W9 III III US SS : l¡f^^ • §5 |8 : ií
í|§:
" ; ■'-,•:•• .¿/•'
lum. 15.635
jtTllfí | J%v'' ; ' ; " líJpSOl^l^Ji flP^iPfe Jl PS^^S^Ríl^IPl '# 4 -
EBICxOK DE 72 PAGINAS
DA DE MAYO 761DPI-SG
XJ.T. 34 - 5287
Director General
Juan Félix EíicGtche
Buenos Aires, Miércoles 29 de Enero de 1947
i'SANQtJEO A PAGAS
Cuanta H° 181
TARIFA SEDUCIDA
Concesión N. 908
-o- documentos qae se aserten en el Boletín Oficial de la Eepública Argentina, aeran tenidos por auténticos y obli*at<r
por el e.ecto de esa publicaba , y, por comunicados y suficientemente circulado, dentro de todo el tenorio NaíorÍ
^_^___/ (Acuerda General de Ministros del 14 de Enero de 1 947 Art 6 ") innoxio nacional.
IOS
DIVISIÓN -PUBLICACIONES
Avenida de Mayo 760 _ Piso 5/
Informe s 33-2790 y 3á-6641
Correcciones 33-2278
HOBAKIO
CAJA:
MESA DE ENTEADAS Y SALIDAS
De 8 a 11
DIVISIÓN ADMINISTEATIVA
Victoria 755 - Planta Baja
Avisos y Caja: 34-9953
^DECRETOS DEL PODER"
EJECUTIVO
Ministerio del Interior
24.S3SJ46. — Sania Cruz, Gobernación .
— Acéptase la renuncia del Auxiliar
4,° don 11. Fernández.
(página 2)
24.S39[46. — Policía Federal, — - Dis-
pónese retiro del Agente don P . 11 .
Pontieri.
% ■ (página 2)
24.S40[46. — Policía Federal. — Dis-
pónese el retiro del Agente don P. P.
2\ T ieto.
(página 2)
24 . 841 146 . — Policía Federal . — Dis-
pónese el retiro del Agente don B, Lu-
go.
(página 2)
24. 848 ¡46.- — - Nómbrase personal en la
Gobernación de Sania Cruz.
(página 2)
24.850146.- — Misiones Gobernación. —
Acuérdase pensión a los hijos menores
del ex-Agente de Policía don P. Bulí-
fe.
(página 2)
24, 851 ¡46. — Nómbrase Auxiliar 2.« al
doctor O. Reea, en la Sociedad de B.
de la Capital,
(página 2)
24.852(46. — Lotería de B. Nacional y
Casinos. — Nómbrase para el Casino
de Río Hondo al l>r. A. Tabban.
(página 2)
24.S53J46. — Policía Federal. — Dis-
l>ónese e! re! ir o del Sargento 1.° don
K. A. Barbera.
"^'~ (pagina 2)
24.S54J46. — Misiones Gobernación. —
Acéptase la renuncia del Subeomisario
de Policía don P. A. Albornoz.
(página 2)
24.S56|46. — Policía Federal. — Acuér-
dase pensión a la viuda- o lujos del
ex-Agente don H . A . Chene.
(página 2)
24.S57¡46. — Policía Federa!. — Dis-
pon ese ei retiro del Cabo 1.° don B .
Suave z Avala.
(página 2)
24.863(46. — Sociedad d e Benef. de la
Capital. — Nombras.--» Ayudante Prin-
cipal a don J. G. Grima-It-,
(página 3)
24.S64f46. — Sociedad de Benef. de ia
Capital . — Acéptanse renunciad .
(página 3)
24.805146. — Cía- íuiernrtHonal de Tin-
dio . — Autonzansc tarifas para los te-
legramas ordinarios destinados a Abtska.
( nácrina 3)
24. 866 ¡46. — Trnnsnidio Internacional.
— Autorizante tarifas para los telegra-
mas destinados a Abisfca,
fml crina 3)
24.S67Í4 6. — Thp AWsicrn Ddeerapli. —
Autorízase tarifas para los íe'egree as
destinados a Alaska.
(i.:1:rina 3)
24.808:46. — Telegráfico — Telefónica del
Plata . — A ni oriza n se tarif¡¡s para, ¡es
telegramas destinados a Alaska.
fagina 3)
24.860146. — .«Wpfíisp la donación de
un terreno en "Arnfa" (La Pampa),
f ■ áir!íi!) :■>)
24.870;46. — Acóplase la donación de
un terreno en "Juan B Molina" (San-
ta Fe). — ...^
24.871146. — Misiones, Gobernación. — -
Acéptase la renuncia del Subcomisario
de Policía don P. Leiva.
(péednn 3)
21.8771 16. — Lotería de B. N;wmn:.l v
Casinos. — Apruébase la licitación para
adquirir materia! eléctrico fhiore.seon'e,
'■;■■ O-ágiiVA S)
: 2-í.8,8|!6.— Policía Federal. — Apmé-
; IjaséMa licilaei'ón para adquirir nn apa-
íato Ét baño '^ajuVV;
" v - " , ■■'■■ -■■■■ (página 3)
24.S81J46. — Cía. 'Internacional .ele Ka-
dio. — Aprueban se t ari fas par^- : la*? ra-
dioeonversacionés desde Buenc;j Aires a
Islas Curacao.
(página 3)
24.883(46,- — Policía Federal. — Acép-
tase la reiÉnncia del Oficial Subinspector
don K-. Fi. Lara,
(página 4)
24.886(46. - — Acéptase la renuncia del
Auxiliar 6.° ítem I y nómbrase perso-
nal en la Comisión de Control de los
Transportes de la C. de Buenos Aires.
(página 4)
24.887(46. ■ — Misiones, Gobernación . —
Rectifícase el nombramiento de don O.
E . Olivera.
(página 4)
24.S89J46, — Policía Federal. — Acép-
tase la renuncia del Oficial Subayudante
don U. B. Cañarte.
(página 4)
24.S90¡46. —Policía Federal. — Acép-
tase la renuncia del Ayudante Principal
don A, Gascón.
(página 4)
24.805|46. — Autorízase a Ali América
Cables para aplicar tarifas para los te-
legramas destinados a Alaska.
(página Á)
24.898(46.- -~ Nómbrase Oficial 9." a
don H. ; M, Wofoy en la Policía Fede-
ral.
(página 4)
24.S99J46. — Nómbrase Ayudante i.o a
don A. E. Lezcano en la Sociedad de
B. de la Capital.
(página 4)
24.900(46, — Nómbrase Ayudante l.o a
la Srta-. O. E. Ferraro en la Sociedad
de B . de la Capital.
(página 4)
24.902:46. — La Mn nicipalidad de Vied-
nia (Río Negro). c ( > ( h>rá al Gobierno Na-
cional un terreno en la planta urbana
para construir un hotel de turismo,
(página 4)
24.036146. — 'Policía Federal. — Auto-
rízase para adquirir automóviles.
(página 4)
24. 939(46. — Apruébase una licitación.
(página 4)
2.">.í3óll0. — Suprimen so las especifica-
ciones técnicas a las categorías Oficial
5.° y 7.° del presupuesto aprobado por
Decreto 15.418(46 en el Instituto Étni-
co Nacional.
(p'lírína ni
25.136J46. — Lotería de B. Nacional y
Casinos. — Amplíase el Art. 15 del
Decreto N.° 33.877(944.
(página 5^
25 . 138:46 . — Reconstrucción de San
Juan. — Apruébase la adquisición de
un terreno de propiedad de don J. J.
H. Vidal,- situado en Trinidad (San
Juan) .
(página 5)
24.514146.- — Lotería de B. Nacional y
Casinos. — Distribuyese rl saldn del
producido por los casinos do Mar del
Píala, Miramar v Nceocbea (Tennvn-ad*i
1945:46) . " . '
-■ ■■>I6; ■:<>. Percas y Tclefomunicacio-
nos. — Insísíesc cu el r*nmp!miie:ilo de
las disposiciones deí Deereto ) 5 . 90-í '046.
referente a la adV jn lición de vcbículos
automotores.
, (pátrina .">)
2í- 5l7;tfi. — Policía Federal. - Aprué-
bisn in licitación para adquirir material
con destino, a División Bomberos.
oí -n- t ~ K - , (página 5)
„4.s...> : :4h. — Aceptase la renuncia de la
Sra. B. O. Argericb de Krebe v nómbra-
se reemplazante n la Srta. A. D. Medra-
no en la Sociedad do B. de la Capital-
(página 5)
S26 ! !7. — Orden Especial de VPaso —
Ejercicio 1946. — Por nn total de
$ 39.917. a favor de Y.P.F. y FF.
CQ ._ del Estado por suministros y ser-
, vicios- de carga ' respectivamente. *a Co-
. Treos- y Telecomunicaciones,
"--v..--..^... , (página 6) .:
1.068(47. — Acopíase la renuncia presei.
tada por ei Sr. Emilio Steiner. d-4 cargo
de Ofi.-ia! 8/\ do la Junta de Vigilancia
y Disposición Final de la Propiedad Ene-
migo.
(página 7)
I. (i,i V ¡i. -- Desígnase Oficial 7.°, JÍ Mi-
uisiefin do Re!a--io?H'S Exteriores y Cul-
ín — Iniervención de la Propiedad Ene-
miga", al Sr. Casimiro Díaz.
_ (página i7)
1.099J47. — A-ué:'lase una asignación
para la "CnmMón de rpcopción de la
Delegación Oljrera de los LE. U'u de
América .
(página ,7)
Ministerio de Hacienda
206(47. — Declárase incobrable sumas
adeudadas al Fisco por varias personas
conforme a lo solicitado por el Min. de
.Marina (D. Santiago H. Carrera y
■- otros) .- - " ' í
,h& : ■-■'■'■'■ a (página '.7)
8^7^47 » a 'i ^ OT
¿'. ' ■. . Orden Especial do Pa-o -_ -
Sr^^s'oo' - f Por un total^eVl
en \r ! U dad de 3ueilos Ail 'es v Ban-
co Hipotecario Nacional por -asios de
conservación y mantenimfcnto del edíH
cío de la Secr. de Trab. y Previsión
7 amortización de la hipoteca del he
v* ebe J. e / a SGdedd Ho ^ "Santa . Ál
sa respectivamente.
SOOI.P7 n , _, . (Página. 6)
b ^í 17 '. .— . O^en Especial de Pairo —
Ejercicio 1916. — p 0l . lin tn .^ ,
í Ifíi C^o rr\ - TIÍ1 f-Ot-Rl de
¥ 164.8o2,60, a favor de Anda v Cía
y Olivetti Argentina S.A.C. e I ñor
djversos suministros efectuados a la Po-
JU'ia 1 ederaí,
(página 6)
S2 n Í4 J' "7 EXP ' : 6S -°^~~ M— 1946. —
Orden Especial de Pago - Ejercicio
J.y-lü, — Por un total de $ 42.566 40
a- íavor de Moreno Aisa v Cía por
provisión de monturas completas a la
noticia de los Territorios Nacionales,
(página- 6)
830147. -- Orden Especial de Pa-o —
L o- 'n a , favor díí T ? n acio Rodri-
/°- Ci a* Gral. Fabrü Financiera B,
a., y E. Centenaro, por suministros
efectuados A Correos y Telecomunicacio-
* "•'■'-- (pagina 6)
841147. -_. Exp ,. q 62. 3 i 9 |4 4> — Es-
tablecense fecbas para inauguración do
monumentos al Oral. Julio A. Boca un
Patronato Regional de Menores v coioca-
c-ion de placas alusivas. ■
(página 6)
1 .233 ¡47. — ■ Déjase cesan te po r ra;-o-
ne« de mejor servicio al Oficial 7 o de
la Subsecretaría de Informaciones 'don
Miguel Paulino Tato.
(página 6)
Ministerio de Eelaciones
Exteriores y Culto
1.029-Í7. — Designase Auxiliar iíavor
en el ^misterio de Eelaciones Exteriores
y Culto. — Intervención de la Propiedad
ií-nenuga, al Sr. Ángel Arturo Marino.
1 --r' V'V • — Eiquulasü a la orden del
Embajador Extraordinario y P!euipolc-n-
ciario' de la República en ' el Dru^iPív
la suma do $ 50.000. para adquisición
de muebles destinados a ia Embajada,
(página 6)
1.0G6|47. — Nómbrase Obispo Auxiliar
de su Eminencia, al Sr. Cardonal Di-
Antonio CaggEano. a S.E. Reverendísi-
ma Dr. Silvino Martínez.
(página ' f)
l- ;íf '-'-!7. — Nóinbfase en el Arzobispado
de Córdoba, Vire- rector y Profesor del
Seminario, al Presbítero Edmundo Ro-
'U-[;^io-a Alvares
(página 7)
6vl[4-7. ^ Dispónese que la Tes.' Ora? ^
oe ja ísaoon, entre-ue ai ZMln , de 11a-
CKMua para abonar lx ios Pensionistas v
Jub.Iados Civ,| PS Graciables de CamM
Que se detallan en planillas adjunta'
en concepto de devoluciones de descuen-
tos por economía dnrante los años 1931
a .Uoo, la suma de $ 5.516,34.
(página 17)
666J47. — Exp.: 6.200J46. — Apruéba-
se Ja Licitación Pública, celebrada por
U lireccion Ora!, de Suministros del
i'-stado para la adquisición de caños do
accio coa destino a la Casa do la Mo-
neda de la Nación.
(página ? 7)
e>72 ; 47 ~- _Di„nónese que la Tes. Graí.
tíe la dación, entregue al Min. de Ha-
cienda para abonar a los Pensionistas
y Jubilados Civiles Graciables de Cvd-
tal, que se detallan en planillas' adjun-
tas, en conceptos de devoluciones de
descuentos por economía durante los año-/
1931 a 1935, la suma de $ 15.4tíü 44\
(página 7)
673 J47. *-. Dispónese que la Tes. O ni
de la Nación entregue al Mis. de Ha-
cienda para abonar a los Pensionistas
v Jubiluuos Civiles Graciables de Cani-
tai, que se detallan en planillas adjun-
tas, en concepto de devoluciones d e d —
■cnentos por economía durante ios ado^
IJjl H ly ^, bt suma de $ 19.J21.96
(página 8)
67 r?ÍM' ~., Dis P óncse Que la Tes. Ora!.
de la Nación, deposite en el Banco de i a
dación if 13.63u.04 como perteneciente-
ai juicio 'Galindo de Keloso .María I
y otras clGobierno de la Nación, slco"
bi-o ordinario' 1 importe de Ion haber--
de pensión e intereses corresoondieiUe^
a la beneiularia.
(página h;)
679¡47. — Dispónese que la Tes Oral
de la Nación entregue a la Adm. Ora!, do
Correos y Telecomunicaciones, para abo-
nar a los Pensionistas y Jubilados Civi- -
es Gracinbles de Inierior. que se deta-
llan en planillas adjunta*, en enncenlo
de devolución de descuentos efec'ua^os
por ^ eeoiioinía ducanh- |ns años [<í::j.* a
l'Jóu. la suma de '< 8.59:3.22.
\pSna - e)
. Ad-
Tele
Peí;
6S0I47. — Dis¡>óncse la oníre^'a
ministración Graí. de Corroas
comunicaciones, para abonar a
sionistas y Juhiladns Civiles n ¡; . ( .,.,.„ |ls
d'.d interior, que ^ detallan en plíi'ÚVbas
adjuntas, en concepío d dovnlncione'-- do
(U-scurrntos efectuados por economía du-
rante ios años :tí>01 a I0:i5, la suma
de $ i ..S34.94.
(Página >)■
6S1|47. —-.Exp.: 105. Bíío'!4íJ. ~ Dwb'-
rase incobrable, la suma de $ :118,".~, (f 1!0
adeuda al Fisco Nacional éí e x Soid^do
bK 'Vilo Carrivule (Insolvente) .
683J47. — Exp.: 18— 670Í4H. -- Denió-
gase a la Cía. Minera Amular S, A." o!
pedido de devolución de "derechos' cíe ' im-
pon ación correspor diente a maquinarias
y materiales para explotaciones mino-
ras.
(ná-ina M
9(54i47. — Nómbrase al Sr. FÓMx Tttu'rU
giie/, Oficial 7/\ en la Superintenden-
cia de Seguros dei Ministerio de Da
eienda.
(página 8)
1.0S2J47. — Orden Especifil de Pniro —
Ejercicio 1946. por un total de pe-os
5 . 508,03, a favor del Min . de .Hacien-
da, para abonar a personal del mismo,;
haberes de Enero a Diciembre de 1946.
._ (página S)
.&!
%
ú
-P
W |
*
•
PM
: o. '.■■
6
£■■
5h
H'
'(cClitínxia -en- la página 13)
BQiB^Jff^OFICIAIi .fr- Miércoles 2c) de Enero de 1947-
DECRETOS m ?fflm EJECUTIVO
- — — » *
v Ministerio de I I n |§ r i © r
Santa Cruz, Gobernación. — Aceptas© la
renuncia del Anxílílátr 4<?, clon nIL FéxV
nández.
Buenos Aires, 30 de Diciembre de 1946.
24 1 83848, — - 1.528.— Expte. numero
65.416-8-194:6. — Visto- el presente expe-
diente elevado por la Gobernación' de
Santa'Cruz y atento a la renuncia pre-~
eentada,
El Presidente de ¡a Nación Air q entina—
DECRETA:
Artículo 19 — Acéptase la renuncia al
cargo de Auxiliar 49 de. la Gobernación
de ¡Santa Cruz,, interpuesta con freirá No-
viembre lio de 1916' por don Raimundo
Fernández (Ci. 1S97, D. M. 26, M. I.
N° 1.529.919).
Art, 29 — Comuniqúese, pubiíquese,
dése al Registro Nacional y archívese.
PERÓN. — Ángel G. Boríenghi.
Policía Federal. — Dispones© el retiro, del
Agente, don P. H. Pontieri
Buenos Aires, 30 de Diciembre de 1946.
. . 24.S39J4G. .— 1.527. — Expte. número
62.061-P-1946. _ Visto lo solicitado en
este expediente por la Policía Federal, re-
lacionado con el pedido de retiro iniciado
por el 'Agente don Pascual Héctor Pon-
tieri, v '
CONf
dDER.
INDO :
Que «o :,
a el ]/ e f
rio de
c o nf orando
a .-con
]p -.-)vn
)LO en
■el ar-
tí culo IOS
del E.
státuto
de 1
i Folie
ia Fe-
deral.
Que el r
? curre
itc bn
re cj n i -
sitos exieic 1
os no
■ el inc-
SO P
^ el di
irtícu-
lo 111, por
cuant
? ceh:
is eer-
tifieacicocs
, estas
actuaciones
V OQ <•.<") ,1 {
en la
Policía Per
) do a
Líirina,
niá-s. fie 25
labios
según las
:-s del
nombirmo ]
rfp'nu-
co del Pero
' -■ i /! .■••■ ■ o
en consecre
simo! i
el artículo
Por ello,
El Presida
la Nd(
l ina~~
-* ^WA^ _. __
Art. 3^ ^-- ! C ora únaífúés e : , L : píi 'Flíquesí ,
dés e al Registro Nacional y pase a la Con-
taduría General de la Nación para la li-
quidación correspondiente.
PERÓN. — Ángel G. Boríenghi.
Policía Federal, »— Disponte el retir©; del
Agé&aáe,. don Br&ugo
Buenos Aires, 30 de Diciembre de 1946.
24.841|46. — Expte. N9 6Q.451-P-1946.
— Visto este expediente elevado por la
• Policía. Fed er al,- r elación a do con el pedida
de retiro iniciado por el Agente don. Bal-
tazar Lugo, y
CONSIDERANDO:
Que se solicita el retiro voluntario do
conformidad con lo proscripto en el ar-
tículo 108 del Estatuto de ía Policía Fe-
deral.
_ Que el recurrente ha llenado los requi-
sitos exigidos por el inciso n) del artícu-
lo lll^por cuanto a las fechas de las cer-
tificaciones respectivas agregadas a estas
actuaciones, acredita haber prestado en la
Policía Federal y Prefectura. General Ma-
rítima 25
El Presidente de la Nación Argentina-- MisioMegOsSoberraápSnr ü -^- Acér?tag# ? la h:
DECRE'TA: . .. « renuncia del SnfeoiiíigiíHo '■'&.&■ Policía, *■<
l Artículo 19 — Acuérdale pensión .- cfóirr'P. '■ Á. -ÁtikiMéz.
mensual equivalente a las dos terceras Buenos Aires, ' 30 "de Diciembre -de 1946.
partes del sueldo que gozaba en el mo- j 24.S54J-4S. — Bxp. 65.713 -M- 1946.
iiientoijde ;s.u fallecimiento 01 ^éx-a^ente-i — Visto esté expediente en el que la Go-
de^pt)lfeía áeFéerrrtOi?io nacional dé Mi-cfberñacióm dé Elisiones eleva la renun-
siones don Pedro Bulffe, y a contar : cía presentada con fecha 30 de Novieni- ■
desde su deceso, a sus bijos menores bre ppclo. por el Subcomisario de Poli-
naturales' -Margarita- y Julio Bulf f e Cor- j ¿ íá de" Territorios, don Paulina Abelardo ' ' '
dero. Albornoz,
Art. 29 — El gasto, que durante el . El Presidente de la Nación Argentina — ■
pago.de la -pensión indicada se efectúa- ¡ r decreta:
rá de conf©T.Mdad-a i© ¿i^uest^emel ' Artículo 1? — Acéptase con áñtériori-
Art. 199 del Decreto N9 10.198143 mo- dad al . 30 c] e Noviembre de 1946 la re-
dificado por Decreto N9 17.610I45 mínela interpuesta por el Subcomisario
de Policía de Territorios, de Misione
PEBON.
Ángel G. Borlenglii.
i dése al Registro Nacional, y archívese.
' PERÓN.— Ángel G. Boríenghi.
osic
nento C
'spoii'dié.]
que ac
statato,
ndole en
mida el
_¿> u-o h'ívil'íüs comparamos
según las pertinentes disposiciones de! re-
ferido Estatuto v Beo-la
del Personal Policial, corr
consecuencia el beneficio
'artículo 116 del citado I
Por ello,
El Presidente de la Non
DECRETA
Artículo 19 — Di finan c
tuaei6n.de retiro - fu sol :
te de la Policía Fomml,
ÚGR BíÚTP.zr.T JmiTn r-f^ a
LO
no
o\o)
v emt i c u a t r o m r
■ 29 _ La (hú
es y Pensiones
s Generales los
recurrente de a
u pase a si-
ca del Agen-
>a NO '9. Goo,
del cien por
de los süel-
■anto los úl-
' Nombra.®^' Aiiiiíiíí^ ^9,'aí cíócto^ 'O. iíe-
ea- en la ; Sücicdacd áe B". de la* Capital.
Buenos AiresE SI de Diciembre de 1346
24.851 ¡48. — Éxpte. N9 G5.810-S-
19 46. — Vista la propuesta formulada
en este expediente por la Sociedad de
Beneficencia de la Capital,
El Presidente de la Nación Arqcntiíui—
DECRETA:
Policía Federal. — . Acuérdase pensión a
la viuda e hijos del ex-Agente den II.
A. Ciieiie.
Buenos Aires, 30 de Diciembre do 19 46.
24.8'56'¡4'G. - — 15 3'6. — - Expediente nú-
mero 5.560 -P- 1946. — Visto- este
expediente elevado por la Policía Fe-.
deral relacionado con 'el pedido cío
(It
pensión iniciado por doña María So-
^rticulo ±9 — Nombrase Auxiliar 29 . lo de chene, en su carácter de viu-
da del extinto Agente de la Policía Fe-
la
I) en el Hospital Oftalmológico
sociedad de Beneficencia ele la deral, Humberto Andrés Che;
ne y en re-
presentación de sus hijos menores Hum-
berto Chene y María Esther Chene, y
CONSIDERANDO:
«e
de
¡ecien-
dispo-
: del
tuación de
te de la I
de la Polú
Pontieri,
(100 ojo) f
ni a i es per-t
ticuatro m
T '•« C
laciones' v
r>',-, >~, Ci ] ,-^,
Eentas Ge
tes al recn
rreute de
sición .con" 1
"Clima en
tado Esta"
uto.
• Art . 39
— Con
dése al Ee
líistro Na
taduría Gt
uicral de
quid ación
correspo
PERÓN. -
— Ángel
irtículo 140 del ci-
q n ese, p ubi í qu e s o ,
al y pase a la Con-
al de la Nación para la li-
li diente.
Policía Federal. -— Díspónese el retiro -del
Agente, don P. P. Nieto
Buenos Aires/ 30 de Diciembre de 1946.
i ¿! g x ,. + n T\T O fí O fi, 1 fi - P - 1 O A fi
24.840146. — Expte. N9 60.646-P-194Í5
— Visto este expediente elevado por la
Policía Federal, relacionado con el pedido
de reliio iniciado por el Agente don Pedro
Pablo Nieto, y
SÍDEEAND !
Que se solicita el
conformidad con lo
líenlo 108 del Estat
deral .
Pr
Ai
19 46
te cx-
3 rm li-
en la Go-
la vacante
iuxiliar 49
partir del
categoría
il personal
]0 7) 17! vil -
m. ¿o, macriciiia
Fiar 89 D, Raúl
'6, M. 2. DOS. 598) '1
.danto Mayor D.
ez (C. 1917, M.
iro voluntario de
scripto en el ar-
de la Policía Fe-
llHflf
equi-
sitos exigí
lo 111. .poi
tifie a cieñe
actuación 7 '
Policía F*
más de ' 1F
según Irs
ferido Fsl
del Per so
en censóle
el ai-tícnlo FIO d
Por clnx
El Presidente ch
Artículo 19 —
tuacicn de retiro
te de la Policía 1
don Pedro PnlVio
por ciento ''100
sueldos- me ame le
últimos mi ni i car
Ar.te- í9-=— - Le
: cienes y, Fensiou
su^Jn-iert ; e a ,Reet
bilatorio aiio hi
reciirrchte de vc j ~
/contenida en el
Estatiíib. : : ., ;
por el inciso a) del artícu-
ii t o a las fechas de las cer-
níccflvr's agrego das a estas
redita jiabcr prestado en la
1 y Ministerio de Marina
-3' de servicios c amputa bles
nentes disposiciones del re-
ce y Eeelamento ~ '
asco imoz (C. 1916,
L. 527. 672).
Auxiliar 69: Al A
Líópez (C. 1921, D. M
Auxiliar 89: Al A
Fxríos Augusto' Mar
■33.806, D.M. 4) y
Ayudante Mayor: A la Ayudante
Principal -(Maestranza) señorita Mar-
varita Munin (C. I.. 10. 726, Policía de.
íanta Cruz).
Art. 29 — : Comuniqúese, 'pubiíquese,
lése al Registro Nacional, .tómese razón
' archívese. ■■., , ; emej
PERÓN: — Ángel - G. Boríenghi. 1j '" 1
Capital- a partir del 19 de Noviembre
de 1946, al Ayudante 49 (ítem I), doc-
tor Osvaldo Reca (clase. 1918, D.M. 40
M. 2,585.922, Céd. de Ide n t. número
2,773.10 9 Policía Federal). Que de las constancias agregada:
Art. 29 — Comuniqúese, pubiíquese, f desprende que el. causante hasta la fo-
dese al Registro Nacional y archívese. \ cha de su fallecimiento, acredita haber
P.íi!RON. — . Ángel G. Boríenghi. | prestado en la Policía Federal, Ejúr-
—_- — __ i cito Argentino y Penitenciaría. Nacional
; más de 2 5 años de servicios computablea
'según las pertinentes disposiciones del
i Estatuto de la Policía Federal y Regia-
: mentó Orgánico del Personal Policial.
1542. — Expediente nú- ) Que por otra parte con la documenta-
66.430 - L - 1940. — - Visto este ' clon presentada se justifica el derecho
expediente elevado por la Lotería ele ' al beneficio solicitado, encontrándose
Beneficencia Nacional y Casinos en t los recurrentes comprendidos en las
el que propone para Intendente del ' condiciones proscriptas en los artículos
Casino de las Termas de Río 1-Ton- j 119 y 121 inciso a) del referido Estatu-
do en Ja temporada de receso al doctor to.
don Alberto Tahhan, cmi'pn cresta ■ ser-
vicios en. el citado Casino desde que la
13. Nacional y Casinos. —
NóniTjrase para el Casino ele las Ter-
mas ele Río Hondo, a! lii*. A. Ta>Lx:ix
nonos Aires, 31 de Diciembre de 194(5.
24.852¡^
asmo,
Repartición se hizo
Nación Arqcnti
¡ci-
Ar
ículo :
tender
■ 9 — Confírmase en el cargo
te del Casino de las Termas
Río Hondo de la Rotería, de Benefi-
ícia Nacional y Casinos durante el pe-
do de receso y a partir del 16 de Sep-
mbre de 19 46 con una asignación
'iisual de cuatrocientos pesos mone-
nacional ($ 400,— . m!n.), ai doctor
i Alberto Tahhan (clase 1918, b. M.
. M. 3.791.578). .
•Art. 2 9 — Comuniqúese, pubiíquese,
dése al Registro Nacional y archívese.
PERÓN. — Ángel G. Boríenghi.
■n oí
)OU(U
ico
i le
la
tuto.
del Af/on-
'np 11.088,
enes GoIícf;
iiEión a los
;euto cíe Pol.
.os Aires 3
¡a Cordc
cnercia.se
clol ex-
áe 19 48
en el
Por ello,
El Presidente de la Nación Are/entina—
DECRETA:
Artículo 1? — Concédese a doña ina-
nia ^oto de Chene,' Humberto Chene y-
María Esther Chene, viuda e hijos me-
nores del ex- Agente de la Policía Fede-
ra], don Humberto Andrés Chene, falle-
cido el 26 de Mayo de 1945, la pensión
equivalente al cincuenta por ciento (50
(ojo.) del haber de retiro que hubiera
correspondido ai extinto a la fecha
de ru .fallecimiento (cien por ciento) (100-
ojo.) robre el promedio de los sueldes
mensuales percibidos durante ios últi-
mos, veinticuatro meses de acuerdo con
lo proscripto en los artículos 115 y 12 9
inciso a) del nombrado Estatuto.
Art. 2 9 — La Caja Nacional ele Jubila-
ciones y Pensiones Civiles ingresará
= — ' I mensualmente a Rentas Generales el ha-'
Policía. Federal. — Dispónese.- el retiro ber de pensión que les hubiere córres-
ele! Sargento i 9 don R. A. Barbera pondido de conformidad con el artículo
Buenos Aires, 30 de Diciembre de 1946. t 140 del mencionado Estatuto.
24.S53J46. — 1411. — Exp. N? 61.503!- Art. 3? — Comuniqúese, pubiíquese,
■*P- 19 46, Policía Federal, relacionado dése al Registro Nacional y pase a la,
con el pedido de retiro iniciado por el Contaduría General de la Nación para
Sargento l 9 de la Divisción Bomberos la liquidación correspondiente,
don Raúl Arturo Barbera, y PERÓN. - — Ángel G. Boríenghi.
CONSIDERANDO: |
Que se solicita el retiro voluntario de Policía Federal. — Dispónesc el retiro
conformidad con lo prescripto en el ar- .
6Í
de la Policía
fíenlo 108 del Estatuto
Federal.
Que 'el recurrente ha llenado los
quisitos exigidos por el inciso a), del
tículo 111, por cuanto a la fecha al
certificación respectiva agregada a
tas actuaciones, ha cumplido más
veinticinco años ele servicios compre
olidos en el Cuadro "A", anexo 13 del r
ferido Estatuto, correspondiéndole <
consecuencia el beneficio cine acr
el artículo 116 del mismo Estatuto
del Cabo l 9 don B. Suárcz Ayala
¡ Buenos Aires, 30 de Diciembre de 19 4'
-e- j ' 24,857|48. — Exp. N? 60.452 -P- 194í
ir- ' — Visto este expediente ¿elevado por 1
la Policía Federal, relacionado con el Pí
?s- dido de retiro iniciado por el Cabo i
de don Brígido Suárez Ayala, y
■\ CONSIDERANDO:
■ ! Que se solicita el retiro voluntario d
conformidad con lo prescripto en el ai
P
ello,
ajos natural-
de! territori
Pedro Bulff<
Di;
la tículo 10 8 del Estatuto de la Po
deral.
1 Que el recurrente ha llenado
' quisitos exigidos por el inciso a)
; tículo 111, por cuanto a las fe
a las certificaciones., respectivas as
r- ; a estas actuaciones, acredita hal:
la : tado en. la Policía F¡
i.l y
meo. les
ello. v.
ido 1
a conoce iv
acto del
balo" cuye
■el present
ágiméH
aso, lo i
cu
• ce
* be
leí (
vr '
-íl
rl y
3 ola Nación,. y- -lo', dict;
rocurador del Tesoro.
minado, poi
■-^-jé
■4:.Contaduría General 1 de- la Nü^ri4
sf la liquidaciOa co^eepoíidlénte.
PERÓN. — Ángel G. Boríenghi.
eob, don Brígido. Suárez Avala,
e del cien por Ciento ;(100 "b¡o. ! )
necíió de los : sueldos ; mensuales
¿4.v
<; ,
BOLETÍN OFICIAL — Miércoles 29 de Enero de 194Z
^fi^n
percibidos duran
tro meses.
Art. 2* — La Caja Na<
laciones y Pensiones Ci
mensúalmente a Rentas
haber jubilatorio que l:
p.ondiclo al reeurente de
disposición contenida en
del citado Estatuto.
Art. 3? — Comunique
dése al Registro Nacioní
ría General de 1
s últimos. ve
ales ir
Gene-í
Ar
-Hele,
ü 5 time
Con
la l:
PERO^I
¿Q£
ion
G.
}'CSlCiC'Vll6 (¿6 LO.: J\' (ICIO 11
DiiiUElÜTA:
tículo lo — Autorízase
a The Wes-
Telegraph Company L
mited, para
ar la siguiente tarifa de
francos oro
ráfied: dos con treinta
y ocho ceñ-
3 (2,3 8) por palabra a
ios .telegra-
ordinarias destinados a
Alaska.
t. 2? — Comuniqúese,
publíquese,
al Registro Nacional y .
vuelva a Co-
y Telecomunicaciones
para su co-
, l ' Comisión Vecinal
Telecomunicaciones
personería jurídica,
ios señores Presiden- ¡
rcro
sido "1
le dicha c«
en directar
a escritura
ion- Í
un 10
por donac
ahí- i
lo, pe
r su ubicar
Ú6 11
veiíiei
iLlj ^<-"(« tí i.
fin
narlo
1
m$n. '
M. Sasiain <& Cía. : " rengs. 1' ■-"■■•<:■■.:
7 '5 2.624,60
E. Lix Klett & Co. S. A. Elec-
tro Técnica Comercial e In-
dustrial: rengs. 2' y 4 ....'■ 312,00
Cenini & Ormezzano: reng. 3 132,00
Total ...... 3.068,60
A
GrimaJt
kyuc
; de la Cí
Princip;
i) v-ei
3a Soe
Art.
3 RON
-el
Borlen.s
Soo
24.864:
y 6-8.310 '■
expediem
Eeneficei
que a coi
por
cía xs
i. paila
nal de
icio nal y C
la renunci
la misma,
El Presidente de
DE
l\ ! ü;
ÍET,
la
Artículo 19 — Acép-
interpuesta con anterioridad ' a la fecha
que en cada caso se indica,-. 'por ■ el si-
guiente personal de la Lotería ele Bene-
ficencia Nacional y Casinos: Rafael A.
Egusquiza (clase 1904, D. M. 2; matrí-
cula 221.27o; Céd. de Ident. N? 646.970
Policía Federal, Carnet Caja Nq. 41.117),
del cargo de~Oficial 9? (ítem I), 14 de
Agosto de 1946; Leonardo PappoIJa (Céd.
de Ident.' No'298. 777 Policía. Federal), del
cargo de Ayudante Principar (ítem I),
lo de Diciembre de 1946.
"Art. 2? — Comuniqúese, publíquese,.
dése al Registro Nacional "y archívese.
PERQN. — - Ángel G. Borlenghi.
tin
s i
dos:
median t
¡esos moneda nacional (pe-
.), suma ésta que le fuera
eniente de los fondos reco,-
O
fie
de C.
Cía-, _ Internacional de Radío. — Ahíofí-,
zaiisc tarifas para los ' telegramas ordi-
narios '"destiñadOvS a Alaska. .
-.:■■ Buenos Aires, 31 de Diciembre de 1946.
24.865(46.' — 1.6 8 5. — Exp. No 68.244 -
C - 1946. — Visto lo solicitado en el pre-
sente expediente y atento lo informado
por Correos y Telecomunicaciones,
El Presidente' de la Nación Arcienlina —
....>,■;- - ■:>--.■ "DECRETA: v/ \
Artículo lo — Autorízase a la -Compa-
ñía. Internacional de Radio, S, A., para
aplicar la siguiente tarifa de, francos oro
telegráfico: dos con treinta y ocho cén-
timos (2,38) por palabra a los telegra-
mas ordinarios destinados a Alaska.
Art. 2o " — -Comuniqúese, publíquese,.
dfee ..al Registro Nacional y vuelva a Co-
.rreos^y Telecomunicaciones para su cono-
cimiento y demás efectos. .■■-.
FE RON. ■ — Ángel G. Borlenghi.
el
-Transradio Internacional. '-— Autorízanse
■ . ■■taFifá-s/ para los telegramas' destinados
Pa Alaska. "■-■-■■'''■ >'■".
Buenos Aires, 3,1 de Diciembre de 1946.
-.... : M.«e6j46. ; — , . JSxp, No 68.246 -,C- 1946..
— Visto.. lo solicitado en el presente ex-
pediente y atento lo informado por Co-
rreos y Telecomunicaciones,
El Presidente de la Nación Ar (¡entina- —
- ■'■•■.,■_ ^ DECRETA:
Artículo lo — - Autorízase a Transradio
Internacional, \ Compañía Argentina. ,de ;
Telecomunicaciones S. A., para aplicar la
siguiente tarifa de francos oro telegrá-
fico; dos con treinta y ocho céntimos
(2,3S) por palabra a los telegramas ordi-
narios destinados a Alaska.
Art. 2o — Comuniqúese, p-ublíquese,
dése al Registro Nacional y vuelva a Co-
rreos y Telecomunicaciones para su cono
cimiento y demás efectos.
PERÓN. — Ángel G. Borlenghi.
eniendo la "Comisión Pro-Edñ
y Telecomunicaciones de Ara-
¡ería jurídica, se lia convenido
■r presidente de la misma otor-
gue ^directamente en favor del Estado la
.escritura de transferencia de deminio por
donación;
Que el # solar ofrecido, por su ubicación
y üiinensiones, es conveniente para el fin
a que se piensa destinarlo;
Por ello y atento las informaciones pro-
ducidas, , ' -"
El Presidente de Ja Nación Arqentina
DECRETA:
Artículo lo ._ Acéptase la donación sin
cargo hecha al Estado Nacional Argenti-
no por D. Miguel Abud de una fracción
de. terree o ubicada en la localidad de Ára-
la, departamento Trenel (Territorio Na-
cional de La Pampa), que .mide 50 metros
decente al SO. por 50 metros, de 'fondo
7 frente al SE. formando esquina, carac-
terizada como lotes "lE'" y '"H_" de la
manzana N9 13, según plano de fs. 28.
Art. 2 9 — Por intermedio de Correos
y Telecomunicaciones dense las gracias
.a la Comisión Vecinal de Arata por su
patriótica colaboración. :
^ Art. 3* — Destínase para la construc-
ción del edificio de Correos y Telecomuni-
caciones, el solar a que se 'refiere el ar-
tículo 19.
Art. 4o — Designase al señor Jefe de
i la Oficina "Trenel^ (Distrito 259) de
Correos y Telecomunicaciones, para que
en representación del Estado suscriba la
escritura traslativa de dominio.
^Art. 5?, — Comuniqúese, publíquese,
dése al Eegistro Nacional y pase a la
íyseribanía General del Gobierno de la
Nación para que extienda el poder res-
pectivo.
PEEOíN. — Ángel G. Borlenghi.,
P. Leii
B.. ,.
24.871 1
Visto es1
berm
paña
— ■ La suma total de tres mil j
nta y ocho pesos sesenta centavos :\
leda nacional ($ 3.068,60 m/n.);'a'1
asciende el gasto de referencia se u
iderá con imputación a la cuenta es- '■
al '"'Explotación de Salas de Entres-,.-;
miento", inciso II, ítem I, parti- j
i."tefacto.s y su conser- ¡
puesto aprobado por 1
c/46 de fecha 29 de ;
rníquese, publíquese,
icional, ;tómese razón i
moral de Administra- j
pase a la Lotería del
mal y Casinos, paraj
efectos. Fecho, vuel- .1
ulterior. v j
G. Borlenshi. . .;;1
— Apruébase la licita-
IrlF m\ aparato "baño
de Diciembre de 19 46.
1.6 81. — Exp. núme-
S. — Vistas estas ac-
que la Policía Fede-
¡ruebe las licitaciones
ls en los días 16 y 20
a la provisión de un •
"baño maría", con
'vicios de dicha poli-
DO: . ♦ "
3-r haberse realizado dichos ac-
onfonnídad con las' disposición
es y administrativas que rigen
ia y en base a los respectivos
e condiciones, procede su apro-
:6. —
P
í de Diciembre d e 194G.
p. N^ 67.932-M-1946. - 1 -
te expediente elevado por la Go- '
a de .Misiones, en el qu e se aeoin- '
renuncia presentada por el Sub- i
comisan 0> de Policía de la misma, don
Pedro Leiva, con motivo de haberse acó-- j
ffido a los beneficios de la jubilación,
El Presidente de la Nación Arqentina-
DECRETA:
7 Artículo 19 — Acéptase con anterior!
aaci ai. ¿ ,0 de Noviembre de 1946, la re-
nuncia presentada por el Subcomisario de
la Policía de Territorios, de Misiones, don
Al' d 40) ^ (ClüSe 1893) M ' 2 - 5G8 -^ 9 ? I) -
r ^ ÁTt 1 r 5 .— C «aiuníqucsc, publíquese,
fel^ [; ° ^»«o»al 7 archívese.
PPlPON. — A. G. Eorl-ciiG-hi.
í i
-cion;
Por e:
■estada
.Lotería de B. Nacional y Casinos.—
Apruébase la licitación para adqui-
rir material eléctrico Fluorescente.
Buenos Aires, 31 cíe Diciembre de 19 46
24.877/46, — 1.680.,— Expíe nú-
^nt 3 ' 130 ~ L - 1946 - - Vist0 ^e es-
pediente por el que la Lotería de Be-
neficencia Nacional y Casinos, solicita
nier?^^ í " cit ^u P^ada nü-
meio 9 8 realizada el día 2Q de Sep-
tiembre último, para contratar la pro-
visión de materiales eléctricos deP sis-
tema denominado "Luz Fluorescente"
con destino al casino de Mar del
Plata; y
- CONSIDERANDO:
Que por haberse realizado dicho acto
de conformidad con las disposiciones
legales y administrativas vigentes y en
base al respectivo pliego de condicio-
nes, corresponde su aprobación;
■niío°X- 110 /, átent0 Io iaíormado por la
Di eccroír General de Administración de
f^/^-N? 2.79.5); la conformi-
clad prestada por la Contaduría General
ron t / CI ° n ? fs " 61 Vta ' ; ^ acuerdo
SnmH^ Ppr el artículo 89 de la
i-ej j\9 H.6 ^ 3 (edición 19 43) y por
tratarse de un gasto destinado a ¿a
a eociou de necesidades imposte^gat
bles, ya que responden al funcionamien-
to permanentes normal de los sei^-
do; atento a la conformidad.
por la Contaduría General de<
la Nación (Inf. N9 802); y de' acuerdo
con lo dispuesto por el artículo 89 de
la Ley N9 11.672 (edición 1943) y por
i tratarse de un gasto destinado a la
atención de necesidades impostergables,
ya que responden al funcionamiento
permanente y normal de los servicios a
cargo de la policía recurrente,
El Presidente de la Nación Are/entina—
DECRETA:
Artículo 19 — Apruébase las licita-
ciones realizadas por la Policía Federal,
en los días 16 y 20 del corriente, para
la provisión, de un aparato menaje nara
"baño maría" destinado -a la atención
de los servicios de la citada dependen-
cia y/ adjudícase a la firma Aicardo
Urbe, el suministro de referencia de
acuerdo a las características especifi-
a fs. 21, por la suma total de dos mil
setecientos pesos moneda nacional de
curso legal ($2.700,00 m/n.), que se
imputará al Decreto N9 4.70 2, anexo B
inciso 23, ítem 5, partida 12.
Art. 29 — Comuniqúese, publíquese,
dése al Registro Nacional, tómese razón
por la Dirección General de Adminis-
tración de Interior y pase a la Policía
federal, para su conocimiento ■ y efec-
tos. Fecho, vuelva para su trámite ul-
terior.
PERÓN. — Ángel G. Borlenghi.
■The Western 'Toíegrapli. -^- Autorízanse
tarifas para los telegramas destinados
-a¡ Alaska.
Buenos Aires, 31 de Diciembre de 1946.
■S4^67!4ft. — Exp. N.9 68.251 - C - 1946.
— "Vasto lo solicitado en 'el presente ex-
pediente y atento lo informado por Co-
deos- y .Telecomunicaciones,
Am^tme ia donación de un terreno en
.- ;"'Jmv :B, McMW' (Santa Fe)
Buenos Aires,: 30 de Diciembre de 1946.
2^.870|46.»:--r.--Expte.-'N9 42.372.-C-1946.
— Vistas estas actuaciones, de las que ' T - : ^—.^^^y normal de los serví
resulta -que una Comisión Vecinal de Juan j C1 °s a cargo dé Ja dependencia recu-
B. Molina (Provincia de Santa Fe), reu- ; rrente,
nió fondos para la ao™. v n n.^^ ^. El Presidente de la Nación Arae-vt'ríin—
DECRETA- na na
Artículo 19 _ Apruébase la Licita-
crón Privada N9 9 8 realizada por la Lo-
tería de Beneficencia Nacional y Casi-
nos, el día 26 de Septiembre último,
para contratar la adquisición de mate-
riales eléctricos del sistema denomina-
do m Luz Fluorescente" con destino al
casino de Mar del Plata y adjudícase
en tavor de las firmas m., e a continua-
ción se indica la provisión de los si-
guientes renglones:
nió fondos para la compra y ulterior do
nación al Estado Nacional Argentino de
'un terreno destinado al edificio de Correos
y Telecomunicaciones, v
COXvSaDERANDO : '"
Que los señores Antonio Nanniui, Bar-
tolo i I - Fwg&o y Ángel S. Mingiacca, en
a^more de la citada 'Comisión, adquirieron
un solar, adecuado para-- tal fin mediante
la cantidad de 'un mil pesos moneda na^
^onal ( $ LODO.— m!u.^ sama 5sta que
jes fuera -entregada proveniente de los
londos recolectados;
Cía. Internacional de Radio. — Aprué-
baiíse tarifas para las radioconvevsa-
eiones desde Buenos Aires a Islas Cu -
racao.
Buenos Aires, 31 de Diciembre de 1946.
^*>SSl/46.. — Expte. N9 68. 249-C-
19 46. — Visto lo solicitado en el pre-
sente expediente y atento lo informado
por Cerreos y Telecomunicaciones,
El Presidente de la Nación Arqentina— ■
i DECRETA:
I Artículo 19 — Autorízase a la Com-
pañía Internacional de Radio S. A., para
aplicar las siguientes tarifas, en fran-
cos^ oro telegráfico, a las radioconver-
saciones desde Buenos Aires a las Islas
Curacao, vía Nueva York:
i Tarifa ordinaria (lunes a sábado)
{-■Por los primeros tres minutos
j o fracción
Cada -minuto adicional' o' frac-
ción . . . .
Por cargo "de informe . '. . . ....
i Tarifa fin de semana (domin-
!' gos solamente)
Por los primeros tres minutos o
1 fracción ....... ....
Cada minuto adicional' o' frac-
ción ..... ,.". ...... v
¡ Por ^r.m de' Informé' '. ! '.'.'*" 6 UK
1 es4^a 2 lr A - l0 f efect0s dei P^o Que
c^ipma el articulo 95 dei Decreto ¿ú-
61,50
20.50
3,08
49,20
16,40
3,08
BOLETÍN OFICIAL — . Miércoles 29 d* Enero de lMí
mero 33.310/44, se considerará, cómo
ingreso bruto de la Compañía Interna-
cional de Radio S. A., la tarifa aproba-
da para el recorrido Buenos Aires-Nue-
va York, sin deducciones.
Art. 39 — Comuniqúese, publíquese,
dése al Registro Nacional y vuelva a
Correos y Telecomunicaciones para su
conocimiento y demás efectos.
PERÓN. — Ángel G. Borlenghi.
ase la renuncia
clon R. E. Lara
embre de 1346.
¿0 -P- 1946. —
ráelo por la Po-
ad junta la re-
el Oficial Sub-
1 mundo Rara, y
nitado,
ón Are/entina—
con anterio-
Folicía Federad — - A«
ciel Oficial Subí «ispee!
Enanos Aires, 3 de
24.888J40. — Exp.
Visto este expediento
licía Federal, en el <
mínela presentada a
Inspector* don Ramór.
de conformidad a lo
El Presidente de la '^r?rjr
DECRETA:
Artículo 1? — Aceptas
ridad al 22 de Noviembre ppdo., la
nuncia interpuesta por el Oficial i.
inspector de la Policía Federal, don
món Edmundo Lara (Clase 19 22; D
1; M. 1/672. 703; C. I. 1.922,471).
Art. 2 9 — Comuniqúese,- publíqv
dése al Registro Nacional y archive
PERÓN. — Ángel G, Borlenghi.
"Bueno
1946, -
por la
portes
el que
por el
Pita y,
El Prc
interpx
Agosto
1) de
Transp
DEOKE Ti
^es
1.1
ja
.75
1917; G,
Carnet ■
Control
de Bue¡
.se india;
sonal:
Auxil!
don Leí
se 1920,
'mero 1 .
Caja S9(
Auxili
don Ech
1923, D
Identida
net Cajs
Auxili
(ítem 1
(clase 1
'4.03G. :i:
deraL O
Ayuaa
'don Vící
©e 1922,
tidad 1 .
se desen
•emplaza
Ayaa~
Principa
■do Varí
Sección
Policía :
" Ayiv:
don I a
1928, C.
Art.
dése r ;
pero:::
Miste—
Buenos
^¿l í '■-'•■■ 7
"Visto :o
diente '*
Misione?
El Fres:
fcram
Gobe
vor ■
*t3 17,
a de l£
categf
ere
1 0¿
Direc-
sus ef
PERC
ar 6 9 , al Auxiliar 7 9 (ítem 1),
anidas Barrancos y Vedia (cla-
D. M, 2, M. 424.047, C. I. nú-
709. 8J9 Policía Federal, Carnet
.597).
ir 7?, al Auxiliar 8? (ítem 1),
lardo Ignacio Coll Areco (clase
M. 2, M. 1.737.095, Cédula de
1 938.189 Policía Federal, Car-
, 438.829).
ir 8?, al Ayudante Principal
), con Héctor Ángel Taccarino
2 7, D„- M. ■ Bs. As., M. número
!4. C. I, 2.413.781 Policía Fe-
>i— ■ "'aja N* 538.388).
nte Principal (ítem. 1), al señor
nte Alberto diario Rolleri (cla-
D. ai. 1, al. 1.6 7 3.15 0, C. Iden-
9 21.501 Policía Federal), quien
ipefla en Jo actualidad, como re-
ntc V- f T t^ v i 1 ) , al Ayudante
1 (ItoiTi 3), don Óscar liomual-
ln ^ a-;- se 19 2 7, D. -M. Bs. As.,
TI, ap 4. 224.1 "ó, C. I. 2.660.373
reW-a Carnet Caja 437.778).
ni- Principal ('ítem 3), al ^Sr.
naca i número Sánchez (clase
T. 2 . 772 . 772 ' Policía Federal)..
: ■/ _. Cfjpiun.'quése, publíquese,
7c.7:7-:\! Xar-'.onal y archívese.
— Auge! O. Borlenghi.
Gon-oarj jion. ■— Rectifícase el
-* , ' :0' de don O. E. Olivera
Aiaaa 3 de Diciembre -de 1946.
'-tí?-. — Exp. -68.521 -M- 1946. —
informado en el presente expe-
lerá do por la Gobernación de
rir-vir de la Nación Argentina-—
DECRETA:
a> P' — Establécese que el nom-
:o rio Meritorio de Policía de la
:iún de Misiones, dispuesto a fa-
Osear Edmundo Olivera (clase
tal. 40, M. 2.584.910), per De-
1 22-810 del 2 de Octubre de
aba considerarse extendido a
de raimando Osear Olivera.
' — Comuniqúese, publíquese,
P austro Nacional y pase a la
i General de Administración a
os.
— A. G. Borlenghi.
■p^i.^^v ,;/■;•;_■ -,-!£vaI. —-Acéptasela renuii-
. ,* : a~ -ae a Oficial :SiilT*ayuüaiite,:-*lon 17.
'*-■:, ^aiiartev" --''2 ,2' ac- ' ■■ n • ^
Buenos Aires, >3<) ; de Biciembre ,&é 1946,:
M^9j46.,— - *2xp. 66.641 -3?- ¿L&46. t-V
Visto lo- solicitadas» el presante ex|e- ;
diente por la. Policía Federo!,
El Presidente de la Nación Arq entina —
DECRETA:
Artículo 1 ? — Acéptase la renuncia
presentada por el Oficial Subayudante
de la Policía Federal, don Ulises Ramón
Cañarte (clase 1907, I). M. 1, M. 7.55 3,
C. I. 4 5 0.166 Policía Federal), con ante-
rioridad al 7 de Noviembre de 1946.
Art. 2'- — Comuniqúese, publíquese,
dése al Registro Nacional y^ archívese.
PERÓN. — Anga?l Ga Borlenghi.
La Municipalidad de Viedma <Hío Ne-
gro), cederá al Gobierno Nacional un
terreno en la planta urbana para cons-
truir un hotel de turismo.
Buenos Aires, 31 de Diciembre ele 19 lía
24 + 902¡4G. — Exp. 20.ot36-£-9á5. — Vis-
tas las presentes actuaciones, en las que
la Administración General de Parques
Nacionales y Turismo pro jeera la cons-
trucción de un hotel de turismo en Vied-
ma, el que habrá de erigirse sobre un te-
Policía. Fí*
ral.
del Ayu
Acéptase la remm-
Priiicipal, don A,
Ca-scóii.
Buenos .Airas, 30 de Diciaiubre de 1.9 46.
24.8ííí>j4?5. — E!xp. 65.811 -S- 1946. —
Visto asee expediente elevado por la So-
ciedad de >: Beneficencia de la Capital en
el qiio adjunta la
por el Ayudante Pr
Alfredo Gascón,
Eí Presidente de la
DEC
Artículo l 9 — ■ .
interpuesta, con ai
N o v i e ni b r e de 1 9 ¿ .
Principal (ítem I)
la Sociedad de Be
pita.1, señor Alfredc
la p:
IC'ipitl
Naciói
ETA :
céptas¡
?m 1), don
rreno de propiedad muuit
solicita, y -
CONSIDERANDO :
Que de las iuformaei
,surg e ,] a conveniencia- d
localidad citada iyi liote^
nio una obra de fomeñt
el progreso de la zona;"
Que, privado el munic
ai
ae
:uya cesión
producidas
alar en la
lirismo, co-
impuisará
le Viedma
, el Cuim-
níaaala ad-
El P
:pediante
^DH
lo 19 —
jlicitado en el pre~ nrbaa;;
onto lo inüormado un lúa
■ municaciones. por la
s Tac : 6ri Argentina— ■ Kacioi
torrzace a All Amé- Federa
dio Inc., para apli- ble, -la
ifa de francos oro drán ¿
treinta y ocho cén- '
eaao u.e q"
i ae
.dad
que
per-
Teleecr
ato y d
Pol
dos a Aiasiia.
íese, publíquese,
mal y vuelva a
iones para, su co-
lectos.
Borlenghi.
üon H. M, Wo»
mejoras
frendádo
Estado í
y de Ob:
Ar.t. 4 o —
se al Registro Nacional j pa
PEKO
Buenos Aires, 31 de Diciembre de 19 48
■ 24.898|46. — . Expíe. N9 55.7&6-P-
19 46. — - Visto la propuesta formulada
por la Policía Federal,
El Presidente de la Nación Argentina—
DECRETA: ' '
Artículo 19 — Nómbrase Oficial 99
(Oficial de Administración de 3a.) del
Cuadro "B" (Personal Administrativo)
en la Policía Federal, ■ al señor Don
Héctor Mario Wofoy (clase 1918, D.M.
3G, M. 2.384.9S3, Céd. de Identidad N9
68.472 Policía de Santa Fe).
Art. 29 — Comuniqúese, publíquese,
dése al Registro Nacional y archívese.
PERÓN. — Ángel G. Borlenghi.
Nómbrase Ayuda:
cano en la Boci
tal.
Buenos Aires, 31
24.899146. —
? a don A. E* Lez«
íle 15. de la Capi-
1.8- Diciembre de 19 46
Expte. N9 61.434-S-
1948. —-'Visto este expediente elevado
por la Sociedad de Beneficencia de la
Capital y atento a la propuesta formu-
lada,
El Presidente .de la Nación Argentina—
DECRETA?"" ■
Artículo 19 — Nómbrase Ayudante
19 (ítem I) en la Sociedad de Benefi-
cencia de la Capital a partir del 14 de
Octubre de 19 46, al señor Abelíardo
Elias Lezcano (clase 1923, D.M. 2. M.
4.212.031, Céd. de Ident. N9 2.486.033
Policía Federal).
Art. 29 — Comuniqúese, publíquese,
dése al Registro Nacional y archívese.
PERÓN. — Ángel G. Borlenghi.
Nómbrase JKj^Sante 19, a la Srta. O.
2, Ferraro en la Sociedad de B. de
la Capital.
Buenos Aires, 31 de Diciembre de 1946
24.90Ó|46. — - Expte. N9 61.433-S-
19 46. — ■ Vista la propuesta formulada
en este excediente por la Sociedad de
Beneficencia de Ja Capital,
El Presidente de la Nación Argentina —
DECRETA:
Artículo 19 — Nómbrase Ayudante
19 (ítem I) en la Sociedad de Benefi-
cencia de la Capital a partir del 19 de
Noviembre de 1946, & la feeñorita Olga
Eloísa .Ferrare /.Céd.- de Ident. número
?6 r .10J
■prvH
cía ' Federal ),"'
"'■"Art. 29 — Comuniqúese,: publíquese,
dase v.\ Re gisla^aNaeional/ y archívase;
pERONr— - Ángel G. Borlenghi.
Policía Federal. — Auisorísase üara 'adr/ni-
rir automóviles
Buenos Aires, 30 de Diciembre de 1940
24.936|46. — 1.744. — Exp. N°. 67/091-
P-1948. — ■ Vistas estas actuaciones por Gas
que la Policía Federal, solicita autoriza-
ción para contratar, directamente, la pro-
visión de unidades motorizadas,, de la Ford
Motor Companv, con destino a 'la ateneíáü
de los servicios a su cargo; y
CONSIDERANDO:
^ Que ¡surge de lo actuado que la -depen-
dencia recurrente o>ta por los vehículos
mencionados en virtud de que la flota
de los elementos mecánicos que posee, es
en su casi ¡totalidad, de ía citada marea,
la que ha venido manteniéndose desde ha-
ce muchos años al servicio de la aludida
entidad por cuya razón el personal téc-
nico y obrero está especializado en esta
ciase ele automotores lo que redunda en
la rapidez y precisión de sus reparaciones,
teniendo en cuenta, asimismo, la fácil ob-
tención de los repuestos legítimos o si-
milares necesarios para efectuar dichos
trabajos;
Que a efectos de las adquisiciones v
como lia sido de práctica, la Policía Fe-
deral requirió de ía. Ford Motor Compa-
ny le indicara qué concesionarios de pla-
za estaban en condiciones' de suministrar
las unidades pedidas, como asimismo, a
cuánto ascendían sus preeÍQS con los des-
cuentos correspondientes; contestación ^*>
corre a f s. 5|6 y en virtud de la taail, cua-
tro concesionarios formulan ios presupues-
tos que corren a"f 3 . II, 14, 16 y 18,'res-
pectivaiPentti, cuya aceptación "se aroa-
■Por lo expuesto; atento lo manifestado
por la, .Contaduría General de la. Nación
en su informe l N° 5.346|46; encuadrando
el caso en el inciso 5 o del artículo 33° de
la Ley K° 428; de conformidad con lo
dispuesto por el párrafo I o del artículo
34° de la mencionada ley (Art. 10° -' Ley
X o 11.672 - íedición 1943) y por tratarse
de un gasto ¡destinado a la atención de
necesidades . impostergables, ya que res-
ponden al funcionamiento etaoin etaoin eta
normal ,de los servicios a cargo de la de-
pendencia recurrente,
El Presidente de la Nación Argentina
En Acuerdo ele Ministros —
! DECRETA:
^Artículo 1° ' — Autorízase, por .excep-
ción, a la ; Pplicía Feílera], para adquirir,,
directameine, de las : 'fj ; rmns que ; se indica
:a continuaeia^, los autonióviles do la
Mo;tor Company, especificados en los pré'-í
supuestos que corren a fs. 11, 14, 16 y 13,
que so aprueban, y de acuerdo al siguiente
detalle:
Pedro Botazzi: primer grupo
(fs 11), neto $100.878,00
Ing. J. Jorge Copello: segun-
do grupo (fs. 14), neto „ 79.737,00
Grandio & A costa S. E. L,
^tercer grupo (fs. 16), neto „ 146.947,00
C. L. faunas: cuarto grupo
fs. 18), neto „ 178.273,00
TOTAL
505.885,00
al
,?os mone
a que as>
atenderá
mero 4.7(
anexo B,
i total de quinientos
Iioclentos o dienta y. cinco pe-
nacional (.$ 505.885,00 m;n.)j
"ule eíl gasto de referencia se ;
n im])iitación al Decreto nú-
de tedia. 25 de Julio último,
aso X3, ítems y partidas como
$ 10(
).878,0ü
„ 79.787,00
„ 17í
í.27.3,00
3:947,00
$ so:
í.385,00
)líqia
:-se, dó-
íon pul-
istra
sión do
edere
il, para,
•dio,
vuelva
-" Íü.
A. O-
.ara
-imglia.
la lie:
Churruc
947; y
:ne de 1946.
N? 64.5 5 3 -
aciones por
solicita se.
realizada el
! .a provisión
>rnbustibles,
personal de
oo, Cuerpos
'a Montada.
personal y
ial '"Barto-
róslmo año
ce
Que por
ad ce
aimini
lazado dicho acto
3 disposiciones le-
x . Que rigen la ma-
aeria y en base al respectivo pliego de
condiciones, corresponde su aprobación-
^ Por ello; atento a lo informado por La
contaduría General de la Nación (Inf.
I\e 4.974) y de conformidad con lo dis-
puesto por el párrafo 2q del artículo 34
üe la Ley Np 428 (Art. 10, 11.072, edi-
ción 1943),
El -Presidente Je la Nación Argentina
en Acuerdo de Ministros— jriíSJLnUilu
DECRETA:
^Artículo. I? — Apruébase la licitación
publica realizada por la Policía Federal
el 5 de Noviembre próximo pasado, para
la provisión de víveres secos y frescos
combustibles, etc., destinados al raciona-
miento del personal de tropa de las de-
pendencias indicadas, Menores, Asilados
detenidos, personal y enfermos ñel Hos-
pital Policial "Bartolomé Churruca", du-'
rante el próximo año de 1947 y efec-
túase las siguientes adjudicaciones:
•~ -, . . _ , kn$n.
vaiaes, Labandai, Mnrchetti f
Cía.: Renglón 1 ......... ¿
M. Seldes: Rep^)ones 2 6 9*
11 y 28 \ t \ # ;
Pisani, R-iiií y cía.: ¿envio-
nes <, 10, 14 y 23
E¡. vjonte Grand Buc: '¿en-
g'lón 8 , '....■„
José Marconetti e Hijos: Ren-
glones 12, 19 y 24
Bestani Hnos.: Renglón 21 . !
A. Spotorno: Renglón 22 ...
Suc. Pedro Playan: Renglo-
nes 25 y 26
Cía. Sansinena S. A.: Reng. 30 618lo50*—
S. A. La Blanca: Renglón 31 13.200 —
Suc. de Alberto Ortiz: Ren-
glón 35 4 199.800.—.
Domingo Fasce: Renglones 36
al .41 , , , ^ ^ 2 01 338 -
Personal y Enfermos dei'Hospital Po-
licial "Bartolomé Churruca"¿
m$n.
5.859. —
18.350.-—
^,983,70
10.677.—
■^0.000. —
17.100.—
r 2.990.—
'2.500.— .
'2.040. —
í
Valdés, .Labandai, Marchetti y
Cía.: Renglón 15 ■/.'.'
E. Conté G-rand Buc.í Sen-
, glones 47 y 75 ... T. ...... . 3.604,6
M. -Seldes: Renglones 49 a 54,
^8 y 66 ;..., ...:/~ m .
Pisani Reilli y Cía: Renglones
50, 61 y 69 .,,..., ,. _ .
Lai-tigüé y Cía.V Renglón 152 .
A'.2gpotorno: Renglones 53, 56
Y 7G 597,
9.271,05
917.—
3,640.—
í?
"^4
BOLETÍN OPICIAL — Miércoles 29 de Enero de 1947
5
3Vligu3l Bárardi y Cía.: Ren-
glón/ 57 1.575.— J
Suc. Pedro Playan: Renglo-
nes 70 y 71 . .... 222,50
La Cosechera, A, B. Rocc'a:
Renglón 74 534. —
Domingo Fasce: Renglones 78
al 82 y 89 z» «*>:.: , 69.119. —
Cía. Sansinena S. A.T Ren j
glón ¡83 . . :: . ..".'.....;. 61.990 —
Alvarez y Cardalda: Rengl. 8 5 4.905. —
Juan José Romero: Renglón 6Q 27.387. —
Suc. de Alberto Ortiz:. Ren-
glón 88 ......:..,.-•:... 23.310.—
'' facultada para aplicar las sanciones PERÓN. — A. G. Borlenghi. — R. A.
previstas en este decreto con arreglo Cereijo. — B. Gaché Piran. — H. Sosa
'a, las circunstancias y modalidades de Molina. — F. Anadón.
los hechos y a los antecedentes del . ■ ■
presunto inrraei or. Contra las resoiu- . Lotería' de B. Nacional y Casinos, — - Dis-
ciones que aquélla dicte, podrán los • tribuyese el saldo del producido por los
Total
1.351.959,93
agentes que se consideren injustamen- {
"te castigados deducir recurso de re- |
" consideración anr e la propia Adminis- '
í¿ ti ación, dentro de los cinco días de
'''notificados si se trata/" de agentes de
" esta. Capital Federal, o de diez días si
"1q son del interior del país". !
■ Art„ 2^ — El presente decreto será
refrendado por los señores ministros Se- |
cretaríos de Estado en los X)ep
de Interior y Hacienda.
Art. 39 — Comuniqúese,
casinos de Mar del Plata, Mira-mar y
Necochea (Temporada 1945 ¡46).
Buenos Aires, 28 de Diciembre de 1946.
24.514|46. — Exp. 48.361-B-1946. — Vis-
to el adjunto expediente, y
CONSIDERANDO:
Que el artículo 8? del Decreto N° 7.867¡
46 de 18 de Marzo del corriente año, de-
Correos y Telecomunicaciones. — Insistes©
en el cumplimiento de las disposiciones*
del Decreto 15.904 1 946, referente a ad-
quisición de vehículos automotores,
Buenos Aires, 28 de -Diciembre de 1946..
24.516|46. — 1.677. — Exp. N<T 41.891-
L-1946. .— Vista la observación B-78-1946,,
producida por la Contaduría General de la-
Nación en su informe N° 4.S24J46 de fecha
3 de Diciembre del corriente año, sobre el
Decreto N^ 15.904, dictado en Acuerdo de
Ministros el 25 de Octubre próximo pa-
sado, por el que se autoriza a Correos y
Telecomunicaciones para adquirir, median-
r lamentos
vuelva ..
c ion a I v
PEPtGÑ,
Cereiio.
la Le
Ca:
a
Bcnef:
3 ■efectos,
3rleiiglii.
iblíquese v
cemia \Na-
— R. A.
Art. 2o' — Desestímase las propuestas
formuladas para la provisión de los ren-
glones Nros. 7, 12, 27, 51, 55, '63, 64, 68
y 76, por .. > ajustarse a lo estipulado en
el pliego de - endiciones y las formuladas
para los Nros. 1S, 29, 59, 60,^67 y- 77
por considerarse muy elevados los pre- i ^ooonstriiccióii da San. Juan. — Aprué- '
cios cotizados. ■:■-' ■ a ] ^>ase la a&qmsfeióji ñe un terreno -de i
■ Art. 39 — Declárase desiertos los' Ten- i l>ropíedacl de don J. j. H. Vidal, sitúa- í
glones Nros, 3, 5, 15, 16, 17, 32, 33, 34, | do en ^Triiiidad" ■ (Smi. Juasi). ■ ]
42, 43, 44, 46/ 48, 62, 65, 72, 84, 87 y 90. 1 Buenos Aires, 31 de Diciembre de 1946.!
Art. 49 — La suma total de un millón j 25.13SJ46. — 1758. — Expediente nú- ¡
trescientos cincuenta y un mil novecien- j niero ^ 52 .,960 - s - 1946. -— Visto este ¡
tos cincuenta y nueve pesos noventa y I expediente por el que la entidad autár- !
tres centavos m /nacional (.$ 1:351.959,93 | c l; lic a Reconstrucción
m/n.), a que , ascienden las adjudicado- j tramita la adquisición
nos efectuadas por el artículo "iQ del pre- f terreno ubicado en la
senté decreto, se imputará a las respec- ¡ íaan ■ Juan » Departamento
tivas partidas nue designe el presupuestóla ca üe Tucumán entre
que rija para el próximo ejercicio de j -Beígrano con una superf
1947> ,,. " | metros cuadrados de n¿
Art. 5 o — Comuniqúese, publíquese
ano í
termina la forma en que deberán ser dis- j te compra directa vehículos automotor©»
tribuidos ios beneficios líquidos de la ex- ■, nuevos o usados de imprescindible necesn
plotación de casinos y salas de juego de ¡ iad para los servicios a su cargo;
azar, j Por ello y subsistiendo los motivos que
Que según surge del balance adjunto | originaron el decreto de referencia,
El Presidente de da Nación Arq entina
en Acuerdo de Ministros — -
DECRETA:
Artículo 1? — Insístese en el cumpli-
miento de las disposiciones contenidas en
formulado por l a Lotería de Beneficencia
K acíonai y Casinos, el beneficio líquido
¡ii los Casinos de Mar del Plata,
y Mira mar en la temperada
obtenido
Neeocdio
(uea-.a ; <
icnde a $ 25,830.785.41 m;n.
370.058.-— m|n., por les con-
n el misaio balance se especí-
i.
i? De
>do. c
? 14.383:16 du
dispaso la distribu-
de ' San Juan !
contractual del ,
Previ
próximo ejercicio
' j metros
! ñor Jacinto Joaquín um>
CONSIDERANDO:
Que esta operación na
a Policía Fe--! d í; por ia Contaduría Gen
efectos eion en su intervención <v
' ! zón d
roa
dad
leí
de '
en f
d y í
!.,40!-
se- "
\yo }r
i 20.0eoj)00 t — m¡n., provenientes
icido líquido de los referidos ca-
la n: enciona da te rnpora da, c orr es-
eÜstribiiir el saldo restante que
a & 5.630.785.44 mía.,
'id al; y
7Í
: dente de la Nación
DECRETA:
argentina-
clése al Registro Nacional, tómese razón
por la Dirección General de Administra-
ción de Interior y pase a
el eral, para su conocimientos '"'y
Fecho, vuelva para su trámite ulterior. ,
PERÓN. - Ángel G. Borlenghi. - Ka- 1 ^ i 't??* 8 ™?.
món A. Cereijo. — Fidel Anadón. — -. j
Juan A. Bramuglia. — B. Gaché Piran. ¡
Suprímense las especificaciones técnicas a
¡ las categorías Oficial 59" y 7* del presn-
■ puesto aprobado" por Decreto 15.418 148
¡ en el Instituto'- Étnico Nacional,
í Buenos Aires, 31 de Diciembre ele 1946.
25.135]46. — Exp." N^ 36.892¡D|946. —
Visto lo solicitado por el Instituto Étnico
Nacional en el expediente adjuntop'^-,.
no haberse satisfecho le
eidgen "elmernar,
para las' adquisiciones -del Est
que ' concurran las caúsale
previstas, en el artículo' 3 3
mero 42 8: • '
r> serva- » c in
la Na- . tec
^n ra- f
requi-
púbiieo ;
r?o, íin
'-'de excepción }
de la' Ley nú- ¡
calo 19 — Distribuyese la suma de
millones seiscientos treinta mil se-
cineo pesos con cua-
rtos ochent a
renta - ^nntro centavo
(# 5.030.7
. Que "° obstante los fundamentos
El Preside
de la Nación Are
DECRETA:
Artículo 19 — En la planilla ^A^ del
presupuesto del Instituto Étnico Nacional,
aprobado por Decreto N ? 15.418 146, de fe-
cha 28 de Mayo último, suprímense las es-
pecificaciones' técnicas cofresponciieatés *a
las categorías de Oficial 5? y Oficial 79. finado
^ r t. 2? — El presente decreto será
refrendado por los señores ministros ^Se-
cretarios de Estado en los Departamentos
de Interior y Hacienda. ■
Art. 39 — Comuniqúese y pase a la
Contaduría General de la Nación a sus
efectos.
PERÓN. — A. G. Borlenghi. a
Lotería de B I^acional y Casinos. — Am*
', plíase el Art. 15? del Decretó número
r 33.877J1944, '
/' Buenos Airas, 31 de Diciembre ác 1946.
: 25.136|á6. — Exp. NO 5I,4MjL¡
1946 . — ■ Visto el presente expediente,
en el que la Lotería de Beneficencia Na-
cional y Casinos solicita autorización pa-
ra dejar sin efecto la sanción que impuso
al agente oficial N? 2.391, don Francisco.
Entisae, por í-o^siderar que la infracción
cometida por este, que dio lugar a Irre-
solución punit ; ~-a de que se trata es ex--
cusable, pues obedeció a un error contable
involuntario, y;
CONSIDERANDO: " ; - "" ' .
Que las infracciones previstas por el
Decreto N? 33/877J44 son de carácter., for-
mal y una vez cometidas se impone : la
aplicación de sanciones, sin que esté den-
tro de las fa^'dtades de la Lotería de-Be-
neficencia Nacional y Casinos apartarse
de esas normes, ni disponer excepciones;
Que la prátem a' aplicación del Decreto
N9 33.877|44; !n demostrado la convenien-
cia de ampliar en forma explícita las atri-
buciones de l?c Administración de W : Lo-
tería, a fin de que ésta pueda considerar
con mayor r^irditud de criter'o las cir-
cunstancias ím^ rodean la infracción,' y
ajuste a ellr- sus decisiones con facultad
para réco'nsir 1 orarlas en caso de acreditar
motivos justificados para ello;
Por ello,
... ,., de]
ciicha observación,' debe^énersé en cuera- '
ta que han. ^concurrido otros elementos i
determinantes de la operación' que se!
tramita y que surge detestas actuacio- j
nes, como ser, el menor precio ofrecido j
con respecto al "valor tasado para el in- ¡
mueble y la conveniencia en cuanto a !
superficie y ubicación con respecto a los í
fines a que está destinado; a. -n . j
....,: Que, asimismo, en la w ' determinación *
del inmuelvo a adquirir, si bien no.se
dice expresamente que sea el- único que
satisface las necesidades- de'éíi fin, es
evidente ove en el crmerio , informado
por la oficina técnica respectiva ha pri-
el conocimiento. . de.- eilasj así co-
mo de las que se derivan -del planea-
■miento de la zona a reconstruir; l
Que cualquier demora en , la adquisi-
ción del inmueble de referencia perjudi-
caría los fines que se persiguen en la
misma, es decir, la instalación y soste-
nimiento de una escuela para cursos
acelerados de oficios, cuya construcción /
es de urgente e imperiosa, necesidad en
la Ciudad de San Juan, a fin de proveer
la mano de obra necesaria/ para iniciar
la reconstrucción; de' la ciudad; ""
Que la responsabilidad" de los funcio-
. nardos ha quienes el Poder .Ejecutivo en-
I carga la dirección de "sus. : organismos
técnicos y administrativos/debe en ca-
sos extremos y necesarios ser conside-
rada garantía suficiente/ para suplir la
que la ley impone, mediante' formalida-
des especiales, cuando estes .no han po-
dido ser cumplidas por" circunstancias
fuera, de lo común; .
Por lo expuesto, ,.^-~~-
El Presidente de la Nación Argentina—
en Acuerdo de Ministros,.
■' ■.'■■■. DECRETÁ\ ,v -u z
Artículo '1? — Apruébase la adquisi-
ción resuelta por el Honorable Conce-
jo de la Ebrtidad Recen --ru'^ - ion d^ f.an
Juan, del terreno de rrontedf?d de óxri
Jacinto Joaquín HumbWfoT Vidal, ubi-
cado en el Departamento Trinidad, Pro-
vincia de Pan Juan, em la' calle Tucumán
entre .las de Brasil y Beígrano, con una
superficie de 22.851,40 m2, a razón de
m$n. 15,00 el m2.
5.44 m¡n.), importe provenien-
te de! s-'lao del producido líquido de los
e;; sinos de Mar del Plata, Miramar y Ne-
cocliea de la temporada 1945J46, de con-
formidad al siguiente detalle:
a) A la Secretaría de Salud Pública eí
30 % o sea un millón seiscientos
ochenta y nueve mil doscientos trein-
I ta y cinco pesos con sesenta y tres
centavos moneda nacional (pesos
1.089.235,63 m|n.), con destino a
obra p y establecimientos de Salud
Pública, debiendo invertirse no me-
nos del 50 % o sea ochocientos cua-
renta y cuatro mil seiscientos dieci-
siete pesos con ochenta y un cen-
tavos moneda nacional ($844.617.81
mjn.), en subsidios para obras o es-
ta b 1 e c 1 n lientos p r i va d os;
b s ) A la Secretaría" de Trabajo y Pre-
visión el_ 20 % o sea un millón cien-
to veintiséis mil ciento cincuenta y
siete pesos con nueve centavos mo-
neda nacional ($ 1.126.157.09 m|n.),
con destino a obras y establecimien-
tos de Asistencia Social, debiendo in-
vertirse n menos del 50 % o sea
quinientos sesenta y tres mil se-
tenta y ocho pesos con cincuenta y
cuatro centavos moneda nacional de
c legal ($ 563.0-78,54 m!n. c|l.), en
subsidios para obras de estableci-
mientos privados y el 10 % en obras
de protección y ayuda a los indígenas
o ^sea ciento doce mil seiscientos
quince pesos con setenta centavos mo-
neda nacional ($ 112.615.70 mjn.);
c) A la Provincia de Buenos Aires el
50^% o sea dos millones ochocientos
quince mil trescientos noventa y dos
pesos con setenta y dos centavos
moneda nacional ($ 2.815.392.72
rnjn.), debiendo invertirse el 60 %,
esto es un millón seiscientos ochen-
ta y nueve mil doscientos treinta y
cinco pesos con sesenta y tres cen-
tavos moneda nacional (pesos
1.689.235.63 m!n.) en obras de sa-
neamiento, urbanización y embelle-
cimiento o cualquier otra que fuera
necesario realizar y mantener a fin
de satisfacer las necesidades del tu-
rismo en su territorio y el 40 % o
sea un millón ciento veintiséis mil
ciento cincuenta y siete peses con
nueve centavos moneda nacional (pe-
1.126.157 09 m|n.), en. obras y
s ríe asistencia social
sos
establecimientos r!
en la Provincia de Buenos Aires,
rt. 2o -v'L5í Secretaría de Trabajo
ismn y la v Secretaria de Salud Pú-
Ar
Prers
■blica. nronmid"
de inversión rio conformidad con lo pros-
cripto en el artículo 89 del Decreto núme-
n la distribución y planes
ro
7.867(46.
Art. 2- — La suma do 1 . trescientos cua-
renta y dos mil setecieuttas setenta y un |
pesos moneda nacional" ($ 342.777,0©
m|n.), que. importa esta-adquisieión, así
como los gustos derivados de esta ope-
' ración, serán impntadosc al presupuesto i
del ente "Reconstrucción de San Juan", ' v . " 3?
con cargo a los recursos que el mismo , ^aeioji»l
de la Nación Argentina — • establece. •.f,^-^-- 5^ e la l^i ,p -^ú^n Gener
DECRETA: ..^,; - Art _ 30 __ Comuniqúese, publíquese, ei6n ^ e Interior, el imv
A-ri-icvlo 1° — Ampliar el articulo 159 dése al Registro Nacional, tómese razón ¡ f ^"e ^1 artículo 1
del Decreto ATo 33.877 de fecha 21 de Di- ? por la Dirección .General de Administra- i quid ación y pagn.
*icm\$* de 1344, incluyéndose el siguiente | cf^n do Interior y pnne a "Reconstruí- *■ Art. 49. — Comuüíqn^sf» ▼ nn^ a la
'P álTnfo: " ? ¡ciónSan Juan" para \\" escrituración Direccú'n General de Adasaistraeión de
. Tnterior, a sus efectos.
a PEEON. — A. G. Borlenghi.
El Presidente
— La. Lotería de- Beneficencia
v ^sinos pondrá a disposieión
^ -1 de Administra-
p@""te a que se re-
efectos de su li-
/;' Lo Administración de la Lotería de 7 prescripta por el articulo,:. Q* de la Ley.
> ^Beneficencia Nacional y Casinos está 11.672 (edición 1943) y demás efectos.
el Decreto -K
de Ministros con
1046.
Art. 2o — (
dése a I Eegist-j o
por la Dirección
('ion de Inteiior
di í- tu do en Acuerde
i'i :í.j de Octubre de
ioinivqn¡
Nacaj±ia
publíquese.,.
órnese razón
General de Administra-
y pese al Ministerio de
ni o n e d a 11 a c i o na 1
i' Hacienda para su conocimiento y efectos.
\ Fecho, vuelva al Departamento de origen
' para su trámite ulterior.
'' P'BEOjST. — A. G. Borlenghi. ^~ F.. :
Anadón, — E. A. Cereijo. — - J\ A^
Bramuglia. — B_. Gaché Piran.
Policía Federal. — Apruébase la licitación
para adquirir material con destino a la
División Bombearos'.
Buenos Aires, 28 de Diciembre de 1946.
24.517|46. — 1.678.
P-1946. — Visto este
Exp. N9 62.077-
pe diente, por el
que la Policía Federal solicita se apruébe-
la licitación pública realizada el día 11
de Septiembre último, para contratar la
provisión de materiales con destino a la
División Bomberos; y
CONSIDERANDO:
Que por haberse realizado dicho" acto-
de conformidad con las disposiciones le-
gales y administrativas vigentes y en ba-
se al respectivo pliego de condiciones, co-
rresponde su aprobación;
Por ello; atento lo manifestado por la*
Contaduría General de la Nación en sil
informe N? 4.776; de acuerdo con lo dis-
puesto por el artículo 34?, párrafo 29 de
l a Ley No 428 (Art. 109 - Ley 11.672 -
edición 1943) y por tratarse de un gasto"
destinado a la atención de necesidades
impostergables, ya que responden al fun-
cionamiento permanente y normal de los
servicios a cargo de la dependencia recu-
rrente,
El Presidente de la Nación Argentina
en Acuerdo de Ministros —
DECRETA:
Articulo 19 -— Apruébase la licitación
pública realizada por la Policía Federal,,
el día 11 de Septiembre último, para con-
tratar la adquisición de materiales con
destino a la División Bomberos y adjudí-
case en favor de las firmas que a ^con-
tinuación se indica l a provisión de los si-
guientes renglones:
J. N. Insúa y Cía.: reng. 1 ..
Cía., Standard Electric Arg. S.
A.: reng. 2 . . . .
Agar Cross y Cía. Ltda.: reng. 4
Total . . .
5.850.—
15.480.—
35.250. — '
56.580.—
Arfe.- 2o — La suma total de cincuenta
y seis mil quinientos ochenta pesos mo-
neda nacional ($ 5-6.580.— m|n.), a que
asciende el gasto de referencia, se aten-
derá con b -i potación al Decreto N9 4. 70-2*
de fecha 25 de Julio último, anexo B, in-
ciso 23, ítem 5, partida 9.
Art. S'- 1 — Desestímase las ofertas for-
móla das par a la provisión del renglón!
N? 3 por no considerarse convenientes las
propuestas presentadas.
^Art. 49 — Comuniqúese,- publíquese,.
dése al Kegrd-o Nacional, tómese razón
por la Direce' 'n General de Administra-
ción de Interú r y pase a J a Policía Fe-
deral para su conocimiento y efectos. Pe«
cho, vuelva p-ra su trámite ulter'or.
PERÓN. — F. Agadón. — E. A. Oereiío.
— B. Gacbe Vh-' n. — J. A. Bramuadia.
— A. G. Borlenghi.
Acéptase la re^ nucía d,e la Sra. S. C, Ar^
gerich de Krebs y nómbrase reemplazan-
te a la Si-ta, A. D. Mediano en la So-
ciedad de B. de la Capital.
Buenos Aires, 31 de Diciembre de 1948.
24.835146.
Exptes. Nros. 65.543 -S-
1946 y 65.547-S-1M6. — Visto los adian-
tos expedientes elevados por la So-iedad
de Beneficencia de la Capital en el qu$-
acompaña la renuaeia presentada por 1&
Ayudaiiti lr clteía I) señora Sylvia O
ArgeTtelí dt Krebs y propene ex su lugar
boletín oficial'
Miércoles 23 de. Enero cíe 1£47
a la Ayudante 4? (ítem III) señorita An-
gélica Dora Medrana,
\El Presidente de la Nación Argentina—
A • "DECRETA:
U Armado 1- — A^épana la renuncia In-
-terpuosr.i con ruta ieraa .=1 al l- 1 de No-
avaembre de 1946 por la Anudante 1? (ítem
fl), de la Maternidad í£ lAmcn Sarda, a
, de la ¡Sociedad de Beneficencia de la Ca-
■ pital ? señora Sylvía O. Ar^erielí do Krebs
| r «Jód. de Ident, Nq 1.735.715 Policía -Fe-
\ doral) y nombrase en su reemplazo, a
" partir del 19 de Diciembre de laArj, a la
;■'"'• Ayudarle 4 A> (ítem III), señorita Angé-
c lica Dora Aledrano (Céd. de Ident. ..nu-
la mero 1,5:31.981 Policía Federal).
\ . Arfc. 2- — Comuniqúese, publíquese,
[a dése al Eegiatro Nacional y archívese.
■ ; PEiRO'N. — Ángel Gv Borlenghi.
Orden 'Especial ele Fago, ejercicio 1S4S.
- — Por mi total de $ 39.917 a favor de
' Y. P.F. y EF. CC. del Estallo por .sumi-
nistros y servicias de carga, respecti-
vaincnte, a Correos y Teleeoinuiiiea-
■'cicnes.
Buenos Aires, '14 de Enero de 1947.
82QI47. — / Vistos los adjuntos expe-
dientes,
El Presidente de la Nación Are/entina —
DECRETA:
Artículo 1q - — El Ministerio de Ha-
cienda dispondrá que previa intervención,
se abone por la Tesorería General de la
Nación, a quienes a continuación se de*
termina la suma de treinta y nueve mil
novecientos diez y siete pesos diez y ocho
centavos moneda nacional ($ 39.917,18
m/n.), por los- conceptos y con las impu-
taciones indicadas en el siguiente detalle:
Decreto N<? 3 4 . 6 8 5 ¡ 4 5 , Acuerdo General
de Ministros del 31 [ 12 ¡19 45, Anexo B,
ajustado y ordenado por Decreto nú-
". mero, 4.702J46 del 25¡7jl910, inciso 23,
ítem 4, partida 9:
m$n.
mente la .mencionada Se-
cretaría, {correspondientes
al mes de Diciembre de
1946: Exp. 1.168 - T - Í947 ., 8.000.-
C 'uentá '''Secretaría de Trabajo
y Previsión, artículo Ge de
la Ley 11.672 (edición 1943)
Ejercicio 19 45"':
i . Banco Hipotecario Nacio-
nal, en concepto de amor-
tización del servicio hipo-
tecario correspondiente a
Septiembre de 1945, del
inmueble calle Beigrano
2670, seda del Hogar "San-
. ta Rosa" dependiente 'de
la Dirección General de
Asistencia Soma! (Direc-
ción de. Menores), de con-
formidad con lo dispuesto
por Decretos Nros. 12 0.617.
'del 14¡12|19.38 y 124.259 ' ■
def 19 ¡1 ¡19 38. Expediente
No I.ICV- T - 1947 . .'
l Son . . . 15.585,GS
Orden Especial de J*íhga: Ejercicio 19-13.
— Per un io4»l ele $ 2<15;^2i2vSO a favor
de Ignacio Rodrigo, Cía. 'Grál. ' Fabril
Financiera. S. A. y E. Centeiiarb, por
suministres eíeetaados a Conreos y Te-
lecoiiiunicaciones.
. Buenos Aires, 14 de Enero- de 1947.
830:47
dientes,
El Prcsi
Vistos
los
adjuntos
ezpe-
nie de la Nación' Araentina—
DECRETA: ■ - '
Artículo lo — Ei Ministerio de Ha-
I cienda dispondrá que, previa interven-
fción, se abone por la Tesorería General
i de la Nación a quienes ,a continuación
| se determina, la suma de doscientos quin-
y ce mil novecientos veintidós pesos treinta
1 centavos moneda nacional ($ 215.922,30
fm/m), en concepto, de diversos suminis-
ftros efectuados a Correos y 'Telecomu-
nicaciones en el año 1946, con ímputa-
• ¿ción al Decreto -Nq 34.685)45, Acuerdo
^'General de Ministros del 31¡12jl945 v Ane- /
7.585,09 | xo B* ordenado y ajustado por Decreto]
1 ítem 4,,
¡talle:
S 04
de
acuerdo
1. Dirección General de Ya-
cimientos Petrolíferos Fis-
cales: por Suministros a
Correos y Telecomunica-
ciones en 19 46, Expediente
NQ 527 - C - 1947
Plan de Trabajos Públicos,
año 19 46, Decreto Nq 15.407
de 2 8 1 5 ¡ 1 9 4 6 . Sumas a trans-
ferir. Construcción y am-
pliación de líneas telegráfi-
cas en el interior de la Re-
pública. Inciso 7, partida 4:
2. Dirección General de ya-
cimientos Petrolíferos Fis-
cales: por suministros a
Correos y Telecomunicacio-
nes en 19'46. Expediente
Nq 526 - C- 1947
3. Ferrocarriles del Estado:
por servicios de cargas a
favor de Correos y Teleco-
municaciones en .1946. Ex-
pediente No 528 - C - 1947 .
moneda nacional, el importe c
senté 'orden de pagó.
ArL 2q — Pase al Ministeri
cienda a sus efectos.
PERÓN. — Ángel G. Borlengh:
U
pre-
Ha-
194-3.
a fn~
b, inciso 2o.
ruiente de~
m$n.
vea ole Anda y
tina S..A. €..o i
tros efectuados
Buenos Aires, :
par riivcr*
a la Policía
8S8| 47-,
dientes,
El Presidente
Artículo lo
Vistos
de Ja i.
steno
±±a-
< r
500.-
cienda dispondrá que, previa interven-
ción, se abone por la Tesorería General
de la Nación a quienes a continuación
l se determina, la suma de ciento sesenta
cuatro mil ochocientos treinta y dos
pesos sesenta centavos moneda nacional
($ 164.832,60 m/n.), por diversos sumi-
nistros efectuados a la . Policía Federal
en el año 1946, con imputación al De-
creto Nq 34.685.|45, Acuerdo General de
Ministros de fecha 31|12¡1945, Anexo B,
ordenado y ajustado por Decreto núme-
o 4.702|46 del 25J7J1946, inciso 23, ítem
>, y de acuerdo al siguiente detalle:
m$n.
9:870.-
6.547,18
moneda nacional, el importe de la pre-
sente orden de pago.
- Art. 2q — Pase al Ministerio de Ha-
cienda a sus efectos.
PERÓN,. — Ángel G. .Borlenghi.
Anda- y Cía.: Exp. 1.04 3 -
P-1947, partida .20 131.932,60
Olivetti Argentina S. A. C.
e I.: (Crédito cedido hasta
la suma de $ 20.200 m/n.,
a favor del Banco de Italia
y Río de la Plata, según
escritura pública extendida -
ante el Escribano Guiller-
mo Hoeffner en fecha 13 -
12 - 1946) Exp. 1.042 - P -
1947, partida 23 32.900. —
Total
164.832,60
Son: Ciento sesenta
lentos treinta y dos
? na-
bo -
Ignacio ).vOCLi.go: Aaoma
de Equipos Militares Soe.
de Resp. Dtda.: Exp. 530 -
C - 194 7, partida 31 ......
Al mAmo: Exp. 531 - C -
19 47, partida 31
Compañía General Fabril
Finan: i era S. A.: Exp. 52 9 -
C - 194 7, perdida 3 2 ......
E. Centenaro: Exp. 880 -
C - 1*47, .partida 32
Total . . .,
■' 7C.110.—
12 5.9 70,—
13.851,60
5.990,70
Son: Doscientos quince mil novecientos
veintidós pesos treinta centavos moneda
nacional (S 215.922,30 m/n.), importe de
la presente orden de pago.
Art. 3q _^ Pase al Ministerio de Ha-
cienda a sus efectos.
PERÓN. — Ángel G. Borlenghi.
con
r sonta i
;. -Orden Jlancefa] de P?a\ A Acólelo 1.9 43.
— Par nn total de $ 15.585.0-9, a favor
de la Mun'cip. de la Ohidarl d-o'Bs. As.
y Barco Hipotecario- NaA-on-al, por gas-
.-■.■■ tos de -conservación y ni nntenipo lento
del CílHieá) fia la Rcon cía Trab. y Pre-
visión y eiuOTíizaemn de ?a hipoteca, del
inmueble de la sacie del Hogar "Santa
X&osa" rosnooíivameiite,
Buenos Aires. 14 de Enero de 19 47.
S27¡47. — -Vistos los adjuntos expe-
dientes,
El Presidente de la Nación Are/entina —
. DECRETA:
Artículo lo — El Ministerio de" Ha-
cienda dispondrá que previa interven-
ción, se abone por la Tesorería General
de la Nación, a quienes a continuación
se determina la suma de quince mil qui-
nientos ochenta y cinco pesos nueve cen-
tavos moneda nacional ($ 15.585,09
m/n.), por los conceptos y con las impu-
taciones que se indican más abajo. '
Detalle: Anexo B, inciso único, Capítulo
31, ítem 1, partida 11 del presupuesto
vigente para 19 46 de la Secretaria de
Trabajo y Previsión:
m$n.
1. Municipalidad de la Ciu-
* dad de -Buenos Aires: en
concepto de contribución a.
l*>s gastos de ■conservación
y. mantenimiento del edifi-
cio del ex C nsejo Delibe-
^ rarite que £cupa #€<t¥&l~
éentavos moneda nacional ($ 1G4. 832,60
m/n.), importe de la presente orden ele
pago.
Art. 2q — Pase al Ministerio de Ha-
cienda a sus efectos.
DERON.' — - Ángel G. Borlenghi. '
Exp. N9 6S-.003 - M - 1946, — Orden /Es-
pecial de Pago. Ejercicio 19413, — Por
un total de $ 42,58*3,40, a favor de Mo-
reno A-isa y Cía. por provisión de mon-
turas- completas a la Policía- de los Te-
rritorios Nacionales.,
Buenos Aires,. 14 de Enero do 1947.
82D|4?. — - Visto el presente expe-
diente,
El Presidente de Jn Nación Ar (¡entina^-**
DECRETA: ■
Artículo l/> — E] Ministerio de Ha-
cienda dispondrá anís, previa interven-
ción, se abone por la Tesorería General
de la Nación a la firma Mormio. Aisa &
Cía., la suma de cuarenta y dos mil qui-
ñi entías sosrnta y cois peso?; cuarenta
■centavos moneda nacional (S 42.560,40
m/n.), por la provisión de monturas coni- ¡ al General .Roca, en su carácter de Mi-
i pletas destinadas a la Policía de los Te-.jnlstro de Guerra y Marina, primero, de
rritorios Nacionales, en ei año 19 46. j jefe de expedición, después, y de Presi--
Art. 2o — Impútese el importe ele la cíente de la Nación por último, el houié-
Exp. C. 62.319'|44. ■— Establéceiise fechas
para iiiaiign ración de monumentos al
Gral.. Julio" A. Roca, .un Patronato- Ile-
■ gional de Menores j colocación de pla-
cas alusivas.
Buenos Aires, 15 de Enero de 1947.
841 ¡47. — Visto que la Comisión Na-
cional de Homenaje al Teniente Gene-
ral Julio A. Roca informa croe se hallan
terminados los monumentos erigidos, en
Choele - Choel ; (Río Negro) y Neuquén
para honrar la memoria del ilustre man-
datario y la de ios soldados y marinos
que le acompañaron en su gesta al de-
sierto;
Que la referida Comisión solicita que,
conjuntamente, con el acto inaugural de
dichos monumentos, se efectúe la del
Patronato Regional 'de Menores Teniente
General- Julio A. Roca, que funciona en
la localidad de este nombre y se coloquen
dos . placas á ambos lados del puente
carretero, que lleva el nombre del ex
Presidente de la Nación por haberlo así
dispuesto el Poder Ejecutivo por Decreto
de 28 de Junios de 1940, teniendo en
cuenta que se halla tendido en ei lugar
| histórico donde llegó el Jefe de la expe-
dición el 11 de Junio de 1879; y
CONSIDERANDO:
Que es un deber de los poderes públi-
cos honrar a los servidores ilustres que
en horas formativas trabajaron, .con las.
armas o con. el pensamiento, por la gran-
deza y prosperidad de la Nación;,.
Que la expedición de 30 de Noviembre
de 1S7S, realizada por la escuadra argen-
tina ahmanco del Comodoro Luis Py y
la expedición de 24 de Mayo ' de 1S79,
mandada por el General Julio A, Roca,
constituyen los dos primeros pasos de la
.'ocupación definitiva de vastos desiertos,
« dominados, hasta entonces, por los indí-
genas;
Que desde. ese momento las zonas pata-
gónicas y las gobernaciones de La Pam-
pa y Neuquén, así cerno el Sur ele la Pro-
vincia de Buenos Aires, se incorporaron,
ai amparo de las armas, a la actividad
nacional, y el progreso material y las
ideas morales se extendieron rápidamen-
te, a través de más de sesenta años, por
esas regiones que hoy muestran su ri-
queza y prosperidad;
Que así como la iniciativa corresponde
fecha inaugural del monumento erigido
en Choele - Choel (Territorio Nacional do
Río Negro) a la memoria del Teniente
General Julio A. Roca, Jefe de la Expe-
dición ai Desierto, y al Ejército, 'y ' Ar-'
macla, expedicionarios que realizaron con
él ia magna 'empresa.
Aiá. 2o — Desígnase al señor Coman-
dante de ia 6a División de Ejército, Ge-
neral ce División D. Luis César Perlin-
ger, para que haga uso/de la palabra en
nombre del Poder Ejecutivo.
Ar ^- 3? — - Fíjase el día 3 de Febrero'
pióximo a las diez y seis horas para que
tenga lugar la inauguración del mona-,
mentó emplazado en la- ciudad de Neu-
quén, con el mismo objeto qué el an-
terior.
Ara 4o — Desígnase al señor G-ober- ■
nacior del Territorio Nacional de Neu-
quén D. Emilio Belenguer, para que haga
uso de la palabra en este acto, en nom-
bre del Poder Ejecutivo. -'
Art. 59 — Fíjase el día 4 de Febrero
próximo a las once " horas corno fecha
inaugural -del Patronato Regional de Me-
nores Teniente General Julio A. Roca,
que funciona en la localidad de este nom-
bre en el Territorio Nacional de Río
Negro. -. /
Art. Ce — Hará uso de la palabra, en
nombre del Poder Ejecutivo, el. señor
Gobernador del Territorio Nacional de
Río Negro, Ingeniero D. Miguel Monte-
negro. -
•^ At- 7? — Por el Ministerio de Obras
■Moneas se procederá a la colocación de
dos placas de bronce a ambos lados del
Puente Carretero, tendido sobre el Río
Xeaquén, que lleva el nombre del Gene-
ral Roca, las cuales serán descubiertas
ei día 3 ele Febrero próximo a las diez
y siete horas. .
Art. 8? — Por los Ministerios de Gue-
rra y Marina se impartirán las órdenes
necesarias a fin de que las fuerzas del
Ejército y de la - Armada e Institutos
tributen los honores militares correspon-
dientes.- ■"■■-:■..■■ K
Art. 9e — Los señores Gobernadores
de Río Negro y Neuquén, cumplimenta-
rán el presente decreto en la parte que
corresponda a la cooperación que debe-
rán prestar para el mejor brillo de estos
homenajes.
Art. 10. — Los gastos qu e-Ale mande el
.traslado de las fuerzas armadas, acorrerá
por cuenta de los respectivos Ministerios.
Art. 11. — Comuniqúese, publíquese,
dése o.l Registro Nacional y archívese."
PERÓN. — Ángel G. Borlenghi. - , <
.Déjase cesante -por razones <ie mejor ser-
vicio al Oficial -7o de- la -.Subsecretaría
(I-c Iní'cmiacio-heis clon Miguel Paulina
■ Tato. .
Buenos Aires, 18 de Enero de 1947. '
^ 3. 333 ¡'47. — Por razones de mejor ser-:
El Presidente -orn la Nación Arcjentina—*
DECRETA:
Artículo lo ^_ Déjase cesante al Ofi-
cial Te (ítem I) de la Dirección General
de espectáculos. Públicos de la Subse-
cretaría de Informaciones, don Miguel
Paulino Tato,
Art. 2e — Comuniqúese, publíquese,
dése al Registro Nacional y archívese. 4
PERÓN. — - Ángel. G. Borlenghi. , '"
Ministerio de Relaciones -
Exteriores y Culto'
Tj.^p-c-^oce, Auxiliar' Mayor en el. .Ministe-
rio €.q E-ela-oioriea Exteriores y Culto,
I-'^j ic^cedx) de la Propiedad Éhemi¿^
al Sr, Ángel Arturo ■ Marino.
Buenos Aires, 17 de Enero de 19-17.
1C29J47, — Visto: ;
Les. necesidades del servicio,
Ei Presidente de la Nación Araentina— >*
DECRETA:
_ Artículo , 19 = — Designar, con imputa-
^'j 1 í] la cuenta especial: "Ministerio- da
Relaciones Exteriores y' -Culto - Interven-
ciér/^ de la Propiedad ' Enemiga " - ítem
1 - Personal Administrativo y Técnico, coa
la categoría de:
Auxiliar Mayor, al señor Ángel Artero
AArmo (M-at. N? 915.611 - D. M. N9 17
- CAa? 190.3) .
^Arfc. ^29 — - Comuniqúese, publíquese ay
oesn «i Registro Nacional.
PliPON. — Juan Afilio Bramugliar U
presente orden 'de 110.^:0, al Decreto nú-
mero 34.-6 85, Acuerdo General de Minis-
tros de fecha 31 de Diciembre de 1945,
Anexo B, ordenado y ajustado por De-
N? 4..70 2|46 de fecha 2 3 ¡7 ¡1940, inciso 23,
ítem 2, partida 17.
Art-. 39 ; — Pase al- Ministerio de .Ha- , DECRETA
cienda a sus efectos. . } ' Artículo lea — £r acloco A (
PERÓN. — Ángel G. Borlenghi. .torero próximo a las once 1:
naje que le tributa el país debe hacerse
extensivo a los soldados y marinos expe-
dicionarios que le acompañaron en su
empresa;
Por tanto, :
El Presidente de Ja Nación Argentina—
'a 2 a : Fo-
;ras, como
JAomaan^ a la órete üei Embajador Ejc-
feaordiaarlo y --Pienáp^i^iario ée< la
Be-pública en el Uruguay,:- 1& snzaa de
S r. nOOü prca, rrlquislóión de mueblas
^oAA^dos a la Embajada.-
'-puen os. Aires, 17- de . Enero de 1947;- '
^ l.'Gal|47. — Atento a que ea... el Anexo'
o oei presunuesto. v%ente. se ijieluye una"
v? riada cmslaaa da adn :Adquísieióíi de mue-
v} :: ¿ l ,f -- ■ íes. Embajadas, L-egaeinnes y
Co3AaA.do-s v y r ,.. A
2I T BOLETÍN OPXCIAI* — Miércoles 29 de Entro "de- 19a 1
Siendo meesuno 7.Pe:\\:w ■>_ m Eaenpr del j2arg;o de Oficial SO de la Junta de Exp. N9 5 . 1 1. 4 ¡ 1 -í 6 . — Por la suma, Por tanto, atento lo informado por la
<1:\ Argentina en la República Codcaínl Vigilancia y Disposición Final de la , do i o 17A55 m n.) ciento setenta y dos | Coniaumna Genera] do la- Nación (In.rA
de i Uruguay una suma que le permita Propiedad Enemiga, a partir del día 1*? j pesos con ciucaenisi y cinco centavos I -^ 9 d.innñAi) y de acuerdo can lo dispucs--
compieiar su dotación de muebles y de- do Diciembre pudo. | moneda nacional, que adeuda el Señor 5 '° P 01 ' cl -Vid. <*>-l tío ¡a Ley N9 428,
mós elementos, > Are 2v - — Comuniqúese, publíquese l Roberto Domingo Bebevino (insolven- { Pd Presidente de (a Nación A reí entina-^*. '■
EA Presidente de la Nación Are/calina — y dase al Registro Nacional. j te), en concepto de mercaderías que le I dpcuívPA:
necneTA: EEtxüN. — Juan Atilio Bramnglia. (fueron provistas oportunamente por la
Artaado ^ — '.Liquídele a la orden ce ____ ex-Sastrería Naval.
S. E. el señor Embujsdoi- ; Exj raordbnno Besmnaso Oficial 79 "Ministerio de Re- ¡ Exp. NO 50.081Í10 4G. — Por la suma
y Plenipotenciario de da .lie publica cu ci .luciónos Exíeekmes y Cuito - ínter» l de {$ 53.00 man) cincuenta y tres pe-
lEuguay, Di*. Gvegomo N. Alarianez, con venoióa cíe la Peo-picchul Enemiga/*, i sos moneda nacional, que adeuda el Sc-
eman, 5a sama de ciucuenta mil pesos ¿a Su. Oasimñs* Díaz., ñor Juan de Campo (domicilio descó-
rnemela memnal ($ ÜO.OOO — ), con el des- Buenos Aires. 17 de Enero de 1947. j nocido), en concento de vales firmados
I por mercaderías que le fueron provistas
<o por la ex-Sastrería Naval.
tino expresado en el preámbulo del pro- : í009i47. * Visto:
serte decreto. ' ;p as necesidades del servicio,
Art. -'? — En suma a que se refiere el
Art. 29 — El presente Decreto deberá
ser refrendado por los Señores Minis-
, . - IA Presidente de la Nación Arc/ent'nc
articulo anterior se .imputara ai Anexo o, DECRETA:
Eauo <b ftem 4 ; Partida 3 del presu* Artículo 1? — Designar, con impu- ) tves de Hacienda y Marina
paeno vigente^ ^ ir- t;ici( ^ n a la cuenta especial; ''Ministerio f Art. 3 o — Tómese nota en la Direc-
Ayt- :;<? — Case^ a sus^ erectos a }' tX * J }' de Relaciones Exteriores y Cuito - In- í ción de Administración del Ministerio
rmsdón de Administración deí Ministerio ^ryeneión de da Propiedad Enemiga" - de Hacienda, comuniqúese a la Conta-
Dem 1 - personal Administrativo y| duria General do la Nación y vuelva al
I Técnico, con la categoría de: j Ministerio de Marin$ a sus efectos.
„__ . 4 . i Oficial 79, al señor Casimiro Díaz ¡ PERÓN. — Ramón A. Cereíjo. — Fidel
Siémbrase Obispo ^unmar ae mu. -minen- , y , r . N<? 931. 663 - D.M NO 2 - Clase i Anadón,
cia el Sr. Cardenal Br. Antonio Oaggia- ¡ ÍS q~; \
no a S. E. Kevánui. Br Sil vi no Martínez. ' -^¿ %q _ ComuuíquCSGt l)ub n quC se j
ce Relaciones Exteriores y Culto.
PERÓN. — Juan Atino Brainugiia.
::s .Aires. 17
1.06647.' — Ate
1047
n-creto X- 22.477
del 1- de Diciembre de EE6, po^ el que
s- concede el pase a la Nota ' N* H.712
de la Nuamatara Apostólica; de Gadm 11
de Noviembre o 1 el ni sai o rao. en la que
' y dése al Reaastro Nacional.
PERÓN. — Juan Atilio Bramuglia.
na
didad el Pa
\\ Timo. Me
* ' Dueños Aires, 18 de Enero de 104 í.
.-..,, \/.,,.fí .,,,., a qv,^,,,,,-],) \ n vor M . de P'-4i ; 47. — Visto ei Decreto N9 471 j
-da ÍL ia paríibus iafideliaor', desi^- . , . .. , . , ...
;; -, r , ; , ; .- v a n t'p.n.r> Obi-'^i Ai: xi- ' destnr.a una Comisión ue recenenon oes:
ue Su Énd'neacia el Señor 'Cardenal
tor Antonio Caj^ííi;:
.tíispoiiese que la Tes. Gruí, de la Na-
(■ion entregue al Min. de Haeienda
pai'a a.bonan 1 a ;os Pensionistas y Ju»
umrdasc una asignación para la Co- j biíados Civiles Caaeiables de Capita]
misión do Heeepeióíi de la Dalecración ^ uc ^ c deíanaa ea p?¡unl!as adjun-
Obi-eca de los IvSd. t'IJ. de América. ) í ; :s ' cu concepto de dovoliíciones de
aesc'rK'atíjs pac ocmiomín durauíe los
de focha, 10 del corriente por el qir
1 na Comisión de recepción
la atoaeum de la Delegación
sos 5.54.0,84.
Dueños Aires. 14 do Huero de 1047.
07.í;47. - — Visto las liquidaciones
r)h ; , pn , 1(1 Po Obrera de ios Estados Unidos de Amé- | ?"? anteceden conformadas por la Con-
Oo^po ae }-o ^.^ ^ iaauria Cíenoral de la' Nación, referen-
\' x ler^mannxDO: tCii a ia devolución de descuentos dis-
,-' -1 ^n TVcdear-e último, i ( ^ u « corresponde a los mmmus um.j ^, (/ 1 ; ■ -^ ■■ r - -^.^ /t - ^ ,-v^,,.
■do:e recibió S u eonsaaaa- ; i.nnnn en concento cíe comemnsaeión uoe ^--- ■' -^acmc ( .v ; v V :.[/(! í " í <W/cnu¡iü—
, ín¡'!'-"i '.r-S^iTi rADlA H « i ^ t ¡ ^ 11 1 H 1111:1 O ¡\ 1 Tí i ~ 1 " '" ' "' " "
asaimenao ea c¡ oao sus 'e,u^ ^ ; .
cu-..
:il uioíivf
Uí dr
- Can:
ao Jó'
a da para aae.ice.jii ae íok i
mos de la Delegación;
voí.-sno,
A:rxt-
lii Presidente de la -vea/
.nncnerr.v:
El Presidente de la Nació
, Artículo lv - La Tesorería Cener;P
i £o ¡a Nación, evtvia iulorvención de la
I Contaduría ('enera), de la Nación, en-
;;1 1 xe -- Acordar ea concepto | Laceará a la Dirección de Administra
v ' (Venera! d- ]a -dono V'aPamuela en earáeiae* de pi'esr
"" '"' " : ' r ^ j deudo la suma de seis nuil pesos una
ñores don
Artículo I o — Apruébase la licitación '■'
pública celebrada por la Dirección Geuc-e
ral de Suministros del PstmU) con lecUa ■
19 de Octubre ppdo., para la adqui:dció:aa
de canos de acero con destino a la Casa:
de Alonada de la Nación.
Art. 20 — Adjudícase col consecuencia
a la firma íc Luminarí: ,; Ing. Bertoldo B.)
Hollander la provisión de que se trata, dcó
conformidad con su presupuesto que se V
acepta en. ia suma total de ($ 27.780, —
m;m) veintisiete; mil setecientos odien tac
pesos moneda nación;) I de curso legal.
Art. :¡0 — La presente eroanción se im-V
petará a la cuenta especial w Casa do a
Moneda — Coimtiueción y Habilitación
Nuevo Dditicio.
^Art. 4? — La Contaduría General de la
Nacióa, la Direcciói; General de Finanzas V
del Ministerio de Hacienda de la Nación
y la -Tesorería General de la Nacióín arbi-N
Darán ins medidas necesarias a fin de que á
el jni^o de ia factura de la firma adjudi-V
cataría, se realice dentro de. los treintaa
días de su presentación, conforme a lo es-
tablecido en el Decreto NO 112.429 de fa-
ena 20 de Enero de 1942.
Ai-fc. 59 — La Tesorería General de lae
Nacióip al efectuar oí pago a dicha íiv- .
imu deberá retener el Ó o'o del importe de O
su factura en concepto de bonificación por-.":
pago dentro de los treinta días de preseim ■
tación de la misma por mercaderías reci-
bidas de contorüddup debiendo dar cuen-
t: \ ( *c ello a ia Dirección General de Su-
ministros del fañado.
Art. (iO ._... La Dilección General de fíu- :
mensíros de] Dsiado, dispondrá queda ■
aman adjudu-a inri a., tdeve hnsta el (10 o!o) e
' «nenio del valor adjudicado el ira- .
e rm depósü-o de
o devolverá dbdms
Pie;
^i-^cídn del ánnisterio de Haeienda. Orden | ' Ji; 4= ;: ;" ( i¡; c ^ojy'mnímon
_ ' Conjunta: Director. Contador y Teso- i i ' : 'd\ ' . ' \ ~ ^^uaso not
raro, para abonar a los Pensionistas y
Jubilados- Civiles Graciables de Capí tai
Kduar- í detallados en las planillas aeareaadas
UECRKTA: "^ ' ¿ i do Castillo, Anselmo Mahueina y Aui-j
Arfícuio I o Nóaubrasc en e! Obis- ; coto Alpuy en carácter de inLOgraates j
n-d./de "RosnCo, Oldsi^o Auxdier de Su ' de la Comisión por ios Minis
ti ota j i
ai p .la-
vo lucí
c
e aecreto, en concepto de de-
i do descuentos efectuados
mía durante los anos 1931 a
^7mvX/\m~o- I Uneríor. lOnacicnos Exteriores y Culto | J- 1 ^ 3 ' a O ^sníontes importes: en Ti\
ama.' aíoaWuor 'v Secretaría de Trabajo y Provisión, • Ul08 ^^oioualos de Ahorro 1055, afo-
aniaa, como
aísitos a las
1 .., ■-■-.. ■ .nuníquese a
'- tronadnrai Gcnmcd de ia NaciÓT, Di-
1 ? lt ' l ; li , : ; <u:er;;! d t . Diuanras del Afíalste-
runde Macisiola y Tesorería General de
la Nnmóa. pubiíqaese y vuelva a la Di-
reecaíu Gomera l de cnuaiuistros del Esta--
en i
0;:nc' Sdviao )1u
se D'aS - D. N. (i í
tro NaNamil v arel
PPRON. — Juan .■
uv., O
dad
v : ■ ' D..;ae- ¡
.1 ? >10. ¡
cuatro mil poros w.p-~
().- ); y al Señor Pedro Paste- |
carácter de Secretario, cuatro i
os (S 4.000.—) m\i\:
),70 Vr (v$n. 7.250,00) siet<
i .Art. 20 — Los gastos a que :
Kónrbrase, en el Arzobispado de Córdoba, : Dore el artículo precedente, se impu-] (i ^.;;
Vtccrreetor y Profesor d?l Seminario al ; t¡-¡rán a los toados arbitrados por De-
Pbro. Edmundo Eodríguez Alvarez. ^ciauo para tal fin.
Ducííos Aires, 17 de Enero de 1947. \ ,\vt. o? — El presente decreto eerá
1.GG7 47. — - Atento a oue en el Arzom retrandado por los señores Ministro;;
bise;o"io de Córdoba se encuerPran vacan- ' od Dneríor, Relaciones Exteriores Y
'■■■s ios puestos de VPernvtor y Proresor palio v Secretario de Trabajo y PrevP
deí Seadnnrio íluoa CloroP por haber si- ! ^óa "
.-de pro:novido su titulan Mnnseñor Juan ,"" Art. 40 —- Comuníquese r publíquese °f l0: ^ ( P IG integran la presente order
Caaes Arambnni a Obispo Auxiliar del ! eu ol Boletín Oricial, dése al Registro
Oidsp-.dn de Iba-eaién; JNUrional y arciavesA
I pERON. — Juan A:.iIIo pramuglia. -■-
A:r:ad G-. porleiudii. ~ — José María Eren
munonau valer nominal, eó ni valen tos
do^ (pCái. 5.125.75) cinco mil ciento
veinticinco pesos con setenta y cinco
centavos moneda nacional y en efectivo
la suma de (mfJn. 365,12) trescientos
sesenta y cuneo posos con doce centavos
3 _ ; moneda nacional.
> 5v del Daereto-Doy NO 9.7SE
04G rí el importo de (m$n. 55,47) -cin-
cuenta y cinco pesos con cuarenta y
siete centavos moneda nacional, en con-
cento del 1 yd que determina el articu-
la SO del Decreto NO 5.11Ü|Í)4G de feoba
20 do Julio de 494G, sobre cada narcial
í/OXSl aUORAXíun
■ el Arquidiocesauo lia elovndo la
pendiente propuesta de nombre
íPvor del Pino. Edmundo Rodríguez;
e;a puíen viene desempoñíindo tales
nm desde ei 1.0 de Diciembre de
linisterio de Hacienda
VO' • e ■ ■• i i i , r. - ■ T>.->r' ! 'iviK(> i'icoSr'abl^ snuras adeudadas
\ isr.-i ¡a coi'íorüiiíaa] <¡;:(] ;¡ iíot o] ñonor :,vl " l " 1K ' u.j. -^ _
Khnsia,,!. Relaeiora-, Exteriores v Culto, «' ^^ i ,: "' V: ;" Í; P P«'s««^._to.i-
El Praidenic de la Nación Argentina— r: r, V c a X^S'h C-ibí-o"-' v
I)r;CRoTA: i adarrua, (^r. San=.mí;u ijl. taum^ t >
Artimdo D — Nómbr^e: I otros).
■ En n; AraobDoado de Cdrdoba- C n n n - ' Buenos Aires. S de Enero de 1947.
Daaedad el lo da IP-dendua- de 104(1, Vn i 200'47. v— Vistos los adjuntos expe-
r-u-itJ-v D fr,or "rZ¡ Pmabuirio fH^ dientes por los que el Ministerio de
(aero) :d " Tu>ro. Ednnmao Podríemm \1- flavina solicita se declaran incobrables
v-uca ffd ipan n \í 4p aí 'e^eaeaD bis sumas oue adeudan al lasco varías
fM'Vco^pb!^ ee-sonas; de 'cerPsmPd.ad con lo ma-
Arajnburm que ha sólo promovido a Obis- apestado por la Contaduría General de
po Aimüiur en e? Obispado de Temarán. 1" Nación, lo dictan
'^..'l'-'l' ' ll '"■^' k "* ! p.^ p i r) eort í,o NO "H
' nnooiubre^e 1040,
;-u 4 , . , (
necnuTA:
os "las" 'sumas oitc ad-aden al T
Pmdo por el Señor
oe paeo
,\vt. 20 ■ — Imperta ia presente order
;e paro, la suma de (urn 5.54íP'V4'
iiu'o mil quinientos cuarenta y seis pe
PEEOr
A. Cei
^ J í J *'5c c 0l pJe: i:e ^' ^ vs - 1 " ^ 3 la ilación
emreoue. ni nena de Hacienda para abo-
"^ x t: - J -°' -ncnnenistas y JubiJados CD
viles Graciables de Capital que se de- :
íaPan en planillas adjuntas, en concep- '.
tos de devoluciones d s descuentos por-
eeoaomm durante los e.ños 1031 a 1935,0
ia muña de S
G7d47. — \P;
Ir
ns, de 1047.
Ud:> (
es quo
Contaduría
m a la de-
uMh-om 'ii- íiesíaaados dispuesta por De-
i-cu.\^Liy NO í.).78-'í-í)4i':.
d Presidente dr la NacdPi Arr¡ct:ti::a—
DECRETA:
Ai-iu-m» iv— P;, Tesorería General do
la Nación, pre\a;i iid anaamción de la Con-
taduría Genernl de la Nación, entregará
i- (urn a -jífi ^MÍ a - ] '- DimM ' i( ' n f1 -^ Adrninistracióíi del '"'Mi-.'
... . / L ( Ui-iOi, Contador v iesorero, parp abonar'
as con írenua v cuatro centavos mo- ,, í... p ,„ ; - , * ■*■ . :, -, ' i;.; ., A t '- u ■
. , . , i \ a !0tí leusumistas v Uuhdadiís ( r-nle^ Gra-
eda maciomil. que se imputara a la n-on^ i c a c i . n
cuenta "Artículo 40 del , Decreto-Lev
NO 0.7S3;94G, Anexo D'O
Art. 49 — - Tómese nota en la Direc-
ción de Administración del Ministerio
de Hacienda y pase a sus efectos a la
Contaduría General de la Nación.
PERÓN. — llamón A. Cereíjo.
nubles ue Capuuu qno se detíiMaai en las'--
planillas aauemidas al presente decreto, cu
eoneepU) de de\a>badones de descuentos
efectuados por economía durante los. arios
üni! a lOdd. los siaauentes importes: en
Títulos Nafdouales de Ahorro ifco, aforas
dos al 70,70 % (A^m 20AdO. — ) veinte
ndl ocliocdentos cincuenta peros moneda-
,. .^ - - ■, ■^nicioua], \nslor nominal, conN-de nC^s de
Exp 6.200,16 _ Apruébase a J^taaoK (m$1 , 1 ;, 740 ,„ ) i . atoree SiOset ePdo
publica cebrbraaa per la Dir. Gral. en (. V aunrpi po<os ce
Suministros del Estado, para la adepu-
sión do caños de acero con destino a Pa
Caín de Moneda de ia Kación
Eueufis Aires. 14 de Enero de 1047.
666 17. — Ynto el presente expediente
relativo a la. licitación púbiu a realizada
por la Dirección Generad de Suministros
del Estado .can taadm Id de Octubre ppoo.,
!>ara E ado>dsiciós do íotftos de acero con
defino a H 'Cam:: de N
^cénta^e Ta lamniKou pveseinodo a^v ol Ll i
Seu ECinaUo Steinov, íío^ careo (lv Q-í't-
eiaí $5?.-'(To la ,Tuntí>- da VigiSancui y
Disposicióai Final de la Feepaatad
Eíieudíra.
Duonoq Aires. 17 de Enero de 1947. íaiPan: _ _ rt .. A1/l „ , i in
1068-47. — Visto: Exp. N? o0.0S0 ; 104o. - rea lasnmn ;: ;
En r^MMvia pr-mntada. por -m -Eam ^^ í$ &-37 t o7 m ; n) quínennos meen. a y ;,;
FmiHo í^feinma Oi-aal ^ da -^ ñuiva siete peses con oaeicaa v amv- ^;l ,.,,'
de Viailaneia v Di-msición Final de tavos moneda naanonab que aoeuda e¡ ,
}n Proniodod Enemiesm , Sc-ñor Santiago Horacio Cabrera (do-J v
p/ p .„ a/., w/ , a.,- m y-oC; /G V '-;r,n';-r' nuiuo desconocido), en concento (I a { ;.,.
"' }CSli{Ci!tl ' ( ^Ók^ta'.''''' ' , '" / ' vales firmados por mercaderías ene le! r ;
Artículo 1? — Aceptar, la remmcia fp-e-on provistas por la en S" J
presentada por el señor Emilio Steiner, Naval.-
con novcmai y cinco een- e
eda nntdroial y ou efectivo la
suma de (mmu 092.59) quirnentos noven- T
na y dos pesos con (dncmmta y nueve e-
V-en tavos m o w oda nacional. * o
Art. _' - Acredites^ a la cnenta fí A.r- : ■
turnio re ¡b-j lono'etc-Eea NO 0.7s:0n4'U ?? cc:
el .importo de (msn. 1A4,P0) cientei cim a
^•nmt.:; y cuatrojiesos con noventa centa-y
, L ( ;¡ e i„ \;,. | v ^-s ^'^^<h\ nacional, en concepto del 1 % C
e> ■> lo actaadn v ¡T^ f!l -' , " ,1 ' ! ".i"'f (í ! nitímdo CO del Decretad
mnRRAvnO: ? ' j ^\ o-lad.p,4-íi de techa 29 de Jrdio de E)46y ■
■u-re-umfe ee-n trata de mi socan- ! ■ ¡K0 ' ir ' ? < p- ( ''"' parcial de los que integran la ■
■■-. a liídtaíd/m, celebrado condes | r-'^eate orden d- p:ieo,
a ; < CA u^ levPs.d- roatabiliOad | '- ^ ;;9 — - ínumrta la [n-e-^nto orden dea
■-•■ evioudo al acto (:¡) tiaus Pr- \ ^^Sp' '' : * uv -\ x f ^ n Gnsn. lo.4S8.44) quince e
onliaadas ea e! ramo nuo se Te i 1V!H enat retoca tos Ofdmnta y oelm j pesosC
cando loe-dos en la. forma, o'i.vj ( -° ; \ cuarenta y cuatro centavos monedado
el are > labrada par el señor Es- ¡ ''yenoad, q;i se ÍTíquitaiA a la <menm < <' AvN
aierai del (ro bienio de la Nacióm j ^ede A^oel Dcev^io-Lcy N? 9.7&3!94í> ? e
iertas las iaa>rmestns presentadas , : onexo na
¡e su estudio, la Dirección 'Gc"e- - _ y r b 4- ! - — Tómrse nota ier la Direc-C-
mdinistros.dol Estado, subiere la : ^ :>: p 'a' Administración del Ministerio, dé?
j r 1 - — ' Aeam nd iiídí'-'ud'ón a favor de la Jim- varón v pase a dais efectos a bi : Cóu~d
I oferta mas econóndea, do conformidad c r " lacaríe Geuer-ftl- £o la Nación
>N.
lo dictaminado a fs. 30 por su Coie^cn^^^ylN. — Eamón A. Cereijó.
EOLEXIH OFICIAL
Miércoles 20 de Enero cié 1047
Bisponess que la Tes. G-ral. de la Nación
entregue al Min. de Hacienda, para abo-
nar a los Pensionistas y Jubilados Civi-
les Graciables ele Capital que se detallan
en planillas adjuntes, en concepto de.
devoluciones de descuentos por econo-
mía durante los años 1931 a 1935, la
suma de $ 19.124.66.
Buenos Aires, 14 do Enero de 1947.
* 673(47. — Visto las liquidaciones que
anteceden coi: formadas por la Contaduría
General de la Nación, re Gerentes a la de-
volución de descuentos dispuesta por De-
creto-Ley N° 9.7831946.
El Presidente de la Nación Are/entina —
DECRETA:
Artículo 19 — La Tesorería General de
la Nación, previa intervención
tadur ía Gene ra 1 de la Xa c i ó n
¡a la Dirección de Admin Aírneión del Mi-
nisterio de Hacienda, Orden Conjunta: Di-
rector, Contador y Tesorero, pura ebonar
a, los Pensionistas y Jubilados Civiles Gra-
ciables de Capital detallados en las pla-
nillas agregadas al presente decreto, en
concepto áe devolución. -A . ^u .,
efectiva dos por eco- om a: d u ra n t c ios a f¡ os
1931 a 1935, los siguientes importes: en
Títulos Nacionales de Ahorro 195Ó, afo-
rados al 70/70 <?c (v$n. 26.050.—) veinti-
séis mil cine nenia pesos moneda nacio-
nal, vnPr nornuiíil,
(tnjfín. )*S 41^.35) dioebv-
*tos diecisiete pesos co;
. centavos moneda nació-
la suma (m#u. ií 16.39) c¡
.514.04
Total 13.630,04
de i a Con-
en tremará
Art. 29 — - La presente Orden de Pago
que importa la suma do ( $ 13.630,04
m¡n.) trece mil seiscientos treinta pe-
sos con cuatro centavos moneda nacio-
nal, deberá imputarse al Artículo 23
de la Ley N9 12.816 (Texto Ordenado),
de conformidad con lo dispuesto por el
Acuerdo General de Ministros de fecha
2 5 de Julio de 19 4 4, Decreto ^núme-
ro 1 9. 375 1 44 e insistido por el Acuer-
do General de Ministros de fecha 23 de
Agosto de 1944, Decreto NO 22.694(944.
(Artículo 59 del Decreto N9 4.633|945):
Art. 39 — Tome nota la Dirección
de Administración del Ministerio de
Hacienda y pase a sus efectos a la Con-
taduría General de la Nación.
PERÓN. *-- Ramón A. Cereijo.
ti
ivMenfo
■ : ' OUV. h
.unta v
en
pesos con t
da nneiomi
Art. 2o -
tícnlo ;■>'■* e
•el importe
ta y un pi-
neda nació
del 1 % «i
Decreto NA
lio de 194o
.integran !;i
' AW: 39
de pago
cinueve
noventa
que se
4? del
xo D ' \
¡ta
cinco
efectivo
lientos dieciséis
nueve centavos monc-
Acredítes-
Derreto-L
■ Omfíu. 191
s con veinl
:il
?'SO
ñr.
116J946 .do í
bre cada na
!a presente ordo
í9 — Importa la
la snm a de (m$m
mil ciento v cuntir
y seis centavos moneda nacional,
imputará a la. c-uenfa " Artillo
Peereto-Ley N9 9.733:940, Anc-
la cuenta "Ar-
N9 9.7 k Ab9-PH 7
A) ciento noven-
os centavos mo-
_ . 1. en concepto
:Ttf ( M,in 39 ( ¡ e i
Auha 29 de Ju-
:t::iI do los que
n do pago.
presente orden
■ 19.124.96) die-
:aíro pesos con
Arf. 4» — Tómese noA* en l;i Dirección
; de Administración del MinAíerio de Ha-
cienda v psse a sus efectos a la Conin-
durín General de la Nación.
PERÓN. _ Ramón. A. Cereijo.
Dispónosc que la Tes. Ov;*l. de la Na-
ción deposita en el S$:meo de la Na-
ción $ 13.030,04, ('oído pertenoeien-
tes' al juicio "Galludo de Beloso, Mu-
ría I y o t ra s c ! .gob i o i • 1 1 o ú e la Na -
ción, sí cobro ordiisai-!:) , \ inmolo éb 1
los haberes de pensión e intoreses
) correspondientes a la beneficiaría.
Buenos Aires 14 de Enero de 1947.
67í5¡47. — Visto el adjunto Expe-
diente N9 70.0571947 licuidado por la
'Contaduría General de la Nación,
'El Presidente de la Nación Arqenlina — •
DECRETA:
Artículo 19 _ — y jr) Tos^'-ería Dineral
de la Nación, previa intervención de la
Contaduría General de ía Nación, depo-
sitará en el Dañen c ] e j a Nación Argen-
tina (Sucursal Tribunales) a la orden
del .Tuzara do de Ira. Instancia en lo Ci-
vil lS¡o io, Secretaría N9 37 y como per-
teneciente a] juicio "Galmclo de Rele-
so, María T. y otra c¡ Gobierno de la
Nación, s'cobro ordinario", el importe
Ale los haberes de pensión e intereses
mMdeiarbm ele la Rey iníme-
dn*'i. ¡ví-'. T^i >( ,q OnUndo
o bMa menor María Carmen
r '^ \ i ndo. en ¡'respondientes a
1939 a 1945, en la siguiente
es de pensión a ra-
3 1 4 °. - mensuales
l 1 í> ; 5 í 9 3 9 al 31Í12!
Dispónese queja Tos; fi~a'- de la Na-
ción, entregue a la Aduiín. Gral. de
Correos y Telecoroimíea^iones, para
abonar a los Pensionistas y ¡Jubila*
dos Civiles Graciables de Interior,
que se detallan en planillas adjun-
tas, en concepto de devolución de
descuentos efectuados r>or economía
durante los años tíKíl a 1935, la
suma de $ 8.593,22.
Buenos Aires, 14 de Enero de 19 47.
079|47. — Visto las liquidaciones
que anteceden conformadas por la Con-
taduría General de la Nación, referen-
tes a la devolución de descuentos dis-
puesta por Decreto-Ley N 9.7S3Í946,
/:/ Presideníe de la Naeión Arqenliiui —
DECTíKTA :
Articulo 19 — La Tesorería General
de la Naeión. previa intervención de la
Contaduría General de la Nación, en-
tregará a la Administración General de
Correos y Telecomunicaciones, para
abonar a los Pensionistas y Jubilados
Civiles Graciables de Interior detalla-
dos en las planillas agregadas al pre-
sente decreto, en concepto de devolu-
ciones de descuentos efecí nados ñor
economía durante los años 19 31 a 193 5.
los siguientes importes: en Títulos Na-
cionales de Ahorro 1955, aforados al
7 0.70 e;. (v$n. 11.550.00) once mil qui-
nientos cincuenta pesos moneda nacio-
nal, valor nominal, equivalentes ele
(m$n. S.165,S5) ocho mil ciento sesen-
ta y cinco pesos con ochenta y cinco
centavos moneda nacional y en efectivo
ía suma de (m$n. 341.43) trescientos
cuarenta y un pesos con cuarenta y
tres centavos moneda nacional.
Art. 29 - — Acredítese a la cuenta
"Artículo 59 del Decreto-Ley núme-
ro 9.783:946" el importe de ($ 85.94
m|n.) ochenta y cinco pesos con noven-
ta y cuatro centavos moneda nacional,
en concepto del 1 <y, que determina el
artWU) 3 o del Decreto N9 5.1 1 G!94 G
de¡ fecha 29 do JnMo de 1946. sobre
en da mn-rde! de los que integran la pre-
sente orden de pago.
Art. 39 — Imnorrn la nvesc n+ ^ r^d^n
de pago, la suma de (m$n. 8.593.22)
ocho ■mil muñiente^ v,rt " r uita y P-^s no-
sos con veintidós ffiiínv^s moneda na-
cional, nue se inmutará a ] a cuenta
"Artículo 49 del Decreto-Ley núme-
ro 9.7S3946, Anexo D'\
Art. 49 - - Tómese nota en la Direc-
ción de Administración del Ministerio
de Hacienda y pase a sus efectos a la
Contaduría General de la Nación.
PERÓN. — Ramón A. Cereijo.
(ni$n. 19 .700,05) diecinueve mil setecien-
tos sesenta pesos con sesenta y cinco cen-
tavos moneda nacíonaí y en efectivo la
sania de (ni$n. 559,11) quinientos (uncuon-
i ía y iiueve pesos con cuarenta y na cen-'
I í:¡ vos ?n'>ned;¡ nacional .
/ Art. :1 o — Acredítese a la cuenta ^Ar-
tículo 59 del Decreto-Ley N9 9.7S3j94f-¡ w
el importe de (m$n. 205^0) doscientos cin-
co pesos con veintiséis centavos moneda
nacional, en concepto del 1 oío que deter-
mina el artículo 39 del Decreto 'N? 5.11(1'
946 de fecha 29 de Julio de 1940, sobre
cada parcial de los que integran la pre-
sente orden de pago.
Art. 39 — Importa la presente orden
de pago, la suma de On$iu 1. 331.91) un
mil ochocientos treinta y cuatro pesos con
noventa y cuatro ...centavos moneda nacio-
nal, que se imputará a la cuenta "Artículo
49 Del Deereto-iLev N9 9.735:940, Ane-
xo IV \
Art. 49 — . Tómese nota en la Dirección
de Administración del Ministerio de Ha-
cienda, y pase a sus efectos a la Contadu-
ría General de la Nación.
PERÓN, — 'Ramón A. Cereijo.
resuelto en casos análogos, Ja gestión
interpuesta en autos no puede prospe-
rar, dado que los uíuí ai:-- if" referen-
cía no encuadran c i: el cO'iceptc do
"materiales", puesto que la ley ha que-
rido beneficiar como tales a los que se
vinculen íntimamente con la industria,
constituyendo elementos típicos para la
exploración y explotación de minas,
condición que no revisten los de que se
trata, toda vez que son susceptibles de
tener múltiples aplicaciones;
Por tanto y atento el pedido subsi-
diariamente interpuesto,
El Presidente de la Nación Argentina — i
DECRETA:
Artículo 19 — No ha lugar.
Art. 29 — Pase a la Dirección Gene-
ral de Aduanas a sus efectos. ■
PERÓN. — Ramóa A. Cereijo. -
Exptc. N9 .165.836|46. — Declárase in-
cobrable la suma de $ 148,55, que
adeuda, al fisco el ex-soklado D. Vito
Carrivale ( insolvente ) .
Buenos Aires, 14 de Enero de 19 4 7.
681|47. — Visto el presente expe-
diente por el que el Ministerio de Gue-
rra, solicita se declare incobrable la su-
ma de % 143,55 mjm que adeuda el ex-
soldado Don Vito Carrivale; de confor-
midad con lo manifestado por la Conta-
duría General de la Nación, lo dicta-
minado por el Señor Procurador del Te-
soro de la Nación, lo informado por la
Dirección de Administración del Mi-
nisterio de Hacienda, lo dispuesto en
e 1 I) e c r e t o N 9 79.2 5 3 d e 1 í S d o D i -
ciembre de 1940 y lo propuesto por el
Señor Ministro de Hacienda,
El Presidente de la Naeión Aracnlina—
DECRETA:
Artículo 19 — Declárase incobrable
la suma de ($ 14 8,55 m!n.) ciento
cuarenta y ocho peses con cincuenta y
cinco centavos moneda nacional, que
adeuda al Fisco el ex-soldado Don Vito
Carrivale, (insolvente); en concepto de
elementos que no restituyó al sor dado
de baja.
Art. 29 — Comuniqúese, publíquese,
dése al Registro Nacional y vuelva al
Ministerio de Guerra a sus efectos.
PERÓN. — Ramón A. Cereijo.
Nómbrase al Hv, Félix Rodríguez, Ofi-
cial 79 en la Superintendencia de Se-
guros del Ministerio de Hacienda.
Buenos Aires, 16 de Enero de--1947.
964|47
El Presidente de la Nación Araentina — .
DECRETA:
Artículo 19 — Nómbrase Oficial 79
de la Superintendencia de Seguros, en
reemplazo de don Ramón José Enrique
Lodeiro, cuyas funciones se dieron por
terminadas, a don Félix Rodríguez (CL
1913, D. M. 13, Matr. 651.871, Céd.
Ident. N9 2.926.576 Capital Federal).
Art. 29 ; — Comuniqúese, publíquese
y pase a la Contaduría General 'de la
Nación a sus efectos.
PERÓN. — Ramón A. Cereijo.
] Expíe. N9 18.fí76i4f>. — - Deniégase a
la Cía. 3Hnera Alquilar S. A. o! pedi-
do de dí'vohuuóu de derechos de im-
poríación correspondiente a maqui-
narias y materiales paic¿
nos mineros.
WIMOÉiíCIO-
Bmmos Aires, 14 de Enero d- 1947.
OX;5 47. — Vista ía presentación de
n Compañía Minera Águila r Sociedad
Anónima en la que solicita devolución |
de lo abonado ante la Aduana de la Ca- [
pitnl en concepto de derechos de im- ¡
portación correspondientes a "ana cu- |
\ los de vidrio para laboratorios, tales ¡
■ como pipetas, balones, retortas, probo- j
I tas, frascos Wolf, etc.." y "un equino |
; de hierro para alumbrado electrice pa-
ira uso de laboratorio" que dommientó i
I e introdnio a plaza por despacho N9
. 47.2SL' d.e 1945 con destino al estabde-
í-i cimiento para ía explotación y honefi-
' cío de minerales que posee en el depar-
; í:;t monto de líumanaaca (Jnjuy); eten-
\ to lo actuado, v
de 1
as be
ro
t 285,
de 1
•íeloso
Beloso v
los
inos
forn
)a:
Por
Imbci
7á
n do
desde e
1945;
Año
1 9:19
,,
1940
ft
1941
tf
194 2
1t
1 9 4 ;]
y ,
1 9 4 4
)>
1945
Dispone -r 1?. entreaa a la Adm. Gral
Corre j" y Telecomunicaciones para
nar a les Pensionistas y Jubilados C
les Graciables del Interior que se
tallan en pVmillas adjuntas, en
cepto de devoluciones d.e descae:
efectuados por economía durante
años 1931 a 193o, Li suma d.e $ 1.83-
Bn c n es A i res. 1 4 d c luí ero de 1 9-
630147. — Visto las lidnid-M-inncs;
POV;-
>r la í '
Hl Pi-
lo I:i Nüción, re-
de dcSCUP-hw d
N9 9.7S:"':9 !('í,
cnfe d- H \r- :
DECRETA:
. de
■A-oo-
aivi-
la b\v de
cle-
indmuna
CC1V
la que ac-
utos
a las nuur
los
nloríicionc
4.94.
Q.io nt--
4-7 .
da ruiusu
que
OrdP'i Est
d-
>Iin. C
tre de
11.116,00 |
aPor intereses al 6 % anual::
'Sobre el capital acumulado
hasta *l 1S;10|939 ; (m$n.
6 ^ ^ ^-^ comnntadoR d^sde
! el 19U0Í939 al 3 ! r> i 4 « . . 279,64
iSobve las cuotas corridas des-
(*<- oí 19í10'9a9 hasta el
■ ,?i ! ?,19 t'6; rnnvputadgs desde
! olal9|ll]19n9 al %1^:946 2.234.40
Arlícnlo 19 — Da Tesorería Cenercl de
la Nación, previn intc:^'eíudnn de bi Con-
taduría General de la Nación, entregará ..a
b) Adminipl-raeión O en eral de Correos y
Telecomunicaciones, pnra abonar a los Pen-
sionistas y Jubilados Civiles Graciables de
Interior detallados en las planillas agre-
cmibm al. presente decreto, en concepto de
devAbi--- ; e T ? p s de do^mertos efectuados por
'^•'enq?::^.; flumnte los nños 1931 a 1935 ;
laS «^0*ÍpentC«' im*>n-fp*-. .; /S>v - - rn >*f-rU^ í; Vo.;
■■(•ÍO*-''\^y ^o Al^'-^ t^ t ~ ._. „-j."„-o A^ a .j 70:7^
"nhVi^jífrí np.; rdn^n^^f '•!>■ ^o^s<?.- nvmioU n -ira--
ciooaly-'-'valor -.nominal,- eqniyu.lentcs de
f fbdji.mdn íivnuffirso ¡e expresada eantidac
j la siguiente formar
j Subsecretaría de Hacienda—
[Esrp.: N9 103 . 6SS-P-49, Octubre -.
-INCISO 1. ÍTEM 3, r , r ->>* .'..'......
; : C^tádxiría- -Cr-énéral d^lac^ación--. •■.
^mmNcí too- SA^CM h :&éiic.mí>te'^.^!-
: Kxp.r N? 102,d:9í5<-46\^tíelend)Ve : :
Nómbrase personal en la Dir. de Defen-
sa Nacional (Seeretario, don Aníbal
^b'ancisco ímtrina, y otros).
.Buenos Aires, 17 de Enero de 1947.
:HíS5-47. — En ejecución del Presu-
puesto General para el corriente año y
atento lo propuesto en la nota que an-
tecede,
/:/ Presidente de la Naeión Avqcntina—i
DECRETA:
Artículo 19 — Nómbrase, a partir
del 19 de Enero del corriente año, en
la Dirección de Defensa. Nacional
t Anexo 6, inciso 13. ítem 1): Secreta-
rio a don Aníbal Francisco Petrina
í Clase 1903. D.M. 1, Matríc. 32.830,
Céd. de Id. 431.233 Cap.); Oficia] 99
a don Alfredo Antonio Panizza (Cíase
J907, D.M. 4, Matric. 510.095, Céd. Id.
084.124 Cap.); Oficial 99 al Auxiliar
49 del Ministerio de Hacienda ■ don
Eduardo Martín Magne (Clase 1919,
D.M. 1, Matríc. 407.834, Céd. Id. N<?
1.983.54(3 Cap.); Auxiliar Mayor al
Auxiliar 29 del Ministerio de Hacienda
don, Justo Eduardo Besasso (Clase 1905
D.M. 4, Matríc. 472.138, Céd: Id. núme-
ro 361.030 Cap.); Auxiliar 29 al Au>
xniar 6° de la Dirección General de
^dnaeas don Héctor Libertario de Seta
■'■■'laso 1921, D.M. 3, Matríc. 1.759.192.
Céd. Ident. 1.9S9.7S2 Can.); Auxilia-
rles 49 a don Jorge Mario^Trlay (Clase
■192'V rvvf. 4. Matríc. 44 ? C 9 G2, "Céd. Id. ,
1.926. (¡50 Cap.) y al Auxiliar 89 ele la
Dirección General de Ad nanas don
Aquiles Jortre Bevi-lia (Clase 1928. D.
M. 4. Matríc. 4. 4 SI. 4 4 5, Céú.. Ident.
2.511.862 Cap.); Auxiliaros 69 a los
señores don Abelardo Tomas Machuca
(Clase 1926, D.M. 4, Matríc. 4,466.479,
Ccd. Identidad 2.412.623 Cap A, don
'""' : "' ' "' ■ ""Mase" 19 26,
:md. Id. N<?
■ Julio Me-
Matríc. N'9
'.33 2 Cap.)
! ón O ■'moral
ae OiuiKoa
ala número
Héctor Máximo Covaehe (
D.M. 4. Matric. 4.4G6.60S,
2.201.974 Cap.), don Cesa
riSgi (Clase 1910, D.M. P,
■ 7 6.4'Tñ. féd. Identidad 8 3
y ai .Auxiliar 89 c le la Dirpcr:
de Adir- ñas don Luis Jo:
(Clase 1 ¡PM D.M. 1, Matríc
■f a; n 7.a ~4)
1946
Art. 29 — Comuniqúese, puidíouc^
pase a la Contaduría Genera] de ut
uñón a sus efectos,
'í 1 . N. ■ - Ra mó n A . C em i j o .
por un total de 3 5.508,03 a favor del
. del mismo haberes de Enero a Dicicm-
bien 0-3 Aires. 17 de raimo íp 194 7 .
ceden, ma-via intervenciñn de b? Cnnfa-
>ircí'ción- de Adm.iiii^fr;wd:')ii del Minib-
Cnni-,:u'!or y Tesorero, la saina de (pe*
n^s-^s ''ñu tres centa vos moii-edrí nacía-
°ral de b-s T?'q).articíoiu:s denei^bentes
■r< meses de Tunero a DicieíniVrb u L » H)4(5,
Anexo D. rbd Presupuesto tle 19^6, en
iníf:n. 426.68" -A "" '"". A '.' '**"'■
m-ín. 275.
mí=r.
5.CÍAA
2 TIN OFICIAL
Miércoles 20 do Enero de 194r
ÍJ — ., ——i— "
Exp.: N9 102.3 91-JD-46, Octubre .«
Exp.: N9 102.84AC46, Octubre * :
Exp.: N? 102. 197-0-46, Octubre ;
^*$$ ■ A .'-lÍ;r. ■<
INCISO 3. JTKM i '
p& \
'Administración General de Impuestos
Internos —
M»' |
.: N^ 102yi94-P-4m Agosto
INCISO 5. ÍTEM 1
Cfasa de Moneda ele la Nación —
Exp.: N9 103.a03-L-46, Setiembre
Exp.: NO 103.562-L-46,. Agosto
Exp.: N9 103.atvP.L-46, Octubre
Exp.: N9 102.::r>2-í"-4n t Xovkmbiv
Exp.: N9 104.rií>o-L-4í), Noviembre
Exp.: N9 ]03.ña6-L-46 ; Dieieabtn
INCISO 7 7 ÍTEM 1 '.."...". ."";'.
INCISO 7. ÍTEM 2
Exp.: N9 102.ol2-D-46, Enero
Exp.: N9 I02.064-.R-4Í5, Abril
Üxp.: N9 102.912-V-4CÍ, Abril
%p.: N9 09.030-8-46, Abril
Exp.: N9 102.4 5S-K-46, Julio
Exp,: N9 102.452-G-40. Julio .'.
Exp.: N9 102.453-G-46, Agosto'
Exp.: N9 J02.45G-1Í-4G, Setiembre
Exp.: N9 1U0.045-V-46, Setiembre
Exp.: N9 I02.4Cl-"D-4(i,' Octubre .-,
Exp.: N9 7o.307-B-U>, Octubre
Exp.: N9. .10:;.fíS¡'i-.'O-4í>, Nov^'Mue
INCISO í). 17 KM 1
INCfeO 9. ÍTEM 2
9 T
320.™
SG0.~~
297.49
1 ,849. 1.3
1038, la niitiiíl de laa
t sionista militar IAo ía-
1.S49.1S
.1
35.™
Mayo
.*>7o
375
479'
.99
375
__.
375
__
2 . 354
99
479
.99
1.875
—
24
05
16
—
SI
67
55
20
119
10
139
— -
SI
60
—
33
67
64
17
25 U
„
2.354.99
Ja v menores Matías Nicolás y
zuela, a cuchi uno, desde el 20
de 1937, fecha de fa Herí miento ;.:■■.-[ cau-
sante, hasta el 9 de J tiüo de 1. A. i. a:-,
sexta parte y a cada uno de les inmunes
Matías Nicolás y Elias Brizne la, desde
el 10 de Julio de 1946, día en que cesó
en rl goce de la pensión Kpifnnio Ueíasio
biriy.ueda, por haber abalizado ía mayo-
ría Je edad, una cuarta parte de dichas
üítereneias.
Arta m — Previa la intervención p e r-
aineníe de la Contaduría General de la
Nación, publiquese.cn síntesis eti el Bo-
Pian Militar Público, comuniqúese, dése
al .Registro Nacional, pase a la Dirección
General de Administración y vuelva a la
Contaduría General de i a Nación para su
archivo.
.PERÓN. — Humberto Sosa Molina.
Auméntase la pensión acordada por De-
ereto N9 90.400J936, a la Sra, Anim-"'
elación Orellana de Cazuza e hijos
menores.
Buenos- Aires, 15 de Enero de 1.947.
85HÍ47. — Visto el Expediente C.
31.22S|94G (D.G.P.G 15.292(47 ¡M.G.)
lo propuesto por el Ministro de Guerra,
CONSI'¡'>KUAN t Vm>;
Que ñor Decreto N9 90.400 de fecha
15 de Septiembre de 1930 (B.m'i0ó341
^vuelva a la Contaduría General de la
L camión para su archivo.
I PICHÓN. - Humberto üosa Molina.
Aumént
ii se? la
pensión acordada por De-
creto ~S9 4.S.S0í¡:34, a la Sea. Mariana,
Piscitello de Greco.
B . uen . os Air¿ V 15 de Enero de 1947,
Shí)¡47. — Visto el Expediente G.
s9.797|933 (D.G.P.) 15.288,47 (M.G.),
lo propuesto por el Ministro de Gue-
rra y
CONSIDERANDO:
Que por Decreto N9 48.806 de fecha
20 de Septiembre de 1934 (E.M. N<?
9 763, la. parte), se concedió la pen-
sión mensual de 3 v3,50 mjn. (senten| a
y tres pesos con cincuenta centavos
moneda nacional), a favor de la seño-
ra Mariana Piscitello de Greco, en su
carácter de esposa viuda del zapatero
asimilado a Sargento retirado Ángel
Greco (C. 1S77 - M. 3. 106. 187 - D.M.
49 - OLE.: Regimiento 15 de Infante-
ría) ;
Que la señora Mariana Piscitello de
Greco, se presenta solicitando se 1©
aumente la pensión que disfruta me-
diante el porcentaje del racionamiento
( prest ) que corresponda ;
Que conforme a lo dispuesto por los
Decretos Nros. 6 (i ? 6 de fecha 26 de
Agosto de 1943 y 15.931 del 19 de Ju-
nio de 1944 (BB. MM. 3913, 2a. parte
y Público 211'. respectivamente), debe
^ se concedió la pensión men- l incluirse en la referida pensión el por-
smn de * oo, mar (treinta y tres cení-aje respectivo del racionamiento
Píísos moneda nacional), a favor de la (prest), con aplicación do la prescrip-
senora Anunciación Orellana do Ca-Jción extintiva del artículo 4027 inciso
la. parte).
T O T A L
093. S6
Tome a
éus efectos
PERÓN,, —
ía la !">i!'ecc¡mi d¡> Anníinistrnción del Mi
i };i Gontadmda. (icnim-al do 3a Nación.
Ramón A , Ge reí jo .
, e^ a i ■■ aag ^gs^si" &<a — ■ ■
stoi-io do 11;
Ministerio de Guerra
Aumentas & ía rersmn acordada por Do-
f creto N9 S.450;^86. a 1? Sra. Manuela
: Lerlesma de Brizuela e lujos menores,
i declárase terminado el derecho a pen-
• $ión de Bpifanio Gelasio Erisuela y acc^
' múla-se a favor de sus hermanes mono-
res la parte ene éste percibía.
i" Buenos Air,-s. lo (h- Kn-'o do 1 ;>-!?.
■' 854¡47. — Visto ol Expediente B. .Ití.700.
|37 (D. G. P.) - !5.í2¡-)7¡47 ( M. G.), lo
propuesto por oí Víais! ro do Guerra', y
*&-
j CONSIDERANDO:
i ¡Que por- Dceroio N ? 8.450 do fecha 20
4e Julio de loas (-[.-?. M. 10.S77, la. par-
te), se coíhedió la poiiHioii mensual de
ijjj 45.— .mhi. (cuarenta y eiaeo j^esos mo-
qjgcla naciíaial). a favor de hi seóora. Ma-
nuela .Léjlcsma de í-íri/ueia y a¡( ¡n :a;^ K\ñ-
fanlo .GoUishi, .\'íiíí;ts Xiíaóás y 1 W -- r ó-'-
ZÚelíi, etí au e;;;áíder 'le espesa vicala e
Hijos lOííítiire*>;, ¡a .spiaO ívm í;u ade, d '." I aa^'S-
tro de .'ía. P.'imia di 1 (!' >'■■ ---^r-' w -
tías Nicolás Briznóla (0. 1SS9 - Matrí-
00 las o ¡sni'í a\s |)rop'
¡.•a: rieron en ¡a pens
Que postíM'ifivmcni'
í.edesina de BvWauda
de pensión .-, f;i ver d
.Vicoló-s v |.;ií ; .
I>cr nl^anzadn
uza y menores Pedia) Argentino y lis
peranza Amanda Cazuza, en su ea rúe-
tes de esposa viuda e hijos legítimos,
respectivamente deí Cabo 19 retirado
¡Domingo Gazuza (O. 1880, -. 8.402.449
'D.M. 53 - OjE. : .San José);
Que la señora Anunciación Orellana
de Cazuza por sí y menores Pedro Ar-
gentino y Esperanza A amada Cazuza,
__^__ . gG nreseilta solicitando se les aumente
11 '°_l^S A ' 1 * ia ponsit ^ n r P* G cüsfrutan mediante el
; j porcentaje del racionamiento (prest)
t ene corresponda;
eiem-ía v pase" a ? ° 7 ^ informe a lo dispuesto por los
•■ | Decretos Kros. 6,670 de fecha 2U de
(Aso^o de 10-i:í. i.5.f):íl del 19 da ,Ium'
"de 1044 y :í0.048 dictado el :> de Di-
ciembre de 1045 (BB. MM. óai;]. 2a.
aparte y Públicos 211. y G'M) t respeetiva-
■ ■ • hueníe), debe incluirse en la referida
nos con tpae con- ( pensión el porcentaje respectivo del ra-
| cíonamieiUo (prest), cono aplicación de
'■ la prescripción extinti va del artículo
; 4e27 inciso ^° del Códiííó ■ Clrit con
nmnores Mihas ; respecto a la señora Auuneiamón Ore-
en razón de Iia-ínP.iía de Cazuza, por cuanto la misma
no es aplicable a los menores Pedro
Argentino y Esperanza Amanda Cazu
la señora Mana
(d Vita acunmhu; i
redo
-i r ! /a i
ni feídia 10 de Julio de l!)!-fí : ; -
o (a;mii)roi);í[|o ( d hecho dennnoiaoo ■' n i .-,,.d ,--,.,1^ o n r e - i • '7 /-i * - •
, M/)/ i;„„ ( . 1 , , ,- '■ i 1 i.-i' ■,• 1 í;! l{Ukl oo fJ ílbb oel mencionado Coai
nicOi-uiíe ei tesíiinnino do ía partida de i P - -
naciniiento, correspondo que la parte va- ' & q v{
rezón la d
1
r , * , , , , ■ . , i '--h- <Je conformidad con lo dispuesto en
c>uo (auiinroliatlo ( d hecho denunciado } - - ■
cnla :-i.81 3. ">r>-
" - D. M. 01 - Oda. R... 1.S);
Que la se ¡A
)ra Manuela Ledesaia. de. Crr
zuela |)or s;
y mcNores Kpií'anm Gelasio
(quien ratita
■i\ dicho pedido en razó;] de
Üabcr alca a, a
do la una enría de edad ) , Ma-
■tías Nicolás
.- .Kd;:.^ -i-M-izucía, se presenta
solicitaadu :
s sea íiqitidado ei rarioaa-
anicnto ( yv-.'<
Que w.i'n
■roe a lo dispuesto per ios
Decretos Su-
>. ó.C7ó .le techa 2ó de Ayos-
tó de 194:3, l.
'aaU. dfó i!) de Junio de iíaí-i-
y 30.948 d'u-
áa.óíí el ó de Diciembre do
1945 (BB. ó
íAe, ó,:)i;;. 2a. paría y Pie
blicos 241 y
Í0!o, respeid i\ai mea te ) , n^n^
incluirse cu i
i referida pensión el [>orceu-
taje íespceth
a del racionamiento í prosa ) ,
con ■aplúnodó
ü de la prescripción entín-
tiva del aCÓ
alo 4.027, inciso 39 del Có-
di^o 'Civil, cí
a respetdo a la señora Ma-
nuela lanbaai
;; óp Briznóla, potycuanto la
XQísma no es
apdicable ai ex pensionista
canto do pensió
manos (pie concurren a la inisnia,
El. Presidente de la Nación Arc/enti
DECRETA:
Artículo le — Aimn'mtnse a la c
dad mensual de $ 04. — ndn. {'cincu
v- cuaíao pc«ífísí meioa];;
Siáll ;i''Oí-d--d*-' !T!' ]U'
p aó:: 20 de Jsd'o de 1
la.v oai'tí '). a Ií>s á^\u\
Óa. Band-i de Guerra r
a' 1 cíen.^O , la"
;-G> \A .s.4o!
'4S cB. M. 10.
< dohmae^ha.
\ .. \) •' ' e -
H. M, C!
rvoi-cr-n ?a ! m
fnr^T) ó
ros H í)7íi
ió.o:u ,'íí-
en consecuencia, corresponde
a n n 1 e n t a r la p e n s i ó n a c o r d a d a a 1 o s
deudos del causante, a la suma mensual
de % 40,50 nr'n. Omarenta pe^os con
cincuenta centavos moneda nacional) :
y Unuidar las dil'erenoiEis respectivas,
/"/ Presidente dr la \ 7 anón Ptn/cntirui--
Arrúmio 19 — "Aumentase a la canti-
dad mensual de S -!o.sO m ai. (cuarenta
i\(.-so^ ^"m eitvMT-MO ■■) centavos moneda
• iacioiu.il). la nensióo acordada ñor De-
creto .K9 90.400 de fecha 15 cío Sen-
tiembre de 1 í> 3 6 (B.M. lOdMl, la. par-
te), a los deudos del Cabo 3 9 retirado
» nvr|-
H 0.9 48'
o
M\P
3 do Tdciend)r
2a, paidc y íóú
Aria
Art. ao
.¡militar Jíípifanio Gelasio Brizuela, en rá-
2Ón de no haber transcurrido "desde el
<Üa en (pie alcanzó su mayoría de edad
•oí plazo de cinco años que fija el ar-
iJCulo 4".027 ; ya citado, y para los m'e-
&¿res -Matías Nicolás y Elias Brizuela,
.g>r aplicación de 16 dispuesto en el ar-
ilpnlo 3.966 del mencionado Código; a--
? SJue, en consecuencia, corresponde au-
^ntar la- pensión acordada a los .deudos
leí causante, ala suma 'inonsual do» pes^''
"^•.— m!o. (cincuenta -y.-cuatoo pes^a;.nig^_'
ij[ed.a náciojr; : daa yAiquidar Mas diferenciaír
; ■^jvrespondlc'r'te^ a-lps unaT^ti con ( sd";v
parto de pensión que dejó do percibir el
pensionista militar Bpifanio Gelasio Bri-
zuela, debiéndose liquidar con auterioiu-
dad del día 10 de Julio de 1946: a ía
señora Manuela Lodesma do Briznóla;' la
suma mensual de $.27.— m]n. (veintisie'-".
te posos moneda na.(aonal) y a. cadammo
de los menores Matías Nicolás y Elias Bri-
zuela, la cantidad mensual de $ 13.50 mjn,
(trece pesos con cincuenta centavos mo-
necla nacional), cuenta N9 Cr. 80.380;.^
'FCOR'PíM] - números de registro 666 4^3, !
f>66.42ñ y 666.426, respetivamente. ^,,
uominao Gamma í O.
u^i - M. numero
'Góoo. mr) _ n?v ]- 5;:
- Coró: Sao José),
AalAA^OH-alae^'d
''cLv'y^.'ti^
Oioosaal do % 20.25
m n. { veim e pesos
con vmíHiciiK c"íO *
vos moneda nació-
f' mmido -d (] ro í ó f n->
i \ r.a;eni ino Ca v uaa
. do $ 10, Lo man
' { ^oa oí-sos (ara M'cc
eontavím rhoneda
'; : :;! í . í !; l ;-: M r ..:.'....;- í: ; .
m::nor íesoeranza
^■aai.-eóro ,;.., lea
■ ■ a. el . {) o a
s ) . $ 10.12 ron.
; diaa ))osos coa dar
'. (ooifalvos inoaeda
nacional) mensuales
, número de reaps-
Oro b i ó.aa 1. íc¡ u,2,.>2
y ! > i 6.253, resoec-
(iva mente,
- Aid. 29 7 - La Con
Laduría General de
ía edición liquidara
las diferencias re-
saltantes de pensíói
, imitando las de
la señora Anuneiacif
>u Orellana de Ca-
yuza al 26 de Agosto de 193S, fecha
anterior en cinco arios al Decreto N9
6,076 del 26 de Aaosro de 1943 (B.M.
3913, 2a. parte), por aplicación de la
prescripción extintiva del artículo 4027
inciso 39 del Código Civil.
Árt. 3<? — Previa la-.- Intervención
39 del Código Civil;
¡ Que. en consecuencia, corresponde au-
: mentar la pensión acordada a la señora
Mariana Piscitello de Greco, a la su-
ma mensual de $ 7 8,75 mjn. (sc-ntenta
y ocho pesos con setenta y cinco centa-
vos moneda nacional) hasta el 31 de
Diciembre de 19 41 y desde el 19 de
Enero de 1942. a ía cantidad de §
SI. mn. (ochenta y cuatro pesos
m o n e da n a e i o 1 1 a 1 ) , p r o p o r c i o n e s r e s u 1-
tantas de los distintos importes que
en concepio de racionamiento (prest)
se asignó para el personal do artesanos,
El Presidente de la A'ación Arqcntina — '
DECRETA:
Artículo 19 —~ Auméntase a la can-
tidad de $ (S.75 man (setenta y ocho
pesos con setenta y cinco centavos mo-
neda nacional) con anterioridad del
día 26 de Agosto de 1938, !a pensión
acordada por Decreto 'N9 4S.S06 del
20_ de Septiembre de 1934 (B.M. N9
9 .1 o , la. par 1 1-^ ) . a i a se ñ o ra María na
Piscitello de Greco, cuenta N9 G. S0.1S3
- FCCRPM - número de registro
2 9 0.033, en su carácter de esposa viu-
da del Zapatero asimilado a Sargento
retirado Ángel Greco. (C. 13 7 7 - M.
3.106.187 - D.M. 49 - OTE.: Regimiento
15 de Infantería) y desde el 19 de
Enero de 1942. a la suma mensual de
$ S4,00 nrn. (ochenta y cuatro pesos
m o n e d a n a c i o n al), d e b i en d o 1 a Con ta- ,
d uría C enera 1 de la Nación liquidar las.
di tenencias respectivas. <
A ría 29 — Previa la intervención
pertinente de la Contaduría General de
!a Nación, pnblíouese en síntesis en el
Boletín Oficial Militar Público, comu-
niqúese, dése al Registro Nacional, pa-
se a la Dirección General do Adminis-
tración y vuelva a la Contaduría Ge-
nernl de la Nación para su archivo,
PÍO RON. - Humberto Sosa Molina.
Aumentaso ía ocasión neorolada por T)c«
,-roío X9 0Td)S0d>4l. a la .Sra. €ár-
men Soraldmí Ku;z do Fermindoz.
Buenos Aires. 1 5 do Grumo de 19 47.
cNíoAy, — Visco el Expediente E.
1 -UÍOEain (O.G.P.). :io.2?4 f 47 (M.G.)
'o propuesto por el Ministro de Guerra,
Y
C0XST¡>E"R,VXD0:
Qu^ por 'Decreí'o '^9 97. 9-0 ; -n> fecha
1 2 1 d e A yes ; o d o 1 9 4 4 ( Tí . ;VÍ . 11.774, la.
partoy so concedió la. pensión raonsual
do $ 3 0.00 mói. (treinta y ame pesos
moneda .nacuma! y a favor d'" j la seño-
ra Carmen Serafini Rní:< de e^umánde.a
en su miró éter de espomi viud- 1 del Sol-
dado Voiu.ul.ario Comima rotn 1 " ''n Anto-
nio Fernández -CC. -1S97 - M. 3.060.094
- D.M. 64 - Olías; R. 20) ;
Que la señora Carmen Sera ^d Ruiz
de Fernández, se presenta solicitando
se le aumente la pensión ano d^fomía
mediante el porcentaje del raciona-
miento (prest) que corresponda;
Que conforme a lo dispuesto Dor los
Decretos Nros. 6676 de> fecha '26 de
Agosto de 1943 y 15.931 del 19"Be Ju-
nio . "de 1944 <BB. MM. 3913, 2a. parte
Art. 4o •_. .. p,- Coataamaa General Me j péríinen'te de la Contaduría General de
^la Aacion lrqrn'iaray]a.s diferencias., "re- ha pación, puijiíonesñ ea síntesis , fiW'él i v - r>*Mi«r> 011 .* ■ '-^ -■>"; ¿
, saltantes. ,dP ; P - msiArv. ae,y InX ^uieñák Poletfn:. Oficial Rúblh-n, eomuitlquese, t| "? h . co Z1 *> respetivamente) -■ de ^0
i.Mayuela EcdVt. h^*--4--R^í^-Nft*:io.n4 í <^^3a. tel ; Q «"1^:??J^Í^^^
■^propórcioneSí'.ai
i 'mu de, RH/i.ucír
•ddaa
pireccl4k-^ ÍpSV reB|>6ct?V0 ;.', tie] Tacíonami^ ;'.J;
-:•**}.
;...,^^V_ir;... .
T ítr
BOLETÍN OriOIAL — Miércoles 20 d e Enero ele 1047
' Q-P en consecuencia^ corresponae- J7i.p rcs idcnic delaJAiAén. An/ent¡;:íi— Perdono a <r i _,.;■ o modo ;A
eos. a la suma mensual de $ 42,00 mjn. Artículo 1? - El señor Procurador ' eaelcae<."
(cuarenta y dos pesos moneda mmm- do] Tesoro (O He i na de Asantes Fisca- Puoaa.;s A oran P0 de E
md ; , con ante rio i' i dad del 4 de Julio los) , dsipomPal lo pertinente para que POOOA7. — Y ¡ka o el !':!:■
ce 1 040, techa en que se le acordó el m samar Procurador Fiscal Federal que G. o-MAE; pa (0. P.>. PP ■!
mnmkuo que disPaPa, i c orroraomda inicia las acciones indicia-- >' lo propuesto por el :wir
JV Prcsidaiic de Ja Pandea Aracniinc—' 1 les do! ceso contra, la Conmañki de ™ y
Jopcraíoy: j dka.nmportes Pamronto Cabra!, Pmdien- ; coxmooaANPO:
Artículo 1-*? - Auméntase a la can- ¡ tes a estenos el resarcPmmPo de la! ^ u ° aíe;UO al mío raí o
pded do S 42dP) mar (cuarenta y^dos .ovaa de 20)90,41 mea (dos mil no- ¡ ] Ae ; UllUa ¡-aprn-im- <¡o Pe
roseas moneda nacional) . con anterior!- vcaei y sois pesos eco. cuarenta y un
<euf al 4 de Julio do 19 40, la pensión .centavo:-? moneda nacional), inmune do
acordada por Decreto NO 07. OS:) del 12 ; o. veneración do los desperfectos cru-
do Agosto de 1041 (B.Al. 11.774, la. ¡ rrPPm a la camioneta "Pie Ppm marca
psrtep a la. sonora Carmen Serai'iua ¡ pAonoutk. chopa E. A. Na P5PP de la
Pude do Fernández, cuenta número C-. . rpe ocla de Trenas Mecanizadas, con
■PPG Oí.? - ECCKlod - numero do re- *aoUvo de le eollisión que sufriera con
ristre 509.112, en su carácter de es- , m ederoónaabns, cimpa NO 70.276, de
posa viuda del Soldado Voluntario Cor- í p, p nG o i 83 de la referida empresa. j
nma retirado Antonio Fernández; í.Cj Arle 20 — Comimiouese. pubkquese \
1 S 7 - 0P 3.9G0.004 - Doi. 04 - 044.: ; f:: cl BoloPn Miniar Público, tómese!
míko (Seo.
linisterio de Marina
<m
dol ocokkmm
capacidad peer:
Que eo
(.'■ i V ■-{
LO" )
Aproábanse los píanos, espeekdeacioiieí*
0-17. ! técnicas y presupuesto do pesos
me leu-a i § Í~íbaPPP0 preparados por id J>j)to.
íM. ce),; de Marina, para la ejeeueOOn cíe los
Pe (.toe- trabajos do ampliación del Casino
j para Subo Peíalos en la .Baso Kaval
| de .Pacido Polprano.
odo por? Buenos APas. 15 do Enero do 1947.
Palomos ] H81:47. — Atento a las una a aciones
producidas en el presente Expediente
2-M~lS.S270Pío relativo a la ^Amplia-
ción del Casino para SubolmiaiGs*' en
P-'lP la Paso Naval de Puerto Belprano, y
Que con la realización de los traba-
jos de referencia la Suboiicmlidad de la
mencionada Base Naval pon rá contan
con los locales necesarios donde poder
realizar reuniones de distinto carác-
ter;
II. 20),' debiendo la Contaduría Ge
cié la Nación liquidar las difma
respemivas.
la Nación, publíqaese en
dése 'al Registro 1 ' Nacional, pam
Dirección General de Adíanoste
Generad ^~" | devuelta- "a la mencionada PPecVión ,7^7 ú\ 'eroó;
dol 1)
"í a.
■^ ; 0-momal a los fines ene eorresnondam ! r .pm _ y
: 'M PERÓN. — - TTnmbovto Rosa Osolina m--7' ^\--> ■->
-, i _____ ■ - < w . ' ; ■ a ;' '
Que se cuenta con recui
rios al efecto, y
Visto lo propuesto por el redor Mi-
nistro do Marina,
El Presídeme de Ja \ r ación
DPCRPTA:
necesa-
"ntina — •
")U
! <ae<o; r>
■,| as o sin ek^eP) oí raimo pvovimonoi ;
v í^mooraiao por' inoPIidacl acorda-
do por Decreto NO ;m.0k5 44 y pro- ■
r-'o-pulo por Decreto X0 á^AlPOAA, '
ai ev-SoPkicIo Coosmdpp^ ' Fulgomóo
Pernos Aires. 15 de Fuero de 1M7. r v .- : :
^O'Pa.7. — Visto el Fxoeoionro leí ra '" APA
A. 2 0.9 37; 4 4 (D. CP P.). oloPPiapl (T\P ¡
('.). lo propuesto por el Ministro do; O;
Aires. 1 de Fuero de 1 r-t P I >
N 1 ? "P 7 S8 0)4 5 (Cao. I). 6) - ?
4 7 ( M. G.). atento a lo dio- j
por el Auditor coencrai de j
Aoruébansa ms planos,
ídiadeas y pr supuesto
mil cuairaed; otes tre-
a renta y cuatro centa-
% • OOiPSI PÍ-POVa ;>'") :
Ge- ñor BoerePmNO 22.8mP45 do fe-
caa 25 de Setiembroade 1045 "(TP M. P.
r so": ) se prorr-poó el retiro provisional
per Decrelo NO dlf. 035014 do fecka.AS de
eeOPAdado Consorípto Fuleenrio Aran-! u-
do. rama el 31 de Julio do 10-PP focha j *m
en rae debía oreseiUarse nue-.raneate i C;
■O» O o ( (.
' a,
Jauta
VIS
i sida instruida con mo-mo del).^; ^- S - !S: '
'^■Q^í^ a consecuencia del cual fn-]^','[ do , íic
m m r-níar mmmro de orden 15.i oil3n do '
■ i-dioAlnal NO 36.33S y so predu,. j
~* ,| a;e"0 s on un c^rvo, ambos do la. ¡
aman del Regimiento 21 de " Potan- ¡
Pie el 14 do Febrero de 1945 el mu- I
y el cerro orados fueron emb-míP ¡
"ao* i-n eanrA :1 marca Ford V.
.u.ecuo de
A|U,arb o
O.) que
Plan de T
nei'ac
locos, a fin de que osta
oodoma sobre las aptitudes con (¡no
roo -na* a para el trabajo en, la vida
On A atonto al nuevo informo orad a -
o ■■) r --n- la ePada Junta Superior con
■cba 24 do Aaoavo do 104(5. aennüado
^■apa- 'dad para el trabajo cu la vida
■mu ranona. rpoen manifestó ouo O: j '
Paulo era de p-ododad de D. Aupo] j tk-OP^ ■•■
brin. vealno de ia Península de San ¡ " VoW^-,
oro. y a consecuencia do la colisión } t .', ;o -
booó el muda -a o;yo valor era de? roíap ::
135AM) .non. ((danto tre'ota y cinco I kroro
-os moneda nacional), v el carro su- » p;a>tPí
oviemnre del ¡ Pao daños cuya roraraP'o Impovló la I ti- Oí. 2
multó sin in- i aunm de 3PO0 no'a (t iota y un pe- (M. (i.).
O a ^ atonto a las precedentes con-
'''m-os. corresmmde dejar sin efecto
rd de ■■■oto do retiro provisional y tem-
*~^ve"\ a per inutilidad acordado al cau-
¡"■'■Pte. de conformidad con lo establc-
rído r.:-i p| penúltimo y último párrafo
'' G NO 42 capítulo XX de la Realamen-
taaidn del Decreto Pey Orgánico del
, ma '■(■) --V. Parte, correspondiente a mar a
''paeuKTAV *''~ " j de;
ArtóoPo 1.0 — lOeblso sir^ rAaa'o. r: í del "
-arar del 19 de Aposto de 1040 rO "
1 iro provisional v Puooorarm uav
( fT>,w p o T r
lo ve*""-
del conductor del camión
reconoció, ofreciendo pa -
i encías mensuad
u^ ot co-
■n así lo
el daño
ÍGuorra y.
i oii;
Ion al i% 1
iO. 413,44-
un 5 o!o p
>ra áten-
nnrevisfos.
lo cumen-
oau)a]aida pv
,■ ei Dé-
ovina para
lo ejecu-
os de que s:
■ trata, y
moaado Par
■: ■ tainen-
biiea mentó ■■';
:o- inter-
•ción Genera
dol Ma-
rama) anr> c
ri.^ino el
arpíenlo an
: v;oip se
romanos de
Pí Fiani-
- Poo>i 3 - 00
¡riñ.rta 50
. .12.5 70 v I:
PSio (T.
riren inveta
o e n el
Públicos del
Otiniste-
va 10 47.
ese concern:
ato por
o comuníam
■m; y pu-
M P. AnadC
Secretaría de irabajo y
Previsión
lo por :
iVicailicasc
ucr el ~Ai
tiermz,
1.07047. ■
Que prooodo iniciar la - -m civil ¡ re.<aa>vo del aor
rrespondiente contra eí o v -'■"'' y el aold; ; do < "<ousoi
r.i laP'a r-roao A:
. 10 del Día, OTO 17.467S
la renuncia p -asentada
GO del Mar'rtorio Pu-
jo, Bx. don Para lio ^Gu-
17 de Enero d- 1947.
■lo lo solicií roo por la
O/ Xación Are fitina — ■
ora proniotaiuo del car
Al aocideuto, ron el fin
astado los perpncios suf
| P ; /Vee/Oea/e d- >« edoema Avu > P a — ¡ cl U
DPOPOTA: - Pon
j eeAAsda 19 — roa smor Pm ■■■ m- r ble
i "Gd aur-ro (Oficina de Asuntos T "r a- . 5" l1G
j *esP di-avrórá ]o nertinente nr- "100' c !^' 1 rí
¡ aar inaarmedio del Procurad^ " "iscai ticvh -
PGdad acordado ñor Decreto númo-¡r¡uo ^coaA-nonda. so inicie y-' ; o con-
ro 3lePs5G4 de fecha 28 de Noviembre ú*n D. José Luis Ca-rasco v oumn re-
P mM4 ÍB. M. P. 240) y mamraaom - | ^te amacOaP del camión Ford V 8
" or decreto NO 2:kf;íí0' í íñ d- Pmlm .í>-" i ^at-rme NO PPP de la Pv-uPdad do ñan
r \f ^Pi_ñ = ubro de 1045 o'B. op p. ose; | í'mdcs de audoda en i a fecha del am
pt ra-Soldado^ ^ConacrPoo lAPoe:a i > 'mTenío. can el fin de obtener eí ñapo
otar 20. O. E. Esauina P doaio^dó ' ( ' ; " ' "' """ ^ ' --....,« .,-.;.. ,. e,n.o
■^Nación. jiubUrmmo en stntoA^: en oA bP^erjAiia- ovr *. c *¿ -r.odcíaaia de' 7a- ¡ pí'^
m-chóa. ...se en la Pireación Genera' d '
OA'teraptaOA
a P-Pado cu rl
¡a na,'^
Pro-- ( íA ;\l.
í APPodo 19-- Mntiifíi^Mso P Artículo 19
I dei Dtsoedn NO 17.067 de ferha do No-
i vi cap; re úHPoa v)\ íu sipa ir rP 1 forma:
r A ¿Potree :-¡ ;■- ¡ ii n o Pu preser ¡'rdr por el
í Aa>dtPr cv t-, i ?dPdstario Publico del
kri- dos Eiuilío (tuPá'ocz, con
ai lo fie Otubra ¡o ;; lo. ; fe-
c:¡a en pac dejó de prestar servados.
Aid:. 09 — Ei oresenp decreto será re-
fooubuP por ei señor Ministro A MO'.etaado
A A. 00 CnoooPrpmse, pui>P¡uosc cu
ei fmiePu (tAArP {'kksc al IPmPPo Na-
(.¡
. JSotuer
José
' d ' tmt
A< -i ', : 0' : ' ! A
.1
- l eJ í AmuvafA la m^ancia prescn'aaa ñor D.
^t ü j amaar Cartea del cargo de P-eoPaTor En-
' : V'~ I cardado do Carnes, de la GchtiPón Nac.
yy \ do Api-2;ió: : r-aJo y Orientación Profe-
I Bmutofí Aro;, 17 de Enero (A 1947,
O t 1.071:47. - PPp-t P) sídbof oP) por hl^
lo
mdo
' !o 2 o fiel Pernoto P9 7 . 1-SS p
; ! Artícu-
■>;/;: lina —
00— mPorveneidn al Procurador Fiscal, sea
puro hpídar Pvs aaídones indi^UA.-s ■
i ■ .níc eom-ospondao ante ía C^^xir^í^^' \ cr>
do Vran-port-s SarmmP Cobi-P no- /
;í H PAP0(k4;P impofhd d? ropacaeioucs I
;: "o fas caTOKXiíofnsA p^
;; 'aio»'^ Aires, OÍ de Enero do 1 0-17, ¡ i"ot;
P0nrrrp7. — viso, ] p nre^etAo 1^. ¡ « s -
r- : a:rOA o. N9 IGlOdGPEc. Tr. " ; o-a - | a-*
O" JP^^OiO-ia (avian.), atento a lo dm~ ' ou
f-minado ñor el Auditor General do r* ='
^"-^T T a y tMarina y : ro' propuesto í>or el Ver
rívnnistro de Guerra,
del menciona- m
■■ < maoa
tos. n?if
"■"-'o G->-^rm v. Xa
señor Procura- Pt
su oportunidad serán devueltas coda General cP* Adoro-! ior;
■■n:aO'>nuHl-' 1 P'-- -.-or^ c^i P --i p.^i chívese mi la Dirección CPom
d a Pm ff^rr ■*;:■' o cro v, °s" in udam " ""'
PEPO:;. — Innnberto Sosa Molina. PEPÓN. — . Humberto cosa
'dA pp • Artículo \9 — Acé>d;ase la Yi:'\:yw¡a pre-
Pit^i- > ' seidaubi por den Edpnr Castro, a! cargo
;; v ".d i i r ' de lardaría- lAa'aumdo de (Onr- o do 2^
:,: "''''"? tOdcooría, do: P doaaísiúu NorOoial do
COICO a '-' T ■ ■ ,-> ■
Apríuul¡/:;i;¡o v eoaenkuuon iro es ion al,
' ron rnímkooPd jd 8 de Mno do 1946,
P ^, terna mi f 11;: o-:.'í de prestar spp.afíns.
Ar : p 20 P] ^rescate deíocío :,?vh re-
frendario por ;d son sí' iVÍiinslo'0' o - 'voTmvío
ípmSfO, <!0.íí: hi N\. ';-.,,],, .. '. ;■,-,- ; , ... .,,,*, /; .: - .. i„ .*
1 . í a ''' l '" Aria 09 — oa -oraPincse, nub'O-ueso en
PadAk: rk;:; ! 'd'd<;!odr <il<se :!l '*p ;: -° Na -
. r .. " PEHON. — 'Aamei O. Porkmald . ~- Jo-
Sonría. s-6 Aid Freiré . "
01 oral
Pí en , m tío-
' -' ~ ST*=}Mr\
^m^mm^w*?:
'"'■■*■■"'' ' ■ -Ir' ■- ■ '^ '''''.; •-' ■ A^A ■#.'.
^!I^I«W^^W^?^^W^
-yogp. ^
BOLETÍN OFICIAL — Miércoles 29 de Enero de 1947
11
Aclárase el texto del Dto. N9 30 .759 1 45, ~ (Cédula de Identidad : N? 2.005.S73, Po-
©sta'biociéndoise que donde dice don. Er- \ licía Federal). " ■■ -*■ -
nesto Bilbao, &vb& decir dea Mario 'Er- Art. 2° — Cornuní ciñese, publíqüese,
neoto
l.ov:-
BecrcE;
£Z Prc\
Arí '
de fe.
dice ¡1
Mario
M. 1.
Ait.
fren da
de 1:::
terior.
Ai -i.
el Ec
ció ii al
PEÍA-
se A..
í Aires, 17 de Enero d e 1947.
7. — Visto lo informado por la
a de Trabajo y Previsión,
¡líe de la Nación
DECRETA :
lv de Bula::
Ernesto Bill
a oslo Bilbao
M56J.
? — El prése-
lo en .el De:
Aiisrel
aeen ai Ke¿.
raóii Carril
Nombrase
se.
Ea-
iato NO 30.759
lo 1945, donde j,::y
Aba decir don i na de
ccrcto será re- | r:¡ p r
ato Secretario j
.nenio del In-
(item
biieaA
■ (Ítem I) en la Se-
Piili:ií.-a, a la seaorlia
áo Enero de 1947.
I),
■^^©$aat-«™— — «><a—
Secretaría de "Salud Pública
Nóíiilarase a ia'Si'ta. Inó¿ Enliga Míra-sles,
Auxilia i' 7? en la Secr. de Salad Pública
Buenos Aires, 16 de Enero de 1947.
927;d~. — Existiendo en la Secretaría
de Salud Pública una vacante de Auxi 2
liar 7'P (ítem I),
El Presidente de la Nación Araculvia— I
DECRETA:
Artículo 1? — ¡Nómbrase, en la" Secre-
taría do Salud Pública Auxiliar 7<? (ítem í
I), a la señorita Inés Emilia Mirallee !
n orase anua a ar ^?
■ar'a de Salad Pú-
dica Antonio CasAa
aidad Nv 2.510.G6Ü,
ía Federad).
non ese, publíauese,
oiial y archívese.
LtjLív¿¿jj . óaa :ae--¿«J 1 ¿j 1 ;¿la A-.- ** J
Auméntase ■ pensión
Por Decreto Nc 15 2 73 de fecha 22 de
Geínbre de 19 46, auméntase la pen-
sión de retiro acordada por Decreto
Na 53 64 de fecha 2 de Jainío de 19 3 8
(B.M. 10840, la. Parte) .al Subofi- yoral. — Lomas de Zamora, diciern
ciai Principal . (R. S. R.) Heriberto fo r .e de lites.
Virgilio Bonfiglioli (C. 1897, ivi. > ■ ,3.3.8 eae.-v 29 en*
0.730-.028, D.IVI. 15, Ó.E.: Ec. Mil. -
Av., Cía. Cíe. ECCEPM N° 20.557), 233.0
debiéndosele liquidar, además de la
que actualmente percibe, el 9 ojo
(nueve por -ciento) del sueldo que,
para su grado, asignaba el- presu-
puesto para 19 45; a partir del 12 de
Mayo' del mismo año, fecha en que
pasó a su anterior situación de re-
(E.
Cene
L&Ü )
de 1
ct o n t
1 — Predio Entrerriano (Versos du
campo). — 72 pg<-. — miiur; Enriqo
Lrqui/,a, AiaiAiriez. — Edit: El autor.
— C. del Uruguay,' (E. E'ios). — 2 i
de agesto de 194 ü.
3.0U7 — Vuelve (Bolero-Música). — r.
Pgs. — Autor; Noé Andrada. — Edia
El autor. — - Córdoba, 10|12¡-i6.
I 233.008 — La Campaña. — Prop: Buena*
\ ventura Cirilo Torrea, — Eneas üum
I ^áles diciembre de 1946'.
I 93 f rcp ; Jose Eb ^^é. — LucassGonzález.
j^dd.dio— Ei Parroquial Luquense. —
I dina. — Amoghino, diciembre de 191A
cha 22 ;^3.0U9— Fulgor. — Prop: Bamón ale.
:ede la ] diciembre de 1948.
>S rn|n. :
nai), a ios eíe-¡
retirado vieem
M. 0.S3-8.212, I
debiéndosele lí(
dad del día 9 d
■ fecha de su fall
su esposa viuda
as de Coronel,
. CÍO »*> 0</,O í í ii.i -i.!.
y nueve pesos con
ovos moneda nació- ¡
dos del Sargento I?
3 Coronel (C. 189 5, j
.M. 18, O.E.; R. G.), )
uidar con anterior!- j
¡Noviembre de 10 45, j
acimiento, a favor de ¡
señora Felipa" Farí- \
la cantidad mensual j
(sesenta y nueve pe- j
Enero 13J47 1
233 ; üil— Boletín Estadístico e Informa-
tivo. — Prop: Caja .Nacional de Aho-
rro Postal. — Buenos Aires apaosto
de 194S. '
-buptemento semanal. - — Prop;
ento semanal S. A. — Buenos
enero de 1917.
sos con
ta y cu
ce 1
itavos fflo-
' 233.020— De
iceracia. — Prop: Eduardi
Carassale Ponas. — - La Plata, ener
aero a*
neda nacional) e hijos legítimos, sol-
tera y mayor- de edad, señorita Iso-
lina Alicia Coronel y menor Héctor
Alfredo Coronel (nacido ei día 18 de ¡
Septiembre de 1925), la suma men- j 233.021 — Voces en la penumbra, 9>
sual.de $ 34,82 m|n. (Treinta y cua- j PgA — Autor: Luis R. de Laudo. —
tro pesos con ochenta y dos centavos j Edit: El autor. — Buenos Aires* Zl
moneda nacional) a cada uno, cuenta | de diciembre de 1946 "" ""'
No G. 180.185, FCCRF" "
registro 673.633, 6 73,62
res o e o t i v a m ente:
lumero Q£
y 673.6c
RESOLUCIONES DE IEPAR1CI0MES
I .l. 1 iáia^E'':A.-a.-."-
SECRETARIA DE TRABAJO Y PREVISIÓN
TRABAJO A DOÜICÍLIO - LEY 12.713
ttita
OCTAVA CQfflSfflW.DE SALAiiS BE LA IIMSÍM
PEL CALZADO
j¿33 ; 023— Hai- Guetron (Centro Arme:
¡ nio). — Prop: Institución Administra-
f trva Iglesia Armenia. — Buenos Ai-
r res, diciembre de 19i8.
; 263.029 — Horticultura : y " floricultur»
j sin tierra. — (Extranjera). — 162
? Pgs. _ ~ Autor Orig: Wayne I. Turne:
j y Víctor M. Henry. — Trad. José
? Luis ^ de la Loma, — Editr Unión Ti-
pográfica Editorial Hispano America-
na. — México, año 1946.
•232. r 78— Guía del rentista. — Prop:
Pon ven-uto y Cía. — Buenos Aires
enero de 1917.
Aumento d e Salario para el personal
intern de los talleres de Talleristas Apa-
radores del Calzado ¡a Domicilio.
RESOLUCIÓN:
1.° — Acordando un aumento sobre
los salarios de los Obreros internos de
taller de Talleristas, de acuerdo con la
siguiente escala:
Hasta $ 8 por día un aumento del
20 o|o. , .. , r< y
De $ S ? 01 a .$■ lo por dí a nn aumento
del 15 o|o 6 ; . : ; -
D e $ 10 ? 01 a •$ 12 por día un aumento
del 10 <o|o.
De $ 12 ? 01 en adelante por día un au-
mento del 8 ojo.
2.° — Los aumentos a que se refiere
bados por la Besolución del 24 de Julio
de 1946.
3. 9 — A igual trabajo y producción
igual salario en ambos sexos dentro de
cada taller.
4.° — El últim día d e labor de cada
semana se concederá al personal 15 mi.
ñutos para la limpiez a de la s máquinas,
mesa y lugar en que se trabaja.
233.030— A mi madre (Vals-Letra). —
2 Pgs. — Autor: Federico S. Martínez
Eozzano. — Edit: El autor. — Bueno*
Aires, 27 de setiembre de 1943.
232.979— Paiermo. - Pron: F. Ottore ' 23 ' 3 -°33— Ella me espera en Madrid
— Buenos Aires, diciembre de 1940. ; ( Pa sodoble_Música).. — 2 Pgs. — Ai:
ton: Alfredo Eeschigna. — Edit: Ei"
^ autor. — Buenos Aires, 10 de diciern
232.984— Bandas y diapositivas didáett í br ' e dea946 -
cas serie 2. — Temas ele -higiene. — ¡ 9 qq oq^ t - a •, ,-r.
Parásitos del hombre (1) moscas mos- I .:> ■*~ L „ a J ltamta ( Fí
_ x bx-corrido-Músi-
quitos y otros insectos transmisores ¡ ^' ~ 2 V ^' ~~ Autor: Alfredo Ees^
de enfermedades. — 28 Fotogramas. — ! V. lgna \7" ? dlt: E1 autor - — Buenos
": Á ,-„.... i Aires, 10 do
233.035— Milonga del sud í"MiloL.oii_Mtí-
5.° — Se considerarán incorporadas a ¡
ía presente resolución todas las mejoras 232.985 — Tierra del sol (Eumba-Letr
Autor: José Allporín. - Eclt:"EÍ\n- ' „^ l 53 r°.. do ¿Siembre de 1£W.
tor. — Buenos Aires, 10 de enero df-. . , rt ^
. iddT ! sica )' — 2 p gs. — Autor: Juan Ka
I ^ *' - ! llsek - ~~ Edit: El autor. — Buenos Ai
i j res^ 1.0 a^ QJ10lT . n Q 104:7^
que excedan a las enunciadas y que fue-
ron concedidas ya sea por leyes decre-
tes o convenios colectivos o privados.
Aprobado por la 'Octava Comisión de
Salarios de la Industria del Calzado en
virtud de lo dispuesto en el art. 52 in-
ciso b) del Decreto ^Reglamentario do
la Ley N.° 12.713 en su sesión del 6
2 Pgs. — Autor: Eicardo Homero.
¿.33.0 3 o — A m a
ar y penar (Yals-MúsEa).
el punto anterior se aplicarán sobre los de Diciembre de 1946. — Eafael C. Me.
salarios resultante s de los aumentos apro. ( néndez, presidente.
Ministerio >de.- Justicia ; e Jñaf rur-oion Hüiilioo
REGSSTii iNACrONAL -;I>E LA PROPIEDAD INTELECTUAL
—Edit: Editorial Melodía, — Buenos j rf ^'f 8 - ~~ A ^-or: Juan Kulisek.
Airea- 2-1-47. i , lt: E1 autor - — Buenos Aires,
■S ce octubre de 1937.
1
232.986— Tierra del sol (Eumba-MúsicaV | 233 «°37— Marcha de los atletas (Músi-
—2 Pgs. — Autor: Eicardo Homero l ca )« ~ 2 p gs- — Autor: Juau KulE
— Edit: Fditorial Melodía. — Buenos ! sek ' — E dit.: El Autor. — Buenos Ai
Aires, 2-1-47. [ r es j ^ de enero de 1947.
|233.038— rCon mi cruz (Tango-Musical.
232.987— Acordeón piano, enseñanza! ZT,., 2 ^^ Autor: Juan Kulisek. -1
completa dividido en cuatro vixsqs. — f^t-v E1 Autor. __ Buenos Aires 1J
Obras Desliadas para Registrar de Acuerdo a !a Ley
Baera .HE47
232.975- — Bel árbol espiritual (Eamajes.
frutos y floras de la Poliédrica in-
ieri^rE — 222 TPé^s.. Aiitor: Leonardo
F. napolitano. — Edit: Editorial Cu-
yo. - — Buenos Aires, 21 de noviembre ' "R. DVAao^tino
de 1946.
232.976—11 Mezzogiorno -B 'Italia. ■ —
Prop: Juan Gastello. — Buenos^ Aire"
. enero de 1947.
232.077—^
-^icaE -~
47 Pgs. — Autor: Pascual Spisso,
Edit: El autor. — Buenos Aires,
de enero de 1947.
232.993— ADDYA. — Prop.: Asnc. Dis
tribuidores Dulces y Afines. — - Bue-
nos Aires, Ejj.ero de 1.047.
232.994--P]anrsferio Orion. — Autor
Miguel Eodríguez, — - Edit' El autor.
Buenos. Aires, diciembre de 1913.
de enero de 1947.
233.039— La canción del adiós (Vals-
Música). — 2 Pgs. — Autor: Juan
Jdilisek. — Edit: 'El autor. — Buenos
Aires 3 l.o de enero de 1947
\
233.0á0— ,Punny animáis. — Prop: Edi-
tora Press Service Inc. — Estado^
E T nidos de 1N T . America, diciembre da
1946.
cd3.045— Oro eií el barro (The Hoodlum
I Saint). — 9 rollos dé 2542 mt& —
Product. Metro Goldwyn Mayer de U
2.997— Cristalinas. — U Pgs. — A,- I Argentina. — Autor: Argum Franik
tor: José Horacio Brazzano, — E"it: | Wend- James -Ful. — Princip. Intérp:
El autor. — Avellaneda, 30 de nc\*i *im William Powell, Esther Williams*
£ íí Ba2's ,, Baísland."'— Nueva York, jo-
1 nio de 1946.
bre de 1946
e^ nrimorosa ^B.olPTo.mü-.^SSiOOS-— Educací^^.
gs. — Autor: Antonio ción de Prat G-av
Prop: Cóncep- .. 233.048-^-Y. . . me ^ ]vn tu amor ..fTa«
Oonst.ulaA^ C ao-Mó,^), ^ q p... _ Autor: J.
Edit: El autor. — . ^m
12
BOXiETIN OFICIAL — Miércoles,, 29 de Enero de 19*7
233.051— ADE. — Prop: Asoc. de em-
pleados del M.. de Relaciones Exte.
riores y Culto y de la Secret. do Sa-
lud Pública. — Buenos Aires, octu-
bre de 1946. t a
233.054 — Eemordimiento (Va!s-Mú;sica).
— 2 Pgs. — Autor: Antonio Saracino,
— Edit: El autor. — Buenos Airos s
10 de diciembre de 1946,
233 . 055— Eemordimiento (V a 1 s-Letra),
— 2 Pgs. — Autor: Sergio Papaziám
— Edit: El autor! — Buenos Aires
10 de diciembre "de 1946.
? . '■ '0.18 ene. -v. 29 ene.
H
I
..ENEKO 1414T
233.156— El 'Fraternal. — Prop.: Asoc.
Española de Mozos y Cocineros' m
Soc. Mutuos, — Buenos Aires § áu
ciembre de 1946.
233.159 --Zoología AgiiVoía. — 774 Fg^
Autor: Césaf~ O. López ; Roberto E,
Gieschen y Raúl H. Quintanilla. —
Edit: El. Ateneo. — Buenos Aires,
setiembre de 1946.
233.161— -Fué al morir la tarde (Vais.
Letra). — 2 Pgs. Autor: Enrique Cor-
tés Corvalán. — Edit: Ediciones In-
ternacionales Fermata. — Buenos Ai-
res, 30 de diciembre de 1946.
233.162— Fué al morir la tarde (Vals-
Música). — 2 Pgs. — Autor: Enrique
Cortez Corvalán. — Edit: Ediciones
Internacionales Fermata. — Buenos
Air.es, 30 de diciembre de 1946.
■833.163— Eres una maravilla (The Wen.
der of yon.) . ^ — Fox-frot, Música, «■
; 2 Pgs. — Autor: Du&p n<a:gton„ Jño-
' nny Hodges y Don G-eorge. — *Edit:
Ediciones Internacionales Fermata. —
Buenos Aires, 30 de diciembre de 1946,
233.164— Eres una maravilla (The Won-
der of you). — Fox-trot, Letra. — 2
Pgs. — Autor: Duke EUigton s Jho-
nny Hodges y Don George. ■ — Edits
Ediciones Internacionales Fermata. — ■
Buenos Aires, 30 de diciembre de 1946.
233.166— Centro Unión Israelita (Bol.
Informativo Mensual). — P r °p: Cen-
tro Unión Israelita. — Córdoba, di-
ciembre de 1946.
233.167— Revista del Club Secretaría de
Industria y Comercio.. — Prop: Club
" Secr. de Ind. y Comercij, — Buenos
Aires, noviembre de 1946
233.169— El hombre y el suelo. — 136
Pgs. — Autor Orig: Karl B. Mickey.
— Trad: Anónimo. — Edit: Interna-
íiona 1 P"*»fvft«ter Company Argentina.
''. : o- Buenos Aires, 20 de octubre de 1946,
283.170— Código Civil de la Bepública
Argentina, — 908 Pgs. — Concordado
por N Hugo M. Pinto Bouquet. — Edit:
Editorial Eepertorio Jurídico Mor. —
Buenos Aires, 28 de octubre de 1946,
233 . 171— Justicia. — Prop : Esteban
Cúneo. — Guaieguay, enero de 1947.
233.173— La Tarde. — Prop: Leónidas
Luna. — - Zarate, enero de 1947,
233.174 — La educadora cristiana. — 158
Pgs. — Autor Orig: Emile Pirolley.
— Trad: Ignacio Cunchiíios. — Edit:
I>edebec. — Buenos Aires, 24 de di-
ciembre de 1946.
233.175— Un diez por ciento (Milonga,
Letra). — 2 Pgs. — Autor: Eisíta En,
vas y Armando Acquarone. — ■ Edit:
Los autores. — Buenos Aires, 1.° de
enero de 1947.
233.176— Una flor (Ranchera, Letra). —
2 Pgs. — Autor: Armando Acquamna
— Edit: El autor. — Buenos Aires,
1.° de enero de 1947.
233.177— Una flor (Ranchera, Música).
— 2 Pgs. — Autor: Olivo ParcaroU,
— Edit: El autor. — Buenos Aires,
1.° de enero ' d e . 1947 -
233.178— Un diez por ciento (Milonga,
l Música). 2 Pgs. — Autor: Elsita IM-
f vas y, Armando Acquarone. — Edit;
t! Los autoras. — Buenos Aires, 1.° de
r '\ ¡enero de 1947.
233.179 — Yo vuelvo otra vez (Tango.
Música). — 2 Pgs. Autor: Manuel
Fuentes. — Edit: El autor. — Buenos
Aires, 27 de diciembre de 1943.
333. 1S1— Imágenes de España. '— ■ 96
Pgs. — -. Autor: Anónimo. — Edit*
Unión Internacional de Socorro a ios
niños. — - Buenos Aires, 23 de diciem-
! bre de 1946.
;333.1S2 — Para que nos conocimos. (Tan.
i go y .Letra"). — 2 Pgs. — Autor: Do-
| mingo E. Hueso. — Edit: El autor. ~
Buenos Aires, 3 de noviembre de 1.946,
1833.123— La Propiedad. — 121 Pgs. —
É Autor: Miguel Sánchez de Busto loan-
te. — Edit: Valerio Abeledo, — Bue-
P -C---1 Aire?, 14 de enero de 1947.
Ú ; CZ?, . l°í — La adopción. — - 256 Pgs, —
[í Autor: Fernando José Sanjurú>„ —
yj K'cit: Valerio Abeledo. — Buenos Ai-
:'| --^ ''4 de enero de 1947.
¡'"2P3.ÍS5— El. — Prop: Carlos. Aparicio,
j buenos Aírese enero de 1947,
-733..15U' — Die Kette. — Prop: Em-st"
| M\ J. Plaut. — Buenos Aires, setiem-
J V>e de 1946,
'' 233. P2— Entre Eios. — Prop: Asee» Es-
1 ' f 'r-rriaea Gral. Urquíza, — ■ Buenos Ai'
¡ - - V : mbre ud 194&
233.194— Revista de Arquitectura, —
"i Prop: Soc. Central de Arquitectos y
■■f Centro Est. de Arquitectura. — Bue-
nos Aires, noviembre de 1946.
233.197 — El arado de maneera (Canción
'\ Letra). — 2 Pgs. — Autor: Francisco
Á. Ca vallo. — Edit: El autor. — Bue- ¡
nos Aires, 14-1-45,
233. 19S — El paso de la carreta (Canción.
Letra). — 2 Pgs. Autor: Francisco
A.Cavallo. — Edit: El autor. — - Bue»
nos Aires, 14-1-45.
!233.199;Hasta luego! M e roí a las An<
tillas. — 320 Pgs. — Autor: Baudilio
Alió, ■— Edit. El autor. — - Buenos
Aires, 3 de enero de 1947»
253.202— La Fraternidad. — Prop: La
Fraternidad Soc. de Personal Ferro-'
viario de Locomotoras. — Buenos Ai-
res, 5 de enero de 1947.
PUBLICADOS NUEVAMENTE 13|l|é7
233.015— Tango errante (Tango), — 2
Pgs. Autor: Sendero. — Edit: Edito-
rial Hispano Argentina. — Buenos
Aires, 3-11-44,
333.016— Porque tengo corazón (Bolero,
- Música). — 2 Pgs. — Autor: Sendero.
— Edit: Editorial Hispano Argentina.
— Buenos Airas. 3.11-44.
233.017— Porque tengo corazón (Bolero,
Letra). — "2 Pgs. — Autor: Sendero.
Edit: Editorial Hispano Argentina. —
Buenos Aires, 3-11-44.
233.018— El jardín del amor (Jarangó,
Música). — 2 Pgs. — Autor: Sendero,
— Edit: Editorial Hispano Argentina.
—Buenos Aires, 3-11-44.
83O.G20— 4¡12¡46. — Saturnino Farándu-
la en la búsqueda del elefante blanco.
— 206 Pgs» — Autor Orig: A. Robida.
— Adap: Luis Bukschtein. — Edit:
Editorial Abril. — Buenos Aires, 4. de
mayo de 1946.
e»20 ene. -v. 30 ene.
ü Sudamericana. — Florida, enero de 233.276 — Dibujos mágicos (Para pinta?
í 1&±7. I Edit: Editorial Sigmar. Buenos Aire*
'233.251— Que lucha (Tango, Música). —I noviembre de 1946. ,~J
2 Pgs. — Autor: Juan Noli. — Edit: I 233.277— Dibujos' mágicos (Para pinta¿
Editorial Argentina -de Música ínter- f con agua). — N.° 1. — 16 Pgs. —
Autor: Ilustraciones Rodolfo Dan. — <
nacional. — Buenos Aires^ 20 de di-
ciembre de 1946.
333.252 — Española (Espanhola). — Mar- '
cha, Música. ■ — 2 Pgs, ■ — Autor; Be-
nedicto Lacerda y Haroldo Lobo. —
Edit: Editorial. Argentina de Música
Internacional. — Buenos Aires, 26 üe
diciembre de 1940»
333.253 — Española (Espanhola). — Mar-
i-edicto Li
arda y íiaroldo Lobo. —
Edit: Editorial Argentina do Música
Internacional. - ' Buenos Aires, 26 ole
diciembre de 1946,
.133,254: — Tango iriste (Tango, Música).,
-— 2 Pgs. — Autor: Aníbal Troilo. —
Edit: Editorial Argentina- de Músiec
Internacional. — Buenos Aires, 3 de
■enero de 1947,
-- " . -—I\->[> í< jw^ -^J a-g^ Letra).
— - 2 Pgs. — ■ Autoi": José María Con-
tursi. — Edil: Editorial Argentina de
Música In
3 de enert.
e'naciona
ele 1946,
flor cií
o
ica;. -—■ ¿ i-'j
Buenos Aires,
cardón ("Vidaia
Autor: Manuel
Edit: Editoriai
Argentina de Música Internacional. —
Buenos Aírcs ? 20 de diciembre de 194.6,
333 . 257— Pa ; - namama (Vidala Galena-
quí). — Música, — - 2 Pgs. Autor:. Ma-
nuel Aeosta Viiiafañe. — Edit: Edi-
torial Argentina de Música Interna-
cional. — Buenos Aires ; 20 de diciem-
bre de 1946,
233.259 — La Voz de Cautelar. — Prop^
Soc. Fomento de C&stelar. — Castelfer,
diciembre de 1946.
233.261 — El Cóndor. — Prop: Eicardo
Obdulio Neto. L ~- Buenos Aires, diciem-
-bre de 1946 c
233.262— Hogar Linqu-eño. — Prop: Ser-
gio Pujol. — Lincoln j diciembre de
1946. --
Edit: Editorial Sigmar. Buenos Aires,
noviembre de 1946,
233.280— Galicia. — Prop: Centro Ga*
liego. — Buenos Aires, diciembre de
1946.
233.386 — Tratado del reino de los ama«¡
dores de Dio?. — 200 Pgs. ' — - Autor
Orig: Juan Euysbroeck. — Trad: Eaüt
A. Eivero Olazábal. — - E-dit: Grupü
de Editoriales Católicas. ~~ Buenos Afc
1 res. 25 de agosto de 1946,
[233.2S7 — Mundo musical, •— Prop: Ei(H
[ ravante Speranza. '— Buenos Aires 9 di«
I ciembre de 1946,
Publicados nuevamente 9¡12|46
j 230.378— Bitten (Esther). — 2 Págs. —
¡ Vals, música. ■— Autor: Pedro. V, Góráé^
| Pi vera. — Edit» El autor. — 'Buenos
! Aires, 21 de mayo de 1941. r
" 230. 3S7— Eneida. ™ (2 Tomos). — 192
y 176 Pgs, --- Autor Ori#: PÍiblio Vir-
gilio Marón. — Trad: Miguel Antonio
Caro, — Edit: Editorial Sopeña Ar^
gentina. — Buenos Aires. 5 de dicieni>
bre de 1946. ' .
e. 21' ene. v. 31 ené¡ fc
1 ( ", .,* l ENEBO 16147 "^
233.323 — Beeuerdo trágico- cómicos de mig
años juveniles. — 76 Pgs t — Autorf
Eomulo S. Cobanera, — Edit: El autor,
^— La Píata, 9-1-47.
233.326 — Técnica e Industria. — Propl
Bante E. Marchesotti. — Buenos Ai*
res, diciembre de 1946, ~< ■
233.327 — La duodécima cruz, — 59 _Pgs..'
Autor: Erwin Wallfiscri, — Edit: E¿
Vanguardia. — Buenos Aires dicieñí-
bre de 194e 9 a
233.329 — Santa Teres¿ta (Canción^ L^
im). — 2 Pgs. — ÍSTor: Meólas Del
Pizzo. — Edit: El autor, — Büenoi
Aires, 11-1-47.
233.263— La Prensitü, — Prop: Bus» 233.330— Santa Teresita (Canción,- -Múaí*
smann Hnos. — Tres Lomas, diciem* { ca). — 2 Pgs. — OStor: Nicolás Del
bre d e 1946. | 233. 331 — San José (Canción, Letra).-—?
233.264— Caperucita Eoja. — 32 Pgs. — |
Autor: -Ángel Curotto y Carlos César
2 Pgs. -— Autor: Nicolás DeP £izz5,<
Edit: El autor. — Buenos Aires ? íl-l-47 f
Lenzi.. — Edit: Argentores. — Buenos p33. 332— San José (Canción, Música)):
wá
e¿5K "*P:-KT%^»
ENERO 15|47
233.241— La Eeforma. Prop: Eoque Ja-
cinto "Diaz. — Eosario, diciembre de
1946.
233.242— La Defensa Comercial. — Prop:
Centro de Comerciantes Minoristas del
Norte. Tucumán, diciembre de 1946.
233.243— Adelante los que quedan.. —
Prop: Félix Serpa Guiñazú. — Buenos
Aires diciembre de 1946.
233 246— Mí vaca lechera (Fox, Canción
del Oeete, letra), — t VgB. Autor?; Ja*
cobo Morcillo. — Edit: Editorial Ar-
gentina de Múúca Internacional. —
Buenos Aires, 24 d e diciembre de 1946.
233.247— Mi vaca lechera (Fox, Canción
del Oeste, Música). — 2 Pgs. — Autor:
Fernando García. — Edit: Editorial
Argentina de Música Internacional. —
Buenos Aires! 24 de diciembre de 1946.
233 . 248 — S i g a n tomando muchachos
(Tango, Letra). — 2 Pgs, Autor: Ro-
dolfo Scafidi y Moatenieve. — Edit:
Editorial Argentina de Música Inter-
nacional. — Buenos Aires, 24 de di-
ciembre de 1946,
233.249 — Sitian tomando muchachos
(Tan oro. Músi.?aL — 2 Pgrs. —--Autor:
Antonio Bouavena. — Edit: Editorial
Argentina ríe Músipp Internacional. •—
Buenos Aires. 24 d* diciembre de 1P4£
833.250— Th^ adv-ent revi w and Kah~ j
feath Herald'. — - Prop: Casa Editora j
Aires, noviembre 30 de 1946,
233 ,265— Pedro, Pedrito y Pedrín. —
32 Pgs. — Autor: Eugenia de Oro. —
Edit: .Argentores. — Buenos Aires, 30
de noviembre de 1946,
233.266— Intrata y danza rústica (Para
violSn-y piano, Música). — 9 Pgs. —
""Autor:"" Juan José Castro. — Edit:
Editorial! Argentina de Música. —
Buenos Aires, 9 de enero de 1947.
233.267— 5 Me Abril. — Prop: Enrique
Eatti. — Lobos, enero de 1947.
233.268— 10 Piezas sob.-e una serie efi
12 tonos--* (para piano). — 11 'Pgs. —
Autor: Juan Carlos Paz. — Edit: Edi-
ciones Musicales Politonia. — Buenos
2 Pgs. — Autor: Meólas Del Pizzo. — »
Edit: El autor. — Buenos Aire»,
11-1-47.
233.333 — San Eoque (Canción, % Letra)*;
2 Pgs. Autor: Nicolás Del Pizzo. —
Edit: El autor. — Buenos Aires,
11-1-47. /f
233.334 — Sa n Eoque (Canción Música)^
2 Pgs. Autor: Nicolás Del Pizzo. -i
Edit: El autor. — Buenos Aires
11-1-47. ' "' *
233.336 — Fracturas del extremo inferior,
del Eadio. — 243 Pgs. — Autor: José
A. H. Búlfaro. — Edit: Editorial uni-
versitaria. — Buenos Aires, 13 : de 1 !^
ciembre de 1946.
Aires, 15 de enero de 1947. ^^^ _ A __. . M . m
233 269— No hay burlas con el amo?, BL * 233 ; 340— Mi primer sueno (Tango, Mü-
médico de su honra. - 246 Pgs. - . sica); — 2 Pgs. — AutdrX E&Mft &&
A^or: Calderón de la Barca. - Edit: «me. — Edit: El autor. — Buenog
Cia. Editora Espasa Calpe Argentina. Airea, 5 ; de abril de 1946. -
- ■-■- ¿33. ¿43 — El Progreso. ™ Prop: José Ma-
— "Rueños Aires, 19 de agosto de 1946»
233.270— Solimán el magnifico. — 271
Pgs. — Autor Orig; Eoger Bigeiow
Merriman; ; — Trad: H. Caprile, — f
Edit: Cia : Editora España Calpe Ar- *
gentina. ~ Buenos Aires, 10 de oc-
tubre de "Í946 e * "
233.271 — Música para todos nosotros. —
263 Pgs. -|- Autor Orig: Leopoldo Sto-
kowski. ~~^- .Trad: Francisco Serrano
Méndez y 'ÍDynthia Bois^evain. — Edits
Cía. Editora España Calpe Argentina.
— Buenos Air es ? 10 de octubre de 1946.
233.272 — Probabilidad, estadística y ver-
dad. — 351 Pgs. — Autor Orig: Ri-
chard vea Mises. — Trad: Juan Carlos
Grimbe-g. 1— Edit: Cía. Editora Es-
pasa Calpe Argentina. ■ — Buenos Ai-
res, 27 de setiembre de 194.6.
233.273 — Añojs \..¿& juventud del doctor
Angélico. 4- '249 Pgs. — Autor: Ar-
mando Palacio Valdez. — Edit: Cía.
Editora Espasa Calpe Argentina. — OQO 0K , _, w riA _ ...
Buenos Aires, 2 de setiembre de 1946 233.354-EnsTCno .— M Pgs. - AutoÉI
233.274-Dib^os mágicos (Para pintar | ^ a Concepción HXanes Navat--,
con agua).'- N.o " 4. -16 Pgs. -J ? di . : Cap f í^ án - * San Juan, 2|
Autor: Ilustraciones Eodolfo Dan. -1 de ^ um0 de 1946 ' ,;: Ji
Edit: Edit^ial Sigmar, — Buenos Ai- 233.371— Eeal bar (Tanga Música) -~
nofo-J'^f r ^ e d r \ 1946 ' ,r* 2 P ^' ~ Autor * Julio Saione. - ¿dif i .
233.2/5— Dibujos maericos (Para pintar J^ b' o Korn. — Buenos Aires año 1930
con agua) -£ K .« 3. — 16 Pírs. — 233.372— Almas gemelas (Tru^o Múg.i-,
Autor: Ilustrar -s T^n.oif Dan. — GaV< __ 2 . p CT; Autor: -Julio Saione^
Edit: Editorial :.l ernar. Buenos ^ire^, ^ dit: j Pe]iú e Hi j 03e _ Buenos M-
noY'embre de 1946» Tes a g 1930
Blanco. — José C. Paz, enero
1947. . . '«||
233.344— El Eco de Pilar, — 'Próp :"%(&-■
toriai La Eazón. — Pilar, enero de
1947. ' ~ '''.l^f
233.347 — Porque te quiero (Bolero" Mú-
sica). — 2 Pgs. — Autor: ÁlfredtTJ,
Bossi. — Edit: E. M. O. E. — Buenos
Aires. 9-1-47. . ~' v ' ^
233.348— Porque te quiero (Bolero, I/8«
tra). — 2 Pgs. Autor : Mario Ba.ttisté*
lia.' — Edit: E. M. O. E. — BaeaoS
Aires, 9-1-47. ' vf;
933.349 — Lo mismo que una flor (Tangí,
Let-rfiL — 2 Pgs. — Autor: Mario Batí*
tistella. — E'dit: E. M. O. E. — Bue*
nos Aires, 9-1-47.
233.350 — Lo mismo que una flor (Tan^d,
Música). — 2 Pgs. — Autor: Alfredo.
J. Bossi. — Edit: E. M. O. R-. — Bue*
nos Aire», 9-1-47. |l¡
■^>
r~
BOLETÍN OFICIA! — Miércoles 29
Enero de 1947
13
233.373-— A tí, corazón (Vais, Música).
2 Pgs. — Autor: Julio Saione. — Edit:
Julio Korn. — Buceos Aires, año 1930,
233.374— Síud La Kity (Tango, M'ú,I-
.. ca). 2 Pgs. — Autor: Julio SaioiíG. —
' Edit: J./Feliú e Hijos. — Buenos Ai-
res, año 1930.
í e.21 ene. -v. 31 e^e,
ENEEO 17J917
233.401— Stella Maris. — Prop.: Eoque
Cardillo, - Ameghino, Diciembre de
1946. a
233.402— Mi Dulce Melodía (Tango, mu-
sica)- — ¿ -^ í4 & . Ad ^'" XJ ^ °
bonetto. — Edit.: El autor. — l^uenoh
Aires, ^
233.403—
tra) 2
net.to . —
Aires, Ni
233 . 40-i—
titulo
sarío^ 1
233 40o—
B* Bev
233.40G-
Aímiict-
Mend02
Minorií
Mendos
"Vga/-
" Torro.
Nue-
Orle,
Ano-:
calot
de 1
no —
Herli
tillar
1946,
Orig. : -
Alarcón
America
Agosto
'233,414—7:
tivisino.
cisco O.
rial Ai-
Agosto l
233.415—1
Bolívar.
3 Melodía (Tango, # le- i
Autor Demesio Pibe- i
VA autor . — Buenos j
de 1946 - i
leáiúida. — Pvop.'Ins-j
"VlnmaiVi^ades. — Ro- \
re de 194
:vp. Eobortc
o", Enero de
Rosa Eosenblat. — Edit; Editorial ,
Americalee, — Buenos Aires Mavo de \
1945. V " í
233 426— Higiene Individual y Medio \
Externo. — L'74 Pgs. — Autor: Gernri- f
nal Bodríguez. — ' Edit.: Editorial I
Americalee. — Buenos Aires, 20 de j
Mayo de 1945. j
B3.427— -Thoiuas Jefferson. — 122 Pgs.
— Autor Orig.: Hendrik Willem V^
Loon. — Trad.: Diego A. de Sa&iill&n. i
— Edit.: Editorial Americalee. — Bue-
nos Aires, Abril de 1945,
233.428— El infanticidio, — 141 Pgs. — ,
Autor: Lorenzo A. García. — Edit? '
Editorial Americalee. — Buenos AL j
^res, Mayo de 1945.
233.429 — El utilitarismo seguido del en- j
sayo- sobre la libertad. —.242 Pgs. Í
— Autor Orig,: J. Stuart - Mili. —• j L
Trad.: Héctor Alberto Alvarez. — ¡
— Edit.: Editorial Americalee. — 'Bue. (
nos Aires,. Abril $e 1945. )
233.430— El Quijote de los niños, — 238-'' ■
Pgs. — - Autor Orig.: Montei.ro Loba-, í 9
to/— Trad,: M, J. de Sosa. — Edit;: Y"
Editorial Americalee, — Buenos Aires,
Jorii de 1945,
aitor
tecL*
orlal i
.bril d-
¿\S<9 '
M
Emece Editores. — Buenos Aires, "14
de Noviembre de 1946.
233. 471 — Minerva (Introducción al estu-
dio de log autores clásicos Griegos y
Latinos) 391 Pgs. — Autor Orig-: Ja-
mes Gow. ■ — Trad. Augusto Salcedo.
— Edit, Ei -ece Editores. — Buenos
Aires, 14 de Noviembre de 1946.
233.472— Una Meje'r Insustancial. — 58
Pgs, — Autor Orig.: Antón Cliejov. —
Trad.: Ida GorocW.ki. — Edit. Emece I
Editores. — Buenoe Aires ? 26 de No- I
viembre de 1946. j
233.473 — ¡Hamlet Yen^nza! — 394 I
&%$.. — Autor O^g.:- Michael lunes. ¡
— Trad- María Antonia Oyueja, — I
Edit.: Emece Editores. — Buenos Ai-
res, 26 de Noviembre de 1946,
233.474— Yictoria. — 439 Pá^s, — Au-
tor orig.:- Joseph. Conrad. — Trad.?
Ramón D. Peres/— Edit,: Emt'é Edi-
tores. — Buenos Aires, 26 de Noviem-
bre de 1946. ,
Í3V475 — Nota conjunta sobre Deseares
y- la filosofía cartesiana, — 347 Paga.
— Autor orig,: Criarles leguy.. —
Trad.: Matilde Brugnoli. — Edit.tr-
Emecé Editores. — Buenos Aires, 26
de Noviembre de 1946.
233.476 — Cicatrices profundas (Vals, mú-
sica). — 2 Págs. — Autor: Eafael
Kossi. — Edit: el autor. — Buenos
Aires, 21 de Noviembre de 1946.
233.478 — Casas y jardines. — Prop.:
Editorial Contémpora. — Buenos Ai-
res, Enero de 1947,
233.479— Nuestra Arquitectura. — Prop.:¡
Editorial Contémpora. — Buenos -Ai-
res, Diciembre de 1946,
233.487— La creciente (Tonada guaraní,
música). — 2 Págs. — Autor: Eva-
risto Fernández Budaz. — Edit.: el
autor. ~ Buenos Aires, 22 de Abril
de 1939.
233.488'— Aquella soledad {Vals, letra). —
2 Págs. — Autor: Luis I). Perotti. —
Edit.: el autor. — Buenos Aires, 3 ■
de Octubre de 1946.
216 Pgs. —
lobato*
Edit: EdL
.946
cei
i'p-^e i
ñ
'i U
A
de
P
I
Página 1)
U Direc. de Do
Nación
d\" aT_ ~0? . "« . I-'>|
l\ Ij . Aníbal 1
r-aacisc
o I'eti
o la i
i:ia y oí:
V '
~u\-í<ó-. — Auméatasa pensión.
(Pagina 11)
)3]46. — Co:n;:^se naa pensión,
a la
(página 11)
)
, I i. i jos m en ore
derecho a p
Brizuela v
hermanos me
"de^E
í,avor de
que este
1 asió
Oeta
va Comisión de ñakmcs de la. Indus- '
ia del Cal/ado. j
(página
acor'
(página 11) '
dada por 1
N . ° G
n, ,,10 r> qo
6, a
niños, — 524 Pgs» —
M@nteir Lobato. -™ Ti
Sosa. ''— Edit.: Edito^i
— Buenos Airea, Diciei
233 . 437— Aseso r bancario.,
. valdo Poggi. — - Buenos
bre de 1946.
233.451— Ei burlador de
p.lf
id.: M, J.
il Ame rio
bre de 1945»
— - Prop.: Os-
^ires.. Diciem-
res
Fundamentos del Coopera. |
26S PgFa — Autof.: Eran- j
■ pup:í\ — Edit.: Edito.?
i>¡'!fie. — Buenos Aire
desconiiadc
El
212
; 1946.
, Vida
— 161
Hendrik Willcm
La Época d¡
— Auto
Loon. — ■
Simón
Orig-:
Trad.:
PíTS,
^^^^^^ *'an
D. A. de Santillan. — Edit.: Editorial
Americalee. — Buenos Aire's. Abril de
1945.
233.416— Stalin (Análisis espectral).^--
560 Pgs. Autor Jacinto Torylio. - Edit. :
Editorial Americalee. — Buenos Aires,
20 de Marzo de 1946.
933 417— Franco, Valeroso Caballero
Cristiano. — 224 Pgs. — Autor Orig.:
E O. Iredell. — Trad. Diego A. d0
Santillan. — Edit.: Editorial Ameri-
calee. — Buenos Aires 5 Septiembre de
1945 ° . o* ni
233.418— La Rusia Subterránea. — 2rü fc
p gs . _ Autor Orig.: Stepniak. — Tra
ductor Anónimo. — Edit.: Editorial J
, Americalee. — Buenos Aires, 20 ue
Setiembre de 1946,
233.419— Orden del Día (Ensayos poli-
ticos y discursos de dos decenios). —
356 p gSe __ Autor Orig.: Tiromas
Mann — Trad.: Fernando M. IJngría,
Edit.: Editorial Americalee- —
Buenos Aires, -Agosto de 1946.
233.420— Lisandr o de L a Torre, Refor.
mador Social Americano. — 542 Pgs e
— Autor Juan Lazarte. — Edit.: Edi-
torial Americalee. — Buenos Aires,
marzo de 1942.
2E3.421— Se Asesina La Flor. — 74 Pgs.
~ Autor: Emilio Ucar. — Edit.: Edi- i
torial Americalee. — Buenos Aires ? 2
de Marzo dé 1946.
233.422— Geografía Para Los Niños. —
398 Pgs. — Autor Orig.: Monteiro Lo-
bato. — Trad.s M. J, De Sosa. — Edit.
Editorial Americalee. — Buenos Aires^
Abril de 1946.
233.423— Ensayos Optimistas, — 352
Pgs. — Autor Orig. : Elias MetchnL
koff. — Trad.: Diego A. de Santillan. j
— Edit.: Editorial Americalee. — Bue-
nos Aires, 20 áe Noviembre de 1945.
233.424— Estudios Acerca de la Natura.
leza Humana. .— 328 i- Pgs.;;— > Autor
Orig. Elias Metcnnikoff. — Trad. : Die-
go^Av de Santillan. -^ Edit.: ^Editorial
Americalee. —, Bnenoso Aires; 29 áde ¡
condenado por
Pgs s — Autor: Tirso de Molina. ■— *
Edit.: Editoria] Luis Lasserre» —■
Buenos Aires, 16 de Octubre de 1946,
233,454 — Publicaciones del Centro de in-
vestigaciones Tisiologicas, — 285 Pgs.
— - Autor: Roque A. Izzo; A. D. Ma-
renzi; J. Moglia; E. Vilalíouga y otros.
— Edit.: Centro de Investigaciones TL
siológicas. -— Bueno® Aires, 15 de Ene»
! r de 1947.
, : 233.455— -George Gersliwin. — 249 Pgs.
— Autor Orig.: David Ewen. — Trad.:
A. Brackt. — Edit.: Editorial Estua-
rio. — Buenos Aires, 4 de Enero de
1947. - -,Mr^
233.458— El perpetuo socorro en los paí-
ses del Plata. — Prop,: PP. Redento- !
ristas. — Buenos Aires, Enero de 1947, \
233.459 — Ultimas noticias. — Prop.s \
Marcial Roclia Demaría; Sixto Vila ]
Ruiz. — Mendoza, Enero de 1947. ¡
233.461— El ministerio del miedo. — 283
Pgs. — - Autor Orig.: Greene Graliam.
— Trad.: Marta Acosta Van Praet. ,— -
Edit.: Emece Editores. — Buenos Ai- (
res, Octubre de 1946. \
233.462 — Los toneles de ]a muerte. — j
274 Pgs. — Autor Orig.: Nicholas ;
Edit.: Emece Editores, — Buenos AL .
íes, Octubre de 1946. f
233.463 — La sombra del sacristán. — 252 j
Pgs. — Autor Orig.: E. C. R. Lorac. j
— Trad.: Marta Acosta Van Praet. .— j
Edit.: Emece Editores. — - Buenos AL ;
res, Octubre de 1946. j
233.464 — Idearium Español. — Autor:
Ángel Ganivet. — Edit.: Emece Edito- ¡
res. — Buenos Aires, 26 de Noviem- 1
bre de 1946. i
233.465 — El porvenir de España
tor: Ángel Ganivet. — Edit..
Editores. — Buenos Aires, 26 de No-
viembre de 1946.
233.466 — Cartas finlandesas. — Autor:
Ángel Ganivet. — Edit.: Emece Edi-
tores. — Buenos Aires, 26 de Noviem-
bre de 1946. v
233.467— Fragmentos de yida. — 330
Pgs. — Autor: P. Ramos. — Edit.s
Emece Editores. — Buenos Aires, 14
de Noviembre de 1940, j
233.468— Diccionario de Americanismos. ¡
•— 835 Pgs. — Autor: Augusto Mala. ¡
ret. — Edit.: Emece Editores. — Bue- \
nos AireSj 26 «dé Noviembre de 1946. '
233.469— Vida de ; Lord Byron. ■ — • 205 |
■ Pgs. l)i -~ — '"' v Autor ; Emilio ' CasteTaf . ' x — f
"*"Edit. ■'■'EÉiéée Editores.- i - a - i Büenos :; Ai- '
res, 14 de Noviembre 1 'de L 1946;
60¡47
Sra,
dez .
Mar
por De
'.o 48,806—
úíello de O:
.se la pensil
.o 97.989 —
ina Ivuiz di
acorda-
— Au- 1
Emece 1
Noviembre de 1945. -,,:. j-.» ..^ ..-■•, *v^, --^ ^ ^^r^^^.^ ^ ^^.
233.425— Madame Stacl. — 117 Pgs. — j ■ 233 '.470— George Sand. — 195 Pgs. —
Autor Orig.: Albert Sorel. — .f^ad.: . Autora: Silvina Bullricn. — Edit.
(página 9)
861 ¡47. — Déjase sin efecto el retiro pro-
visional y temporario por inutilidad acor-
dado por Decreto N.° 81.835 — 44_ y
prorrogado por Decreto N.° 22. 880 ¡45,
al ex-soldado Conscripto Fulgencio Aran--
dft.-
;•» (página 10)
1.000J47. — Dase intervención al Pro-
curador Fiscal, para iniciar las acciones
judiciales que correspondan, ante la Com-
pañía de Transportes Sargento Cabra!,
por pesos 2.096 41, importe de repara-
ciones en las camionetas.
(página 10)
. 1.001|47. — Dase intervención al Procu-
rador Fiscal para iniciar el^ juicio qu6
corresponda, contra D . José Luis Ca-
rrasco y otros, por pesos 166, importo
de perjuicios sufridos por el Estado.
^página 10)
1.005J47. — Declárase en situación de
retiro (Se-c. Reserva), al ex-soldado
Conscripto José Griffa, de la 13a. Sec-
ción do Comunicaciones.
P^i-—* -*». (página 10)
1 006147. — Declárase en situación de
'retiro (Sec. Reserva), al ex-soldado
conscripto Modesto. Morales de la^.3
Sección de Comunicaciones de Montaña,
(página 10)
Ministerio de Marina ^
88H47 — Apruébanse los Planos, Especi-
ficaciones Técnicas y Presupuesto de pe-
«o'« '■'■''.0.418,44, preparados por el De-
partamento do Marina, para la ejecución
de los trabajos de ampliación del Casi-
no para Suboficiales, en la Base Naval
de Puerto Belgrano.
.. " (página 10)
Secretaría de Trabajo
y Previsión
1070 47. — Modifícase ■ el artículo pri-
'mero del Decreto N.° 17.467|46, acep-
tándose la renuncia presentada por el
Aux. 6. o del Ministerio Público del Tra-
bajo, señor D. Emilio Gutiérrez.
(página 10)
1 o?] J47 — Acéptase la renuncia pre-
sentada por D . Edgar Castro, del cargo
Profesor Encargado de Cursos, de la
Comisión Mac., de Aprendizaje y Orienta-
ción Profesional.
(página 10)
1 072147. — Aclárase el texto del Deere-
'tai N> 30.759145. Estableciendo que don-
de dice don Ernesto Bilbao, debe" decir-
don Mario Ernesto Bilbao,
w^ (página 11)
'""" : ". Secretaría de Salud
Pública
027147., -r-rr , .Nómbrase, a la Srta.i Inés Emi-
lia Mirajes, Auxiliar 7.° en la Becr, de
Saliid Publica.
P^v " '"" (página 11)
-'1;,;073.|47...,,,-— Npmbrase Auxiliar 4.° (Iteiii'
' I) "en ' la ' Secretaría de Salud f: Púbüca,
a ia Srta. Clara Antonia Castañera, j
(página 3 "M 1
Avisos
Nuevas licitaciones
Edictos del Jía —
Avísoí3 diversos — ■
Hegistro JS'acional de ia Propiedad Intelec-
tual., — Obras depositadas para Regis-
trar de acuerdo a la ,L.ey N.o .11.723.
(página 11)
Dirección de Minas y Geología —
(pagina "5)
Crónica AdrninSstrativa
Tipo de oro—
(página 16)
Recaudación del Boletín Oficial—
. (página 16)
s Banco Central de la Eepública Argentina.
L -' ■»— (página 16)
(página 16)
(página 18) |
i
|
u - ' (página 20) |
¡ Nuevas transferencias de negocios— - I
^'"- * (págüna 20) ¡
Nuevas convocatorias— |
(página 21) |
Transferencias anteriores de negocios
(página 29)
Convocatorias anteriores — -
(página 32)
Licitaciones anteriores — .
ni j. . - L ." (página 35)
Edictos anteriores—
. (página 42)
Contratos anteriores de sociedades de' res-
ponsabilidad limitada— -
. (página 57)
Sección Balances
A 1.030. — La Fortuna, Capitalización
' o. Ajj
- " (página 22)
A 1 1 1" .""" \ l N - del Sel Ltda., Sociedad
Aaónima, Industrial y Comercial.
q rk, ' t „ (Página 24)
5 551.- — La Económica Comercial So-
ciedad Anónima de. Seguros Generales.
^ : - ■'■•-"' . , • (página 25)
A ^50.. — Boston , Compañía Argentina
de Bienes Raíces S. A.
(página 26)
A 508. — Sociedad Anónima Estancias La
Colmena, Cía. Ltda.
, t (página 26)
A 848. — *'Samia" Sociedad Anónima
Mercantil, Industrial, Agrícola.
"^fe-t*.^,. (página 27)
4-23,4. .— Plantié, Talleres Gráficos, , So-
ciedad Anónima.
' i. -. ^página-.-28)
6 - ,797 .- — ■ ' ' Saica" S . A . Industrial,
,.,. Coimerciaí.y A¿^ ícol a. . .,. K
(página' -28)
A 164. — Azucarera" .Argentina, Sociedad
Anónima. " -^
(1
ígma
u
BOLETÍN OFICIAL — Miércoles 20 de Enero de 1947.
233. 4S9 — En sombra (Tango música). —
2 Págs. — Autor: Emilio E, Angelen.
— Edit.: el autor. — Buenos Aires,
3 de Octubre de 1940.
233.-190— Aquella soledad (Vals, música).
— 2 Págs, — Autor: Emilio E. Ange-
len. — Edil.: el autor. — Buenos
Aires, 3 de Octubre de 1940.
233.491 — Eu sombra- (Tango, letra). —
2 Págs. — Autor; Luis D. Terotti. —
Edit.: el autor. — Bu en es Aires, o de
Octubre de 1946.
233.493 — Boletín, de Informaciones Pe-
troleras. — Prop.: Y. P.P. — Buenos
Aires, Noviembre de 194G,
?rop.: Yictorio
u Varóla, 1)1-
.d del soudóni-
233 . 49 4~Xueva Era .
cU-mbrc de 1946,
ilío ;í PoÍi'\
PUBLICADOS NUEVAMENTE
223.571 — 1 .1 1 9 1 4 o . — I) e i e a s a d e .1 a p ° "
23JL.550— XegroLo (Marean Rrasiíolro) y Mutualista. — Prop.:^ Asoe. Prop. 233.09 ! ü — Diálogos — Pedro — Protágo-
Letr. 2 Pgs; — Autor II. Vázquez. — de Garages, Unidos Gremial y Mutua- . ras — ElEdo — Teetetes. 376
Edit. Emar. — Posarlo, 9.6-46. J lista. — Buenos Aires, Diciembre de ¡ Pgs.. — Autor orig.: Platón. Trad.:
233.557— -Cielo De Mi Patria (MnroIm ; ¡; 1946. ,.._.— ¡¿í Patricio de Azeárate. — Edit.: Edi-
Letr.) 2 Pgs. — Autor: Alberto H, r | toríai Argonauta. _ Buenos Aires 10
Vázquez. — Edit, Emar. — Posario, ! 233 .C09—Arand o (Gaí:o-Letr.). - 2 Pgs.] dc octubre de 194G
18-5-40. j -~ Autor: Juan A. Martínez. ~~ Edit.: j 233. G91— Guía Erhart de l a construcción.'
233.0Ü1— La Acción. — Prop, Parroquia ¡ El autor. — Buenos Aires. 1.° de Ene- <>oq p ( ,^ : -Vutor* anónimo —
de Avellaneda. — Avellaneda Enero! ro de 1947. ' i y,]-""' '"*' "
de 1947. j 233.0IÍP-Torta frita (Gato-Letr.). — 2 '¿V'
233.56Ü— -El Matrero (Canción Regional, j Pg3* — Autor: Juan A. Martínez. — ! 233 ^
Mus."! 2 Pgs. — Autor Evaristo Per- í Edit.: El autor. — Buenos Aires. l.° j 0l ;'' x "
.art, Publicidad.
buenos
Buenos Aires, 24 de Aludí de '1939.
283 . 567 — La Creciente (Tona dita Gua-
raní, Letr.) 2 P-s. — Autor: Evaristo
(i
de Enero de 1947,
233. Gil — Antorcha. — Prop.: Francisco
Carnaval o. — Tigre, Enero de 1947.
Autor; Editorial Siluetas, — Edit.:
Pevigíiouo y Cía, — Buenos Aires,
Enero do P,U7.
£33. 0& 1 — Crédito del Comercio. — ■ Prop,:
Edi
4\ Bato.
-Awdi-
be*
,a
-El estado y sus wLbbutos según
la íV'oveaVón inter-amerieana oe Mon-
tevideo. — - 7G Pgs*. — Autor: Arturo
La Pkiia, julio" de 1946.
:í3.G94— -La educación católica e u la li-
turgia-, — 41. Pgs.- — AuUuu Ernesto
Segura, — Ibiia: Surco. — E;t Plata.
i:a:
194
Albert. — Edit.: Enl-
igúenos Aires, 14 de J
Edit.; Editorial 1 Verso!, — Buenos Ai-
res, 9 de "Diciembre de 1046.
e.23 eiic.-v.o reb.
ENERO 1811947
233.534 — El Arriero. — Prop,: Ilubert
A. Panger. — Buenos Aires, Enero de'
1947.
233. o3o— Mensnje de Belleza — ¡Qué
Cubiertos más ■hermosos! ataches de
propag. «Puloil» con leyenda. — Un
pliego. — Autor David Cauehaner. —
Edít. Devoto y Cauchaner. — Buenos
Airea, 4 de Febrero de 1947.
233. 53G — Mensaje de belleza. — La sa-
tisfacción está en su mano. — v Afi-
che de propag. "Puloil'' con leyen-
da. — - Un pliego. — Autor: David
Canchan er. — Edite: Devoto y Cau-
chaner. — Buenos Aires, 17 de marzo
de 1947.
233.540— Promesa (Bolero, Mus.) 2. Pgs.
— Autor Alcas. — Edit,: Maldonado.
— Lima, 15 de Mayo do 1940.
233.041— Promesa (Bolero Letr-) 2 Pgs.
— Autor Pepe Alcas. Edit. Maldona-
do. — Lima, 15 de Mnyo de 1940.
233.542— Evocando el Ayer (Vals, Letr.)
2 Pgs. — Autor Alberto Vázquez. —
Edit. El autor. — Posarlo, 1-9-44.
233.543— Nunca Olvido (Vals, Mus.) 2
Pgs. — Autor Séptimo Corlo. — Edit.:
Edit.: Editorial Versol. — Buenos' Ai-
E] autor. — Posarlo 5.10-46.
233.544 — Mi Corazón Está Solo (Tango-
, Mus.) 2 Pgs. — Autor Vicente Forrea-
ra y Amoldo Proven. — Edit.: Los
autores. — Rosario, lo-lG-£6¿ lílpp
233.545— Santiagucíía Mra (Ranchera,
Mus.) 2 Pgs. — Autor: Vicente FerreL
ra y Amoldo Froyen. — Edit.: Los
autores. — Robarlo, 1-10-46. '"*■ % *
233.546— Por Un Beso (Fox-trot, Mus.)
2 Pgs. — Autor Vicente Ferreira y~
Amoldo Froyen. — Edit. Los autores.
— Rosario, 7-9-46. ■■ftí&^P;
233 . 547— Santiagueña Mía (Ranchera,
Letr.) 2 Pgs. — Autor Rogelio Rol-
dan. — Edit.: El autor. — Rosario,
1-10.46.
233.54S— Mi Corazón Está Solo (Tango,
Letr,) 2 Pgs. — Autor Rogelio Roldan
— Edit.: El autor. — Rosario, 15-10
-1940.
233.549— Soñé Con Mi Ángel (ValsXe-
tra) 2 Pgs. Autor Rogelio Roblan. —
Edit.: El autor. — Rosario, 2-9-46.
233-550. — Hermosa Sevillana (Pasodoble
-Mus.) 2 Pgs. — Autor Vicente FerreL
Ta y Amoldo Froyen. — Edit.: Los
autores. — Rosario, 5-8-40.
233.551— Soñé Con Mi Ángel (Vals, Mú-
sica). 2 Pgs. — Autor Vicente Ferrei-
ra y Amoldo Froyen. — Edit- Los au-
tores. — Rosario 2-9-46. «¿
233.552— Por Un Bes (Foxtrot Letr.)
2 pgs. — Autor : R ogel i o Tí ol d á n. —
Edit. El autor. — Rosario, 7-9.40.
233.553 — Hermosa Sevillana (Ranchera,
Letr.) 2 Pgs. — Autor Rogelio Roldan.
Edit!: El autor. — Rosario, 5-8-46.
233.554— Asturia (Pasodoble, Letr.) 2
P¡rs. Autor: Alberto H. Vázquez. —
Edit-: Emar. — Rosario, 9.3-46.
£33.555— Tal Vez (Bolero, Letr.) 2 Pgs,
— Autor Alberto II. Vázquez. — Edit.
Emar, — Rosario, 3-2-40.
tor: P. Leonardo Rusl;
El autor. -- Buenos Ai
ro de 1947.
33.571— Pri-i-caz'a-nja Moijke Bozje u Fa
do Euskovic, 'o." F. M. — Edit.: E
ro de 194o
■3UC
:>s Aire
¿oo.ot¿ — Recopilación Ordenada — Ley
Doctrina — Jurisprudencia, — Prop.:
Eeeop. Ordenada " Soc. de Resp, — s
Buenos Aires Enero de 1947.
233 .573 — Be tañía. — Prop. : P. P. José
G u i 1 1 ct m o H e n gs t . — Buenos Air es
Enero de 1947.
233. 57S — Ressorgimcnt. — Prop. HipóíL !
to Nadal. — Buenos Aires, Diciembre
de 1940.
233. 5SS — Mi Colegio. — Prop. Juan Lar_
tigau. — Rosario, Diciembre de 1940.
233.589— El Imparciab — Prop. Domin-
go Catalina. — Clrascomús Enero de
1947. o -
233'. 590 — Democracia. — Prop. Roberto
I. López Alvarado- — Gova, Enero de
1947. o. ■ ■
' Publicados nuevamente: 7¡il|46.
227.965— La Cosecha" Humana.' — 364
Pgs. — Autor Orig. ~i F. Brague. —
Trad.: Carlos M. Reyles. — : Edit.:
Editorial Lautaro. — Buenos Aires 5
de Julio de 1946. -, -... .
228.036 — Abajo Las Armas. — 254 Pgs.
■ — Autor Orig. Baronesa Berta de Sut-
tner. — Trad.: Regen o Z. Falguera-
— Edit.: Editoriales Reunidas, — Bue-
nos Aires, T0 de Octubre de 1946.
.-. e.24 ene.-v.4 feb.
¡ res, Diciembre de 194ó.
{ 233.021 — Kovlsta del Peronismo. — Prop.:
! ( Valen i í u Anureozm. — Buenos Aires,
: Enero de 3.947,-
■{ lüii. H. Walker. -- - Trad"; Adam F.
¡ — Buenos Aires S de Octubre de ! Vic . — Ai
! -^S. ! EdiL: oí Vu
í 233.623— Sobre alas de águilas, — 304] ^._ ^ . ]0
■ ;. Pgs, — Autor Orig.: Arturo E. Sou-' I
| thou. — Trad.: Adam 3?. Sosa. — Edit.: | ,,,,,, ., T
i Editorial La Aurora, — Buenos Aires,! " uo ■■■ >, -' a
15 de Pebre, j 25 de Septiembre de 1946. 'I : ,Ü .. I> S" S - ~
í 233.021 — La iuventud frente al amor y
15 de Em
t(;c.no-pr;ieí u:
o-gcoine-
oc
la a tero. — i
30 Pff<i..
Ui
IJídangaray. .
- Edit.:
leños Aires oo
: de ma-
¡do
(gato-Mx'is.;
. 2
Eulogio B. F
.meo. — -
- Buenos Ai;
es j 1 de
:iei
ad ti adiciona
lista. —
uto
r: Alfonso C;
maule.—
oe
— Buenos A
iros, 14
el matrimonio.
SO Pgs.
Autor: ! de enero de j.i
B^EBO 20-47 ;
233.592— La Voz d.el Pueblo. — Prop.'f
Domingo Antonio Brnssini. ■ — San J&*
rónimo r>Torte, enero de ; 1947.
233,593— Ronda. — Prop.l Meólas Va-
leri. — Santa Fe, enero de 1947.- ■-''--->
233.594 — Los Principios A— Prop.: Héc-
tor Cecilio Elgue. — Las FloreSj ene-
ro de 1947. : ■—^^■^■^mm
233.595 — Punta Alta. — Prop. Eugenio
Bosctti. — Punta Alta, Enero de 1947.
233.596 — La Opinión A — Prop. Marcos
Macciras . : — Guominí, eiíeiro de 1947..
233. 597— -ET Hachador.'— 47. páginas.
Autor Raúl Ledesma. — Edit, el au-
tor. • — Santiago da Estero, 9 de ene-
ro de 1947. -■..-.,.,.
233 . 59S— Tres Ciudades . (San : Peters-
bnrgo, "Varsovia, Moscú) . --- ..,751 .pá-
ginas. Autor original Sholem Asch.
—Trad. Néstor A. Morales. •— Edit.
Editorial Claridad. --Buenos Aires,
21. de diciembre de I946> J
233.599 — Panorama de las Literaturas.
3S3 páginas. Autor Ezcqoicl Martínez
jSjrtrada. — Edit. Erlitorial Claridad.
Bueno s Aires. 12 ae aíeíembre de 1946.
233.600— El retorno de la primavera.
19S páginas. -~~ Autor Fina Warscha-
ver. — Edit. Editorial Claridad. —
Buenos Aires. 27 , de diciembre .de 1946.
233 . 601 — Derecho Constitucional Sovié-
tico. (Estudio y texto de las consti-
Francisco E. Estrello. — Edit,: Eái*
torial La .Aurora. — Buenos Aires 10
de Septiembre de 1946.
233.625— Triunfo de la pureza (Diserta-
ciones radiotelefónicas). - — 96 Pgs. —
Autor: Santiago Canclini. — Edit.:
Junta de Publicaciones de la Conven-
ción Evangélica Bautista. — Buenos
Aires, 13 'de Junio de 1946.
233.620— Tango errante (Tango-Más.). —
2 Pgs. —"""'Autor: Sendero/ ■ — Edit.:
Editorial Hispano Argentina. — Bue-
nos Aires, 3|.11|44.
233.627 — El jardín del amor (Jarango-
Letr.). — 2 Pgs. — Autor: Sendero.
— Edit: Editorial Hispano Argenti-
na.-— Buenos Aires, 3|11]44.
233 . 722— Romero González (un guerrero
Autor: Carlos Gregorio Romero Sosa,
— Edit.: el autor. — Buenos Aires
octubre de 1940.
233.726 — Orientación. • — Prop.: ; Nor-
berto C. Bidart. — 30 de agosto, 11
de enero .de 1947.
233.727— Hopebar. — Prop.: Unión
Prop. de Hoteles, Pensiones, Bares
Restaurante y Afines. __ Alar del Pla-
ta, diciembre de 1946.
233.630— Aquel beso (Bolero-Alus.). — \ Centro Unión Comercio e Industria de
2 Pgs. — Autor: Enrique Lynch y, Ehicoln — Lincoln enero de 1947.
Eduardo Rouco. ■ — Edit.: Crisantemo. s on -on rom,n r> \ n - -r^
- Buenos Aire, 19|10]44. v 2... ( 9_ Cl , te0 l. - Prop.: Caicos y Dan-
23.3.632-Glas. SV. Antunk (La voz de v oo t o e ^ osano - ~ LeouGí o C11CÍ '° ^ ^^7.
" San Antonio).- — Prop'.: P. Bla s Ste- y°°- l '^0-— La acción. — Prop.: Francisco
fanicln — ■ Buenos Aires, Enero dej Scarabino. — Rosario ? enero do 1947.
1947. "■■ I 283,73$— Lejos 'tfel pago (milonga-músi-
233.6^6— Vayan saliendo (Milonga-Mus.) " " ' ■ - * - - -
2 Pgs. — Autor: A. Dapiaggi.
Edit.: Editorial Porteño. — Buenos-
Aires, 1 de Enero de 1947. o
233.637— Vayan saliendo (Milonga-Letr.).
— 2 Pgs. — Autor: F. A. Lio. " —
Edit.: . Editorial Porteño. — Buenos
Aires 1 de Enero de 1947.
PUBLICADO SaiEVAMENTE 12¡12|46
230. ; 628— Teatro .. Eusp-.^X^oris Godnnov
.—Baile de máscaras — y Espérame).
— 301 Pgs. — : " Autor Orig.: Alejan-
dro Puslildn. — Mijail Lermontov. —
Constantin Simonov. ■ — Trad.: Lila
Guerrero. — Edit. : Editorial Clari-
dad. — Buenos Aires, 29 de Noviembre
de 1946.
e.25 ene.-v.o feb.
ENERO 21 ¡47
233.677 — Hombres en la Argentina (Dic-
cionario biográfico contemporáneo). —
1047 páginas. — Preparación de' la
obra: Francisco Antonio Rizzuto. —
Edit.: Veritas. — Buenos Aires, enero
de 1947. ■■--,
2.33.673 — Veritas. — Prop.: Veritas. ■ —
F. A. Rizzuto S. A.. — Buenos Ai-
res, enero de 1947.
233 . 079- Siempre^ cantando (ndlonga-le-
tríi)." 1 — 2 Págs..AA Autor: Ángel Ma-
ría Rizzano. — Edit.: el autor. — Bue-
nos Aires 1 de enero de 1947.
233.680— Yo vivo.. pensando en tí (tango-
letra). — 2,Pégs.. — Autor: Angfd
María Rizzano. — Edit.: el autor. —
— 2 Pgs.. — Autor: Domingo B. Sal-
vadores. — Edit,: el autor. — Buenos
Aires, 1 de enero de 1947.
233 . 734 — Lejos del pago (milonga-mósi-
ca). — 2 Pgs.. — Autor: Hugo E. Ga-
lli. — Edit.: el autor. — Buenos Ai-
res ; 1 de enero de 1947.
233.735 — Coniparierita (vals-música). — <
2 Pgs.. — Autor: Hugo E, Galii. —
Edit.: el autor. — Buenos Aires 1 de
enero de 1947. :
233. 736 — Compañerita (vals-letra). — 2
Pgs.. — Autor: Domingo B. Salvado-
res. — Edit. : el autor. — Buenos
Aires, 1 de enero de 1947.
233.737 — En las sombras (tango-letra).
— 2 Pgs.. — Autor:. Domingo B. Sal-
vadores. — Edit.: el autor. — Buenos
Aires, 1 de enero de 1947.
233.733— En ¿as sombras (tnngo-Mús.)'.-
— 2 Pgs.. — Autor: Hugo E. Galli. —
Edit.: el autor. — Buenos Aires I
de enero de 1947. ¿ ■
233 . 739 — Vergel de ilusión (tango-le-
tra). — 2- Pgs.. — Autor: Domingo B #
Salvadores. — Edit.: el autor. — Bue-
nos Aires, I de enero de 1947.
233.740 — Vergel de ilusión (tango-Mus,).
— 2 Pgs.. — Autor: Uugo E. baJli. —
Edit.: el autor. — Buenos Adres 1 de
cuco de n/47. ,
233.741— Sólo por ellos... te ruego (tan-
go-letra).. — 2 Pgs.. — Autor: Pan-
cho Aeosía. — Edit.: o! autor, —
Buenos Aires. 1 de enero de 1947.
Pgs.. — Autor: Charrúa. ~ Edit.: i 233 .742— OlvEo non e (tango-letra). —
Buenos Aires, agosto de ; g p gr ,^ _ Autor . p ane ] 10 Acosta. —
I Edito: el autor. — Buenos Aires l de
enero de 1947.
Buenos Aires, 1 do enero
1947.
203
233.6S2— P^aHite (Cantad Salmo--). —
Prop.: Enrique Rau. — La Plata, oe
tuciones de la Ü.R.S.S.). — 194 pá- tnbre de 1940.
ginas. Autor, Segundo V. Linares. — 233. 6S3— Sentir lo argentino
Edit. Editorial Claridad. — ''■• Buenos
Aires. 27 de diciembre fe 1946. " j el a utor.
233.602— Sacerdotes liberales (Gorriti- ] ' 1946.
tOro-Beltrán-Lavaysse-Esqniú). — 172 1
Pac — Autor: Juan Antonio Solari. [ 233. 6S7— Ideas. — Prop.: Asoe. de Fo
- Edit.: Editorial Claridad. - Bue- mentó y Cuerpo de Bombero, Volunta- U—^v-Soio por ellos... t e ruego (tan-
nos Aires 27 de Diciembre de 1946. J tíos y de Prim. Auxilios Vuelta de \ ÍTO-Mus.). — 2 Pgs.. — Autor: Pan-
233.606— Revista de la Asociación Pro- Rocha Francisco Carbón ari. — Buenos í cho Acosta. — Edit.: el autor. — Bue-
pietarios de Garages Unido 3 Gremial Aires, diciembre de 194.6. I nos Aires^ 1 de enero de 1947
B0L3TIN OFICIAL — Miércoles 2íPd e Enero de 19*/
15
233.744— Chico nene (tango-Atús.). — ; 238.821 — La Virgen alaría. — 229 Pgs.. 233.894—0 de lanero (Tonauípi Guaraní- 233 .914— Noche y amanecer, — 278 .Pgs.
2 Pgs.. — Autor: Pancho Aeosta. — * — Autor: Luis Colomcr. — F. Al. — ' Alus.), — 2 Pgs. — Autor: Evaristo — Autor: Horacio M;¡rc6. — Edit.:
Edit: el autor. — Pumos Aires, 1 '*' Edit.: Luiciones Pare ct Bonum.— -liue- ' Fernandez Ruda?;. — Edit.: El autor. Editorial Difusión. — Bueno s Aires,
i ncu Aí'-oí 'motu-me-e dp 1940" ' -~- Bueno s Airea, 28 de Abril de 1939. , .o d ü Diciembre de 1940. ...
9 og Joo vi-in ...ji,,",,^ __. ' -¡ iV T>, rt , , 238.89o— Regreso (Tonádita-Mús.). — 2 233 .9.15— Carlomagno. .— 127 Pgs. — ,Au-
r Kt -\"—~". PV . % -"^^'-- w * . ; -y - ■ tm-* ..... i pg S# _~ Autor: Evaristo Fernández Eü- tor Orig.: Gisela Vallcrv. — Trad.;
Amor original: Ammmeto \ aubourg, , ¿^ _ K , Iit . E] aut(m _ Buenos Ai- Onicl e AÍtamira. ~~ Edit.: Editorial Fñ-
O.P.M. — r trad.: Dorotea C. de Beyles. i rC:Sj s de Maj0 do jg^ fusión. — Buenos Aires, 10 de Noviera.-
— Edit.: Ediciones Fax et Bonum. — ¡ 233.89o— Asesor en Impuestos Internos ¡bre de 1940.
Buenos Aires, lebrero de 1040. j y Réditos. — Prop.: Isabel Cauo de
230.828— En L)s p*imeros días de ]a ig'e- Mateos. — Buenos Aires, Diciembre de 233.910 — Un billete de lotería. — 110
sia-lTI Sn n Juan. — 159 Pgs. — Atu 19 40. Pgs. — Autor Orig.: Julio Ve me. —
lor "original: lomudo Peaurays ()/ E. 233.902— Amanecer carioca (Choro-Arús.) Trad.: E. D. A. — Edit.: Editorial
~\i; Trad.: IPm Sorrentino Puusrlu ! ~~ 2 P ^ 3 * — Autor: Osear Luis Miran- Difusión. — Buenos Aires, 20 de Aba.
T-mü- . Vj'i-irnn lOvV r<™Z>'/ __' cla ' — Edit: Editorial Musical E. M. viembre de líMC?.
¿* ;■* ;: ". ^ L t ,;,:!'* < O. E. — Bínenos Aires. 9¡1|47. 233.917-Las indias negras. - 112 Pgs,
^Buenos Aire,, dumuuinae «e 19-m - 233.906-Argentores. -Prop.: Sociedad - Autor ürig.: Juli Ymuio. - Trad.:
~^_ s -*-~ L| ¡acornóte de hoy (Manual ¡ General de Autores de la Argentina. — E. I). A. — Edit.: Editorial Difusión,
de ascetismo pastoral). — 2S5 Pgs. ¡ Buenos Aires, Diciembre de 1946. — Buenos Aires, 20 de Noviembre de
— Autor original: Cnsostomo Sclndte. 933. 90S— Semanario parroquial. — Prop.: 1046.
O. E. M. Cap. — Trad.: Alaría Isa- I José AL Galli y Cía. — Buenos AL PUBLICADO NUEVAMENTE 19;12¡43,
bel da caehoury. — Edit.: Edredones i res, Encr de 1947, 231.141— Eaz "A 7; ; Ríndete (Surrem
Pax et Bonum. — Buenos Aires, 20 de 233.909— Geogratía. — Prop.: Círculo de ¿ler). — Eox-trot, — Letra: Bennio
noviembre de 194(3. j Profesores de Geografía, — Buenos ( Benjamín, George Weiss. — Alus.: Bmm
233.837 — 11. VIO. Prop.: Alípedo N. | Aires, Enero, de 1947. j nie Benjamín, George Weiss. — Im
APremm — Buenos Aires diciembre \ ^odE912~-41ogareña. — Prop.: Enricju e J. \ terp.: Dante Asúrela. — Paz (i B ; u El
( ' . : ■ &1 ¿gp S. Kiiomhenbiíder, — Buenos mires ? 1 Boogie del algodón (Boogie AVoogie).
; -oc ¿~¡3M Enero de 1947, ! — Alus.: Dante Várela. — Interp.:
c.-i> ene.m., 1^^ ; 233.913— Tesón. — Prop.: Asoc. de Of i- | Dante Asúrela, — Disco Odeón. uúme-
\ cíales Peíucjuero s y Peinadores de la ; r 23.002. — Buenos Aires, 1 de Bu
Capital. — Buenos" Aires, Octubre de ¡ ciembre de 1940.
de enero de .1947,
233.748— < 'autos de soledad y de triste-
' za. — 74 Pg?.. — Autor: Anita Nie-
va "Woodgíite de Aiufíoz. — Edit.: la
«autora, — Buenos Aires enero do
1931.
1^1* ; / °.~7 enc.-v.fi feo.
; ENEKO 22147
233.778— India trigueíin. — rPnsodoble-
Mús,). — 2 1*^.. — Autor: Tuao Ht-
liei, José ATartínez y Dugo Alonso. —
Edit.: los autores. — Posario 12-12-
46.
233 . 771)— Carifío v p^ 11 don. — (Tango -
Mus.). — 2 Pgs.. — Autor: Juan Afi-
lie!, Jo ó Aiartínez y llego Alonso. —
Edit.: ios autores." — Posario 20-8-
46.
233.780— Posario. — . (ATareha-Aíus.). —
2 Pgs.. — ■' Autor: dimu Alilici, José
Martínez y Hugo Aienoo. — Edit.:
los autores. — Posa rio 1-1-47.
233 781 — Eermosa novia. — (Vais-Alus). :
— 2 Prs.. — Autor: Ju:m Alilici Jo- _ BNEPO 23¡47
sé Martínez" v Hugo Alonso. — Edit.: 233.871— Obora. — Prop.: yantes Movei-
■ l0Q atlt f:res. — Posado 15-11-40. ™- ~ Obera-Abso:mes ; Enero de 1947,
033 7 ( qo__. ■':\-.;.. -m, 1í . r0 , ; H'iims — (Eox- ' 233.Sí2^E1 Nacional. — Prop.: Osval-
"trot^TÚO? — ''2 Píís7-- l Antor: Juan: £0 Marciano JtarUnez. — Carmen de
Milipi .fosé Marííno/. v Hugo Alonso, J^^ 0n ^ Enero ^ 10d/ V , ' r/ , .
^ n . , , t ' T,, . ■ o i¿o.j.o/o — Aiem. — Prop.: Joso A Zubi-
— . íM;í:.: los au ores. — .uosario o- ... . n ., ., l . 1f . *
..-.-.-■,^- 1 Üaga. — Pauch Enero de 194/.
1940.
1946,
e.29 ene.-v.S
Secretaria de !ndüsina"y Gomeífcio
10-46.
233.783— Pee voz ano:
José Cáseo hovi. ~
1947.
233.78o- ¿Qué e s ol ;
es su E nalidad ? 12 o
berto V :-[:■■■'•■') S;;!i ;
AutOjT. — Posasdo. 2
1946^'
233T787-—J J il..er:íoí~' 1 "v
Pgs.. — Autor orig.
Trad.: Aegcia K<one
Editorii.,i Posi-.rio. -
Noviembre do 10!(3.
233.7S8— K] raediuo vf
Editor'a! Posarre -
diciembre de JO-í fi.
233.789— Tra:ísporíe ;; c
; ■ — 266 Pgo- — Aiü
Mayer. — EdU\: Ivl
Posarlo 8 de octub
233.790— Escnbnra 0:
orígenes basta c! si¿
Pgs. — Autor:* A-ríi
— Edit : Editorial
rio. 28 do octubre d
g33.79S— AzzanbaliM
Prop.: Autouin "O^P
res, eimro ¡1-: pí-í-7.
S33.S01— Cuüop. — P
Grab do Ccnsumos y
Personal del Aí'.O.P.
Buenos Aires, dicieru
233.808— ATormas de 1
interruptores nutomé
alterna. — 13 Pg?.
mo. — Edit: Cota
Argentino. — jíuono.
1947
"'- I
gema mina ' 'Hijosga ', presentada a
Hombre del señor Gregorio Aninseo-
ma. en el Bepartanieuto PeuiioiieU:s t
Territorio Nacional del Neuouén j : ;x-
inMiieide N.° 87.278J1945.
Doü-í
P"-M 233. N7-Í— Coses de av (l > fA'alsAAlús.). —
^'■' i o PgS( ____ Autor: 'Conregal. — Edit.: Maeif3stro.^.n de desoubrimiento cié
El ardor. — Buenos Aires, 7 de Ene-
ro de 1047.
233 .875 — Que .fué de aquel amor (Tango-
— Edit.: El aulor. — Eneros Aires,
7 de Enero de 1917.
de Enero de 1947,
■ i.nrk
9-í0. -
Vüos-Anrk:
eonst it e ve
n:
manóla ((.ios
o XV lid).
o Serrano
forrajera). — 87 Pgs.
riano B. Berro. — IX
rro y Chopitea de F
(Tango-Eetr.)
\ Trij)odi. —
enos Aires, 7
:\ .1
Uina d<
de Yeva (La
a y utíiizaeidn
— * Autor: Ala- ;
t.: Aurora Pe-
na. I
Xa aid
1943.
(ué'n Pei>artun¡(U!lo Pe Une nc fies, v,v, ye ■
amiento de sal gema, viene, a hacer la
■orrnspííiwlien í:e man i les Lacio 11 a los e:l.'ec-
'Oí; orne la ley determina. — La muesírn
nie acompníía lia sido extraída caí un
!7 de Noviembre de 1940. : punto situado a 11.793 metros al ¡r~ud
. ¡ 233.880— Adiós pamp :l mía. — 10 rollos '^ Cbiuido Trii, y 7.127 inri ros al E.
I de 2.787 mts. '- Preduet.: Argentina mi ol lote 3 fracción C. sección XXX de
;. j Son Eihn. — Autor Arg.; Aianuel lío- acuerdo ai piano acompañado. — El te-
" \ mero. — Príncíj:). Intérp.: Alberto Cas- rrenn es de propiedad fiscal, no eneon-
- j tillo Alberto Vila, Perla Aíux y otros, t réndese la brado^ cercado, ni cultivado,
i — Alar dei' Plrda, Octubre de 19 1.6. — La mina llevará el nombre de 'SUi-
33.8S2— : Síg!os escuela'^ autores. — 416 jnsgu ? \ '¡So existen minas eoHadauies
Pgs. — Auííou Ji'd» 1 ; 1} i'\ Ciustí. — que sean de dominio público que estén
Edit.: Editorial ProPefÉtas. — Buenos cni expiolacióm E s justicia. Edo.: Ore-
233.883 — Curso de química analítica fun-
cional de medica moni os orgánicos. —-
gorio Arangüi
Peeibido cu mi ofi-
cina liov ocho de Octubre d ;
e mu nove-
Autor: anoni-
663 Pgs.
Au
A. Sánchez: u.
e 1 e ni os c u a re n t a y c 1 neo siendo
doce
minutos. Acomoafí;
aplicado que retira cu
acto. Cons-
233.812-----Comercio
Cámara r!e <A:mie:
233.813-"-l.?anins y
Emilio }:. i m!rt'z. -
ro de 1917.
233.814— Tejieudo.
Emilio Bamíroz. -
.'.-.-ro de EM7.
233 . 81 7- 10: i- >¡;;n I*
lieos de!'e¡id-.e:!Os
44 !*£;■>.. - - AnOw
la Con\"í.zn- : d¡ ; ¡ Ev.
BueiK-s .Oreo juli
clmrd B. Ci'moo -
Edit,: Pidona! 1
nos A P" f o 27 ■ d^
233.81 9— -"' ; 1 OiXXnOi
Ofcíi-, i). B. de ^ :
nos Ai e- t diídmnl
233.S20--.To o-MMirm!
íí Er"re-voVd:> «P>
Pgs;.' — - Auí o- :"i
Edito D'O-oOn, ■_
■■■■ de agosto de 104"
A ¡
— Edit.: El Ateneo. ™ Buenos Aires;
\. KI; ' Ct ;^ te, ydn.: Julio César Catablb El Escn-
^'•v:-, o.so u. } ^o.í>b¡.)-Ji,a!uial do organización finan, |)¡lrn ^ 1A]y[l ^ _ Octubre PfOlX. —
I CEer ^ - (2 volmnenes). - 460 Pgs. p¡ ^ a sns cfoctos a , a Socclón T( m nic ,
: ,,1! :?- - J ^° P ' : ^^'iX 1 ^ 1 ^/' 01 !/^":^ ^^ 1?uc Ltas. (lo] Dps , ho Minero - Señor defn de
:e Bannos Aires. — Leal;.: Selecmon Contable. — Bue- T e -- rr - • ^' 1 i
. .,.,. .. T • ■, -w W -. í;i Sección lecnica: (ampo en e!evar
:¡.iv d(> EJ-ifi. nos Aires, Jumo de Id-O. [ ( . r , .. L , X
. r . ,-vnY, .,.,.. , ' . . , ,• ■ . t-t la r>resente manitestacum de descu^n-
Ooo — - Prop: : ^.jm.sO) — Organmruuou Económica v 4 1- . ' _ . . A .
' naneiera de las Emoresas Industriales. n ! l0n \ ce , Sa i ^™, en ol Territorio Xa
— 31d Pgs. -Autor Ori-: Prederico f !0níl \ tlel ^"^«en, .Departamento Pe-
Hennmnu Sv. — Trad.T' Bernardino '^onclio?, presentada a nominro del se.
Podrieuez COmol. — Edit.: Beleceión n ° r <^X0no Arauguena. — IXeho (irs-
Coutable, — Buenos Aires. Judo de e-^nnuento 1,a ^"^^ulo niñeado en lo-
jojíí ;/ plano? de esta Oficina, dentro del lo (o
S de la Fracción C. de la Sección XXX.
Departamento y Territorio antes n^cr.<'\n-
y el pn n t o d e e x t ra c c i ó n ñ o 1 a
nmestra se halla a 7.127 metros al Esíe
crias. '^' 1] n pinito situado a 11.793 metros al
— Edit.: Selección Confcble. — Bue- ^"íl ( ^ ^ Cúspide del Cbibuido Panana
nos Aires Septiembre de '19 03. Tvll. — TTaln'ondo quedado establee ido
38.809— La jota que inspira:, (Vals do- nue la tierra afectada es de prorueXm!
ta-Atús.). — 2 Pgs. — Autor: dosé fiscal, correspondo ordenar el registra y
, Kívas. — Edito: Edito riat Portería. — om publicaciones de acuerdo con lo dis-
puesín en los artículos 1 17-110 del C'ódi-
— Autor Orig.: VvilÜam J. B'onald.
Trad.: Eiiaa ven Sema seo de
¡ iiue.n os Aires, ¿ cíe remero oe roo;..
u"- 233 .892— Economía utuv., y nueva polí-
■'o j tica (Teorí a del ' ¿ A'aloro^síeteris ? 7 y
pp: ¡ crítica de la doctrina de Al'arx). —
;IC . ¡ 41o Pgs. — Autor: Emü io X. (,í ra I i".
j — Edit.: El autor, — Bremos Aires.
lrí ' ano 1947.
.^ 233.893— A jb a potan» a (y ;1 me voy). —
-'■ l i Cha mame-Letr. — 2 Pgs. — Autors
~~~ Evaristo Fernández Pudaz. — Edit.:
o0 . í¿¿ ^utor. — Buenos Aires 8 de Ala-
i vo de 1939. - '
do do Aíinena. — "Registro Oréfuco. "'
de N"ovieml>re de BUíb - oom . ¡ ..
..._ Oí-' Si: Dp" conformidad oe! t : „ : p-
trata de ¡losen or; nuento de n !?e\'-o ^p-
n^ -fUm. — Edo,: T.r¡b-.- Afilb^'a. Pe —
JSÁ'sgístro Granee, elevo el pros mi te e;
pión Téeaiea y liocdio, vuelva el p
para que lo reservo basta su oportu
Irderino d- Alina,; y íP o! ; g : p ; . '_.._ iOue
Aireño Biciemíou 11 de 1910. — ]y c
fícelo bajo I\. n 921- folio 898 de] '[■'
gisírn de Aiiaas del Tenatorio ATaeun
Arangiiena. 'Consíe. Edo.: Julio Oes
Caiaidi. E| Escribano de Alinas.
Onrre líneas: f, 'uldendo ;7 — A'aíe-
nas .Adsto.
0.22 rr-o.^° 20.n7Ov.22 en
e.29 ono.-eoo'" 23 .57 P v .29 ev
"MenPestaeión de dcecuoretnieoPo do pb..
mo y plata, mina * 'Ciara HaüvirlrV'
presente cía a nombre do los sonoro (
ílorge Francisco Jara. Pi cardo lons"
Frangí, Hufina Báez de Baldueeí, ATé-
lida Dora Frangí y Id sarjo Germán
Jara t en el Departamento G astro. Te-
rritorio Aoacional de] Clutbut. ~ Ex<
imdifude Ts T .° 130. in0-191b\
1 menos Aires, Soti:md)rc 18 Pe 19 PE
Señor Director de Minas v Oeolocda. 1,,^^
rom suscribe?! Inoo Francisco dará 'E.
E. IPS.OjS), argontino de 20 nñ^c-AZ
do; líicardo Tnns Frangí (T, E. 2P07i'7>,
argentino de 4.1 años/ soltero, eomm-
eiante; Rufina Péoz de Baidncrd me^n-
tina de 44 años ? casada, roélide iP>ra
Frangí, argentina de Plenos, soltera.
todos' en,, doínmilin legal eñ¡mPvPe>
011 la calln 25 de Alayn 33. oí'iídr.es í'd.o
003 de esta Capital,' a) mmor P;i-ec! cu-
bierto en el territorio ¡umbumi de (p;e
ludp deparínmonlo de Castre, u:\ vaeí-
Tuiento de plomo y ]>bita (Valona v" vie-
ne. En muesjra opio se Moompinla }:u si...
eo exí ra'ida mi un punto disfame 3p)
e es la 1
ee horas diccioCho minutos. A¡
muestra. Conste. Fdo. : Jubo Ct
tíC; E[ Escribano de Alinas.
m
BGEETIN OFICIAL
Miércoles 29 de Enero Je 1947
í>ro 23:0-1'). Pase a 3a Sección Técnica
a sus efectos. Fdo,: José M. Noccti,
Jefe do] Despacho Mañero. Señor Jefe
de la Sección Técnica: Cumplo en ele-
var esto expediente, que so refiere a una
manifestación de descubrimiento de un
yacimien co do piorno y plata en el De-
partamento Gastre, territorio nacional
del Chubut, presentada a nombre de los
señores Jorge "Francisco Jara, Ricardo
Luis Frangí, Purina Bá-ez de Balduc-
■ci, Nélida Dora Frangí y Lisardo Ger-
mán^ Jara. Dicho descubrimiento ha que-
dado ubicado en los planos de este Ofi-
cina dentro del lote 1, do la fracción
EB de la sección JT. ; departamento y te-
rritorio ya referido, .habiéndose ubica-
So el punto de extracción de ia muestra
a 340 metros al Oeste dei mojón núme-
ro 3 esquinero Oeste de la pertenencia
3Nr.° 2 de la mina íf Angola (Expediente
CtO2.S0O|33). — Corresponde ordenar el
registro v las publicaciones de acuerdo
con lo dispuesto en los artículos 1 '1.7 y
119 del Código de ir.cría. Registro Grá-
fico, Diciembre 26 de Kfle. Fdo.: Fer-
nando Prut, aje de Registro Gráfico.
'Señor Director:' ..Conforme C(m lo i 11 -*' 01 '"
mado por Registro Gráfico, elevo el pre-
sente expediente. Sección Técnica, 30 de
'diciembre ,de 1916, Fdo.: Ángel Domino-
3ii. ale. Sección Técnica. Buenos Aires,
enero S de 1947 ; Regístrese y publique-
Se en el Boletín Oficia] de acuerdo con
3o dispuesto por los Artículos 117-11 del
Código de Minería, Fíjase cartel-aviso
en las puertas de la Dirección; notifi-
queso v comuniqúese a quien correspon-
da, repónganse los sellos. Tómese nota
por la Sección Técnica y hecho, resér-
vese ei presente expediente en Escriba-
nía ¿e Minas, hasta su oportunidad.
Fdo « Remigio Kigal, Divector Interi-
no de Minas' y Geología, Buenos Aires
leñero 13 de 1917. Registrado bajo el
N<%33 folio 29 del Registro de Mmas
¿Tomo N° II ¿leí territorio nacional del
ichubut a favor de ios señores Jorge
Francisco Jara, Ricardo. ^. 1 1; r ^
Rufina Báez de Balducci, ^elnb Doia
Fran-i q Lisardo Germán .Jara,, túfete.
^ Julio César Cataldi. El Fscnbano
Se Minas. - Francisco B. Lrtube>, L.
cribano de Minas Adsto
e.22 ene.-N." 2 í >oo0~v.2_ uic
e29 ene.-N.° 2:i550-v.2i) euc
e.5 feb.-N.° 23550-v.o F^k
Solicitud ¿le permiso de cateo para sus-
tancias de la primera y segunda ca-
! tegoría con exclusión de las de apio.
í. vechamiento común carbón asfaltitas
> v demás combustibles sólidos, en los
Í departamentos Loncopué y Ficimcaes,
Territorio Nacional del NeucjiuSn. —
( Expediente N* 127.715 - 1946.
1 Neuquén Abril de 1946. — Señor Di-
rector de Minas y Geología. -Eugenia
'Tirasso mayor de edad ,argentina, sol-
tera sin profesión, domiciliada en # el
'Territorio Nacional del Neuquéa, (mina
^La Victoria"), ante el señor Director
General me presento y digo: Que de-
seando efectuar exploraciones ameras
en busca 'de sustancia^ de primera y
'segunda categoría, en terrenos no culti-
vados labrados ni cercados de propie-
éad fiscal solicito el correspondiente
* ;i o non
permiso de cateo en una zona de ^.uuu
Ht* que deberá ubicarse en forma de
rectángulo de 6.000 mts. (seis mil i de
: largo en dirección Este-Oeste por ^3
mts (trias mil trescientos treinta y tres)
' de ancho cuyo vértice SutI-Ocst> estará
situado a 4.750 mts. (cuatro mil sete-
cientos cincuenta mts.> aS No^- je tm
punto situado a su vez a S.000 mts,
(ocho mii) al Este- de] esquinero Nor-
ueste dei lote N° 11, de la Fracción D J
de la Sección XXXÍ del Territorio de
Neuquon. — — Que otorga amplio poder
a] Ing. Julio Vatin, San" Martín 195, de
la CapílaJ Federal, para tramitar el prez
senté pedimento, ■ — Sírvase el señor Di
rector General conceder ei permiso de
cato solicitado. — Será Justicia. Fdo.;
Eugenia A. T. Tirasso. Recibido en nr.
Oficina noy Abril trece de mil nove-
cientos cuarenta y seis siendo las diea
horas dieciocho minutos. — Conste: Fdo-;
Julio Cesar Cataldi. El escribano de mi-
nas. Abrí] 17 de 1946. Siga a la Sec-
ción Técnica a sus efectos. Fdo: Josa
M. Noce ti. Jefe del Despacho Minera
Señor Jefe de la Sección Técnica: Elevo
ia presente solicitud de permiso de ca-
teo para susteoeinc; ^e ía primera y se*
ganda categoría con exclusión, de las
de aprovechamiento común; carbón as-
f al tita " y demás combustibles sólidos, en
el Territorio Nacional de] Neuquén, De-
partamento Loncopué y Pi curiches en
terrenos que según ni ani-f estación de la
interesada son de propiedad fiscal. — La
zona solicitada de 1.999.98 Há., de su-
perficie, ha quedado ubicada en los
planos de esta Oficina dentro de los lo-
tes 9 y 10, de la fracción D. de la sec-
ción XXXI, Territorio y Departamen-
tos antes mencionados^ en forma de rec-
tángulo de 6.000 metros de larg en di-
rección Este-Oeste por 3.333 metros de
ancho en dirección Norte-Sud, de modo
igual a.l valor de la mercadería de que se cadería. todos los días hábiles de 9 a 11
trata la que debe ser abonada por el pn
trón de la embarcación "La Flor del
Mar ; J Domingo T red-lee. Judo Seoccia
Administrador de la Aduana de La Pla-
ta 57 . La venta -será realizada por perso-
nal de la aduana, sin base y al mejor
postor, en el galpón fiscal N 9 5" de Docl;
Central donde puede examinarse Ja mer-
horas. Seña 20 %. Comisión 3 %. El re-
mate queda supeditado a ■ la aprobación
del Administrador de la Aduana confor-
me al artículo 49 del texto ordenado de
la Ley de Aduana. — Julio F. Seoccia^
Administrador Aduana ele La Plata..
e.23 ene, y-8 febV
M\
Irvfr
Recaudado por el Boletín Oficial
en el día 28 de Enero de 1917
Por avisos . . . . . . . . . . ;j> S73
Por marcas . ■ * .
Por adicionales de mareas
Por suscripciones . . . .
Por venta de ejemplares . .
Por venta de folletos
J.ÜSO.—
119.—
504.—
M i ni 9 1 & r ' \ P» íl a
naUlBííÜí?
DP(
m
Buenos Aires Uciubre ói
Desde el 3 de Y^n«t,..ore ir-a
nueva orden regirá el tipo
871, de 4 de
1902,
'e h&síM
Ley iHt
o sea
, ......... . ; v „„„
le un peso curso legal por cuarenta f
que su vértice Sud-Oeste está situado _
4.750 metros al Norte de un punto 'situa-
do a 8.000 metros al Este del esquinero*
Noroeste del lote llj de la Fracción D 1
de la misma Sección. — La interesada
deberá respetar los derecho s d e las mi-
nas "La Victoria' 7 , exp. T - 2.095-21;
"La Juanta". exp. S r — 456.06
(92.9CS-27); ' ( Agustina", esp. 92.399-27
y "Mercedes", expte. S - 457-06
(92.969-27), La interesada no posee nin-
guna ot;a solicitud o concesión de per-
miso de cateo anterior a menos de 2.000
metros dd' presente correspondiendo en
consecuencia ordenar el registro y las pu.
blicacíones de acuerdo con las disposicio-
nes legales vigentes. — Ecgistro Gráfi-
co, Noviembre 21 de 1946. — Fdo.: Luis
Mílicua. Encargado de Registro Gráfi-
co. — Señor .Director: Conforme con
10 informado por Registro Gráfico, ele-
vo ei presente expediente. ^Sección Téc-
nica, 22 de Noviembre de 1946. Fdo.:
Ing. Gabino Carlos Bravo, Jefe Sección
Técnica. — Buenos Aires. Noviembre 30
de 1946. — Regístrese y pubiíquese en
el Boletín Oficial de acuerdo con lo
dispuesto por el Art. 25 del Código de
Minería; fíjese cartel aviso en las puer
tas de la Dirección; notiiíemese, ^comu-
<\u\w so a quien corresponda, Tepóngan
se los sellos y a tales efectos siga 3
Escribanía d e Minas. — Tómese nota
■ íor ta Sección Técnica y hecho, vuelva
el presente expediente a la citada es
cribanía para que lo reserve hasta sr
uhht mudad. — Fdo.: Remigio Rigal, Di-
rector General de Minas y Geología
(Interino). — Buen 0s Aires, Diciembre
11 de 1946. — —Registrado bajo el N°
3.026 7 folio 204 del Registro de Cáteos
y Exploraciones (Tomo XI) del territo-
rio nacional del Nencpién, a favor de
Eugenia Tirasso. — Conste. Fdo.: Julio
César Cataldi. Ei Escribano de Minas.
— Francisco B. TTrtubey, escribano adsto
e.-lS ene.-N* 23.447-v.29 ene.
CRÓNICA ADMINISTRATIVA
H. CAMABA
DE DIPUTADOS DE LA
NACIÓN
Llámase a concurso púbHco para la
provisión de dos puestos do encargado d f ^
Seccióa (Oficial 7.°), cuatro de Oficial
(Auxiliar Principal s , y seis de AuxiHar
dactilógrafos y archivistas (Auxiliar 5.°)
de la Oficina 'dp Tnfonnación Pa^^a^em
taria, siendo requisito indispen^- ' *^-~
DIKECCION GENERAL DE ADÜAKAfc
Por disposición del sefí-or Administra-
dor de la Aduana de La Plata don Julio
Seoccia, hárpyf» saber por el término de
quince días a los que se consideren propie-
tarios o con derochoja a la lancha argen-
tina "Flor del Mar" y mer -adfM'ías de
que era portadora la misma e] día 4 de
Diciembre de 1946 en que fué detenida
en jurisdicción del Partido de Magdalf-
&a* paraje denominado "Arroyo Las Con-
■fcMBas?-^- que las mismas serán subasta-
ios encargados de Sección y Oficiales e!
conocimiento de dos idiomas extranjeros^
de los cuales uno inglés o alemán.
Para informes e inscripción dirigirse
a la Oficina de 14 a 17 horas, y saimoo*
de 10 a 12 horas. — ¿Sócrates Fernánde?
Lusbín. 'o : -'.*ÍS?.
"■ -■-- :-~i^ag'
e.22 ene— v.R feb
das el día 14 de Febrero de 1947 y siiS>-,
siguientes a las S horas, en cumplim^-t-
to al fallo dictado en el sumario núme-
ro 621946 caratulado: "Evangelio Euse-
bio Márquez y otros contra Domingo Tre-
dice y otros contrabando ele importación,
cuya parte dispositiva dice así: fí l°)
[ Declámase caídag en comiso la mercade-
; ría y embarcación apresadas, cuyo deta-
( lie y verificación han sido practicados
por la Oficina de Vistas de esta Aduana
^;:fojasv21j2o. — 2°) ' Aplicar una multa
BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA
Agente Financiero M Gobierno Nacional ¡
LICITACIÓN DE VALORES NACIONALES
Se comunica a !o s interesados que el dí a 31 del actual, a las 16 horas tendrá
lugar ia licitación para cubrir el fondo amortizante, vencimiento lo de Febrero
de 1947; del siguiente empréstito:
C, A. I. Conversión 3 o|o 1946, Serie B., v$n. 3.000.000.—
Las propuestas deberán ser presentadas en sobre lacrado v s*i!ndn, en M
Sección Tramites" e Informes de este Banco j calle Eeconquista 266 (planta baja)
basta el día y hora señalados. *
La presentación de los títulos de las propuestas aceptadas, deberá efectuarse
a partir del lo de Febrero hasta el 14 de Marzo próximo, inclusive.
El^ Banco se reserva ei derecho de aceptar o rechazan total o parcialmente"
cualquier propuesta, así com al de exigir la s garantías que conceptúe necesarias
eon respecto a las que fuese a aceptadas. — Buenos Aires, 16 de Enero de 1^47.
e.16 ene.-v.31 ene^
" BANCOJ "
Agente Financiero dei Gobierno Nacional !
A EOS BANCOS, INSTITUCIONES NO B ANGARIAS AUTORIZADAS A '
OPERAR EN CAMBIOS Y DEMÁS ¿IRMAS DEPOSITARÍAS
Buenos Aires, 4 de Enero de 1947
Circular N. g 628J47 (D. de C.) i
Llevamos a su conocimiento que la Junta de Vigilancia y Disposición Final
de J'a Propiedad Enemiga ha dispuesto excluir de la nómina de empresas fiscaw
lizadas a la firma José Facchinetti. cuya intervención les comunicamos por nues-
tra circular informativa NV' 34 (Control de Fondos.), del 11 (F Octubre" de 1945,
Saludamos a Yus. muy atentamente. — Banco Central de la República An.
exilia. .e^^.^^^e^-^^^^i^^aÉ
e.29 ene. -v. 29 ene,
¥üIvTrTmTAn?í^
linisterio del interior
CORREOS Y TELECOMUNICACIONES
AVISO DE LICITACIÓN
Expediente 22.291 D.C.I47
Llámas e a licitación pública que ten-
drá lugar el día o de Febrero de J94i
para contratar la ejecución del servicio
de transporte de correspondencia entre
Fosadas y Oberá (Dtc. FF).
Por el pliego de condiciones y demás
datos, ocurrir a la Cabecera del Distrito
14° (Posadas) o a la División de Trans-
portes de la Dirección de Correos (Bs.
As.). — Domingo B, Caualíe ; Director
de Correos,
e,29 ene.-N° L.423 v.3 feb.
POLICÍA FEDERAL
Aviso de Licitación privada
Llámase a licitación privada hasta e!
día lü de Febrero de 1947, a las 12
horas, para la locación de un inmueble
situado en i a zoo a céntrica de la ciu-
daj de La Plata para instalar la corres-
pondiente circunscripción de esta policía.
Los pliegos d c condiciones para esta
licitación privada pueden ser solicitados
f n horas de oficina en la Sección Licita-
ciones y Co¡npra s de ja Dirección de Ad-
ministración de la Policía Federal, cabe
Beigrano 1549, piso 4 o . y en la sucursal
del Banco de la Nación de ¡a ciudad de
La Pinta. — bínenos Aires, Ene: o 2;> de
1 947. — Firmado : Ricardo V, Gómez.
Inspector Mayor A.;C. Acc. de la Dir.
de Administ.
e.29 en vN a L.425 v.S feb.
Ministerio de Hacienda
DIRECCIÓN GENERAL DE
SUMINISTROS DEL ESTADO
Llámase a licitación púb'm.a para la
provisión de-.--.:-.dos-:-mít cien cajones ■■•' de
madera de álamo; eon destino a la Di
recelón General Imp- sitiva" (Kxpedieít'te
N 9 0.rí-í7i40)i La^Vapertura^-de das; pro-
puestas se efectuará ei día 10 de Febrero'
de 1947, a las 1.0-30 horas. Fuego de
condiciones y presentación de propues-
tas, en Alsina N< G94 ( Capital.
e.29 ene.'-No L-429-V.3 feb.
Ministerio de Justicia !
^fete., g I nstruc ción Pública.
DIRECCIÓN G-ENERAL < {
DE ADMINISTRACIÓN
_La Dirección General de Administra-
ción del Ministerio de -List ¡cía e Ius*
trucción Pública ha procedido a efectuar
el siguiente- llamado a:
Licitación Privada N'-' 7S: ramo: urt
automóvil; apertura: Febrero o, 10 horas.
(28.390:940). — Fóiix A. Disalvo, Jefe
de ] a División Sueiirustr^s
e ( 29 cae.-N'-* L_-Fj:í-v.;j feb.
^ La Dirección Ce aera] do Administra-
ción de! Ministerio de d usl ieia e Ins-
truceióu Pública ha procedido ;i efectuar
los siguientes llamados a:
Licitación Privada N? 70: ramo: ma-
llas; apertura: Feb yero 3 10 horas. (Ex-
pediente 28.88-1.9,0 o
e.29 L-.'.e.-X' L. ■!:■: Lv.3 feb.
^ Licitación l'rivada N' y 79; ramo : ven-
tiladores: apertura: Febrero 3. 10 horas.
(Expediente 2! . 197Í946) . — Juan Car-
los Neves, Director Genera! de Admi-
nistración.
e.29 eoe.-N> L-4.-Í5-V.3 feb.
La Dirección Gen u-a; de Administra-
ción del Ministerio de Jusí ieia o Ins-
trucción Pública lia procedido a efectuar
los siguientes llamados a:
Licitación Privada N 1 - 1 81; vu m o - c ti -
Éiertas; apertura: Febrero 3. 10 horas.
;■ e.29 ene.-N* L-441-v.S feb.
! ÍJcitación' Privada-" N"^ 82; ramo: cu-
biertas apertura : Febrero -4, 10 horas.
.. :.:c29 ene.-N^ L-'í42-v.4' febo