICIAL ■— Buenos Aires, Miércoles 18 de Junio de 1913 



939 



los despachos de materiales para can- 
teras, efectuados con anterioridad al 
¡mismo, 

se resuelve: 

I-Jo ha lugar-- a 'lo solicitado. - - ■■■ 
Rase a la. Aduana de la. Capital,., para 
la reposición de sellos, y demás efec- 
tos correspondientes. 

Pinero. 



■1H1STE&10 OE JUSTICIA E IHSTlSUCClfiH PÚBLICA 



igistft ¿o Ji Propiedad da ia Capitaí 



ESTADÍSTICA 



El día 14 de junios de 1913 

Acba entre Congreso y Quesada — 
lote 3 manz. C — ■ 8,66 x 28,57, pe- 
sos 974. 

Arce entre Estados y Leones — lo- 
te 3 manz. 2 — 8,66 x 27,32, pesos 
5.000. 

Arias esquina Miller — fracción D, 
lote 18 — 41,68, pesos 10.174,45. 

Bartolomé Mitre Ne .3629 al 39 — 
34,64 x 53,90 y 49,40, pesos 250.CO0 
Edif. 

Bella Vista entre San Julián y San 
Matías — lote ' 4 máñz. B — 8,66 x 
32,00, pesos 6.403. 

Bella Vista Na 2526 — lote 3 .jmanza.- 
na F — 8,63 x 21_,58 Edif. ; y parte 
del lote 2, manz. i-, mide en los cos- 
tados 21,71 — 21,76 y 21 centímetros 
(fracción triangular sin cdifkio, todo 
en pesos 9.700. 

Cabildo entre Maure y Gorostiaga — 
lote 2 í'ra'-c. B — 9", 09 x 43,62 v 
40,94, oesos 35.000. 

Cabrera entre Uriarte y Godoy Cruz 

— lote 18 fracc. B - 7,79 x 41,00 
y 42,62, pesos 3.914. 

Carranza entre Leyóla y Aguirre — 
lote 1—7,10 x 9,15, pesos 2.730. 

Cclpavo N° 145 v 49 — 9,76 x 43,30, 
pesos 23.000 Edif. 

Cucha Cucha No 1621 — 8,66 x 
17,10, pesos 5.500 Edif. 

Dolores No 576 — 8,66 x 16,50, 
pesos 13.000 Edif. 

Fernández de Enciso entre Tequen- 
dama y Oran — lote 20 manz. 171 — 
mide "en los costados 12,25 — 8,66 

— 34,29 y 42,95, pesos 960. 
Garav Ñe 1847 al 49 — mide en 

los costados 8,66 — 6,00 — 17,80 y 
19,00, pesos 40.500 Edif. 

General Paz entre Leones y Chaca- 
rita — lote 5 manz. 75 — " 8,66 x 
17,51, pesos 6.117. 

íbera entre Pacheco v Galván — 
B — 8,66 x 46,91 v 
.980. 

Ouirno v Laf nenie — 
p _ 3^66 x 28,34 y 



7.99 x 51.-19, pe- 



lote 45 manz 
44,95, pesos 

Junta, entre 
lote 16 manz 
30,21, oesos 2.133,18 

La Plata No 326 - 
sos 25.000, Edif. 

Lupo.ies entre Congreso v Quesada 
— Lote 22 'manz. C - — 8.66 x 42.73, 
pesos 1.481,10. 

Lugones entre Quesada e Ibera — 
lote "5 fracc. F — 8.65 x 27.27, pesos 
956.S5. 

Lupones entre Quesada e Ibera — 
lote 7 fracc. F — 8.66 x 25.90, pesos 
909,15. 

Luro entre Terrero y La'rrias — lote 

23 'manz. B — inte. es. 225,67; lot,e 

24 manz. B — m'ts. es. 238,40; Luro 1 , 
esq. Terrero — lote 25 'manz. B — 
mts. es. 309,70; Terrero entre San Mar- 
tín y Luro — lote 26 'manz. B — 
¡mts. " es. 112,66; Luro entre Lamas y 
Ro.vac.-i — !oíe 23 'manz. C — me- 
tros es. '220,13; Luro esq. Lamas — 
lote 24 manz. C — mts. es. 381,33; 
Lamas entre Avenida San Martín y 
Luro - lote 25 m'anz. C — metros 
es. 101.90; Veinticuatro de Noviembre 
esq. Rovacá — lote 5 m'anz. F — 
mts. es. 354,75; Luro esq. Lamas — 
lote 18 manz. B — mts. es. 350,33, to- 
do en pesos 45.943,52, (3/4 partes in- 
divisas";. 

Maipú N° 800 — - mis. es. 283,17, 
pesos 100 000, Fdif. 

Mcr'o entre Motoiol y Bar ¡loche — 
lote 17 manz. O .— mts. es. 244,27, 
pesos 1:937,30. 

Monte Dinero No 1323 — 8.66 x 36.12, 
pesos 1 Í.500, Edif. 

Nazca N" 750 — 8.66 x 50.08, pesos 
8.637,73, E33Í. 

Olivera entre Tapalqué y Areco — 
lote 18 manz. H — mide etí los cos- 



tados 8.66 — 10.22 — 45.96 y 40.30, 
pesos 5.428,20. 

Paysantíií entre Maturín y Cucha Cu- 
cha — toóte' 3 manz. G — 8.66 x 24.35 
y 22.80, pesos .2,518. 

Planes entre Espinosa y Pujol — 
lote 5 fracc. C — 8.65 x '24.33, pesos 
6.164,40. 

Quesada entre Acha y Lugoines — 
lote 11 manz. C — 8.66 x 23.84, pefpis 
810,45. 

Sabores entre Avenida San Martín 
y Luro, tote 13 manz. G — mts. cua- 
drados 276,85, pesos 4.798,95. 

Sanjil No 170 — 8.66 x 24.84 yi 
23.60, pesas 2.000, Edif., (mitad indi- 
visa). 

Santiago, del Esteno No 1954 y 58 

— 10.39 x 59.53; más otra fracción 
que mide en el frente 43 centímetros 
1,68 de contrafrente x 59.53, tíodo en 
pesos 11.500, Edif., (1/6 parte ' indi- 
visa). 

San PedritOj entre ■ Segunda Mérito y 
Loibos — lote 4 matiz. D — 8.66 x 
21.60 y 23.53, pesos 1.590,27. 

Sarandí No 1332 — 8.66 x 25.58. 
pesos 30.000. Edif. 

Sin Nombre entre Torrent y Gamarra 

— lotes 15 y 16 manz. D — 17.32 
x 25.04; Gamarra. entre Sin Nombre 
y Llerena lotes 2 y 3 miahz. F, 17.32 
x 27,89; 725.51 lote 4 manz. F 8.66 
x 36.63 y 39.63; lote 5 manz. F — 
8.66 x 24.29 y 21.29; lote 6 manz. 
F 8.66 x 18.12 y 15.12; Llerena entre 
Avalos y Gamarra — lotes 30 al 32 
./ianz. F — 25.98 x 26.26' y 29.08; 
lote 34 m'anz. F — 8.66 x 20.99; Ava- 
los entre Llerena y Campillo — ' lote 
9 manz. F — 8.66 x 26.80; Avalos 
entre Llerena y Arismendi — lote 7 
manz. Y mide en los costados 8.66 
—5.25 y 53.79 y 44.38; lote 8 manz. 
V mide en los costados 1.7.32 x 48.67 
,■ 44.38 (triangular) ; Avalos entre Lle- 
rena y Campillo — lote 1 manz. H 

—8.66 x 59.77; Llerena entre Avalos 
y Bauness — lote 5 manz. H 8.66 x 
25.18 y 23.07;, Llerena entre Avalos 
y Bauness — lote 8 manz. H 8.66 
x 49.58 y 47.88; lote 9 manz. H 8.66 
x 49.58 y 47.76; Llerena esq. Bauness 
.ole 12 manz. H — mide en los cos- 
tados 8.66 —.11.33 — 15.70 y 16.73; 
Bauness entre Llerena y Campillo — 
lote 13 'manz. H 8.66 x 17.36; lote 
14 manz. H 8.66 xM8.16;. lote 15 
manz. H 8.66 x 27.52; lote 16 manz. 
H — 8.66 x 36.82; lote 17 manz. H 
—mide en los costados 8.66 — 12.44 
—45.54 y 30.73; lote 18 manz. H— 
10.32 x 30.33 y 31.43, todo en pesos 
21.340. " . 

Tapalqué entre Larrazabal y Pieres 
—lote 19 fracc. E — 8.66 x 31.24; 
Pieres esq .Tapalqué — lotes 20 al 24 
trace. E 31.76 x . 39.75, todo en pe- 
sos 24.470.40. 

Valdenegro No 3316 — 8.66 x 17.39 
y 18.7S, pesos 3.677,50,. Edif. 

Viel entre Zelarrayan y Zañartú — 
late 12 manz. C — mts. es. 245.51, 
pesos- 4.616.34. 

Z apiola No .1429 — 7.79 x 26.68, 
pesos 8.000, Edif. 



Gobernaciones 



Pampa 

Sección I — Gral. Pico — fracc. 
C parte del lote 12 quinta 42 H 4 
A, 84, pesos 2.500. 

Sección IV — Colonia Villa Arauz 
—fracc. B. parte del lote 25 manz. 
12 solar B mts. es. 1.375, pesos 500. 

Sección IV — Villa Arauz — fracc. 
B quintas 60 y 61 mts. es. 22.000; manz. 
12 solar C mts .es. 1.375, pesos 1.000. 

Río- Negro 

Boitrnichón — manz : . 1:6 parte del 
solar D — 10.00 x 43.50, pesos 100. 



Sección IT I 
mitad del 2 H, 



Chubut 

— fracc. B lote 1 y 
15.000, pesos -62.000. 

Chaco 



Cetonia tonítez — manz. 149 parte 
del solar A ínto. es. 1.000, pesos 900, 
(ve.nta de 1906). 

Resumen 

Capital fincas 71 en S 740.362.81. 
■Gobernaciones 7 en S 67.000.00: 
Total de fincas 78 en $ 807.362.81. 



El día 16 de Junio tte 1913 

Acasiuso No 5982 — 8.66 x 17.02, 
pesos. 5.2Q0 Edif. "- 
. '..'Aguifar ent:e Airi'enaba y Moldes — 
lote 18 manz. E — mts. es. 258.93, 
pesos 5.000 (media indivisa). 

Andes No 1330 al 84 y 86 — mide 
en los costados 8.66 — 9.93 — 27 71 
y 29.87, pesos 148.000 Edif. 

Aráoz No 349 — 8.65 x 22.49 y 26,95, 
pesos 25.500 Edif. 

Dr. Boeri entre Bermúdez y Cervan- 
tes — lote 17 manz. A -— 8.66 x 
15.97, pesos 3.823. 

Bompland entre Guavanas y Cabre- 
ra — lote 30 mami. 6 — 8.66 x 41.77. 
pesos 4.809. 

Boyacá entre Av. San Martí, i y Luro 

— lote 30 manz. G — mts. es. 292.49, 
pesoá 5.460. 

Cabrera entre Godoy Cruz y Uriar- 
te — lote 22 manz. I* — 8.66 x 14. "r9, 
pesos 5.652.90. 

Campana entre Arregui y Santo To- 
mé — lotes 4 y 5 manz." B — mts. 
es. 811.61, pesos 8.115,98. 

Canaliza esq. Guayanas — lote 1 
manz. 6 — 11.25 x 13.13, pesos 3.900. 

Condarco entre Gaona 'y Neuquen— 
lote 14 — 8.66 x 32.02, pesos 3.907.30 

Corrientes No 811 al 4S — 15.15 x 
60.62, pesos 140.000 Edif. (16 parte 
indivisa). 

Chacarita entre Zapata y Gral. Paz 

— lotes 4 y 5 manz. 79 E — 17:32 
x 37.10, pesos 30.000. 

' Ensenada No 135 — 8.66 x 36.96 
y 38.62, pesos 11.500, 

Esperanza N> 932 — 25.98 x 30.92, 
pesos 10.000 Edif. 

Fomouge N< 1238 y 40 — 8.66 x 
42.70, pesos 6.000 Edif. (dos terceras 
partes indivisas). 

García del Rio entre Zapiola y Ccne- 
sa — parte del lote 2 manz. 137 — 
8.66 x 33.10 y 30.25, pesos 1.600. 

Giribone entre El Cano y Loreto — 
lote 26 manz. 29 — 9.91 x 29.20 y 
27.85, pesos 6.503. 

Ibera entre Cuba y Obligado — lo- 
te 4 — 6.65 x 20.00, pesos 4.585,80. 

Ibera entre Achá y Lugones — lo- 
te 12 manz. D — 8.66 x 23.65 y 
22.60, pesos 800.40. 

Indio entre Av. San Martín y Luro 

— lote 16 manz. H — 8.66 x 31.90. 
pesos 4.427,40. 

Lacar 3769 — mts. cds , 285.12, pe- 
sos 6.000 Edif. 

Lamas entre Av. San ■ Martín y Lu- 
ro — lote 13 manz. B — mts. cds.. 
298.33, pesos 5.764. 

Larraya entre Hubac y Larrosa — 
lote 6 fracc. E — 8.66 x 22.86, pe- 
sos 600.00. 

Lugones entre Congreso y Quesada 

— lote 23 manz. C — 8.66 x 42.77, 
pesos 1.433,18. 

Lugones entre Quesada e Ibera — 
lote 25 manz. D — 8.66 x 31.47. pe- 
sos 1.074,90. 

Liurones entre Quesada e Ibera — 
¡ote 18 manz. C — 8.66 x 19.90. pe- 
sos 677.40. 

Marcos Paz entre Miranda e .Indio 

— lote 16 manz. 5 — 8.66 x 43.95, 
pesos 2.500. (nedia indivisa). 

Monte Egmónt Na 2445 — 8.00 x 
34.00, pesos 11.000 Edif. 
Monroe esq. Miller — lote 8 manz. B 

— 13.53 x 22.51, pesos 10.000. 
Morón entre Lope de Vega y Vir- 
gilio — lote 28 manz. 4 — 8.66 x 
38.97, pesos 2.474,76. 

Murguiondo entre Caaguazú y To- 
nelero — lotes 2 y 3 manz. H — 
mts: cds , 461.24, pesos 2.Ú88. 

Nacional entre Helguera y Cuenca 

— lote 12 manz. 255"— 8.66 x 25.79. 
pesos 2.200., 

Pampa entre Ceretti y Av. de los 
Constituyentes — lote 20 manz. A. 

— mts. cds , 264.95, pesos 3.800. 
Panamá N» 56 — 8.66 x 29.44. pe- 
sos 15.200 , Edif. 

Panamá N°- 620 — — 624 y 628 

— 16.22 x 12.61, pesos 115.000 Edif. 
Quesada esq. Lugones — lote 27 

manz. D — mide en los costados 10.20 

— 12,39 — 22.12 y 23.28, pesos 1.193,50. 
Quesada cn'.re Conesa y Zapiola — 

lote 2 manz. H — 8.66 x 17.81. pe- 
sos 2.909:80. 

— Sabores entre Av. San Martín y Lu- 
ro. — lote 16 manz. G — mis. cds, 
293.61, pesos -««l 693. 

Salcedo 2892 -- 9.35 x 13 23, peses 
15.900 Edif. 
San Pedrito entre Tandil y Remedios 

— ¡ote 41 manz.. 7 — 8.66 x 63.46, 
pesos 11.065,32. 

Santander esq. Miró — lotes 30 al 



mts. cds., 766.68, pe- 



32 manz. D 
sos 15.000. 

Sarmiento No 2241 al 47 — mts. es. 
1.662.98 ;„ y Sarmiento No 2229 al 39 
—mis. es. 601.95, todo en pesos 279.695, 
Edif. 

Tafí entre La Rossa y Av, Alberdi 
—lote 8 manz. I — 8.66 ,x 57.75, pe- 
sos 5.000. 

Tenco No. 61 — mide en tos costados 
7.58 — 10.33. — 44.64 y 51.64, pesos 
14.003, Edif. 

Valdenegro entre Manuela Pedraza v 



lote 19 manz. X 



8.66 



x 24.09, pesos 1.751.50. 

Venezuela, No "4072 — 8.66 x 26.18, 
pesos 4.500,' Edif, (mitad indivisa). 

Gobernaciones 
Pampa 

Parera — parte de la chacra 10 — 
200 x 246, pesos 300. 

Sección IV — Villa Adolfo G. Men- 
gelle — fracc. B lote 25 'manz. 14 
solar E — 20.86 x 50.00, pesos 1.040, 
(venra de 1911). 

• Sección III — Macachín — fracc'. B 
lote 18 manz. 41 solar F mts. es. 1.800, 
pesos 500. 

Ingeniero Luiggi — m'anz. 68 sola- 
ces L y K — 40 x 35 ; y manz. 93 
solares B y C — 30 x 55, pesos 940. 

Sección I — Ingeniero Luiggi — fracc. 
D quinta 25 H], 5 A, 52; fracciones A, 
B y C, H, 18 A, 71 v pesos 5.686.40. 

Seeeió¡n< I — Ingeniero iLuiggi — fracc. 
A manz. 40 solares A. B. C, D, E 
y N, — 65.10 x 100,' pesos 3.950. 

Ingeniero Luiggi — fracc. D quinta 
15 H, 5 A, 29, pesos 1.295.05. 

Río. Negro 

Co'onia Gral. Roca — parte del lote 
rural 193 H, 50, pesos 25.000, (con lo 
en el existente). 

Misiones 

Campo ubicado entre los arroyos 
< Campa» — «Tran'queiías» y «Del Monte» 
— H'. 581 A, 1, pesos 10.050, (mitad in- 
divisa). 

Resumen 

Catoa! fincas 49 en 8 975.768.16. 
Gobernaciones 11 en $ 48.762.45. 
Total fincas 60 en $ 1.024.530.61. 



IKII 



Ministerio áe Belaciones Exteriores y Güito 



Cónsul de Su Majestad Británica en 
el Rosario. 

Con fecha de hoy se ha acordado el 
execmá.ur a la patente que acredita al 
5eñor Percy John Frederick Staniíorth co- 
rno Cónsul de Su Majestad Británica en 
el Rosario con jurisdicción en las Provine 
cíís ele Santa Fe, Córdoba, Corrientes y 
Mitre Ríos, en reemplazo del Señor Hugo 
M. Mallet.— Buenos Aires, Junio 16 de 
1913. 



LA RECAUDACIÓN DE ÁYiH 

Damos a continuación fo percibido 
lyer en las reparticiones siguientes : 

BOLETÍN OFICIAL Y JUDICIAL 

Producido del día 17 de Junio de 
1913 

Boletín judicial S 547 50 

Boletín Oficial » 110 50 

$ 658 — 



EL TIPO DEL ORO 



Buenos Aires, Octubre 16 ,de 1902. 

Desde el 3 de Noviembre inclusive 
hasta nueva orden, regirá el tipo de 
ley íl 3871 de 4 de Noviembre de 
1899, o sea el de un peso curso legal 
por cuarenta y cuatro centavos oro 
para cobrar en curso legal, los dere- 
chos a oró. 



L¿L.l 



940 



BOLETÍN DFÍCIAL' 



Airfs*. 'Miércoles 18 de Junio de 1913 



JUZGADOS DE PAZ — CAPITAL FEDERAL — ALCALDÍAS 



J3 
■O 



t/5 



LOCAL 



H O RARIO 



Audiencias 
e Informaciones 



Notificaciones 
y Pedidos 



la Lavalie 591 

2a Moreno 333 

- 3a suipacha 725 

4a Méjico 984 

5a Viamonte 1668 

6a Méjico 1824 

7a Tucumán 2067 

8a Venezuela 2015 

9a paso 479 

10a 24 Noviembre 1390 
Ha Billinghurts 455 
12a Armonía 3051 

13a charcas 527 

14» cochabamba 437 
15a charcas 1877 

16a Humberto lo 1030 
17a Berutti 1019 

independencia 1440 
Av. del valle 1562 

crucero 1088 

Anchorena 1125 

Santa Fe 5081 

juramento 2375 

san Carlos 4175 

E. Bonorino 61 

seguróla 58 

oaray 1868 

Venezuela 3053 

Ealcarce 1471 

Baunes 2221 

vatay 828 

Isabel Is católica 1661 



JUEZ 



19a 
20* 
21a 

22a 
23* 

24a 
25a 
26a 
27a 
23a 
29a 
30a 
33a 
82a 



Lunes, Miércoles y Viernes 
de 1 a 4 p. m. 



Lunes, Miércoles y viernes 
de 1 a 4 p. ni. 



Martes, jueves y sábado 
de 9 a 12 a. m. 



Lunes, Miéicoles y viernes 
de 8 a 11 a. m. 

Lunes, Miércoles y viernes 
de Salí p. m. 



Martes, jueves y sábado 
de 9 a 11 á. m. 



Martes y sábado de 

9 a 11 a m. 

Lunes, Miércoles y viernes 

de 2 a 4 p. m. 



Miguel z. o'Farreli. 

Florencio Lanús 

Carlos Hillner 

Ángel oazcófí. ..;. . . . 

e. Pérez del cerro. 

Enrique Acebal . . 

Franck R. Pasman.. 
Juan spineíío ...... 

Víctor Bence 

justo l. sobrero... 

Francisco p. súnico 
Santiago m. Rocca . .' 
José M. Nevares... . 
di\ Julián Goñi.. . 

Juan a. pradere 

Juan oscamou 

Pablo Barreré, 

Andrés Casanova. . . 
Fortunato J. cichero 

¡osé Ragoza 

Juan D. Eutleche. .. 
Carlos o. Balcarce . . 

Hugo sinistri 

Nicolás B. Moreno. 
Pedro f. Etcheverry 
Enrique Finochietto 
Martín j. udabe 
Eduardo R. Taladrid 
Luis del pino... 

Luis Ayala 

Carlos t. ciade 
José s. Pereyra. 



L C A L D E 



H O R.A R I O 



Audiencias 
e Informaciones 



José D. Andrea 

l. sueldo Llanos.. 

José f. cancela 

s. ouaglianone 

Ernesto Gritta 

José Portes ........ 

Enrique podestá . . . 
segundo pereira. . 
Celestino peverelli. 
Francisco celia . . . 
José cavagnaro... 

Juan Portiglia 

santiago Beretta 

José r. campos 



Miguel Molignano . . 
Manuel s. Gamble.. 
Antonio Fassano... 

Ángel de vita 

Pilade vaíuone 

José j. Poggi 

Carlos Falchi.., 

Pablo A. Mazzini.. . 
Bartolomé spotorno 
Manuel a. Espinosa 

J. B. Ricagno 

José sabino 

José r. sanguinetti 

a. cichero 

Rodolfo RUÍZ 

Juan a. vanciní.. 
Juan vezuiia..... 



Lunes, Miércoles y viernes 
de 7 a 10 p. m. 



Martes, jueves y sábado 
de 4 a 7 p. m. 

Martes, Miércoles y viernes 
de 7 a 10 p. m. 



Notificaciones 
y Pedidos 



Miércoles y sábado 
de 6 a 8 p. m. 

Martes, jueves y sábado 
de 1 a 4 p. m. 



Lunes, Miércoles y viernes 
de 7 a 10 p. m. 



Martes y sábado 

[de 3 a 5 p. ni. 

Martes, Miércoles y viernes 

de 7 a 10 p. m. 



Lunes, Miércoles y viernes 
de 8 a 11 p. m. 



Lunes, Miércoles y viernes 

de 8 a 10 a. m. 

Martes y sábado de 2 a 

4 p. m. 



Lunes, Miércoles y viernes 
.de 8 a 11 p. ni. 



Lunes y viernes 
de 4 a 6 p. m. 



Miércoles 
de 4 a 6 p, isu 



I1MII EL BOUETÍM - OFICIAL 



El Boletín Oficia!., aparece por la tarde odos 
Sos días hábiles. 

Se envía directamente por correo a cualquier pun- 
to de la República o del exterior, previo pago del 
Importe de la subscripclóc. Esta es semestral « 
anual, puede comenzar en cualquier fecha, pero de- 
be terminar con los semestres del año. 

Por les números sueltos y la subscripción, se co- 
brará: 

Número del día S 0.10 

Número atrasado » 0.20 

Número atrasado de más de un mes » 0.50 

Semestre » 6-00 

Año • » «2.00 

En la Inserción de avisos, se cobrará treinta cen- 
tavos moneda nacional por centímetro y por cada 
publicación, considerándose que veinticinco palabras 
equivalen a un centímetro, Las fracciones menores 
de diez palabras, no se computarán. 

La publicación de los balances de las sociedades 
anónimas en el Boletín Oficial, se hará de acuer- 
do con la tarifa ordinaria, con más el siguiente de- 
recho adiciona) flio 

(Decreto de 27 de febrero de 1909) " s ~ 

Por cada Balance que ocupe menos de un cuarto 
(1/4) de página de Boletín, f 3 "% ídem, ídem,, que 
ocupe mas de un cuarto de página y menos de me- 
dia (1/2), $ 5 ■%; ídem, ídem, desde media pagina 
hasta una (1), $ 8 ■%; ídem, ídem, si ocupare más de 
una (1) página, en la proporción correspondiente. 

Las reparticiones de la Administración Nacional 
deben remitir a la Dirección del Boletín Oficial, pa- 
ra ser Insertados en él, todos los documentos, avl- 
«08, etc., que requieran publicidad. (Acuerdo de 25 
rte Mayo de 1900. 

Las reparticiones públicas que deseen recibir el 
íolktín Oficial, deben solicitarte por cosnncto del 
RBatstcrt» d« -«pe dependía • - I 



AVISOS 



A LAS SOCIEDADES 
La inspección kwú h justicia con el objete 
de poder cerliíisar o cutentiear aofos o dónen- 
los emanóos de los sociedades cea persone- 
ría jisríüca, ba resuello abrir on lerjisíro k 
Firmas de las autoridades sociales. 

Para registrar las firmas deberá presentar- 
se en Viamonte 666, de 2 a 4 p. m., co 
pia del acta de elección o del nombramiento, 
comprometiéndose a registrar iodo cambio in- 
mediatamente de producido, y los documentos 
ordenados por el Art. I o de los decretos del 
2! de Marzo y 3 de Abril de 1912 (libre- 
ta de enrolamiento o certificado de naciona- 
lidad). - 

Buenos Aires, Junio II de 1913. 



lOBISPHODEICIA OE LOS TlíBOULES MGIOULB 



EsSi pafesii eoíiiprssisls ios (¡¡los fia ia 
Horít Süpias, is idas tes Cámaras fetalss k 
li Raciss '-» ili tedas las Cámaras Ordinarias w is 
nanita! correspondientes a cada ®m. Precio $ 3,50 
ser ísmo. ¡fus gpateeidB ios temes rasuaíss 
la Febrero a üiéiárs k 1810 r 191 1 p di 
hhmi a Abril da 1012. Las sL^scripeionos, 
ü reciban es le Inspcciiü tasí iiMm, 
i'amtAt BSS- 



iü avisa al piíicí pin ¡a Áiministraciéí 
ia ios ¡oletines (Antiguo Cabildo) ¡§ sendo e 
íirjBsto de la InspecciÉfl Ganeral de justicia a 
razón de cuatro peses monada m\m\ cadi 



Compañía Territorial del Chaco 

Sociedad Anónima 
Aprobada por! el Poder Ejecutivo Na- 
cional el 14 de Julio de 1908 

Capital autorizado pesos 750.000. 

Capital subscripto pesos 750.000. 

Capital realizado pesos 710.000. 

Capital a realizar pesos 40.000. 

Se convoca a los señores Accionistas 
de esta Compañía, a Asamblea Gene- 
ral Extraordinaria, para el día 18 de Ju- 
nio de 1913, a las tres de la tarde, con 
el objeta de tratar la siguiente or- 
den del día, en la Administración de 
La Industrial, Corrientes 628: 

1° Lectura y- aprobación del Balance 
yi Memoria; presentados por el Direc- 
toría, "y del informe del Síndico, co- 
rrespondiente a las ¡operaciones de la 
Compañía, hasta Diciembre 31 de 1912. 

2» Elección . de un Síndico. 

3° Nombramiento de un Accionista 
para que apruebe y firme el Acta 



de esta Asamblea.— Buenos Aires, Ma- 
yo; 26 de 1913.— José Duacan Rossi, pre- 
sidente.— Cosme Sánchez Antelo, se- 
cretario. 

27 Mayo No 8SS-V-18 junio. 



«Banco Francés del Río de La Piafa» 
Sé avis& s los Señores Accionis* 
tas que, de acuerdo con el Artículo 
13 de los Estatutos de este Banco s 
el Consejo de Administación ha re-¡ 
suelto fijar el 28 de Junio de 1913,. 
como último día para el pago de 
la novena cuota de 10 por ciento sobre 
las acciones serie Q. 

28 Marzo. — Na 245-V-28 jiaio. 



Caja de Habilitación 

Sociedad Anónima 

Por disposición del Directorio, se con- 
voca a los señores Accionistas a la 
Asamblea Extraordinaria que se cele- 
brará el Martes 20 de Junio próxi- 
mo, en el local social 452, Sarmiento, 
452, a las 2 pasado meridiano, a ob- 
jeto de tratar la siguiente 
Orden del día: 

1° Reforma de los Estatutos. 

2° En defecto de esto^ liquidación 
de la misma. 

3" Designación de dos Accionistas pa- 
ra que subscriban el ¿acta. 

Buenos Aires, Junio 2 de 1913.— El 
Secretario. 

3 Junio, — N9 950-V-20 junio. - x 



BOLfcHN GFICIAL' — Buenos Aires, Miércoles 18 de Junio de 1913 



Ciub Mar del Plata 



■.¡El Diario -Español» ¡ 

Sociedad Anónima ; 

con lo nue dispone e¡ i De acuerdo con h prescripción de 
''xiio'.o de Comercio, se I ¡os Estatutos, se cita a los sei.ores Ac- 
° " pa- ; eionistas, a ¡a Asamblea General Or- 

el Sábado 



do 



Arí. jo t ue 

OÜ'.vo-.:-: :¡ los señores accio 

ra U Asamblea General Exirao,sdiua- 

ria, aue se celebrará en nuestro local 

social', calle Victoria 659, el día 28 del 

corriente, a las 3 p. m., a objeto de 

considerar la' siguiente 

Orden del día: 
Por observaciones hechas por la Ins- 
pección General de justicia, ratificar el 
nombramiento de los Síndicos tituiar 
v sun'.ente. sancionado por la Asamblea 
Ordinaria de 26 de Marzo, de 1913. 
Reforma de los Estatutos. v 
Para poder asistir a la Asamblea, los 
señores accionistas, deberán depositar 
sus acciones en las oficinas de la- So- 
ciedad con tres días de anticipación 
a la fecha señalada para su realización. 
— Buenos Aires, Junio 7 de 1913. — 
Casimiro Prieto Costa, secretario-admi- 
nistrador. 

9 Junio.— No 993-V-28 junio. 

Sociedad General Pobladora 

El Directorio, en uso de la facul- 
tad que le confiere . el Art. 20 de 
los Estatutos, convoca a los señores 
accionistas a la Asamblea General 
Extraordinaria, que tendrá lugar en el 
local social, calle Bartolomé Mitre 519, 
el [ neves --26 del corriente a las 4 
p. m., para tratar la siguiente 
Orden del día: 

lo Considerar las observaciones de 
la Inspección General de Justicia, acer- 
ca dé las reformas solicitadas. 

2° Designar dos accionistas para que 
aprueben "y firmen el acta de esta 
Asamblea. 

Los señores accionistas que quieran 
tornar parte en la Asamblea, deberán 
depositar sus acciones en la Caja de 
la Sociedad, contra un recibo que ex- 
pedirá ésta, hasta un áís antes del 
fijado para la reunión de la Asam- 
blea. — Buenos Aires, Junio 9 de 
1913. — E. Lobato, gerente. 

10 junio. — N° 994-V-26 junio. 



Ccrnpsñía Arenera del Guazú 

Sociedad Anónima 

la Convocatoria 

Se convoca a los señores Accionis- 
tas para la Asamblea general ordinaria 
que se celebrará el día 25 de Junio a 
las 4 p. ni., en su local social 25 de 
Maya 095 (1er. Piso), para tratar la 
siguiente 

Orden del día: 

lo Consideración de la memoria y 
Balance correspondientes al ejercicio ter- 
minado el 31 de Marzo de 1913, y dis- 
tribución de las utilidades. 

2° Elección de 3 Directores titulares 
y 1 suplente. 

3o Elección de Síndico y Suplente. 

4o Elección de 2 Accionistas para fir- 
mar el acta. 

Se previene a los señores Accionistas 
que de acuerdo con el Art. 27, de nues- 
tros Estatutos, deberán depositar sus 
acciones para tener entrada a la asam- 
blea por 10 menos tres días antes de 
la reunión.— Buenos Aires, Junio de 
1913.— El Gerente. 

11 Junio No 3-V-25 junio. 



diñaría que tendrá luga: 
21 dei corriente, a las 5 p. m., en el 
local, Rivadavia 639, a objeto de tra- 
tar la sigirente 

Orden del día: 
ls Lectura y aprobación de la Me- 
moria y Balance General del 5o Ejer- 
cicio e informe del Sindico. 

2e Considerar el. contrato ad refe- 
réndum celebrado por el Directorio 
con don Félix U. Carnet, de donación 
de 45 cuadras, con destino a un 
parque). 

3 o Fijar el fondo de reserva del 
Club, de acuerdo con lo dispuesto 
por el Artículo 19, Inciso 3 o de los 
Estatutos y autorización al Directorio 
para la administración del mismo. 

4e Nombramiento de siete vocales 
titulares en reemplazo de los seño- 
res don Federico L. Green, don Cair- 
los Fauvety, doctor Julio Pueyrredón, 
don Alejandro J. Paz, don Jorge Dra- 
go Mitre, don Emilio de Anchorena^ 
que terminan su mandato y por un año 
en reemplazo del señor Eduardo Zu- 
berbühler que renunció. 

52 Nombramiento de seis vocales su- 
plentes en reemplazo de los seño- 
res doctor Ricardo Cernadas, don Fe- 
derico de Alvear y don José A. Cor- 
tejaréna, que terminan su mandato, y 
por nu año en reemplazo de los se- 
ñores doctor Antonio C. Gandolfo: don 
Gustavo Barrete y doctor Ricardo 
Cranwell, que renunciaron. _ 

62 Nombramiento de Sindico 1 itulár 
y Suplente. 

72 Designación de dos Accionistas 
para que conjuntamente con el Pre- 
sidente y Secretario, aprueben y firmen el 
acta de esta Asamblea. — Buenos Ai- 
res, 6 de Junio de. 1913. — Arturo 
D. Vatteone, Secretario. 

7 Junio. — N2 989-V-21 junio. 

Ccnípañía de Tramways. «Eléctricos Bue- 
nos Aires» 

Segunda Convocatoria 

No habiendo tenido lugar la Asam- 
blea Ordinaria de Accionistas convo- 
cada para- el día 4 del actual, se con- 
voca por segunda vez, de acuerdo con 
el Art. 351 del Código de Comercio, 
para el día 26 de Junio a las 4.30 p. m. ti 
en el local de la Sociedad, calle Sar- 
miento 487 (3° piso) para tratar la 
siguiente 

Orden del día : 

I o Consideración y aprobación de la 
memoria y balance anual. 

2 o Nomramiento de Directorio. 

3 o Nombramiento de dos Accionistas 
para aprobar y firmar el acta a labrar- 
se de esta Asamblea. * 

Los Accionistas deberán depositar sus 
acciones, en la caja de la Sociedad 
con anticipación mínima de tres días 
al señalado para la Asamblea, de acuer- 
do con el artículo veintiséis de los Es- 
tatutos. — El Síndico. 

11 Junio N° 6 v-21 junio. 



Compañía de Fr3duct:s Americanos 

Sociedad Anónima 

Convocatoria 

Con arreglo a los Estatutos, se con- 
voca a los Sres. Accionistas a la Asam- 
blea General Ordinaria para el día 30 de 
Junio próximo a ias- 4 p. ni., en el 
local de la Sociedad calle Uruguay 641. 



Orden del día: 

I2 Lectura y Aprobación de la Me- 
moria y Balance correspondiente al ler. 
ejercicio vencido el 30 de Abril ppdo. 

22 Distribución de Utilidades. 

32 Elección por el término de un 
año de Síndico' y Suplente. 

42 Designación de- dos Accionistas 
que en representación de la Asamblea 
deben subscribir el acta respectiva. 

Para tener, representación en la Asam- 
blea deberán los Sres. Accionistas de- 
positar sus acciones en la Gerencia de 
la Sociedad calle Uruguay 641 antes 
de las 4 p. m., el día 27 del corrien- 
te, hora y fecha en que quedará ce- 
rrado 'el Registro. — Buenos Aires, 
12 de Junio de 1913. — Carlos Chris- 
tensen, secretario. 

12 Junio. — N2 12-V-30 junio. 



Eiabc ración General del Piorno 

Sociedad Anónima 

Convocatoria 

Por resolución del iDrectorio y de. 
acuerdo con lo que establece el Ar- 
tículo 35, Inc. b de los Estatutos, se 
convoca a los Sres. Accionistas a la 
Asamblea General Extraordinaria que 
tendrá lugar el día 28 de Junio, a 
las 3 p. m., ¡en el local de La Unión 
Industrial Argentina, calle Defenza nú- 
mero 435, altos, para tratar la siguien- 
te: 

Orden del día: 

I2 Reforma de los Estatutos. 

22' Aumento del Capital. 

32 Nombramiento de "dos accionistas 
para aprobar y, firmar el acta de es- 
ta Asamblea. 

Nota — Los Sres. Accionistas que 
deseen tomar parte en la Asamblea 
deberán depositar sus acciones en la 
Caja de la Sociedad, calle Rivadavia 
4437, hasta tres días antes del fija- 
do para la reunión. — Buenos ¿Aires, 
11 de Junio de 1913. ■—. Aquiles Ma- 
veroff, gerente. 

12 Junio. :— : Na ll-v-28 junio. 



Compañía Arenera del Vizcaíno 
Sociedad Anónima 

De acuerdo con lo que establece 
el Art. 24 de los Estatutos Sociar 
les, se convoca a los Señores Accio- 
nistas de esta Compañía, a la séptima 
Asamblea General Ordinaria, la que 
se verificará el día 19 de Junio pró- 
ximo, a las • 4 p. m 1 ., en su local so- 
cial, Avenida de Alayo N2 621, para 
tratar la siguiente 

Orden dei día: 

ls Lectura y consideración de la Me- 
moria y Balance del 72 ejercicio, ven- 
cido el 30 de Abril de 1913, e infor- 
me del Síndico, sobre estos docu- 
mentos. 

22 Distribución de las utilidades. 



Suplente. 

42 Designación de dos Accionistas, 
que en representación de la. Asamblea, 
intervengan en la redacción, aproba- 
ción y firma del acta de esta asamblea. 

Se previene a los Señores Accio- 
nistas, que para poder concurrir a 
la- Asamblea, deberán depositar las ac- 
ciones o certificados dé depósito de 
ellas, hasta tres días antes del seña- 
lado para su celebración, (Art. 28 de 
los Estatutos). — Buenos Aires, Junio 
la de 1913. — El Gerente. 
- . . 3 Junio. — Na 942-v-lQ junio. 



La Salamanca 

Sociedad Anónima Ganadera Agrícola 
Avda. de Mayo 968 

3 a Asamblea General Ordinaria 

De conformidad con el Art. 16 de 
los Estatutos sociales, se convoca a 
ios señores accionistas a la Asamblea 
General Ordinaria, que se -realzará en 
el local de la Sociedad, Avda. de 
Mayo 968, el día Lunes 30 del co- 
rriente, a las 4 de la tarde. 

Orden del día: 

1° Lectura y aprobación del Balan- 
.ce y Memoria correspondiente al ejer- 
cicio de 1912-1913. 

2o Elección de dos Directores titu- 
lares en reemplazo de los señores doc- 
tor Adolfo Noceti y doctor Gabriel 
Basavilbaso, y de un Director suplen- 
te en reemplazo del señor Antonio 
Chillado, que terminan su mandato, de 
acuerdo con el Art. 11 de los Es- 
tatutos. 

3° Elección de un Síndico titular, y 
de un Síndico suplente en reemplazo 
respectivamente, de los señores Rene 
Rodríguez y Carlos A. Quesada, que 
terminan también su período. 

4o Designación de dos accionistas para 
que en representación de la Asamblea 
subscriban el acta respectiva. 

Nota. — El Art. 19 de ios Esta- 
tutos, dispone: «Tres días antes de la 
reunión de la Asamblea, los accionis- 
tas presentarán sus acciones en la 
Gerencia de la Sociedad, para obte- 
ner el boleto de entrada en el cual 
se determinará el número de votos 
que les correspondan». — Buenos Ai- 
res, 10 de Junio de 1913. — El Pre- 
sidente. 

10 Junio. — No 995-v- 26 junio. 



Sociedad Anónima «Pedernales» 

Explotación de Ganadería y Agricultura 

Convocatoria 

De acuerdo con lo dispuesto en el ar- 
tículo 15 de los Estatutos, se invita a 
ios señores Accionistas a la Asamblea 
General Ordinaria que tendrá lugar el 
día 30 de Junio de 1913, a las 2 p. 
m., en la calle Maipú N° 255, para con- 
siderar y tratar la siguiente 

Orden del día : 

lo Presentación del Balance General, 
estado de Ganancias y Pérdidas, e in- 
forme del Síndico. 

2» Nombramiento del Sindico y Sín- 
dico suplente! 

3o Designar dos Accionistas, para que, 
en representación de la Asamblea, aprue- 
ben y . firmen el Acta. 

Para poder tomar parte en la Asam- 
blea, los señores Accionistas deberán de- 
positar, hastia un día antes del desig- 
nado, sus acciones un certificado, de 
depósito de un Banco, en la Caja de 
la Sociedad, calle Maipú N° 265, a fin 
de obtener el boleto de entrada. — 
Por orden: D. Goyetche, Secretario. 
13 Junio. — No 22-V-30 junio. 



941 

Banco Basko Asturiano del Plata 

Maipú 73 — Buenos Aires . 

Tercera Convocatoria 

No obstante haber sido publicada du- 
rante quince días en los diarios «Bo- 
letín Oficial», «La Razón» y «La Ga- 
ceta de Buenos Aires» la primera con- . 
vocatoria para celebrar Asamblea Ge- 
neral Extraordinaria de Accionistas el 
día 24 de -Mayo último, y la segunda 
convocatoria durante diez días, en los 
mismos diarios, para celebrar Asamblea 
el 6 del actual, no pudo ella celebrar- 
se, por no haber sido depositadas duran- 
te dicho plazo el número de acciones 
que se requiere para ello por el ar- 
tículo 354 del Código de Comercio, 
y el párrafo doce de! artículo tercero 
de los Estatutos Socielas, pues sólo 
se depositaron acciones por valor de 
pesos 353.800, que no representan ni 
¡as tres cuartas partes del capital subs- 
cripto que se requieren en primera con- 
vocatoria, ni la mitad de! mismo para 
la segunda, toda vez que dicho capital 
subscripto asciende a pesos 2.461.460, por 
lo cual" de nuevo se convoca a los accio- 
nistas para celebrar Asamblea General 
Extraordinaria el día 19 del actual, a 
las dos de la tarde, en el local social, 
calle Maipú 73, para tratar los siguien- 
tes asuntos : 

1° Poner en conocimiento de los Ac- 
cionistas los procedimientos que tuvo 
precisión de efectuar el Consejo, Sín- 
dico y Administrador, en uso de las am- 
plias e ilimitadas facultades ^ que les 
acuerdan los Estatutos y Código de 
Comercio, en de'ensa [de los intereses del 
Banco, y ratificarle o autorizarle para 
convocatoria de acreedores que tuvo pre- 
cisión de solicitar, como también para 
efectuar todo lo concerniente a la Ley 
número 4156, y para, en el caso que 
ello. se ; a¡ preciso y conveniente a di- 
chos intereses, para proceder a la li- 
quidación de la Sociedad, de acuerdo 
con lo dispuesto al respecto en el Có- 
digo de Comercio. 

2o Designar dos Accionistas para apro- 
bar y firmar el acta. 

Para que pueda tener iugar esta Asam- 
blea, en tercera convocatoria, no se 
precisa número determinado de Accionis- 
tas, pues se celebrará con los que con- 
curran, tomando las resoluciones por 
mayoría de votos. 

Para concurrir a la - Asamblea, los 
Accionistas que estén al corriente del 
pago de sus cuotas, deberán depositar 
sus títulos y recoger la tarjeta de, en- 
trada a la Asimbiea, desde que empie- 
ce la publicación durante diez días, has- 
ta el día anterior a la celebración de 
la misma, en el local social, de 10 a 
3 de la tarde, ios días hábiles, menos 
los Sábados, que es de 10 a 12. — Bue- 
nos Aires, 7 de Junio de 1913.— ti 
Consejo de Administración. 

6 junio. — No 980-V-19 junio. 



«La Aurora» 
Compañía Nacional de Seguros 

En cumplimiento de !o dispuesto por 
el Art. 26 de los Estatutos sociales, 
se convoca a tos señores accionistas 
a la Asamblea General Ordinaria que se 
celebrará el día 30 del actual, a las 
(4) cuatro de la tarde, en la calie 
Sarmiento, 643, con objeto de tratar 
la siguiente 

Orden del día: 

1° Aprobación del balance, conside- 
ración de la memoria anual y sanción 
de la distribución de beneficios. 

2o Elección de cuatro Directores titu- 
lares por dos años, en reemplazo de 
los señores doctor Manuel Quintana, 
doctor Rafael Castillo, doctor . Carlos 
Zabala y don Francisco Morixe (fa- 
llecido), que terminan su mandato, de 
un Director titular por un año, en reem- 
plazo; de don Pedro A. Rojas, que re- 
nunció, un Director suplente por dos 
años, en reemplazo de don Carlos Noc-. 
tinger y de Síndico y Síndico su- 
plente. 

3o Designación de dos ac'cionijbs pa- 
ra aprobar el acta de la presente Asam- 
blea. 

Se hace presente que para concurrir 
a la Asamblea, deberán depositarse las 
acciones en la Gerencia de la Compa- 
ñía, hasta cinco días antes del fijado' 
para la reunión, o< sea hasta eT 25 del 
actual, inclusive. — Buenos Aires, Ju- 
nio 9 de 1913. — C. Amadeo Píaggito, 
gerente. 

10 Junio.— No 1000-V-30 junio. 



942 



BOLETÍN OFICIAL — BüesioS Aires, Miércoles 18 de Junio de 1913 



BANCO FRáfSCES DEL RIO DE LA PLATA 

Sociedad Anónima 

-Reconquista 157 •— Buenos Aires 

Autorizada por Decreto del Superior Gobierno Nacional 
■de 'fecha 20 de Noviembre 1886 

C as a Matriz v Sucursales 



Cí.PíTiUÜTÍEÜZieO. . S o/s 40000000 — 

»'• SÍ1BS83IPTG » » 2S000000 - 

» Mlim :. » » 27470650 — 

Balance Mensual al 31 de Mayo de 1913 



DEBE 



Acciones: 

A emitir 

Accionistas: 

Para intregrar de las series G y H 

Caja: 

Existencia en efectivo 

Fondos públicos, títulos y créditos hipotecarios 

Propiedades, muebles y útiles . . . . 

Valores descontados y adelantos en cuentas corrientes. 
Conversiones 



HABER 

Capital autorizado: 

subscripto: 

20.000 Acc. S>e. A. de $ o/s 100 c/u . 

20.600 » » B. » » » » ■„ 

40.000 .> - Q ■■> ■.> » » » . 

40.000 -> -., D. » » » » » . 

40.000 „ » E. > ., » » » . 

40.000 -> :> F. , , » » »' . 

40.000 > ., G. .> * » » , . 

40.000 » ■-> M. , » ■-> » » . 



i ; 20000B0 — 




4132358 67 
2651S23 : S4, 

'5251690 '41 
5252274 48 

26068547 79 


56097784- 89 



16523640; 82 

541502ó ; 93. 

197166 52 

112023307 24 

134159141 51 



"BUCO OOiTBUOIOB IÚL0..1B6EITIN" 

DE PRÉSTAMOS Y EDIFICACIÓN 

Sociedad Anónima de Crédito Lda. 

PERÚ 321 Buenos Aires 

Autorizado por Decretos del Superior 

Gobierno de la Nación 

de fechas 7 de Junio de 1911 y 27 

de Julio de 1912 

Capt. emitido y subscripto $ 1000000 — 



realizado. 
Reservas 



542342 — 
87050 19 

Balance Mensual al 31 de Mayo de 1913 

DEBE 



Acciones subscriptas 

Préstamos TiiDotecarios. ... , 

Bancos,. '. . $ 17150 94 

Caja » 11397 15 



-9 ttí/a 

1000000 — 
■834610 — 

■28548 09 



A emitir: 
120 000 Acciones de S os 100 c/u. 

Reservas. , 

Premios a cobrar sobre acciones . 
Depósitos a ia vista ya plazo fijo 
Dividendos a pagar 



.2008000 - 
2000000 — 
4000000 — 
■4000000 — 
40000C0 — 
4000000 - 
4000000 — 
A 000000 — 

28006000^ 
12000000 — 



40000000 — 
'6648303 49 

211740 — | ' ' . 

4493613 f>'2¡ 72593281 35 

. €7306 50! 

Obligaciones a pagar y conformes 527735 2il 1020402 83 

.Conversiones ¡59246699 52 

■Cuentas de orden y varias ..,...„..',. 4129076' 07] "1298757 81 

"'66ÓW¡S4 _ S9!T3l' 1591 ~4T5~Í 



Juan Apliega, vicepresidente. — A. Pnisoye, director genera!. 
Julio Lagos, sindico. 



-F. Carnet, contador. 



Publíquese en el 
previsto por el are. 64 del 
1908, de la Inspección Genera 



Buenos Aires, 14 de Junio de 1913. 

Boletín OficisI, teniendo esta autorización el. alcance 
Acuerdo Regíaraen'ario de 17 de Noviembre de 
de Justicia. — Diego Gi>:izález, jefe. 
N. 54-V-18 junio. 



Títtilos :6n depósito 


. 2452990 12 


■Acciones en -..depósito - Direc- 




torio 


; 130000 — 


Valores al cobro . . , , 


.25483 — 


'Corresponsales 


.. 17130 23 


Muebles y útiles 


:7565 86 


Ctas. Ctes., .-..Saldos ., 


■ 4368 75 


Gastos reforma-estatutos . . . ■*■ 


4000 - 


Libros e impresiones 


3521 45 


Gastos de; propaganda 


873 80 


Letras a cobrar 


1,5(34 64 


Segaros incendio 


164 50 


Gastos generales 


5531 75 




3512405 19 


HABER 


-% m/n 




■ÍOOOO'OO — 



PASIVO 

Capital corres- 
pondiente a la 
República Ar- 
gentina.. ... . 

Depósitos a la 
vista, a plazo 
fijo y en caja 
de ahorros. . . 

Remits. de valo- 
res al cobro. 

Cuentas varias. 



% o/s 



m&\<$$ 



tf m/n 



1950000 



826277 63 15951624 99 

2705980- 05 932818 — 
5632201 7-2 6856524 86 



10432649 ¿0 25696967 85 



87050 19 






¡mm : G£RMAKIC0-"DE'LA-. 

CALLE RECONQUISTA 29/33 — BUENOS AiRES 
Establecido en Buenos Aires 21 de Marzo de 1906 



S-UO 



SucursEi No 1: CALLE CORRIEN 



No 3: RiVADAViA 71 E 

■■?5«s KííHt: mm 



USHüATA 4 ¡55 Y A'V. FOREST 301 



' Siioiirafe -HSlÉílB^, O33/T0 eS/ÍALFAi^S!], mVM 1 ) 0: Gíiiu ? m DE JANEÍñS 
Balance Mensual correspondiente -a la. -República Argentina al 31 de Mavo de 1913 



Capital cobrado ' 542342 

Reservas: 

Fondo prev. ... $ 63634 71 
Fondo derew.. »• 13415 48 
Fondo reags ... . » 10000 — 



Depósitos 

Caja de ahorros. $ 27392 97 

Plazo fijo _» 6 125 86 

Amortizatión préstamos hi- 
potecarios 

Cuotas préstamos edificación 

Títulos en cus- 
todia 11333790 12 

Depósito en cus- 
todia » 119 200 .— 

Depositantes de valores al 
cobro 

Acc. en garantía - Directorio.. 

Dividendos a pagar 

Obligaciones a pagar ....... 

Banco Francés 

Intereses, primas y comisio- 
nes 



•S. E. u O. 

•_ Buenos Ai es, 6 de Junio de 1 Q i 3 . 

H. G. -H. Qibbs,-:sabgereHtei-níerino. — A. 
Sníith, contador interino. 

; 'Buenos Aires, .12,de Ja;nio de ¡913. 

^Publíquese . en el. Boletín Oficial, 
teniendo esta autorización el alcance 
previste* por e! art. 64 del Acuerda 
Reglamentario de 1/ de Noviembre de 
1908, de la Inspección General de 
Justicia. — Diego González, jefe. 
N. 51-v'lS jur.ip. 

AutoiiTíió;viI Ckrfc 1 Argentino 
Asamblea General Ordinaria 

De acuerdo con los Arts. 15 y 20 de 
los estatutos, se convoca a los señores 
Socios a la Asamblea General Ordina- 
ria que tendrá lugar el Lunes 30 de 
Junio de 1913, a las 6 de la tarde en 
su local social calle Rodríguez Peña 
178: 

Orden del día: 

Aprobación dé la Memoria y Balance 
del período 1912, 1913. 

Designación :de 'ios nuevos Miem- 
bros de la Comisión Directiva, en re- 
emplazo de los que terminan su man- 
dato. Buenos- Aires, 16 de Junio de 
1913.— El secretario. 
33518 83 Art. 20— Las ■ -Asambleas se consi- 
deran .en «quorum», con la. presencia 
de veinticinco . Socios. Si a !a primera 
citación no concurriera este número, se 
citará nuevamente, con tres días de 
intervalo, .al. menos, y la Asamblea que- 
dará constituida con el número de So- 
cios presentes a la hora de la convoca- 
toria. Las citaciones se harán peí seña- 
les y con transcripción del presente 
'artículo', y en tres diarios de la Capital, 
con quince días de ■ anticipación para la 
primera, citación.— El presidente. 
16 Junio No -42-V-30 junio 



52240 87 
36750. - 



1452990 12 



: 21483 ^~ 
130000 — 
2842 90 
90000 - 
18091 40 

45095 88 



3512405 19 



1-. Lecoq,, presidente.— hYGorgues, geren- 
te.— A. Garassino,' tesorero. — P. 8. Cla- 
verie, síndico ... 

Buenos Aires, 14 de Junio de 1913. 



ACTIVO 



'$ % 
33 ¡SI 97 18 
'56¡0Ü 71 
129684 4 20 



■% oro 



244105 65 I 



Caja 

En efectivo 

En otros bancos 

En el Clearing 

Préstamos. 

Varias cuentas '. , | 24068331 



222982 Ó9 | 4671142 09¡ 
27758894 35 ¡ 

6498368. 07 j 20Í82Í40 9 



467148 34 
889S77 25 
325115 36 



PASIVO 



Capital, correspondiente a la República Argentina j 

Capital autr.nz¿-:do y suscripto . .:. ..... M 20000000 — i 

Capital realizado » 2Q000U00 — i 

Fondo de reserva » 800000 — ! 

Depósitos ; .77777//. 7/ ¡ 16477942 44 

Vanas cuentas I 40020425 63 



■5649S368- 07 



1729000 



923435 8 i 
17529655 14 



.uese en el Boletín Oficial, 
teniendo esta autorización el alcance 
previsto por ef Art. 64 del Acuerdo 
Reglamentario de 17 de Noviembre ae 
i908, de la Inspección General de Jus- 
ticia. — ■■ ¿liego González, Jefe. 

N. 57-v-lS junio. 



Fundado en 1862 

Banco de" Londres y .Brasil, establecido 
en Buenos Aires en 13SC 

Autorizado por Decreto de 30 de Abril 1890 

SUCURSALES EN LA REPÚBLICA ARGENTINA 

BUENOS AIRES Y ROSARIO 



20182140 95 



Publíquese en el 
previsto por* el art. 
1908, de la " 



Buenos: Aires, 7 de Junio de. 1913 
rKolditz p. p. Biehty 

'Buenos Aires, 13de Junio de 1913. 
Boletín Oficial, teniendo esta autorización el aleance 
64 del Acuerdo Reglamentario de 17 de Noviembre de 
Inspección General de Justicia. — Diego González, jefe. 

N. 55-V-18 junio. 



Capital subscripto. . 
Capital pagado . . 
Fondo de reserva. . 



•■£•'2.500.000 
>< 1.250 000 
» 1 .300 000 



Balance mensual de las Sucursales en la 
.República. Argentina al 31 dé Mayo 1913 

ACTIVO % o/s § m/n 

Caja, efectivo.. '.''■ 750492 5? '"4 i 20275 77 
Clearing ..... ,£0894 97 1739893 33 
Otros bancos . 4 09 4599' 51' 

Descuentos y 
adelantos. .... 1 521 304 52 171 56387 65 

Valores a-I cobro 2705930 05- 932.-18 — 

Cuentas .varias. " 5363973 24 '..■'1.738993 54 



■' Goíiípañía üHendccina tíe •Pe'r.'Ieo 

Por resolución de! Directorio, se ci- 
ta a los señores Accionistas a la Asam- 
blea General extraordinaria que ten- 
drá lugar el día 5 de Julio, a las 
2 y 1/2. p. m., en el local Avenida 
de Mayo 665, primer piso, para tratar 
la siguiente 

Orden del día : 

1) Tomar en cuenta ¡as gestiones 
realizadas desde la última Asamblea. 

2) Ratificar los actos de! Directorio. 

3) Resolver sobre la disolución y li- 
quidación de la Sociedad y, caso de 
aceptarse, designar la comisión liquida- 
dora, o, en caso de no reunirse la mar 
yoría necesaria, elegir los nuevos Di- 
rectores y Síndicos. 

■4) Proveer las medidas conducentes 
a poner en práctica los fines anteriores. 
Nota. — Se recuerda a los señores 
Accionistas que, de ¡acurrdo'ton ei artícu- 
lo 16 de los Estatutos, es necesario 
presentar las acciones en : -ei Escritorio 
de la Compañía, calle Maipú 861, has- 
ta tres días antes del fijado para la 
reunión y retirar la correspondiente tar- 
jeta de entrada.— Buenos Aires, Ju- 
nio. 17 de 1913— Manuel Murchio, Se- 
cretario. 

■ 17 Junio. — N° 50-V-5 juiio. 



ícietá Italiana d-.M. .S. 
Mueve» 



«Enaur Si 



10432649 40 '25690907 85 



Local Social 4291 Corricn'.es 4291 

Convocase a ios señeres socios a 
concurrir a la Asamblea General anua!, 
ordinaria que tendía lugar en nuestro 
local sociáli el Damíngo 22 de! corrien- 
te Junioi asía, 1 p. .'el, según el: Art. 38, 
del. Reglamento. Social. — Ángel Co- 
lom'bo, Prosecretario.— Sawno Vsrnetti, 
Vicepresidente. 

16 Junio N° 39-V-18, junio. 



BOLE'laN OFeCIAL — Buenos Aires, Miércoles 18 de Junio de 1913 



943 



Compañía Territorial del Chac» 

Sociedad Anónima 

Aprobada por el Poder Ejecutivo Na- 
cional el 14 de Julio de 1908 

Capital autorizado pesos 750.000. 

Capital subscripto pesos 750.000. 

Capital realizado pesos 710.000. 

Capital a 'realizar pesos 40.000. 

Se convoca a los señores Accionistas 
de esta Compañía, a Asamblea Gene- 
ral Extraordinaria, para el día 18 de Ju- 
nio de 1913, a las 3.30 de la tarde, 
con el objeto de tratar la siguiente or- 
den -del día , en la Administración d( 
La Industrial, 'Corrientes 628: 

lo Liquidación de la Compañía. 

2° Nombramiento de una comisión 
liquidadora compuesta de dos miem- 
bros, con las más amplias facultades 
para cumplir su mandato hasta la li- 
quidación' y adjudicación total de to- 
dos los bienes sociales. 

3° Nombramiento de un Accionista 
para que apruebe y firme el Acta de 
esta Asamblea,— Buenos Aires, Mayo 
26 de 1913.— ;Jose Duncan Rossi, pre- 
sidente.— Cosme Sánchez Antelo, se- 
cretario. 

27 Mayo No 892-V-18 junio. 



COMPAÑÍA MERCANTIL DEL CHUBUT 

Sociedad Anónima 

Trelew, Chubut, República Argentina 

Reconocida por el Superior Gobierno por 
decreto de Agosto 7 de 1911 

Capital autorizado $ 5000000— 

Capital subscripto » 811600 — 

Capital realizado » 775703 C8 

Balance general de 31 Diciembre de 1912 

Aprobado sin modificación por la Asam- 
blea General Abril 30 de 1913 



GANANCIAS Y PERDIDAS 



DEBE 

Distribución . de las ganan- 
cias 'del año 1911 corno 
sigue: 

Accionistas . 
10 % Al fondo 
de reserva (Es- 
tatutos Art.59)S 
10 % Al fondo, 
de rererva de. 
las., compras de. 
los accionistas 
Estatutos Ar- 
tículo 53) ... $ 

D o n a.c i ó al 



$ m/n 



$ 71959 30 



19501 66 



19501 66 



2000 — 



meo según re- 
solución de la 

asamblea de 

Abril 30 1912$ 
Suma transferida 

a los fondos 

de reserva con 

e! objeto d e 

eomprar buques 

según resolu- 
ción de la. mis- 
ma asamblea $ 

rondo de depreciación el 
10 % de amortización 1 dé 
costumbre en el valor de 
las propiedades 

Fondo de seguros 1 % segu- 
ros sobre las propiedades. 

Fondo de reserva- suma 
igual al monto de los gas'- 
tos de regis-tración pagados 
durante el año. ..... ... 

Pérdida en 4a explotación dé 
la Cantera (Gaiman) .... 

Compostura de ■edificios';.. . . 

Intereses. . . : . . , 

Gastos del Directorio ....... 

Gastos del sírjdico. ........ 



78006 6S; 190969 30 



46618- 14 
4661 81 



ACTIVO 



$■ m/n 



Acciones. 4224296 90 

Propiedades , • 498226.22 

Caja en existencia 

Mercaderías en existencia.. 
Frutos del País en existen- 



5896 ..■-- 



415; 80 

1892 21 

58443. 25 

4325 20 

1510 9,0.' 

Gastos generales 167664 27 



Castos del despacho 679 

Pérdida sobre la compra-ven- 
ta de frutos del país en lá 
sucursal- de Comodoro Ri-' 
vadavia ' . 7354 13 

Saldo (utilidades líquidas)... 159952 76 



Argentinisches Wochen-und Tageblátt 

Sociedad; Anónima.- 

Por la ■ présente- se convoca a los 
señores Accionistas, . a la XXIV^- Asam- 
blea Genera'L Ordinaria, que tendrá 
lugar en la casa del diario, calle 
fueumán 307, el d:'a Domingo 22 de 
Junio, a las 10 a. m. 

Orden del día: 

1) Lectura del Acta de la. última 
Asamblea General Ordinaria. 

2) Presentación de. .Ja Memoria, y 
Balance del. último ejercicio y, .'pro- 
puesta sobre distribución del. divi- 
dendo. 

3) Elección del' Presidente. 

4) Elección, del Sindico y Suplente. 

5) Destrucción de las obligaciones 
rescatadas N» 78 y 79. • 

Se recomienda puntual y numerosa, 
asistencia. — .Buenos Aires, 6 dé. Ju- 
nio de 1913. — El Presidente. 

No habiéndose depositado el nú- 
mero necesario de obligaciones de ca- 
pital, para poderse efectuar la Asam- 
blea convocada' para el 31 de Mayo 
de 1913, con objeto de designar fi- 
deicomisario, a los efectos de la Ley 
8875; él Directorio convoca nuevamen- 
te a los tenedores de obligaciones para 
lá Asamblea que tendrá lugar el día 
22 de Junio de 1913,,jt las. 9 y 1/2. a,.m., 
en el . local social, "nicumán 307. Pa- 
ra tener derecho a concurrir a. la Asam- 
blea, los tenedores ds obligaciones de- 
positarán sus títulos o certificados 
bancarios en la Caja social, hasta el 
día anterior al de la fecha de la 
convocatoria. 

De acuerdo .con las disposiciones 
de la ley, la Asamblea se celebrará 
con cualquiera que sea el húmero de 
tenedores de obligaciones o la canti- 
dad del capital representado. — Bue- 
nos Aires, Junio 3 de 1913. — El 
Directorio. 

7 Junio. — N°. 987-V-21 jumo. 



650382- 77 



101147 15 
1623553,6.4' 

187050-26 



Semilla de alfalfa en existen- 
cia. • , , 

Cebada en existencia 

Trigo en existencia 

Pasto de alfalfa en existen- 
cia . 

EL velero «Edich- Jones» 
(Propiedad) 

El velero «Camuy» (propie- 
dad) 

Letras a cobrar. ..-..- . . . . 

Gastos de registraejón, .:.... . 23005 7b. 

Deudores '..... 651269' 52 

Ganadería .. 6549 40 

Cuenta general del velero 
«Edich Jones» 5462 81, 

Cuenta general del. velero 

«Camuy» 14360 66 



79323 26 
132 — 
368 50 

71016 11 



24045 • 
13225 39; 



HABER $ m/n 

Saldo según balance de.- Dii 

ciembre. 31 de 1911- . . .... 

Ganancias de la imprenta «V. 

Drafod» 

Alquileres • • 

Ganancias de la herrería 

Ganancias de la carpintería.. 
Ganancias sobre la venta 

de in.srcad.eríasi . ... . : 

Ganancias sobre la compra. 

venta de frutos del país en: 
Trelew ...... $ 4396834 

Rawson-. ...-....'i » 180 07 

Arroyo Pescado» 2795 74 

Comisiones 

Descuentos;. ...... , . . . . 

Transferencias de acciones . . . 



195016 67^ 

2418 41 

2100 — 

374 45 

740 51 

383410 56 



7567708 60 



PASIVO 



$ m/n 



46944 15 

5460 09 

13474 93 

443 — 



650382 77 



Capital autorizado 5QÜQ0.0Q - - 

Fondo de reserva 68337: 89. 

Fondo de reserva (compra de 

los accionistas) 70007 89 

Fondo de previsión 42796 93 

Fondo de médico 1435 — 

Fondo de depreciación 90487 16 

Fondo de seguros 335598. 66 

Letras a pagar ,.,...... 5282 70 

Acreedores 1107987 19 

Acreedores en cuenta espe- 
cial deposites a tiempo 
determinado como sigue; 
90 Días plazo 



Elias Owen, presidente.— Phiilpis J. Rees 
secretario .— Joseph Jones, gerente. — ; 
Harri E. Roberte, contador.-^- Edmundo 
F. Hunt.— Phylip Jones, síndico 

Buenos Aires, 3 de Junio de 1913. 

Publíquese en el Boletín Oficial, 
previsto poif él art. 64' del. Acuerno 
1908, de la Inspección General-, de 
Reglamentario de 17 de Noviembre . de 
Justicia. — Diego González, jefe. 
N. '49-V-18 junio. 



5 % interés 
anual... . . . % 

1.80 Días plazo 
6% interés 
anual $ 

1 Año p i a z o 

7 % i n t e r é s 
anual S 

2 años plazo 

8 % i n i e r é s 
p.nua! S 



29196 34 

201589 33 

72393. 97 

34304-1 '52 
"64322T16 



Trigo 

Semilla de alfalfa. 

Cuentas en suspenso... 
Gara-ciss y pérdidas..... 



648221 


16 


2877 


2-8 


- 10278 


01, 


24455 


97 


159952 


76- 


7567708' 60 







Sociedad Germano Argentina de: Colo- 
nización 

Sociedad Cooperativa 
Convocatoria 

Se llama a ¡os señores Accionistas, 
a Asamblea General Ordinaria para el 
día 18 de Junio de 1913, en su local 
calle 25 de Mayo N° 81, tercer piso, 
a las 4 de la tardé. 

Orden "del día: 

Presentación del Balance y Memoria 
a! 30 de Junio de 1911. 
- Presentación del balance y Memoria 
al 30: de Junio de 1912. 

Informes sobre nuestras gestiones- ante 
el Gobierno y- resolver sobre la liqui- 
dación', de la Sociedad, — La Comisión 
Directiva . 

. 30 Mayo No 924-V-18: junio. 



Las Alamedas 

Sociedad Anónima 

Segunda Convocatoria 

No habiendo tenido lugar, por falta 
de Socios, la Asamblea General Ordi- 
naria convocada para el día 30 de Mayo 
ppdo., el Directorio convoca nuevamen- 
te a los señores Accionistas para la 
Asamblea Ordinaria, para el Miércoles 
18* .de Junio del corriente año, a las 
4 p. m., en el estudio del doctor F. 
A. Bárroetaveña, calle Maipú 234, ciu- 
dad; 
< Orden del día: 

lo Lectura y aprobación del -balan- 
ce. 

2o Elección de dos Directores. 

3o Elección del Síndico. 

Buenos Aires, Junio de 1913. —El 
Secretario. 

7 Junio. — No 986-V-18 junio. 

Sociedad Sportiva Argentina 

Asamblea General Ordinaria 
Segunda citación 

No! habiendo concurrido a la convo- 
catoria para ei día 14 de Junio, el 
número^ de socios que establece el ar- 
tículo 26 de los Estatutos, para con- 
siderarse la Asamblea en quorum le- 
ga.', se convoca nuevamente y de acuer- 
do con el mismo artículo 1 , para el día 
18 de Junioi a las 4 p. m., en el local 
de la Avenida Arvear 1325, quedando 
esta vez constituida la Asamblea con 
cualquier, número de socios presentes, 
Orden del día: 

Aprobación de la Memoria y Balance 
del Período 1911, 1913: Designación de 
la nueva Comisión Directiva, en reem- 
plazo de la que termeina su mandato. 
— Buenos Aires, Junio 14 de 1913.— 
El secretario. 

17 Junio N.° 45-V-18 junio. 



«La Argentina» 

Sociedad Anónima de Carros Atmosfé- 
ricos 
De acuerdó con el Art. 19 de los 
Estatutos, . se '.invita a - los señores Ac- 
cionistas para la Asamblea General que 
tendrá lug?.r el Sábado 12 de Julio 'del 
corriente año, a las 4 p. m., en la 
calle Avenida de Mayo No 665, para 
tratar la siguiente 

Orden del día : 
lo Lectura y aprobación de la Me- 
moria, cuenta de ganancias y pérdidas, 
y distribución de las utilidades reali- 
zadas durante el primer ejercicio social. 
2o Elecciqn de dos Directores, en 
reemplazo del señor Pierre Hentsch, 
dimisionario, y el del señor Kenneth M. 
Carlisle, sorteado y reelegible. 

3° Elección de dos suplentes, en reem- 
plazo de los ■ señores Louis Pochet de 
Tinan y Cecilio Biamey, por cesación 
de mandato y reelegibles. 

4o Elección' de un Síndico y suplente 
por el término de un año, para reem- 
plazar a . los señores Rene Lestre de 
Rey y Louis Vulliod, que cesan- en 
sus funciones y son reelegibles. 

Nota : Art. 20 de los Estatutos. — 
Tres (3) días- antes del de la reunión de 
¡a Asamblea, los Accionistas presentarán 
sus acciones en la Secretaría de la 
Sociedad para obtener el boleto de en- 
trada, en el cual se determinará et 
número de votos que les corresponda. 
El Directorio podrá establecer que los 
depósitos, de acciones a los efectos de 
las Asambleas, puedan ser efectuados 
fuera : de la República, en los puntos 
que. al efecto designe ; en tales casos, 
el Directorio adoptará las demás, resolu- 
ciones que fuesen conducentes para la 
efectividad de- esta, disposición. Sin per- 
juicio de lo establecido en el artículo 
358 del. Código de. Comercio, el Ac- 
cionista residente en el extranjero, pue- 
de, hacerse representar o votar, confi- 
riendo el mandato o emitiendo el. voto 
por telegrama dirigido al Síndico, al 
domicilio de' la Sociedad. 

La anticipación de depósito de accio- 
nes que establece este artículo, es sin 
perjuicio de que corren integramente los 
plazos que -señalan los Arts. 19 y 23 
para la publicación de- las convocatorias. 
El Directorio, de acuerdo con lo que 
antecede, ha resuelto qué los depósitos 
de acciones podrán efectuarse, sea en 
Buenos Aires en^Ta Administración de 
la Sociedad, calle Chaeabuco 609, sea 
en Europa a la casa de loS señores 
de Neuflize y Cía., 31 Rué Lafayet- 
te, Paris, y Emile Erlanger y Cía., 
8 Crosby Square, Londres. — Buenos 
Aires, 2 de Junio de 1913. — Ernes- 
to Sehultz, Vicepresidente.. — Lucio M. 
Ferrante, Directo' Gerente. 

3 Junio. '— No 940,v-19' junio. 



«El Progreso» 
Sociedad: Anónima Argentina 
Primera Convocatoria 
De acuerdo- con el Art.- 44 de los 
'Estatutos Sociales, se convoca a los 
señores Accionistas a la Asamblea Ge- 
nera! Ordinaria que. se celebrará el día 
23 del corriente, a las 5 p. rn., en 
el local calles Bartolomé Mitre y Es- 
meralda de esta Capital; 

_¿)rden del día: 
Aprobación del bá'ance e- inventario 
general, del negocio y de las disposicio- 
nes tomadas por los señores Accionistas 
residentes en 'París. 

Buenos Aires, Junio 13 de 1913. — 
B. R. Obligado, Presidente. 

13 Junio. — No 21-V-28 junio. 



Sociedad Militar Seguro de Vida 

Se invita a los señores Socios a con- 
currir a la Asamblea General Ordinaria 
que tendrá lugar en el local del Círculo. 
Militar Argentino, Maipú 255, el día 
21 de Junio de 1913, a las 8 y 1/2 
p. m., para tratar la siguiente 
Orden del día: 

lo Discusión y aprobación de la Me- 
moria correspondiente al 12 Ejercicio. 

2o Elección de cinco Vocales titulares 
por tres años, cinco Vocales suplentes 
por un año, Junta de Síndicos. 

Capital Federal, 31 de Mayo de 1913. 
— E. Munillá, Coronel, Presidente. — 
Francisco L. Albarracin, Teniente lo, 
Secretario. 

3 Junio. — No 943-V-21 junio. . 

Banco Porteño ! 

Primera Convocatoria 

Se convoca a los señores Accionistas 
a la Asamblea General Ordinaria que 
tendrá lugar el día 23 de Junio, a las 
4 p. m., en el local de la institución, 
Chaeabuco 78, para tratar la siguien- 
te 

Orden del día: 

Primero. Lectura y aprobación de la 
Jnemoria y balance general y cuenta de 
ganancias y pérdidas al 30 de Abril 
de 1913 e informe del Síndico. 

Segundo: Nombramiento.de un Direc- 
tor titular y un suplente, Síndico ti- 
tular y Síndico suplente. 

Tercero : Designación de dos Accio- 
nistas, para aprobar y firmar el acta 
de la Asamblea. 

Los señores Accionistas deberán de- 
positar sus acciones en la Caja del 
Banco, con tres días de anticipación a 
la Asamblea, para tener representación! 
en ella. — Junio 3 de 1913. — El Di- 
rector General. i 
3 Junio, -r- N<> Q4fr>VrJ9 junio. [ 



944 



BOLETÍN OFICIAL — Buenos Aires, Miércoles 18 de Junio de 1913 



La Unión Americana, Sociedad Anóni- 
ma de SeguTos Generales, Cons- 
trucciones y Ahorros. 

Sociedad Anónima 
Por acuerdo; del Directorio de esta 
Sociedad, quedan convocados sus ac- 
cionistas, para reunirse en Asamblea 
General Extraordinaria el día 19 de 
Junio próximo en su domicilio social 
Av. de Mayo 1288, a las 5 p. m., para 
tratar de los asuntos incluidos en la si- 
guiente 

Orden del día: 
1° Ratificación de los acuerdos adop- 
tados en la Asamblea del día 25 de 
Marzo del corriente año. 

Para tomar parte en la Asamblea, las 
Acciones habrán de depositarse por to- 
do el día 16 de Junio próximo, «en la 
Caja Social.— Ei presidente. 

. 27 Mayo No 889-V-19 junio. 

Bodegas Franco Argentinas 

Sociedad Anónima 

Convocatoria 

Por disposición del Directorio, se con- 
voca a los señores accionistas a Asam- 
blea Ordinaria y Extraordinaria, que 



tendrá lugar el día 25 de Junio de 1913, 
¡a la¡s 3 p. m., en el loca Venezuela 936 
ai 40, para tratar la siguiente: 

I» De la memoria y balance anual, 

2o Resolver, sobre la continuación o 
liquidación de la Sociedad. 

3o Nombrar, Síndico titular y su- 
plente. 

4o Nombramiento de dos Directo- 
res titulares. 

5o Nombramiento de dos señores ac- 
cionistas para firmar el acta. 

Nota: Se previene a los señores ac- 
cionistas, que para tomar parte en la 
Asamblea, deben tener pagadas total- 
mente sus acciones. — Buenos Aires. 
Junio 4 de 1913. — El Directorio. 
4 Junio.— No 951-V-24 junio. 

«Banco- Francés del Río de La Plata» 

Se avisa a los Señores Accionistas 
que,, de acuerdo con el Artículo 13 
de los Estatutos de este; Banco, fcj 
Consejo de Administración ha resuel- 
to fijar el 28 de Junio de 1913. 
como último día para el pago de ís 
quinta cuota de 10 por ciento sobre 
las acciones serle H. 

. 28 Marzo. — Na 246-V-28 junio. 




Ganancias y Pérdidas 



COMPAÑÍA INMOBILIARIA FRANCO ARGENT1N\ 

(En Liquidación) 

Sociedad Anónima 

Bartolomé Mitre 226 — Buenos Aires 



Autorizada por Decreto del Superior Gobierno de 28 de Septiembre de 1905 

Balance General al 31 de Diciembre de 19.12 

Aprobado sin modificación por la Asamblea General de fecha 26 Mayo de 1913 



ACTIVO 



Propiedades de la Compañía: 

Campo «La Caledonia» 

» «Fortín Triunfo» . . . . _ 

» « Las Heras» . . . , 

» « Los Tapiales» 

» . «La Elisa» 

» « La Reserva» ■...,. 

» «Nueve de Julio» , 

« «Guarniní» 

» «La Media Luna» 

» «San José» 

« «Cañas» ....... 

» «Buchananí , 

» «General Arenales» , 

» « Pergamino» , ...... ¡ *. 

» « La Plata» ¿ 

» «Pacheco» 

» «El Chañar» - 

» «Magdala» 

» «Centenario» ~ 

Terrenos en Rosario , 

» sobre Bd. Circunvalación 

» en San Pedro 

» en Mercedes 

Caja y Bancos existencia 

Muebles y útiles - ' 

Obligaciones hipotecarias a cobrar ......... 

Deudores por compra de terrenos: 
saldo a n / favor .' ._ _ 

Construcciones en V. Circunvalación: 
3 casas (las construcciones sin el terreno , 

Construcciones en Patricios: - 
6 casas (las construcciones sin el terreno ■ 

Varios deudores- 
Saldo a nuestro favor 

Títulos '.'■'.'.'.'.. 

Títulos en depósito: 
Depósito de los Directores (Art. 17 Est) , ....'. 

PASIVO 

Capital: autorizado, subscripto y realizado 1500 acciones a $ 2000 c/u 
$ 3000000 que ha sido integramente reembolzado y sustituido por 
1500 acciones de goce con arreglo a los Arts. 39 y 40 de los Es- 
tutos: 

Intereses a vencer 

Administración Fortín Triunfo: 
Intereses a vencer. 

Condominio en Fortín Triunfo: 
Saldo a su favor , 

Primer dividendo de liquidación ¿ $ 30ÓÓÓÓ — 

Pagado a 1496 acciones a $ 160 c/una $ 239360 — 

Pagado 20 % al Directorio » 60000 — » 299360 — 

Subscripción Capilla Tapiales: 
Fondo recolectado para la construcción de la Capilla „ 

Depositantes de títulos: 
Acreedores por títulos depositados . .V. ■, 

Liquidación: 
Saldo que arroja este balance 



3710 18 
2847 10 
745 18 
34419 80 
443804 74 
56014 62 
6784 33 
2968 94 
69464 61 
25620 93 
12811 46 
20711 57 
40467 — 
64593 59 
51445 55 
19826 26 
71270 40 
7553 49 
7015 67 
96385 84 
31617 04 
89789 15 
2725 04 



Muebles y útiles: 

Amortización 10 por ciento 

Construcciones en V. Circunvalación: 

Amortización 10 por ciento 

Construcciones en Patricios: 

Amortización 10 por ciento 

Formación de pueblos: 

Saldo. 

Contribuciones e impuestos 

Gastos generales , .. 

Campo Guamini: 

Diferencia de precio por venta anulada 
Saldo, 

Beneficio líquido en el ejercicio 1912 . . . 

HABER 

Campo Fortín Triunfo: 

Utilidad en la venta 

Campo Los Tapiales: 

Utilidad en la venta , . . 

Campo La Reserva: 

Utilidad en la venta 

Campo Nueve de julio: 

Utilidad en la venta 

Campo San José: 

Utilidad en la venta 

Campo Cañas: 

Utilidad en la venta 

Campo Pergamino: 

Utilidad en la venta 

Campo Pacheco: 

Utilidad en la venta 

Campo Magdala: _ 

Utilidad en la venta 

Terrenos en Bd. Circunvalación: 

Utilidad en la venta ...... 

Terreno en Mercedes: 

Utilidad en la venta ? 

Arrendamientos: 

Arrendamientos cobrados 

Intereses y descuentos: 
Intereses cobrados , 



182 30 

1794 40 

1917 06 

340 — 
12518 60 
33767 95 

14S78 08 

170478 77 



235877 16 



7085 08 

25236 33 

725*53 

45914 09 

38380 85 

383 62 

2391 87 

70 83 

66016 77 

9S4 93 

1081 48 

7879 23 

__39726 55 
235S7YT6 . 



Arturo Z. Paz, presidente.— Marciano Cano, secretario.— José M. Bidau, síndico. 

Buenos Aires, 11 de Junio de 1913. 

Publíquese en el Boletín Oficial, teniendo esta autorización e! alcance 

previsto por el Art. 64 del Acuerdo Reglamentario de 17 de Noviembre de 

1908, de la Inspección General de Jus- ticia. — Diego González, Jefe. 

... . ■ N. 49-V-19 mayo. 



SOCIEDAD ANÓNIMA 

TALLERES METALÚRGICOS— níes Rezzonico, OtfoneHo y Ca. 

CORRIENTES 1650/56 - BUENOS AIRES 

Autorizada por. el Superior Gobierno de la Nación por Decreto 8 de Enero de 1909 

Capital autorizado $ o/s 2.000.000 — Capital subscripto % o/s 1.300.000 

BALANCE TRIMESTRAL AL 31 DE MARZO DE 1913 



1162592 49 

16491 05 

1640 70 

51631 80 

1482929 40 

16149 60 

17253 56 

4084 26 
227272 72 

50000 - 



ACTIVO 



% o/s 



% a v„ 



3030045 58 



Acciones a emitir. 

Terrenos y edificios 

Maquinaria 

Útiles, herramientas, modelos de fundición, muebles de 
escritorio, caballeriza, vías y caminos ■ y conservación 
canal ; 

Mercaderías , 

Cuentas varias de producción 

Caja y Bancos .' 

Deudores varios 

Deudores morosos 

Acciones en depósito 

Conversión 



700000 



1579 45 

309 34 

82968 82 



640 



565 — 

50000 — 

2893982,97 



PASIVO 

Capital realizado $ o/s 

Capital a emitir » » 

Acciones del Directorio 7 

Préstamo hipotecario -. 

Acreedores varios „ * 

Fondo de reserva. 



600CO — 
1300000 - 



2060000 



2308837 02 
792580 82 



511891 30 
91S493 61 
321435 88 
207459 69 
945" 30 14 
34S50 59 



6941279 05 



1300000 — 
700000 — 



Fondo de amortización y renovación maquinaria. 

Fondo por créditos morosos 

Ganancias y pérdidas 

Conversión ». « 



3030Ü45 58 



Arturo Z. Paz presidente.— Marciano Cano, secretario.— José M. Bidau, síndico. 



2000000 - 
60000 - 

1097727 30 
1352&05.91 
437.31 41 
343410 09 
34849 59 
1340-9 33 
295 4545 42 
2060U00 —I 60412791)5 



Rafael C. Huergo, 



Buenos Aires, 20 de Abril de 1913. 

Luis A. Huergo, presMente.— Emilio Kardus, director gerente.- 
síndico. 

Buenos Aires, 9 de Junio de 1913. 
Publíquese en el -Boletín Oficial, teniendo esta autorización el alcance 
previsto pon el art. 64 del Acuerdo Reglamentario de 17 de Noviembre de 
loo» ^» i, inspección General de Justicia. —. Diego .González, jefe. 

N. 47-V-19 junio. 



1908, de la 



A. 



üOLEliiN OFICIAL — Buenos "Aires, -Miércoles 18 de Junio de 1913 



945 



Banco Popular Español 

Por acuerdo del Directorio: y de con- 
formidad con los Estatutos Sociales, se 
convoca a ios señores Accionistas a la 
Asamblea General Extraordinaria que 
tendrá lugar el día 2 de Julio próxi- 
mo, a las 4 de la tarde, en el local 
social, Avenida de Alayo 568, para con- 
siderar la siguiente 

Orden del día : 

Ratificación del Acuerdo del Direc- 
torio disponiendo la presentación del 
Banco al Tribunal de Comercio, solici- 
tando convocatoria de acreedores, y de 
los actos posteriores en cumplimiento de 
didho acuerdo. 

, Los señores Accionistas que deseen 
concurrir a la Asamblea, deberán de- 
positar sus acciones en la Caja del 
Banco, hasta cinco días antes del seña- 
lado para la reunión.— Buenos Aires, 11 
de Junio de 1913.— El. Director Gerente. 

13 Junio. — N° 16-V-2 julio. 

Banco del País 

Asamblea General Extraordinaria 

Primera Convocatoria 

Per disposición dei Directorio, se con- 
voca a los señores Accionistas . a la 
Asamblea General Extraordinaria que 
tendrá lugar el día 2 de Julio de 1913, 
!a las 4 y 30 p. m., en el local del 
Banco, calle Sarmiento 541, para tra- 
tar la siguiente 

Orden del día: 

lo Reconsideración de lo resuelto en 
la Asamblea de fecha 6 de Febrero del 
corriente año. 

2o Liquidación. 

3o Designación de dos Accionistas pre- 
sentes para aprobar y firmar el acta 
de la presente Asamblea. 

De acuerdo con el Art. 22 del Esta- 
tuto, para tener derecho a asistir a la 
'Asamblea, se requiere que el Accionista 
'haya depositado sus acciones o certifica- 
dos de acciones en la Caja del Banco, 
tres días antes del señalado para que 
ella se realice.— Buenos Aires, Junio 
12 de 1913.— El Gerente. 

14 Junio. — No 33-V-2 julio. 

Santiago Lambruschini 

: S. A. Compañía de Navegación Ltda. 

Convocatoria a Asamblea Extraordi- 
: naria 

De acuerdo con lo resulto por el 
Directorio en su sesión del día 24 de 
IMayO', se cita a los señores accionistas 
a la Asamblea General Extraordinaria, 
que se celebrará el 1 ° de Julio a las 3 
p. m., en el local calle Bartolomé Mi- 
tre 226, (tercer piso), para tratar la 
-siguiente 

Orden del día 
' lo Reforma de los • Arts. 11, 26 y 
27 de los Estatutos. 

2o Autorizar al Sr. Presidente del 
Directorio o a quien lo reemplace, pa- 
ra gestionar de los Poderes Públicos 
la aprobación de las reformas coii fa- 
cultad de aceptar las observaciones que 
se le: exijan para aprobarlas. 
, Nota: Se previene a los señores ac- 
cionistas que deberán depositar 3 días 
antes del fijado para la Asamblea las 
¡acciones en Secretaría, calle Bartolo- 
mé Mitre 250, (escritorio 12 A.). — El 
Directorio. 

4 Junio.— No 954-v-l julio. 

Oxhídrica Argentina S. A. 

Calle Cavia 231 

No: habiéndose depositado las accio- 
nes requeridas según el Art. 24 de los 
estatutos, se convoca nuevamente para 
la asamblea general ordinaria que ten- 
drá lugar, con cualquiera que sea el 
.número de "acciones representadas, el 
tíía 27 de Junio de 1913, a lajs 4 p. m., 
len el local de la Sociedad, calle Ca- 
via 231. 

De acuerdo con el artículo de los 
'estatutos, los accionistas deben deposi- 
tar en la Tesorería de la Sociedad, ca- 
lle Cavia 231, las acciones y retirar 
e! boleto de votos que les corresponde, 
para dicha asamblea. Las acciones de- 
ben ser depositadas tres días antes de 
la asamblea 

Orden ckl día: 

Consideración de la Memoria y de 
los Balances correspondientes a los años 
,1911, hasta el 31 de Diciembre de 1912. 

Elección de dos Directores y dos Su- 
plentes. 

Elección de! Síndico y del Suplente. 
■— Ei Directorio, 
j .11 Junto N° 2-V-27 junio. 



Euskal-Echtea 

Asamblea Ordinaria 

Se convoca a los señores socios acti- 
vos de esta Sociedad, por segunda cita- 
ción, a la Asamblea Ordinaria anual 
que prescribe el Art. 49 del Reglamen- 
to, que tendrá lugar el Sábado 28 de! 
corriente, a las 8.30 p. m., en los sa- 
lones del Ceníro Basko Francés, Moreno 
1370, para tratar la siguiente 
Orden del día: 

lo Lectura de la Memoria adminis- 
trativa. 

2o Autorizar a la Comisión Directiva 
para poder contraer, en caso de nece- 
sidad, empréstitos con garantía de los 
bienes sociales hasta cien mil pesos 
moneda nacional. 

3° Nombramiento dé seis miembros, 
para integrar la Comisión Directiva, tres 
del Norte del Pirineo y tres del Sud, 
natural o descendientes, en reemplazo 
de los salientes, señores Martín Erre- 
caborde, Sebastián Urquijo, Bernardo 
Navar'.atz, Juan S. Jaca, Luciano Seré 
y Tiburcio Bustinza; de seis suplentes de 
la Comisión Directiva, de deiz miembros 
para la Comisión de Presupuesto, de seis 
para el Jurado y de dos miembros 
activos y dos suplentes para" la Co- 
misión Revis adora de Cuentas, que lle- 
nen la misma condición de los miem- 
bros de la Directiva, respecto a la na- 
turaleza u origen. 

Buenos Aires, 14 de Junio de 1913. — 
P. Gonitepez, Presidente. — T. Bus- 
tinza, Secretario. 

14 Junio. — No 29-V-28 junio. 



Compañía Hidro-Eléctrica de Tiucumán 

Sociedad Anónima 
Primera Convocatoria 

Por resolución del Directorio, se con- 
voca a los señores accionistas a la 
Asamblea General Extraordinaria, que 
se celebrará en. el local de la Compa- 
ñía, calle Alsina N° 831, el día 5 de 
Julio: .a 'ljasi 3 p. m. 

Orden del día : 

Reorganización del Directorio por él 
nombramiento de Directores titulares y 
suplentes, y Síndicos, titular y su- 
plente. 

Los señores accionistas que deseen 
concurrir,, deberán depositar el corres- 
pondiente boleta de entrada en la Se- 
cretaría de la Sociedad, previa presen- 
tación, por lo; menos, tres días antes 
de la Asamblea, de las acciones o re- 
cibo de ellas. Podrán hacerse repre- 
sentar, mediante carta-poder, por otros 
accionistas o por terceros, (Arts. 19 
y 20 de- los Estatutos. — Buenos Ai- 
res, Junio 12 de 1913. — El Secre- 
tario. 

14 Junio.— No 28-V-5 julio. 



Sociedad Frutscola Argentina 

Por resolución del Directorio se cita 
a los señores Accionistas a la Asamblea 
General Extraordinaria que deberá ce- 
lebrarse en el local social, Avenida de 
Maya N» 634, el día 4 de Julio a las 
4, p. ta., a fin de tratar la siguiente: 
Orden del día: 

Modiifcación de las condiciones en 
que han de enajenarse las tierras de la 
Sociedad y su cultivo ; resolución de 
contratos existentes. 

Se previene a los señores Accionis- 
tas, que de acuerda con el Art. 27, 
de los estatutos deberán para poder 
concurrir a la asamblea depositar Isus 
acciones en las oficinas de la Sociedad, 
por lo menos con tres días de antici- 
pación. — El Presidente. 

16 Junio N° 44-V-2 julio. 

Compañía de Productos Cenen 

Sociedad Anónima 
Buenos Aires 
Bartolomé Mitre 531 (altos) 
Convocatoria 
De acuerdo con el Artículo 17 de 
los Estatutos de esta Sociedad, se 
cita a los señores Accionistas a la no- 
vena' Asamblea General Ordinaria, pa- 
ra el día 27 de Junio, a las 4 p. iin., 
en el local de la Sociedad, calle Bar- 
tolomé Mitre, 531 (altos). 
Orden del día: 
I a Presentación del informe de la 
Comisión Directiva y del Balance dei 
ejercicio vencido el 31 de Diciembre 
de 4912. 

2 o Elección de 3 Directores tutu- 
lares. 

3e Elección de Síndico y Síndico 
suplente. ^- Buenos Aires^ Junio 5 de 
1913. — La Comisión Directiva. 
. 7 Junio, — Na 984-V-27 junio. 



«Las Paliraas del Chaco Austral» 

Sociedad Anónima 

Bartolomé Mitre 682 

Convocatoria 

De acuerdo con el Art. 19 de los Es- 
tatutos, se cita á, los señores Accionis- 
tas para la Asamblea General Ordina- 
ria que se celebrará el día Jueves 26 de 
Junio, en el local de la Sociedad, a las 
3 p. m. 

Orden del día: 

1° Lectura y consideración de la Me- 
mori3, Balance y Reparto de Utilida- 
des correspondientes al Ejercicio ven- 
cido el 31 de Marzo ppdo. 

2o Elegir tres Directores, en reem- 
plazo del señor Carlos Hardy, fallecí 
do y de los señores' Luis Urrutia y 
Manuel Magdalena, que concluyen su 
período y elección de un Síndico titu- 
lar y un Síndico suplente. 

3o Designación de dos Accionistas, 
para aprobar y firmar el Acta de la 
Asamblea. 

Se previene a los señores Accionis- 
tas que, de acuerdo con el Art. 14 tíe 
los Estatutos, para concurrir a la Asam- 
blea, deben entregar, hasta tres días 
antes de la Asamblea, en el Escritorio 
de la Sociedad, sus acciones o los re- 
cibos u otros resguardos que acredi- 
ten tener sus Acciones depositadas en 
un Banco de esta plaza. — Buenos Ai- 
res, 5 de Junio de 1913.— El Direc- 
torio. 

g Junio. — No 971-V-26 junio. 



«La Platease» 
Sociedad Anónima - 
Lavalle 668 

Convócase por segunda vez a los 
señores Accionistas a:' la. Asamblea anual 
que tendrá lugar el Sábadoi 23 de Junio 
a las tres de la tarde, en su local 
social, a objeto de considerar la Me-, 
'moría y Baíance i anual e informe del 
Síndicoi; elegir tres Directores titulares, 
un suplente y Síndico titular y suplente. 

Para asistir a la Asamblea, puede 
retirarse la entrada hasta el día antes 
de la fecha fijada y debe tenerse pre- 
sente para su caso el Art. 49 de los 
Estatutos. — Buenos A ; res, Junio 17 de 
1913. — El Secretario. 

18 Junio. — N° 55-V-23 junio. 



Conde r 

Sociedad Anónima 

Revista Ilustrada de Economía y Actuali- 
dades 

Segunda Convocatoria 

No habiéndose podido celebrar la 
Asamblea General Extraordinaria convo- 
cada para el día 17 del corriente, por 
no haberse reunido el número de Ac- 
cionistas exigido por el Art. 7 de los 
Estatutos, se convoca nuevamente para 
celebrar dicha Asamblea el día 8 de 
Julio próximo, a las 4 p. m., en el 
domicilio social, Rivadavia 1525, con la 
misma 

Orden del día : 

lo Dar cuenta de la marcha de la so- 
ciedad y adoptar una resolución de 
acuerdo con los incisos 5 Oí 1 del ar- 
tículo 354 del Código de Comercio, 
acordando las medidas que sean con- 
secuencia de la resojución que recaiga 
sobre dicho punto. 

2' Designación de dos Accionistas pa- 
ra firmar el acta de la Asamblea. 

Para concurrir a la misma,' los se- 
ñores Accionistas deberán depositar en 
la. Gerencia de la Sociedad los títulos 
o recibos provisorios de sus acciones 
y obtener la papeleta de entrada hasta 
tres días antes del señalado para la 
Asamblea. — Buenos Aires, Junio 17 de 
1913.— El Director Gerente. 

18 Junio. — No 53-V-4 julio. 



Asociación Ber.iardino Rivadavia 

Protectora de la Biblioteca Popular del 
Municipio 

Se convoca a los señores socios a 
la Asamblea General Ordinaria que se 
yerificará el día 20 de Junio, a la 
1 p. m., en el local de la Biblioteca 
Popular del Municipio, Corrientes 1615, 
a los. efectos de la lectura, de la me- 
moria anua!, presentación del balance 
general y renovación de la Comisión 
Directiva. — Buenos Aires, Junio 16 de 
1913.— Carlos M. Mayor. 

18 Junio. — > No 52-V-20 junio. 



liaiiisrii M h\m 



Llámase a licitación pública para el 
día 4 de Julio próximo para la provi- 
sión de trecientas banderas nacionales con 
sol. 

Por más datois y muestras, a la Ofi- 
cina de Contabilidad del Ministerio, to- 
dos los días hábiles de 12 a 6 p. m. 
v-4 julio. 



Intendencia Municipal de la Capital 

Buenos Aires, Junio 10 de 19)3. 
Per cuanto: 
El H. Concejo ha sancionado con 
fecha 30 de Mayo próximo pasado; en 
el expediente Ño 42566-C-1913 la si- 
guiente 

Ordenanza : 
Art. 1° Suspéndase los efectos de la 
Ordenanza de! 10 tíe Diciembre de 1912, 
reglamentando las casas, de inquilinato, 
hasta ta'ito el H. Concejo se pronuncie 
nuevamente sobre dicho asunto. 

Art. 29 Comuniqúese, etc — Enrique 
Palacio. — Rafael Carrasco. 

Per tanto : 
Cúmplase, comuniqúese e insólese en 
el D. M. — Anchorena.— A: Ghigliani. 

v-23 junio. 

Buenos Atres, Junio 13 de 1913. 

Siendo necesario reglamentar la con- 
ducción de equipajes en los vehículos 
de alquiler, con el objeto de conciliar 
intereses de pasajeros y conductores y 
a los efectos del pago del suplemento 
que establece la Ordenanza de lo de 
Diciembre de! año 1910; y de acuer- 
do con lo dictaminado por e! señor 
Asesor Letrado, 
El Intendente Municipal — 
decreta : 

Art. lo Cuando un ve'li'culo conduzca 
equipajes, el pasajero pagará el suple- 
mento de sesenta centavos que fija la 
Ordenanza de lo tíe Diciembre de 1910. 
Este suplemento deberá abonarse cuan- 
do los buitos, por su tamaño, tengan 
'que colocarse en el pescante, y no se 
pagará, si aquellos tuviesen cabida en el 
interior y se tratase de bultos o de 
baiijas que puedan llevarse a mano. 

Art. 2a Comuniqúese, etc. — Ancho- 
rena. — 'A. Ghigliani. 

v-23 junio. 

Buenos Aires, Junio 3 de 1913. 

De acuerdo con lo propuesto por la 
Comisión de Establecimientos Industria- 
les en el expediente N» 88264-P-912, 
El Intendente Municipal — Decreta: 

Art. I o Clasifícanse entre ios esta- 
blecimientos de 2 a categoría, regidos pol- 
la Ordenanza de 17 de Diciembre de 
1900, y Decreto reglamentario de la 
misma, a los talleres de vulcanización. 

Art. 2° Comuniqúese, etc. — Ancho- 
rena. — A. Ghigliani. 

v-19 junio. 

De acuerdo con la Ordenanza san- 
donada por el H. Concejo Deliberan- 
te que más abajo se transcribe, llámase 
a concurso hasta el día 30 de Junio 
del corriente año, para la presentación 
de aparatos modelos de seguridad con- 
tra incendio o explosión, destinados at 
manejo y almacenamiento de inflama- 
bles de la serie de iu a hidrocarburos. 
Las bases deberán consultarse en la 
Subsecretaría de Higiene y Seguridad 
y presentarse en la misma subsecretaría 
hasta las 6 \¡. m. del día indicado, las 
propuestas, memorias, etc., de los que 
deseen tomar parte en e! concurso. 

Ordenanza. Art. lo. Desde el día la 
de Septiembre de 1913, será obligatorio 
el empleo de aparatos de seguridad con- 
tra incendio o explosión, para todos 
los locales donde se almacenen infla- 
mables, en cualquier cantidad de la se- 
rie de los hidrocarburos, como animis- 
mo en el depósito colocado en todo 
vehículo automóvil. Art. 2a. Los infrac- 
tores a lo dispuesto en el artículo ante- 
rior, serán pasibles de las 'siguientes 
multas: $ 50 moneda nacional por la 
primera vez y $ 100 moneda nacional 
por cada una.de las veces sucesivas. 
Art. 3a Autorízase al D. E., para lla- 
mar a concurso _para la presentación 
hasta el día 30 de Junio de 1913, de 
modelos de aparatos cíe seguridad a que 
se refiere el Art. I a , el que aceptará él 
o los que, de los ensayos -resulten so- 
bresalientes o de suficiente adaptabilidad. 
Art. 4s. Si de los ensayáis de los mode-f 



946 



BOLETÍN OFICIAL — Buenos Aires, Miércoles 18 de Junio de 1913 



los presentados a concurso resultaren 
sólo .eficaces para envases, hasta cincuen- 
ta litros y no para los de. mayor capa- 
cidad, el cumplimiento de la presente 
ordenanza sólo será obligatorio para el 
empleo de los aparatos en los envases 
hasta cincuenta litros, debiendo llamarse 
a nuevo concurso para 'los de mayor ca- 
pacidad. — Buenos Aires, Mayo 29 de 
1913. — El Secretario, 

v-30 junio. 

£ .«CITACIONES 

Llámap.c a licitación para la" insta- 
lación eléctrica permanente en la fuen- 
te libreada en el Paseo Colón con fren- 
te a la Casa de Gobierno. — Tendrá 
lugar el día 27 del corriente irnes a 
la 1 y media p. m. — El pliego de 
condiciones puede consultarse en la Sub- 
secretaría de. Higiene y Seguridad. — 
Buenos Aires, Junio. 13 de 1913.. 

v-27 junjo. 

Licitación para la construcción y co- 
locación de una : marquesina en el Hos- 
pital Durand. • 

De acuerdo con el pliego de con- 
diciones que puede consultarse en la 
Subsecretaría de Obras Públicas, llá- 
mase a licitación- para- el día 21 de 
Junio a la 1 p. ni. — Buenos Aires, 
13 de Junio de- 1913. — . El Sec'retla- 
rio. 

v-21 . junio.. 

Licitación para la conexión de cañe- 
rías .de 'Obras Sanitarias erv la graseria 
de los "vlataderos de Liniers, 

De acuerdo con el pliego de con- 
diciones que puede consultarse en la 
Subsecretaría de Obras Públicas, ' llá- 
mase a licitación para el día ■ 21 de 
Junio a las 2 p. m. — Buenos Aires, 
13 de Junio de 1913. — El Secreta- 
no. 

v-21 junio. 

Llámase a licitación para la provi- 
sión de Huevos, Gallinas y Conejos, 
con destino a los Hospitales Münici-/ 
pales durante el Tercer Trimestre'/ del 
presente ;año. Tendrá. lUgar él día 20 
del corriente mes a las 2 p. , m. El 
pliego de condiciones puede consul- 
tarse en la Subsecretaría de Higiene 
v Seguridad;— Buenos Aires, Junio 11 
de 1913. 

Of.-v-21 junio. 

Llámase á licitación para la provi- 
sión de Forrage con destinó al- ganado 
Municipal, durante el Tercer Trimestre de) 
presente año. Tendrá lugar el día 20 
del corriente mes a la 1 y 1/2 p. m. El 
pliego de condiciones puede -consul- 
tarse en la Subsecretaría de -Higiene 
y Seg.uridadi^-Buenos.- -AireSj Junio. 11 
de 1913: . 

Oft-v-21- junio.. 



que en el Expediente Sumario. N° 103, 
Letra P. del corriente: año, se ha dic- 
ta¡dp resolución jpor la Administración de 
eáia Aduana, irnponiéiido el pago de una 
mulji, igual al- valor, .de' la mercadería, 
previo pago de los derechos fiscales. 
Lo que se comunica a ¡os efectos! 
de los Arts. 1063 y 1064, de las cita- 
das Ordenanzas. — Oficina de Suma- 
rios. — Aduana de la Capital. — Junio 
14 de 1913. — R. Bravo Zamora. 

v-19 junio. 



ministerio Metales 1 'EittrioiiH §u!!0 

Licitación 
Llámase a licitación pública, por el 
término de treinta días, para la im- 
presión del «Boletín del Ministerio de 
Relaciones Exteriores y Culto»,, de 
acuerdo con las siguientes bases: 
l°La edición será quincenal, de cuatro 
mi! ejemplares de diez pliegos, como 
máximum, de diez y seis páginas, y 
. se entregará el primero y quince de 
cada mes. 2o Las licitaciones se" presen- 
tarán en sobres lacrados, con u¡n se- 
llo de cinco pesos moneda nacional la 
primera hoja, y en sello de uno, las 
siguientes, acompañándose certificado de 
depósito en el Banco de la Nación 
Argentina, del tres por ciento del im- 
porte tota! de lo presupuestado. 3° Las 
propuestas se abrirán el día diez y 
nueve de Junio próximo, a. las tres 
p. m., en el despacho del Subsecreta- 
rio de Relaciones Exteriores, en pre- 
sencia del Escribano Mayor de Gobier- 
no y de los interesados. 4 D La du- 
ración del contrato, será de un año. 

Para los demás datos, como clase 
de papel, tipo, encuademación, etc., los 
interesados deben informarse en ¡a Di- 
rección de Publicaciones del Ministerio. 
— José María Cantilo, Subsecretario de 
Relaciones' Exteriores. 

v-19 junio. 



A los efectos del Art. 1053 de las Or- 
denanzas : de Aduana, sé cita a Manuel 
Rodríguez y a todas las personas que 
se consideren con derecho a seis gorras 
que les fueron secuestradas a dichas 
personas, en momentos que pretendía 
introduciríais a plaza; para que que com- 
parezcan ante "la Oficina del suscrito 
dentro del- término, de cinco días, con- 
taldos desde la primera publicación del 
presente edicto, a fin de tomar la inter- 
vención que les corresponda en el Ex- 
cediente Sumario 'No 128, Letra D. del 
corriente año, bajo apercibimiento . de 
dictarse resolución en rebeldía: — - Ofi- 
cina de Sumarios. — Aduana de la Ca- 
pital. — Junio 14 de 1913. — R. Bravo 
Zamora. 

v-21 junio. 

A los efectos del Art. 1053 de' las Or- 
denanzas de Aduana,, se ..cita: -a Agustín 
Cerruti y a todas las personas ¡q-ue 
se consideren con derecho a un imper r 
mjeable que le fué i secuestrado a dicha 
persona; en momentos que- pretendía in- 
troducirlo a plaza, para que com- 
parezcan ante la Oficina del suscrito 
dentro del término de cinco, días, con- 
tados desde la primera publicación del 
pijesente edicto, á fin de tomar la inter- 
.vención que les corresponda-, en el Ex- 
pediente 'Sumario . N° 328, Letra S. del 
corriente año, Bajo, apercibimiento de- 
dictarse- resolución en, rebeldía. — Ofi- 
cina, dé- Sumarios — .iAduana de la Ca- 
pte.,. — JUnio 14 de 1913. — R. Bravo 
Zamora,. '.-"■'. 
■ i .--',- ■ - v-21 junio-. 

De. acuerdo con el Art. 1059 délas 
Ordenanzas de Aduana,: se hace saber 
a Girolano . Sbisa, que cu. el Expediente 
Sumario N=> 54, Letra E. del corriente 
año^ iniciado contra el mismo por intro- 
ducción clandestina de mercadería, se 
ha dictado resolución por la Adminis- 
tración de esta Aduana, imponiendo el 
pago de una multa, igual al valor de 
la mercadería, previo pago de los dere- 
chos fiscales. 

Lo que se comunica a los efectos: 
de Jos Arts. 1063 y 1064 de las citadas 
Ordenanzas. — Oficina de Sumarios. — 
Aduana de la Capital. — Junio 14 
de 1913. — i R, Bravo .Zamora. 

v-19 junio. 

A los efectos del Art. 1053 de las. 
Ordenanzas de Aduana se cita a Ma- 
nuela Sánchez y a todas las perso- 
nas que se consideren con derecho a 
72 kilos de pelo humano , y 1 Kilo 
invisibles que le fueron encontrado' en 
su equipaje- ■# , dicha persona pasaje- 
ra del vapon Deseado; para que com- 
parezcan ante la Oficina del suscri- 
to dentro del ténriinü dé cinco días, 
contados desde la primera publicación 
de}- presente edicto a fin de tomar 
lai intervención que les corresponda en 
el! : Expediente Sumario Na 230 Letra 
Bi del corriente año, bajo apercibimien- 
to de dictarse sesolución en rebeldía. 
— Oficina'* de Sumarios, Aduana de. 
la Capital, Junio 14 de 1913. — R. 
Bravo Zamora. 

v-21 junio. 

Equipajes rezagados 

Por disposición del señor Adminis- 
trador da esta Aduana. D. Alberco Ca- 



veira, 1 baúl; Noviembre 13 t'e 1912, 
vapor París, Emilio Sánchez, 1 baúl ; 
Noviembre 3 de 1913, vapor. Lambaré, 
sin ■consignación; .1 baúl;. Septiembre 
9 ; de 1912, vapor Madrid, sin. cons g- 
nación, 1, baúl:;, Julio 10 de Í91Í,. va-, 
por Berna, sin- consignación, i baúl; 
Julio 4 de 1912, vapor Venus;' sin 
consignación, 1 baúl; Di.iem'br'e 23 de ; 
1912, vapor Venus, sin consignación, 
1 baúl; Diciembre 11 de 19Í2, va- 
por Berna, sin consignación, 1 baúl ; 
Diciembre 17 de 1912, vapor R, Uru- 
guay, sin consijnación, 1 baúi; Julio 
31 de 1912. Londres, sin consignación, 
I: baúl; Julio 27 de 1912, Tritón, B. 
A. sin consignación, 1 baúl; Julio. 22* 
de 1912, vapor Landres, C. Stckhan- 
se-n. 1 baúl; Diciembre 7 de. 1912, va- 
por Eolo, sin consignación, 1 baúl; 
Noviembre 14 de 1912, vapor Venus,, 
sin consignación, 1 baúl; Mayo 1.3 de 
1912, vapor Londres, sin consignación, 
1 baúl; Mayo 20 de' 1912, vapor Pre- 
sidente Quintana, sin consignación, - 1 
baúl; Febrero 29 de 1912, vapor Go- 
londrina, Enrique Chessini, 1 .baúl; 
Mayo 27 de 1:912, vapoir Viena, sin 
consignación, l.baúl; Mayo- 26 de 1912, 
vapor Helios, sin consignación, 1 baúl ; 
Julio 21 de 1912, vapor Roma, sin con- 
signación, 1 baúl; Mayo 4 de 191-2, 
vapor Madrid^ sin consignación, 1 baúl; 
JUnio 24 de 1912, vapor Tritón, sin 
consignación, 1 baúl; Mayo. 9. de 1912, 
vapor Venus, sin consignación, I baúl; 
Octubre 5. ele 1912, vapor Madrid, sin 
consignación, 1 baúl ; Octubre 5 de 
1912, vapor .Madrid, sin consignación, 
1 baúl; Mayo 30 de 1912, vapor Raw- 
sqn, M. P, C. L., 1 baúl; Julio 27 
de .1912, vapor AsUrición, sin consig- 
nación, 1 baúi; Agostó 16' de 19Í2, 
.vapor P-atag-óiríia; i i.n consignación, 1 
baúl; Marzo ! 9 ; de 1<912 : , vapor Venus, 
siji consignación, '■■• V baúl ; Julio. 17; de 
1912,, vapor Roma s'in consignación, }.■ 
M- R., 1 canasto; Junio 27 de 1912, 
vapor Madrid, sin consignación, 1 baúl; 
Julio 28 de 1912, vapor Güarany 1 , sin 
consignación ,1" fardo; Mayo: 4 de 1912, 
vapor Viena, sin consignación, 1 baúl; 
Julio 31 de 1912, vapor Bruselas, sin 
consignacióiri; 1 baúl; junio 23 de. 1912, 
vapor Camarones, Mayor Evaristo Dez, 
1 baúl; Agosto' 14- de 1912, vapor 
Viena, 'Pablo Ros l cher, V canasto; Ju- 
lio 31 de 19-1 ! 2, vapor Bruselas; siir. 
consignaoiónj 1 ¡ canasto ;; Julio 22 de 
1912, vapor Libertad, sin consignación, 
1 baúl; Octubre 21 de 1912 varjor 
Labrador, sin consignación, 1 baúl; 
Noviembre 25 de 1-9 í 2, vapor Londres, 
sin consignación, 1 baúl; Agosto 16 
de 1-912, vapor Berlín, sin consigna- 
ción, V baúl ; Octubre 24' de 1912, va- 
por Roma, sin consignación, 1 cajón;; 
Diciembre 10. de 1912, vapor Madrid, 
sin consignación, 1 valija; Julio 28 de 
1912, vapor Londres-, .sin consignación, 
1 valija; Octubre 24 de 1912, vapor 
Raw.son, sin consignación,; 1: valija; 
Junio 23; dé 191;2, vapor Venus, ■' sin 
consignación;: 1- valija; Septiembre- .5- 
de 1912, vapor Berna, sin-: consigna-: 
ción. 1 vajija; Mayo 21 .del 1.91-2,: va*. 
por .Helios, sin consignación, -.1., valija, ; 
Diciembre 14 de 1912; vapor Río de 
la Plata, sin' consignación, 1 valija; 
Agosto 19 de 191-2, vapor Lambaré-, 
sin consignación, 1 valija; Agosto ■ 10: 
de 1912, vapor Lambaré, sin. consig- 
nación,. 1 valija; Mayo . 28 de 1912,. 
vapor Helios, sin consignación; .1 va- 
lija; Septiembre 2Q< de 1912, vapor 
Londres, sin consignación, 1 valija; 
Mayo 5 dé 1912, vapor Libertad;- sin-, 
consignación, 1 cajón; May©; 3' de, 
1912, vapor Lambaré, sin consignación; 
1 cajón ;_ Agosto 1° de 191-2 vapor 
Tritón, sin consignación, 1 cajón ; Sep- 
tiembre - 23 de 1912, vapor H. Ladie, 
sin consignación, 1 esqueleto; Octu- 
bre 21 de 1912, vapor P.éllegrini, sin 
consignación, 1 cajón ; Octubre 4 de 
1912, vapor Asunción, sin consignación, 



prile. se hace saber a los dueños ] 1 valija"; Mayo 21 de 1912. vapor- 
o consignatarios de las encomiendas y i! Madrid, sin consignación, 1 cajón ; Agos- 



inisterio ir Hacienda 



De 



Aduana de la Capital 

cuerdo con el Art. 1059 de las 



Ordenanzas de Aduana, se hace saber 



bultos de equipaje rezagados, que a 
continuación se detallan, que deben pre- 
sentarse a la Administración, dentro de 
los 15 días,- de la publicación del pre- 
sente aviso para su retiro, pasado el 
término citado, la Aduana procederá 
de acuerdo con el Art. 309 de las 
Ordenanzas. 

- Notas No, 28 -u 818. R. y N° 46 
o 975, R: . 

Diciembre 18 de 1912, vapor Bru- 
selas, sin consignatario,, 1 baúl; Julio 
7 de 1912, vapor Venus, consignación 
Joguím Bordoy, 1 baúl; Diciembre 25 
de 191-2, vapor R. Uruguay,- sin con- 
signación, 1 baúl; Julio 27 de 1912, 
vapor_ Tritón, Dowal Canos, de, OH- 



to 27 de 1912, vapor Madrid, sin 
consignación, 1 fardo; Noviembre 25 
de 1912, vapor Londres, Jesús M.. Lan- 
gelina, "1 canasta;, Noviembre 25, vapor 
Londres, sin consignación, 1 canasta ; 
Noviembre 25, vápór Roma, sin con- 
signación, 2 paquetes ; Mayo 4 de 1906, 
vapor M a . Manuela^. :sin : consignación, 
21 -barras fierro; Mayo 8 de 1908. 
vapor Roma, sin consignación) 1 far- 
do mantas/;: Diciéínbre 24 de 1908, va- 
por Pte. Roca, L. M. 1 cajón tierra; 
Febrero 4 de 1909, vapor Pte. Mitre, 
sin consignación, 1 barril vinagre ; Mar- 
zo 13 de 19Q9, vapor Centauro; sin 
consignación, 6 tubos fierro; Abril 23 
de 1909, vapor Labrador, D. E. -A 



2 cajones maquinarias; Junio 15 de 
1909, vapor Tucurnán, M. O. P., 1 
cajón pantallas; Junio 16 de 1909, va- 

pof' : ito:r.a. sin consignación, 25 .cajones 
wiskí; Junio 22' de 1Q09, vapor Pre- 
sidente Mitre, sin consignación, -8 bu'- 
ios rauebie 5 usados; Junio 17 de 1909, 
vapor Centa.iro, s'n consignación, 1 lio 
cigarros; Septiembre 29 de 1909, va- 
por M a .- 'Manuela, sin consignación, 2 
cajones grafófonos; Noviembre. 17 de 

1909, vapor Golondrina, sin consigna- 
cilóín. 5 fardos bolsas; Enero 3 de 1910, 
vapor Labrador, Bilz, 36' cajones bo- 
tel-as vacías; Enero 3 de 1910, vapor 
Labrador, Bilz, 11 : cajones- botellas va- 
cías; Enero '3 dé 1910, vapor Roma, 
Bilz, 1 cajón arados; Enero 24 de 

1910, vapor Camarones, Bilz-, 16 tu- 
bos fierro; Febrero 5 de 1910, vapor 
Pte. Mitre, E. C, 1 colchón; Febrero 
5 de 19 10/ vapor Pte. Mitre, E. C , 
1 baúl ropa; Junio 1° de 1910, vapor 
Mendoza; H. O, 1. cajón muestras gé- 
nero; Agesto 2 de 1910, vapor Villa 
Encarnación, E. H. C, 2 cocinas fie- 
rro ; Agosto 2 de 1910, vapor Villa 
Encarnación, E. H. C„. 2 caños fierre; 
— O íi una- de. Remates, Buenos Aires, 
Junio 14 de 1913. — J. Z. Mármol. 

Oíiciai-v-2 julio. 

Dirección: Gsner.a!- del Puerto- de Buenos 
Aires 
Venta de 3.96 cascos vacíos 
De acuerdo con la autorización- confe-, 
rida a esta Dirección General, comuní- 
case a [oís interesados que el día 3 de 
Julia próximo' a lis 4 p. m., se recibirán 
e:¡ esta Dirección las propuestas de 
compra de 390 cascos vacíos <que los 
interesados- pueden ver en el Depósito 
de Materiales dé esta Reparticiám — 
Junio 15 de 1913. — El Secretario. 
Of. v-3 julio. 

Cafa Nacional de júBüáciones y Pen- 
siones Civiles 
edictos: 
Por el término de ocho días, a con- 
tar desde la fecha de la publica.ción 
de este aviso, se -hace saber a todos, 
los que tengan- que alegar derechos, 
que se ha presentado ante esta Caja, 
solicitando pensión, la Señora Trán- 
sito Crespo: de Ruíz; por sí y sus. hi- 
jos menores D. Alberto Agustín, doña 
Cayetana. Flora, D*. Tránsito Paula, do- 
ña Haydée Jacinta, D. Mentón Víctor, 
Da. Amalia Nicasia, D. Abelardo, D. Al- 
fredo Lorenzo, y D. Víctor Donato Ruíz, 
en su carácter de viuda e hijos legí- 
timos, ■ del ex Empleado D. Alberto 
Ruíz — Buenos Aires, Junio 14 de 1913. 

— El' Secretario. 

v-26 junio. 

Por el término de ocho días', a con- 
tar desde la fecha, de la publicación 
de .este aviso, se .hace saber a todos 
los que tengan que alegar derechos, 
que se ha presentado ante esta- Caja, 
solicitando, pensión, la Señora Benita 
.Arg'ibay de Crespo, en su carácter de 
viuda de) ex Empleado D. José Crespo. 

— Buenos Aires, Junio 14 de 1913. — 
El Secretario. 

v-26 junio. 

Por el término de ocho días, a con- 
tar desde la. fecha de la publicación 
de esite aviso, se. hace saber a todos 
los que tengan que alegar derechos, 
que se. ha presentado ante esta Caja, 
solicitando pensión, la Señora María 
G. de Sánchez, en su carácter de viuda, 
del ex Agente de Policía de la Capital," 
D. Ricardo Sánchez. — Buenos Aires, 
Jun'io 13 de 1913. — -El . Secretario. 

v-26 junio. 



Por el término de ocho días, a 
contar desde la. fecha de Ja publicación 
de este aviso, se hace .saber a todos 
los , que tengan que alegar, derechos, 
que se ha presentado ante esta Caja, 
solicitando pensión, la Sra. Silvia Bus- 
tos de Panelo por sí y en represen- 
tación de sus hijos menores María, 
Zulema y Basilio. Esteban Panelo, en 
su carácter de viuda ' e hijos legíti- 
mos, del ex Agente de Policía de la 
Capital, D. Valentín Panelo. — Bue- 
nos Aires, Junio 11 de 1913. — El 
Secretario. 

v-24 junio. 

Por el término de ocho días, a, 
contar desde la fecha de la publica- 
ción de este aviso, se hace saber a. 
todos Jos que tengan que alegar de- 
rechos, que se ha presentado anta es- 
ta Caja, solicitando pensión la seño- 
ra Nieves. P. de O' Gorman, en su 



■■■■■■■■■..-.'. .-.■■■■ ■■■■•■■ • '•"■?;■-''■■;: ^ '"'v-'^f 1 ;^^"";*: 



WSmSW?^ 



gf^^lí^Spl^Wfi^jyll^píSpp 



¡p 



^^S5'^^íg^gS^p^^^^^^ppp®''p , *^|=>íf7S 



PJ^t^^ '?WWW^^?^^W%*- 



BOLETÍN. OFICIAL — Buenos Aire», Miércoles 18 de Junio de 1913. 



947 



carácter de viuda, del ex empleado 
D, Pedro O' Gorman. — . Buenos Ai- 
res, Junio 7 de 1913. — El Secre- 
tario. 

v-18 junio. 

Contaduría General de la Nación 
edictos : 
Por disposición de la Contaduría Ge- 
neral de la -Nación se cita, llama y 
emplaza a don Federico Gauna, para 
que dentro del término de diez días, 
a contar desde la primera publicación 
del presente edicto, deposite en la 
Tesorería General de la Nación la can- 
tidad de ($ 69,70 m/n.) sesenta y nue- 
ve pesos con setenta centavos moneda 
nacional, importe del déficit en va- 
lores de papel sellado *que dejó en 
el Juzgado de Paz de La Sábana ; ba- 
jo apercibimiento, en caso contrario, 
de lo establecido por él Art. 75 de 
la Ley de Contabilidad. — Los Se- 
cretarios. 

v-2'3 junio. 

Por disposición de la Contaduría Ge- 
neral de la Nación, se cita, Iiama y 
emplaza, ai señor José Falcone, para 
que, dentro del término de diez días, 
a contar de la primera publicación del 
presente edicto, deposite en la Tesorería 
General de la Nación, la cantidad de 
(S 562,90 m/n) quinientos sesenta y. 
dos pesos con noventa centavos moneda 
nacional, importe que adeuda a la Adua- 
na de ia Capital, en concepto de de- 
rechos impagos de almacenaje, eslin- 
gaje, guinche, estadística y multa ; baje 
apercibimiento en caso contrario, de 
lo establecido por el Art. 75 de la 
Ley 'de Contabilidad. — Los Secreta- 
rios. 

v-20 junio. 

Por disposición de la Contaduría Ge- 
neral de la Nación, se cita, llama y 
emplaza, a Los señores Ugarte, Sabatié 
y Fernández, para que, dentro del 
término de diez días, a contar de la pri- 
mera publicación del presente edicto, 
depositen en la Tesorería Genera! de 
la Nación. la. cantidad de ($ 20.952,04 m/n) 

" veinte ' mil novecientos cincuenta y dos 
pesos con cuatro centavos moneda na- 
cional, importe que adeudan a la Adua- 
na de la Capital, en concepto de de- 
rechos de materiales, introducidos 
en franquicia, sin comprobar el 
destino de los mismos; bajo 
apercibimiento: en caso contrario, de 

.¡g-la establecido por el Art. 75 de la 
Ley de Contabilidad. — Los Secreta- 
rios. 

v-20 junio. 



go, guinche y multa; bajo apercibi- 
miento en caso contrario, de lo esta- 
blicido por el Art. 75 de la Ley de 
Contabilidad. — Los Secretarios. 

v-20 junio. 

Crédito Público Nacional 

Licitación de Fondos Públicos a Oro 
Crédito Argentino Interno 1909 
Leyes Nros. 5559, 5681 y 6011 

Se hace saber a los tenedores de 
títulos del Crédito Argentino Interno 
1909 que el día 21 del corriente a íay 
2 y 1/2 p. m., tendrá lugar simultá- 
neamente en ésta Capital y en Lon- 
dres, la licitación para la amortización 
correspondiente al vencimiento del ls 
de Septiembre próximo, cuyo fondo 
.amortizante es de pesos 297.100 oro 
sellado. 

Las propuestas se recibirán en és- 
ta Secretaría y en la casa de los S. 
S. Baring Brothers y Cía., de Lon- 
dres hasta el día y hora señalados, 
debiendo presentarse bajo sobre la- 
crado y -sellado. 

El pago de Jo que fuera aceptado 
se efectuará desde el día del venci- 
miento, en esta oficina y en las ca- 
sas bancarias determinadas en los tí- 
tulos. — Buenos Aires, Junio 11 de 
1913. — El Secretario. 

v-21 junio. 



Baiiteñ"' 



Banis 



Por disposición de la Contaduría Ge- 
neral de la Nación, se cita, llama y 
emplaza, a los señores Sievers y Com- 
pañía, para que, dentro del término 
de diez días, a contar de la primera 
publicación del presente edicto, depo- 
siten en IaTesorería General de la Na- 
ción, la cantidad de (S 18,64 m/n) dílez 
y ocho pesos con sesenta y cuatro 
centavos moneda nacional, que adeudan 
¡a la Aduana de !a Capital, en concepto de 
derechos de estadística impagos; bajo 
apercibimiento en caso contrario, de 
io estahlecido por el Art. 75 de la 
Ley de Contabilidad. — Los Secreta- 
rios. 

v-20 junio. 

Por disposición de la Contaduría Ge- 
neral de la Nación, se cita, llama y 
emplaza, a los señores M. Vilamitjana 
y Cía., para que dentro del término 
de diez días, depositen en la Tesorería 
General de la Nación, la suma de (pe- 
sos 39,08 m/n) treinta y nueve pesos 
con echo centavos moneda nacional, 
importe que adeudan a la Aduana 
de la Capital, en concepto de de- 
rechos impagos de almacenaje, eslin- 
gaje, guinche, estadística y multa; baja 
apercibimiento en caso contrario, de 
lo. establecido por el Art. 75 de la 
Ley de Contabilidad. — Los Secreta- 
rios. 

v-20 jimio. 

Por disposición de la Contaduría Ge- 
neral de la Nación, se cita llama y 
emplaza a los señores Vicente Areta- 
y Compañía para que, dentro del im- 
prorrogable término de diez días, a 
contar de la primera publicación del, 
presente edicto, depositen en la Te- 
sorería General de la Nación la su- 
ma de (i 88.25 m/n), ochenta y ocho 
peses con veinticinco centavos mone- 
da nacional, que adeudan a la Adua- 
na de la Capital en concepto de dere- 
chos aduaneros de almacenaje, recar- 



isís'tarfHs Insuda 8 teírra Pife 



EDICTO 



Por disposición del señor Juez de 
I a Instancia en lo Civil, doctor Balta- 
sar S. Beltrán, se cita, llama y em- 
plaza por el término de quince días, 
a doña Josefina Van Kernseke, para 
que comparezca a tomar la intervención 
que le corresponde en el juicio que 
por divorcio le ha promovido don Ale- 
jandro Jofré Barrenechea, bajo aper- 
cibimiento de que transcurrido ese pla- 
zo, se le nombrará para que la repre- 
sente al señor Defensor de Ausentes. 
—Buenos Aires, Mayó 27 de 1913. — 
F. Guillermo Espeche, secretario. 
v-21 junio. 

El señor Juez de 1? Instancia en To Ci- 
vil de la Capital de la .República, doctor 
don Nicanor González deí Solar (hijo), ha 
dispuesto se cite, llame y emplace, por, 
e¡ término de treinta días, contados 
desde la primera publicación del pre- 
sente, a todos ¡os que ;se consideren 
con derecho ..a Jos ¡bienes deja- 
dos por don Hipólito: -Mora?, ya seo 
como herederos o acreedores, pa- 
ra que dentro.de dicho, término, com- 
parezcan . a deducir sus acciones en for- 
ma, por ante su Juzgado, y Secretaría 
del que suscribe, bajo apercibimiento 
de lo que hubiere lugar por derecho. 

— Buenos Aires, Mayo 21 de 1913. 

— Narciso Arrotea Molina, secreta- 
rio. 

Of.-v-l<> julio. 



Ministerio.: de. .¡¡ierra 



Prefectura General de Puertos 

Edicto 

Por el presente se cita, llama y em- 
za por el término de treinta días, a 
contar desde la publicación de este 
edicto, a los que se consideren con de- 
recho a una embarcación que existe 
abandonada en una isla, en el paraje 
denominado « El Soldado », sobre el 
río Paraná, jurisdicción del puerto de 
Ramallo, cuya características son las 
siguientes : 

Eslora 9,50 metros, manga 5 metros, 
puntal 0,95 metros, consta de 28 pares 
dé curvas de algarrobo, proa y popa 
cuadrada, forrada toda de pino tea, 
teniendo un portalón en la popa y 
proa y las costuras están emblecadas, 
dicha embarcación se halla en buen 
estado; no tiene número de matrícula 
ni nombre. 

Si dentro del término prescrito no 
se presentan los interesados a reclamar 
la embarcación de referencia se proce- 
derá de acuerdo con lo que establecen 
los reglamentos al respecto. — Buenos 
Aires, Junio 3 de 1913. — Rafael 
Blanco. 

v-10 julio. 



liÉtes >ft -liras lita 



Superintendencia de Cc«:-trucciones Mi- 
litares 

Llámase, a licitación pública para la 
terminación de las . obras del Cuartel 
de Infantería que se construye en San 
Nicolás de los Arroyos. 

Por planos, pliego de condiciones y 
demás datos, ocurrir, a la Superinten- 
dencia de Construcciones Militares, Can- 
gallo 1728, ó a la Inspección de las 
obras de San Nicclés, los días habi- 
te de la 5 p. m. 

Las propuestas se recibirán y abri- 
rán el día 28 del corriente a las 3 
p. m., en la Superintendencia y en 
presencia de los interesados. — Ca- 
pital Federal, Junio 13 de 1913. — 
El Superintendente. 

Of.-v-28 junio. 

Intendencia de Guerra 

Licitación de libros, impresos y útiles 
de escritorio 

Llámase a licitación pública para 
el día 17 de Junio próximo, a las 
.3 p. oí., para la provisión de libros, 
impresos y útiles de escritorio, ne- 
cesarios para el año 1914. 

Por datos y pliegos de condicio- 
nes, ocurrir a la- 3 a Sección de Se- 
cretaría, de 12 mi. a 6 p. m. — Mayo 
15 de 1913. — José E. Rodríguez, Te- 
niente Coronel, secretario. 

v-18 junio. 



Dirección General de Arquitectura 

Llámase s¡ licitación pública hasta ei 
día 16 de Julio próximo a las 3 
p. m., para la ejecución de la carpin- 
tería metálica con. destino aj edificio 
de la Usina del Hospicio de las Mer- 
cedes. 

En el día y hora indicados, las pro- 
puestas recibidas serán abiertas en el 
despacho del Sr. Director General de 
Arquitectura (Lima 287) ante los in- 
teresados; que quieran concurrir al acto. 

La primera foja de la propuesta se 
presentará en un sello de cinco pesos 
moneda nacional y las s'guimtes en¡ 
el de un peso de igual moneda. A 
¡a propuesta se agregará un certifica- 
do de depósito verificado en el Ban- 
co de la Nación Argentina, a la 'or- 
den del Sr. Director General de Con- 
tabilidad .que represente el uno por 
ciento sobré el monto de la. misma. 
El depósito será devuelto una vez he- 
cha la ¡respectiva adjudicación a to- 
dos los proponentes que no resulten 
favorecidos por esta. 

Los planos y pliegos de condiciones, 
se hallan desde Ja. fecha en Secretaría- 
a disposición de los interesados. — 
Buenos Aires, Junio 16 de 1913. 

v-16 julio. 

Llámase a licitación pública, para la 
provisión de durmientes y travesanos 
de madera dura, con destino a la insta- 
lación de vías férreas, sistema Decau- 
viile, en los Asilos, Colonias Regionales 
de Niños Retardados de Torres (Pro- 
vincia de Buenos Aires) y de Alienados 
de Oliva (Córdoba). Las propuestas se 
abrirán ante los interesados que quie- 
ran concurrir al acto, el día 7 de Ju- 
lio de 1913, a las 3 p. m., en la Di- 
rección General de Arquitectura (Lima 
287), donde desde la fecha, se en- 
cuentran a disposición de los intere- 
sados los documentos necesarios para 
la licitación. — Buenos Aires, Junio 6 
de 1913. 

v-7 julio. 

Obras Sanitarias de ¡a Naden 

Se llama, a licitación para la cons- 
trucción de una red de cloacas en 
la I» sección de la I a zona de am- 
pliación, comprendida por las calles 
Ámambay, Aíaeama, Malabia, Costa Ri- 
ca, Salguero, Güemes y el radio an- 
tiguo, de acuerdó con los planos, pre- 
supuesto y pliego de condiciones que 
los interesados pueden consultar en 
la Oficina Técni:a, calle Charcas 1840/60. 

Cada licitante presentará una pro 
puesta en el formulario impreso quí 
se le entregará, ofreciendo hacer las 
obras con determinado tanto por cien- 
to de rebaja o de aumento sobre el 
presupuesto oficial, pagadero en di ■ 
ñero efectivo, y acompañará un sello 
de cinco pesos jnoneda nacional y ui 
certificado de depósito hecho en di- 
nero efectivo en el Banco de la 'Na- 
ción Argentina a . la orden - del .se- 
ñor Presidente del Directorio de ¡as 
Obras Sanitarias de 'la Nación, por 
una suma' que represente el (lo/o.) uno 
por ciento del importe de [a propuesta. 



..i. 'La. ■ f apertura de las propuestas ten- 
drá lugar ,el 18 de Julio próximo a 
las 2, p. ¡m,, en el. .Directorio de las 
Obras Sanitarias de la Nación en pre- 
sencia de los interesados que con- 
curran al acto. ',— - Buenos Aires, 14 
de Junio de 1913. — José I. Gofii, 
secretario. 

Of.-v-18 julio. 

Se llama . a .licitación para ]a cons- 
trucción de (18) diez y ocho obras 
sanitarias domiciliarias en casas ubica- 
cadas en la ciudad de Corrientes cu- 
ya ejecución han solicitado los respec- 
tivos propietarios y , de acuerdo con 
el pliego .de condiciones que ¡os in- 
teresados pueden consultar en la Ofi- 
cina . Técnica, calle Charcas 1840,60 y 
en el Juzgado de Sección de la 
ciudad de Corrientes. Las propuestas 
se presentarán en la Secretaría del Di- 
rectorio, Charcas 184 '/60, antes de las 
2 p. m , del día 21 de Julio próxi- 
mo o en el Juzgado Federal de Corrien- 
tes hasta el día 16 del mismo mes. 

Cada licitante presentará dos pro- 
puestas en los formularios impresos que 
se entregará, ofreciendo en una, eje- 
cutar las obras c>.n determinado tan- 
to por ciento de rebaja o de aumen- 
to sobre el importe del presupuesto 
oficial, ¡pagadero al contado en dinero 
efectivo, y en la otra, ofreciendo eje- 
cutar . las obras con determinado tan- 
to par ciento.de rebaja" o de aumen- 
to sobre , el importe del presupuesto 
oficia!,, pagadero en efectivo en se- 
senta .mensualidades. Acompañará un 
■sello de cinco pesos moneda nacional 
por la pr.'m i\i f j i y de un pe¿o por 
cada :im.a de las siguientes, y de un 
certificado :de depósito hecho en di- 
nero efectivo en el Banco de la Na- 
ción Argentina o en, la Sucursal del 
mismo en corrientes, a la orden del 
Sr. . Presidente del Directorio de las 
Obras Sanitarias de la Nación, por 
una suma que represente el (1 o, o ) uno 
por ciento de la propuesta. 

La .apertura de las propuestas ten- 
drá lugar en la Oiudad de Buenos Ai- 
res el día . 21 de Julio próximo a las 
2 p. m., en el Directorio de las Obras 
Sanitarias de la Nación en presencia 
de los interesados que concurran al 
acto. — Buenos Aires, 13 de Junio 
de 1913. — José I. Goñi, secretario. 
Óf.-v-21 julio. 

Se llama a licitación para la cons- 
trucción de una red de cloacas en la 2.i Sec- 
ción de la P 1 zona de ampliación 
comprendida .por las calles Rivsdnwa, 
Avenida La Plata, Las . Cas.is, Cas- 
tro, Las Naciones, Chiciana, Garay y 
el ícadió .antiguo, de acuerdo con los 
planos, presupuesto y pliego de con- 
diciones que los interesados pueden 
consultar en :1a Oficina Técnica, ca- 
lle Charcas 1 840/1 S60. ■ 

Cada licitante presentará una pro- 
puesta en el formulario impreso que 
se le entregará, ofreciendo hacer las 
obras con determinado tanto por cien- 
to de rebaja o de aumento sobre el 
presupuesto oficial, .pagadero en di- 
nero efectivo, y acompañará un sello 
de cinco pesos moneda nacional y un 
certificado - de depósito hecho en di- 
nero efectivo en el Banco de la Na- 
ción Argentina a la orden del se- 
ñor Presidente del Directorio de las 
Obras Sanitarias de la Nación, por 
una suma que represente el (l°/u) uno 
por ciento del importe de la prepuesta. 

Lav apertura de las propuestas ten- 
drá lugar el 19 de Julio próximo a 
las 2 p. m , , en el Directorio de las 
Obras Sanitarias de la Nación en pre- 
sencia de los interesados que con- 
curran a! acto. — Buenos Aires, ju- 
nio 14 de 19Í3. — José !. Goñi l 
secretario. i , . 

Of.-v-lO julio. 

Se llama a licitación para la colocación 
de la. 2 a sección de las líneas Nuos. 3 
y 4 de cañerías de impulsión, com- 
prendida desde la calle Canning es- 
quina Lerma, hasta el Depósito del Ca- 
ballito, de . acuerdo con los planos, pre- 
supuesto y .pliego de condiciones que los 
interesados pueden consultar en ia Ofi- 
cina Tccn'ca-, calle Charcas 1840/60. 

Cada lie taníe presentará una pro- 
puesta en el formulario impreso que 
se ie entregará, ofreciendo hacer las 
obras con determinado tanto por cien- 
to de rebaja o de aumento sobre el 
presupuesto oficial, pagadero en dinero 
efectivo, y acompañará un sello de 
emeo pesos moneda nacional y un cer- 
tificado de depósito hecho en dinero 



941 



BOLETÍN OFICIAL — Buenos Aires, Miércoles 18 de Junio de 1913 



efectivo en el Banco de la- Nación Ar- 
gentina a la orden dei señor Presidente 
del Directorio de las Obras Sanitarias 
de la Nación, por una suma que repre- 
sente el (1 o/ ) uno por ciento del im- 
porte de la propuesta . 

La apertura de las propuestas ten- 
drá lugar el día 12 de Julio próximo 
a las 2 p. m., en el Directorio de las 
Obras Sanitarias de la Nación, en pre- 
sencia de los interesados que concu- 
rran a! acto. — Buenos Aires, 6 de Ju- 
nio de 1913. — José 1. Goñi, Secretario. 

v-12 julio . 

Se llama a licitación para la coloca- 
ción de cañerías maestras y de distri- 
bución de aguas corrientes en la 3? 
sección de la I a zona de ampliación, 
comprendida por las calles Cochabam- 
ba, Avenida de La Plata, Oaray, Quin- 
tino Bocayuba, Salcedo, Castro, Ca- 
seros, Rioja, Inclan, Alberti, y San Juan, 
de acuerdo con los planos, presupuesto 
y pliego de condiciones que los interesa- 
dos pueden coinsultar en la Oficina Téc- 
nica, calle Charcas 1840/60. 
/ Cada licitante presentará una pro- 
puesta en . el formulario impreso que 
se le entregará, ofreciendo hacer las 
obras con determinado tanto por cien- 
to de rebaja o de aumento sobre el 
presupuesto oficial, pagadero en diñe-, 
ro efectivo, y acompañará un sello de 
cinco pesos moneda nacional, y un cer- 
tificado de depósito hecho en 'dinero 
efectivo en el Banco de la Nación Ar- 
gentina.,, a la orden del señor Presidente 
del Directorio de ías Obras Sanitarias 
de la Nación, por una suma que repre- 
sente el (1 o/o) uno por ciento del im- 
porte de la propuesta. 

La apertura de las propuestas ten- 
drá lugar el día 11 de Julio próximo 
a ¡as 2 p. m., en el Directorio de las 
Obras Sanitarias de la Nación, en pre- 
sencia de los interesados que concu- 
rran al acto. — Buenos Aires, 6 de Ju- 
nio de 1913. — José 1. Ooñi, Secretario 

v-11 julio. 



Se llama a licitación para la coloca- 
ción de cañerías maestras y de distri- 
bución de aguas corrientes, en la 2a 
sección de la 1' zona de ampliación, 
comprendida por las calles Gazcóm, Can- 
ning, Amarnbay, hasta Rivadavia y des- 
de Medra.no y Bartolomé Mitre a Co- 
rrientes y [pión- ésta] a Gazcóin, de acuerdo 
con los planos, presupuesto y pliego 
de condiciones que los interesados pue- 
den consultar en la Oficina Técnica, calle 
Charcas 1S40- ál 60. 

"Cada licitante, presentará una pro- 
puesta en el formulario impreso que 
se le entregará, ofreciendo hacer- las 
obras con determinado tanto por ciento 
de rebaja o de aumento sobre el pre- 
supuesto oficial, pagadero en dinero 
efectivo, y acompañará un sello de cinco 
pesos moneda nacional, y un certifi- 
cado de depósito hecho en dfeero efec- 
tivo en el Banco de la Nación Argen- 
tina, a la orden del Sr. Presidente del 
Directorio de las Obras Sanitarias de 
la Nación, por una suma que represente 
el (1 o/o) uno por ciento del ¿mporte 
de la propuesta. 

La apertura de las propuestas, ten- 
drá lugar el día 10 de Julio próximo, 
a las 2 p. 'ni., en el Directorio de las 
Obras Sanitarias de la Nación, en pre- 
sencia áe los interesados que concurran 
al acto- — Buenos Aires, Junio 6 de 
1913. — José I. Góñi, secretario. 

v-10 julio. 



Dirección General de Obras Hidráulicas, 
el día y hora indicados y serán abier- 
tas por el Escribano General de Go- 
bierno, en presencia de los interesados. 
Los documentos referentes a esta li- 
citación, así como otro dato pertinen- 
te, se suministrarán gratis a quiénes 
los soliciten en la Inspección General 
de Máquinas y Materiales, todos los 
días hábiles de 1 a 5 p. m.— - Mavo 
15 de 1913 — 

v-23 junio. 

Llámase a licitación pública, para la 
provisión de material de acero para re- 
puesto, con destino a las dragas al ser- 
vicio de las Comisiones del Plata Supe- 
rior, Paraná Inferior y Río Uruguay. 

Las propuestas serán abiertas en pre- 
sencia de los interesados que concurran 
al acto, por el escribano Mayor de Go- 
bierno, el 25 de Julio de 1913, a las 
3 p. m., en la Dirección General de Obras 
Hidráulicas. 

Las bases de licitación, especificaciones 
y planos pueden ser consultados, o 
adquirirse al precio de $ 25, m/n. ca- 
da ejemplar, en la Inspección General 
de Máquinas y Materiales. Casa de Go- 
bierno, 3a Piso. — Abril 25 de 1913. 

v- 25 julio 

Llámase a licitación pública, por el 
término de cinco meses, para la pro- 
visión de un dique flotante, de 4.000 
toneladas de desplazamiento. 

Las propuestas serán abiertas en pre- 
sencia de los interesados y del señoi 
Escribano Mayor de Gobierno, el 22 
de Septiembre de 1913, a ías 2 p. m., 
en la Dirección General ¡de Obras Hi- 
dráulicas. 

Las bases de licitación y, especifi- 
caciones pueden ser consultadas o ad 
quíridas al precio de pesos 25,00 mo- 
neda nacional, cada ejemplar, en Is 
inspección General de Máquinas y Ma 
teriales.— Casa de Gobierno, 3 C piso 
v-22 septiembre 



¿era de 12 meridiano a 2 pasado ineri-i 
diano. 

Las propuestas serán abiertas en 
esta Administración, el día y hora 
indicados, en presencia de los intere- 
sados que concurran' al acto. — Bue- 
nos Aires, Mayo 9 de 1913. — La 
Administración. 

v-23 junio. 



iniítirii 



kioüÉri 



Dirección General de Minas, Geología 
e Hidrología 

Edicto 
Por disposición del Sr. Director Ge- 
neral de Alinas, Geología e Hidrología, 
se hace saber a los Sres. David J. 
Charles, Juan Piaggio, Aquües Tala- 
moni, Jorge A. Hess, Octavio Casares, 
¡¿¡ue por resolución de fecha 7 del co- 
rriente y en vista de no. haberse pre- 
sentado a seguir la tramitación de su 
solicitud de permiso de cateo, se ha 
dispuesto el archivo de los expedien- 
tes respectivos: C-3090-9G5, P-3464-9'10, 
H-2542-911, H-2540-911, T-261 2-911 y 
C-4332-912. — Buenos Aires, Junio 12 
de 1913. — A. Birabén, secretario. 

v-20 junio 

Licitación: 

En la Dirección General de Minas, 
Geología e Hidrología, se recibirán 
propuestas hasta el 30 de Junio 
próximo, a las 2 p, m., para" la pro- 
visión de quince casillas . desmonta- 
bles de hierro, y una casilla de ma- 
dera. — Datos, Maipú 1241, de 12 
a 6 p. m. 

v-30 junio. 



Acta No 4Í.331 




Junio 13 de 1913.— H. van B. Valen- 
tine.— Preparaciones para limpiar cal- 
cado, y cueros en general, de ía cíase 

v-23 junio. 



Acta No 41. 332 ~ 







'incida;!,, con destino a las diversas 
Comisiones de Estudios y Obras y al 
Depósito Central. 

Las propuestas serán abiertas en es- 
ta Dirección General de Obras Hidráu- 
licas, el _30 de Junio ,a ¡as 3 p, m., 
por el escribano Mayor de Gobierno, 
en presencia de los interesados que 
concurran al acto. 

Los documentos correspondientes a 
esta licitación se suministrarán gratis a 
quienes lo soliciten en la Inspección Ge- 
nera! de Máquinas y Materiales, Casa 
de Gobierno 3o Piso, todos los días há- 
biles de 1 ía 5 p. m. Mayo 29 de 1913. 
Of.-v-30 junio." 



Áftaiinistraci&i sis ios Fen-ocsn-iles da 

Estado 
Calle Perú No 672 
licitaciones: 
'Llámase a licitación privada hasta 
ei día 28 de julio próximo a íasj . . . . 
p. m., para la provisión de los siguien- 
tes materiales : 
50 Ejes para coches Brown Marschall. 
Las propuestas deberán ser presenta- 
das ide acnerdoi con la Ley de Obras 
Públicas de la Nación ¡ y se ajustarán en 
un todo ai pliego de condiciones, espe- 
cificaciones y planos, que están a dis- 
posición de los interesados en la Ofici- 
na de Compras de esta Administración, 
todos los: días hábiles: de 1 a 5 p. m. 
con excepción de los días Sábados que 
está de 12 m(d'. a 2 p. m. 

Las propuestas serán abiertas en es- 
ta Administración, el día y hora indica- 
dos en presencia de los interesados que 
concurran al acto. — Buenos Aires, Ju- 
nio 18 de 1913. — La Administración.. 
Of. v-28 julio. 

Llámase a licitación privada hasta el 
día 14 de Julio ■próximo,, a las 2 p. m., 
para la provisión del siguiente material: 

2 Marquesinas según 'plano Nos. 1262 
y 1263. 

Las propuestas deberán ser presen- 
tadas, de acuerdo con la ley de Obras 
Públicas de la Nación y se ajustarán 
en un todo, al pliego de condiciones 
y especificaciones que están a disnosi- 
ción de los interesados en h Oficina 
de Compras, de esta Administración, 'to- 
dos los días hábiles de 2 p. m, a 5 
p. . m., con excepción de los días Sá- 
bados que será de 12 m. d. a 2 p. ni., 

Las propuestas serán abiertas eu está 
Administración el día y hora indicados 
en presencia de ios interesados que con- 
curran al acto. — Buenos Aires, Ju- 
.nio 12 de 1913. — La Administración. 
v-14 julio. 



83GIM ¡E ílíEilES GE ÍMÍ01ÍI ? I!» ¡i 



MARCAS SOLICITADAS 



Acta Na 38.086 



Junioi 13 de 1913.— Van Hulstvn 
Vocke y Cía.— Máquinas, aparatos" v 
elementos de transporte en genera!, par- 
tes de ellas y accesorios, de"la clase 12. 



v-zj junio. 



Septiembre 28 de 1912. — Ber)inge- 
ri, Guerdile y Cía. — Substancias ali- 
menticias o empleadas corno ingredien- 
tes en • la alimentación, de la clase 
22. (substituida). 

v-18 



íunio. 



Acta Ño 41.277" 




CHÁTEAu OU eiGHOHUitu Y. 

Salón \\ 

OHOVENCe (FRAMCE) n 



Acta N° 41.333 



NORMAL 



Junio 13 de 1913.— Manuel Alvarez. 
— Artículos y material de imprenta, li- 
brería, papelería, litografía, encuader- 
narían, cartonería, enseñanza y di- 
bujo. Artículos de escritorio, máqui- 
nas de escribir, calcular y de .controlar. 
Tintas, de la. clase 18: 

v-23 junio. 



Llámase a licitación pública hasta el 
día 23 de Junio próxim-% a la® 3 p.m., 
para la provisión de 570 toneladas de 
aceros varios y 27 toneladas de cables 
de alambre de acero galvanizado, des- 
tinados al Depósito Central de la Di- 
rección General de Obras Hidráulicas. 

Las propuestas se presentarán en la 



Llámase a licitación privada has 
ta el día 23 de Junio próximo, í 
las 2 p. D!., para la provisión de 
los siguientes materiales : 

5000 pares eclisas Bonzaho, para 
rieles Jackson. 

30000 bulones para las mismas. 

Las propuestas serán presentadas 
de acuerdo a la Ley» de. Obras 
Públicas de la Nación, y se ajus- 
tarán en un todo al pliego de con- 
diciones, especificaciones y planos que es- 
tán a disposición de los interesados 
en la Oficina de Compras de esta 
Administración, todos los días há- 
biles, de 1 p. m., a 5 p. m., con 
excepción de los días sábados, que 



Junio 10 de 1913. — R. Riviere - 
Aceite de oliva, de la clase 23. 

__ _ __ v-20 junio. 

Acta No ~4Í7275 

mía especial- 

^ Junio 10 de 1913. — Eduardo Re- 
tienne. — Máquinas y aparatos para 
toda clase de industrias, no compren- 
didas en otras clases, partes de las 
mismas, accesorios y complementos pa- 
ra bucear, filtrar. Máquinas, aparatos 
e implementos de agricultura, avicul- 
tura, apicultura, piscicultura, lechería, vi- 
tivinicultura, y selvicultura, tonelería, de 
la clase 5. 

v-20 junio. 

Acta' _ Ñ"o~4Í7307 ' 



Acta No 41.319 



u 



Junio 13 de 1913.— P. Stanley Ogil- 
vie. — Substancias alimenticias o em: 
pleadas como ingredientes en la alimen-i 
tación, de la clase 22. 

v-23 junio. 



Acta No 41.323" 



VI 



ULES 



Junio 13 de 1913.— Picardo y Cía.— 
Tabacos, cigarros y ciganiílos, rapés 
y ariícuics para fumadores, de ía cla- 
se 21 

v-23 junio. 

Acta No 41.311 



B0ROSOL 

Junio 12 de 1913.— Ínter American 
Drud And Trading Company.— Subs- 
tancias y productos usados en medicina, 
farmacia, veterinaria e 'higiene, drogas 
naturales o preparadas, aguas minera- 
les y vinos y tónicos medicinales, in- 
secticidas de uso doméstico, de la cla- 
se 2. 

-^ v-23 junio. 



Acta No 41.324 

HEARSON 

Junio 13 de 1913.— A. G. Pruden 
y Cía.— Incubadoras, sus componen- 
tes; y accesorios, de la clase 5. 

v-23 junio. 




Junio 12 de 1913.— Cerruíi, Carros- 
so y Cía.— Telas y tejidos en .gene^ 
ral, tejidos de punto, mantelería, lence-, 
ría, de la clase 15. 

v-23 junio. 



Acta No 41.312 

El T0KTOSINO 

Junio 12 de 1913.— Romero Hn os. 
— Substancias alimenticias o> empleadas 
como ingredientes en la alimentación, de 
láj clase 22. ■ 

' v-23 junio, ; 



BOtETIN . ■ OMUAL — Buettos Aires, Miércoles 18 de Junio de 1913 



949. 



n 






Acta No 41.321 
MARCA 






REGISTRADA 

Junio 13 de 1913. — Francisco Rodríguez y Cía. — Jabones de toda 
clase y. en toda fcrma, pomadas, polvos y. líquidos para limpiar, de la clase 14. 

v-23 junio. 

Acta Np 41.327. : ' ' 




Junio, 13 de 1913.— Francisco Sala. — Vermouth, de la clase 23. 

- v-23 junio. 

: . i Acta N° 41.328 




Junio 13 de 1913.— Manuel Posada. —Tabacos, cigarros y cigarrillos, rapés 
'5? artículos para fumadores, de la clase 21. 

v-23 junio. 

Acta No 41.335 s 

3J.VTOOOHO SSIMG J.S3KIN 







Fab ri o un. d e . y 

Ckocoiat i 



í/" 






Quautés 'Fin e£ 



FINEST S \íV ISS CHOC G,L &T E 



Id 
0. 

3 
W 



Junio, 13 de 1913.— A. y W. Lindt. 
Be 22. 



-Chocolates y bombones, de la cla- 
v-23 junio. 



Acta N° 41.313 








Junio 12 de 1913. — Compagnie Genérale des Etablissements Pathé Fre- 
res, Phonographe et Cinematographe. — Instrumentos quirúrgicos, de medicina, 
de física, matemáticas, científicos y veterinarios, menos los eléctricos, de la 

v-23 junio. 



clase 6. 



Acta, No 41.309 



i [■ 




Acta No 41.315 




Junio 12 de 1913.— Manuel Perallé y Cía.— Tabacos, cigarros y cigarrillos, 
jfapés y ar:ícu!os para fumadores, de la clase 21. 

• , v_ 23 junio. , ■ 



Cí\ fiedla 



Junio 12. de 1913. — Solari y Santomé. . — Telas y tejidos en general, tejidos 
de punto, mantelería, lencería de la clase 15. _ 

v-23 junio. 

Acta No 41.310 



&\ 



'K 



tí " . ** 

IS^y - •- .i 



ü 




f 







Junio 12 de 1913. — Solari y Santomé. — Artículos de : cem;mica en genera!, cris- 
talería, artículos de bronce, electro-plata >y metales no preciosos, bronces y már- 
moles de arte, artículos de fantasía, joyería falsa, juguetería, artículos de de- 
porte, juegos, naipes, ornamentos de iglesia, .objetos de arte pintados, es- 
culpidos, grabados, litografiados f y similares, de la clase 9. 

v-23. junio. 



Acta N° 41.318 



B: ^%iffl tí WJ? "iM - J: 



-. ••/■fi ■*.-'• a-a, •;.;.- : aT-A^A' 

L-^-'tv-\ ^-"Ai \'Ai ■''■ ; ''%" x;í 5i\ ^?--¿%'-rA - -^""' '' ~~ —¿^Aí 



w 

a. 



má 



.Tí 



i n 



, igmmi^. 






•SSSffl2ÍS5:;=^^£¿5SrcSS£íS 



jg^^,^ l 



I^JÜ^! 



Junio 13 de 1913. — Compañía Argentina de Tabacos Ltda. — Tabacos, 
cigarros y cigarrillos, rapés y artículos para fumadores, de la clase 21. 

v-23 junio. 

Acta No 41.320 ^ : ' 



Junio 13 de 1913.— H. Ferrero ¡y Cía.— Bebidas en genera!, alcohólicas o 
no, alcohol, de la clase 23. v-23 junio. 



Acta No 36.178 

üflHIMI 

Marzo 23 de 1912. — Oreste Colom- 
:bo. — Tabacos, cigarros y cigarrillos, 
rapés y artículos para fumadores, de 
la clase 21, (substituida). 

v-23 junio;.- 



Acta No 37.022 

. ■ ■ ^ESTANCIEROS 

.>. Junio 13 de 1912. — Oreste C.olom- 
bp,-l~?-, Tiabacos, cigarros y cigarrillos, 
rapés y artículos para fumadores, de 
la clase 21, (substituida). 

: . i ' : ! ! :-.■'.', } - ; V;23 jUniO'. 



j^Pi^P^^^^pf^^P^^gpl ^^^^^^pa^j^^^l^j-ij^ 



950 



BOLETÍN OFICIAL" — Buenos Airea, Miércoles 18 de Junio de 1913 



Acta No 41.274 



0í-\ », 




Junio 10 de 1913. 
clase 10. 



Gravenhorst Hnos.— Pinturería en general, de la 

v-20 junio. 



Acta N° 41.278 




Acta No '41.288 




Junio 11 de 1913. — Weygand y zura Felde.-- Metales usados en las in- 
dustrias, trabajados o a medio traba-jar, no comprendidos en otras clases. 
Productos de fundición, herrería y cal-derería, de la clase 4. 

v-20 junio. 



Junio 10 de 1913. — Weygand y zurn Felde. — Metales usados en las 
industrias trabajadas o a ¡medio trabajar no comprendidos en otras clases. 
Productos de fundición herrería y calderería, de la clase 4. 
_ ; . . v-20 junio. 

"~ : " Acta No 41.280 





C3E?ALIE 



Junio 11 de 1913.— Carlos Peters 
ral, no medicinales, alcohólicas o no, 



Acta No 41.238 



y Alberco Peters.— Bebidas en gcne- 
alcohol, de la clase 23. 

• v-20 junio. 




Junio 10 de 1913. — Emilio Beretta e hijo.— Vinos, de la clase 23. 

: . v-20 junio. 

Acta No 41.283 




t£ ! CHI?AHB & 

Junio ll de 1913. — Carlos Peters y Alberto Peters. — Substancias ali- 
menticias o empleadas corno ingredientes en la alimentación; de la clase 22. 
v-20 junio. 



Acta No 39.400 



Junio 10 de 1913.— Marré y Cía. — Substancias alimenticias o empleadas 
como ingredientes en la alimentación, de la clase 22., 

v-20 junio. 

, ; : Acta No 41.2Ü5 '■■ _— " 




Junio 11 de 19Í3. 
üe la clase 23. 



Bellagafhba, Nicolini y Cía.- 



Bébidasen general, 
v-20 junio. 




Acta N° 31.609 




Noviembre 25 de 1910. — Triumph 
Cycle Company, Limited. — Bicicletas, 
motores y accesorios én general, de 
la clase 12 (modificada). 
v-20 junio. 



Acta No 41.273 



£2 



MSP 



1 1! 



Enero 13 de 1913. — Guillermo A. 
Wallace. — Fósforos, de la clase 21 
(modificada). , 

v-20 junio. 



Acta No 39.401 







Enero 13 de 1913. — Guillermo A. 
Wallace. — Fósforos, dé la clase 21 
(modificada). 

■.,:.,..; :/ | . v-20 junio. 




Junio 10 de 1913. — Bautista Mon- 
taldo. — Bebidas en general, no medici- 
nales, alcohólicas o no, alcohol, de la 
clase 23. 

v-20 junio. 




^¿Not^' 



Junio 10 de 1913.— I. y R. Mor- 
ley. — Medias, ' calcetines y toda c!a« 
se de ropa interior, dé Ta clase 15. 

1 , . . . i ; ' ¡ . v-20 junio; , 



_-,lPL£T[3$, Qf^^—M&fíS. *i;tes„, Miércoles 1:8: de J.un.fo,; de 1913 



951 



Acta Na 41.250 



Eeffioyiasfflina 

Junio 7 de 1913. ,— Rocca y Sei- 
jo, ;— , Substancias y productos usa- 
dos en medicina, farmacia, veterina- 
ria e higiene; drogas naturales o pre- 
paradas y aguas minerales y vinos y 
tónicos medicinales, insecticidas de uso 
doméstico, de ' la clase 2, 

v-18 junio. 



Acta Na 41.251 




Junio 7 de 1913. ■— Rocca y Sei- 
jo. — Substancias y productos usa- 
dos en medicina, farmacia, veterina- 
ria e higiene; drogas naturales o pre- 
paradas, aguas minerales y vinos y 
tónicos medicinales, insecticidas de uso 
doméstico, de la clase 2. 

v-18 ju nio. 



Acta Na 41.252 




Junio 7- de 1913. .— Rocca y Sei- 
jo. — Substancias y productos usa- 
dos en medicina, farmacia, veterina- 
ria e higiene; drogas naturales o pre- 
paradas, aguas minerales y vinos y 
tónicos medicinales, insecticidas de uso 
doméstico, de la clase 2. 

v-18 junio. 



Acta N» 41.253" 



Junio 7 de 1913. — V. Lind y 
Cía. — Electricidad, maquinaria, arte- 
factos, ¡aparatos y accesorios eléctri- 
cos para producir fuerza, calor y luz, 
telefonía, telegrafía y telegrafía sin hi- 
los, de la clase 20. 

v-18 junio. 



Acta Na 41.254 

. .., Universal 

Junio 7 de 1913. — Continental 
Compañía Trasatlántica de; Caouchouc 
Sociedad Anónima Sucursal Buenos Ai- 
res. — Caucho, gomas, guttapercha en 
bruto y en toda forma de prepara- 
ción y artículos fabricados con esa subs- 
tancia, no ortopédicos, de cirajia o 
de electricidad- de la clase 17. 

v-18 iunio. 



Acta Na 41.255 



BADGER 



Junio 7 de 1913. — Badger Fire 
Exti'nguisher Company. — Máquinas y 
aparatos pira txla clase de industrias, 
no comprendidas en otras clases, par- 
tes de las mismas, accesorios y com- 
mentos para bucear, filtrar. Máquinas, 
•"aparatos e implementos de agricultu- 
<a, avicultura, apicultura, piscicultura, 
lechería, vitivinicultura y selvicultura, 
tonelería, de la clase 5. 

v-18 junio.. 

" Acta Na 41.269 

lela a Engera 

Junio 9 de 1913. — Luis Escobar. 
Cerda. — Tabacos, cigarros y ciga- 
rrillos, rapés y artículos .para fuma- 



dores, de la clase 21. 



v-18 junio. 



Acta Na 41.271 

Príncipe de Asturias 

Junio 9 de 1913. — Luis Escobar 
Cerda. — Tabacos, cigarros y ciga- 
rrillos, rapés y artículos para fuma- 
dores, de la clase 21. 

v-18 junio. 



Acta Na 41,272 




Acra Na' 41 257 




Junio 9 de 1913.— Atilano Men'éndez y Cía. — Bebidas en general, no me- 
dievales, alcohólicas o no. alcohol, de Ja clase 23. 

v-18' iunio. 



Acta Na 41.262 



tj .hl. ■ -■nú :■■, l .mi i. iii.ii — zzT _. .11111:11-1 ' '""" T xw^aím 



'. hi>± AC 'i"'' , V t '''" V f'< 1 „;.«;i 

HiW''<> í «^*'V*. i í , {í:' ,,i i v ' 




~ t &.Hs^ , :^^7^^KJ^ 



iZ3¿j^<^-~ 



Acta Na 41.258 




Ith- - 



.'ipaliydlfelüP r ■%:kSá-^fete''^?-' 




Junio 7 de 1913: — rienry Gibbons. 
— Abetales usados en las industrias, 
trabajados o a medio trabajar, no com- 
prendidos en otras clases, productos 
de fundición, herrería y calderería, de 
la clase 4. 

v-18 junio. 



Acta Na 1 41.246 

, El París Braselas • 

Junio 7 de 1913. — Brieva Hnos. 
- Tapicería, de la clase 13. 
v-18 junio. 



Acta Na 41.260 

LÜMPARA7i-f 



Junio 9 de 1913. — Masoíto y Cía. 
— Cigarrillos en general, de la cla- 
se 21. 

v-18 iunio. 



Acta Na 41.263 



Junio 9 de 1913. — Jorge Bell e 
hijos. — Substancias, vegetales, ani- 
males y minerales en estado natural 
o preparadas para usó en la manu- 
factura, edificación y uso doméstico y 
que no están incluidas en otras cla- 
ses, de la clase 3. 

v-18 [unió. 



Acta Na 41.247 



Junio 7 de 1913. ■— A. Janowitzer. 
— Máquinas \¿ e escribir, calcular, con- 
trolar y sus accesorios y papelería, de 
la clase 18. 
¡ v-18 junio. 



Acta Na 41.265 

Merges 

Junio 9 de 1913, ;— Manoel de Ma- 
cedo. :— . Yerba mate en genera!, de la 
clase 22. 

U i_.U UJ 1 i„¡.i v-18 junio. 




Junio 9 de 1913. — A. E. G. Cía. 
Sudamericana. — Electricidad, maqui- 
naria, artefactos, aparatos y accesorios 
eléctricos para producir tMrza, calor 3 
luz, telefonía, telegrafía y telegrafía 
sin hilos, de la ; clase 20. 

1 v-18 iujjio. 

'"Teta - " Ñe~ 4T.261 

...Cuarzalite .(QoarzaJit) 

Junio 9 de 1913. — A. E. O. Cía. 
Sudamericana. — Electricidad, maqui 
naria, artefactos, aparatos y accesorios 
eléctricos para producir fuerza, calor y 
luz, telefonía, telegrafía y telegrafía 
sin hilos, de la clase 20. 

v-18 ii¿nio. 
Acta Na 41.266 ~ " 

Cnalanier. Cosa 

Junio 9. de 1913. — Marcelo A. 
Rosasco. — Bebidas en general, no 
medicinales, alcohólicas o no, alcohol, 
de la clase 23. 

- v-18 junio. 

Acta Na 4L268 

Rey Valiente 

Junio 9 de 1913. — Luis Escobar 
Cerda. — Tabacos, cigarros y ciga- 
rrillos, rapés y artículos para fuma- 
dores, de la clase 21. 

, . : 1 . , ■ \ v-18 junio. 



\ "^Fheyl/áce In Troné" 

Junio 7 de 1913. — The H. W. 
Gossard Company, — Corsés, de ja 
clase 16. 

v-18 iunio. 

Acta Na' 38:954 ' 

Jpiranga 

Diciembre 3* de 1912. — Berlinge- 
ri, Guerdile y Cía. — Substancias ali- 
menticias o empleadas como ingredien- 
tes en la alimentación, de la clase 
22. ¡(substituida). - . 

; v-18 junio. 

Acta Na 41.245 

Regjia Hotel 

Junio 7 de 1913! — Contaretti Hnos. 
— Bebidas en general, no medicina- 
les, (alcohólicas o no, alcohol, de la 
alase 23. 

v-18 j unió. 

Acta Na 41.259 

Smtmm. 

Junio 9 de 1913, — Schelp y Schelp 
— - Cigarros, cigarrillos y tabacos, de 
la: clase 21. 

"_ J v-18 junio. 

Acta Na 41.264 



Republicano 



Junio 9 de 1913. — Jorge Bell e 
hijos. — Eerretería, cuchillería, pintu- 
rería, cabullería, cerrajería, quincallería, 
herrajes, artículos de' menaje, de ba- 
zar y hojalatería, cables no eléctricos, 
lonería, marcos y varillas, cestería, et- 
cétera, de la clase 10. 

v-18 junio. 
Acta No 41.322 r ^~~ 




\®gfH¡- •- —1 ■■- .>,,...«-,,,,, ,^.,uc..i, \3fflHlf 




Junio 13 di? 1013. — N. higueiras. — 
Una preparación farmacéutica, de la 
ciase 2. 

v-23 junio. 

~Á7ta~No~4r.325" 




ja. ' ^»# ; - 

fe ^EDEWB*"'' 
ral *°5i\Ri oMsg _f£_,jp 



Junio 13 de 1913.— Destilería, Bo- 
degas y Cervecería Gervania Sociedad 
Anónima. — Ginebras, de la clase 23. 
- v-23 junio. 



'Y"-'- 






952 



BOLETÍN OFICIAL — Buenos /Aires, Miércoles 18 ¡de Junio de 1913 



Acta No 41.299 




Junio 11 de 1913.— Marx y Cía. — 
Cuchillería eií general, de la clase 10. 

v-20 junio. 

' Álta~Ѱ~~4Íl!82 ~ 




Acta No 41.237 




Junio 10 de 1913. — Bartolomé Es- 
teva y Cía. — Barajas en general, de 
la clase 9. 

v-20 junio. 



Junio 11 de 1913. — Francisco Gaz- 
zolo.— Bebidas en general, no medi- 
cinales, alcohólicas o no, de la cla- 
se 23. 
v-20 junio. 

Acta No 41 .239 




Acta No 41.284 



*v*T ! : \.\,\,Ui thhlililiij,/., 




Junio 1 
— Cereal 
neral de 
pastelería 



1 de 1913— Juan Ehuletche. 
es, harinas y productos en ge- 
panadería, facturería, fideería, 
y confitería, de la clase 22. 

v-2Q junio. 

_ Acta No 41.286 



Junio 11 de 1913.— Alejandro Bian- 
chi de Cárcano. — Máqu.tras, aparatas 
y elementos de transporte en general, 
partes de ellos y accesorios, de la cla- 
se 12. 
v-20 junio. 

Acta -No 41.291 




Junio 11 de 1913.— Moore Eady y 
Murcott Goode Lt. — Telas y tejidos 
en general, tejidos de punto, manteleríay 
lencería, de la clase 15. 

v-20 junio. 



Acta No 41.292 





ÉL CAZADOR 

Junio 11 de 1913. — Inchauspe y 
Cía.—. Bebidas en general, no medici- 
nales, alcohólicas o no, alcohol, de la 
clase 23. 

v-20 junio. 



Acta No 41.293 



Junio 11 de 1913. — José Costa e 
hijos.— Bebidas en general, de la cla- 
se 23. 

v-20 junio. 



Acta No 41.249 



Neil 



Junio 7 de 1913. — Somoza y Ló- 
pez. — Preparaciones para el cabello 
y cutis, de la clase 16. 

v-18 junio. 

" Acta No~4T7276^ '. - 



aa 



Junio 10 ele 1913. — Eduardo Re- 
(ienne. — Máquinas y aparatos para 
toda clase' de indusfr'as, no compren- 
didas en oirás clases, partes de las 
mismas, accescrlos y complementos pa- 
ra bucear, filtrar. Máquinas, aparatos 
e implementos de agricultura, avicul- 
tura, apicultura, piscicultura, lechería, vi- 
tivinicultura, y selvicultura, tonelería, de 
la clase 5. 

v-20 junio. 




Junio 11 de 1913. — Inchauspe y 
Cía. — Bebidas en general, no medici- 
nales, alcohólicas o no, alcohol, de la 
clase 23. 

v-20 junio. 

Acta Na 41.256 



Pompeiaa 



Junio 7 de 1913. — Beño Kraft. 
— Substancias alimenticias o emplea- 
das como ingredientes en la alimen- 
tación, de la clase 22. 

v-18 iunio. 

Acta Na 41.270 



Viva Argentina 



Junio 9 de 1913. — Luis Escobar 
Cerda. — Tabacos, cigarros y ciga- 
rrillos; rapés y artículos para fuma- 
dores, de la clase 21. 

* , i x v-18 junio. 



Acta No 41.294 




Junio 11 de 1913.— José Marconc. 
— Cueros y pieles sin preparar, prepa- 
rados y manufacturados, no incluidos en 
otras clases,, talabartería y lomillería, 
baúles y artículos de viaje en generar, 
de la clase 19. 

v-20 junio. 



Acta No 41.295 




Junio 11 de 1913.— José Marcone. 
Confecciones, calzados, sastrería, som- 
brerería, pasamanería, bonetería, modas, 
puntillería, abaniquería, paragüería, mer- 
cería, guantería, perfumería, tafiletería, 
de la clase 16. 

v-20 junio. 



Acta No 41.296 




Junio 11 de '1913. — Inchauspe y 
Cía.— Bebidas en general, no medici- 
nales, alcohólicas o no, alcohol, de ia 
clase 23. 

v-20 junio. 

Acta No 41.308 



Acta No 41.300 , 

CÁEITÁSÍNA 

Junio 11 de 1913. — Sucesión Die- : 
go Gibson. — Substancias y produc- 
tos usados en medicina, farmacia, ve- 
terinaria e higiene, drogas naturales o 
preparadas, aguas minerales y vinos y 
tónicos medicinales, insec'.kidas de uso 
doméstico, de la clase 2. 
. v-20 junio. 



Acta No 41.301 

MÁGICOS 

Junio 11 de 1913. — Sucesión Die- 
go Gibson. — Substancias y produc- 
tos usados en medicina, farmacia, ve- 
terinaria e higiene, drogas naturales o 
preparadas, aguas minerales y vinos y 
tónicos medicinales, insecticidas de uso 
doméstico, de la clase 2. 

v-23 junio. 

~~ ' Acta~Ñ<> 41.302 " 

RICINOL 

Junio 11 de 1913. — Sucesión Die- 
go Gibson. ■ — Substancias y produce 
tos usados en medicina, farmacia, ve- 
terinaria e higiene, drogas naturales o 
preparadas, aguas minerales y vinos y 
tónicos medicinales, insecticidas 'de uso 
doméstico, de la clase 2.. 

v-23 junio. 



Acta No 41.303 

EVERTERIS 



Junio 11 de 1913. — Sucesión Die-í 
go Gibson. — Substancias y produce 
tos usados en medicina, farmacia, ve-í 
terinaria e higiene, drogas naturales o 
preparadas, aguas minerales y vinos y 
tónicos medicinales, insecticidas de uso 
doméstico, de la clase 2. 

v-20 junio. 



Acta No 41.304 

MORAL 

Junio 11 de 1913. — Sucesión Die-: 
go Gibson. — 'Substancias y produc- 
tos usados en medicina, farmacia, ve- 
terinaria e higiene, drogas naturales o 
preparadas, aguas minerales y vinos y 
tónicos medicinales, insecticidas de uso 
doméstico, de la clase 2. 

v-20 junio. 

Acta No 41.290 




Junio 11 de 1913.-- Schneider y Cía.: 
— Bonetería y puntillería en general, 
de ia clase 16. 

v-20 junio. 



Acta No 41.279 / 

KS60MINA 

Junio 10 de 1913.— R. Riviere. — 
Grasas y aceites minerales, de la cla^ 
se 3. ' ' : 

v-20 junio. 

■ ' Acta Na 41.267 " 




Junio 12 de 1913.— M. García Hnos. 
— Pastas alimenticias (fideos), de la 
clase 22 (envase)., 

i ■ ■ ■ v-23 junio. 



cspaia 

Junio ■ 9 de 1913. — ; Luis Escobar, 

Cerda. — Tabacos, cigarros y ciga^ 

rrillos, rapés y artículos para fuma-í 
dores, de la clase 21. 

v-18 junio. "■ 

Acta Na 41.248 . ~~"\ 



anip 

Junio 7 de 1913. — Hulstkamp y 
Zoon y Molyn. — Ginebras y lico« 
res, de la clase 23. < 

v-18 junio. 
Acta"" Ѱ~4Í73Í4 \ ' 

.SrENOTYPE 

Junio 12 de 1913. — Compañía La, 1 

Cantona. — Máquinas taquigráficas de; 

la clase 18. ¡ 

' v-23 junio. ; 

José Antonio Velar, comisario. — /<?_£ 
Ignacio Maraspín, secretario. 



Salieres OriflcsB=de la FenHeñcJsrM JjssteB'»