- 1 SECC10I
de la República argentina
Buenos Aires, viernes 15 de enero de 1971
NOMBRO
22.09
AÑO IAXIX
wn
de
SOCIEDADES
ANÓNIMAS
-¿Jbl»
¡TlNt»
-a*'
«8 se
tí -
5
UNA SOLA PUBLICACIÓN
Corsetería del Once
SOCIEDAD ANÓNIMA
COMERCIAL, INDUSTRIAL,
FINANCIERA E INMOBILIARIA
Por disposición del señor Juez
Nacional de Primera Instancia en
io Comercial de Registro, doctor
Jean Christian Nissen, secretaría
autorizante, se hace saber por un
día el siguiente edicto:
CONSTITUCIÓN DEFINITIVA: '"Corse-
tería del Once, Sociedad Anónima Co-
mercial, Industrial, Financiera e Inmo-
Diria-ria". Escritura número Quinientos
Nueve. En la ciudad de Buenos Aires.
el 9 de diciembre de 1970, ante mí, escri-
bano autorizante, comparece don Missak
Engullan,- casado, domiciliado en la calle
Larrea 322, piso 2. departamento C, ma-
yor de edad, vecino de esta ciudad, há-
bil y de mi conocimiento, doy fe, así
como que manifiesta que interviene en
este otorgamiento por su propio dere-
cho, y además, en nombre y representa-
ción de: a) Don Kevork Boyadjian, sol-
tero, domiciliado en Cóndor 1736: b) Don
Gaspar Boyad jian. soltero, domiciliado
en Cóndor 1736; c) Don Osvaldo^ Bo-
yadjian, soltero, domiciliado en Cóndor
1736; d) Doña Guluniya Boyad jian de
Engullan, casada, domiciliada en Larrea
322, piso 2, departamento C; e) Doña
Elsa Boyadjiaxi, soltera, domiciliada an
Cóndor 1736; f) Doña María Boyad jian,
soltera, domiciliada en Cóndor 1736; g)
Doña Rosalía Bedjenian, soltera, domi-
ciliada en Pedernera 3071; h) Doña Do-
ra Ciredjian, soltera, domiciliada en
Cánning 1176, piso 2,' departamento A;
e i) Don Dikran Boyadjian, casado, do-
miciliado en Cóndor 1736; todos mayores
de edad y vecinos de esta ciudad, ¿acre-
dita su personería y la extensión dé sus
facultades, cuya vigencia asegura, con
la escritura por la que se le confirieran
los respectivos poderes, otorgada ante mí,
el 16 de octubre de 1970, que pasó al
folio 1.034 de este mismo registro, cuyo
testimonio tengo a la vista y dejo ane-
xada a la presente. Y el compareciente,
en el carácter invocado, dice: Que el
14 de octubre de 1970, juntamente con
sus mandantes constituyeron provisio-
nalmente por intrumento privado, una
sociedad anónima cuyo estatuto social,
proyectado en ese mismo acto, fue so-
metido a la consideración de la Inspec-
ción General de Personas Jurídicas, ante
las que se promovieron las actuaciones
constantes en el Expediente A 39.017,
que tengo a la vista, cuyas partes perti-
nentes, con las modificaciones indicadas
de oficio, son del siguiente tenor: "Acta
de Constitución. En la ciudad de Bue-
nos Aires, Capital de la República Ar-
gentina, a 14 días del mes de octubre
de 1970, se reúnen los señoree Missak
Engulian, Kevork Boyadjian, Gaspar Bo-
yadjian, Osvaldo Boyadjian, Guluniya de
Engulian,. Elsa Boyadjian, María Boyad-
jian, Rosalía Bedjenian, Dora Ciredjian
y Dikran Boyadjian, y resuelven; Pri-
mero: Constituir una sociedad anónima
cuyo estatuto se regirá por las siguientes
disposiciones específicas: a) La sociedad
se denominará CORSETERÍA DEL ON-
CE SOCIEDAD ANÓNIMA COMER-
CIAL. INDUSTRIAL, FINANCIERA E
INMOBILIARIA. — b) Su término de
duración será de 50 años. — c) Tiene
por objeto realizar por cuenta propia
y]o de terceros y [o asociada a terceros,
las siguientes actividades: I) Comercia-
les: a) En general: Por la adquisición
a título oneroso de cosas muebles y!o
derechos, para lucrar cori su enajena-
ción; y b) En especial: Por la impor-
tación, exportación y comercialización
de confecciones en -general, ropa interior
femenina y masculina, lencería y cor-
setería de señoras, así como el ejercicio
de representaciones, mandatos y comi-
siones; II) Industriales: Por la fabrica-
ción de productos alimenticios, textiles,
químicos, metalúrgicos, madereros, plás-
ticos. — III) Financieras: Por présta-
mos con o sin garantía a corto o largo
plazo, aporte de capitales a personas,
empresas o sociedades existentes o a
constituirse para la concertación de ope-
raciones realizadas o a realizarse, así
como la compra, venta y negociación
de títulos, acciones, debentures, y toda
clase de valores mobiliarios y papeles
de crédito de cualquiera de los sistemas
o modalidades creados o a crearse. —
Esta sociedad no realizará las activida-
des comprendidas por la ley 18.061, y
toda otra que requiera el concurso pú-
blico. — IV) Inmobiliarias: Por la com-
pra, venta, urbanización, subdivisión, re-
modelación, loteo, parcelamiento arren-
damiento, subarrendamiento, permuta,
administración, construcciones y toda
clase de operaciones de renta inmobi-
liaria, inclusive hipotecas y sus admi-
nistraciones, pudiendo a tal fin realizar
todos los actos comprendidos en la ley
de propiedad horizontal, así como cual-
quier otra clase de operaciones en in-
muebles urbanos, suburbanos, rurales, in-
dustriales. — d) El capital autorizado
se fija en la suma de m$n. pesos ley
18.188 100.000, representado por 100.000
acciones de m$n. pesos ley 18.188 1 valor
nominal cada una> dividido en 5 series
de 20.000 pesos ley 18.188 cada serie. —
e) El directorio estará compuesto de 3
a 7 miembros titulares cuyo mandato
durará 1 año. — f) El ejercicio social
cerrará el 31 de julio de cada año. —
Segundo: Del capital autorizado se emi-
ten las 5 series de acciones ordinarias
al portador, clase A de 5 votos cada
una. — Los accionistas constituyentes
suscriben las dos primeras series, inte-
grando el 10 o]o que le corresponde. —
Todo ello de acuerdo al siguiente de-
talle: Accionistas — Suscripción — Ac-
ciones — Clase — Integración — Mon-
to, — Missak Engulian 8.000 ordinarias
A 5 votos 800. — Kevork Boyadjian
4.000 ordinarias A 5 votos 400. — Gas-
par Boyadjian 4.000 ordinarias A 5 vo-
tos 400. — Osvaldo Boyadjian 4.000 or-
dinarias A 5 votos 400. — Guluniya Bo-
yadjian de Engulian 4.000 ordinarias A
5 votos 400. — Elsa Boyadjian 4.000
ordinarias A 5 votos 400. — María Bo-
yadjian 4.000 ordinarias A 5 votos 400.
— Rosalía Bedjenian 2.000 ordinarias A
5 votos 200. — Dora Ciredjian 2.000 or-
dinarias A 5 votos 200. — Dikran Bo-
yadjian 4.000 ordinarias A 5 votos 400.
Pesos ley 18.188 4.000. — La integración
se efectúa en dinero efectivo, hacién-
dolo doña Guluniya Boyadjian de En-
gulian con dinero propio. — Tercero:
Designar, para integrar el órgano admi-
nistrativo y el fiscalizador: Presidente
a Missak Engulian; vicepresidente a Gu-
luniya Boyadjian de Engulian ; vocales
á Gaspar Boyadjian. Kevork Boyadjian,
Osvaldo Boyadjian; suplentes a... sín-
dico titular a María Boyadjian y síndico
suplente a Elsa Boyadjian. — Cuarto:
Autorizar a don Missak Engulian, a don
Gaspar Boyadjian y a doña María Bo-
yadjian a fin de que en forma conjun-
ta, separada o alternada, indistintamen-
te, realicen todas las gestiones y dili-
gencias necesarias para obtener de la
autoridad pertinente la aprobación del
estatuto de la sociedad y autorización
para funcionar en el carácter adoptado,
con facultad de aceptar y|o proponer
modificaciones a la presente, inclusive
a la denominación. — Testado: sesenta
y — ■ No vale. — M. Engulian. — ■ K.
Boyadjian. — G. Boyadjian. — - Osvaldo
Boyadjian. — Guluniya B. Engulian, —
Elsa Boyadjian. — María Boyadjian. —
Rosalía Bedjerian. — Dora Ciredjian.
— D„ Boyadjian. — Secretaría de Es-
tado de Justicia de la Nación. — Bue-
nos Aires, 7 dic. 1970. — Visto: el ex-
pediente N? 39017, atento lo solicitado
y teniendo en cuenta que en la cons-
titución de la entidad se ha cumplido
los requisitos que exige el artículo 318
del Código de Comercio, en uso de las
facultades conferidas por la ley N?
18.805, el Inspector General de Personas
Jurídicas resuelve: 1? Autorízase para
funcionar como sociedad anónima, pre-
vio cumplimiento del artículo 319 del
Código de Comercio, a la sociedad Cor-
setería del Once Sociedad Anónima Co-
mercial, Industrial, Financiera e inmo-
biliaria, constituida conforme al régimen
del decreto N<? 3329|63 el 14 de octubre
de 1970 y presentada ante esta Inspec-
ción General el 10 de noviembre de 1970
y apruébase su acta de constitución de
fs. uno (1) a fs. dos (2) vta; con la
modificación indicada d e oficio a ís.
ocho (8) y sus estatutos de fs.. tres (3 1
a fs. cuatro (4), con la . motíif icaciói
indicada de oficio a fs. ocho (8>. — £
Regístrese, diríjase nota acordada a.
Banco de lá Nación Argentina y notí
f íquese a la interesada quien deberá co
municar su ' domicilio real dentio.de lo
quince (15) días de su inscripción y és-
.ta acreditarla en el plazo de sesenti
(60) días. — Resolución I. G. P. J. N
0042. — Enrique Zaldívar. — Hay ur
sello: Enrique Zaldívar. — Inspector Ge
neral de Personas Jurídicas y II) Qu^
declara definitivamente constituida a \-
sociedad que girará bajo la denomina
ción de Corsetería del Once Socieda;
Anónima Comercial, Industrial Finan
ciera e Inmobiliaria. — Yo el escriban»:
autorizante hago constar que poi decla-
ración jurada se abonará en concepto
de impuesto de sellos la suma de 6CK
pesos ley 18.188. correspondiente a la r
cinco series emitidas de 20.000 peso
ley, 18.188 cada serie. — Leída que- le e
al compareciente la presente escritura
ratifica su -contenido y firma en prueb
de conformidad, por ante mí de todo i
que doy fe. — M. . Engulian. — Ant
mí: Ernesto B. Friedman. — Hay ur
sello: Ernesto B. Friedman. escribano.
Buenos Aires, diciembre 18 de . 1970.
Tatiana Schifris, secretaria.
$ L. 18.188 189 e.151 N? 18.632 v.l5jl|71
Indo, Industrias de Oleaginosos
SOCIEDAD ANÓNIMA
COMERCIAL
Por disposición del Si. Juez Na-
cional de Primera Instancia es
lo Comercial de Registro, doctos
Jean Christian Nissen. secretara-
de la autorizante, se hace sabe
por un día:
QUE POR ESCRITURA del 26 de octu-
bre del año en curso pasada ante el es-
cribano de esta Capital don M. Fernan-
do Punta, "INDO INDUSTRIAS DE
OLEAGINOSOS, SOCIEDAD ANÓNIMA
COMERCIAL" de acuerdo con lo resuelto
por la asamblea general extraordinaria
de fecha 17 de julio último aprobado pot
Resolución I. G. J. N<* 1.826 de la Se-
cretaría de Estado de justicia de la Na-
ción de fecha 1? de octubre de 1970, pro-
.cedió al aumento del capital social a la
suma de 1.500.000 pesos Ley 18.188 y &
la reforma de los artículos 3<?, 7<? ; 8<?, 12
y 13 del estatuto social consecuente-
mente a adecuar el valor nominal de "las
acciones a la reforma del artículo 3», dis-
poniéndose su canje por nuevos títulos
accionarios en sustitución de los actual-
mente en circulación, quedando redacta-
dos para el futuro los artículos indicados
como a continuación se expresa: — Art
3?; El capital autorizado se fija en la
suma de pesos Ley 18.188, un millón qui-
nientos mil (pesos Ley 18.188, 1.500.000)
representado por quince mil acciones or-
dinarias, al portador, de pesos Ley 18.188,
cien cada una (pesos Ley 18.188: 100)
de las cuales se hallan emitidas, suscrip-
tas y realizadas cuatro mil acciones. El
saldo de once impacciones podrá ser emi-
tido por resolucíor del directorio el que
establecerá la clase de acciones: ordina-
rias y|o preferidas al portador y|o nomi-
nativas; modo de pago y demás condi-
ciones de la emisión. Cada resolución de
emisión deberá elevarse a escritura pú-
blica abonándose el impuesto fiscal co-
rrespondiente; inscribirse en el Registro
Público de Comercio y comunicarse a la
Inspección General de Justicia. Las ac-
ciones preferidas tendrán prioridad sobre
las acciones ordinarias respecto >1 dere-
Página 2
BOLETÍN OFICIAL - Viernes 15 de enero de 1971
üho a dividendo, en' -lia ■' :: distribución de
atilidaples y : de, la dévqlueíón ( de capital
m ¿aso de! liquidación, siempre . de ; acuer -
, ¿JQ . con las condiciones estipuladas por 1
¿'. Asamblea al emitirlas. — El .divi den-
lo fijo de las acciones preferidas no ex-
cederá en ningún caso del 12 ojo anual,
fue podrá ser acumulativo . o no y po-
drán tener o no una participación adi-
cional en las utilidades. — Esta .partici-
pación, agregada al dividendo fijo, no
podrá ser superior al dividendo de las
acciones ordinarias. — El Directorio po^
&rá pactar que 'las acciones preferidas
>ean rescatadas total o parcialmente, con
ana prima de hasta 10» ol o del valor -lia-
íegrado más los dividendos estipulados
atrasados y corridos/ todo lo cual será
pagado al contado en el momento del
rescate, a partir de cuya fecha no ten-
irán participación alguna en las utili-
dades posteriores ni en los bienes dé la
Sociedad. — Dicho rescate sé efectuará
dor resolución de la Asamblea General de
accionistas, en las condiciones que au-
toriza el artículo 343 del Código dé Co-
iiereio o mediante una reducción de ca*.
>ital con sujeción a las normas legales
m Vigencia, pero siempre de acuerdó con
ias condiciones pactadas. — En caso de
aacerse un rescate parcial, se determi-
aarán por sorteo lías acciones a rescai i
»arse, acto que será anunciado por pu-
blicaciones eh el Boletín Oficial durante
; ¿res; días, con diez de anticipación ; a 4a/
lecha de su realización. -— Una Asamblea
Señera! podrá resolver la transformación ¡
le acciones ordinarias en preferidas y
riceversa, la conversión de acciones al
Dortador en nominativas y viceversa, y :
a modificación del valor nominal, de las
icciones. —-La transformación de acción
aes preferidas en ordinarias podrá efec-
marse, previa conformidad de los po-
seedores de aquéllas. — La reso&ución
le. la transferencia de acciones ordina-
rias en preferidas y viceversa, deberá .
inscribirse en el Registro Publico de Co-
; ánereio, anotarse en el libro respectivo, y
Comunicarse a la Inspección General de
Justicia. — No podrá emitirse -una nueva
serie sin que la anterior ■• de. igmal tipo
¡e halle totalmente suscripta e integra-
ba en un lOoio como mínimo. — Por re-
solución de la Asamblea General, el ca-
pital autorizado: podrá aumentarse hasta
sesos ley ■ .18.188 siete millones quinien-
tos mil (pesos ley 18.188 ; 7.5G(KOO0y-^-); en
acciones ordinarias y|o preferidas, al
portador y|o nominativas, pudiendo dele-
gar. en el Directorio la oportunidad,
monto de .las series y forma de pago de
¿as emisiones. — Cada resolución de au-
mento de capital autorizado se elevará a
escritura pública, se inscribirá en el Re.
'istro Público d - Comercio, se anunciará
por tres días en el Boletín Oficial y se
comunicará a la Inspección General de
Justicia. — Se anunciará como capital
autor izado el de pesos ley 18.188; un mi-
llón quinientos mil (pesos ley 18.188
1.500.000. — ) con más los aumentos ajus- ,
cados a las disposiciones precedentes. —
Los accionistas tendrán preferencia para:
suscribir, las acciones que se emitan en
proporción a las acciones ordinarias que
posean, debiendo hacer uso de la misma
dentro de los quince días posteriores a
la última publicación que por tres días
aará el Directorio en el Boletín Ofi^aL"
- ■■ ■ ■ ■"'■n firmadas por el
.Presidente o Vicepresidente del Directo- i
rio y otro director, u-¿ Una de las firmas '
podrá ser en facsímil. *~ Contendrán los
demás requisitos que exige el artículo:
328; del. Código de Comercio/ — Podrán
smitirse títulos por más de una acción.".
*-' "Artículo 5?; La administración de. la
"Sociedad está a cargó ' de, un Directorio •,
compuesto de cinco miembros que elegirá ;
la" : Asamblea. General 'Ordinaria la que ':
kJnd.rá la facultad de aumentar dicho nú-
mero, hasta. siete,' o disminuirlo.. hasta tres;.';
— ,,E1'. mandato de los. Directores durará :
tres años, pudiendo ser reelectos, el ;
mandato de los Directores se entiende ■
prorrogado hasta que se celebre la Asam-
blea que ; debe elegir sus ;réemplazantesv
¿onvoeadá ''dentro del termino' fijado por
él Artículo :347.;del: Código, de Comercio.
f- Para formar parte del Directorio se
«|eq Hiere poseer por lo menos : tres áccio-,
i¡ies, las que deberán ser depositadas en
la caja 1 .social ■ en garantía.' de 'las; gesti-oi
¿íes del titular;- esas acciones no podrán
éer retiradas ni- enajenadas mientras dui*
fe su mandato." — "Artículo 6^: En cas©
de • = muerte,- •, renuncia o imp edimento . ab r
poluto de unió-, o más Dáreciores,' su ; reem+-
¿lazante será designado .por el Síndico
$n los términos del Artículo 336 infiné
del Código de Comereio i 5, .— ^Art, T>:
Él Directorio elegirá de entre sus miem-
éros un Presidente y un Vicepresidente,
% podrá animismo crear los demás car-
gos que -Juzgue convenientes ... clentro de
dicho organismo. — El Directorio se re-
:Anirá cpvB la frecuencia que exige el, in-
.ferés cíe ía Sociedad. — Las eonvocato-:
Mas- será^,hec3^s.:,por .e^\PresMente o a,
fcdi.do.;4e/-:la' mayoría de los Directores ó
¡jfeek .■. , Sí'¿j^-i | Qo. y funcionará yáHdamerite
j»oh.....l¿ presencia de la mayoría de jos
miembros que lo compongan. — Las re-
soluciones .se tomarán por mayoría ., de
votos presentes, y en caso de empate el i
Presidente o .q'uieij lo reemplace tendrá;
otro voto. — Los Directores podrán resi-
dir en el extranjero y hacerse representar
en las sesiones por otro Director u otra
persona, accionista o no, munida de car-
ta o telegrama de autorización y este'
mandato será válido para una o más
sesiones mientras no sea revocado. — En!
este último supuesto, un Director no po-
drá ejercer más de un mandato además'
del propio, y en la representación *ajenai
que invista deberá obrar y votar de acuer-
do con las instrucciones y opiniones de:
su representado, como si éste; estuviera
presente, sin que ello signifique menos- i
cábar las propias aunque fueren distin-
tas o contrarias; pues lo primero lo ha-!
rá en hombre y responsabilidad del po- ¡
dérdante, y lo segundo en uso del dere- !
cho qué le acuerda su cargo. — Si la¡
carta o telegrama otorgando el mandato;
no contuviera instrucciones concretas/él:
manídatario ^actuará conforme su cr iterloV
—■■ La responsabilidad íntegra; de la¿ ac-
tuación del apoderado corresponderá al 1
Director mandante." — «Art. 8^f Los dé-,
beres y atribuciones del \ directorio sóh;
ios siguientes: a) Ejercer la representa*;
ción legal de la Sociedad por intermedió'
del Presidente 6 en su defecto;/ del ■-.'Vir!
cepresidente, sin perjuicio dé lo: estable- i*
cidO:.en;elineisQí h> de estei artículo ;b)
Administrar los negocios, de la Sociedad
con amplias facultades. ■— Podrán en;
consecuencia, solicitar y aceptar conce-;
siones i de toda clase y naturaleza/de los
Gobiernos Nacionales. Provinciales y Co-
munales y de cualquier entidad autárqui-
ca; o -dependiente de dichosa gobiernos y
en las condiciones que creyere conve-
niente a los intereses; sociales • comprar ,
vender, permutar ceder; transferir, hipo*
tecar, prendar y gravar bienes raices;
muebles . o semovientes, créditos, títulos,
derechos y acciones por los precios pía-/
zos, cantidades, formas de pago^ y demás
condiciones d€ pago . que estime conven
mentes; celebrar conti'atos de sociedad,
suscribir o comprar: y vender acciones
o cuotas de otras; sociedades, anónimas o
en comandita, o de : responsabilidad li-
mitada, liquidar aecáones. adquirir el
activo y pasivo de e&tabieeimientos co-
merciales o industriales, establecer o ex-
píotar fábricas, cobrar .y percibir todo
lo que se deba a la Sociedad, dar o tomar
dinero prestado ya sea con particulares,
Bancos, Compañías o Sociedades, solici-
tar préstamos ál Banco Hipotecario/ Na-
cional, o del Banco de la Nación Argén,
tina o del Banco de la Provincia de
Buenos Aires sección Crédito Hipotecario^
Banco Industrial de la República: Argen-
tina y Banco Central de la República
Argentina ... o de otros bancos oficiales o
particulares, de acuerdo con-sus; respec-
tivas cartas orgánicas y reglamentos;
aceptar y cancelar hipotecas, transar to-
da clase de cuestiones judiciales o extra^
judiciales,, hacer donaciones y cuaíepier
renuncia gratuita, remisión pn quita ; par-
cial, o total de deudas o derechos, re-
nunciar ; a . prescripciones: adquiridas, re-
conocer obligaciones, g i rar. extender,
aceptar, endosar letras, vales, pagarés,
wairants : u otros documentos; ;; girar che-
ques contra depósitos o ...? : en descubierto,
abrir cuentas corrientes con o , sin pro-
misión;, de fondos ; formular facturas^ acep-
tar fianzas y acordar garantías: ^ue fue-
ran requeridas para el giro normal del
negocio ; contratar caitas; e-e crédito, ce-
lebrar contratos de acarreo, transporte
y f letamentos, incluso; /Fleta Mercante; del
listado^ suscribir a endosar. cartas de: por-
te y conocimientos, celebrar contratos
de v seguro^ como asegurado , endosar pó-
lizas, dar; o tomar en arrendamiento bie-
nBs de toda; especie aun por ; más de seis
años, dar o tomar bienes; en Usufructos o
anticresiSj efectuar ' pagos, eóntratar •• en •
nombre de' la Sociedad : y obligarla; c)
Establecer sucursales' o agencias dentro
áei territorio de la República 1 o del ex-
trarrjero, pudiendo asignarles capital ■de-
termina dol Crear / los : empleos que
imme necesarios y fijar "su remuneración
éh la forma que estime conveniente por
medio de sueldos, salarios, comisiones,
ete, y determinar sus' atribuciones. — Si
e 1 Directorio lo juzga ventajoso para, los
intereses, sociales, podrá asignar funcio-
nes administrativas / a uno o más de sus
miembros, fijándoles las correspondientes
remuneraciones., — '.%& ■ remuneración ,..pre.-
vista en este artículo en cuanto pueda
recaer &n un miembro del j3rrectorio de^-
be ser f4ada : por la Asamblea o ad re-
feréndum de/ la misma, si lo determinara
el Directorio; e) Resolver/la emisión de
acciones y establecer loe plazos y con-
diciones respectivas. — Tendrá también
facultad para emitir y entregar acciones
que -adquiera la Sociedad y para aceptar
valores en pago tota 1 o' parcial de lo,
adeudado sobre acciones suscriptas;- f)
Nombrar, trasladar o separar de sus
puestos/ a cualquiera : de los empleados : de
la ' Sociedad; • g) Comparecer enjuieiü
antf» io-- : -- fc - * -"** iürisdicciones, seaeo-
■'trr.'-'f.K.
mo parte actora o demandada, denunciar
y , .querellar, aceptar concorc^ajtos t p . ad ju^
dicaclónés/.de- bienes, geclir ¡y 1 ,yó^ar r ;quié->
br as, cpmpr pmetei en ' arbitros o éh af-S
bitradóres,, prorrogar .de jurisdicción y"
renunciar a apelaciones y recursos; h) ;
Conferir poderes especiales , o , generales.
y revocarlos cuantas veces/,/ sea -coBve-
niente; i) Convocar las Asambleas Ordi-
narias y Extraordinarias,. y¡; resolyer;:den-"
tro de, los- tpkice; días dé ; presentados ios;
pedidos que, al respecto formulen los; ac-i
cionistas; . j> Presentar: anualmente el in-|
forme sóbrenla marcha de La Sociedad !
Inyentarip, B^ala^ce, (Uuentavrde .' Ganan- •
cias, y PérdMasppropiiesta de; jdistriteción;
de utilidaide^ &< Informe del /^índico; k)|
Proponerla las., Asambleas el dividendo;
a repartir , a ■. losv la^díonistasy ; , su? í pagoe en^
efectivo o :en aectones y lost debías asun-¡
tos que deban ser :; consideiíaídosípor^ ésta¡|
1) Declara^/ y a^í^ridivMeindosproíviso-!
rios de utMidade- ; ^ealiztóas y líquidas!
demostradas; dei^cuerdo c©ni los^ artícuiost
361, 362 y (364 -jclel ...'©é^igo^ie- Cmm&ámw
comunicadas a¿4a¿^ajispeociión; €2ce^eraliúe
Justicia; :M> ■ , En xqgommh .--OBáectiíaar ^ -.'^fséi^os ■ -
&quellosHf»eit^ o
convenientes, siempre que los mismos se
relacionen , directa;? . o iiídia?actaiiaeiite eon
el objeta so©ial¿. pue&* lar enunciación que
precede es meramente ilustrativa.'' — ¡
"Art. 12: Las Asambleas Generales, tanto!
ordiniarias ! ¡como- extraordinarias; áün pa-!
;r ^i Jospca^os/;. .prémisJfe
del Código d- Comerció, se considerarán,
;eonstituidas^^eon.:-' í la.!; presencia ;• v dé; ; ^acéio-;
nistas que representen la -mitad del ca-;
pital suserípto coi' derecho ^ á vot» m^isi
unaAfacción por ; lóamenos; y^ serán hábiles^
para resolver ; por ma,yorai de iv votost pre-
sentes, auri^en los casos previstos por ■ el
artírulo 354 ' del Código ' de Comereió. —
Cada acción ñ da derecho á 0m voio. —
Las acciones preferidas' que emita la so-
ciedad ; no tendrán voto, salvo que que-
daran impagos total o parciatmente: los
dividendos que le correspondan y en tal
caso, el derecho de Votó será ejercido a
razón de un v^ta por acción y a: partir :
de la. primera Asamblea Ordinaria o /Ex-
traordinaria qué se celebre / desde el/día
en que 1 debió pa§arse ; el dividendo y hasta
que sean pagados todos . los dividendos '
en atraso. — - No obteniéndose el quorum:
establecido^ se convocará a una .nueva;
Asamblea de acuerdo con ; el artículo 351 :
del Código de Comercio, *cuyas. rescMciO'-
nes tomadas por; la,; mayoría úe ios vo¿-!
tos presentes^ serán válidas cmalqoírierai^seá i
el número de accioníistas. asistentes^ o/lá:
cantidad de capital representaido con el^
derecho ' a voto aun eh- los^ casos a; ; que
se refiere el artículo "354 : del Código de ;
Comereio. ,, — - "Art, : 13 r Las: Asambleas;
serán presididas por el Presidente de' la
Sociedad y en su; ausencia por el ^ice^.
.presidente, ■■■— Las resoluciones < de lias
Asamíbleás serán inscriptas én un Libro ;
especial dé; actas/ y/ firma^as:)%or: quíehes
hayan presidido^ y dos ; accionistas." Í2|L: .!
Nacional. ¥aíe. '■.-■"
Buenos Aires, ía; dé diciembre de Í07ai
— Lucio R/ Meléndez, secretario. j
$ L. 18;!t8&'..3í5 ¿ /e.]¡5ji: ■■'■^^5¿aí , -:fcÍ5|í¡?7.1 1
■-•'" .■■":.■■•:' '•" ■■' moé '.. ."■:"..;./:"' ,..■;;;;
sociedad anónima comercial,
industrial, agropecuaria;
inmobiliaria,- Financiera i -
y constructora
Bór disposición ^1 seiloi* Juez ;
Naeioaáal :; .^de WfcHafera -^tti&baifBLéifci
'■■- :eti/ ; lo/CoáiérelaIí ^diesfegistÉo^í.^éí i '
•:.tor^Jeai* : Ciiristiait-liiP^iSfesiy; secre-|
'■'■■■■■.-■ ppr uii s día^et::íS%uletóííe;.' j edletti-r: ■■ : i
CONSTITUCIÓN .DEFINITIVA . úe Soeié-i
dad - ^Rod: ■&A;C.LA.IZÍF.- ••yf; C". ■-^-' - Escri-i
tura Número Mil Ciento 1 Setenta' y Gttá¿1
tro. -^ En la Ciudad y " Partido de Gene- í
ral San Martín; Provihcía de Buenos; Ai- j
res; a doce de noviembre de^- mi; nove-!
cientos setenta, ante^mí^ Escribano; auto-I
rizante; comparecen, don • Ju3ti : Carlos!
Cherre> argentino; nacido el catorce- de;
jnnio de mil 'novecientos veinticuatro, i
eomereiante¿ casa'do en primeras: nupcias!
■con doña Sara Isidora -Martín, titular de¡
la Cédula ;de Identidad de esta; Provincia;
trescientos setenta ; y dos mil setecientos ¡
treinta y; ocho, domiciliado en calle' Aya> :
cucho ciento r treinta, San • Martin ; don ;
José Enrique Cherre , ; argentino r • n acido
el dieciocho de junio de mil novecientos
veintinueve, comerciante', casado -en" pri-
meras -nupcias' con -doña '■ Margarita.'' Su^
sana v Yáilev titular de ; la Cédula de Iden-
tidad de esta • Provinisia ciento- drieeiséis
mil seiscientos veintiocho, domiciliado en
■ calle- ■ Balear ce ■ - sesenta ■ ■ y dos^sesenta ^ y
seis, San Martín: doña Nasira -©herré, de
Sevillano, argentina, nacida el nueve;- de:
enero de mil noveeiehtos veintidós, ama
de casa, casada en primaras nupcias con
don Francisco Sevillano -titular -de la
Libreta Cívica cuatro millones 'trescien-
tos cuarenta y tres mil calor ce : domici-
liado en calle Moreno seiscientos cuaren
ta y cuatro, San Martín; doña-Nélida!
Elena Cherre de O'Duyer; -argentina; na-
cida velí ^veintisiete; Jde : diciembre ,.-:de> mil
■'is^veeientc«':í*veiHíi^^
sada ?én^ pr^Be^as>^up^la^Q-.eon ;áon:-v,Ner
mesio Dardo OíDUye:^.- titular de;-;,la/Li^ ;
breta 'Cívica cuatro millones trescientos
sesenta ., y tres mil trescientos setenta y
'tino; dóítticiliada en calle Moren'd'^íttll
ciéhtd' cuarenta y ciriCÓ, San Martiri;' r c&»
ña Sárá Isidora Martín de Cherre/. ar«
gentin a, nacida el cuatro de marzo ' de
mil novecientos veintinueve; ama. de ca»
sa; casada: em primeras nupcias con don ^
Jíuan/Carlosr Cherre r titular de la Libre-
ta Cívica: cuatro: mülones- : trescientos cua-
renta: y dos mil ochocientos/ seis: domici-
íMa'da^en ; calle Ayacucho ciento treinta,
San Martin; don licente ; Valle, espa#ol 9
B^cido¿ el veinte, de enero de mií hóvé-*
iciéntos:: diez,, jubilado, casado en prime*
ras nupcias con ®oña, Teodosia Luengo,
^tolarxíde; la Cédula/ de 1 Identidad^ ¡de la
'Folíela Federal seis mili enes novecientos
cincuenta y seis miL. trescientos sesenta ■ y
uaao, domiciliado í en calle Lavailé • cin»
: ícuent m y& jseis;/ ¡San: Mar tin ; doña Marga-
!íí?ita Susana Váüeoide Cherre, argentina,
^MCida^eladosc!.;de : ; |úMo de mil novecien-
daos tajeaíata y :toes,;uama de casa, casada
mt primeras ma^pciasa<con don José ^Enri-
lepé: Cheirre titülarr:^e ia Libreta/Cívica
itres miMoees doscientos setenta y : un ! mil
^cuatrocientos (oefeenta^ y ocho, domieilia-
|ída en ciáMe BalcEice^sesenta y dosisesenta
>y: seta San Martin; don Francisco ; Se vi-
•illan.0, argentino, macido ei veinticuatro
«de noviembre . 'de mil novecientos vein-
tiuno, comerciante, casado ,.■ en primeras
.nupcias con Nasira Cherre, titulai vde la
Libreta de Enrolamientt un millón se-
teeientos treinta y nueve.mil setecientos
sesenta y cuatro, domiélliadp ep,/c^ile
Moreno seiscientos cuarenta y cuatro,
San Martín ; don v. Vicente Valle, argenti ^
/io, nacido el veintihueve'de agost< ;/dc mil
novecientos treinta y nueve, chapista,
casado en primeras, nupcias con doña
Mirtha Josefa -Lugán5Fiore, titular de la
Libreta des Enrolamieiitou cuatro millones
qainientosssesenta: y. cinco mil trescien-
tos cuarenta y: seis; domiciliado en calle
Lavalle cincuenta y seis. San Martin; y
doña Mirtha Josefa Lujan Fiore de Va«
lie, argentina, nacida el veintinueve de
mayo de mil novecientos cuarenta y tres,
ama de casa, casada en primeras nupcias
con don Vicente Valle, titulai de 'ia'" Li-
breta de Enrolamiento cuatro millones
quinientos cincuenta y nueve mii sete-
cientos cuarenta y dos, domiciltóa : en
calle Lavalle cincuenta y seis. San ] Mar-
tín. Los comparecientes, personas' hábiles
y de mi conocimiento, coy fe, y dicen s
que vienen por este acto a dar cumplí-»
miento;, al ^artículo trescientos diecinueve
del Código de Comercio, en virtud^de
que con víecha veinte de agosto de: mil
novecientos setenta, fundaron una ^socie-
dad anónima: bajo la denominación^ de
"Bód Sociedad Anó/nima ; Comeroiai. In-
dustrial, Agropecuaria, Inmobiliaria^; Fi-
nanciera y Constructora'; con domicilio
en calle San Pedrito número cuettrocien-:
tos ochenta,; departamento D, capital
Federal, cuya Acta de Constitución y
Estatutos^ con el Decreto \de . su ¡aproba-
ción por el Poder Ejecutivo Nacional, me
exhiben y transcribo a continiíación :
"Acta de Constitución. En la ciudad de
Buenos Aires, Capital de. . ia fiepúbliea
Argentina, a veinte .días del mes de agos-
to : 'de::mii ; novecientosi .setenta, , se reinen
los señores: ; Juan darlos Chegre, .|osé
,^nriq(ue Qherre > Nasira Cherre,. de ,J3$yi-
llano, Nélida Elena "Cherre de. pDuyer,
$ar a Isidora Martín/ de Cherre, Vicente
Valle, Margarita:- Susana Valle" de, Cherre*
Francisco; Sevilíano^ Vicente Vallé (iñíc>),
Mirtha Josefa Lujan .Fiore de 'yáue/'y
resuelven; Primero: Constituir una soeie»
dad' anónima cuyo estatuto se regirá por
¡as. normas del decretó N? 3,329! mi. 3
de mayo de Í963, : y las' siguientes' dispo-
siciones específicas: a) La sociedad '''¿e
denominará '^RÓD SOCIEDAD ANÓNI-
MA COMERCIAL, INDUSTRIAL. AGRO-
PECUARIA, INMOBILIARIA, FINAN»
CIÉRA Y CONSTRUCTORA' 5 , b) Sü /tér-
mino de duración será dé noventa'^' tiftié-í
ve' años/ cjViSsenéí por objeto: l'?) Comer-
cial: Por la importación, expbk-tacióii,
compra- venta al por mayor y menor de
bienes, repuestos y: accesorios pá;ra auto-
motores, mercaderías, maquinarias; 'ma-
terias primas : elaboradas; o a elá botarse,
productos^ y. ; frutos:; del: país o^dei^ektejan*
jero, repreSentacÉones, distribuciones, co-
misiones, consignaciones ■> y mandatos: .^ )
• Industrial:/ Mediante la extraecién; ; trans«»
formación, produccién y elaboración de
les frutos, : / productos y subproductos,
mercaderías y demás bienes relativos a
la industria de la. construcción. 3^ > Agro-
pecuaria: Mediante la attquisición; explo-
t a c i ó n , administración;. 00101x1^010^
■ arrendamiento, ventas, permutas de v tie .»
rras. - estancias^ campóse-bosques^ «chacras.
/Establecer estancias para^ invernadas,, y
cría de ganado, tambos y cabanas, .y .ha-
cer .toda clase de - explotaciones^, agr jco«
las y: ganaderas^ directa o indirectamen-
te^ en establecimientos ; rura]es pgópíJQs /.o
de -terceros. 4^,), Inmobiliarias:, Mediante
la adquisición, venta yf explotación arren-
damiento, construcción, permuta; y ¡o. ad»
ministración en. general, de toda, clase, de
mmuebles rurales o urbanos,, pudiendo
asimismo construir edificios/para renta ó
comercio y realizar operaciones compren-
didas dentro) de., las : leyes y . regíámentqs
de la .propiedad horizontal y /construir c^í-
,lles,,,iiadUiCtos^ canáles^/c>esagueSí..ít/ otras
obras d.e v 'ingeniieria,,p arquite^ipa hi«
BOLETÍN OFICIAL - Viernes 15 de enero de 1971
Página 1
tiráulica, de vialidad y energética. '•— £»<? )
"Financiera: mediante inversiones o apor-
tes de capitales a particulares empresas
sociedades constituidas o . a constituirse .
para . negocios presentes o, futuros, com-
. pra-venta de títulos acciones u otros va-
lores mobiliarios, constitución o transfe-
rencia, de hipotecas y otros derechos rea-
les, otorgamiento de créditos en general,
• sean o - no garantizados y toda clase de
operaciones financieras permitidas por
las leyes con exclusión de las contempla-
das en la ley 18.061 y toda clase que re-
quiera del concurso público. — 6?) Cons-
tructora: mediante- la construcción de
edificios, obras viales, de desagües, gaso-
ductos, oleoductos, diques, usinas y todo,
otro tipo de obras de ingeniería y arqui-
tectura de carácter público o privado. —
Pudiendo dedicarse al objeto anunciado,
ya sea por cuenta propia o de terceros o
asociada a terceros. — d) El capital au-
torizado se fija en la suma de $ cien mil
(100,000) representado por 10.000 (diez
mil) acciones al portador acciones de $
10 (diez) valor nominal cada una dividí -
.do en 10 (diez) series, — e)-El directorio
estará compuesto de 3 (tres) a 7 (siete).
miembros titulares cuyo mandato durará
2 (dos) años. — f ) El ejercicio social ce-
rrará el 31 de julio de cada año. — Se-
gundo: Del capital autorizado se emiten
2 (dos) series de acciones al portador. —
Todo ello de acuerdo al siguiente detalle:
Suscripción' — Accionistas — Acciones — -
Clase — Monto. — Juan Carlos Che-:
■rre 500 A -5 votos 5.000. — José Enrique
Cherre 500 A 5 votos 5.000. — Mirtha'
Flore de Valle 10 A 5 votos,. — . Vi-
cente Valle 10 A 5 votos 100. — Nasira
Cherre de Sevillano 10 A 5 votos 100.
— . Nélida Cherre de O'Duyer 10 A 5
§ votos 100. — Sara Martín de Cherre
470 A 5 votos 4.700. — Vicente Valle
10 A 5 votos 100. — Margarita Valle de
Cherre 470 A 5 votes 4.700. — Francisco
Sevillano 10 A 5 votos 100. — 2.000
20.000. •— La integración' se efectúa en
dinero efectivo o sea la suma de pesos
dos mil (2.000) cumplimentándose en
esta forma los requisitos del artículo
318 del Código de Comercio y de acuer-
do al siguiente detalle: Juan Carlos Che-
'rre $ 500. — José Enrique Cherre $ 500.
—Mirtha Plore de Valle $ 10.— Vicente
Valle $ 10. — Nasira Cherre de Sevilla-
no $ 10. — Nélida Elena Cherre de O'
Duyer $ 10. — Sara Isidora Martín Je
Cherre $ 470. — Vicente Valle $ 10. —
Margarita Susana Valle de Cherre $
470. — Francisco Sevillano $ 10. — Ter-
cero: Designar para integrar él órgano
administrativo y el fiscalizatíor: Presi-
dente, a Francisco Sevillano. Vicepre-
sidente a Nasira Cherre de Sevillano. —
Vocales a Vicente Valle (hijo). Suplen-
tes a Margarita Susana Valle de Cherre.
Síndico titular a Sara Isidora Martín de
Cherre y sindico suplente a Vicente Valle .
. — Cuarto: Autorizar a don Francisco Se--
-villano y al escribano 1 Osear Félix Ruiz- a
fin de que actuando conjunta, separada o
alternativamente realicen todas las ges-
tiones y diligencias necesarias para ob-
tener de la autoridad pertinente la
aprobación del estatuto de la sociedad
y autorización para funcionar en el
carácter adoptado, con facultad de acep-
tar yjo proponer modificaciones a la
presente, inclusive a la denominación.
— Juan Carlos Cherre — Francisco Se-
villano — Nasira Cherre Sevillano —
Sara Isidora Martín de Cherre — Né
¡ida E. Cherre de O'Duyer — José En-
rique Cherre — Margarita S. Valle de
Cherre — Mirtha J. L.. Flore de Valle —
Vicente Valle — . Vicente Valle (H). —
Certifico: Que las firmas que anteceden
corresponden a Juan Carlos Cherre,
Francisco Sevillano, Nasira Cherre de
.Sevillano, Sara Isidora Martín de Che-
rre, Nélida Elena Cherre de O'Duyer :
José Enrique Cherre,. Margarita Susana
Valle de Cherre, Mirtha Josefa Lujan
Flore de Valle, Vicente Valle y Vicente
Valle (hijo), personas de mi conoci-
miento, doy fe. y son auténticas por ha-
ber sido puestas en mi presencia en el
acta N? 37, F? 37, del libro N<? 5 de Re
querimientbs San Martín, 20 de agosto
$e 1970. — Osear F Ruiz, escribano" —
/'Secretaría de Estado de Justicia de la
Nación. — Inspección General de Justi-
cia. — Expedienté N-38338. — Bue-
nos Aires, 3 nov. 1970. — Visto: lo
solicitado, atento a que en la consti-
tución de la entidad" se han cumplido
ios requisitos que exige el artículo 318
del Código de Comercio, teniendo en
cuenta los elementos reunidos en este
expediente y en orden a lo dispuesto por
.el decreto N? 3329163, el Inspector Ge
neral de Justicia resuelve: 1) Téngase
oor comprendida dentro de lo previste
en el artículo 2? del decreto N? 332963
.y en consecuencia autorizada para fun-
cionar como sociedad anónima previo
cumplimiento del artículo 319 del Có-
digo de Comercio, a la sociedad "Rod
Sociedad Anónima Comercial Industrial.
Agropecuaria. Inmobiliaria. Financie
ra y Constructora", constituida en
en esta ciudad el 20 de agosto
de 1970 y presentada en este»
Inspección General, el 9 de setiembre
de dicho' año, cuya acta de constitución
provisional obra de fs. 1 (uno) a 2 vta.
(dos vuelta) y sus estatutos de fs. 3
< tres) a fs. 4 (cuatro) con las modifi-
caciones de fs.- 11 (once). — 2) Regís-
trese, diríjase nota acordada al Banco
de la Nación Argentina y notifiques© a la
interesada. — La sociedad deberá co-
municar el domicilio de sus oficinas (ar-
tículo 45 del decreto de 27 de abril de
1923) acreditada, la inscripción en el Re-
gistro Público de Comercio, previo re-
gistro, archívese. — Resolución N? 17.925,
Enrique Zaldívar. — Inspector General
de Justicia", -~ Sigue el concuerda. —
Osear F. Ruiz, escribano.
Buenos Aires, diciembre 4 de 1970. —
Lucio R. Meléndez, secretario.
$ L. 18.188 276 e,15|l m 15.652 v.15|1|71'
Joan Pablo Sáenz Valiente
SOCIEDAD ANÓNIMA
COMERCIAL, INDUSTRIAL,
FINANCIERA, INMOBILIARIA,
AGRÍCOLA GANADERA Y FORESTAL
Por disposición del señor Juez
Nacional d<e Primera Instancia en
lo Comercian -de Registro, doctor
JTean Christian Nissen, secretaría
. . del autorizante, se !>a©e saber
por un día, el siguiente edicto:
ESCRITURA , .NUMERO Cuatrocientos
Doce: . En la Ciudad de Buenos Aires,
Capital de la República Argentina, a
veintinueve días del mes de abril de mil
novecientos setenta, 'ante mí el Escri-
bano autorizante, comparecen los seño-
res don Juan Pablo Sáenz Valiente, ar-
gentino, soltero, hacendado, domiciliado
en la calle Paraguay número mil ciento
ochenta y seis de esta Ciudad, con Cé-
dula de Identidad expedida por la Po-
licía Federal número setecientos ochenta
y echo mil cuatrocientos treinta y cua-
tro; don Francisco José Sáenz Valiente,
argentino» hacendado, viudo, con Cédula
de Identidad de la Policía Federal nú-
mero trescientos noventa mil seiscientos
ochenta y siete, domiciliado en la calle
Paraguay mil ciento ochenta y seis de
esta .Ciudad; don Alejandro Marcelo
Sáenz Valiente, argentino, comerciante,
casado en primeras nupcias con Elena
María Maguirre, con Cédula de Identi-
dad de la Policía Federal húmero dos
millones novecientas cincuenta y cuatro
mil novecientos catorce, domiciliado en
la calle Callao número mil quinientos
quince, de esta Ciudad; Juan Francisco
Sáenz Valiente, argentino, arquitecto,
casado en primeras nupcias con Inés
Von Grolman, con Cédula de Identidad
de .la Policía Federal, número dos millo-
nes novecientos cincuenta y cuatro, mil
novecientos quince, domiciliado en ia
Avenida del Libertador número ocho-
cientos veinte y ocho, piso cuarto, de
esta Ciudad;, don Martín Rodolfo Sáenz
Valiente, argentino, comerciante, soltero,
con Cédula de Identidad de la Policía
Federal número cuatro millones tres-
cientos diez y nueve mil .trescientos
ochenta y nueve, domiciliado en la calle
Paraguay mil ciento ochenta y seis de
esta Ciudad; don Faustino Antonio Spa-
daro, argentino, docente, casado en pri-
meras nupcias con María Di Massi, con
Cédula de Identidad de la Policía Fe-
deral número trescientos cinco mil no
vec-ientos noventa y seis, .domiciliado en
Cavia tres mil ciento ocho, séptimo pi-
so, de esta Ciudad: don Carlas García,
argentino, soltero, contador, con Cédula
de Identidad de la Policía Federal nú-
mero tres millones cuarenta y tres mil
trescientos diez y ocho, domiciliado en la
calle México número tres mil seiscien-
tos veinte y ocho, departamento tres, de
esta ciudad; don Norberto Buglione, ar-
gentino, contador, casado en primeras
nupcias con OlgaGariglio, con Cédula de
Identidad de la Policía Federal número
tres millones novecientas diez y siete
mil quinientos sesenta y dos, domicilia-
do en Ramón Freyre dos mil doscientos
noventa y tres, cuarto piso de esta Ca-
pital: don Hermán Edgardo Rubione,
argentino, doctor en ciencias económicas,
casada en primeras nupcias con María
Nelly Lettieri, con Cédula de Identidad
de la Policía Federal número tres mi-
llones seiscientos ocho mil ochocientos
ochenta, y nueve, domiciliado en la calle
O'Higgins dos mil nueve, segundo piso,
de la Capital Federal: don Andrés Emi-
lio Lema, aregntino, comerciante, solte-
ro, domiciliado en la calle Benito Pérez
Galdós ciento quince de esta Capital,
con Cédula de Identidad de la Policía
Federal número cinco millones seiscien-
tos treinta y seis-, mil quinientos veinte
y dos, todos ios comparecientes son ma-
yores de edad, hábiles y de mi conoci-
miento personal, de lo que doy fe. así
como de que concurren en su carácter
de socios fundadores de la sociedad
"Juaia Pablo Sáenz Valiente. Sociedad
Anónima. Comercial, Industrias Finan-
ciera, Inmobiliaria Agrícola. Ganade-
ra v Forestal" la que se constituyó oor
instrumento privado de fecha quince ele
a^embre de mil novecientos sesenta y
nueve estableciéndose en ese acto sus
estatutos, designándose las primera?, au-
■t edades y efectuándose la . corresi^n-
I diente siLscr*pclén de- acciones,'— Que
solicitada de la Secretaría de Estado de
Justicia de la Nación la pertinente auto-
rización para el funcionamiento de la
Sociedad y aprobación de los Estatutos
adoptados, se formó el Expediente nú-
mero treinta y cinco mil novecientos do-
ce de la Inspección General de Justicia
del cual surge: Que a fojas seis se efec-
tuó el depósito de ley en el Banco de
la Nación Argentina a fojas ocho de di-
chas actuaciones dictaminó favorable-
mente el departamento de Sociedades
Anónimas y en orden a lo dispuesto por
el Decreto número tres mil trescientos
veintinueve del año mil novecientos se-
senta y tres se dictó la respectiva Re-
solución aprobatoria número quince mil
veintinueve, de fecha veintinueve de di-;
eiembre de mil novecientos sesenta y
nueve, acordando la autorización solici-
tada y aprobando los estatutos sociales
por lo que los comparecientes vienen por
la presente a dejar formalizada la cons-
titución definitiva de la referida socie-
dad, solicitando de mí el autorizante la
protocolización en el Registro a mi car-
go de las actuaciones producidas en el
mencionado expediente, lo que practico
en este acto transcribiendo el texto de-
finitivo del acta constitutiva y respec-
tivo Estatuto y la resolución aprobato-
ria que copiados del expediente respec-
tivo dicen por su orden así: "Acta de;
constitución. — En la ciudad de Buenos;
Aires, Capital de la República Argenti-
na, a quince días del mes de diciembre
de mil novecientos sesenta y nueve, se
reinen los señores Juan Pablo Sáenz
Valiente, Francisco José Sáenz Valiente,
Alejandro Marcelo Sáenz Valiente, Juan
Francisco Sáenz Valiente, Martín Ro-
dolfo Sáenz Valiente, Faustino Antonio
Spadaro, Carlos García, Norberto Bug-
lione, Hermán Edgardo Rubione, Andrés
Emilio Lema, y resuelven: Primero:
Constituir una sociedad anónima cuyo
estatuto se regirá por las normas del
Decreto número 3.329, del 3 de mayo
de 1963 y las siguientes disposiciones
específicas:- a) La sociedad se denomi-
nará "JUAN PABLO SAENZ VALIEN-
TE, SOCIEDAD ANÓNIMA COMERCIAL,
INDUSTRIAL, FINANCIERA, INMOBI-
LIARIA, AGRÍCOLA GANADERA Y
FORESTAL"; b) Su término de dura-
ción será de 99 años; c) Tiene por ob-
jeto: dedicarse por cuenta propia o de
terceros y ¡o asociada a terceros, en el
país o en el exterior, a las siguientes
operaciones: I) Comerciales: Mediante
la compra, venta y|o permuta de toda
clase de bienes muebles, mercaderías,
maquinarias, rodados, automotores, re-
puestos, frutos del país, productos y ¡o
subproductos o materias primas elabo-
radas, semielaboradas o a elaborarse,
industrializadas o no, muebles, útiles y
semovientes en general y cualquier otro
artículo sin restricción ni limitación al-
guna, su distribución, envasamiento,
fraccionamiento, importación y exporta-
ción la explotación de. concesiones, pa-
tentes de invención, marcas de fábrica,
diseños y modelos industriales; el ejer-
cicio de representaciones, comisiones,
consignaciones y mandatos de cualquier
naturaleza; 2) Industriales: Mediante la
extracción, transformación, producción y
elaboración de los frutos, productos y
subproductos, mercaderías y demás bie-
nes relativos a las industrias maderera,
metalúrgica, plástica, petroquímica, quí-
mica y de la construcción; e) Financie-
ras: Mediante aportes de capitales a
personas, a sociedades o empresas cons-
tituidas o a constituirse, para operacio-
nes realizadas o a realizarse, préstamos
a interés y financiaciones y créditos en
general con cualquiera de las garantías
previstas- en la legislación vigente o sin
ellas, asi como la compra, venta y ne-
gociación de títulos y acciones, deben-
tures y toda clase de valores mobiliarios
y papeles de crédito, de cualquiera de
los sistemas o modalidades creados o a
crearse. Se excluyen las operaciones
Comprendidas en la Ley 18,061, y toda
otra que requiera el concurso del públi-
co; 4) Inmobiliarias: Mediante la com-
pra, urbanización, colonización; subdivi-
sión, lotees, administración, construcción,
ampliación o refección, explotación de
bienes inmuebles urbanos . y|o rurales,
obras públicas o privadas, inclusive por
el régimen de propiedad horizontal con
sujeción o no a los regímenes de fomen- !
to y préstamo de los Bancos y entidades '
nacionales, provinciales o municipales,
particulares o de previsión o de la de-
nominación que fueren creadas o a crear-
se, de acuerdo a las' leyes especiales o
decretos que rijan en cada, caso; 5) Agrí-
cola-ganadera -forestal.: Mediante la ad-
quisición, explotación-, arteiid amiento y ¡ó
administración en tedas sus formas de
estableeirrrentos agrícolo ganaderos, fo-
restales, frutícolos, vitivinícolo. olivícolo,
apícolo. • avícolo. y de granja:- d) El ca-
pital autorizado se fija en la suma de
m$n 30.000 000.- representado por 30 000
acciones de-mSn 1000.- valor nominal
cada una dividido en 30 series:, e) El
Directorio estará compuesto de ,2 . a 9
miemoros titúlales cuyo- maidato dura, <
rá 1 año: f ) Ei ejercicio social cerrará"
el 31 de diciembre de .cada.- año - Se- ;
guiado'"- Del ¡Capital: 'autorizado- se-, emiten
6 series de acciones, ordinarias, nomina-
tiva, la primera serie de 5 votos y ias
cinco series restantes de un voto. Todo
ello de acuerdo al siguiente detalle: Ac-
cionistas. — Suscripción Acciones, —
Clase — Integración Monto. — Juan
Pablo Sáenz Valiente 1.000 ord. 5 v.
100.000 y 4.991 ord. 1 v. 499.100; Fran-
cisco José Sáenz Valiente, 1 ord. 1 v.
Í00; Alejandro Marcelo Sáenz Valiente,
1 ord. 1 v. 100; Juan Francisco Sáergz
Valiente, 1 ord. 1 v. 100; Martín Rodol-
fo Sáenz Valiente, 1 ord. 1 v. 100; Faus-
tino Antonio Spadaro, 1 ord. 1 .v. 100;
Carlos García, 1 ord. 1 v. 100; Norberto
Buglione, 1 ord. 1 v. 100; Hermán Ed-
gardo Rubione, 1 ord. 1 v. 100; Andrés
Emilio Lema, 1 ord. 1 v. 100. — Suscrip-
ción Acciones: 6.000. — Integración
Monto: 600.O0Q.-~- La integración se efec-
túa en dinero efectivo. — Tercero: De-
signar, para integrar el órgano admi-
nistrativo y el fiscalizador: Presidente a
Juan Pablo Sáenz Valiente; vicepresi-
dente a Alejandro Marcelo Sáenz Va-
liente; vocales a Francisco José Sáenz
Valiente; suplentes a Juan Francisco
Sáenz Valiente, Martín Rodolfo Sáenz
Valiente; Síndico titular a Carlos Gar-
cía y Síndico suplente a Norberto Bug-
lione. — Cuarto: Autorizar a los señores
Alejandro Marcelo Sáenz Valiente y
Norberto Buglione. a fin de que en for-
ma conjunta o indistintamente, suscri-
ban la escritura pública de constitución
definitiva de la sociedad en nombre de
los socios fundadores de la sociedad y
realicen todas las gestiones y diligencias
necesarias para obtener de la autoridad
pertinente la aprobación del estatuto
de la sociedad y autorización para fun-
cionar en el carácter adoptado, con fa-
cultad de aceptar y|o proponer modifi-
caciones a ia presente, inclusive a la
denominación, Siguen las firmas. Cer-
tifico: En mi carácter de escribano ads-
cripto del Registro cincuenta de la Ca-
pital, que las firmas que anteceden son
auténticas de los señores Juan Pablo
Sáenz Valiente, Francisco José Sáens;
Valiente, Alejandro Marcelo Sáenz Va-
liente, Juan Francisco Sáenz Valiente,
Martín Rodolfo Sáenz Valiente Fausti-
no Antonio Spadaro, Carlos García. Nor-
berto Buglione, Hermán Edgardo Ru-
bione y Andrés Emilio Lema y 'han sido
puestas en mi presencia de todo lo que,
doy fe — Buenos Aires, diciembre 22
de 1969. — Está el sello notarial. — Al-
berto F. Hoeffner — Estatutos... Cer-
tifico: En mi carácter de escribano ads-
eripto del Registre N? 50 de la Capital,
que las firmas que anteceden son au-
ténticas de los señores Juan Pablo Sáenz
Valiente, Francisco José Sáenz Valien-
te, Alejandro Marcelo , Sáenz Valiente,
Valiente, Francisco José Sáenz Vallen -
Rodolfo Sáenz Valiente, Faustino An-
tonio Spadaro, Carlos García. Norberto
Buglione., Hermán Edgardo Rubione y
Andrés Emilio Lema, y han sido puestas
en mi presencia de todo lo. que doy re,
— Buenos Aires, diciembre 22 de 1969.
— Está el sello notarial. — Alberto Hoef-
mer. — ''Ministerio del Interior Secre-
taría de Estado de Justicia Inspección
General de Justicia, — Expediente nú-
mero 35.912 — Buenos Aires.. 29 Dic.
1969. — Visto: lo solicitado; atento a
que en la constitución de la entidad se
han cumplido los requisitos que exige
el articulo 318 del Código de Comercio,
teniendo en cuenta los elementos reuni-
dos en este expediente y en orden a -lo
dispuesto por el Decreto N? 3.329163; EE
Inspector General de Justicia. Resuelve:
1°: Téngase por comprendida dentro de
ío previsto en el artículo 2? del Decreto
W 3.329Í63 y en consecuencia autoriza-
da para funcionar como sociedad anó-
nima, previo cumplimiento de] artículo
319 del Código de Comercio, a la socie-
dad "Juan Pablo Sáenz Valiente Socie-
dad Anónima Comercial, Industrial FU
nanciera, Inmobiliaria, Agrícola Ganade-
ra y Forestar', constituida en esta ciu-
dad el 15 de diciembre de. 1969 y pre-
SUMARIO
SEGUNDA SECCIÓN
EDICIÓN DEL DÍA 15|1|71 (24 pág*,)
ESTATUTOS DE SOCIEDADES
ANÓNIMAS
Pág. 1 a 8
CONTRATOS D¿ SOCIEDADES Oh
RESPONSABILIDAD LIMITADA
Págrinas 8 a 11
* SOCIEDADES EN COMANDITA
POR ACCIONES
V Páff. 11
EDICTOS JUDICIALES
Nuevos. ., . , (Pág. 11)
Anteriores] * . " (Pág; 14>
REBATES ' J ÜDICIALES
Nuevos/ -■-.-.. (pág. 14)
Anteriores,' "* " * ' * (Pág. 23)
■Página 4,
BOLETÍN OFICIAL - Viernes 15 <3e mma áe 1971
.«entrada .«i esta inspección. Geaaeral «1 ;
'#a 22 del citado mes y -año,: .cuya, acta!
de constitución provisional obra de fs.
1 mnsL) a fs. 2 vfca. (fojas «los vuelta!,;
y sus estatutos de fs. 3 (fojas tare») a
fe. 4 (fojas cuatro*. — 2?: Regístrese,
■Pinjase nota acordada al Banco de la
dación Argentina y notifíquese a la in-
teresada. Lia Sociedad deberá comunicar
el domicilio de sus oficinas (artículo 45
ée\ decreto de 27 de abril de 1923); acre»
hitada su inscripción en el Registro 'Pó-
Mico de Comercio, anótese y archívese.
— Resolución N<? 15.029 —.Hay una fir~
m& ilegible. — Enriepe Zaldívar. Ins-
pector General de Justicia. — "Son co-
pia fiel, doy fe. — El autorizante hace
©onstar: Que tal como surge de lo pre-
cedentemente transcripto ha sido emi-
tido el veinte por ciento -del capital au-
torizado de la Sociedad, o sea la., suma
«le pesos Ley dieciocho mil ciento ochen-
.' ta y ocho:' Sesenta mil, equivalente a
seis millones de pesos moneda nacional,
por cuya razón el impuesto fiscal del
seis por' mil sobre. el mismo será oblado
«sa la primera Quincena ' del mes entran-
te de acuerdo a las disposiciones ' vl-
•§emtes. — Fdo.: Alberto F.. Hoeffóer.
Escribano.
Buenos Aires, 21 de diciembre de W7&.
«~- Lucio R. Meléndez, secretario.
' . - Váqn
' SOCIEDAD ^AHONIMA.
• 1NDUSTBIAL. Y.- COMERCIAL
Por disposición del señor Ju«¡-
S, Raciona! de PrLnera Instancia en
/ \ lo Comercial de Registro, doctor
í Jean 'Cferistian fiasen, secretaría
del atttoi&sante; se baee saber
por un día el siguiente edieto:
QUE POR ESCRITURA de fecha 16 de
saoviexmbre de 1970, pasada por ante él
escribano Horacio E. üman, y por Asaai-
•toiea.- General Extraordinaria de Aceio-
Bistas, celebrada con fecha .29 de .julio
ée 1966, aprobada por Resolución Minis-
■ teriál I. O. J. W 1.186 de fecha 2 de
agosto de 1967, se resolvió la reforma
de los estatutos sociales en lo que se
: refiere al aumento de capital autoriz^-
■úo de la sociedad "VAQU, SOCIEDAD
ANÓNIMA INDUSTRIAL Y = COMER-
€IAL", en sus artículos cuarto y sep-
tenio üue en- adelante .se' leerán así: Ar-.
tículo r cuarto: El capital social autori-
zado se fila en diez millones de- pesos
moneda nacional de curso legal, repre-
sentado por acciones de $ 100 m/n., valor
■nomina] 'cada- una y dividido en 25 se-.
•• ríes iguaies. Artículo séptimo: La direc-
• : ción y administración de 'la sociedad
está a cargo de un directorio compuesto
íM número de miembros que fíje a
Asamblea General de Accionistas entre
■wm mínimo de cinco y un máximo de
once, por mandato de un año, siendo
•^eelwbles. Darán las garantías qm ®&~
■ -¿ermfne la Asamblea General, -us -fun-
©iones serán remuneradas con Imputa-
• ción a gastos generales o a utilidades.
líquidas "y/o realizadas del. ejercicio en
-oue se devenguen, según lo resuelva ia
AsaBab'ea- General y en la medida, que
U misma disponga. La Asamblea podra
-lesisiiar suplentes en igual o menor nu-
Íaero Que- los titulares y por el mismo
©tez© en el caso las vacantes que se
¿reduzcan en el directorio se llenaran
•por los suplentes que a Asamblea W-
.. mera) haya designado y en el wúmjte
.«u elección, los directores, en su jai-
«era sesión designarán d« entre eUfle,
un Presidente y un Vicepresidente este
tittimo reemplazará al ^mem^^^
. ausencia, o impedimento. El Pnec tono
' -.functoriara con la presencia de ^ ™a
.wría de los .miembros . que lo componen
y adoptará- -sus resoluciones por mayó-
la de votos . presentes. .
. Buenos Aires. 15 de diciembre de 1970.
. — ■ Lucio R Meléndez, secretario
..8 L 18.188 .51 6.15Í1 N?. 15.697. V.lWi
sadas o©» la. coronícelos oiplotaciéii,
venta o hipoteca® efe bienes urbano© o ■
rurales, por plazos mayores o menores
de seis años, efectuar par cuenta pro-
pia 'O ée terceros, operaciones bspoteear- .
rias y celebrar contratos -des anticresis-
u otros trechos reales. -^ Financier/a; ■
Mediante' la realización de :. présta-
mos a ■ corto ' plazo,, con garanda-
o sin alia, aportes de capitales
■a personas' o' ^oeledadeis, cons-
tituidas, .para operaciones realizadas o a
realizarse, asá. como- la compra o nego-
ciación de títulos* acciones, debentures
o cualquier ■ clase de valore . mobiliarios.
y papeles de crédito. — :La sociedad no
realizará, ninguna operación que esté: pre~ .
vista.. en la Ley HM^-Va otea por -la ^que
■se requiera, el e*>ncurso /puMieo-. -^; d>
El capital /autorizado ;se fija en la su-
i.na de Pesos 200 :®m, . representado por
veinte' mil acciones, de. Ife peso# valor
nominal cada una dividido en cinco seóes
de Pesos ^cuarenta mil oada "-serle. —
e,). El. directorio estará compuesto • de "tres
& nueve ■ miembros. ' titulares emy** man--
dato durará, un -aíio,. — f ) " 'EE ejercicio
social cerrará ^el M de sentóte: de cada
ano-. — ■ SepasdO', — Bel capital autoriza-
do se mü la primera: serie de acciones
ordinarias al portadory' Mase A, dé cinco
■w&itm* — ; TodO' ello: de- ^acuerdo -" : al -lí-
guíente' detalle^. ■ Suscripción- — . Integra- [
clon... — Aedos^staáL, — Acel^eeis, —
Clase., ■ — Honfe — .Accionistas::- Sonía
S* E . de Oíinetti, ; 4®>0 : - :ac€foees- ■■&$$&&- ;
ría»-^de : '5" votos f'-^ee^ — ..Accionista 'DHi- ■
lio A. Cíiinet&i/ '400- acciones ordiparlas'
de- S- votos ■.$ 'W®^ ■■— ■ Aéc^onisia-ítea- Ma-
ría . i^ceardó dte-- Masa^ílc, ' .acciones or-
díBarías- 4:0S 5 vot®s -pesos ■■«».* — ■ Ac-
cionlsta- .Jaime Jacobo- ^asajnífci cítate^
clentas- acciones ordinarias ■■ 5 ■ votos- f 40®.
AcelOBista Carlos- F. Ricardo Acciones
Ordinarias- ■ 4m, 5 votos^. -pesos 4m. —
— Accionista- Marta . :it. S, de Llooart
'4@& acciones ordinarias- -S-- voto® '$■■ '^^^
Accionista Jone- S. Ueonart, 4M' Ac--
clones. 'Ordinarias, 5 votov pesos -. : *D0« —
■«— Ae:clo^lsla- :He!der. C,. SaruM, 4C® ae-
clones ordinarias- 5 votos f ':'4@&i — Ac-
cionista -Aíastílcar --'F. Gonzáiez, «>'■ aceSo-. 1
mes- ordinarias % -votos- ..$-4®§. : — • Accio-
nista Ricardo M. Merayo, 46©.- acciones
ordinarias 5 votos $ 40©.. — La. íntegra-
-clón -se efectúa: en un die& por ciento en
dinero efectivo. — Tiercer©. ~ Designar
para, integrar . el órgano ..administrativo
y el fis«mlis¡ador-; Fressldente,, Jaime- Ja-
c©bs&- Siasaptlk:; 'Vicepresidente, .Ana Ma-
ría Eiccardo 'de liasajnik; Director- 'Ti-
tular, Sonia "Beatriz Riceardo ée^ Cíbinet-
U; Directores ' Suplentes • Amílcar Fran-
cisco González; Síndico Titular Duilio A.
CbiHeitl; .Sindico; Suplente Carlos P.. Bi-
cardo... — "Cuarto. — Autorizar a- Jaime
Jaeobo.MasaJnik yfo Ramiro. Miguel Gra-
cia,, a fin. de que en forma con junta o-
separada : realicen todas las -.ffestáones y
diligencias necesarias para, obtener de la-
autoridad pertinente la aprobación de
estatuto de Ja sociedad y. .autorización
para funcionar en . el carácter adoptado,
con' ía facultad de -aceptaT v|o proponer
a la presente, $&s . modificaciones perti-
nentes, inclusive -a la- deao^minacién, fir-
mando la escritura de protocolizacion.de.
estatuto que se ordene. — Loe Estatutos
considerados- por los 'comparecientes y
previa aprobación son del siguiente te-
nor: Secretaría de astado -de Justicia
de la- Nación.. —--Inspección General de
ajusticia.. ■— Expediente M? SS.3S3.
diales . nú&t&m' mm mMm sesenta y.
wM nóvenla y ©€ii®^ y -sus correlativa -aJ
P"esente* qpe firíB©^ y ;sello en el Iwgm:
y lecba. de su. otegamienot... — Pola. F.
■Selxamis* <Eseríbaiía> . — Buenos ñ^m,
diciembre 211 de wm„ — Tatiama Sa^í«
fris i; -secretaria-
|,L, l&ISS 279 e.l5jtl EP -.15.743 v.iSiJlí^l
dad Aiióntea Comercial, IndusWaa, Ib- €©e$a3e%. zmMmg!. mmwMémm :tóací»-' ,psesenie- 'testí&aanáif* m. wfao -sellos- mtobr
móbiliaria y Financlera ,, a regirjse de
conformidad con los -estatutos proyecta-
dos y con las modif icaeiomes aconsejadas
por la Inspección General de Justksia,
y que fueron aprobados por la ^solu-
ción de esa .-Inspección Genei-al de Jus-
ticia de .fecba dieciséis de seUenabre de
mil novecientos setenta, ^müméfM ade-
más la pertinente personería .¿>aj.a fun-
cionar en el carácter de anónima, bajo
la denominación antes expresada, todo
lo que resulta de las actuacioiíeÉ pro-
movidas en el expediente numero 3S.36S,
de la citada Inspección General de Jus-
ticia dependiente del Ministerio de i
Educación y Justicia de la Maeión y
resolución aprobatoria número 174S®
cuyas actuaciones en lo referente ...a este
otorgamiento tengo a la vista, todo lo
cual transcripto íntegramente por su
orden es del siguiente tenor: Primer
testimonio. — Escritura número dos-
oientos.. oebenta y ■ oebo. — •■ ®eí la locali-
dad de Monte Grande, Partido de Es-
teban Scbeverría, Provincia de Buenos
Aires, a los dieciocho días del mee de
agosto de mil novecientos setenta, ante
mí, Bola Fanny Sebamis, escribana mu-
torizajite, comparecen doña Senia Bea-
triz fllccardo de Cbinetti, argentina, ca-
sada en primera» nupcias con don .Duür
lio Amilear Ctoaetti, con Ubréta "€S-j¡
vica número 34t0;095; don Buüio Amilear
Cbinetti, argentino, casado en primeras
nupcias con doña Sonia Beatriz Eícear-
do, con Libreta de : Enrolamiento, ni-
mem 4.767,803, ambos domiciliados en ia
calle Gastex numero 344% 5^ Pte de-
partamento D, de la Capital Federal; I
doña Ana María IBieeardo de Masa^nífe,
argentina, casada en primeras nupcias
con don Jaime Jacobo MasaJnilEi con i
Libreta Cívica número 850.69S; don
Jaime Jacobo Masajnik, argentino, ca-
sado en primeras nupcias con doña Ana
María Kiccardo, con Libreta de Unrola-
mien^> número 4.230.500, ambo© domi-
ciliados en Casitex 3440, S^ piso, depar-
tamento A, de la Capital- Federal; -don
Carlos Francisco Hiccardo, argentino,
casado -en. prímexa& nupcias con dona;;
Boma 'Bepublicana Virginia Manno, :coh!
Cédula de Identidad de la Policía Fe- !
deral número -2J34.9I-&, .domácüíiado- en i
la : ..calle Castex ^3440, ■ W -pise, departa- !
mentó A, de la Capital Federal; éofta
Marta Sosa Salar de Oesonart, argen-
tina^ casaba en primeras nupcias con
don Jorge Sigfrldo Lleonart, con Libreta
Cívica número 1,338 J38; don Jorge Sig-
frido Lleonart, argentino, ca&ado en pri-
meras nupcias con doña Marta Eosa
Salar, con Cédula de Identidad de la
Policía Federal número 2,172.007, ambos
domiciliados en ¥iamonte número 2457,
19 piso, departamento D, de Ja Capital
Federal; don Helder Carro Sarubi, uru-
guayo, casado en primeras nupcias con
doña Líííía Benée Zepedey, con Cédula
de Identidad expedida por lá Policía de
Montevideo, número 456.298, domiciliado
en Marco Bruto número 1134, Montevi-
■deo, Be<pública- Oriental'- -éel Uruguay;
don Amilear Francisco González, argen-
tino, 'casado -.en primeras nupcias con
doña Carmen Grássbj con Libreta do
Enrolamiento número #.7$5.0®5, domici-
liado en Andón aegui número 3226, de la
Capital Federal y üm Ricardo ' Martín
Mera-yo, argentino, casado en primeras
nupcias con doña María Teresa Angela
López, con Cédula de Identidad de ?.a
Provincia de Buenos Aires, .. número I Bne^" Aires- ll ; de-- setiembre -de 1^70
2.535.598, domiciliado' en Fr-ancisco Bel-: __ visto* Lo solicitado, atento ? me en
ró 1472, de la localidad de Florida, #e:-j a constitución de la entidad se han
está Provincia, todos los comparecien- CUS3 ™jdo los requisitos que exige el ar
tes mayores de edad, Ixábte de mí co- j y^nlo 318 del Código de Comercio, fe-
Edimburgo
SOCIEDAD ANÓNIMA .
COMERCIAL/ IHgqOTB^—.
..INMOBILIARIA Y # SINANCimA. _
Por aisposicióti del señor ¿uev
Nacional de' Primera Instancia
en lo Comercial de -Registra, i*r.
íean CbristiaJí NSssen,- Excreta-
ría de ía autorissanie, se nace
saber pm« w día, el Siguiente
pe 1428. PRIMER -TESTIMONIO. - ES- ;
entura número cuatrocientos trece. -~
3En la localidad de Monte Grande, par-
tido de Esteban Echeverría, provincia
fle Buenos Aires, a los nueve días dei
mes de noviembre de mil novecientos se-
lenta, ante mí, Pola Fanny Schamis, es-
cribana autorizante, comparece: don
* ?aime Jacobo Masajnik, argentino caso-
do en primeras nupcias con dona Ana
María Riceardo, con libreta de enro- ■
ttflmle&to número 4.230;509, (iomicxliado
m la ealle Castex 3440, de la Capital
federal, mayor de edad, hábil, de mi
«óBocimiento, doy. fe y dice: Que por
Movftora pública de fecha dieciGCho de
'm®m éñ corriente - año, pasada aJáte
M 3 .aáte este mismo Registro se ; dej^-
.^césMtuid®, -la sociedad <iue^ actuw^- : -b^i©
U deomaiiMoMn de «Bdhnlraws «oei«-
noctoiento doy Je y dicen: Primero:
Que han resuelto constituir una sociedad
anónima, cuyo estatuto se regirá por las
normas del decreto número 3329 del 3
de mayo de 1063, y -iae siguientes dis-
posiciones específicas: ai) La sociedad se
denominará, M3IMBUROO SOCIEDAD
ANÓNIMA COMERCIAL INDUSTRIAL
INMOBILIARIA Y FINANCIERA. — b)
Su término de duración será de noventa
y- nueve años. •— • c) Tendrá por objeto
las siguientes actividades: Comercial:
exportación, representación y consigna-
ción áe materias primas, productos ela-
borados, semielaborados, frutos del país,
maquinarias y , mercaderías en general,
patentes de invención, marcas naciona-
les y extranjeras, diseños y modelos In-
dustriales y artísticos, como así tam-
bién promoción de seguros, sean terres-
tres, marítimos y aéreos. — Industrial:
Mediante la explotación de estableci-
mientos de elaboración y|o transforma-
ción de productos plásticos, textiles, me-
talúrgicos, madereros, Químicos y de ■■ma-
teriales de la construcción. — Inmobi-
liaria: Colonizar, urbanizar, fraccionar^
vender lumuelíles propios y de terceros,
aceptar mandatos, representaciones, co-
misiones, y cualctuier otra operación re-
lacionada con bienes raíces, construir,
edificar, vender y{o comprar toda clase
de inmuebles, inclusive propiedades su*
jetas al régimen de la ley 13.512. y su.^
reglamentaciones adcjuirlr créditos que
provenga de la venta; de fraccíon^mlen ■
tos... de. tierras rea^isadas -por-- tederos:
-pas^oée ■-■ &®c - los -mismw^ag-.-3mm-a£: ■ -aíite
■m "«atimeii •-c©Bve^ientejr : .a los-: i»te£fla^& ; .
niendo en cuenta los elementos reunidos
en este -.expediente y en orden a lo dis-
puesto -por el Decreto N* -3..329 : }63, el Ins-
pector General de Justicia, Resuelve: l*.)
Téngase por comprendida dentro de ¿o
orevisto en el artículo 2? del Decreto nu-
mero 3-.329Í63, y en 'consecuencia atito-
-rd2ada para funcionar como xriedad anó-
nima, previo cumplimiento del artículo
319 del Código de Comercio, a la socie-
dad "Edimburgo Sociedad Anónima O'
mercial, Industrial, Inmobiliaria y Fí-
,. ...n ... ... ^_.j.ji».,í j« ■«** T« l/^y^e'M.'lcj.r'V ría
Mediante la compraventa, importación, í-nanciera". constituida en la localidad de
Monte Grande. Partido de Esteban Eche-
verría, el 18 de Agosto de 1970, y. pre-
sentada en esta Inspección General el
10 de Setiembre de dicho año, cuya acta
de ■■constitución provisional obra de fs.
1 (uno) a .8 ■ (ocho), y sus estatutos de
fs. 3 (tres) a fs. 6 vta. (seis vuelta).
._ 2. — Regístrese, diríjase nota acor-
dada al Banco de la Nación Argentina
y notifíquese a la interesada. — La so-
ciedad deberá comunicar el domicilio de
sus oficinas (artículo £5 del Decreto del
27 de Abril de 1923). — Acreditada I-a-
inscripción en el Registro Público de Co-
mercio previo registro, archívese . — Re-
solución N? 17.450. — Hay una firma,
— Hay un sello. - Enríeme Zaldívar,
Inspector General de Justicia. — Es Co-
rjia Fiel de las Constancias de Autos.
-- Leo al compareciente, que la otorga y
■firma como acostumbra por ante mi doy
fe. — J. J. Masajnik. — Hay-sai sello
■~~ - ; ABte mí':'-Pélá':F.. Scnamis. — "■Ccm»
cuerda •■^ob-^u matriz- ^m- *só ®nte .mí
á> .f © lo ^ml-v c?Jíatrocientos . . veintiséis . -de?
■■ Se^ystT'O' -íiúTEíetso- ■ &&&- -i&é\-mi .adf^rioción,
*éoy ?#. — Para-- U- ■■UwteéMl ei#éo el
IniwrsOTa Apolo 8
SOCIEDAD AKO^IliA.
ARGENTINA COMERCIAL -
Y finAnciesa
'Wat iisp#sieí#s& ñel se&m Mmm;
Mzt&mm&l «le Frimeca InsUaoteíft @m
'!©■■ Cbuüereial: de .E-egístr©. 9 ,..fiS#c : 'it-€>ir'
3emm .^Hfeis€»it.. IfÉsseu;, ; seerétsbdi&
' ilel 'amtériBBiBte, se .'haMse mM<&
p®v. w®. t$¡m €l sigtpen~te. «ffiieí®:
FRIM1S : TESTIMOPIO.. — EJscrltarm
número^ cuatrocientos setenta y -mino,. —
En la ciudad. ' de BueiM>s. ' Aires, Capital
de la ' República. Argentina, .-a nueve de
diciembre' de mS aovecientos .setea^a,
ante mi, escríbaa© pánico, comparecen
los ; se»ores ■ Miguel ■ Aíigel 'Sánchez,, -ñi'»
; gentánoi. :soltero, Conlador Público, tífcia-.
¡lar de la Libreta: cíe ; Enrolamiento- mh-
m&m cuatro miSoees ípinientofí- tséíata
y cinco .mil- o^i^o^íeiito® cincuenta y tseas,
dctódlado aa la- calle Guemes mmeem
iareseientes -. 'tremía y -m&, Martines* p?©-
viÉcta. de ' Buenos Aires; Jorge- Baéü
AbraSiíam, ^argemtfeo r soltero, empleaio,
tituiar -ée la Cédula -de Identidad rm-
.Bíero siete, millones- -ciento siete. MiT se-
■teeientos ^oBee, espedida por la- 'Poliuria
Federaii ' domiciliado-, en la calle ¥m& y
Muñoz, Mmáz* psofvinela de Buenos M-
res-; S^afÉo :Lorenz«!v argentino, soffeem
comercaante:, titular ele M libreta- ée
Enrolamiento 'número- un millón n&m-
'Cientos- novefit^ y odio mil setecientos
veinticuatro, domiciliado en. la eaHe Gt^-
:do número -ociiocieBias veinticuatro, la-
nús^ provincia ele Buenos Aires; Osear
^Sartor, ■ argentino/ solterOi emplead©, ■ U*
tufeyr de la Libreta- de Enrolamiento «ié-
:merb^ cuatro Millonea quinientos ¡3 > «^s-
.ta-"y nueve mil- setecientos noveoÉa y
■cineoy .domiciliado- en la .calle ^«s'&q
número dos mil trescientos cimeue&&&,
Don Torcuato, provincia de Bue®o& Aá-
: res; Carlos Banunto, argentino, -easado,
'titular de la lábrete, de Erirolamle^t©
número cuatro millones trescientos -ocíio
: mil ciento noventa ■ y cinco, domiciliado
'en la calle Conde número dos ,m& '«fe-
cientos veinte, departamento "B", plasma
baja, de esta Capital;- Ángel Mig-Tael .
■Gandolfo, argenlino^ casado, empleadlo,
titular de la Libreta- de Eurolamleo-to
número cuatro i^illones cuatroc-leal-o^
noventa: y tre® mil odiocíentos seteiita
y oeíio, domiciliado en Casa número eSea-
lo- siete, -'Villa Concepción, -partido -cié
San Martín, provincia de Buenos ■■ Aires;
Néstor -Sánchez, argentino,- soltero, -$m»
pleado, titelar de la Libreta de Enrola*-
miento número -cuatro millones ciuime^
tos -sesenta mil setecientos cuarenta y
■seis, domiciliado en la calle Guemes bó*
mero trescientos treinta y uno. MM/$mm v
provincia de Buenos Aires ; . Miguel $&$-■
wab ? .. argentino,, casado, empleado, .títo-
lar de la Cédula de Identidad numer-o
un millón ciento setenta y tres, .nftil"-
ochocientos cincuenta f cuatro, ele la
. provincia de Buenos Aires, .domicillacto
en la calle Palacios mil ochocientos
ochenta y seis, . Banfield, provincia de
Buenos. Aires; Alberto López ■ Tribo. m-
. gen-tino,' síütero, ■ comerciante, tifcaíar ..de
la Libreta de Enrolamiento número .¿m-
eo millones . seiscientos nueve . mil. . seis-
cientos, sesenta y dos, domiciliada' pa' Im
/calle Belgramo .'número mil quñiieiit©s
cuarenta, San Miguel, provincia de Bw-
nos Aires; Enrique Manuel Mon s argeB*
tino. . casado, comerciante, titular . dé . . la
Libreta de Enrolamiento número .©áaio©
millones tres mil novecientos .-setenta y
cinco,, domiciliado en la calle Belgrado
número mil Quinientas setenta y cmatr-G,
San Miguel, provincia de Buenos Aires;
Nelson Scarabott-i argentino, casado/ co-
merciante, titular' de- la Cédula de'-' Iden-
tidad de la Policía Federal número -dos
millones cuatrocientos doce mil doscien-
tos veintisiete, domiciliado en 'la' calle
Demaría número trescientos veintinueve,
Adrogué, provincia de Buenos Aires, to-
dos .mayores de edad, personas áe mí co-
nocimiento, de que doy fe, y dice»: Q%m
por instrumento privado de fecha veto....
tinueve de octubre de mil novecientos '
setenta, resolvieron constituir Ena- socie-
dad anónima que girará con domicilio
en esta Capital, bajo la denominaeiéri
de "Inversora Apolo 8 Sociedad Anóni-
ma Argentina Comercial y Financiera** ?
aprobando simultáneamente los estatAü»
tos por los cuales habrá de regirse, emi-
tiendo accior^s del capital -autorizado,
las que ■ fueron suscriptas e tetegradte
en la forma cfue allí se especificaj y pro-
cediendo a designar los órganos de &d.~
ministr ación y control de la -sociedad.
Se .efectuó posteriormente la perti©en>í,e
presentación a la Inspección General ¡ &e
Personas Jurídicas, la -que ...tramitó por
■expediente treinta y ocho .mil .aovecle*^
■tos diez. Luego de .subsanadas- las *>fc~
servacioneB-, formuladas .por dicha, ta*.
peeción al au : ta fu&daeion&ry »■ los ■ r-es-
tatutos, :se &&&■■ ' fo^ <&me&pmfái&^- -sm~
«olución -a-cwdando .per«0ia«Fír::3i»3Píí34tefl- ®
BOLETÍN OFICIAL - Viernes 15 de enero de 1971
la sociedad y autorizando su funciona-
-íEuento. Que, a los efectos ■■■■■: de de Jarla
0eí mi Divamente constituida, y dar cum-
plimiento a lo dispuesto en el articuló
trese;entos diecinueve del Código de Co-
mercie, me hacen entrega del expediente
respectivo, a fin de que transcriba ín-
tegramente el acta constitutiva, los es-
tatutos y la resolución administrativa,
todo con el texto definitivo como conse-
cuencia de las modificaciones introduci-
das Dichos instrumentos, transcrintos,.
literalmente, por su orden dicen asi: ^Ac-
ta ele Constitución. — En la ciudad de
Buenos Aires, Capital de la República
Argentina, a los veintinueve días del mes
de octubre de mil novecientos setenta,
se reúnen los señores: Miguel Ángel
Sánchez, Jorge Radi Abraham, Serafín
Lorenzo, Osear Sartor, Carlos Panunto,
Angei Miguel Gandolf o, Néstor Sánchez,
Miguel ledwab, Alberto López Tribo, En-
rique Manuel Mon y Nelson Scarabotti.
— Primero: Constituir una sociedad anó-
nima cuyo estatuto se regirá por las
siguientes disposiciones específicas y re-
suelven; a) La sociedad se denominará
INVERSORA APOLO 8 SOCIEDAD
ANÓNIMA ARGENTINA COMERCIAL
Y FINANCIERA; b) Su término de du-
ración será de noventa y nueve años;
c) Tiene por objeto: Comerciales: La
importación, exportación, compra, venta,
permuta, cesión y distribución de mer-
caderías, productos, subproductos, ma-
quinarias y materias primas; la explo-
tación de patentes de invención, marcas
de fabrica, diseños y modelos industria-
les; el ejercicio de representaciones, co-
misiones y mandatos de cualquier natu-
raleza. Financieras- El aporte de capi-
tales a cualquier clase de empresas en
giro o en vías de formación y a la in-
versión de fondos en créditos, hipotecas,
títulos de renta de cualquier especie,
acciones, obligaciones, participaciones o
debentures de toda clase de sociedades
dentro o fuera de la República. Quedan
excluidas las operaciones a que se re-
fiere la Ley dieciocho mil sesenta y uno
o las que requieran el concurso público;
d) El capital autorizado se fija en la
suma de $ cincuenta mil .(■$ 50.000. — )
representado por cincuenta mil (50.000)
acciones de $ uno ($ 1.— ) valor nomi-
nal cada una dividido en 5 series de
pesos Ley 18.183, diez mil cada serie;
.e) El Directorio estará compuesto de 2
a 5 miembros titulares cuyo mandato
durará un año; f) El ejercicio social
cerrará el 30 de junio de cada año. —
Segundo: Del capital autorizado se emi-
ten una serie de acciones. Las acciones
son. ai portador, ordinarias, de un voto.
Todo ello de acuerdo al siguiente deta-
lle: Accionistas. — Suscripción. — Accio-
nes, -t Clase. — Integración. — Monto.
— - 1) Miguel A. Sánchez, 3.000 Ord. 1
voto 300: 2) Jorge R. Abraham, 3.000 —
300; 3) Serafín Lorenzo, 500 — • 50; 4)
Osear Sartor, 500 — 50; 5) Carlos Pa-
nunto, 500 — 50; 6) Ángel Miguel Gan-
dolf o, 500 .— 50; 7) Néstor Sánchez, 500
— 50; 8) Miguel ledwab, 500 — 50; 9)
Alberto López Tribo, 500 — 50; 10) En-
rique Manuel Mon, 250 — 25: 11) Nelson
Scarabotti, 250 — 25. — 10.000. — 1.000. —
La integración se efectúa en dinero efec-
tivo y en el diez (10) por ciento de cada
suscripción. — Tercero: Designar, para
integrar el órgano y el fiscalizador:
Presidente a Miguel Ángel Sánchez; vi-
cepresidente a Jorge Abraham; vocales
a. . suplentes a Miguel' ledwab; síndico
titular a Serafín Lorenzo y síndico su-
plente a Ángel Miguel Gandolf o. Cuarto:
Autorizar a los señores Miguel Ángel
Sánchez y Jorge Radi Abraham a fin
de que indistintamente o en forma con-
junta realicen todas las gestiones y di-
ligencias necesarias para obtener de la
autoridad pertinente la aprobación del
estatuto de la sociedad y autorización
para funcionar en el carácter adoptado,
con facultad de aceptar y|o proponer mo-
dificaciones a la presente, inclusive a la
denominación. — M. A. Sánchez, — J.
R. Abraham. — S. Lorenzo. — Osear
Sartor. — C Panunto. — A. M. Gan-
dolf o. — Néstor Sánchez. — ledwab. —
A. L. Tribo. — E. M. Mon. — N. Sca-
rabotti. — Firmas: En mi carácter de
titular del registro notarial número tres,
certifico que las firmas que anteceden
son auténticas de los señores Miguel Án-
gel Sánchez: Jorge Radi Abraham; Se-
rafín Lorenzo; Osear Sartor; Carlos Pa-
nunto: Ángel Miguel Gandolf o; Néstor
Sánchez; Miguel ledwab; Alberto López
Tribo; Enrique Manuel Mon y- Nelson
Scarabotti y fueron puestas en mi pre-
sencia. — Buenos Aires. 29 de octubre
de 1970. — Sobre raspado: mi. — Vale.
— Hay un sello: Juan H. Estrada. —
Escribano. — Hay una firma: J. Estra-
da. — Secretaría de Estado de Justicia
de la Nación. — Buenos Aires. 7 dic.
1970 - Visto: el expediente N<? 38.9-10:
aterro lo solicitado y teniendo en cuen-
ta que en la constitución de la entidad
se b^n cumplido los requisitos que exi-
ge ei articule 318 del Código de Co-
mercio: en uso de las facultades con-
feridas por la ley N? 18.805. el Inspector
General de Personas. Jurídicas resuelve:
1? Autorízase -o ara funcionar como so-
ciedad anór-i"-;?. Drevío/. cumplimiento dé 1 ,
artículo 319 del Código de Comercio, a
Página 5
la sociedad Inversora Apolo 8 Sociedad
Anónima Argentina Comercial y Finan-
ciera, constituida conforme al régimen
del decretó N<* 3329|63, el 29 de octubre
de 1970 ; bajo la denominación de In-
versora Apolo 8 Argentina, Sociedad
Anónima Comercial y Financiera y pre-
sentada en esta Inspección . General, el
30 de octubre de dicho año, y aprué-
base su acta de constitución de fe. uno
(1) a 2 vta,. (dos vuelta) con las mo-
dificaciones de fs. 9 y vta. (nueve y
vuelta) y las de oficio de fs. 11 (once)
y sus estatutos de fs. 3 (tres) a fs. 4
(cuatro) con las modificaciones de t§.
9 vta, (nueve vuelta) y las de oficio de
fs. 11 (once). — 29 Regístrese, diríjase
la nota acordada al Banco de la Na-
ción Argentina y notifíquese a la inte-
resada quien deberá comunicar su do-
micilio rea] dentro de los quince (15)
días de su inscripción, y esta acreditada
en el plazo de sesenta (60) días de la
fecha. — Resolución I. G. P. J, N<? 0051.
— Hay una firma: ilegible. — Enrique
Zaldívar. — Inspector General de Per-
sonas Jurídicas. — Hay un sello. — ' No-
ta N<? despachada el 7 dic. 1970 de 19.
— Es copia fiel, doy fe. — Agregan los
comparecientes que dejan así constitui-
da definitivamente la sociedad y cum-
plidas las exigencias del artículo tres-
cientos diecinueve del Código de Comer-
cio, solicitándome les expida testimonio
a fin de inscribirla en el Registro Pú-
blico de Comercio. — Previa lectura que
les doy, ratifican ¡m contenido y firman,
como acostumbran hacerlo, ante mí, doy
fe. — M. A. Sánchez. — J. R. Abra-
ham. — S, Lorenzo. — Osear Sartor.
— C. Panunto.'.— A. M. Gandolf o. —
Néstor Sánchez. — ledwab. — A. L. Tri-
bo. - e. M. Mon, .— N. Scarabotti. —
Hay un sello. — Ante mí: J. Estrada.
— Concuerda con su escritura matriz
que pasó ante mí al folio novecientos
del registro notarial número tres, a mi
cargo, doy fe. — Para su inscripción,
y la sociedad expido el presente testi-
monio en seis sellos de actuación no-
tarial numerados correlativamente del
doce millones trescientos noventa y ocho
mil ochocientos ochenta y cinco al pre-
sente inclusive que sello y firmo en el
lugar y fecha de su otorgamiento.
Buenos Aires, 18 de diciembre de 19-70.
E|l mí, vale.
Lucio R. Meléndez, secretario
$ L. 18.188 237 e.Í5'l N<? 15.787 vJ5|l|71
Normetal
SOCIEDAD ANÓNIMA COMERCIAL
INDUSTRIAL, FINANCIERA
INMOBILIARIA Y AGROPECUARIA
Por disposición del señor Juez
Nacional de Priaiera Instancia
en lo Comercial de Registro,
doctor Jean Christian Nissen, se-
cretaría de la autorizante, se ha-
ce saber por un día, el siguiente
edict©:
TESTIMONIO. - Escritura número
ochocientos setenta y seis — Én la ciu-
dad de Vicente López, partido del mismo
nombre, jurisdicción de la provincia de
Buenos Aires, República Argentina, a los
diecisiete días del mes de noviembre de
mil novecientos setenta, ante mí, escri-
bano autorizante, comparece don Julio
Rudnitzky, argentino, soltero, mayor de
edad, con cédula de identidad de la Po-
licía Federal número 2.356.976, domicilia-
do en la calle Cuba 4572, de la Capital
Federal, de tránsito en ésta, persona há-
bil y de mi conocimiento, doy fe, quien
concurre a este otorgamiento en su ca-
rácter de Presidente de la sociedad deno-
minada "NORMETAL SOCIEDAD
ANÓNIMA COMERCIAL, INDUSTRIAL
FINANCIERA, INMOBILIARIA Y
AGROPECUARIA", con domicilio fegai
en la Capital Federal, calle Paraná 268,
justificando ?a personería que invoca con:
a) Los respectivos Estatutos Sociales
aprobados por ei Poder Ejecutivo Nacio-
nal con fecha 20 de setiembre de 1900,
por Decreto número 11 596, elevados a
escritura pública el 21 de octubre del
mismo año, ante el Escribano de la ciu-
dad de Buenos Aires don Ángel F. Maio-
berti, ai folio 1611 del Registro 130, en
ese entonces interinamente a su cargo e
inscriptos en el Juzgado Nacional de
Primera Instancia en lo Comercial de
Registro de la Capital Federal bajo el
número 4080, al folio 217 del libro 53,
Tomo A, de Estatutos Nacionales; — b)
escritura de emisión de acciones forma-
lizada el 20 de mayo de 1964, ante el
escribano del Partido de Morón, don Ju-
lio R. Jas per, inscripta bajo el número
393, folio 117. libro 60 como A.; c) escri-
tura de aumento de capital formalizada
el primero de junio de 1966 ante el Es-
cribano de la Capital Federal don Ricardo
A! Mariategui, inscripta bajo número
1404, folio 132. libro 61. Tomo A.; — d)
Escritura de emisión de acciones formali-
zada ante el Escribano mencionado en el
inciso precedente, el 11 de julio de 1967.
e inscripta bajo número 2120. folio 194.
libro 64, Tomo A.; — e) Acta de Direc-
torio de fecha 30 de abril del corriente
año; — • . f ) Acta de Asamblea General
Ordinaria de fecha 30 de abril del co-
rriente año. y g) ' Nómina de Asistentes
a 'dicha, Asamblea. <— Todos los docu-
mentos habilitantes premenclonac'ios los
tengo a la vista para este acto, en sus
respectivos originales, incorporando a la
presente fotocopia autenticada de los
mismos, excepto del Acta referida en ei
inciso f), que se transcribirá en lo per-
tinente. — Y el compareciente, en el
carácter que concurre, dice: Que por
Asamblea General Ordinaria del día 30
de abril del corriente año, se modificó el
art. cuarto de los Estatutos Sociales au-
mentándose el aptial Autorizado a la su-
ma de $ L. 18.188 cien mil, lo que fue
aprobado por Resolución I. G J. N? 1709
del Ministerio de Justicia. — Oue en con-
secuencia, Viene por la presente a de lar
formalizada tal modificación por lo que
me exhibe el expediente número 11.9971
116.353, de la Inspección General de
Justicia de la Nación, del cual copio tex-
tualmente: "Copia del Acta de Asamblea:
En Buenos Aires, a los treinta días del
mes de abril de 1970, siendo las once
horas, se reúnen los Sres. Accionistas de
Normetal S. A. C. F. I. y A. en Ri
vadavia 1342, 6? piso, convocado por el
Directorio de la sociedad a los efectos
de tratar el orden del día para lo cual
fue convocada esta Asamblea — Hace
uso de la palabra el Sr. Julio Rudnitz-
ky, como Presidente de la sociedad y tras
hacer algunas consideraciones sobre la
marcha de los negocios sociales y sobre
el futuro económico de la sociedad pro-
pone que ,el punto primero y segundo
de la convocatoria sean sometidos a vo-
tación lo que se aprueba por unanimi-
dad. — Se dan aquí por reproducidos, la
Memoria, Proyecto de Distribución de
Utilidades, Informe de Sindicatura y dic-
tamen del Auditor. — Con referencia al
punto tercero de la convocatoria se reeli-
ge al Directorio anterior, por lo cual que-
da consagrado de la siguiente forma:
Julio Rudnitzky, Enzo S. J. Marega,
Héctor L. Herrera, Celso J. L. Marega,
Sara O. Vanrell y como Síndico Titular
al Sr. Isaac Teler. — Puesto a votación
se acepta por unanimidad. — Respecto
ai punto cuatro toma la palabra el se-
ñor Enzo S. J. Marega y manifiesta la
necesidad de elevar el Capital Social
por cuanto las necesidades de expansión
de la empreso así lo requiere, por lo
tanto somete a esta Asamblea que se
modifique el artículo cuatro de los es-
tatutos para que quede redactado de la
siguiente manera:' "Cuarto: El capital
social autorizado se fija en la suma de
pesos ley 18 188 Cien mil, dividido en
doscientas series de quinientas acciones
de pesos ley 18.188 uno, cada una. — Las
series de acciones, dentro del Capital
Autorizado podrán ser emitidas por el
Directorio, en la oportunidad, clase, for-
ma y condiciones de pago que estime con-
venientes. — El capital autorizado podrá
ser elevado hasta la suma de pesos ley
18.188 Quinientos mil, en una o más
series por resolución de la Asamblea Ge-
neral de accionistas, la que determinará
el número de las series a emitir, clase
de la sacciones y demás condiciones de
las mismas, dentro de las condiciones
generales, fijadas en el Estatuto, pu-
diendo solo delegar en el Directorio la
oportunidad de la emisión y la forma
y condiciones de pago de las acciones.
— Tanto la resolución del Directorio
que resuelva la emisión de acciones, den-
tro del Capital Autorizado como la de
la Asamblea respecto al aumento del
mismo se elevarán a escritura pública,
se inscribirán en el Registro Público de
Comercio, se publicarán durante tres días
en el Boletín Oficial y se comunicarán
a la Inspección General de Justicia. —
No podrá enunciarse como Capital au-
torizado, sino el de pesos ley 18.188 cien
mil, con más los aumentos efectua-
dos de conformidad a lo prescrip-
to precedentemente. Se autoriza al Sr.
Presidente don Julio Rudnitzky, a solici-
tar la correspondiente autorización a, la
Ins. Gral. de Justicia para modificar los
estatutos y una vez aprobada elevarlo a
escritura pública e inscribirlo en él Regis-
tro Público de Comercio. Puesto a vota-
ción se acepta por unanimidad. Con refe-
rencia al punto quinto se decide nombrar
a los Sres. Julio Rudnitzky y Héctor Lu-
ián Herrera para firmar el acta una vez
transcripta. Siendo las 12,30 hs. se le-
vanta la sesión. — Normetal S. A. C. F. I.
y A. — Hay una firma. — Presidente. —
Secretaría de Estado de Justicia de la
Nación. — Buenos Aires> 8 Set. 1970, —
Visto: el expediente N. 11.997|116.353, en
el que la sociedad "Normetal", Sociedad
Anónima Comercial, Industrial, Financie-
ra, Inmobiliaria y Agropecuaria, solicita
aprobación de la reforma introducida en
su estatuto y de conformidad con lo dic-
taminado por la inspección General
Justicia: El Ministro de Justicia, Resuel-
ve: Artículo l p : Apruébase previo cumpli-
miento del artículo 295 del Código de Co-
mercio en los plazos del artículo 21 de/
decreto de 27 de abril de 1923, en la formp
de fojas setenta y nueve y vuelta (79 y
vta.). la reforma introducida en el esta-
tuto de la sociedad "Normetal". Sociedad
Anónima Comercial. Industrial, Finan-
ciera. Inmobiliaria y Agropecuaria". po v
la Asamblea celebrada el. 30 de Pbril de
1970 — Articulo 2?: Publíouese . dé¿e a la
Dirección-' -Nacíona- 1 del Rehiro Ofk^'ai.
y vuelva a la Inspección Genial de Jus-
ticia Resolución I. G. J.JNT? 17W — J?^p .
Perriaux Ministro de Justicia" --. F? con
forme con sus originales quV corren a. fo-
jas setenta y nueve barra ochenta, y &
foja 87 del expediente expresado, que de-
vuelvo al otorgante. En consecuencia el
comparciente deja modificado el 'artículo
cuarto de los Estatutos Sociales de "Ñor»
metai Sociedad Anónima Industrial, Co-
mercial, Financiera, Inmobiliaria y Agro-
pecuaria", solicitando al autorizante ex-
pida testimonio de la presente para su
inscripción en el Juzgado Nacional de Pri-
mera Instancia en lo Comercial de Re-
gistro de la Capital Federal Leída r rati-
ficada firma el compareciente por ante
•mi, doy fe. Hay un sello. — Ante mi: Má-
ximo A. Soler Concuerda con su escri-
tura matriz que pasó ante mí al folio
2750 del Registro 36 a mi cargo. Para la
sociedad expido este primer testimonio
en cuatro fojas debidamente habilitadas
con estampillas de reposición notarial de
m$n. 30 cada una, numeradas correlati-
vamente del 1160727 al 1160730 y el pre-
sente sello de Actuación notarial número
1172508, que sello, firmo y rubrico en el
lugar y fecha de su otorgamiento. — Hay
un sello. — Máximo A. Soler. — Buenos
Aires, diciembre 15 de 1970. — Tatiana
Schifris, secretaria.
S L.. 18.188 219 e.l5!l~ N<? 17.762 'V.15|lf71
Petrone Heos,
SOCIEDAD ANÓNIMA COMERCIAL,
INDUSTRIAL, INMOBILIARIA
Y FINANCIERA
Por disposición del Sr. Juaez Na-
cional de Primera Instancia en
. lo Comercial de Registro, doctor
Jean Christian Nissen, secreta-
ría a mi cargo, se hace saber
por un día, el siguiente edicto:
POR ESCRITURA del 24 de noviembre
de 1970 pasada ante el Titular del Re-
gistro N<? 361 de Contratos Públicos de
esta Capital, don Juan Antonio Albo,
al folio 1217 y bajo el N? 639 se procedió
a la protocolización de la reforma de
los estatutos de la razón social "PETRO-
NE HNOS, SOCIEDAD ANÓNIMA CO-
MERCIAL, INDUSTRIAL, INMOBILIA-
RIA Y FINANCIERA" sancionada por
la Asamblea General Extraordinaria de
fecha once de noviembre de 1964, en lo
que respecta a los artículos quinto y sex-
to del mencionado estatuto, siendo ja
mencionada reforma aprobada por Reso-
lución del Ministro de Educación y Jus~
ticia de fecha 20 de mayo de 1966 N<?
000563, quedando en consecuencia los
artículos reformados de la siguiente ma-
nera: "Artículo Quinto: El Capital Au-
torizado se fija en la suma de sesenta
millones de pesos moneda nacional de
curso legal ($ 60.000.000) representado
por dos clases de acciones todo por un
valor nominal de cien pesos moneda
nacional cada una, una primera ciase
denominada "A" de acciones ordinarias
compuestas de cuarenta series de Diess
mil acciones cada una de cinco votos
por acción y una segunda clase «*B" de
acciones ordinarias compuesta de vein»
te series de diez mil acciones cada una
y a las que corresponde un voto por
acción. — "Artículo Sexto: El Directo-
rio podrá proponer que el capital sea au-
mentado hasta la suma -de doscientos mi-
llones de pesos moneda nacional de cur-
so legal ($ 200.000.000) en acciones
ordinarias de la clase "A" y "B" y¡o pre-
feridas de cien pesos moneda, nacional
cada una que se deducirá por reslución
de Asamblea General de Accionistas,
convocadas a tal efecto. — La pertinente
resolución se llevará a escritura pública
en cuyo caso se abonará el impuesto fis-
cal correspondiente, se inscribirá en
el Registro Público de Comercio y se co-
municará a la Inspección General de
Justicia. — Cada aumento de Capital
deberá guardar las . proporciones esta-
blecidas en el artículo 318 del Código de
Comercio. La Asamblea que resuelve el
aumento de capital,, fijará las caracte-
rísticas de las acciones a emitirse dentro
de los lincamientos y límites fijados 'ea
el presente estatuto, pudiendo delegar
en el directorio la oportunidad de las
emisiones, formas y modo de pago de
las mismas. — El aumento de Capital
y las resoluciones de emisiones de accio-
nes se harán conocer mediante publi-
caciones en el Boletín Oficial y otros
diarios de buena difusión por el término
de tres días. — Sólo podrá enumerarse
como capital autorizado, el de sesenta
millones de pesos ($ 60.000.000) con más
los aumentos que se realicen de acuerdo
a las normas establecidas en el presente
estatuto. — Buenos Aires, 16 de diciembre
de 1970.
— . Lucio R. Meléndez, secretario
$ L. 18.188 69 e.l5|l N? 15.792 ..y.l5(l|7l
Tritumol
SOCIEDAD ANÓNIMA
INDUSTRIAL Y COMERCIAL
El Juez Nacional de Primera Ins-
tancia en lo Comercia] de Re-
gistro, Dr. Jean Christian Nissem,
Secretaría de la autorizante, hace
. saber por un día ; ...,.:,.
QUE por escritura de fecha 20 de." no-
viembre, de 1970, pasada ante el-sc rite rio
Horacio. ,/Fagliéra'- al foÍiq.r2925 del Re-
gistro Mk a- su cargo, la' , Saciedad:" "TRi
Página-" 6
HSliETIN-QMGTMI - ^ém^WiSé-emr^M^^Y
TRIAL Y COMERCIAL*', protocolizó ia
modif ieación - : - "■ dé-^sus' - ^ésfeetáutoB^ isoei&tesi
sancionada ; ^ por 1& ' asamblea del ¿.-ivae
mayo de 1970, y aprobada por ■ Tes^litción
úél Sr, Ministro de Justicia K^ 218b de
' fecha 13 de noviembre de 1970 en .expe*
diente W 4454|A¡116.532 que modifica los
artículos cuarto y diecisiete - délos mis»
mofii que en definitiva dicen. "Articulo
Cuarto: El capital autorizado se fija en
la suma de un millón de pesos compuesto
•de; un millón de acciones; al portador -de
pesos uno cada. unawdivididoííenrmüsexies
de mil acciones cada serie, pudiencto emi-
tirse ■. títulos de más de una> acción —
Las acciones gozarán de todos los? derer
¡enos: que las leyes y v estos ^estatutos de ~
temineny y serán dé; tres: clases a sabfjr :
acciones ordinarias de la ¡clase ; "A?' que
tendrán derecho en todas -la&¿ asambleas
<a .; cinco votos por acción^ acciones ^ordte
liarlas de la clase "Bo que éend^án derecho
¿ ■; un voto; por acción^ y acciones pmf e-e
ridas> — Las¿ emisiones -dé ^acciones; dcn^
&£©.■, del capital autorizado^, se . emitirán]
suscribirán e integrarán; en u laa^cportu^
nidadés, formas y condiciones ;de pago
croe determine elDirectorio* debiendo; ca-^
da .resolución de nueva emisión, con consr
tancia precisa de las caractéristicaír que
se hayan fijado para Jas aeeiones corros*
pbndientes, ser elevada a escritura pu*
blica¿ en; cuya? oportunidad; : sé e pagará;;: éí
impuesto de- sellos, se -inscribirá en eí;
Registro Público de Cóniércid^^y: se co^
teinieará a la Inspección /General dé
Justician — El capital : autorizado; podrá
«levarse hasta; cinco veces por Resoluc ion;
de la asamblea dé accionistas ■■: .a que
fijará en a cada oportunidad;' láé carácter
ristieas de las acciones a emitirse dentro'
de las disposiciones estatutarias, pudien-,
do delegar en el Directorio; la •oportuna
dad de su emisión^ suscripción; y condición
nes de pago de las mismas. — Cada
resolución de aumento de capital ¿ deberá
ser elevada a escritura pública;; en cuya
oportunidad se pagará el impuestc fiscal?
correspondiente, deberán inscribirse en el
Registro .Público dé Comercio; publicarse
por tres días en el Boletín Oficiak y co-
municarse a la Inspección Genera I de
Justicia. — ■ Sólo podrá enunciarse como
capital autorizado el de un ; millón de >
pesos, más los aumentos: de acuerdo eonr
esta reglamentación. — En todos los
casos se guardarán en los aumentos dei
capital las proporciones del artículo 3Í8
del Código dé Comercio; — Si ei Direc-
torio o la asamblea, en su caso/ resol-
vieran que,; las acciones .-■ de una o- más,
series sean preferidas, éstas tendrán las:
siguientes características: a) Gozaran de;
un dividendo fijo de hasta un doce por
Ciento anual acumulativo o no, pagadero
con prioridad al de las acciones ;= ordina-
rias; b) Podrán gozar asimismo de una
participación adicional.- que se fijará en
oportunidad de la emisión, hasta un; máxi-
mo del diez por ciento dé las. utilidades
.determinadas luego de efectuadas las pre-
visiones, provisiones,? reservas, y -atrás ■ afec-
taciones — excluidos; dividendos de las
acciones ordinarias^- que r esutiva con s-
tituir: la asamblea ordinaria de aceionis-
tas al considerar el balance respeetivo. —
Tienen prioridad de pago- respecto a, las
acciones ordinarias, pero ' este dividendo no
es acumulativo, y puede ser: pagado en
efectivo y|o en acciones de la ■■. misma
clase según lo resuelva la asamblea, de
accionistas; c) Tendrán preferencia en
lá devolución del importe integrado en
caso de liquidación de la sociedad; a su
valor nominal, siempre que el capital
social no hubiera sido afectado. — Las
acciones preferidas serán rescatables to-
tal o parcialmente, pagándolas ,-.-a-, su -;va~-
lor a la par, con más una prima del diez
por ciento del valor nominal, así como
también deberán pagarse s los dividendos
acumulados hasta la fecha fijada para el
rescate. — Dichos rescates: se efectuarán
por resolución de una asamblea de ac-
cionistas en las condiciones que autoriza
el Código de Comercio, o mediante una
reducción de capital, con sujeción a Tas.
normas legales, reglamentarias en vigor;
£'n caso de hacerse un rescate parcial;
se determinará por sorteo cuáles accio-
nes serán .rescatadas previos avisos puv
folicados por tres: días en: el; ; Boletín
Oficial, con anticipación no menor de
ocho días a dicho acto, al que podrán.
asistir ., los. , tenedores , de .acciones pr eie-
ñáq&. : — < , Los tenedores, de acciones ! pre-
feridas no tendrán ni .voz. ni voto en las
asambleas , generales, .salvo durante: el
tiempo , en que los dividendos fijos pac-
tados no pudieran ser abonados por falta,
#e . utilidades .o por !' mora , e$ el pago ñ e
los semestres. — En.;, estos casos • y ;. a
partir dé la asamblea en la qué no sé
haya-asignado en todo el dividendo rijo
o lá inmediata siguiente que se realicé
¿oh posterioridad á la mora incurrida
WT su pago, según lo proscripto en el
párrafo precedente, los tenedores de ac-
ciones preferidas, tendrán derecho a par-
ticipar en las asambleas que se celebren
mientras dure tal situación, con derecho
a un voto por acción*'. — "Artículo
«Diecisiete" Los estados contables deberán
conformarse a las disposiciones legales y
estatutarias en vigencia. — Los beneficios
realizados y líquidos que resultaren del
oalance general se distribuirán, en la si-
guiente forma: a) dos. por ciento para*
fondo } de v. reserva legal hasta .que esté
b) - La remuneración para el directorio:
y el síndico; O ei dividendo xjue se-naya
estipulado -para las ■ acciones prefenáas
al^ : emitirlas -y : en; eb 'siguienté^orden;- ¿i l
Se abonarán los dividenaos> fijos acúmu¿
íatívos atrasados si los. hubiere; 2) Sé
abonará el dividendo fijo del ejercicio;;
3) El dividendo adicional que corres*
ponda, luego de efectuadas, las previsión
nes, provisiones, ■■ reservas : y ; otra& afee*
taciones —excluido dividendo^ a . ias : ac«;
Cienes, ordinarias—, que resuelva cunsfc
tuir la asamblea ordinaria: . poi^ si , o ■ a
propuestas del directorio; d)-EF reste ten*
drá el destino : que por si o a ; prepuesta
del direcl . ;rio resuelva la, asamblea,; .—
Los divid ndos no cobrados hasta tres
ános> después de la, fecha inicial., de su
pago^ prescribirán ; a -favor; i dé la: soele^
dad'l — Borrado : Justicia, legal, legal;.
General, ely inicial; .Vafe;,— EhmenüadOD
del;. Srlr Ministro. . .Vale.Q .
i Buenosi A^resv^ 16 de diciembres de zl&fflf
^TátianaaSclaifris,; secretarias
-1$ La8?18^í 141 e.l5|;l LMSfr.'lSjtel - :.vÍa-|^1Sl?'
transcripta:ímtegramente;-dice;así : :;
I ' '; : Biíaaaií
feociÉDAJDc AmymMA^ .•■•■■■
COMlK^ALvIlMmSTEIALI
ÍNMG^BILIAHIA A Y ; -
A(5ROPECpAHIAr, ; -- ■■■■•■»■■■■
i. / , JFdr ¿- disposición del ; señor Jii^
Nacional de* PtteeEa;i nsÉanciaen;;
....-.' -laciCiHnetóal-^deel^gis^
-..,. .JéaiiñCliJ^iaiiv^iss^
a.umfc^arg , o^, ; ''se^: ^ace.€^bc«u;:p0fc:í ! linJi
-, ; . dS^élys^uieiiteeeátóoí'íK' .
QUE por escritura, de lecha > 3 ■. de: ! di-r
ciembre de WW,: otorgada^ ante elieserM
|>ano ; público don francisco Javieru Ruiz;
de :Luque,: la sociedad 'BXMÁM, ISOCKEri
DAEX ANÓNIMA- COMEH^CO^L;,, INOTE^
TRIAL, INOSIDBILIARIA: y ,- AORCXPEí
CTJARülA" protocolizó lo resuelto por ; la¿
Asamblea General Ordinaria el 30 dé
diciembre í de 19&i,, medificandd el: ar-
tículo ? cuarto; de : los;^ estatutos^ siendo
aprobado ; por . Resolución I „ G. J . nú-i
mero 2205 v : de. fecha, 30 dé ■, octubre deí:
1968; ef > texto -es >el.; siguiente: Artículo
i?: El capital autorizado- se fija en :m$n : ::
20.QGOíOOO; (veinte millones de pesosmone»;
da; nacional de rcurso legal), representado
por acciones ordinarias de m$n. .100 : (Cienr:
pesos moneda nacional dé curso legal):,
valor nominal cada, una y dividido en; se^
ríes de tm$n. 4Q0;^00 cada , una. Dentro del:
capital autorizado^ de .¡mfEU.. "Q.0O0LX):0O .sa
hallan; incluidos 'ios m$n. 1O.OO0.OOB , ya
suscriptos e integrados^; Las, emisiones, -de
;ias: series restantes; serán resueltas .por:
el Directorio cuando. lo juzgue conveniente
determinando en cada oportunidad la cla-
se de acciones, formas , y condiciones de
pago. Cada,, resolución de emisión devae-
; c iones deber á ser .■ elevada. ^.escritura ,; pú-
blica-pagándose el impuesto de sellos co^
rrespondíentes,;; inscribirse' en el ^Registro
Público de ; Comercio - 5 y comunicarla, , a. .la.
Inspección.- Generalv de -.. Justicia., EEeapitai
autorizado podrá ser e-levado . hasta , <*" ■
quíntuplo en una o más; series, en: aceio- ;
nes ordinarias.,:: cumpliendo ; para . eilo con,
.las formalidades dispuestas, por el. De-
creto m 852, del 14 de octubre de ¿ 1955.,
Se enunciará como capital: autorizado el
de m$n. 2Q¿OQO¡;ÜOO> con ,más los^aumentos ;
realizados de acuerdo con, la -reglamenta- ,,■
ción que antecede. Las .acciones :y|p títu-.
los que : las representen llevarán ala; firma:;
de dos directores y demás recaudos: de ley.
Los aceionistas poseedores :.. de accionéis
ordinarias -tendrán preferencia : para susr
cribir proporcionalmente acciones de laa %
nuevas series que se i emitan ,r. cuyo efecto
deberán^ hacer uso de ese derecho dentro ¡
de los quince días -de vencida, la; última^
publicación que por tres días se, hará en
el Boletín, OficiaL La mtegración .de las
acciones podrá hacerse -en efectivo o¡; en
bienes y en esté caso siempre que los pre- ;
citados- aportes incorporados como parte
integrante del activo* representen un- va^
lor equivalente al de las acciones dadas
en pago, informándose a la .=< inspección
G enera! de Jusi3icia, — - .Buenos Aires,, di-,
Ciembré 17 : de 1910. — Tatiana : Schifris v
secretaria. ■ -,;
t L. 18.188 58,50 e;15il :N? 15.856 V.15|l|73:
taríB de Estado dé Justicia de la NaeiónL.
-^ ^Buenos :; AureSí -26:-Oet^ 19^^- <^-. ilWkti
ei;-expediénté :N^23TI4iAkó8096^ en^ei^que
la sociedad ""Plttme tal Sociedad:; Anónimai
Comercial, IndusíKriai y Financiera", sov
licita aprobación de la reforma introdur
cida en su estatuto y - ; de conformidad con
lo dictaminado :por ?r la inspección ■. Gene*
ral de ; Justicia^ el Ministro -de ^Justicia;
Resuelve; Artículo 1? — - Apruébase; pre-r
vio- cumplimiento del artículo > 295- tíel-Có^
digo,; de : v Comercio^ .• en los' ^plazosr^del^-ar^
tículocH del: decreto de- 27- déte abril dé
i 92^;= en la sf drmá • de fojas -sesenta^y ;; uno
&6EÍ, ,1a reformas introducida; enr él •esta^.
tuto ;de: la^sQciedad ;"Fittmetalí;socáedad^
Anónima^ COmereiali íhdustóal iy Fihans
ciemV por-- lá:, asamblea < ¿celebrada e&<:2€;
de setiembre de 1970. — ABtíeula 2 o " —
Publiques^- .■ dé®é-e&AmIMm<^m NMcionali.
det^j Registro' o; 03W¡aas::i.y y vuélvala a : á telase ■
peccióm General, de Justicia^ — Resolu-;
cióri i:g:j. n::"2.D8X; — Pmy unafirin^
y;i'.umí;'SelÍo:yt : J^mie^^per^iaüxií^. ; -^^-'Mihis^ » i
tro de í Justicia"... Bay una 'firma y un
seMoa-- Hiaraci&üOa -Mansao-rEMttós^'Iíneasis
dev ; a97Cr : D';.Vale:e — ¡ ' -Bu€aa.os)' : ?An^e# diÉüeaáaré
|>re ^ 14 ! de-1970 ¿ . ^--TittianaáScMf ifcsfc ;;se^
cri?tariSi "''■■• ■ • :
3 L. 1¿188. 48 e.I5|l <N?^ 15.8B 'V.15|1|T1
Estancias del Rio Bermejo
Sociedad- ako^ima,
A&MyFÉVTMM^ ■:' • ,: \*
jitogréT^t^TH]^^ - ! '-;
, . : Nacional ; de;; '^Pi^ii'era ; wi nstamcia en
16 'Comerciar dé Registro, de^ctoi^
' á&h • '/Mft'toxiBKUite/ -se^" hMG®^ : mtié$ i
, p^mx una día^ elf ? siguiente eáicéfi^
PBLIOí 1.772;;— QUe por escrituran pte
blicaa de¡ fechas veintádos -dé*- octubre :: dé
mrli ; novecientos setenta, pasada ^ antee él:
Escribano dohx:: Antonio ;■ Roberto ; : Mancos
titular : del .. Registro úmero Doseienos
treintaj,y;uno de la, Cuidad de; LaaPIEn,
ta#. : "ESeTAI^lCIAS: DEüIRÍDa BERMH0IO,;
;S©CI!IIM3a; v AMOTMA.- AGR^OPECCfA^'-.:
RÍA, ...COBfERCIALi;. INÜlíüS3rRIAL"í- y-/FlH :
NANCIlíRA^, que? lá; :i Asamblea ; Géneraii
Extraordinaria, celebradas el r -.- dfc cua^oi
de febrera último,:: resolvió ^modificaE- elr
artículo ; cuarto det Es&tutó ^óeial^ .;' coñriJ
sistiendo en lo principal en: fijar como,:
capital autorizado el i de pesos íe> 18;18$'
Cien Mil; Io:que ; ha Á- : sidd>- 'aprobado^ pfe
Resolución Ministerial , I. ;G:,J. ! N^ 1.^601:
de fecha 19 de Octubre de 1970. Siendo^
su texto el siguientes Artículo Cuarto.—-»
El Capital i Social;, autorizado ; se f ija-í enr
la suma dé Pesos;- Ley; I8.:188-Cien, Mil,;
18 . 18&: Uno, valor . nominal: cada; Una,?
representado por acciones de Pesos Ley
dividido en 50; series iguales : — Buenos^
Aires^:; 4Tde;dieiembre-de- 1970"^ — Luciot
R¿ : "Melendez, secretario; ;; :'
$ fL^;18vl8S^39f;e.l5|I :r Wr 15- í 798»>-v.15I.1[-71 : í
y dividido en- 25 series, iguales". — &
alcance ::el 10 o[o del; capital suscripto; resolución que. . ; apíueba f fes, .. Estatutos
" Piftmetál; '"
SOCIEIMD-AN-OlflMA;. ;';:.' .
COMERCIAL, . INDÜSTRIAt.;.'.'. .
y [FINANCIERA. ...
> Fox: , . disposición/ del: .\señor ■■ ' jue»
.,■... Macionalr de -,fiím^ .instancia' m
■ . M" Comercial;; dé M$gí^®i-&6cim
: ■ lean, -Christian/Ni^senj.. Secretaría;
ña .la,. Aútoriasaate^. se': hace ;sa¿be^
por ■-. ,wn , día,-.. ■ el ...signiente v edicto r
QUE por escritura del 19 de noviembre;
de 1970, pasada ante el- Escribano Hora'
Ció O. Manso,: al Folio , 2826;; se proto-
^yrrnnnA r.^nm^»T> a -m^t-t, . miento : número 4 .284 .441. ^ nacido< ::.él ■,.'&
de diciembre de 193B; ; Nilda Martha.
Altegre de Amorosino, árgentiha, casada,;
ama de-casa^ Libreta Cívica ; 4. 482.^451
hacida;el .3 de abril de.^1942, todos : con;
domicilio en Rómülo S . ". Naórii. 3777 ' de
.Capital Federal, hábiles; y de mi: cono-;
cimiento de paso aquí doy, fe y , t dicen:;
Que con fecha 30 de noviembre de 196a t , .
eonstituyeron ,una ¡ v . Sociedad^ . provisoria
alénornináda. VLario, Sociedad Anónima^
; . '. Eario '
; SOCIEDAO,; Aa¿K>NÍMÁ,¿ .-.'.'
: hshjübtrial ,. y-v comeeici a^j •..,:...■
;■ PoK'rd^©sicióni; ; idet^.Sí^r.J^c^.:;Na>^
cionalí de 1^ Infancia en, la €o-
- ■ . CÍHá&Í£á& : :, Nlssen^; ■ Se«acefei3»ía;i a/m.-.
:■■ -toriíBBHiiíe A^^bfl^-^ \m
.. . . día^el- si^uiEpté^etíteiM^ ..-/...;, ; ;
FOLIO N9 775. — Primer Testimonio ;
~ Escritura, número 'cuatroeientosr cuisfr-..
renta y uno- : — En -lá: ciudatd;dé;S^n:
Fernando; partido dei: mismo ^nombre - ; á&
la: provincia , de -Buenos Aires; RepúblB "•
ca Argentina, & veintidós' de' septiembre;
dé- mll : ^ : rídvécientofe,> setenio; • ante --'tiiír^éí-;
escribano- ; autorizatite; comparecen :. ■ Ca%>
lo® Pablo; Franceschin,; ; argentino,: . casaí
do,; ingeniero^ Cédula de- identidad c.ním
mero 518v737w nacido el: .25 de marzo
de 1911; Inés Bosch de Franceschin,¡ Jta*
liana, casaba, ama <■< de icasa y Cédula- de;
identidad -números 3,:514.S#2, nacida . el
m -de abr41 de / 1922 ■ Osvaldo \ ^Ambrosio :
Marre, argentino,.. casado, ingeniero: agres* •.
fa orno, Cédula de ,:Identidaelv; 4.731.744?
pacido ;el 12 .de julio efe : 19% Luciana
María Francieschin- de -Marre, itaüanat,: .
casada, .ama. de ■■■ casa, Cédula de Iden^
tid-ádv; número 3 v&H^-l^,' nacida, el 22;;de.
abril de 1944;: Adolfo Ángel Rio f : argenK
tino, • soltero,, .técnico, .■: Libreta de .Ehro?,
íamiento <. •■ número 4,. 258.^32^; nacido ; el :
la- de v- noviembre de . 1937;; v Silvia -Irene'
í^ío,'; argentina,:, soltera, empleada^ Librea
ta Cívica -número. -■■•■& 702 ;Q9¿V nacida .- e¿
7 ; . de agosto < de ■■: 1 943; . Jorge -t FontéHla,^
argentino,' técnico : ; . metalúrgico,. Libreta,
de Enrolamiento número ■■-. ,5 .619 ^131, ..,•$&+,
cido el: 2 ;.. éé« agosto de -■ 1937; ;í Mahueli
Fontenla, español : ¿ , , casado, ■, .comerciante*
Cédula de Identidad número ¡ 2 .430. 39^,
nacido el U de marzo- de ; 1910¿ Alfredo^
Víctor Amorosino, . : . argentino, , casado^:
de "PITTMETAL SOCIEDAD: : AKONIMA-
COMERCIAL, INDUSTRIAL.: y : : FINAN'-
CIERA' ? , que fue aprobada por: la Asam-
blea General Ordinaria del .24 .de se-
tiembre de 1970. — La redacción del
Artículo modificado es la siguiente: Ar-
tículo Cuarto. — El Capital Social au-
torizado se fija en $ 350.000 (trescientos
cincuenta mil) representado .."por accio-
nes dé un .'peso, valor nominal cada una
crifcuras pasada;? ante^ mi- al^ folio 41&. la
- 'que previ©! «/ lom. tramites -^.de ■ . estilo>'iúe
aprobádat^or-Tesi^ucio'n-de-Ia Inspección
0ener aliide;^ Jüs^icia'-coh^ • f echa^ i 2i;-dé "^se-
;tjetó^^dé^l910;;por-:iO'eua^ y- én : cum-
plimientos a í loo dispuesto por ; el artículo
319 -i'¿- defe ' G8dig@ío- de ?' Comercio, vienen •■• á
otorgan r las, presenté escritura; :de cons-
tituciónr de; Sociedad -para cuyo efect®
meíihaeenu entrega;, del: Expediente de la
Ih^etóohr OlneralM dé Justicia número
S"?r8ífc .défeicuafertiíanscriho ■■..■a : - continua-
ciohaeni^su^ redacción^ definitiva ^-elv Acta
deeC^síititcito,;' •. ltis>; Estatutos;- y •Ua;' ;Re-
$olü€áóm i Aprob^fcóriaí : ;'Aeta -de,. ; GÉtosfííu
tucsiótii:. ; Eün iaa, ciudádri de.; Buenos^ Ao^es.
p^pitalii dee laa -Bepública.3 -.Argentina^;- . -ai
Jo^s treinta^ dim& déü; mesrc'de^ noviembre
dee mili nQ^e^ienícís; - sesenta-ü y nueve?. ■ >$e
feúnem, lc% señore^6^Gar4os:;,:-P^blo l :>;F^a í ia--
cesclp;m|;33^enÉmoíx ; cavsadd . ingeniero^;, 0*
0eeídeBtida^tínúmero;::5f8.í737,;.nacmo^el
^sde^maiímvdec 19M;. ; Inés; .Bcehí;:. ; itlai|a^ .■
ña^, M <Já5aááíi, ama ■. á&- casa,/;., Cédula^ "Ú#
¡ Ídenti4,aá ; número^ 3^^14,912; Osvaldo
■ jl|i#>j3Bsfc6M^J»j£-, aEgfettófcD r í..-casado^; in^
gerüEro-oagrónomQj, ..Cédula de Identidad
pú#eE#p 4;0737^74^i,de« Policía; Federal; ..
nacido o efe* 12 ::dee julio, de. 193^>; Luciana.
, Maiía i Fi?ances©hin. i dé Ivíarré, itahána s
pasada f ama-, de casa, Óédula dé> íaen*°
;■ tidáá : "número^ ■3:^M^13.^'EóÍicáa,vFedei : ái,
: nacidas, éfel fe dm abril. .■: de .1-944;, : Adote
! Í^ge;i;; BMq¡ ai^intrnop -soltero,:,, técnico. ■
t>L' E7 número 4. 25S. 832, nacido el - 16
délímoviembreírdé 1937,- Silvia Irene ;río s
íusg^giEiiákiaa^;.; s'a^aga&a,^, % éxi^i^aáa'.^ .I¿:. .. CC.iiá-
tíreme &&&&2Ú&&, nacida : el; '7 ":■' de - agpifcb
] déo 1943$, Jdrgf -.rFolitéhíá^rargentiniip/ca*
¿add, técnico metalúrgico, L. Et número
^ ;Sia5iai^.,na€iddtel',2 de agosto de ■ISS'J!;
Manuel: r FÚDStíDM^ 'español, '.''. casado, :! co*
Ínjea3Gaa^ató^;CT;Ii;^^
res-: nacMdoel : 11" déc marzo: : dé ál9H) ;) A1-"
fréddo VícMiDr Amorosino, argentino,- ca-»
sadd,c: tenido : meeáhico; r L; E¿ número
4 ¿2Stá44^ t naciddc efe : 9 :;■ de diciembre de
JL9SSP: N30^a^Mártha;, Alegre de Amorosi-
no, argentMap casada; ama de casa,
Libíetá&.,Ó!DbÉiGíaa número • 4.4&2;54§. na-
cida^íi eM ■■ 33 - de .- : ■ ^abrfir ' de; 1942; : : todos-
maporeSíS dée edadeí y 'resuelven:! Primea
roD OcSnsfeiJtuiri ■ una ■? Sociedad; ■ AiaóinV
ínaa cuypo. • e^feátrnteo seo regirá • por).;ia3
hormas s det decreto; númreo 3 : 32t:; dei; ■ 3
:de 'mayo de 19€3"y3las -siguientes < disposi-
ciones sespecífaíca&r a) La -sociedad sé ? déU
:nQminaEá^:. a LARIO^ SOCIEDAD: ■ AM©M¿
^MA^v IMD(I^PSl , RlA^SY^COMERCIAL^ : uí-
W ' Su m tér^nmo de , duración será dé V¡ mas.
f :ventáay«nueveeañóSv;^--"-e : )- Tiene por ^ób*
]§eba:: i^s ísiguienfcéSí:, actividades; ; Iñdúsfeav-
;tes?. rManuááeimra^Oí' •fabricación : dé-ma^
£ritáer§áf • dispositüíWosv ; : calibres,^ maquina*
ri^Sí^hér^amiehtassespeeiales::y en :gene-
ralí-'de ^productos>í-reíacionados- con^la&: ; in>-
dustrias -? metaÉúrgicasj:; eléctricas, -quíiin&.
cas, 1 ; . plááMtoas . -; : yy de íla ■ .eoíistruccióh }; ■ por
cuentaí:pr^pia;e<:de.,.tei^eaíes:¿-.-— COmeíaíia^ ■
les:;;;La^comerciaü2iaci36h ■ 'devherramienlias,
mattricesis» mBqumarias,; ; bienes semovten^
tes^y ? - mercaderías; en; general o; produce
tos . ., .dé-e toda i clases • : patentes de ; inven* - :
cióha... marcase; nacionales; v ^y|ooextranóeras^ .
dignos): . y y modelos^ industriales,, materias
primas^elafeoradas^o aíéiaborarse^ : répre^ :
serrtacionesf comisiones '-y consignacipne^ .
^-'d^'EITíCapitalí.-Jautorisliado- se;fioa vénula : ■
sumBadeepesos; ley-18'.l:88 -.Cién^mil, ^.répre^ ■ •
.¡seMadauppr/i -cienamil^aceiones; de;;peso^ : •
tinOi>vakjrí-mominal cada; ?una, ^dividid© ion
cincoo series^ -^-- -. el \EEí •directorio ■.... estará ■<*
comppesÉOí deudos;; a^diez miembros; títu^
íares!£ cuypo mandato ; : durará , un año. ■■ —> -...
ÍX -ELI ej£Écicio?3 social; -cerraráíel ^treinta ■ -:
..yv'unoQdeediéiémfore^de^adaí año.. — Sé^ ■ .
; ;Íundo; ^I^;!eap|taL;'$iuí^>r f i2iado se .emiteai> > *
^ás-,cincoo-.sei)áes.;. ; ;;ó^ ! í:acc4o^es .,. or.dinatias..- = ¡
y . ai; v por,itador, con; derecho a ■■; cinco ..vo^; ....
tos -,- por ■■> aceioni — rr^odo ello de acueid.® .
' al , : siguiente t j de táller Suscripción t , : -n .. 4 Ins? :
^graGiorii¿.;.'-^^Aáeionistas. ; —./Acciones^ .
+— ¡ -Clase.. — Monto:. Carlos. P. Frane.es.
•éhinv- , 8 „0dÉb ordularias r ■ $ ' 8 .-00Ü.. .', ^ . '.jfcttés -■
Boch:;. .3.000, oniülariás, ., . $; S.QPÍ!,,^.
Osvaldo. A.:. I^iarréY . 4; 000. -. ordinarias ,->.,
pesos 4.000. — Luciana M. , t'ran- .
ceschin, 1.000 ordinarias, | 1.000. —
i^dolf o Ángel RÍO^ 1.000 oirctifi arias, pé^ ;
sos liOOO. — Silvia' Tréne Río. 300 brdi*
¿arias,; ,$ 300. , r— Jórgé entela; 1 ;0dÓ ói>
diharias^lalvOOO.^^ Manuel Fdnteía; 300 ;
Ordinarias^ .$ 30Q i .— Alfredo V. Amor o*
'.%iho h - 1.10O r ordinarias, $ 1.10Q. — Nilda
¡ Martha,, Alegre, 300 ; ordinarias, $. , 300. —
; lia :integración ; se; efectúa ..: én ! él Mék por
ciento en, efectivo; del capital suscripto
de ■ acuerdo al -. síguiénté'^étállér • Cárlofe
, Pablo Fr anceschin,; ?■■: ochocientos ; pesos $ / 1
', íriés BOch, trescientos pesos • Osvaldo Ao.
Marren v $ u 4Mf: , Lüciana;-María Francesa
chhv $" 1Q0; i Adolgo -¿ Ángel; Río,/; ■$ 100 ;
' Silvia Irene Río,, $ ; 30 ; Jo'rgje Fontenla,
,$;lC)u; Mániiék : FBníÉenia,; '$30; Alfredo
yíctbx Ahiérosino,;: '$ *Ilí); Niidá ' ! Martha
Alegre,' $¿3ü. >-r- Tercero:. Designar para
integrar , el .... órgano, , .administrativo y el
ñsealizador:; Presidente;' a Ciarlos Pablo
Franceschini;: Vicepresidente, a . Adolfo ■■-
Ángel Río; Focales,, a Jorge Fjí>nfeen-la f ; .
Jnés Boch:. de Franeesehin. . Alfredo Vi c-. . .
te, Amorosino „y Osvaldo -Ambrosio Ma-t..
rre; . Suplentes, a Manuel Fontenla ;., Sin-- .'
dico /titular,: a Luciana >María Francés- -
chin .de Marre, ,#, Síndico suplente ..- a,.. ;
Nilda , : Martha; Alegre.. . de • Amorosino A i--^ . .
Cuarto: Autorizar ;a; ; Aldd^ Cailonev^a -í iir» ... .
; IndustTOl ^y;. Comercial; ,, ..ratificada _,. vC^í-ide ■,Que-.;,r^a^ce^ ^odts, iastiestipia^.y ,-ái-»;
Wiii ¿oí? x&'iCI ' rss'tf;-;
-¡■■O' -^Hismuiíftmh -.o^íq
o&ís:ya$¡?
:-,.,'; Ai...:-. ; Vy^, _ t
■BOLETÍN OFICIAL - Viernes "15 de enero -de 1971
fagina 7
agencias necesarias para obtener de i
autoridad pertinente la aprobación del
estatuto de la sociedad yautorización pa-
ra funcionar en el carácter adoptado,
con facultad de aceptar yjo proponer mo-
i dif icaciones a la presente, inclusive a
la denominación.. — Firmado: Carlos F.
Francéschin. — Inés Boch de Francés-
chin,. — Osvaldo A.. Marre. — Luciana
M. P. de Marré. — Adolfo A. Río,. —
Silvia I. Río. — Jorge Fontenla. — Ma-
nuel Fontenla. — Alfredo V. Amorosino.
— Certifico que las firmas que antece-
den pertenecen a: Carlos Pablo Fran-
céschin. C. I; N<? 878.737. — Jorge Fon-
tenia, L. E. m 5.619,. 131. ■— Adolfo Án-
gel Río.. L. E. N<? 4.258.882. — Inés
Boch, C. I. P. F. 1\T? 3.514.012. —
Osvaldo Ambrosio Marre, C. I. p. F„ N?
4.737.744. — Luciana María Francés-
chin, C. I. P. F. -N* 3.514.913,. —'Sil-
via Irene Río, L. €,. N ( > 4.702.091, —
Manuel Fontenla, C. I. P. F, número
2.430.3%. — Alfredo Víctor Amorosino,
L. E, m 4.284.441. — Niuda Martha
Alegre, L. C. N<? 4.482.545. .— Han sido
puestas en mí presencia y son personas
áe mi conocimiento. — En el libro N<? 2
de firmas e impresiones digitales en el
acta y F? 116 en San isidro, a 11 de
febrero de 1970. — Hay un sello» — '
Alberto L. Vargas, Escribano. — Firma
ilegible. — Ministerio del Interior, Se-
cretaria de Estado de Justicia, Inspección
General de Justicia, Expediente número
37.885, Buenos Aires, 21 setiembre 1970.
— Visto: ,1o solicitado; atento a que en
la constitución de la entidad se han
cumplido los requisitos que exige el ar-
tículo 318 del Código de Comercio, te-
niendo en cuenta los elementos reuni-
dos en este expediente y en orden -a lo
dispuesto por el Decreto N<? 3.329(63, el
Inspector General de Justicia,, resuelve:
jo _ Téngase por comprendida, dentro
de .lo previsto en el artículo 2? del De-
creto N^ 3.329-163, y en consecuencia au-
torizada para .funcionar como sociedad,
anónima, previo cumplimiento del artícu-
lo 319 del Código de Comercio, a la so-
ciedad "Lario, Sociedad Anónima Indus-
trial y Comerciar', constituida en esta
ciudad el 11 de febrero de 1970 y pre-
sentada ante este organismo el 3 de agos-
to de 1970, cuya acta de constitución
provisional obra de fs. 1 a ís. 2 vta.
con las modificaciones de fs. ' 17 y vta. y
las de fs. 18 a fs. 19 y sus estatutos de
fs. 3 a fs. 4 con las modificaciones de
fs. 17 vta. a fs. 18. — 2? — Regístrese,
din jase nota acordada ai Banco de :¡a
Nación Argentina y notifíquese a la in-
teresada. La sociedad, deberá comunicar
el domicilio de sus. oficinas (artículo 45
del Decreto de 27 de abril de 1923). ■—
Acreditada su inscripción en el Registro
Público de Comercio, previo registro, ar-
chívese. — Resolución JSP? 17.405. — Fir-
ma ilegible. — Enrique Zaldívar, Inspec-
tor General de Justicia.. — Es copia fiel
de sus- originales- que tango a la vista
para este acto, doy fe. -— Y ios compa-
recientes continúan diciendo:. Que ha-
biendo cumplido con los requisitos, exi-
gidos por ios artículos 318 y '319 del Có-
digo ele Comercio, declaran constituida la-
sociedad "Lario, Sociedad Anónima In-
dustrial y Comercial'", solicitando de mí,
el autorizante, expida testimonio, de la
presente a los fines de su inscripción en
ei Registro Público de Comercio. — Leí-
da que les es a los comparecientes, por
mí, el autorizante, se ratifican en su con-
tenido y ■ en prueba de conformidad la
firman por ante mí, de todo lo que doy
fe. — Carlos .Pablo .Francéschin. — Inés
Boch de Francéschin. — Osvaldo Am-
brosio Marre. — Luciana María Fran-
céschin de Marre. — Adolfo Ángel Río.'
— Silvia Irene' Río. — Jorge Fontenla.
— Manuel Fontenla. . — Alfredo Víctor
Amorosino. — Nuda Martha Alegre de
Amorosino. — Hay un sello. — Ante mí:
Alberto E. Madero. — E|l.: Rómulo S.
Naón 3777, de Capital Federal, de paso,
aquí. Todo vale.
Buenos Aires, diciembre 17 de 1970. —
Tatiana Schífris, secretaria.
$■ L. 18*188,-225- e.!5(-l N* 1!5,84& v.l^lfll '
GAP. Lisandro de k Torre
"'sociedad anónima
INDUSTRIAL Y COMERCIAL
For disp©saciéffn deí Sar. Junes Na-
cional dte 1* ínstamela em lio Co-
mercia] de Registro, -docto? Jean
Christian Nissen. Secretaría del
Autorizante, se ihiaee sabe» p®$
san día el sigruienite edáelo:
ESCRITURA NUMERO mil trescientos
cuarenta y uno: En ¿a ciudad de Bue-
nos Aires, Capital de la República Ar-
gentina, a dieciséis de noviembre de mli
novecientos setenta, compareció ante- mí
Escribano Público., el señor José' Blas
Ballester. es casado, domiciliado legal -
menCe en esta ciudad, calle Bartolomé.
Mitre número quinientos cincuenta y
nueve, piso seeundo. oficina doscientos.
uno, que concurre a este otorgamiento
a la vez que ñor su derecho oroplo. en
J&ombre .y vepgesezi&aciéa .ste & entidad
.a establecida en esta Capital con la deno-
minación, de "Corporación Argentina de
Productores de Carnes" en el carácter
de apoderado de la misma, según así
lo justifica con el poder especial otorga-
do con fecha once de agosto dei corrien-
te año, en este Registro, al folio cinco
mil quinientos noventa, en uso a su vez
del poder que el indicado señor Balles-
ter tenía conferido de la referida enti-
dad, según escritura otorgada también
en este Registro con fecha diez de agos-
to del ■ corriente año, al folio cinco mil
quinientos sesenta; a su vez el señor
Bernasconi concurren en nombre y re-
presentación' de los ■ señores Jaime Al-
berto Bernasconi, Alberto Ricardo Laf-
faye, Miguel Martínez Prieto, José Al-
berto Fiiippini, José ürabayen, Bartolo-
mé o Bartolomé Orlando Bedacarratz,
José Dodero, Jorge De Tornas*, Caries
Octavio- Marino, Alberto Sierra, Horacio
Wilfredo López Wallace, Hugo Alberto
Vivot, Juan Fernando Laran, Francis-
co Alberto Eguía, Miguel José Garrahan,
Alberto Ramón Mihura, Arnaldo Ornar
Soccini, Miguel Rípoli, Eduardo Jorge
Alfchabe, Aníbal Hernán De Los Her.os,
Julio Calvet, Hécto o 'Héctor Rubén Ba-
rrio, y don Luis Enrique Garat, según
el mencionado poder otorgado en este
Registro con fecha once de agosto del
corriente año, al folio cinco mil qui-
nientos noventa, que • el mandatario ase-
gura no le ha sido suspendido, limitado
ni modificado en forma alguna, contie-
ne facultades especiales para este otor-
gamiento y al que me remito, doy fe.
— El compareciente es mayor de edad,
persona hábil y de mi conocimiento y
dijo: Que por acta privada suscripta con
fecha once de agosto del corriente año,
quedó constituida entre el otorgante y
sus nombrados mandatarios, una Socie-
dad Anónima bajo la denominación de
"Cap-Lisandro de la Torre, Sociedad
Anónima Industrial y Comercial", esta-
bleciéndose en ese acto sus Estatuios,
designándose las primeras autoridades y
efectuándose la correspondiente suscrip-
ción e integración de acciones. — Que
solicitada de la Secretaría de Estado de
Justicia del Ministerio respectivo la per-
tinente autorización para el funciona-
miento de la Sociedad y aprobación del
Estatuto adoptado, se formó el expe-
diente número treinta y ocho mil tres-
cientos cincuenta y uno de la Inspec-
ción General de Justicia, en el que de
conformidad con lo dictaminado por la
misma y en orden a lo dispuesto por el
Decreto número tres mil trescientos
veintinueve | sesenta y tres, se dictó la
respectiva Resolución Aprobatoria nú-
mero dos mil ciento cincuenta y seis,
de fecha treinta de octubre del corrien-
te año, del Ministerio de Justicia, acor-
dando la autorización solicitada y apro-
bando el Estatuto social, por lo . que el
compareciente por sí y por la represen-
tación invocada, viene por la presente
a dejar formalizada la constitución de-
finitiva de la referida Sociedad, solici-
tando de mí ei autorizante la protoco-
lización en ei Registro a mi cargo de
las actuaciones producidas en el men-
cionado expediente, lo que .practico en
este acto transcribiendo a continuación
el texto definitivo del acta constitutiva
y respectivo .estatuto y la resolución
aprobatoria, que copiadas del expediente
respectivo, que tengo a la vista para
esté acto, doy fe, dicen por su orden
así: "Acta de Constitución. — En la
ciudad de Bs. As. Cap. Federal de --la
República Argentina, a once días del
mes de agosto úe} año miz novecientos
setenta, siendo las dieciséis horas, se
reúne la Corporación Argentina de Pro-
ductores de • Carnes representada en es-
te acto por el señor Director don José
Blase Ballester, argentino, casado, na-
cido el tres de febrero de mil nove-
cientos quince, hacendado, domiciliado
en Guido mil seiscientos treinta y sie-
te, octavo piso A, Capital Federal, Cé-
dula de Identidad número un millón
doscientos sesenta mil' novecientos se-
tenta, de Ja Policía Federal, quien a
su vez comparece por su- propio dere-
cho y los señores: Aníbal Hernán De
Los Heros, argentino, casado, nacido el
dieciséis de octubre de mil novecientos
veinticinco, hacendado, domiciliado en
Echeverría dos mil noventa y seis, no-
veno piso, Capital Federal, Cédula de
Identidad número un millón ochocientos
siete mil doscientos cincuenta y cuatro
de la Policía de la provincia de Bue-
nos Aires; José Alberto Filippini, ar-
gentino, casado, nacido ei nueve de
abril de mil novecientos doce, hacen-
dado, domiciliado en Bartolomé Mitre y
España. Capitán Sarmiento, Buenos Ai-
res, Libreta de Enrolamiento número
seiscientos treinta y siete mil cuatro-
cientos cincuenta y dos; Julio Calvet,
argentino, casado, nacido ei dieciséis de
diciembre de mil novecientos veintisie-
te, hacendado. Casilla de Correo núme-
ro ochenta y tres. América, Ferrocarril
Nacional Domingo Faustino Sarmiento,
Cédula de Identidad número dos millo-
nes cuatrocientos sesenta y cinco mil
novecientos veintitrés de la Policía Fe-
deral; Hécto?; Rubén Barrio, argentino,
casado, nacido el doce de julio de mil
novecientos veinte., hacendado dom ci-
liado en Moreno número nr> seiscientos
veinte, segundo piso, departamento- -D-¡<
Capital Federal, Cédula de Identidad
número siete millones setecientos vein-
tisiete mil ochocientos ochenta y ocho
de la Policía Federal» Jaime Alberto
Bernasconi, argentino, casado, nacido el
dieciocho de julio de mil novecientos
treinta y ocho, hacendado, domiciliado
en Esmeralda número mil doscientos se-
senta y cinco, séptimo piso, frente, Ca-
pital Federal, Cédula de Identidad nú-
mero tres millones ciento noventa y un
mil novecientos cuarenta y uno de la
Policía Federal; Luis Enrique Garat, ar-
gentino, casado, nacido el seis de mar
zo de mil novecientos veintinueve, ha-
cendado, domiciliado en Florida nove-
cientos treinta, Capital Federal, Cédula
de Identidad número tres millones cien-
to doce mil cuatrocientos sesenta de la
Policía Federal; Alberto Ramón Mihu-
ra, argentino, casado, nacido el veinti-
séis de enero de mil novecientos trein-
ta y tres, hacendado, Casilla de Correo
veinticuatro, Gualeguay, provincia d%
Entre Ríos, Libreta de Enrolamiento nú-
mero cinco millones ochocientos cin-
cuenta y tres mil setecientos setenta;
Alfredo Ricardo Laffaye, argentino, ca-
sado, nacido el diecinueve de enero de
mil novecientos treinta y cinco, hacen-
dado, domiciliado en calle Diez entre
Veinticinco y Veintiséis, Veinticinco de
Mayo, provincia de Buenos Aires, Cé-
dula de Identidad número setecientos
cinco mil trescientos noventa y cinco;
Miguel Martínez Prieto, español, casa-
do, nacido el nueve de octubre de mil
novecientos treinta y cuatro, hacendado,
domiciliado en Roosvelt, provincia de
Buenos Aires, Cédula de Identidad nú-
mero cinco millones doscientos doce mil
quinientos cuarenta y cuatro de la Po-
licía Federal; José Ürabayen, argentino,
casado, nacido el dieciséis de marzo de
mil novecientos trece, hacendado, do-
miciliado en Hipólito Yrigoyen número
doscientos veintisiete, Juan Bautista Al-
berto, provincia de Buenos Aires, Cédula
de Identidad número doscientos veinti-
nueve mil cuatrocientos sesenta y tres
de la provincia de Buenos Aires; Bar-
tolomé Orlando Bedacarratz, argentino,
casado, nacido el treinta y uno de agos-
to de mil novecientos catorce, hacen-
dado, domiciliado en v Avenida Alvear
número mil cuatrocientos ochenta, ter-
cer piso, Capital Federal, Libreta de
Enrolamiento número un millón cin-
cuenta y dos mil seiscientos quince;
José Dodero, argentino, casado, nacido
el primero de mayo de mil novecientos
veintiuno, hacendado, domiciliado en
Rivadavia número cinco mil quinientos
veinticinco, tercer piso B, Capital Fe-
deral, Cédula de Identidad número sie-
te millones cuatrocientos mil trescientos
cuarenta y cuatro de la Policía Fede-
ral; Jorge De Tomasi, argentino, casa-
do, nacido el tres de enero de mil no-
vecientos veintidós, hacendado, domici-
liado en Figueroa Alcorta número tres
mil sesenta *y seis, Capital Federal, Cé-
dula de Identidad número dos millones
doscientos veintiséis mil cincuenta y
ocho de la Policía Federal; Juan Fer-
nando Laran» argentino, casado, nacido
el nueve de mayo de mil novecientos
once, hacendado, domiciliado en Dardo
Rocha número cuatrocientos treinta y
siete Castelar. provincia de Buenos Ai-
res, Cédula de Identidad número un
millón cuatrocientos setenta y ocho mil
ciento setenta y siete de la Policía Fe-
deral; Francisco Alberto Eguia, argen-
tino, casado, nacido el quince de marzo
de mil novecientos veinte, hacendado,
domiciliado en Reconquista número cien-
to treinta y cinco, Chacabuco, provin-
cia de Buenos Aires, Cédula de Iden-
tidad número trescientos treinta y un
mil cuatrocientos treinta y dos de la
provincia de Buenos Aires; Miguel Jo-
sé Garrahan, argentino, casado, nacido
el veintitrés de marzo de mil novecien-
tos veintinueve, hacendado, domiciliado
en Buenos Aires ciento ocho, Chacabu-
co, provincia de Buenos Aires. Cédula
de Identidad número treinta y un mil-
ochocientos cincuenta y seis de la pro-
vincia de Buenos Aires; Arnaldo Ornar
Soccini. argentino, casado, nacido el
diecisiete de abril de mil novecientos
veintidós, hacendado, domiciliado en. San
Martín quinientos sesenta y cinco, sex
to Písq A, Azul. Provincia de Bueruii
Aires, Cédula de Identidad número dos-
cientos sesenta y nueve mil setecientos
ochenta y oclio de la provincia de Bue-
nos Aires; Miguel P-ipoll, argentino, ca-
sado, nacido el diecisiete 'le abril ae
mil ochocientos noventa y nueve, ha-
cendado, domiciliado en Marcelo Tor-
cuato dé Alvear mil íjetecientos setenta-
y cinco, cuarto pisó, departamento nue-
ve. Capital Federal, Cédula de Identidad
numero trescientos ochenta y siete mil
novecientos sesenta y cinco dé la pro
vincia de Buenos Aires; Carlos Octavio
Marino, argentino, casado, nacido el seis
de abril de mil novecientos veintiuno,
hacendado, domiciliado en Ayacucho mil
ochocientos sesenta y siete, tercer pi~
soB,, Capital Federal. Cédula de Iden-
tidad número un millón seiscientos cin-
cuenta y seis mil ochocientos tóz de ■■■.lar-
Policía Federal: Eduardo" Jórgr-AlthQ'be"
argentino, casado nacido el 'veiftttochcT
de" diciembre de mil novecientos, ts^ínta
y -cinco hace^ado domicilia-efe' en Có 7 .-■:
roñe!" Díaz cios mil setecientos-- sesea-fca-. ■ '
cuarto piso, Capital Federal, Cédula d#
Identidad número tres millones sete-
cientos treinta mil cuatrocientos setea»
ta y nueve de la Policía Federal; Al~
berto Sierra, argentino, casado, nacido
el veinte de junio de mi i novecientos
diez, hacendado, domiciliado en Belén
noventa, sexto piso, Capital Federal»
Cédula de Identidad número quinientos
catorce mil quinientos setenta y ocho
de la Policía Federal; Horacio Wilfredo
López Wallace, argentino, casado, naci-
do el veintitrés de febrero de mil no-
vecientos dieciocho, hacendado, domici-
liado en Rivadavia mil quinientos cin-
cuenta y nueve, cuarto piso A, Capital
Federal, Cédula de Identidad número un
millón ochocientos diecisiete mil qui-
nientos de la Policía Federal; Hugo Al-
berto Vivot, argentino, casado, nacida
el once de enero de mil novecientos
veintiocho, hacendado, domiciliado en
French número dos mil trescientos se-
senta > y cuatro, Capital Federal, Cédula
de Identidad número dos millones cua-
trocientos un mil trescientos cuaren-
ta de la Policía Federal; y resuelven:
Primero: Constituir una Sociedad Anó-
nima que se regirá por el Estatuto que
aprueban y firman por separado en es-
te mismo acto, las normas legales y re-
glamentarias y vigentes y las siguientes
disposiciones específicas: a) La Socie-
dad se denominará "CAP — LISANDRO
DE LA TORRE, SOCIEDAD ANÓNIMA,
INDUSTRIAL Y COMERCIAL"; b) SlE
término de duración será de quince años,
que podrá ser prorrogado por la Asaxn-
blea General de Accionistas; c) Tiene por
objeto: Industrializar yjo comercializar
ios productos y subproductos de la ga~
nadería. — Para llevar a cabo dichos
fines la Sociedad podrá faenar ganados
por cuenta propia, de sus asociados o
terceros; elaborar las carnes y subpro-
ductos provenientes de los ganados que
faenare: vender los mismos productos
al por mayor y. al menudeo: contratar
fletes; exportar ganados, carnes y sub-
productos por sí y por cuenta de sus
asociados o de terceros, adquirir bienes,
muebles e inmuebles y tomarlos en arren-
damientos en el país o en el extranjero;
efectuar contratos para faenar ganado,
elaborar, transportar y vender carnes y
sus subproductos por cuenta propia, de
sus asociados o de terceros. — Los objeti-
vos enunciados no son limitativos y la So-
ciedad podrá en general, realizar toda
clase de actos, contratos y operaciones
que directa o indirectamente se relacio-
nen con el objeto social; d) El capital
autorizado se fija en la suma de seis
millones de pesos representado por seis-
cientas mil acciones de diez pesos va-
lor nominal cada una. dividido en seis
series de un millón de pesos cada una;
e) El Directorio estará compuesto de tres
a diecisiete miembros titulares cuyo
mandato durará dos años, renovándose
por mitades cada año y que será . reelegí-
bles. — La Asamblea podrá designar su-
plentes en igual o menor número que
los titulares y por el mismo plazo —
Las vacantes que se produzcan en el Di-
rectorio, se cubrirán por los suplentes
que la Asamblea haya designado * y por
sorteo; f) El ejercicio social cerrará e?
treinta y uno de diciembre de cada año;.
— Segundo: Del capital autorizado se
emiten dos series de acciones que serán
clase "A", Ordinarias al portador y de
un voto cada acción, por un valor to-
tal de dos millones de pesos, que quedan
suscriptas totalmente e integradas de
acuerdo al siguiente detalle:* La Corpo-
ración Argentina de Productores -de Car»
nes por intermedio de su representante,
suscribe acciones por un valor de un
millón novecientos noventa y siete mil
doscientos pesos e integrar el diez por
ciento de las mismas, o sea acciones por
un valor de ciento noventa y nueve mil
setecientos veinte pesos. — El sehor Joscí
Blas Ballester y el señor Jaime Alberto
Bernasconi suscriben e integran accio-
nes por valor de trescientos pesos cada
uno, o sea un valor conjunto de seis*
cientos pesos; y el resto de los campa»
recientes suscriben e integran acciones
por un valor de cien pesos cada uno,
le que hace un valor conjunto para es-
tos veintidós accionistas de dos mil dos-
cientos pesos. — La integración sé efec-
túa en dinero efectivo. — Tercero:
Designar para integrar el órgano admi-
nistrativo y fiscalizador. Presidente a:
José Blas Ballester; Director Sustitu-
to del Presidente a: Jaime Alberto Ber-
nasconi; Directores Ejecutivos a: Aníbal
Hernán De Los Heros y José Dodero;
Director Titular a: Julio Calvet. Héctor
Rubén Barrio, Luis Enrique Garat Al-
erto Ramón. Mihura, Alfredo Ricardo
Laffaye, Miguel Martínez Prieto, José Al-
berto Filippini, José ürabayen y " Barto-
lomé Orlando Bedacarratz; directores
Suplentes a: Jorge Dé Tomasi. Carlos"
Octavio Marino. Eduardo Althábe, Al-
berto Sierra, Horacio Wilfredo. López
Wallace. Hüg(3---Albe'i!^^VÍYot f r-íJ>i^---íé>-
■'Vxndo: L^rtt. francisco Alberto! Eguia.
Miguel José Garrahan. Arnaldo Ornar 1
r;.8eccmi i . y Miguel Ripoll: Síndico ^.Titular .
a : Luis' José Demaría y Sindica- Suplen-
te r a Alfredo Sierra .."-.. Cuartos Autori-
zar y otorgar- poderes B^ecialé* irrevo-
cable -a favor de - ios señores. José Blas
Página
BOLETÍN OFICIAL'- Vtem 15 de me», <fe 1971
Baflester y Jaime Alberto- BernaseonJ
*i fin de -qu« actuando. conjunta, separo-
ia o- indistintamente, realicen todas íae
gestiones y diligencias íiecesarias para
obtener la- autoridad pertinente la aprc
Sfeaeión del Estatuto de la Sociedad y
autorización para funcionar en el carao
fcer adoptado, con facultad de aceptar
$r|o proponer modificaciones a la presea*
té.-, inclusive a la denominación y otor-
gar los instrumentos públicos y priva-
dos que sean necesarios, especialmente
'la Escritura de Protocolización de los
Estatutos y solicitar ia Inscripción en el
Begistro Público- de Comercio. . — ■ Quin-
to: Los integrantes del Directorio depo-
sitarán en- garantía del buen desempeño
de sus funciones, Acciones de la Socie-
dad que queda- constituida- en este acto.
por un valor de cien pesos cada uno, o
sea la suma total de dos mil ochocientos
pesos. — No habiendo más asuntos que
tratar se dio por teminada la Asamblea,.
siendo las dieciocho horas del día de la
fecha, firmando todos, los comparecien-
tes, en prueba de conformidad. -~ E;¡1.:
Hernán — Alberto — Rubén- — Alberto
~~ Dardo — Alberto- — Ornar — WSS-
!5redo — Alberto- — Aíoerto. — H&rn&n
— Rubén — Alberto — Wilfredo — Al-
berto — Ornar — Alberto. — Vales
Sír.: doscientos. Vate: — Tdo.: de .la
Policía Federal. No vale (firmado): Jo-
sé Blas Ballester, Jaime Alberto- Ber
nasconi, Alfredo R. Laífaye? Miguel Mar-
tínez Prieto, (siguen las firmas del Acta
ele- • Asamblea Constitutiva de k *Cap —
Ljsándro de La Torre 3. A. I. y C."; Jo-
sé Alberto Füippini, José TJrabay^n, Bar-
tolomé Bed acárrate, José Dodero, Jorge
De Tomasi, Carlos- O.- ■ Marino, Alberto
Sierra, H. López Wallace Hugo. A. Yiw,
4. F.. Laran, F. A. Eguía, Miguel J. Garra-
han, Arnaldo O. Soeeitu Miguel Bípolí-
Eduardo J. Altahabe, Aníbal H, De Los
Heros, Julio Calvet, H. "Barrio, L. E. Ga-
lat, Albeito R. Minara: Certifico: En mi
carácter de Escribano- Público, titular de-i
Begistro número cincuenta de la Capital,
que las firmas que anteceden son au*
ienúcas de los señores José Blas B&-
llester; Jaime Alberto Bernasconi; Al-
fredo R. Laffaye; Miguel Martínez Prie-
to; José Alberto Filippini; José Uraba-
yen; Bartolomé Bedacarratz; José Dode-
ro; Jorge De Tomasi; Carlos O. Mari-
ño;. Alberto . Sierra; H. López Wallace;
Hugo A. Vivot; J. F. Laran; F; . A.
Eguía.; Miguel J. Garanan; Arnaldo O.
Soccini; Miguel Ripoil: Eduardo J. Al-
tahabe; Aníbal H. de los Heros; Julio
Calve!; H. Barrio; L. E. Garat; Alber-
to R. Mthura; y han sido-cuestas en mi
presencia de todo lo que doy fe . — Bue-
nos Aires, agosto 19 de 19-70. — (Hay
una firma y un sello): Guillermo Hoelf-
ner. ■•— Guillermo Hoei'fner Escribano
Público... Estatuto Social. — La socie-
dad anónima constituida con el nombre
de "Cap-Lisandro de la Torre, Sociedad
Anónima Industrial y Comercial", se ri-
ge por ios presentes estatutos y dispo-
siciones legales y reglamentarias que te-
són aplicables, — Artículo Primero. —
La sociedad tiene su domicilio legal en
la ciudad de Buenos Aires, Capital Fe-
deral de la República Argentina. — El
directorio podrá instalar agencias, sucur-
sales, establecimientos de cualquier es-
pecie de representaciones dentro o fue-
ra del país previa autorización de la-
Asamblea. — Articulo Segundo, — La
duración de la sociedad es de quince
años, contados desde la fecha de su
Inscripción en el Registro Público de
Comercio. — Dicho plazo podrá ser pro-
rrogado por ia Asamblea- General de Ac-
cionistas, — Artículo Tercero. — La'
sociedad tiene por objeto industrializar
V,lo comercializar los productos y s-ubpro-
- ductos de ia ganadería. - Para llevar
a cabo dichos fines la sociedad podrá
faenar ganados por cuenta propia, de
sus asociados o de terceros; elaborar las
carnes y subproductos provenientes de los
ganados que faenare; vender los mismos
productos al por mayor y al menudeo;
contratar fletes; exportar gana .os; car-
nes v subproductos por si y por cuenta
de sus asociados o de terceros; adquirir
bienes muebles e inmueble;, y tomarlos
en arrendamiento en el país o en el el
extranjero; efectuar contratos para fae-
nar ganados, elaborar, transportar y
vender carnes y sus productos por cuen-
ta propia, de sus asociados o de terce-
ros-. — Los objetivos enunciados no son
limitativos y la sociedad, podrí*- en ge-
neral, realizar toda clase de actos, con-
tratos y operaciones que directo o indi-
rectamente se relacionen con el objeto
social. — Artículo Cuarto. — El capi-
tal autorizado se fija en Seis Millones
de Pesos, representado por acciones de
Diez Pesos., valor nominal cada una y
dividido en series. — Artículo Quinto.
— Las acciones podrán ser al portador.
nominativas endosantes o no. ordinarias
o preferidas. ■— Cada acción ordinaria
suscripta confiere derecho a un voto, —
Las acciones ordinarias de .voto oluraí
podrán conferir hasta cinco votos por
acción según se resuelva al emitirlas.
*— Lasv ■ acciones preferidas darán dere-
cho a un voto- por acmén. o se emMtfr&rv
ñín ese der eclio . — T3ra -" este últf m o . si > • ■
imesté-- '*>bcfrás' : •■ ejercer?© ■■' m "el - &®m- , de .
«gtse .$&•■ npfrte&' . p«rcibii©;:;: ,$;../;d*vM«s*dfc-
$i'mm&iá®> por falla, o MsiiíMencla- é®
utilidades y. durante él tíemp©- -que. em|
situación se- mantenga.. ~ Articulo^ Se -
to- — El capital. .socW autortodo.: se.
emitirá., en ia*. oportunidades, clases: da.
acciones, condiciones y formas de pagio
que él directorio estime conveniente . —
La resolución, pertinente- deberé- elevar-
se a escritura pública si el impuesto, de;
sellos no hubiese 5 sido pagado- previa- ■
mente,, inscribirse en el Registro: PúMl- ;
co de Comercio,, anunciarse por tres dies-
en el Boletín Oficial y- ser comunicada
a la inspección. General de; Justicia... ~~
Por resolución de la- Asamblea, el dapi-. ■
tal autorizado- podrá ' elevarse 'hastia el .
quíntuplo-. — Dentro de las. eondicisonss-
generales establecidas -en este estatuto,,
la. Asamblea fijará las características de:
las acciones- a emitirse por' razón, del au-
mento, pudiendo delegar en el directorio.
la facultad de realizar- las. ^misiones.: ; '
el tiempo- que estime conveniente., como-
así. mismo la . determinación ie. la tema
y condiciones de pago de las acciones.
— Salvo que la ' emisión de acciones- tu-
viera un destino.- especial ■ en interés- de. .
la sociedad,, los tenedores-.- de: ..acciones- or-
dinarias- y preferida», tendrán: derecho;
de prioridad en. Ia suscripción de- las -:...%
■cienes que se emitan,, dentro de ■ estas-
clases en proporción a tas que posean.
— Este derecho deberá ejercerse d&ntx®
del plazo-- que; se' estabkzca, el eual. no-
será, inferior, a- quince días, eantadJos desu-
de la última publicación que por tres
días se efectuará-., a .--tal' fin. en el Bole-
tín. Oficial,. — La' integración de-' las ac-
ciones debe hacerse en.-.. las . condaciiones
que se- establezc&n en- el. contrato dte-sus*--
eripción. — El directorio está- facultado
para seguir en caso- áv-mom, el procedí--
miento,- del -artículo- trescientos: treinta y
tres, del Códigos-dé- Comercio. — Artículo:
Séptimo,. — La dirección y adminis-tra-
ción de la Sociedad: ■ está, a cargo., de- un
Directorio compuesto del- náisseeo de
miembros: que fije la- ■ Asamblea. Generaj
■de Accionistas^ entre un- mínimo-- de. tres
y un máximo^ de diecisiete... — La.- Asain-
blea. podrá designar suplentes- en igual
o menor numero- -que- los-, titulares y por
er mismo- plazo. — En el- cago, las va-
cantes • que se produzcan en el Directo- -
rio se llenarán por los suplentes que la.
Asamblea General haya designado y por
sorteo.. — Los miembros, del Directorio,
que serán reeleg-ibies., iurará-n en sus
funciones dos años, renovánéose-- -por mi-
tades cada año. — En. ¿a prinaei-a- reu-
nión que efectúe el Directorio ■ después
de su elección, designará -de su seno., por
simple, mayoría, un Presidente, que du-
.rará en sus funciones; dos- aiíos y- tai
Director para sustituirlo- en su .ausencia-
por el período de ira ano y dos- Directores
Ejecutivos y acto seguido procederá a sor-
tear los Directores que cesarán en sus fun-
ciones al año. Los Directores darán para, el
buen desempeño de sus funciones las ga-
rantías que determine la Asamblea Gene-
ral ;. No percibirán honorarios y sólo ten-
drán derecho a que se les reintegre
los gastos, incurridos en el desempeño
de sus cargos.. — El, Directorio iuiieíonará
con la presencia de la mayoría de los
miembros que lo componen y adoptará.
sus resoluciones por mayoría de votos.
presentes. -- Artículo Octavo:: Cuando.
el número de. miembros que componen ■eá
Directorio- sea impar, se renovarán par-
cialmente cada arlo., la mitad . más. uno
cuando corresponda y el resto a ia si-
guiente vez; si el número, fuera pai se
renovarán por mitades anualmente. — ■
Las renovaciones de los, directores cu-
yos, mandatos son de dos años se harán.
en forma sucesiva, y automática- por or-
den de antigüedad, — Este procedimien-
to rige tanto para los directores-, titiala -
res como para ios suplentes del Directo-
rio. — Artículo Noveno: El Directo™ ;
: tiene todas las facultades para, admiais- ■
trar y- disponer ae los bienes, íneíusc
aquellas para las cuales, la ley requiere
poder especial. — Podrán en consecuen-
cia., celebrar en nombre de la Sociedad,
toda clase de actos y contratos; com-
prar, gravar y vender inmuebles» ope-
rar con los bancos de la Nación Argen-
tina., de la. Provincia de Buenos Aires..
industrial, Hipotecario Nacional y de
más instituciones- de esa índole, oficia-
les o privadas; nacionales: y extranjeras
otorgar los. poderes judiciales, inclusive
para querellar criminalmente, o extra
judiciales con el objeto y extensión qm
juzgue conveniente a una o méjS perso-
nas. — La representación legal de -'la-
Sociedad será ejercida por el Presiden-
te o el Director designado- por el Direc-
torio nara sustituirlo en- su ausencia o
cualquier impedimento, cuyas firmas oMI-
gan a la Sociedad. — El Directorio po-
drá delegar ia parte ejecutiva de las
operaciones sociales en uno o más cBree-
tores v los que tendrán derecho a perci-
bir la remuneración que les- fije la Asam-
blea o el Directorio, ad-referéndum é&
aquélla, con imputación a gastos gene-
rales.- — Artículo Décimo: La figea-sja»--
eí:ón de la Sociedad la ejerce un- Síndico.
que designará la Asamblea Ordinaria
juntamente con. un, sup^s*^' este -ú-Itii»
reemplazará al primero en .caso de- re-.-.
niñera,, ausencia c ^nper'im^nt©- — ;Tké-
ñe---í:las-..,rae%rTt«dsí?-- del articulo. --tre«€fe{>.
Aií^tmifea; can iinpifcadfe a. gasto. m~
nsralses, — ¿a$&st$&. ..Décájn©^ Prteer^' I«
A^amMeaíS CMÉM^ias; qp&- m :ee3á#rarán
■denlro: de ím. *n*® ; veiiÉe -días: de .fina-
i.izad0^ el. ejercicio, social, y las. I^raord^. :
narte, ;:neluiéas; aq^selte qp&-. deban- .eon>.
siderar ia^. materias^ deli ..artícuito. ts:esi-
cientos: ci&csaenta y -.caaa*r0- del CéMg® de;
Coinercí©.. .se- convocarte, m&dBüBfá- anun-
cios publicadas por cinco días: con dte:
díaas- de- anticipación en el; Boiüetin- Ofi-
cial o- en un. diario del. domicilia le^al,
o- por tres- días; con. octo -de. íínfcieipa-'
cián a la feena: dé; ceWamrse.. según :se
tarte de primera o segun^da. coíavoe-ato-
ría .respectivamente., y se ^consleljeraran.
constituidas, en primera. -@o&v«eal¡axla con
la. presencia- de- .accionistas qm^ represen- ■
íen^ mas de. la mEad : del capiial- .suscrir-
to¡ -con derecno: a voto* .en sepaiada .erba
ción. se- estará: a. .lo ■dl&pue^íJ© 1 -en el .ar-
tícufe trescientos ®ñmmn$®¡, y ws® ^del
Códlgo^ de Coniereia.., — Las ■x&&oBwsá&-
m$- s& adoptarán p©r mm®tá® $® m&m
presenten — Los, acci^niísta»:-. pairan, te-
■cerse representar en: .la¡s. A&s&m&leas: fme- :
.dssnÉe carta-poder : dlr%ida mi Direct©*-
rkf — Los: plausos: de ^:,:©!mv©CBit-orias; y
ps3Macac^)B«s. fljadias- ■wffl98eátBB&mmenfa&»
•podrán --.ser ■mm¿iü$(is& ein te- plmm- mi-
mmm> <pe esítabiessean. .te' -.noonas; .':feg^¡~
\m : j re^lamenÉariaíS: -que rij^a. en el fto-
tsaro- ■ .$G>te$ l^t ■ .maítieraia:. — tefefe Bé-
csimoo- Seg v un<i<o ; :. :i3[:..-=íB^ea»átí© 1 - ¡Basáu- --ee-rra^
.*» el treinta- y un©- 4& dfeieniibre- <áe:-.«ai*.
da : -año,. a. esíya ■ tseetom ¡ m ©onf#©cl<mará
e- intentar?©, ■ el M$á$miñ---m®mm$ y-.ia
Cuef^a.de -C^anancJáiiS, ,r Bérdaáas^ confort
me- a lá^- ;reg3^mí@ii3^a^&ín#Sv e»,-- vigencia.
y -- n©3mg&' técnicas; de; ia^ -aaaÉ«stíjBL"'= .-■?-- Mm .
fecna. p@drá\ ser- modaHcada pm- -resoM-
cáén-de la Asamblea - &emm®£, debienda-
en -ese; caso dar caiampiiisGiáento-a -las á&-
j^3&^kime»:-v^e^^--súbm m$®mm> de :Es-
tatuitos, -— Las. ■■ utilidades íícpiéas y- rea.-
üzadas se 1 difetribíHEán:; &)/ des por. eienr-
W -609330 mínimo .lüiasta alcanzar e.-. -d$p&
BW ciento- del captal: ■ suscri|)t0: por- l&
menos, para el .Fondn- de^ Éteserm. ~ Le-
gal; b>- Dividendos; preferidlas,, con prio-
ridad los , acumuljatipc®- -impagos:; c) M
üíúúa,, en ■ todo : & en- -piarte,, ■ eo.í33^ div.--
áemáB.- a los: . accionistas; e^nsarios o^ .*■
fondos de- reserva iamMMÉ$*vm ■ o^ de pre*-
vigíen -o a. cuenáa^nJseva ■■©:■ al destina- que:
determine- la Asambiea.- — Los dividen,
dos. -deberán ser pagados, en ; proporeión
a • la»- respectivas, -integraciones, dentro
del. ano; de" su sanción y presciiben a £a--
ver de la. Soeietlad. a . 1m- tres^ atraos... con-
tados., desde. q«e- -f-aera*». puestos; a dispo-
sición de los accionisÉas " — articulo. Dé-
cimo Tercero:. La- iiípiiá^ión d@ la. Se- ■■
c-iedad, será, efectuada, por el Directorio-
bajo la vigilancia., del Síndico Cancela-.
de el pasivo y reembolsado el cspátal cen-
ias preíeirenei;as (¡pe se: níabieren esíiabfe-
ci-dío en su easoi el. remanente. ■■ .se -repar-
tirá entre los accionistas, ea. ia form»
indicada, precedentemente para ía d^tri:-
bucíón de las utilidades. — Artículo:
Transitorio;: Bor esta. . fe:ica: Ves . f m'a
-excepción- del PresM©2M«, se- proeederá
a sortear a ios míemeos, titilare:? del
Directorio, de : tes cuales la: mitad cesa-
rá en sus funciones al ano* — Igii&iuaen-
te. se sorteará a los- suplente #;íe cesa-
rán en su. mandato^ al año; — En ¿o s-u-
ee-sive las,- renovaciones se 'íssmS®- por cr-
oen de antigüedad de los respeeílvos-
mandatos... ~ e!l. : nacícnafes y extraaaje-
ias. Vale: (firmado):- J^sé Blas.. Exilies-
ter, Jaime A. .B-em-aseonl Alfredo R.. Lai--
fa,ye, Miguel' Msartmez. Plinto- José A.
: Fiiippini,.. José ürabayen,- Bartolomé Me-
áacarratz, José Dodero,. Jcftíe.- De Xoma/-
: si ; Carlos O. Mariiño^ Alberto -Sierra- EL
; Lópess. Wallace,,. HufO A. Vxv©^. . J.. P. La
ran, -F: A... Eguia, 'Wg^l 3:.. G-otfvzhsm
' Arnakl© Q. Soecini, Miguel Rípoll,
Hkiuardo J. Alfaaasabe, Aníbal B.. De Los
Heros. Julüo Calveit., .HL. Barril L... E. Oís,-
rat, Alberto R.. M$bm&.. — Qertííico: En.
ím carácter de .Escribano Publico, titi-
lar del Registro ntoiero cinesaenia- de Isa
Capital, que Isas- firmas <pae' anteceden
son auténticí^s de^ los sectores; José- Blzm
Ballester, ."íaJaaae A, Bern&sc^ni, Alfredo-
EL Lafi-ave, -Miguel Martínez Prieto, «Jo-
sé A. FiLppáml, José Urabaven Bartolo-
mé Bedacarratz,. José Dodero, J^orge De
Tornad ■•■ e.¿« nos O. Marino, Alberto Sie-
rra. R. Lepéis W'aHace,. Hugo. A Vivot,.
J. E. Laban, F. A... Hfum Miguei J.
Garrahan, Arnald©- Oí Soeeini, Miguel
RápoliL. Eduardo J, ■ Altafeatoe». Aniibal H.
De Los Keros, JMio Calvet,. H. Barrio.,
L. .E,. Garat, ÁJberto B... Mitora, y h:%®
side: puestas en ini presenteia de todo, lo
que. d.,of fe. — Buenos Aires, agesto W
de 19% íhay una firma y tan sello-;)-:
Guillermo Boeffner, GmJílermo Hoeífner
Escriibano Piabüco..... . Secretaria de Es-
tado de. .Jus'ticla: de la Niación.. — Bue>.
nos. Aires, m Oct wm. — Vtek®: el ex-
pedente A... .30&1, en el ípe m- solici-
ta, autoriísadón .para- el .fiaaitóoimm^nto
■de- la sociedad- << €?aj&- ■— Leandro De L»
Torre, S-ociedad Anónima^, Industi^lal; y
ConacrcáaF -y de eonlornMdad am 1© dic-
tamfeaéír por la Inspección General ' efe
.Jti6fícia,.--el ! Min»r^ de: Jwstúm,. wme^
■ ve;:. . Artículo 1^. — AuteíssaiSse para, fmn-
■clonar -.eomcL s^dedaá- anéniüsa-. preveo-
cí3mpBndfetó;0: del artfetó©; W9 été. Código;
dC:-Oc^nsrcio. ■ en. los: • pi»s>S' -éel • artíei^:
^i' -dei-. áe®&áo r 'é&.-M' é& **&$*■■&& -l&Bfc.
Tmm* ^SneMM .Aaántnks^ Móm&tíml .,&
C^ne¡^lai ír i5©ns«u*t. M M. de -^gísi^^
de 18%® y -am%té3®®®& ^^a ^^statofeo & ,!o$®&
seis^ : <®): : %mw®m 49%. — Artículo ;$?, —
FuMi#ie^e > dést a .-ia ■ .;JStocción $8®®fa>~
.nal díel Begiísli©: -.Oüeistt. y vualm- ;a i^-
inspección >Gmi&M, . fc -¿tefcácr©, — .IRe~.
.soltjcián I.G..J:,. P^ : líSWiay mxm : $mm,"
y un. sellos. — -«21 FesEria«K&, -iíaime iBe-
rriaux, Minisite^- á&- JusUtóía;". — -Es -a©.-
pía fiel, d^- fe — .El aaifcorisüaintie jteoe-
constar .«pe -el .csatfKnit.. autoi%ad0 úe 'la. '
Sociedad- .se- fip --m. la =siwna. de ^a©is awi* "
llnnes: de pesos; Ley WJM y ^deí. wmmw ■
m^ emitieran Im® €©& irtaasrais serte |fer
:un vate- .-©st conjüaooto -Üe í^as^ minores <de -
pesaos-.-. -i^ey .m.1^. -tóase; miy© impoj% •»-
: atoonará cu' impuesto Hiscal correap©®-
dliante. — En m Im&timwú®, -Mñ& ^u#-
le fué, se.- ra¿fcüica .* faúSto m -contemüi^t
y firma, en; pmefca, .ie $$o ';por anite «ni»-:
doy fe.. — W&emm&oi 3* Wm ;Ba11este. —
Mm i».. ,sel^- — Ante: ; «nl; -^aateíoí© .
aee^n^r., '@scrlfea®o.- .l»t»B0^ — ©ste :f^í* '
:mer Te&tMoni©> mmmie§& ccaí ./su; escí*!- :
tea., maíariz!:: €toípiái®. ;# .oflio : slete' ¡Bocyitl-
sefsoeEKfcos. veintlosn^- -del Begistro - assíi* -
■mm®. mmemmtm'^.w^- mmmr. ■&&& ^^ ^
Para la. Socfelad í: &&$&& -él piresesite »pPi-
-n^r. testiinefflÉa, «i; n$m- .«eÜD* y Jírmo =afó
•el lugar .y feclta 49e- ;siu ^cÉ©a^ain¿eMt0, • —
Bíay-un^ sel®' — ©tóülerjgm ^oellmer.
Buenas. .Ates., áici^sitee m. de . 1-SJId. —
é@
s
■i
i
lli.S«i,IWlJ£«^
SOCIEDAD. '
LIMITADA
MaeisHis^; é® W<mmm® Inste¡asc,» «^
í# CcsBEbetrcishlK'-é^ B«^istfm =íí©c*««'
Jes» Cferastiífe» ]SPí$S0K!, ■ .Sfttfíüéswí^íft ■
autorizante^ se Hace saber p<m'
un -día,, ell: -^^iilente e^SctC
PBIM.KE T^TB#Qí®C>: Iscrütwra n^
mero cuatrocientos setenta y ocho., — .
En la Ciudad y PartM© -de Merlo, "Par 1 ©- -
vmcia de Buenos Airas. República Ai-
gen tina, a seis días: die niosv^sibr® '^e-.mil
-novecientos setenta, ante mi, Escribano.
autorizante, comparecen, lo©'; señores 4to.
Emil o Emilia Saúl .Bi3esh¿, ingles* ®aea-.^o
el dos de rnayo.de mil novecientos dieci-
séis CGm^rcAanfce.,. messásk' ^^n -faríxnerás
nupcias-, con doña. .Solide. Linda PítcnoB.,
■CédtSa de Identidad de la Policía Fede-
ral número dos millones doscientos ochen T
ta y mueve Mil cuaíferocientos: setenta y
usa®. diG^iteilisado em .la eau^&- Dar^agu^ira... .
dos mil novecientos ©c'ñenta, .piacáécloic
quinto, departamento U B" de la Capital
Beíferal.; -díoña Sotoe Linda ..Bitscfeeon. m >
Btesn., inigksa;- na^da ^el -dos, de fe^-e»*
de mil mxme&mtm veintiéés, -coísae-^iaa^ ,
.te, casadsa. em. primeras.; .nujpcías cosrí- .\úm *
Emi! c Ej33iMo -Saáá Bfefiaáá.. Cá&®a®< ■-*&&■*
.Identidad; de la Pcfcía .^edeKal-^»\«aE*«ss»-*
wx naUlón ' seseisÉa y wü- - mil ,get<tetetiG^ ■■%
smmfc& y emm*. ■dmitá®M&á& m..}$ -,mMm-i
:,Darra^e^a dos w^^mm^(^s^im^'^W^^
: t8*, wim. décte©:, .^uÉsfc;- ;d¡ep^rét^T*^^*
BOEETIN OFICIAL -Wlernés ¡ 15 T de enero de? Wfl
■i"
David BtesfcL argentino,, nacido -.el. dieei*
ocho de junio de mil novecientos cual
renta y seis, soltero, comerciante, Cédu¿
la de Identidad de la Policía -Federal
■xjúmero tres millones quinientos ^iievé
mil ciento ochenta y cinco, .domiciliado
en la calle Darragueira dos .mil nonve T
cientos- ochenta, piso décimo quinto, de-
partamento "B" de .la' Capital. Federal;
y don- Manuel Máximo "Ruiz, .argentino-,
nacido .el cinco de diciembre de mil ñor
veeientos cuatro, comerciante, ;. casado eri
primeras nupcias con doña .Beatriz Del-'
gado, Libreta de Enrolamiento numeró
tres millones ciento noventa y seis .mil
cuatrocientos doce, domiciliado en :vlá
calle Camacuá número cuatrocientos
cuarenta y ocho de Itiizaingó, : , jurisdic-
ción de esta Provincia '. — ".Todos los
comparecientes de tránsito en ésta,; : per-
sonas hábiles y de mi conocimiento, :'■ doy
fe, y ; dicen: Que han convenido ven con -sí-
titúir una Sociedad de Responsabilidad
Limitada, que- se regirá;. por la Ley once
mil seiscientos cuarenta y , cinco ■ y vías
- siguientes cláusulas: Primera: .La socie-
dad girará bajo la denominación de
"3SOPOR", SOCIEDAD -..DE ,RESPON-
HABILIDAD LIMITADA", y ttendrávsu
domicilio en Avenida! Darragueira nüme^
ro dos mil novecientos ochenta, ppisó
décimo quinto, departamento "B" de la
Capital Federal o -donde 'los -socios -lo
constituyan en el futuro, pudiendo esta-
blecer sucursales, agencias y representa-
ciones., en cualquier parte; del país o de!
■extranjero. — Segunda: Será objeto' d^
la sociedad la elaboración, industrializa^
ción y comercialización de productos- eri
base a polímeros o materias semejantes;,
ya sean materias primas,; productor remi-
el aboradós o productos v terminados, en
:.e! ramo de plásticos, ■. pudiendo v efectuara
operaciones de compra, venta, importan
ción, exportación, . comisiones yy repre4
sentaciones, consignaciones, • ttracci©na4
miento envase y distribución; d.e materias
■primas, materiales, productos v elaborados
o semlelaborados, subproductos, :merea|
derías y toda clase de bienes, v#atentes>
marcas y licencias, sean nacionales; o bx-í
tranjeras, financieras yddemás aetivida4
des afines, que convengan ;■ a los inte J
. reses de la sociedad, sin r limitación i al-f
guna. — Tercera: La duración de rlá
sociedad será de veinte años v.a contar
desde la fecha de v este contrato . ■• — -Si
después de transcurridos tres años , un o
de los socios deseare retirarse, deberá
hacerlo saber por telegrama colacionado;,
con una anticipación de; seis: meses. ■— T
Cuarta: El. capital social se fija en ;la
suma de dos mil pesos: Ley dieciocho mil
ciento ochenta y ocho, v dividido- en :dos
mil cuotas de un peso: Ley dieciocho mil
ciento ochenta y ocho cada una, que
los socios . suscriben íntegramente/ envesté
acto, en la siguiente proporción: dori
■.Emii -o Emilio Saúl ■ Btesh : suscribe cien
cuotas sociales que : importan" da. suma, dé
cien pesos Ley dieciocho -mil -.ciento
ochenta y ocho; doña-Soline.'Xindaf'Pit-
chon . de Btesh suscribe ■ cuatrocientas
cuotas sociales que importan cuatrocien^
tos ■ pesos Ley dieciocho mil ciento
ochenta y ocho ; don José : David ; Btésh
suscribe un mil cuotas sociales :. que im-
portan un mil pesos. Ley .dieciocho -.mil
ciento ochenta y ocho; y don Manuel
Máximo Ruiz suscribe quinientas cuotas
sociales que importan quinientos pesos
Ley dieciocho mil ciento: ochenta y ocho.
— Cada uno de los socios integra. eneste
acto, en dinero efectivo, el cincuenta
por ciento del capital suscripto,; y ':■■ el sal-t
de se aportará cuando las necesidades
sociales lo requieran. — ..Quinta:;. La; di-
rección, gerencia y administración; de, la
sociedad, estará a cargo del .socio .don
..Emil -o Emilo Saúl Btesh, con el cargo de
gerente.. . requiriéndose su .sola ; firma,
precedida de la denominación .; de ■: la so- .
ciedad, para . las actividades sociales,
facultándosele asimismo ; para; realizar .en
.nombre y representacin de -la •■sociedad
todos ios contratos y operaciones : qué
hagan al objeto social, presentarse ante
las autoridades nacionales, provinciales,
o municipales, ministerios públicos, Ban-
cos nacionales, mixtos o; privados, •insti-
tuciones, de créditos, Cajas .de Jubila-
ciones, Instituto Nacional de ..: Previsión
Social. Dirección General Impositiva -y
sjss delegaciones, Dirección de la Pro-
piedad Industrial, con motivo' de marcas,
patentes y designaciones comerciales' pa-
ra realizar cuantos trámites: sean nece-
sarios,'^ en fin cuantos :másr:. actos. í; ges-
tiones o diligencias sean conducentes va!
mejor logro del objeto social, pudiendo
designar apoderados, mandatarios y re-
presentantes de toda clase, vsiendo ssta
enumeración 'tan solo enunciativa y no
limitativa, — A los socios, les;; queda; ex-
presamente prohibido comprometer Ja
firma social en garantías o negocios aje-
nos a la msma. — Sexta: ;-Él < ejercicio
financiero* se cerrará el día treinta yt uno
de marzo de cada año, en cuya fecharé
realizará un inventario y balance gene-
ral que será sometido a la consideración
de todos los socios para su aprobación!
la aue tendrá lugar : por slmplev- mayoría-
— Si transcurridos treinta días;: desde ala
notificación ,■ no fueren observados,; el in-r ;
ventario y balance general se conside-
rarán aprobados por cada socio. '*— DDe
.vías utilidades realizadas y líquidas sé
■destinará el cinco por ciento para la for-
mación de un fondo de reserva legal,
■Ja-asta alcanzar el diez por ciento del ca-
pital social y se practicarán las reser-
vas especiales que los socios resolvieran.
— - El saldo resultante se distribuirá en-
tre ios socios ei proporción a las cuo-
tas sociales suscriptas e integradas por
cada socio. ^~ En la misma proporción
responderán por las pérdidas si las hu-
biera. — Séptima: La sociedad podrá
liquidarse antes del vencimiento del pla-
zo estipulado, si todos los socios así lo
acordasen, — : Si i a sociedad perdiere en
un ejercicio el cincuenta por ciento de
•su capital, la misma de hecho entrará
en estado de liquidación . — En todos
los casos v de liquidación, la misma será
efectuada; por e] socio; designado geren-
te, con sujeción •;-, a las : - disposiciones <■■ del
Código de; Comercio . — -En caso ■■:". de í f a-
illecimiento o ; incapacidad declarada de
uno de ios socios, los derechohabiehtes
podrán optar entre incorporarse a la
sociedad, /unificando representación veon
los : mismos derechos y obligaciones del
socio fallecido o ; incapacitado, o en su
•' defecto: requerir ;la;:i liquidación del ©apital
y utilidades ; que correspondieren al socio
a la fecha ; de su :f alleeimiento o incapa-
cidad declarada. Ene este ■ último v ©a-
so, ¡se practicaTá un balance., general ms*
pecial al día ;deL fallecimiento o; declara-»-
ción; de; incapacidad,; y: las: cuotas ide ca-
pital, más las ganancias o .menos vías
pérdidas resultantes, ;■■ «e les aabonaráveh
seis cuotas ¿semestrales, iguales, a; partir
de la fecha del fallecimiento : o incápa*
cidad declarada. — En la -misma: for-
ma se: procederá: en: el:; caso: de; retiro: de
■> algún asocio, ^transcurridos el término que
establece^: el artículo: tercero. Octava:
ningún asocio o o dereehohabiente de los
mismos; podrá- ceder : sus cuotas v; de ^api^
..-tal a terceros, vsin antes ofrecérselas v a
.los demás; integrantes de ;■ la sociedad . — -
.La cuota de cada ísocío puede ser «cedida
a terceros ¿extraños .con el ^oto ^favora-
ble del retenta y cinco por. ciento del
capital social . — Novena : ;Se ¡llevará ; un
..libro de actas rubricado en el: que >se: in-
sertará bajo la tirma de -todos los' sofitos!
toda resolución que se considere necesa-
ria; a los fines: de ia sociedad . - — '... Décima í
Cualquier duda ; o divergencia que .se. sus-
citare entre los socios durante la vigen-
cia o en oportunidad de la disolución
o liquidación de asta sociedad, será re-
suelta, por arbitros o amigables eompo-
.nedores, designados uno por ^ada, parte,
pudiendo; éstos: a su vez en caso de des-,
acuerdo; designar a un tercero, cuyo fallo
será; inapelable. — En lo; demás no pre~
visto en este contrato se aplicarán las
disposiciones de ü a Ley número once mil
seiscientos cuarenta y cinco y del Có-
digo de " Comercio . — Undécima : Para
todos los efectos relativos a ' este con-
trato, las; partes constituyen sus domici-
lios en los lugares indicados al prin-
cipio, sometiéndose desde ya a los Tri-
bunales Ordinarios de la Capital Pede-
ral. — Bajo las Cláusulas y condiciones
precedentemente establecidas, las par-
tes dejan constituida la sociedad que gi^
rara en la Capital Federal bajo la deno-
minación "Isopor?, Sociedad de Respon-
sabilidad Limitada' Va cuyo fiel cumpli-
miento se obligan de acuerdo a derecho
— Leída que les fue, se ratificaron en
su contenido y así la aceptan, otorgan y
firman, como acostumbran hacerlo, ' por
ante mí, de todo lo que doy fe. — E.
Btesh/ — Soline P. Btesh. — José V;
Btesh, — Está mi sello. — Ante mí:
Joaquín A. M. Alonso. — Concuerda ícon
su matriz que pasó ante mí y queda
al folio número dos mil ciento dos, de
este Registro a mi cargo, doy fe-. — Para
"Xscpor", -Sociedad de Responsabilidad
Limitada" expido este testimonio en cua-
tro sellos de actuación notarial, de trein-
ta centavos Ley 18.188, cada un'o, nume-
rados cpiTelativamente del un millón
seiscientos . -diez; ,mil quinientos .setenta ;■ y
nueve al presente., que sello y firmo en
el lugar y. fecha, de su otorgamiento. —
Joaquüi A, M. Alonso. — Escribano, — -
Hay un sello que dice: Joaquín A. M.
Alonstv Escribano". — Siguen las lega-
lizaciones de firmas del Colegio de . .Es-
cribanos de la Provincia de Buenos Aires.
Buenos Aires, diciembre 18 de 1970. — -
Lucio R. Meléndez, secretario
$ L. 18.188, 259,50 e.l5|l N? 15.4-98 V.15¡1]71
: ; Avaníec '
SOCIEDAD
;DE-RESP03SÍSABILIDAD
.LIMITADA
r-Por ■'; disposición:;. del: Sr...; Jujez-'-Na-
■•: «ioiml >■ :. de -Primera r I^staitoeia ;.-©n
: ,1o-' .'€tome^róal.^de^■Jtegisteo,^■d«C[i»t
Jean -. Cliristiaii :>iNis«en, >S©er©tar
ría de la autoriíeaitte^ se -Jbace¿-sa-:
b©r por un día el siguiente edicto:
CONSTITUYEN SOCIEDAD de Respon-
sabilidad limitada. ; En la Ciudad de
^Buenos .Aires, Capital Federal de la Na-
ción Argentina, a los ..veinte, días del mes
de noviembre de 1970, éjntre los; vserlorés
Baúl Osvaldo Iglesias, , 'ingeniero , mecá-
nico, nacido en Capital hederá!, Argen-
tina/el 7 de febrero de 1942, casado bu
primeras. nupcias con atolla Maris Ühien-
taroli, de nacionalidad argentina, dómir
ciliado en Neuquén 815, Lomas del Mi-
rador, Provincia de Buenos Aires; y Ma-
ximiliano Gualterio Pallua, técnico me-
cánico, nacido en Austria el 10 de abril
1941, casado en primeras nupcias con
Marta Nélida Hermoso, de nacionalidad
.argentina, domiciliado en Avenida Cán-
ning 2139, piso tercero, departamento
'"D". Capital Federal; ambos hábiles pa-
ra contratar según lo manifiestan, con-
vienen en celebrar el presente contrato
a efectos de constituir una sociedad que
ha de regirse por la Ley Il;645, : el Có-
digo de Comercio y las cláusulas si-
guientes: Primera: Girará bajo la de-
nominación "AVANTEC" SOCIEDAD DE
RESPONSABILIDAD LIMITADA, con
domicilio legal actualmente entSuvpaelia
"705, piso ; primero, departamento tres,
Capital Federal, pudiendo 4 trasladarlo y
^establecer sucursales, talleres, depósitos
agencias o representaciones en cualquier
punto del .país o. del exterior, I fijándose
una duración de sesenta años , a .partir
■'.del, primero de- enero v ,19.71.-.— asegunda:;
El objeto será realizar, por, cuenta propia
o asociada ; a terceros, actividades: ; a):
. Industriales, mediante ' taransformación o
elaboración de ¿ materias», primas en pro -^
ductos o mercaderías de cualquier Jiatu-r
raleza; >b) Comerciales:, .mediante la com-
pra, venta., distribución; y I fraccionamien-
to de materias, primas, i mercaderías,, pro-
:ductosí,o bienes muebles e, Inmuebles . en
general. -Ambas actividades < en v especial
se desarrollarán, en los ramos, metalúrgi- 4
eo y electrom&sánico^ en: cualquier, punto
-éB\ país o del: extranjero y: especialmen-
te en: la^ Capital} Federal y Provincia de
Buenos Aires ; ¿pudiendo: ser eonsignata^
ria o , eonsignadora, inscribirse :: y actuar
acornó importadora y exportadora, asien-
do lo antedicho enunciativo y ;no limi-,
tativo, la; sociedad podrán eventualmente
realizar .todas ;las operaciones alícitas;
.mercantes, idhdustráales \ y cciviles ; permi-^
tidasvpor 1 el artfculo; 3? ide dalLey: 11.645,
— UFereera : El c capital ssociai -:: que ppodr a
¿ampliarse, ;se : ;f i ja ; iniciaimente ?■• en rpesos
Ley 18MB veinte imil í$^20i©©0) dividido
en 'doscientas ; cuotas de ¿veten pesos ide
igual vmoneda cada una, ¿¿aportado j.por
clos socios en; ipartesuiguales. que- se challa
totalmente integrado y está representado
por el .dinero? en efectivo, el valor; de: ia
maquinaria,; ¿herramientas,Vímuebles y úti-
les, materia v;prima, vm,atKrial didáctico
especializado o ;; bibliográfico y rrmerásade--
rías,v de v acuerdo? al abalance- practicados a
ia fecha por lossocios- y que envun ejern-^
piar se agrega al presente. — Cuarta:
La dirección,ív administración yv el uso ide
la vfkma social, lo tendrán- los; dosrsocios
en el: carácter o de;; gerentes, pero abastará
que suscriba uno solo cualquiera tde ellos,
i debajo: del la ¡ leyendanmanustcrita< O' con
sello: < íAvahteC ,> Sociedad de Responsa-
bilidad-Limitada - Capital 2Q.Gí)0 : pesos
Ley 18.1&8", ; para represenatr y obligar
a :1a sociedad vante terce-ros, en documen-
vto oficial, comercial, bancario y¡o parti-
cular dentro del; giro: del negocio. Guan-^
do se trate de pagos o compromisos v a
cumplir, si la obligación fuera, mayor de
un mil pesos" Ley: I8.1&8 se requerirá la
firma o aceptación de ambos socios : ! con-
juntame-nte.; Por el trabajo personal de
cada uno se establece una remuneración
que no excederá en principio, el duplo
del sueldo mínimo de un obrero no ca-^
lificado. Esta retribución se fija .inicial -;
mente en cuatrocientos pesos Ley 18.188
($ 400) para cada gerente y será: cargada
mensualmente a gastos generales. Además
cada socio podrá retirar a cuenta de
utilidades otra suma igual por mes, que
será cargada, respectivamente^ a su cuen-
ta particular. — Quinta: Anualmente al
31 de diciembre se practicará un inven-
tario y balance general de los negocios
sociales. Efectuada la reserva legal y
aquéllas que dispusieren los. socios, las
utilidades así determinadas se v distribuí-?
rán por partes iguales entrevias mismos;
Las pérdidas si las hubiera serán so-
portadas en la misma proporción;
— Sexta: .En caso de fenecimiento o
incapacidad legal de alguno de los so-
cios, el otro, en un plazo de noventa días
podrá optar entre proseguir el giro de lá
sociedad eon terceros y|o con los here-
deros o representantes del- socio f álle-i
cido o incapaz —debiendo en el mismo
plazo, estos ; últimos aunar su represen-
tación — o bien disolverla sociedad, .ad-
quiriendo las cuotas de capital que ; per -j
tenecieran al socio muerto o incapazi
abonando a sus herederos o represen^
tante su parte de capital, haberes 5f
utilidades de acuerdo al balance espel
cial que se practicará a la fecha del
deceso o declarada la incapacidad. La|
forma y oportunidad, del pago se deter^j
minará de común acuerdo entre laá
partes. De no concretarse dicho acuer^
do, se resolverá según cláusula séptimai
en lo , que es pertinente. — Séptima : S|
alguno de los .socios resolviera retirar 4
se de la sociedad, podrá hacerlo a par 4
tir del 31 diciembre 1975, o una ve^¡
completado un período anual posterioif
a esa fecha y así se lo hará saber at
otro con noventa días c de ; anticipaeióri
y por medio fehaciente, dándole priori-
dad ¡ para la udqu^sielón ?yjo transí eren*
eiaKde ; sus cuotas^arte del Capital f
reservas. ^1 el : socio no vendedor no
aceptara comprar esas cuotas-parte, se
optaráv por un tercero comprador: a cuyo
efectos el: socio que continúa vean : el giro
social, : deberá ; manifestar su aprobación»
El reintegro ais socio saliente, v de < su Ga-
>pital y haberes en la v sociedad, más un
interés igual al, que cobre el: Bancos Inw
dustrial o de la Nación Argentina, en
sus operaciones de préstamo y|o f ornen*
to de la ^industria o comercio del : país,
-se efectuará :convel^0co|o de, iasganan-s
cias : netas de cada vuno ; de los , dos si-
guientes . balances > anuales. Si cumplidos
Jos dos años ; á ¿partir .del retiro, no, se
hubiera terminado el pago .del monto
total del haber así estahéleido, deberá
completarse el, saldo adeudado , al . ex so- .
ció en : doce cuotas -mensuales y conse«<
cutivas, de tal manera ,que al 31 di-
ciembre del año tercero a partir del
retiro, se habrá : concluido con el reinte-
gro. — Octava: Toda duda o. divergen-í
ciav que ; se; suscitara v entre los: ¡socios/ por
la interpretación o : cumplimiento vde es-
^te contrato, como .igualmente por :1a áU
solución o liquidación v anticipada de la
sociedad, será -dirimida ; por ' arbitros ar-.
bitradores; amigables componedores, nom-¡
>brados ¡mno rpor cada ¿parte en disiden-»
cía : y ¡quienes antes de -entrar ^.a v deli-
:berar, ¿designarán va vun f tercero para él
caso de adiscordia, cuyo ; íállo será in-
¿apelable y adéfinitivo. iBe : conformidad
,€on t lo ; precedentemente c consignado y
;previa 'lectura ven alta voz, las partes,
;,aOLos eíectoscde su •inscripción; en el Be-s
^gistro rPúblico de Comercio, : ratificán-
dose : firman ten el ;;lugar y y €eeha \-ut-*
supra sindicados. — : Raúl ..Osvaldo Igle- .
sias, :,.L. 1E. ■, 4.38^840 y y '¿ afiliación t en ía
^Caja ^Nacional ;de ¿Previsión ^para vxi^u
» bajadores ^Autónomos, ; ba jo et>N?¿ &S6&.S55.
— V Maximiliano. Gualterio Pallua, ¿C, .il.
N"? v6.OO0v848, :de Policía ;• Federal : y afi-
liado en " :Ca|a^ nacional del Previsión pa-
ra .trabajadores Autónomos, -bajo el: nú-
vmero ,2.372^245. — Certifico ;v que las fir-t
mas ^quer; anteceden ^pertenecen -a v los; se-
iñores rRáúl Osvaldo "± Iglesias v y vMaximi-s
.Hano : Gualterio -Pallua, por i:haber ; sido
puestas en •■ mi presencia. Doy fe. i Bue-
nos 5Aires, v 20 :.-de ^noviembre :19/70. — L,
vE. L38^840 y C. : I.&6.000.848, respectiva-
mente. fConste. Juan CCarlos vEerraria
vAcosta, ; Escribano ; Hacional. — v Cumpli-
^mentandoel Autov:de : fojas ¿cinco vuelta
en i el Expte. -N? 2 2.387 —solicitud Ins-
cripción 'deveste ^contrato— v se aclara :que
ven ia -parte pertinente vdel ,último v pá-
rrafo de ;la Cláusula CCuarta, donde 'di-
ce: ... "retirar^ a cuenta : de utilidades"
. . . debe entenderse: . . . -^Sbbre' utilidades
realizadas y ¿ilíquidas, . . |Fdo. : ) : Raúl O,
Iglesias y *M. G, Pallua. — Buenos Ai-
res, diciembre 14 de 1970. ~ Tatiana
Schifris, secretaria.
$ L. 18.188, 168 é.l5|l N^ 13.695 V.15|l|71
Nota: Se publica nuevamente en razón
de haber ■- aparecido con error de
imprenta en ei Boletín Oficial del
30|12!70. ■
'MÉfógrease
SOCIEDAD
DE : RESPONSABILIDAD
LIMITADA
Por disposición del señor Juez
KNacionalíde 7 Primer a ? Instancia en
■ lo " Comercial c.de -^ Begistro, ■ Br.
v Jean v 'Christia&L' "Nissen, ^secretacíía
vele la ^autorizante, v «embace, saber
vpor^unv.:^a;vel siguiente 'edicto:
EN LAXaUDAD de Buenos: AireSj a trein-
ta y '--'Ük& vde agosto de mil novecientos
setení ...>, .'Entre don Agapito Meliton Mo-
■r eyra y tasado en Iras, nupcias con doña
Ilda a Hilda Rodríguez, argeiitino, con
libreta de ; enrolamiento N"? 2.015.560 ñor
una: parte y por la otra doña Elena Mar-
dones Taiba de Martín, viuda de sus pri*
meras .nupcias con ;don '-"Rafael . Mar. tín,
chilena, con cédula de identidad de la
Prov . de; Mendoza N<? 151 i 497 3 comercian-
te, mayores de edad, vecinos de esta, ciu-
dad,, domiciliados en. la. calle Echeverría
N? .1964 y .. el . señor Moreyra dice : :Que
vende, cede y transfiere avíavor.de la ot^a
compareciente la totalidad de las cuotas
sociales o, sea la cantidad, de un ,,mil se«
tecientas cincuenta cuotas de .capital que
tiene y le corresponde en la sociedad
^MULTIGREASE, SOCIEDAD DE RES^
PONSABILIDAD LIMITADA", constituí,
da primitivamente con la denominación
de r^ynthetic Grass Argentina, -Soeiedádi
de Responsabilidad Limitada por ; docu-
mento ^privado de fecha 31 de enero vde
196^7 e inscripta en el Registror Público? de
Comercio con íecha 12 de ^ junio de 1967
bajo el N? 1557 al folio 132 del libro-56v
Por otro documento privado de fecha 31
de agosto de 1967 se cambió la denomina»
ción de la sociedad por la de ^MúM-
Grease, Sociedad de Responsabilidad Li-
mitada" la que igualmente fue inscripta
en el Registro -PúMco de Comercio coa
fecha 28 de noviembre de ,1967 bajo M
N? 3,047 ál folio 446, libro 53 de, socie-
dades de resp. Umtda. JSsta cesión , se
realiza ; vpor el precio total ite : diecisiete
Página 10
BOLETÍN OFICIAL - Viernes 15 de enero de 19-71
mu quiiiient-oss pesos Ley 18.188 ^ pesos
17.300) que declara haberlos recibido an-
tes de ahora por cuya suma le otorga ei
Biás eficaz recibo y carta de pago. . én
consecuencia el señor Moreyra se desis-
te de todos los derechos y acciones que
en i a referida sociedad tenía y los trans-
fiere a favor de la otra compareciente
para que ios ejercite en ia forma que
más le convenga, colocándola en su mis-
mo lugar., grado y prelación con subroga-
ción legal en forma. Asimismo el cedeníe
manifiesta no encontrarse inhibido le
disponer de sus bienes y que en virtud de
esta cesión se desliga totalmente de la so-
ciedad a ¡a que nada tiene que reclamar.
Por su parte la eesionaria manifiesta:
Que acepta esta cesión otorgada a su fa-
vor por ser cierto lo en ella relacionada
37 estar redactada en la forma convenida.
Impuestos los señores don Héctor Emilio
Ritcher. casado . argentino, con libreta de
enrolamiento N^ 389.117, domiciliado en
la Avda. del Libertador N Q 6662, Dpto. 30,
piso 3?; don José Martínez Alonso, casa-
do, español, con cédula de identidad de
la Policía Federal 949.883, domiciliado en
la calle Chaco 56 y don Jorge Gerónimo
Petrarú. casado, argentino, con libdeta
de enrolamiento 7.715.603, domiciliado en
O'Kiggins N? 4475, Dpto. C, 1er. piso, de la
presente cesión manifiestan su conformi-
dad. Presente en este acto doña Ilda o
Hilda Rodríguez de Moreyra, casada con
el compareciente, argentina,, nacida el
19- de setiembre de 1914, con libreta cívi-
ca N° 1,490.367 con el mismo domicilio
indicado por su esposo dice: Que presta
■su consentimiento y conformidad con la
cesión de cuotas de capital que realiza
su esposo en los términos expresados.
Previa lectura y ratificación firman en
el lugar y fecha ut-supra. Enm.: Dieci-
siete, Ritcher, presente en este acto doña
Hilda, vale. EjI: Ilda, vale. Enm: Tai-
toa, vale. Enm.: Veintinueve, vale. Trein-
tiimo. vale. S¡i\: español, vale. Agapito
Moreyra. Hilda R. de Moreyra . Elena
M. de Martín. H. E. Ritcher. petrarú,
Martínez Alonso. Certifico que las' firmas
que anteceden pertenecen a don Agapito
Meliton Moreyra (L. E. 2.015.560, doña
Hilda o Ilda Rodríguez de Moreyra (L.
€.. 1.490.367), doña Elena Mar dones de
Martín (C. I. P. Mend. 151.497); don
Héctor Emilio Ritcher (L. E. 389.117);
don. Jorge Gerónimo Petrarú (L. E.
7.715.603) y don José Martínez Alonso
<C. I. P. P. N<? 949.883). Conste. Eue-
nos Aires, agosto 31 de 1970. — Emilio
Picasso Larco (escribano). — Buenos Ai-
res, diciembre 16 de 1970. — Tatiana
Schifris, secretaria.
* L. 18.188, 108 e.l5|l N* 15.479 v.!5|l|71
Álgarve
SOCIEDAD
DE RESPONSABILIDAD
LIMITADA -
Por disposición del señor . Juez
Nacional de Primera instancia en
lo Comercial de Registro, doctor
Jea-n Christian Vissen, secretaría
del autorizante, se. hace saber
por en día el siguiente edicto:
CONTRATO de cesión de cuotas: En
ía ciudad de Buenos Aires, capital de la
República Argentina, a los 7 días del
mes de diciembre de mil novecientos
setenta, entre los señores: Narciso de
Souza Tome; José Soares Párente; Lu-
ciano Soares; Rafael Rodríguez Neto;
María Concepción Viegas de Rodríguez
Neto y Nélida Ercilia De Cesari de Soares.
únicos socios de la sociedad "ALGARVE.
SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD
LIMITADA" inscripta en el Registro
Público de Comercio con fecha 24 de
diciembre de 1962. bajo el N<? 3.595 al
F? 56 del Ifi 46 de Sociedades de Resb
Limitada y posterior modificación ins-
cripta el 19 de diciembre de 1969 balo
el m 3762 al Folio 108 del Libro 62 de
Sociedades de Responsabilidad Limitada
han resuelto lo siguiente: Primero. —
Las socias María Concepción Viegas de
Rodríguez Neto, poseedora de cincuenta
cuotas de capital de $ 10 cada una (Ley
18.188) las cede, vende y transfiere a
su consocio señor -Tose Sobres Párente
y la Sra. Néüda Ere^ia De Cesari de
Soares. poseedora de cincueD+a cuotas de
$ 10 (Ley 18 188) las cede, vende y
transfiere a su consocio sefíor Narciso de
Souza Tomé. — La presente cesión se
efectúa por su valor nominal o sea ñor
la suma de Quinientos Pepos Ley J« 1P8
para cada una de frl** v con . efe*^
■ re f vnactivo al l p TTnern de iP*70. — , Rp
onndo. — Las Sras. M^ría Coricp>.r>"**r
Viejas Ae Rodr i 'p"n< a 7 Neto v tjóuha thv~
♦ <M!ia De Cesari de Soases ouedan to-
talmente desvinculadas de la sn^'^or'
no teniendo nada eme reeiam^r de siv
cesionarios ni a la socMad sirvieran *>-
presente de «su fJe.jen te ruerno v carto **
papo. — Sus respectivos esnosos. w* r
de Tí*, sociedad, dar* SU e^-nre^a- cnryfov
.wiídad a. T as ee^one* e?**" tu «idas, ph. / ,, ^ v i
pizmiento de lo preceptuado por la T>v
17.711 en su Art. 1277 del Código Ci-
vil. — Leída que es por todos los otor»
gantes, se firma de conformidad, en el
lugar y fecha consignados lí ut-supra". —
Fdos,: N. de S. Tome — J. S. Pá-
rente. — L, Soares. — R. R. ?eto. --
M. C. V. de R. Neto y N. E. de C.
de Soares. — Buenos Aires, 17 de di-
ciembre de 1970. — Lucio R. Meléndez.
secretario.
$ L. 18.188, 63.- e.Í5|l N* 15.435 v!5|l|7i
Algarve
>
SOCIEDAD
DE RESPONSABILIDAD
LIMITADA
Por disposición del señor Ju r ,
Nacional de Primera Instancia en
lo Comercial de Registro, doctor
Jean Christian Nissen, secretaría
del autorizante, se hace saber
por un día el siguiente edicto:
CONTRATO de cesión de cuotas: En
la ciudad de Buenos Aires, capital de la
República Argentina, a los 7 días del
mes de diciembre de mil novecientos se-
tenta, entre los Sres.: Narciso de Souza
Tome; José Soares Parsnte; Luciano Sta-
res; Rafael Rodríguez Neto; María Idilia
Soares de Souza Tome; Elvira Giunta de
Soares Párente; María Concepción Vie-
•gas de Rodríguez Neto y Nélida Ercilia
De Cesari de Soares, únicos socios de la
sociedad "ALGARVE, SOCIEDAD DE
RESPONSABILIDAD LIMITADA" ins-
cripta en el Juzgado Nacional de Pri-
mera Instancia Comercial de Registro,
bajo el.N<? 3.595 al F* 56 del L<? 46 de
Sociedades de Responsabilidad Limitada
y posterior modificación inscripta bajo
el N<? 3.762 al P? 108 del L<? 62 de Con-
tratos de Soc. de Resp. Ltda. con fecha
19 de diciembre de 1969, han resuelto
lo siguiente: Primero: Las socias Sras.
María Idilia Soares de Souza Tome y
Elvira Giunta de Soares Párente, po-
seedoras de cincuenta cuotas de capital
de $ 10 (Ley 18.188) cada una de ellas,
las venden, ceden y transfieren a los
señores Luciano Soares la primera, y a
Rafael Rodríguez Neto, la segunda, por
su valor nominal o sea por la suma de
cincuenta mil pesos moneda nacional
(pesos Ley 18.188 500) para cada una
de las cedentes. La presente cesión se
efectúa con retroactividad al 1V1/70. Las
señoras María Idilia Soares de Souza
Tome y Elvira Giunta de Soares Pá-
rente, quedan totalmente desvinculadas
de la sociedad, no teniendo nada que re-
clamar de sus cesionarios ni de la so-
ciedad, sirviendo el presente de sufi-
ciente recibo y carta de pago. Sus res-
pectivos esposos, socios de la sociedad,
dan su expresa conformidad a las ce-
siones efectuadas en cumplimiento a lo
preceptuado por la Ley N<? 17.711 en su
art. 1.277 del Código Civil. Leída que es
por todos los otorgantes, se firma de
conformidad en el lugar y fecha con-
signados ut supra. Fdos.: N de S. Tome.
— J. S, Párente — L. Soares. — R. R.
Neto. — M. C. V. de R. Neto. — E.
G. de S. Párente y N. E. de C. Cs
Buenos Aires, 17 de diciembre de 1970.
— Lucio R. Meléndez, secretario.
% L. -18.188, 63.- e.1'511 N<? 15.434 V.15|l|71
Giselle Amoblamientos Inte^í» 1 ^
SOCIEDAD
DE RESPONSABILIDAD
LIMITADA
Por disposición del señor Juez
Nacional de Primera Instancia
en lo Comercial de Registro, Dr.
Jean Christian Nissen, secretaría
autorizante, se hace saber du-
rante un día:
QUE, SEGÚN ACTA número tres, de
fecha cinco de agosto de mil novecientos
setenta, pasada al folio tres del libro de
actas de la sociedad "GISELLE AMO-
BLAMIENTOS INTEGRALES" SOCIE-
DAD DE RESPONSABILIDAD LIMI-
TADA, los socios de común acuerdo han
decidido por unanimidad y conforme lo
autoriza la cláusula sexta del contrato
social, aceptar la transferencia de cien
cuotas sociales por parte de los socios
Francisco De la Iglesia (hijo) y Merce-
des del Valle De la Iglesia, a razón de
cincuenta cuotas cada uno, a favor de
Félix Antonio De la Iglesia, que se in-
corpora a la la sociedad con este apor-
te en calidad de nuevo socio. Asimismo
se modifica la administración de la em-
presa. En consecuencia las cláusulas
cuarta y quinta del contrato social que-
dan modificadas en la siguiente forma:
Cuarta: El capital social se fija en la
suma de diez mil pesos ley 18.188 total-
mente integrados, que se divide en cuo-
tas de diez pesos ley 18.188. suscriptas
e integradas como sigue : Francisco De la
Iglesia, (500) quinientas cuotas por un
valor de cinco mil pesos ley 18.188: Zaida
Emilia Cerrizuela de De la Iglesia <"?00) , >
'doscientas cuotas por un valor de dos
nn'l pesos ley 18.188' Francisco De la
Iglesia (hijo), (100) cien cuotas por un
valor de mil pesos ley 18,188; Mercedes
del Valle De la Iglesia, (100) cien cuo-
tas por un vaior de mil pesos ley 18.188
y Félix Antonio De la Iglesia, (100) cien
cuotas por un valor de mil pesos ley
18.188. — El aporte del capital indicado
está constituido por bienes que, confor-
me a inventario suscripto por ios so-
cios forma parte de este contrato. —
Quinta: La sociedad será administrada
y dirigida conjunta o indistintamente
por los socios Francisco De la Iglesia,
Félix Antonio De la Iglesia y Mercedes
del Valle De la Iglesia, quienes, con el
cargo de socio-gerente actuarán con to-
das las facultades previstas en el artícu-
lo diez y seis.de' la ley once mil seiscien-
tos cuarenta y cinco. Los mencionados
tendrán el uso de la firma social, bas-
tando su sola firma debajo de la razón
social para obligar a la sociedad, que-
dándoles prohibido usar o utilizar la fir-
ma sgcial en negocios u operaciones aje-
nos al giro social, comprometerla en ga-
rantías y i o avales a favor de terceros,
bajo pena de indemnización por los per-
juicios que estos actos pudieran provocar
a la sociedad. Bajo las cláusulas que an-
teceden los abajo firmantes dejan for-
malizada la presente modificación del
contrato social, obligándose a su cum-
plimiento conforme a derecho. -— En
Buenos Aires, a los cinco días del mes
de agosto de mil novecientos setenta. —
Fdo.: Francisco De la Iglesia; .Zaida Emi-
lia Cerrizuela de De la Iglesia; Fran-
cisco De la Iglesia (hijo); Mercedes del
Valle De la Iglesia: Félix Antonio De la
Iglesia. Sr. Juez: Francisco De la Igle-
sia (lujo) y Mercedes del Valle De la
Iglesia, socios de "Giselle Amoblamien-
tos Integrales" Sociedad de Responsa-
bilidad Limitada y cedentes de parte de
sus cuotas sociales a favor de Félix An-
tonio De la Iglesia, cesionario que se
incorpora en calidad de nuevo socio de
ía mencionada sociedad, todos con do-
micilio legal en la calle Avenida Bel-
grano 1940. a V. S., dicen: Que en cum-
plimiento del artículo 4?, inciso 1? de
ia ley número once mil seiscientos cua-
renta y cinco, vienen a manifestar que
tantos cedentes como cesionario son sol-
teros, argentinos, niay ores de edad .y- há-
biles para contratar, domiciliados en
Avenida Entre Ríos número seiscientos
setenta y' seis, piso sexto, departamen-
to "A" de esta Capital. — Que en lo
que respecta al cumplimiento del artículo
I o inciso 72 de la ley diecisiete mil se-
tecientos once, tanto cedentes como ce-
sionario vienen a manifestar que son
solteros y que las cuotas cedidas repre
sen tan el valor de bienes propios apor-
tados conforme a balance que forma
parte del contrato originario según la
cláusula cuarta del mismo. — Fdo.:
del Valle De la Iglesia; Félix Antonio
De la Iglesia.
Buenos Aires, 30 de octubre de 1970. —
Lucio R. Meléndez, secretario.
$ L. 18.188, 111 e.l5il W 15.557 v,15|l|71
Celopac
SOCIEDAD
DE RESPONSABILIDAD
LIMITADA
Por disposición del señor Juez
Nacional de Primera Instancia
en io Comercia! de Registro, Dr.
Jean Christian Nissen, Secreta-
ría del autorizante, se hace saber
por un día el siguiente edicto :
EN LA CIUDAD de Buenos Aires, Capi-
tal de la República Argentina, a los 14
días del mes de diciembre de 1970, re-
unidos los señores: don Jorge Engleyos,
de nacionalidad , griega, estado civil ca-
sado; doña Sofía Miniotis, de naciona-
lidad griega, estado civil casada; doña
Catalina Xaralambakis, de nacionalidad
griega, estado civil casada, todos domi-
ciliados en la calle El Salvador N<? 4121;
don Juan Depanachi, argentino, estado
civil soltero y don Juan Xílas, argenti-
no, estado civil casado, domiciliados es-
tos dos últimos, en la palle Fray Santa
María de Oro N? 1915. todos de esta
ciudad, mayores de edad y hábiles para
contratar, han resuelto formalizar de co-
mún acuerdo un contrato de sociedad
comercial, sometido a las disposiciones
de la Ley N? 11.645, y que se regirá por
las siguientes cláusulas: — Primera:
Queda constituida por este acto entre
los presentes una Sociedad de Responsa-
bilidad Limitada que girará en esta pla-
za bajo la razón social de CELOPAC
SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD
LIMITADA con domicilio en la calle
El Salvador N<? 4121, de esta ciudad, pu-
diendo establecer agencias y lo sucursales
y lo representaciones en cualquier parte
del territorio nacional y|o en el extran-
jero. — Segunda: El plazo de duración
de la sociedad será de 20 años, a partir
de la fecha del presente contrato, pu-
diendo ser disuelta, en cualquier mo-
mento por voluntad unánime de todos
los socios. ~ Tercera: E' obíeto de la
Piedad será- a> Pr '"^ ; ón fabrica,
don. e^brrao^ó^ inr^vi v : - '^--ción com-
pra, venta, comercialización y distribu»
ción de envases en general, cualquiera
sea su especie, ya sea para la industria
y|o el hogar; b) La manufactura e im-
presión litográfica de la misma; c) Im.
portación ylo exportación de materias
primas, productos semie laborados o ela-
borados, maquinarias y¡o equipos necesa-
rios para tales fines; d) Concurrir y so» ,
licitar, en licitaciones públicas _y¡ o pri-
vadas de todo tipo, en especial locación
de obras y|o servicios; e) La présense
enunciación es simplemente ejemplifi-
cativa y no taxativa, pudiendo la socie.
dad realizar cualquier otra actividad, co-
mercial ylo industrial útil y lícita, que
decida llevar a cabo, en especial tocias
aquellas contempladas en el Art. 8* del
Código de Comercio, pudiendo igualmen-
te formar parte como socia, en otras
sociedades, transformarse, fusionarse yo
absorber a otras. — Cuarta: El capital
social se fija en la suma de pesos L¿y
18.188 veinte mil pesos ($ 20.000)- divi.
dido en dos mil cuotas valor nominal pe-
sos Ley 18.188 diez pesos cada una, sus-
cripto e integrado por los socios en ía
siguiente proporción: El señor Jorge En-
gleyos: cuatrocientas cuotas por un va-
ior de pesos Ley 18.188 cuatro mil pe-
sos ($ 4.000). la Sra. Sofía Miniotis, cua-
trocientas cuotas o sea por un valor de
pesos Ley 18.188 cuatro mil pesos CS
4.000); ia Sra. Catalina Xaralambakis,
cuatrocientas cuotas o sea por un valor
de pesos Ley 18.188 cuatro mil pesos
($ 4.000); el Sr. Juan Depanachi, qui-
nientas cuotas o sea por valor de pesos
Ley 18.188 cinco mil pesos ($ 5.000) y el
Sr. Juan Xila's, trescientas cuotas o sea
pesos Ley 18.188 tres mil pesos ($3.000).
Dicho capital se encuentra suscripto e
integrado por los socios, según consta en
inventario suscripto por los mismos y
que forman parte integrante del presen-
te, se adjunta anexo. — Quinta: La di-
rección y administración y |o representa-
ción legal de la sociedad será ejercida
por los Sres. Jorge Engleyos y doña So-
fía Miniotis, en sus calidades de socios
Gerentes, quienes tendrán el uso de • la
.firma social en forma indistinta, la que
no podrá ser comprometida en activida-
des ajenas al giro de la empresa, ni en
negocios en que los. gerentes tengan in-
tereses contrarios a los de la sociedad.
— Sexta: La sociedad, para el mejor de-
senvolvimiento de sus negocios, podrá a)
Por cuenta propia o de terceros y por
medio de sus gerentes o mandatarios en
su caso, administrar o comprar bienes
muebles y raíces, semovientes y créditos;
recibirlos en pago, en garantía o hi.
potecas; ceder, permutar, celebrar con-
tratos de locación y prenda, con o sin
desplazamiento; vender y jo enajenar ios
mismos bienes que adquiera y los qu e ya
posea, al contado o a plazos y darlos en
pago; dar y tomar dinero prestado, de
particulares, del Banco de la Nación Ar-
gentina, de la Provincia de Buenos Ai-
res, del Banco Hipotecario Nacional, del
Banco Industrial de la República Argen-
tina, Caja de Ahorro Postal, y demás
bancos oficiales y particulares, creados
o a crearse de acuerdo con las leyes or-
gánicas y reglamentos, con garantías hi.
potecaria o prendaria, o de cualquier do-
cumento de crédito, todo por los precios,
cantidades, . plazos, intereses, formas de
pago y demás cláusulas y condiciones
que convengan; solicitar o dar sumas
de dinero, firmando yjo aceptando le-
tras de cambio, pagarés, avales; como
garantes, aceptantes o endosantes y to-.
mar giros sobre cualquier punto o> la
República y del extranjero; retirar de
los bancos oficiales o particulares crea-
dos o a crearse, las sumas de dinero que
se encuentran depositadas o a deposi-
tarse en lo futuro a nombre de la socie-
dad o a su orden; solicitar apertura de
cuentas corrientes, hacer nuevos depósi-
tos de volver a retirarlos, girar cheques
contra esos fondos o sobre descubierto
solicitar créditos, descontar documentos
hacer novaciones o cualquier renuncia
gratuita, remisión o quitas de deu
das. Podrá conferir toda clase de pode-
res, generales o especiales, en particu-
lar para constituir otras sociedades, pa-
ra asuntos administrativos o judiciales,
con facultad de comprometer en árbil
tros juris o arbitradores amigables com-
oonedores, prorrogar jurisdicciones, cons-
tituir domicilios especiales, transigir co.
brar y percibir, otorgar, aceptar y fir-
mar toda clase de escrituras y documen-
tos públicos y privados necesarios y
consiguientes a los actos en que inter "
venga. Podrá hacer reclamos y presta-
ciones ante las autoridades nacionales
provinciales, municipales y reparticiones
publicas creadas o a crearse, comparecer
en juicio por sí o por apoderados an-
te los señores jueces, cámaras, tribunales
superiores o inferiores, donde harán pe.
didos y reclamos del caso, querellar rec-
tificar, confirmar y aclarar actos jurí-
dicos registrar marcas y sus transferen-
cias, boletas de señal, guías censos ex-
pedir guías y certificados de transferen-
cias y ventas, patentes y todo otro tino
de derechos registrables. Este detalle es
Duramente enunciativo, pudiendo resiL
?ar cualquier transacción lícita eme se
1 vincule con la sociedad; b) Crear ios
BOLETW OFICIAL - Viernes 15 de enero dé 1971
Pagin^M
empleos que juzgue necesarios, fijar sua
remuneraciones, sueldos, comisiones, ha-
bilitaciones o en la forma que ; estime
conveniente. Nombrar, trasladar y sepa-
rar cíe sus puestos a cualquier -emplea-..
; do de la sociedad; c) Revocar los pode-
res especiales o generales que otorgue o
hubiera otorgado, cuantas veces sea ne-
cesario. — Séptima: Anualmente, el día
treinta y uno de julio, se practicará un
balance general y cuadro demostrativo
de ganancias y pérdidas, que se conside»
rara aprobado si no es observado dentro
de los quince días de puesto a disposi-
ción de los socios, o sea a partir del
cierre del ejercicio, para lo cuál lo con-
formará cada uno de los socios con su
firma Dersonal. Las utilidades, previa
deducción del cinco por ciento para el
fondo de reserva legal hasta que alcan-
ce el diez por ciento del capital, se dis-
tribuirán en proporción a las cuotas que
posea cada socio. Si hubieren pérdidas,
las mismas serán soportadas por los so-
cios, en igual proporción. — Octava:
Ningún socio podrá ceder sus cuotas a
terceros extraños a la sociedad, sin el
consentimiento de . los restantes socios:
En caso de venta de las mismas, los so-
cios tienen prioridad en la compra. Re-
tirándose uno o varios socios de la so-
ciedad, y ejerciendo los restantes el de-
recho de preferencia antes aludido, les
serán abonadas sus cuotas por los res-
tantes socios, en 36 cuotas mensuales e
iguales sin interés, a su precio nominal,
más un plus global del treinta y seis por
ciento. —-Novena: En caso de falleci-
miento o incapacidad legal, total o par-
cial de cualquiera de los socios, los res-
tantes socios, podrán a su elección: a)
Adquirir las cuotas del socio fallecido o
incapacitado, abonando las mismas en
los términos y condiciones de la cláusu-
la octava; o b) Incorporar a los herede-
ros o representante legal del socio itv
capaz o fallecido, quienes deberán unifi-
car representación. Esta opción será de-
cidida por el voto favorable de los socios
que representan por lo menos la mitad
del capital resultante de deducir del ca-
pital social las cuotas pertenecientes al
fallecido o incapacitado. — Décima: En
caso dé disolución de . la sociedad, ya
sea por voluntad de los socios o por ven-
cimiento del plazo contractual, los socios,
gerentes serán los liquidadores. — ■ De-
eimoprimera: Para todo cuanto no esté
previsto en el presente contrato, se apli-
carán subsidiariamente las disposiciones
de la Ley N<? 11.645 y concordantes del
Código de Comercio, los usos y costum-
bres mercantiles y supletoriamente el
Código Civil, — Decimosegunda: Toda
duda, divergencia o .controversia que .pu-
diera suscitarse sobre la interpretación
o incumplimiento del presente contra-
to, durante su vigencia o liquidación, se-
rá resuelta por arbitros arbitradores,
amigables componedores, designados uno
por cada parte, quienes a su vez si no
lograran, ponerse de acuerdo, designarán
a un tercero cuyo laudo será inapelable.
Los otorgantes desde ya, hacen expresa
renuncia úel Fuero Federal A los fines
del presente contrato las partes consti-
tuyen' domicilios especiales - en los indi-
cados al comienzo del mismo. En prue-
ba de conformidad, las partes dejan per-
feccionado el presente contrato a cuyo
fiel cumplimiento y observancia se obli-
gan recíprocamente, suscribiendo el mis-.
mo en el lugar y fecha ut-supra índica-
-dos. — Siguen las firmas. Enmendado:
Engleyos; inventarlo. Vale.
Buenos Aires,. 18 de diciembre de 1970.
— Tatiana . Schlfris, secretaria.
$ L. 18.188, 225. e'.15|l N? ■ 15.510 vlSilIYl
' ; Casa .¡Zeppelín ;.
SOCIEDAD' »-■
DE. -.RESPONSABILIDAD -
LIMITADA
Por disposición del Si.. Juez Na»
cioiial de Primera Instancia en
lo Comercial de Registro, doctor
■ Jean, Cbristian Nissen, secretaría
de. la . autorizante, se .hace saber
por .un día. el siguiente edicto:.
QUE POR ESCRITURA N? 874 de fecha
19 de noviembr: de 1970, pasada ante el
escribano Carlos Arlandini, de Vicente
López, Prov. de Bs. As., el señor Carlos
Drossler, cede y transfiere a Teodoro
Drossler. la totalidad de las cuotas socia-
les que tiene en "CASA ZEPPELIN, SO-
CIEDAD DE RESPONSABILIDAD LI-
MITADA", transmitiéndole al cesionario
la plenitud de derechos que tenía en la
misma. Los señores Esteban Cunic y Teo-
doro Drossler modifican los siguientes ar- ;
tículos que quedan así redactados: — Se-
gundo: El capitaL social se fija en la su-
ma de 3.600 pesos Ley 18.188, dividido en
cuotas de 10 $ ley c|u.. que los socios han
aportado en la siguiente proporción: el
Sr. Cunic: 198 cuotas o sean 1980 pesos
Ley y él Sr. Drossler 162 cuotas o sean
1620 pesos Ley . Dicho, capital se encuen-
tra totalmente suscripto e integrado. —
Quinto: La dirección ,y vadminist ración de:
la sociedad estará a eargo de ambos so-
cios indistintamente quienes actuando
conjunta, separada o alternativamente
tendrán el uso de la firma social y ejer-
cerán la representación de la misma con
las más amplias; facultades para obrar en
nombre de la misma y con las limitacio-
nes dispuestas; por la Ley 11 .645". — Bue-
nos Aires, 18 de diciembre de 1970. <— Ta-
tiana Schifris, secretaria.
$ .L. 18.188, 37,50 el5|l N<? 15.511 V.15!|l]71
SOCIEDAD EN COMANDfTA
POR ACCIONES
Medula
SOCIEDAD:
EN COMANDITA
POR ACCIONES:
Por disposición del señor Juez
Nacional de Primera Instancia
en lo Comercial de Registro, Dr.
Jeasi Christian, Nissen* , Secreta-^
ría del autorizante, se liaee sa?
toer por un día:
QUE POR escritura otorgada ante el es-
cribano Ricardo A. Mariategui, con fe-
cha 29 de mayo de 1970, ha quedado
disuelta la sociedad . MEDUNA SOCIE-
DAD EN COMANDITA POR ACCIO-
NES, con efecto retroactivo al día 30 de
abril de 1970, recibiendo: los soek>s lo que
les corresponde en la misma.
Buenos Aires, diciembre 4 de 1970.
Lucio R. Meléndez, secretario.
$ h. .18,188. 13,50 ,e.l5'll~N<? 15.644~V.15|1|71
m 2
Juzgado en lo Civil N<? 2, Secretaria
N? 4, cita y emplaza por treinta días a
herederos y acreedores de ARTURO ZE-
LLER. Publíquese tres días. — Buenos
Aires, 31 de diciembre de 1970. — César
A. Péselo, secretario.
$ L. 18.188 18. e.l5|l-N? 17.567-v.i9|l|71
* Juzgado en lo Civil N? 2, secretaría
N? 4, cita y emplaza por treinta días a
herederos y aereedoreis de JULIO MOI-
SÉS Z WEIGER. Publíquese tres días. —
Buenos Aires, 31 de diciembre de 1970. ~
César A. Pescio, secretario.
$ L. 18.188 18. e.l5|l-N<? 17.568-V.19|H71
Juzgado Nacional en lo Civil N«? 2. Se-
cretaría N 9 3, cita y emplaza por treinta
días a herederos y acreedores de ADOL-
FO -GONZÁLEZ y de ANSELMO GON-
ZÁLEZ. Publíquese por tres días. — Bue-
nos Aires, diciembre 29 de 1970; — Ri-
cardo L. Burnichón, secretario.
$ L. 18.188 18, e.l5H~N<? 17.665-V.19J1J71
:E1 vjuzgadv. en ío Civil M. ,.3„ secretaría
N?. Oferta por treinta días a herederos y
aereedoi-eL de don EMILIO PÉREZ o
PÉREZ COUCE. Publíquese por tres
días. — Buenos Aires, diciembre 23 de
1970. — Carlos D. Bouzas, secretario.
$■■ L, 18.188 18 e.l5ll-N<? 17.608-v. IS^I.71
■N* 4
E3 Juzgado Civil N<? 4, .secretaría nú-
mero 8, cita .y emplaza por treinta días
a herederos: y acreedores de ADOLFO
.ALFONSO AMBROSIO de IFOLA- Pu-
blíquese tres días. — Bs. Aires, diciempre
17 de 1970. — Ornar J. Cancela, secre-
tario.
$ L. 18.188 18 e;15|l-N9 17.512-v.lft|l|7Í.
Juzgado Civil 4, Secretaría 7, cita y
emplaza por treinta días ...á herederos y
acreedores de JUANA WALKER de
MAZZONI. — Publííquese por tres días,
— Buenos Aires; 29 de; diciembre de 1970^
Elisa M. Díaz de Vivar, secretaria.
~ L. 18 .188 18 e ,15H-N^ 17.011-v .19;|l|7l
Juzgado Civil N? 2. Secretaría 4,; cita
y emplaza por treinta días a herederos
y acreedores de CELESTINO FERNAN-
DEZ. Publíquese por tres días. — Bue-
nos Aires, 27 de noviembre de 1970. —
César A. Pescio, secretario.
$ L. 18.188 e.l5;|l-N9 17J07^V.19!|1]71
Juzgado Civil 2, Secretaría 3> cita y
emplaza por treinta días a herederos y
acreedores de BENEDICTO LEDO. Pu-
blíquese por tres días. — Bujenos .Aires,
21 , de diciembre de 19*70¿ — Ricardo L.
Burnichón, secretario.
$ L. 1&188 18. e.l5:|l-N? 17^604-V.19|lj71
Juzgado Civil 2, Secretaría 4, cita y
emplaza por treinta, días a herederos y
acreedores de JOSÉ JULIÁN CELDRAN .
Publíouese ñor tres días, — Buenos , Ai-r
res, 27 de noviembre de 19m — César
A. Pescio, secretario.
¡$ L. 18,188 18. e.!5|lrN9 1^605¿v,19|l¡71
l ' ,,^,^. .
1 Juzgado en lo Civil número 2, Secreta-
ría número 4. cita y emplaza; por r treinta
días a herederos y acreedores :de¡ ANGEt
LA AGNESE de LAMATA. Publíquese
por tres días. — Buenos Aires, 5 de no-
viembre de 1970. — César A. Pescio, se-
cretario.
$ L. 18,188 18.: el5!l-N?18.312-v.l911|71
Lapido s y. Bicfone
SOCIEDAD
DE • RESPONSABILIDAD
LIMITADA
■"Por disposición del Sr. Juez Na-
cional de Primera Instancia en
lo Comercial de Registro, doctor
Jean Christian Nissen, secretaría
de la autorizantes se .hace saber
" por un día el siguiente . edicto:
QUE "LAPIDUS yBIDONE, SOCIEDAD
DE RESPONSABILIDAD LIMITADA" ,
elevó su capital social de $ Ley 18.188,
50.000 a.$ 250.000 de igual moneda ca-
pitalizando el saldo acreedor de $ 200.000
de la cuenta reserva para aumento de.
capital y elevó el valor nominal de c|cuo-
ta.$ 1.000 mm. $. Ley díez,$50, Ley 18.188,
modificando en consecuencia y quedando
así el artículo Cuarto. El capital social se
fija en la suma de doscientos cincuenta
mil pesos ■( 250.000 divididos en cinco
mil cuotas de cincuenta pesos cada una.
Ei capital ¿os suscriben los cinco socios
por partes iguales y se halla integrado to-
talmente" . Se ratifican las demás cláu-
sulas, según documento del 30 de noviem-
bre de 1970. — buenos Aires, diciembre
15 de 1970. — Lucio R. Meléndez, secre-
tario.
$ L. 18.188, 25,50 e.l5|l N? 15.526 V.15!l|71
JUDICIALES
nuevos
OROf N NIHWRICO :
JUZGADOS NAGI0NALES
EN LO CIVIL
N*--r
Juzgado en lo Civil N? 1, Secretaría
N? 2, cita y emplaza por treinta días a
herederos y aereeder es de MARTA AIj-
FAYA BLANCO de RIVAS o RIVASiBO-
RIÑES. Publíquese tres días, — Buenos
Aires, diciembre 29 de 1970. — Santos
B; Pare, secretario,
$ L. 18Í88 Í8. e.l5|l>N^ 17.725-V.19|1|71
Juzgado Civil N? 2, Secretaría N<? 3,
cita y emplaza por treinta días a here-
deros y acreedores de CLAUDINO CAR-
PINTERO. Publíquese por tres días. ■—
Buenos Aires, diciembre 24 de 1970. —
Ricardo L. Burnichón, secretario.
$ L. 18.188 18. e.lS|Í-N<? 18.249~v.l9i|l|71
Juzgado Civil 2, Secretaría 4, cita y
emplaza por treinta días a herederos y
acreedores de QUINTILIA TALAMONTI.
Publíquese por tres días. — Buenos Ai-
res, 27 de noviembre de 1970. César
A. Pescio, secretario.
$ L. 18.188 18. C.15H-N? 17.610-V.19|1|71
Juzgado Nacional de Primera Instan-
cia en lo Civil N? 2, secretaría N? 4, cita
y emplaza por treinta días & herederos y
acreedores de doña - ANGELA EMMA
MEINERS DE LIMA. Publíquese por tres,
días. ■— Buenos Aires, 31 de diciembre
<ie 1970. — César Antonio Pescio, secre-
$ L.' 18. 188 18 e.lSfll-N^ 18.277«v.l9!|l|71
Juzgado Civil 2, secretaría 4, cita y
emplaza por treinta días a herederos y
acreedores dé SANTIAGO JOSÉ CA-
REY. Publíquese por tres días, — Bue-
nos Aires, 27 de noviembre de 1970. —
César Antonio Pescio, secretario ..
$ L. 18.188 18 e.l5|l-N? 17.609-v.l9!l|71
Juzgado en lo Civil N^ 2, Secretaría
N? 4, cita y emplaza por treinta días a
herederos y acreedores de HORACIO
PLACIDO SISTO. Publíquese por diez
días. — Buenos Aires, diciembre 30 de
1970. — César Antonio Pescio. secreta-
rio.
$ L. 18.188 60 e.l5|l-N<? 17.719-v.28|l|71
Juzgado Civil 2, secretaría N? 4, cita y
emplaza por treinta días a herederos y
acreedores de RAFAEL DE' LA CALLE,
Publíquese por tres días. — Buenos Ai-
res, 27 de noviembre de 1970. — ' César
Antonio Pescio, secretario.
$-L. 18.188 18 e.l5ll-N? 17.612-v.l9|li7l
N^ 3 —
Juzgado Nacional en , lo Civil N? 3,. se-,
cretaria N? 6, cita y emplaza por treinta
días a herederos y acreedores de JOSÉ
ARES. Publíquese por tres rdías. — Bue^
ríos Aires, diciembre 23 de 1970. — Car-
los 'D. Bouzas, secretario.
$'..L. 18.188 18 e.l5|l-N«? 17.790-v .19[1|71
Juzgado Civil N? 4, Secretaría N<? %
cita y emplaza por treinta días a here-
deros y acreedores de don JOSÉ OO^»
MINGUEZ PInEIRO. Publíquese por
tres días . ■ ■ — Buenos -Aires, diciembre" 22
de 1970. — Elisa M. Díaz, de Vivar- se-
cretaria,
$ L. 18,188 18ea&!lrNP 17.^68-v. 19¡1|71
Juzgado Nacional en lo Civil N? 4, se-
cretaría N? 8, cita y emplaza por treinta
días a herederos y acreedores de don
LUIS PRIOLO . Pubhquese por tres d las.
— Buenos Aires, 17 de diciembre de
1970. — Ornar ;J. Cancela, secretario.
$ LV lB...188:í-,18:..ie..l511-N < ? 17; : 557-V..19|l.j71
El ,; Juzgado Nacional en lo Civil ; N? 4,
Secretaría Ñ? ■ 8, ; cita y emplaza por trein-
ta días a herederos y acreedores de
ELVIRA ARDITO DE RAVELLO. — Pu-
blíquese por tres días.
Buenos Aires, diciembre 28 de 1970. —
Omaic ; J. Caneelav secretariOi
$ ; L...,18.l88:!•22,50^e.l5|.l..Ní , 17.753 V.19il|71
Juzgado NacionDalien lo Civil N? 4, Se-
cretaría N<? 8, cita y emplaza por treinta
días a herederos y acreedores de D. ER-
GIRIO ROGELIO ARAVENA. — Pu-
blíquese por tres días.
Buenos Aires, diciembre 23- de 1970,—
Ornar J. Cancela, secretario.
$ --L. .18.188::18 -e.lSjl W 17:728 -v,j 9\l\ll
■N» 5
Juzgado Nacional en lo Civil número
/cinco secretaría diez cita a GLADYS
MIRIAM ALBERTO DE.. -FERNANDEZ
a fin de que tome: intervención, que le
corresponde en autos Alberto de Fer-
nández Gladys . Miriam sobre pi-esun-
eiÓM de; fallecimiento. . Cítese una vez por
mes -durante ,. seis : ; meses.
Buenos Aires, diciembre 31 de 1970. —
Octavio Bunge, secretario. .-
$ L. 18.18S 10,50 e.1511 W 17.791 v.IS|l¡71
Juzgado Nacional Civil N? ■ 5, -Secretaría"'
N^ 10, cita y emplaza por treinta días; a
herederos ;y acreedores de PASCUAL AN-
TONIO PIRILLI; CECINA ■■ 'DOMIN-
GA- PIRILLI DE ZIPOLO, DOLORES
GONZÁLEZ DE PIRILLI, y JUAN CAR»
LOS ZIPOLO. — Publíquese por sres
días.
Buenos Aires, diciembre i 6 de 1970. —
Octavio Bunge, secretaio.
$ L. 18.18S 22,50 e.l5i|í N? 17.509 V.1911J71
Juzgado Nacional . en lo Civil N? 5,
Secretaría N? 10. Cita y emplaza por
treinta días a herederos y acreedores
de AQUILES MARIO BERTILLER. —
Publíquese por tres días.
Buenos Aires, diciembre 24 de 1970.
— Octavio Bunge, secretario.
$ L. 18.188 18 e.lS|l N? 17.702 v.l»|l*,7l
Juzgado Nacional en lo Civil número
5, Secretaría número 9, cita y emplaza
por treinta días a .herederos y acreedo-
res 'de GUILLERMINA CATALINA AN*
GELA TACINELLI :JJE GONZÁLEZ. ■ — ■
FuMáquese por tres días.
Buenos Aires, diciembre 18 de 1970. —
Atirió Aníbal Altermi, secretario.
$ L. 18.188 18 e.l5|l N? 17.599 v.1911171
■■ -.tiWi- amswnmna&r: ■ q«ev. • aparecen .■ ee>:
'■s» -.B'áOtííEsi-.J-N -O* sil. \% L ..üfc--Li,,
iitE©UBBI.CA .■■'5ARj©ÉNa?E«A. serán te-
iMd«^ mm ;;íaü*euticoF *<$ a&liga tor i©^ ■. pé^ ,
m ■ - etmtw t tic - em '■■■ pis*>ticaei6ii ■ y p®&'
coQsunicaúGs f ■v^ímem^eimm^ei:^^-
atíps ', -tííSBlaHDf^'íle:- toitós- el,''-, teimfewn'
naacÁenái.^.. ■-"Óteciisl^;.? o v ílfttelsí^ , '' 55®-; É9**: :
Pípihp 12
BOLETÍN OFTCI AL - Viernes^ 1 5 de enero de Wl
Juzgado en io Civil N 9 5, secretaría
N^ 9. cita y emplaza por treinta días a
Herederos y acreedores de MALCIA
CHANA GüELMAN DE LOBER. -- PU-.
aliquese por tres días.
Buenos Aires, 24 de diciembre de 1970.
— Atiiio Aníba 1 Alterini, secretario.
■$ L. 18.188 18 e.!5|l N? 17.547 v.19|1|71
m e
El Juzgado Nacional en lo Civil N? 6,
secretaría N? 11; cita y emplaza por
treinta días a herederos y acreedores de
don. FORTUNATO LORENZO. — Pu-
blquese por tres días..
Buenos Aires. 18 de diciembre
de 1970. — L, M. Ambrosioni Bosch, se-
cretario.
$ L.. 18.188 18 e.!5|l N<? 18.307 v.19|1|71
El Juzgado Civil 6, Secretaría 12, cita
y emplaza por treinta días a herederos
y acreedores de don ÓSCAR RUBÉN
ROITMAN ZOIREFF. — Publíquese por
tres ' días.
Buenos Aires, diciembre 3 de 1970. —
Carlos A. Mastropierro, secretario.
$ L. 18.188 18 e.Í5il N? 17.550 V.19|l]7i
Juzgado en lo Civil N? 6, secretaría
N9 li, cita y emplaza por treinta días
a. herederos y acreedores de don JOSÉ
ANTONIO GALIMBERTI. — Publíquese
por tres días,
Buenos Aires, diciembre 11 de 1970.
— L M. Ambrosioni Bosch, secretario.
$ L. 18.188 18 e.lSjl N<? 17.542 v.!9|l|71
Juzgado en lo Civil N? 6 ; Secretaría
W 11, cita y emplaza por 30 días a he-
rederos y acreedores de ALBERTO PE-
DRO MARTINO. Publíquese por el tér-
mino de tres días. — Buenos Aires, . di-
ciembre 31 de 1970. — Carlos A. Mastro-
pierro, secretario.. .
$ L. 18.188 18. e,15[l-N* 17.65.Q-V.10|1|71
Juzgado , Nacional en lo Civil N? 8,
secretaría N? 15, cita y emplaza por
treinta días á herederos y acreedores
de JOSÉ MARTIN ESPOSITO. — Pu-
blíquese por tres días.
Buenos Aires, diciembre 11 de 1970.
— Joaquín Alberto Frasquet. secretario.
$ L. 18.188 18 e.l5]l N? 17.666 v.19|1|71
Juzgado Civil número ocho, secreta-
ría número quince, cita y emplaza por
treinta días a herederos y acreedores de
ANDRÉS SYSA y EVA JÁRMOLICZ o
IARMOLICZ. — Publíquese por> tres
días.
■* Buenos Aires, diciembre 16 de 1970. —
Joaquín A. Frasquet. secretario.
$ L. 18.188 18 e.!5|l N? 18.273 v.19¡1|71
m 9
El Juzgado Civil N"? 9, Secretaría N<? 17.
cita y emplaza por treinta días a here-
deros y acreedores de JUAN GARBARI-
NO. Publíquese por tres días. — Buenos
Aires, 9 de diciembre de 1970. — Lucio
L. Meléndez, secretario.
$ L. 18.188 18. e.l5|l-N* 18.315-v.l9|l|71
El Juzgado en lo Civil N<? 10, Secreta- \
ría N? 2Q f cita por treinta días a here- 1
deros y acreedores de doña DELIA AN-
TONIA TALLONE de ARCUCCI. Pu-
blíquese por tres días. — Buenos Aires,
diciembre 29 de 1970. — Mario C. Russo-
manno, secretario.
$ 'L. 18.188 18. e.l5|l-N? 17.606-V.19HÍ71
El Juzgado Nacional de Primera Ins-
tancia &n lo Civil N? 10, Secretaria N? 19,
cita y emplaza por treinta días a here-
deros" y acreedores de doña ORCINA
HORTENSIA CATALINA ACCIARES1 de
GENTIL!. Publíquese por tres días. —
Buenos Aires,, diciembre 18 de 1970. —
Mario C. Russomanno. secretario.
$ L. 18.188 22,50. &.15|1-N? 17.594-V.19¡1|71
El Juzgado Nacional de Primera Ins-
tancia en lo Civil N<? 10, Secretaría N<? 19,
cita y emplaza por treinta días a here-
deros y acreedores de don VICTORIO
JORGE MASCIANGIOLL Publíquese por
tres días. — Buenos Aires, diciembre 18
de 1970. — Mario C. Russomanno, .se-
cretarío
$ L. . 18.188 18.. e.l5¡l-N? 17.595-v.l9|l¡71
Juzgado eri lo Civil N"? 9, Secretaría
N? 18, cita y emplaza por treinta días a
herederos y acreedores de don GABRIEL
SCHAMMAH. — Publíquese por tres 1
días. I
Buenos Aires, diciembre 24 de 1970. i
— Elsa G. Arias, secretaria.
$ L. 18.188 18 e.!5|l N<? 17.546 v.19|1|71
Juzgado Nacional en lo Civil N? 9,
Secretaría N«? 18, cita y emplaza por
treinta días a herederos y acreedores de
don JUAN VÁSSALLO. — Publíquese
por tres días.
Buenos Aires, diciembre 31 de 1970. —
Elsa G. Arias, secretaria.
$ L. 18.188 18 e.!5|l N<? 17.591 v.19|1|71
3P 7
Juzgado en lo Civil N? 7, Secretaría
N? 13, cita y emplaza por treinta días
a herederos y acreedores de ESTHER
IBARRETA. Publíquese por tres días. —
Buenos Aires, 30 de diciembre de 1970.
— Secretario.
$'L. 18.188 18. e,15|l-N<? 17.641-v,19jl|71
Juzgado en lo Civil N? 7, Secretaría
Ne 14, cita y emplaza por treinta días
a herederos y acreedores de ELIZARDO
SANTIAGO. Publíquese tres días. — Bue-
nos Aires, mayo 27 de 1970. . — Mario
Anschütz Latorre, secretario.
$ L. 18.188 18. e.l5|l-N* 18.323-V.19|1|71
Juzgado Nacional Civil N<? 9, secreta-
ría N<? 18, cita y emplaza por treinta
días a herederos y acreedores de MARÍA
MUYUGIAN o MUYUJIAN DE TOS-
SOUNIAN o MUYUGIAN de TOSSOUN-
CIAN y de MARGARITA TOSSOUNIAN.
*-. Publíquese por tres días.
Buenos Aire, diciembre 29 de 1970. —
Elsa G. Arias, secretaria.
$ L. 18.188 22,50 e.!5|l N<? 17.560 y.l'9|l|71
El Juzgado en lo Civil N<? 7, Secretaría
N? 14, cita y emplaza por treinta días
a herederos y acreedores de don JAVIER
MARTIN. Publíquese por tres días. —
Buenos Aires, 29 de diciembre de 1970.
— Mario Anschütz Latorre, secretario.
$ L. 18.188 18. e.l5|l-N9 17.566-V.19|1¡71
El Juzgado Civil N<? 9, secretaría N?
17, cita y emplaza por treinta días a he-
rederos y acreedores de CARLOS MARIO
FÉLIX PROTO. — Publíquese por tres
días.
Buenos Aires, 30 de diciembre de 1970.
— Lucio L. Meléndez, secretario.
$ L. 18.188 18 e.l5|l N<? 17.584 V.19|l¡71
El Juzgado Nacional en lo Civil N? 10,
Secretaría N<? 20, cita y emplaza por
treinta días a herederos y acreedores de
don JOAQUÍN MARTINIÁNO URRETA-
BIZKAYA. Publíquese por tres días. — .
Buenos Aires, diciembre 22 de 1970. —
Mario C. Russomanno, secretario.
$ L. 18.188 18. e.l5|l-N<> 17.717-V.19|1¡71
Juzgado Civil 10, Secretaría 20 s cita y
emplaza a herederas y acreedores de
LUIS SICA o SICA Y DIANA, por treinta
días. Publíquese tres días. — Buenos
Aires, diciembre 23 de 1970. — Mario
C. Russomanno, secretario.
$ L. 18.188 "18. e.l5|l-NP 17.797-v.l9|l|71
; , ■■■ ■ N9 13 ~ —
Juzgado Civil N? 13, Secretaría N? 25,
cita y emplaza por treinta días a here-
deros y acreedores de ROGELIO GON-
ZÁLEZ. — . Publíquese por tres días.
Buenos Aires, diciembre 22 de 1970. —
Francisco Alberto Vocos, secretario.
$ L. 18.188 18. e.l5|l N<? 17.670 V.19HÍ71
Juzgado en lo Civil N* 13, Secretaría
N? 25, cita y emplaza por treinta días
a herederos y acreedores de don EDUAR-
DO FÉLIX RODRIGO MAGRO. — Pu-
blíquese por tres días.
Buenos Aires, diciembre 23 de 1970. — <
Francisco Alberto Vocos, secretario.
$ L. 18.188 18. ' e.l5|l N? 17.648 V.19|lj71
Juzgado en lo Civil N? 13, Secretarla
N? 25,. cita y emplaza por treinta días
a herederos y acreedores de don SAL-
VADOR SQUILLACE o SQUILLACI y de
doña ÁGATA o ÁGUEDA CALI de SQUI-
LLACE o SQUILLACI. — Publíquese por
tres días.
Buenos Aires, diciembre 29 de 1970. —
Francisco Alberto Vocos, "secretario. .
$,L. 18.188 22,50 e.l5|l No 17.530. v.1911|71
N o u
Juzgado, en lo Civil N<? 9, secretaría
N<? 17, cita y emplaza por treinta días a
herederos y acreedores de PEDRO
EYHERAGARAY. — Publíquese por tres
días.
Buenos Aires, diciembre 22 de 1970.
— Lucio L. Meléndez, secretario.
$ L. 18.188 18 e.l5|l N<? 17.773 v.19I1|71
El Juagado en lo Civil N? 7, Secreta-
ría N? 14, cita y emplaza por treinta
día,s a herederos y acreedores de VITO
B'AVOLA. Publíquese por tres días.. —
Buenos Aires, 31 de diciembre de 1970.
— Mario Anschütz Latorre, secretario.
$ U 18.188 18. e.l5|l-N<? 17.693-v.l9|l|71
W 8
Juzgado Nacional en lo Civil N 9 8,
Secretaría N? 15, cita y emplaza por
treinta días a herederos y acreedores de
JUAN CARLOS ROSPIDE. Publíquese
por tres días. -~ Buenos Aires, 30 de
diciembre de 1970. — Joaquín A. Fras-
quet secretario.
$ L. .18.188 18. e.!5[l-N9 17.581-v.l9|l|71
Juzgado Nacional en lo Civil N? 8, Se-
cretaría N? 15, cita y emplaza por treinta
días a herederos y acreedores de MARÍA
SUKERMAN. Publíquese por tres días.
— Buenos Aires, diciembre 30 de 1970. —
Joaquín A. Frasquet, secretario.
$ L. 18.188 18. e.l5!l-N<? 17.699-v.19¡1|71
Juzgado Nacional Civil N? 8, secreta-
ría N 9 15. cita y emplaza por treinta días
a herederos v acreedores de doña AME-
LIA MOURÉ de DOMÍNGUEZ. Publí-
quess por tres días. — Buenos Aires, di-
ciembre 23 de 1970. — Joaquín A. Fras-
quet. secretario.
$ L. 18.188 18. e.l5|l-N? 17.751-V.19|1|71
Juzgado en lo Civil N? 9, secretaría.
N? 17, cita y emplaza por treinta días
a herederos y acreedores de LUIS SA-
LERNO. . — Publíquese por tres días.
Buenos Aires, diciembre 31 de 1970. —
Lucio L. Meléndez, secretario.
$ L. 18.188 18 e.l5¡l Nff 18.244 v.19|1|71
Juzgado en lo Civil N? 9, Secretaría
N9 17, cita y emplaza por treinta días
a herederos y acreedores de CARMEN
SANTOS de SANTOS. — Publíquese
por tres días.
Buenos Aires, diciembre 23 de 1970.
— Lucio L. Meléndez, secretario.
$ L. 18.188 18 e.l5|l N<? 17.636 v.19¡1|71
El Juzgado Nacional Civil N? 8, Se-
cretaría N? 15. cita y emplaza por el
término de treinta días a herederos y
acreedores de doña MARÍA ROSA MAIO-
LO dé TARZIA. Publíquese por tres días.
— Buenos Aires, 30 de diciembre de 1970.
— Joaquín A. Frasquet secretario.
| JU 18.188 18. e.lSÜ-N? 17.521-v.l9|l|71
Juzgado Nacional en lo Civil nú-
mero 9, secretaría número 17, cita
y emplaza por treinta días a here-
deros y acreedores dé doña AURELIA
CAMPO Vda. de LANZA. — Publíquese
por tres días.
Buenos Aires, diciembre 28 de 1970. —
Lucio L. Meléndez, secretario.
$ L. 18.188 18 e,15!l W 18.286 V.19|l|71
Juzgado Nacional Civil 11, cita y em-
plaza por treinta días a herederos y
acreedores de CARMEN 1 RUMOLO y MA-
RÍA ROSARIO LAURITO de RUMOLO.
Publíquese por tres días. Secretaría 22.
— Buenos Aires, diciembre 23 de 1970. —
Norman J. Astuena, secretario.
$ L, 18.188 18. e.l5|l-N? 17.660-v.l9|l|71
El Juzgado Nacional Civil N<? 11, se-
cretaria N? 21, cita y emplaza por trein-
ta días a acreedores y herederos de
MANUELA CANCIELLO de ALFIERL
Publíquese por tres días. — Buenos Ai-
res, diciembre 14 de 1970. — Aníbal J.
La Rosa, secretario.
$ L. 18.188 18. e.l5|l-N* 17.813-v.l9|l|71
Juzgado Nacional en lo Civil N? 13, Se-
cretaría N? 25, cita y emplaza por treinta
días a herederos y acreedores de JACO.BO
GLOTZER o GLOCER.
Buenos Aires, diciembre 28 de 1970. —
Francisco Alberto Vocos, secretario.
$ L. 18.188 18. e.l5|l N? 17.775 V.19jí|71
Juzgado Nacional en lo Civil N«? 13,
Secretaría N<? 26, cita y emplaza por
treinta días a herederos y acreedores de
ROSALÍA CARMEN FABRA de MAR-
TINELLI. — Publíquese por tres días.
Buenos Aires, diciembre 31 de 1970. —
Osvaldo J. Pérez Cortes, secretario.
$ L. 18.188 18. e,15|l N? 18.224 v.l9|l¡71
NV 14
El Juzgado en lo Civil N? 11, Secre-
taría N 9 22, cita y emplaza por treinta
días a herederos y acreedores de don
DONATO o DONATO ANTONIO LEO-
NE. Publíquese por tres días. «—Buenos
Aires, diciembre 29 de 1970. — Norman
J. Astuena, secretario.
$ L. 18.188 18. e.!5|l-N? 17.798-v.l9|l|71
m 12
w io —
Juzgado Nacional en lo Civil N<? 10,
Secretaría N? 20, cita y emplaza por 30
días a herederos y acreedores de ABRA-
HAM JOSÉ TURKIENICZ. Publíquese
por 3 días. — Buenos Aires, 24 de di-
ciembre de 1970. — Mario Russomanno,
se<cretar io
$ L. 18.188 18! e.l5|l-N* 17.626-V.19|1|71
Juzgado Nacional en lo Civil N<? 10,
Secretaría N ? 20 ; cita y emplaza por 30
días a herederos y acreedores de AARON
SALOMÓN SZNIRER. Publíquese por 3
días. — Buenos Aires, 24 de diciembre
de 1970. — Mario Russomanno, secre-
tario.
$ L. 18.188 18. e.l5|l-N* 17.627-v.l9|l|71
Juzgado en lo Civil N? 12, Secretaría
N? 23, cita a don JESÚS BONIFACIO
OJEDA a fin de que comparezca a juicio
en autos: "Ojeda Jesús Bonifacio .^[au-
sencia con Presunción de Fallecimiento".
— Publíquese durante seis meses, una
vez por mes. — Héctor López Ca rrillo,
^vf*í*r f* t ari o
$ L. 18.188 6. e.l2|ll N* 4.053 v.l2|ll|70
$ L. 18.188 6. e.24|12 N? 15.679 v.24|12¡70
$ L. 18.188 6. e,15|l N<? 18.361 V.1511J71
Juzgado Nacional en lo Civil N^ 12,
Secretaría N^ 23 cita y emplaza por 30
días a 'herederos y acreedores de don
OSVALDO JOSÉ CRUCES. — Publí-
quese por 3 días.
Buenos Aires, diciembre 30 de 1970. —
Héctor López Carrillo, secretario.
$ L. 18.188 18; -e.l5|l- No 17.517 V.19|l¡71
Juzgado Civil N? 12, Secretaría N<? 23,
cita y emplaza por 30 días a herederos
y acreedores de CARMEN CEDRANGO-
LO de SALAMO. — Publíquese tres días.
Buenos Aires, diciembre 30 de 1970. ■—
Héctor López Carrillo, secretario.
$ L. 18.188 18. e.l5|l N<? 17.644 v.19|1|71
Juzgado . Civil No 14, Secretaría N«- 5 .28,
cita y emplaza por treinta días a here-
deros y acreedores de JOSÉ GIULIANO.
— - Publíquese por tres días.
Buenos Aires, 29 de diciembre de 1970.
— Graciela E- González, secretaria.
$ L, 18.188 18 e.l5|l N? 17.788 v.!9ll|71
Juzgado en lo Civil N? 14, Secretaría
N? 28, cita y emplaza por treinta días
a herederos y acreedores de ADOLFO
TERMI. — Publíquese tres días.
Buenos Aires, 28 de diciembre de '1970.
— Graciela E. González, secretaria.
$ L. 18.188 18 e.l5|l N<? 17.655 V.19jl|71
Juzgado Nacional en lo Civil N^ 14, Se.
cretaría W 28, cita y emplaza por trein-
ta días a herederos y acreedores de
JUAN FRANCISCO BERNENGO. — Pu-
blíquese por tres días.
Buenos Aires, 30 de diciembre de 1970*
— Graciela González, secretaria.
$ L. 18.188 18 e.l5|l N? 18.305 V.19jlj7l
Juzgado Nacional en lo Civil N? 12,
Secretaría No 23, cita por treinta días
a herederos y acreedores de ÁNGEL
ANTONIO DE GIULIO. — Publíquese
por tres días.
Buenos Aires, diciembre 18 de 1970. —
Héctor López Carrillo, secretario.
$ L. 18.188 18. e.l5|l N<? 17.762 v.I9|l¡71
Juzgado en lo Civil N? 12, Eecretaría
N? 23, cita y emplaza por treinta días
a herederos y acreedores de VIRGINIO
ÁNGEL BAIARDI. — Publíquese por
tres días.
Buenos Aires, diciembre 24 de 1970. —
Héctor López Carrillo secretario.
$ L. 18.188 1.a e.lSjl.No 18.259 v.!9|l¡71
Juzgado en lo Civil No 14, Secretaría
No 27, cita y emplaza por treinta días
a herederos y acreedores de ZUBAIDA
AKEL de MANJON. — Publíquese por
tres días
Buenos Aires, 10 d e diciembre de 1970.
— Leopoldo Montes de Oca, secretario
$ L. 18.188 18 e.1511 W 17.554 v,19|l|71
Juzgado en lo Civil N* 14, Secretaría
N9 27 cita ^ y emplaza por treinta días
a herederos y acreedores de JOSÉ MA-
RÍA BRAGA — Publíquese por tres días»
Buenos Aires, 30 de diciembre de 1970,
—Leopoldo Montes de Oca, secretario.
$ L. 18.188 18 e.l5|l N? 17.553 v.l9|l|71
N* 15
Juzgado Nacional en lo Civil No 15, Se-
cretaría No 30, cita y emplaza por trein-
ta días a herederos y acreedores de doña
CARMEN FELISA RODRÍGUEZ de
FERNANDEZ. — Publíquese por tres-
días.
Buenos Aires, 30 de diciembre de 1970.
— Ricardo Ballestero Barrutí, secretario
$ L. 18.188 22,50 e.l5|l N? 18.255 V.19ll|71
Juzgado Nacional de Primera Instancia
en lo Civil N* 15, Secretaría No 31, en.
autos "JORGE MIGUEL C. DESANA
SARA s ¡divorcio" cita a Sara Desana de
Jorge, a fin de que comparezca en el plazo
de quince días a estar a derecho en las
presentes actuaciones bajo apercibimiento
de nombrarse al defensor de ausentes pa„
ra que la represente. — Publíquese por
dos días.
Buenos Aires, 15 de diciembre de 1970.
— Ricardo Ballestero Barrúti, secretario
J L. 18.188 18 e,15|l N<? 17.789 V/191Í71
; BOLETÍN OFTCIAL - Viernes 1 ^ de enero de 1971
Pqeina
í Juzgaat Nacional en ¿o Civil N? 15,
^Secretaria N? 30 : cita y emplaza por
ítreinta días a herederos y acreedores de
;don FRANCISCO ROBERTO SECONDO.
•" — Publíquese por tres días.
— Jorge E. Beltrán. secretario.
$ L>, 18.188. 18 e.lSjl N<? 17.533 v.19¡1|71
m le
Juzgado Nacional en lo Civil N<? 16, Se-
cretaría N? 31 cita y emplaza por trein-
ta días a herederos y acreedores de doña
GRACIELA o MARÍA GRACIELA RUE-
DA, — Publíquese por tres días.
Buenos Aires. 31 de diciembre de 1970.
--Ricardo Ballestero Barruti, secretario.
$ L. 18.188 18 e .15|l N<? 17, 638 V.19|l|71
Juzgado en lo Civil N<? 16, Secretaría
H 9 31, cita y emplaza por treinta días
a herederos y acreedores EMILIA YER-
LE de LAZZARO. — Publíquese tres días.
Buenos Aires, diciembre de 1970.
— Ricardo Ballestero Barruti, secretario
$ L. 18.188 18 e.!5|l N? 17.691 V.19|lj71
_ _ P17 —
Juzgado Civil N c 20, secretaría N? 40,
cita y emplaza por treinta días a herede-
ros y acreedores de don JUAN PEDRO
THOMES: Publíquese por tres días. —
Buenos Aires, 31 de diciembre de 1970.
Enrique Conté Mac ' Donnell.- secretario.
$ L. 18.188 18-e.l5|l-N« 17 .535-v.l9|l¡71
El Juzgado Nacional Civil N* 20, Se-
cretaría N<? 40 v cita y emplaza por el
término de treinta días a herederos y
acreedores de don ANDRÉS JOSÉ BOT-
TELLI — Publíquese por tres días.
Buenos Aires, diciembre 21 de 1970, ~
Enrique Conté Mac Donnell, secretario,
$ L. 18.188 18. e.1511 N? 17.523 -v.19|1|71
W 23
Juzgado en lo Civil N* 17, Secretaría
N? 33, cita y emplaza por treinta días
a herederos y acreedores de SPINETTI
ANTONIO. — Publíquese por tres días.
Buenos Aires, diciembre 11 de 1970. —
Manuel. Ángel Viiar, secretario.
$ L. 18.188 18. e.1511 N«? 17.585 v.19|1|71
Juzgado en lo Civil N<? 17, Secretaría
N? 34, cita y emplaza por treinta días
a herederos y acreedores de CLEOPA-
RA RIVI de BERNICCHI. — Publíquese
por tres días.
Buenos Aires., diciembre 31 de 1970. -—
Roberto Ernesto Greco, secretario.
$ L. 18.188 18. e.!5|l No 17.619 V.19|l|71
Juzgado en lo Civil N<? 20, Secretaría
N? 40,. cita y emplaza por treinta días a
herederos y acreedores de MAURICIO
ALBERTO DORE. — Publíquese por tres
días.
Buenos Aires, diciembre 31 de 1970. —
Enrique Conté Mac Donnell , • secretario.
$ L. 18,188 18. e.l5|l N° 17.537 v.19|1|71
Juzgado en lo Civil N<? 20, secretaría
N* 39, cita y emplaza' por treinta días a
herederos y acreedores de don AARON
GOLEBIOWSKI. Publíquese. por tres
días.'—- Buenos Aires. 18 de diciembre
de 1970, - Juan L. Peña, secretario.
$ L. 18.188 18 e.-l5ll-N? 18.239-v.l9ll|71
Juzgado Nacional en lo Civil N? 23,
secretaría N^ 45; cita y emplaza por
treinta días a herederos y> acreedores, de
don FRANCISCO ANDRÉS ÁNGEL
JOSÉ LUIS ANTONIO RAMÓN PAR-
DO VÁZQUEZ. — Publíquese por tres
días. ™
Buenos Aires, diciembre 23 de ¿970. ~~
Julio César Benedetti, secretario.
$ L. 18.188 18 el5|l N? 18.359 v.19|1|71
Juzgado en lo Civil N<? 23, secretaría
N* 46, cita y emplazr por treinta días a
herederos y acreedores de CONCEP-
CIÓN REINOSO o REYNOSO DE LO-
RENZO, -r- Publíquese por tres días.
Buenos Aires, diciembre 28 de 1970. —
Carlos M. Saubidet, secretario.
$ L. 18.188 18 e.l5|l N? 17.747 v.l9|l'¡71
Juzgado Civil N? 26, Secretaria. N^ ¿2,
cita v emplaza por- treinta días a here-
deros y acreedores de don LUIS SOROA
GFELLER. Publíquese por tres días. .—
Buenos Aires, diciembre 31 de 1970. —
Guillermo C. Mercado, secretario.
$ L. 18.188 18. e.l5|l-N? -17.587-v.-19|l|71
Juzgado Nacional en lo Civil N? 26,
Secretaría N? 52, cita y emplaza por
treinta días a herederos y acreedores de
ALBERTO STEINLE. Publíquese por tres
días. — Buenos Aires, diciembre 29 de
1970. — Guillermo C. Mercado, secretario.
$ L. 18.188 18. e.l5|l-N? l7.597-v.Í9|l|71
tí* 27
N* 24
N° 21
Juzgado Nacional en lo Civil N? 17,
Secretaría W 34, cita y emplaza por
treinta días a herederos y acreedores de
ARMANDO ALBERTO BOTTINELLI .
— Publíquese por tres días.
Buenos Aires, diciembre 15 de 1970. —~
Roberto Ernesto Greeo. secretario.
..$ L. 18.188 18. e.!5|l N<? 17,742 v.!9|l|71
N^ 18
El Juzgado Civil 18, Secretaría 35,
cita y emplaza por treinta días a here-
deros y acreedores de JOSÉ o JOSÉ
RAMÓN MIRANDA. — Publíquese por
tres días.
Buenos Aires, diciembre 17 de 1970. —
Patricio J. Raff o Benegas, secretario.
$ L. 18.188 18. e.l5|l N* 18.317 v.19|1|71
N^ 19
"El Juzgado Nacional en lo Civil N<? 19,
Secretaría N<? 37, cita y emplaza por
treinta días a herederos y acreedores de
doña JOAQUINA MORAL- de PRIETO,
doña CELSA AMERICA PRIETO, y don
RAÚL PRIETO. — Publíquese por tres
días.
Buenos Aires, diciembre 21 de 1970. —
Enrique B. Leguizamón, secretario.
$ L. 18.188 22,50 e.1511 N«? 17.573 V.19|l|71
Juzgado en lo Civil N*-21, secretaria
N 3 41 cita y emplaza a herederos y
acreedores de JUAN SADOT CALDEIRO
por treinta días. Publíquese por tres días.
Buenos Aires, 29 de diciembre de 1970.
- julio P. Gerez, secretario
$ L. 18.188 18 e.l5U-N« I8.37l-V.19jl¡71
Juzgado en lo Civil N* 21, secretaría
N<? 41 , cita y emplaza a herederos y acree-
dores de JUAN ARAGÓN por treinta
días. Publíquese por tres días. — Buenos
Aires, -29 de diciembre de 1970. — Julio
P Gerez, secretario. „,;,„,
$ L. 18.188 18 e.l5ll-W18.370-v.l?|l|71
Juzgado en lo Civil N? 21, secretaría
N<? 42, cita y emplaza por treinta días a
herederos y acreedores de MARÍA ES-
THER HERMINIA TESTA. Publíquese
por tres días. - Buenos Aires, diciem-
bre 31 de 1970. - Julio P. Gerez. secre-
$ a L.°Í8,188 22,50 e.l5¡l-N<? 17.646-v.l9|l|71
Juzgado Nacional en lo Civil número
21 secretaría número 41. cita y emplaza
por treinta días a herederos y acreedores
de IGNACIO JORGE GONZÁLEZ . Pu-
blíquese por tres días. — Buenos Aires,
diciembre 16 de 1970. — ; Julio P. Gerez.
secretario. „,*■.,.«.,
$ L. 18,188 18 e.l5|l-N*T7.598-V.19|l|71
juzgado Nacional en lo Civil N* 21. se-
cretaría N? 42, cita y emplaza por 30 días
a herederos y acreedores de JOSÉ RUN-
DO. Publíquese por tres días. — Buenos
Aires, diciembre 30 de 1970. - Julio P.
Gerez. secretario.
$ L. 18.188,18 e.l5[l-N9 17.592-v.l9ll|7l
Juzgado Nacional en lo Civil N* 19,
Secretaría N<? 38, cita y emplaza por 30
días a herederos y acreedores de don
VICENTE CARIDE. — Publíquese tres
días.
Buenos Aires, diciembre 30 de 1970. —
Jorge H. Palmieri, secretario.
$ L. 18,188 18. e.l5|l N«? 17.510 V.19¡lt'71
Juzgado Nacional Civil N<? 19, Secreta-
ría N? 37, cita y emplaza por treinta
días a herederos y acreedores de doña
MARÍA ESTHER RUBERTO, - Pu-
blíquese por tres días.
Buenos Aires, diciembre 15 de 1970. — •
Enrique B. Leguizamón, secretario.
$ . L ' 18.188 18. e.l5|l N« 17.654 v.l9!l|71
Juzgado en lo Civil N<? 24, secretaría
N«? 47 cita y emplaza por treinta días a
herederos y acreedores de doña TERESA
CAPRIATA DE VOGELIUS. — Publí-
quese por tres días. — Buenos Aires,
diciembre 31.de 1970. — María Isabel
Millán, secretaria.
$L. 18.188, 18.— e.lSjl N? 17.551 V.19|l¡71.
Juzgado en lo Civil N? 24, secretaría
N<? 48, cita y emplaza por 30 días a he-
rederos y acreedores de don FRANCIS-
CO BATTISTA SASSONE. — Publíquese
por tres días.
Buenos Aires, diciembre 31 de 1970. —
Roberto Carlos Scotti, secretario.
$ L. 18.188 18 e.1511 N<? 17.629 v.19|1|71
Juzgado en lo Civil N<? 24, secretaría
N<? 48, cita y emplaza por treinta días
a herederos y acreedores de CONSTAN-
TINO TESTOLIN. — Publíquese por tres
días.
Buenos Aires, diciembre 30 de 1970. —
Norberto Carlos Scotti, secretario.
$L. 18.188, 18.— e.l5|l N? 17.532 V.19|Í!7I
Juzgado Civil N<? 24, secretaría N? 48,
cita y emplaza por treinta días a here-
deros y acreedores de don EMILIO o
EMILIO ATILIO GIACOMO MAZZAN-
Ti. — Publíquese por tres días.
Buenos Aires, 31 de diciembre de 1970.
Norberto Carlos Scotti, secretario.
.$ L. 18.188 22,50 e.l5|l N<? 1T.810 v.19|1|71
Juzgado en lo Civil N<? 27, Secretaría
N* 54, cita y emplaza por treinta días
a herederos y acreedores de doña MARÍA
HAYDEE JUNOR de HARPER. Publí-
quese por tres días. — Buenos Aires,
diciembre 17 de 1970. — Ricardo Heiden-
reich secretario,
$ L.' 18.188 18. e.l5|l-N? 17.476-V;19|1|71
El Juzgado Nacional de Primera Ins-
tancia en lo Civil N<? 27, Secretaría N? 54,
cita y emplaza por treinta días a here-
deros y acreedores de don LUIS ARTU-
RO CÁRTER. Publíquese por tres días.
— Buenos Aires, diciembre 31 de 1970. — -
Ricardo Heidenreich, secretario. '
$ L. 18.188 18. e.l5|l-N? 17.673-v.l9¡l|71
El Juzgado Nacional de Primera Ins-
tancia en lo Civil N<? 27, Secretaría N? 54,
cita y emplaza por treinta días a here-
deros y acreedores de don TOMAS
CROMWELL ANDERSON. Publíquese por
tres días. — - Buenos Aires, diciembre 31
de 1970. — Ripardo Heidenreich, secre-
tario.
$ L. 18.188 18. e.l5|l-N? 17-.6 r 76-v.l9|l|71
N9 15
Juzgado Civil N? 19, Secretaría N<? 38,
cita y emplaza por treinta días a here-
deros y acreedores de JUAN SÁNCHEZ
o JUAN SÁNCHEZ RAPOSO. - Publí-
quese por tres díF.s.'
Buenos Aires, dic'embre 31 de 1.970. —
Jorge H. Palmieri, secretario.
$ L. 18.188 18. el5¡l N<? 17.756 v.19'1171
juzgado Nacional Civil N? 21, secreta-
ría N? 42, cita y emplaza por treinta días
a herederos y acreedores de don RAMÓN
RAÚL MOURIÑO. Publíquese por tres
días. — Buenos Aires, 16 de diciembre de
XQ70 — Julio P. Gerez, secretario.
$ L. 18.188 18 e.I5ll-N<? 17.582-v.l9|l|71
Juzgado Nacional de Primera Instan-
cia en lo Civil N<? 21, secretaría N<? 41, ci-
ta y emplaza por treinta días a herederos
y acreedores . de don CARLOS EDUAR-
DO WANSCHUR. Publíquese por tres
días. — Buenos Aires, 31 de diciembre
de 1970. — Luis Solar!, secretario.
$ L. 18.188 27 e.l5ll-N° 18.293-V.19M71
El Juzgado en lo Civil N<? 21, secre-
taría número 41, cita y emplaza por
treinta días a herederos y acreedores
de don JFSUS PULLEIRO. — Publíquese
por tres días.
Buenos Aires. 15 de diciembre de
1370. — Julio P. Gerez, secretario.
% L 18.188 18 e.l5|l N? 17.776 ' v.l9|l|71.
Juzgado Nacional en lo Civil N? 25,
Secretaría N«? 50, cita y emplaza por
treinta días a herederos y acreedores de
JUAN BAUTISTA DENTI. — Publí-
quese por tres días.
Buenos Aires, octubre 19 de 1970. —
Jorge Horacio Alterini, secretario.
$ L. 18.188 18 é.l5|l N<? 18.291 V.19|l¡71
Juzgado Nacional en lo Civil W 25,
Secretaría N^> 50, cita y emplaza por
treinta días a herederos y acreedores de
doña MARÍA LUISA DEMATTEI de PE-
RICHON. Publíquese por tres días. ~-
Buenos Aires, 31 de diciembre de 1970.
— Jorge H. Alterini, secretario.
$ L. 18.188 18. e.l5|l-N? 17.555>v.l9|l|7.1
Él Juez Nacional en lo Civil N? 27,
(Secretaría N<? 54), cita y emplaza por
treinta días a herederos y acreedores
de doña SOFÍA SKEFF de MICHANIE.
— Publicar por tres días.
Buenos Aires, diciembre 28 de 1970. —
Ricardo Heidenreich, secretario.
$ L 18.188 18. e.lSjl N<? 17.695 V.19ÜÍ71
Juzgado Nacional en lo Civil N<? 27,
Secretaría N? 54, cita y emplaza por
treinta días a herederos y acreedores de
don NORBERTO HUGO DIANA. — É»u-
blíquese por tres días.
Buenos Aires, diciembre 28 de 1970. —
Ricardo Heidenreich, secretario.
$ L. 18.138 18. e.l5|l N? 18.332 V.I9I1J71
Juzgado Nacional en lo Civil' N c ' 27,
Secretaría N<? 54, cita y emplaza por
treinta días a herederos y acreedores de
don MARIO JUAN o MARIO JUAN
ISRAEL KROCH.
Buenos Aires, diciembre 28 de 1970. —
Ricardo Heidenreich, secretario.
$ L. 18.188 18/ e.1511 N<? 17.729 V.19|li71
N^ 28
N? 26
W 20 —
Juzgado Civil N< 20. secretaría 40. ci-
ta y emplaza por treinta, días a herede-
ros y acreedores de EDELMTRA ANGE-
LA BERTONAZZI de LEGUISAMON.
Publíquese por 3 días. - Buenos Aires,
1.5 de diciembre de 1970 Enrique Con-
té Mac Donneb secretario.
$,L¡ 18.188 18 e.l5|l-N9 17. 558- v. 1911 ¡71
N^ 22
Juzgado Civil N? 22, secretaría N<? 43,
rita y emplaza por treinta días a here-
deros" 1 y acreedores de don ELIAS GIL
GROSMAN. — Publíquese por tres días.
Buenos Aires, 15 de diciembre de 1970.
— Horacio Carlos Amisano. secretario.
$L. 18.188, 18.— e.1511 N<? 17.518 V\19!1I71
Juzgado Nacional de Primera Instan-
cia en lo Civil N<? 22, secretaría N? 44
<-:ita y "emplaza por treinta días a here-
deros y acreedores de GUSTAVO de
OLAZABAL. — Publíquese por tres días
Buenos Aires, 23.de diciembre. . de 1970.
— Enrique Luis Saggese. secretario,
$ L. 18.188 18 e.l5¡l K? 17.508 V.19¡i|71
El Juzgado Civil 28, Secretaría 55,
cita y emplaza por treinta días a he-
rederos y acreedores de doña TERESA.
FUS ARO de PERRONE. — Publíquese
por tres días.
Buenos Aires, diciembre 10 de 1970. —
Francisco A. Fernández Cepeda, secre*
tario.
$ L. 18.188 18. e.l5|l N? 17.548 V.19|li71
Juzgado en lo Civil N? 26, Secretaria
N?-. 52, cita y emplaza por treinta días
a herederos y acreedores de doña AN-
GELA MUTTONI de BATISTA. Publí-
quese por tres días. — Buenos Aires,
diciembre 30 de 1970. — Guillermo C,
Mercado, secretario. .=,„.„.,
$ L. 181188 18. e.l5|l-N? 17.541-v.l9|l|71
Juzgado Nacional en lo Civil N? 26,
Secretaría N? 51, cita y emplaza por
treinta días a herederos y acreedores de
LUIS MARÍA DUFAUR. Publíquese por
tres días. — Buenos Aires, diciembre 28
de 1970. — Osvaldo Miras, secretario.
$ L. 18.188 18. e.lSll-N? Í7.689-v.19|1|71
Juzgado Nacional en jo Civil N? 26,
Secretaría N«? 51: cita y emplaza a JO-
SÉ RAMÓN. GONZÁLEZ y PRADOS
para que comparezca a estar a derecho
en autos: "González y Prados José ; Ra-
món s|ausencia con Presunción Falle-
cimiento". — Publíquese una vez por
mes durante seis meses. — Buenos Ai-
res, agosto 10 de 1970. — Edgardo S.
Aráoz. secretario.
$ L.. 18.188 9.—. e.4¡9-N<? 84.361-v.4¡9|70
$ L. 18.188 9.—. e.l5|l-N? 18.277-v.l5|l|71
Juzgado Nacional en lo Civil N? 26,
Secretaría N p 51, cita y emplaza por
treinta días a herederos y acreedores de
ENRIQUE JOSÉ CORTMANN. Publíque-
se por tres días. — Buenos Aires, diciem- !
bre 31 de 1970/ — Osvaldo Miras, se
cretario. !
$ L. 18.188 18. e.l5!l-N<? 17.816-V.19¡1(71 '
Juzgado Nacional Civil N«? 28, Secre-
taria N<? 56, cita y emplaza por treinta
días a herederos y acreedores de AGUS-
TÍN MARIO CARPANETO. Publíquese
por tres días.
Buenos Aires, diciembre 28 de 1970. —
Francisco A. Fernández Cepeda^ secre-
tario.
$ L. 18.188 25,20 e.l5¡l W 17,601 vJ9fl|71
Juzgado en lo Civil N<? 28, Secretaría
N^ 56, cita' y emplaza por treinta días
■a herederos y acreedores de don ELÍ-
SEO MIRAGAYA. — Publíquese por
tres días.
Buenos Aires, diciembre 30 de 1970, ~~
Francisco A. Fernández Cepeda, secre»
tario.
$ L. 18.188 18. e.l5|l N* 17.811 V.19J1J7!
Juzgado en lo Civil N? 28, Secretaría
N° 55, cita y emplaza por treinta días
a herederos y acreedores de don -JUAN
VARRAS. — Publíquese por tres días.
Buenos Aires, diciembre 21 de 1970. — ■-
Francisco A. Fernández Cepeda, secre-
tario.
$ L. 18.188 22,50 e.l5|l N? 17.782 v.l^il ¡71
Juzgado Nacional en lo Civil N? .28,
Secretaría N<? 55, cita y emplaza por
treinta días a herederos y acreedores de
doña SOLEDAD SALGADO.de RODRÍ-
GUEZ. — Publíauese por tres . días.
Buenos Aires diciembre 31 de^ 1970. .—
Francisco A. Fernández Cepeda, secre-
tario ' ■-
$ L. 18.188 22,50 e.1511- N<? 18.240 V.19|l;71
Página #
JOUtÍM OFICIAL ;- ternes 15 cle^enero de 1971
. Juzgado 'eiaL¿io^í¿^ r: ^ : ^':.^écH^iií9 t .
W 55, cita y mptea ;,por- treinta ¿tías
ja herederos, y acreedores dé doña' 'Mi-'
LADA ZEMLICKA de LEDESMA —:
Pubiíquese por tres días.
Buenos Aires, diciembre. 31 de 1970. —
Francisco A. Fernández Cepeda, secre-
tario.
$1*. 18.188,. 22:,§§ e45.[l ...N? -117.781 V.19|l|71
» : 29
Juzgado -en- lo- Civil/, N?' 29,.. Secretaría
W 58, cita y emplaza por treinta días
a herederos y acreedores de don PER-
FECTO ROJO. — Pubiíquese por tres
■jsrrig---
Juzgado Nacional de Paz N* 49, Capi-
tal Federal, cita y emplaza a JACOBQ
ELMAN y sucesores a estar a derecho
dentro deis plazo de 10 días bajo aperci-
bimiento de ser nombrado Defensor Ofi-
cial, en el juicio que por desalojo le si-
gue Koff man de Yegier Eugenia Ber.
ta y otro. — Pubiíquese por dos días.
Buenos Aires, 30 de diciembre de 1970
$ L. 18.188 21 e.l5|l N* 17.507 v.l8|l 71
Buenos Aires, diciembrj© 30 de 1970. —
P. M. Castaños: Zemborain, secretario.
$-L. 18.188 22^0 ie¿15;¡l,;,»/17;662. v.l9|l¡71
Juzgado Nacional, en- lo Civil N<? 22,
Secretaría N9 57, cita y emplaza por
treinta días & ■herederos y acreedores de
BIGARDO MORENA. — Pubiíquese por
tres días,
Buenos Aires y 29i de diciembre de 1970.
s— Mario ^Galatayud^h);, secretario.
$ : ' í Iii.l8.18aa8-e¿lS|l^N9-;l7*S8(S--.v;Í9l¿| l 7Í.'
Juzgado Civil W 29 f .Secretaría W 57,
cita y ■emplaza: por ; 30 días ¿a herederos
y acreedores de MARÍA , CRISTINA YO -
RIO. — Pubiíquese tres días.
Buenos Aires, 31 de diciembre de 1970.
■— Mario Calatayud: (h), secretario.
$ L, 18,188 18 e.l5¡lN? 17^645 v .i9|i|7i
■ : la pítima publicación para , que ^ésenten r
al síndico Jaime Kahtorovsky, con dómi- '
cilio en la calle Avenida Pueyrredón 391,
departamento .22. los títulos justificativos
de sus créditos. — El 2 de abril de 1971
a las 14 horas, se celebrará la junta de
acreedores, en la sala del Juzgado, con
los acreedores que concurran.
Buenos Aires ; 31 de diciembre de 1970.
— Roberto Emilio Silva, secretario
$ L. 18.188 60 e. 1511 N* 17.515 v. '2111171
.N<>-' 3. ~
Juzgado Civil m -2®> Secretaría N<> 57,
Cita a JOSÉ ANTONIO 'BARBOSA, pa-
ra comparecer a estar a derecho por sí
o por apoderado en autos; "Barbosa Jo-
sé Antonio, s| ausencia con presunción de
lalleeimiento¿ .■ — -Pubiíquese una vez por
mes aurante seis-, meses.
Buenos Aires, 31 de agosto de 1970.
•— ■ MariD Calatayud (&&. .secretario. ,
$ L. 18.188 ^,ea3mO(;N^ 93.932 v;13rl0|70 ■
9' L. 18.188; 6 edyil W^mB-vAtimi-
í-.-L. 18Jm-fi^?Jfl2 -m 10/472 v>7|12Í7ü
$ L. 18.188'^ e.l5¡l;W- : 17. r 784 V.15J1I71
— W 3®
Juzgado en lo Comercial N? 3, Secreta-
ría W 6, cita por cinco días a JOSÉ
'■.ANTONIO FRETTI para, que comparez-
ca a estar a derecho en los autos "P.
BERTISCH S. A. C. I. F. c|PRETTI, JO-
SÉ ANTONIO y otro s¡ ejecutivo", bajo
apercibimiento de nombrarle al defen»
sor oficial para que lo represente. — Pu-
iblíquese por dos días.
Buenos Aires, 21 de diciembre de 1970.
El Secretario.
$ L. 18.Í88 18 e.l5|l N? 17640 V.18|1I71
-HZ0im®S MAOIONALES
6» LO ^OIML Y: OaJÜEüOIAL
-PEAEBAL- .
N<? lá
N9 3
Juzgado Nacional de Primera Instan-
cía en lo Comercial N<? 3, secretaria nú-
mero 6, cita por dos días al Sr. ROMÜ-
LO SEBASTIAN ANTONIO DANIELE a
estar a derecho en juicio Banco Popular
Argentino cIPundiciones y Talleres Meta-
lúrgicos El Plata, S. R. L. s¡ejec, bajo
apercibimiento de designarse al señor.De-
fensor Oficial para que lo represente.
Pubiíquese dos días.. — Buenos Aires, 24
noviembre 19.70. — El Secretario.
$ L. 18.188 ;24 e. 15}1 N? 17.667 V. 18H|71
N<? 6
Juzgado Nacional en: lo - Civil N9 30,
Secretaria W 59, cita y emplaza por
treinta -días a herederos -. -y acreedores de
doña JUANA.: -.©ESOTEE?. de .ROVELLO,
don SALVADOR- ROVELLO y doña MA.
RÍA ROSA RQ VELLO,- — Pubiíquese
por tres días.
Buenos Aires, 9 de diciembre de 1970.
«~ Femando : Vocosj secretario.
$ L, 18,188 22^0 e 15|I-JM ! «».;Í3.6éa-v.l9|I|71
■El Juzgado ■.Nacional,: de Primera Ins-
tancia, en. lo- Civil N*= m> 'Secretaría N* 59,
cita y emplaza por 30 días a herederos
y acreedores de don ENRIQUE PEDRO
CUYALA. — Pubiíquese por tres días
Buenos Aires, 17 de diciembre de 1970.
-—■■Fernando-. VOcos¿- secretario.
9 L. 18.188 :22^0-ie;15|l 2P'.17;586 v.1911171
juzgados naculonaub
PE PAZ'.
Eduardo N . Guzman, Juez Comercial
N^ 6, Capital Federal, cita por dos días
a VIDAL MARTI Y CÍA. B, A. compa-
rezca a estar a derecho en el juicio se-
guido por Italvial S. R. L. bajo 'aperci-
bimiento nombrarle defensor. — Buenos
Aires, diciembre 30 ¡de 1970. — Hugo E.
Pinero, secretario.
*:-L. 18.188 15 e.l5|lrN? 17.540-V.18|II71
m 7 — -
Juzgado Nacional en lo Civil y Comer-
cial Federal N? 3, Secretaría N^ 44, ha-
ce saber por dos días a "COPROA, S. R.
L., que en el juicio seguido por Direc-
ción Nacional de Industrias del Estado;
sobre cobro de pesos, el señor Juez pro-
veyó: "Buenos Aires, 31 de diciembre de
1969. - Por presentado, parte a mérito
deja copia de testimonio de poder acom-
pañada y constituido el domicilio legal
indicado. — Por competente el Juzgado,
con citación fiscal. — De la demanda
instaurada traslado por el plazo de quin-
ce días (Art. 338 C. P. C. C.) ...Jorge
Ramón Pastor".
Buenos Aires, 15 de diciembre de 19^0:
-— José María Wathelet, secretario.
$ L. 18.188 16,50 e. 1511 N^ 18^218 V.18PJ71
W 4
M Juzgado Nacional de Primera Ins-
tancia en lo Civil y Comercial Federal
N? 4, Secretaría N« 48, cita y emplaza
a "COMPAÑÍA IMPORTADORA DE
PAPELES, s: A." para-que :dentro del pla^
zo de cinco días comparezca restar ^de-
recho ?en los autos caratulados "Banco de
la Nación Argentina ojCompañía Importa-
dora ;de ^ Papel, iS.AvhC |EoeButivo" y .constitu -
ya idomicrlio dentro ndel ■ radio; del Juzgado
bajo apercibimiento de darse la inte-
vención correspondiente al señor De-
fensor Oficial dé Ausentes, ~ Pubiíquese
por dos días.
Buenos Aires, 24 de diciembre de 1970.
— Martín D. Fárreil* secretario,
e. 15|1 N* 42 v 9 18¡1|71
: Juzgado, en lo .Comercial -N? 14, Secre^
taría N? 28, comunica por tres días en
^l^ TD ^ ñM ÍS-A.C.I.F.I.A. CIPOLAK,
JORO-E, sjejeoución prendaria ,, (Expte N«
26.056) ; que el martiliero Ricardo José
Fassl rematará el día 1? de febrero de
1971, a las 12 horas, en la calle Coronel
Salvadores N? 1590, Capital Federal, don-
de se exhibe, de lunes a viernes, de 9 a
19 horas, el siguiente bien: Un acopla-
do marca Helvé.tica> modelo año 1958 N9
15634, chasis N? 15634, patente de la Peía.
Bs. As. No 0541339, y un camión marca
Scania Vabis, modelo año 1955; con mo-
tor .N?; 230101, patente de la Pela. Bs. As
iV -- 614907, en el mal estado en que se
encuentran. Base: $ 23.880,60. — Señas
30 o|o. Comisión: 10 o|o. Todo en efectivo.
Entrega previo pago total del precio.
Buenos Aires, diciembre 31 de 1970. —
Roberto Emilio Silva, secretarlo.
■■■$ -L.18.188 í:63.- -e.l5fl N? 18.4^9 V.19|l|71
N^> 15
P13
Juzgado Nacional v#e-.. Paz. N? 13,. del
Dr. .FrancfeeoiiEi.jaória, cita y emplaza
por diez días a... herederos- ; y acreedores
de ALBINO ROBERTO COLARES,
Pubiíquese por .'tes '.días,
Buenos Aires¿:;li8 ád± noviembre de .1970.
■«- Samuel Sinelni, -secretario. ■
$ U lS,188ri8.e,l í 5íÍ,».18;303 v.I9¡l|71
m 34
Juzgada ■■ NSBBicmal- ■ de Fííss, ..N9 34, Se-
eretaríá del Dr, Raúl -Jorge Rollan, -ci-
ta y. emplaza p®r.v3§w.día®.ía-:. herederos y
t acreedores de ■CAKltG© EETRINGA. —
Pubiíquese por tres días.
Buenos Aires,- 2 -de .s©tfemfor e de 1970.
$ L. 18,188 25,50 e.l5|t-»- 17.785 V.19|l|71
m? 35
El JU2@acl0.''Nao£o^ .35, ha
(sardenado notificar laíSiguiente providen-
cia a ANGÉLICA BEATRIZ VILCHES,
é^ los a^oscamtulados^Marire Próspero
Enrique c|Vilches Angélica Beatriz slde-
salojo"; Buenos Aire®/; 2 -dei-abrll de 1970.
Autos y vistos,....... Habiendo vencido
®I plazo d© citacián para contestar la
demanda, declárase retoelde a la co-de-
mandada Sra. Angélica Beatriz Vilches
#A^t. 59 del Cód. de Ptos;) Nbtifíquese.
— Pu&tíquese por dos días;
, Buenos Aires, 18 de noviembre de 1970.
^Vicente D.::.Saravia Patrón, secretario.
9 L. 18.188 27 e.t5|l ^ 17.683 V.19|lj71
Por disposición del señor Juez Nacio-
nal de Primera Instancia en lo Comer-
cial a cargo del Juzgaao N < ?7 } doctor Jor-
ge A, Garriga, secretaría N? 14, se hace
saber por el término de cinco días la
quiebra de "RESPINI FRANCISCO FE-
DERICO". Fecha provisoria de cesación
de pagos el i de diciembre de 1967. Sín-
dico Mario Luis Moreno, domiciliado en
Av. Roque S. Peña 991, 4» "A", a quien
los acreedores deberán presentar sus tí-
tulos justificativos dentro de los 15 días.
Señálase el 17 de marzo de 1971 a las 14
horas, para la reunión de la Junta en la
Sala del Juzgado, intimándose a cuantos
tengan bienes y documentos del fallido a
ponerlos a disposición del síndico, prohi-'
biéndose hacerle pagos o entregas de bie-
nes so pena de no quedar exonerados,
se hace constar que conforme a lo solici-
tado por el síndico, en dicha Junta debe-
rá tratarse la autorización para promo-
ver demanda por nulidad de venta del
inmueble calle Gorriti 3997 de pertenen-
cia del fallido. — Buenos Aires, 29 de
diciembre de 1970. — Manuel Jarazo
Veiras, secretario.
$ L. 18.188 120 e. 15|1 W 17.951 V. 21|1|71
REMATES
JUDICIALES
Juzgado Nacional de Comercio Nv 15
Secretaría N? 30, comunica por tres días
en el juicio: "PRIMERA JUNTA SC A
eiPETRONE RODOLFO HÉCTOR, siejec
prend.^(Expte. 130.544) que el martiliero
Juan Canos Loúzan, rematará el 3 de
febrer© de 1971, a las 17 hs., en Víctor
Martínez 1548, donde se exhibe, de -9 a>
17 lis.:: Ona 1 heladera comercial Lámelas
i (vitrina) N? 845, de 3 puertas; una he-
ladera comercial Almacenera 44 (Láme-
las) ) W 1977jt, de 4 puertas; una cor-
stadora de fiambre, eléctrica (Marani).
inclinada N? 5322; una balanza abanico
<(G. Aversa) : modelo B N? 5677, de 2 kg.;
una balanza Bohfranceschi (Abanico),
N^ 231, de 5 kg r , y una estantería meta-
iica .desarmabie .■■(■modular).,- de 17 mts, de
iirente y 3 mts. de alto, 30 cms de pro-
lundidad con 9 hileras de estantes, que
se exhibe en San Blas 4617, ? de 9 'a .17
ihs.,Base: $ ,2:464 ley 18188. Seña: 3Ó:o¡o 4
iComisión: -..IOíójo..
Buenos Aires, 31 diciembre de 1970. —
Edgardo MarceioAíberti, secretarlo.
, $^18E88^:e7,50-e;15íl,N9 ; 18;389 V.19tipi
m 9
Juzgado en lo Comercial N^ 9, secreta-
ría N? 17, comunica por cinco días la
quiebra de "GARIGLIO MOTTA EL-
MANN, S„ R, L.W. — Fecha provisional
de cesación de pagos: el 24 de febrero de
1970. Síndico contador Percano Pedro-
che, domicilio Salta 226, piso'4'vof. 1[3,
a quien los acreedores deberán presentar
sus títulos justificativos dentro de los 25
días. Señálase el 26 de abril de 1971 a las
14 horas, para reunión de la Junta en la
sala del Juzgado, intimándose a cuantos
tengan bienes y documentos del fallido a
ponerlos a disposición del Juzgado, pro-
hibiéndose hacerle pagos o entrega de
bienes so pena de no quedar exonerados.
Buenos Aires, 31 de diciembre de 1970. —
Carlos Juan Neumann, secretario.
$ L. 18.188 82.50 e. 1511 N? 17.549-v.21|l|71
JUDICIALES
mnteriores
amum
mam numérico
J
SE PUiLlCftN POR
6Í0EN NiMERIiai
JUZGADOS NACIONALES
EN LO OOMEH0IAL
W 11 —
m u -— ■
Juzgado en lo Comercial N" 14, Se-
cretaría N? 28, comunica por cinco días
a los acreedores de "LONDYN, S. A. C.
I. y F., la convocatoria solicitada, fiján-
dose el plazo de veinte días a contar de
Juzgado en lo Comercial N? 11, Secre-
taría 21, comunica por tres días en los
autos: "RANIERI CARLOS P. cILAPA
IOWKER RICARDO y otro, siejecutivo'
(Expte. 39.186), que el martiliero Ñor
'berto E. Broggini rematará el 20 de ene-
ro de 1971, a las 17 hs., en 25 de Mayo
311 (Corporación de Rematadores) el
50 ;o|o indiviso de la propiedad Avenida
Salvador M. Del Carril N? 4958. Capital
edificada sobre un lote de 8^66 de f rente
por 24 metros de fondo aproximadamente,
total 205 m2., dicha edificación consta de
tres ambientes, dos cocinas, baño y fondo
libre. Base: pesos ley 18Í188 ($ 2:77Ó>. Se
na: 8o|o, comisión 3 10 lo. al contado
Buenos Aires, diciemlíre 30 de 1970. ~
Alfonso Moyano Crespo, secretario
$ L.18.188 54.- e.1511 N? 18.360 V.Í9jl|71
JUZGADOS- NAOONAIiES
EN LO CIVIL
N* 1
Juzgado Civil W 1, Secretaría N?' .2,
cita y emplaza por treinta días a herede-
ros y acreedores de DOMINGO MURENA
y TERESA BRANDA -de MURENA. —
Pubiíquese tres días. ■— Buenos Aires, dí-
cien;: ore 29 de 1970 . — ■ Santo S . . Far é (h. ) ,
^ ©f rp t í3 1* 1 a
$ L. 18.1.88 18 .e. 14|1 N? 17.320 V. 18|1|71
Juzgado Nacional en lo Civil N? 6,
Secretaria -N? 12, cita y emplaza por
treinta días a herederos y acreedores de
RICARDO IDELFONSO VACCAREZZA.
— ■ Jublíquese diez días.
Buenos Aires, diciembre 28 de 1970, —
Carlos A. Mastropierro, secretario,
$ L.18.188 75- e.llll N? 16,757 v.22|i|71
Juzgado en lo Civil N? 1, Secretaría
N9 1, cita y emplaza por treinta días
a herederos y acreedores de HDRACIQ
REINALDO MARTÍNEZ. — Pubiíquese
por tres día^v
Buenos Aires,, agosto 12 de 1971. —.
izarlos Raúl í Sánz: secretario/
í I* 18.188, 18.- e.!3|l N? 17.080 V.15¡1|71
BOLETÍN OFICIAL - Viernes 15 <k enero efe 1971
Página 15
H* 2
Juzgado Civil N? 2 S , Secretaria N<? 4,
cita y emplaza por treinta días a herede*
ros y acreedores de DOMINGO LICCIAR-
DI. — Publíquese por tres días. — César
Antonio Pescio, secretario.
$ L. 18.188 18 e. 1411 NO 17.433 v. 18|1|71
Juzgado Nacional en lo Civil No 2, Se-
cretaría N? 3, cita y emplaza por treinta
días a herederos y acreedores de FANY
o FANNY ALASKA MIRO de CALOME-
NI y don ROBERTO VÍCTOR o ROBER-
TO VICTORIO CALOMENI O CALÓME-
NI y LOBIANCO. — Publíquese por tres
días. .— Buenos Aires, diciembre 10 de
1970. _ Ricardo L. Burnichón, secretario.
$ L. 18.188 27 e. 14|1 N* 17.235 V.. 18|1|71
Juzgado Civil No 2, Secretaría NO 4 5 cita
y emplaza por 30 días a herederos y
acreedores de doña CATALINA ARENA y
• don FRANCISCO MIGUEL LIMA. - Pu-
blíquese por 3 días. — Buenos Aires,. 9
de diciembre de 1970. — César Antonio
Pescio, secretario.
$ L. 18.188 18 e. 14J1 NO 17.194 v. 18|1|71
Juzgado Nacional en lo'CiviíNO 2, Se-
cretaría NO 4, cita y- emplaza por treinta
días a herederos y acreedores de ELENA
FRANCISCA GRAFFIGNA de GRAF-
FIGNA. — Publíquese por tres días. —
Buenos Aires, diciembre 29 de 1970. —
César Antonio Pescio, secretario.
$ L. 18.188 18 e. 1411 NO 17.350 v. -1*11171
Juzgado en lo Civil N* 2, Secretaría
N? 4, cita y emplaza por treinta días a
Herederos y acreedores de AL1 AHMED
EL AHMED. — Publíquese por tres días.
Buenos Aires, diciembre 29 de 1970. —
César Antonio Pescio. secretario.
$ L. 18.188 18 e. 1411 N<? 18.011 V. 18¡1¡71
El Juzgado Nacional en lo Civil No 2,
Secretaría NO 4, cita y emplaza a he-
rederos y acreedores de JOSÉ GIUST1-
NO, por el termine de 30 días. — Publí-
quese por tres días.
Buenos Aires. 16 de diciembre de 1970*
— César Antonio Pescio, secretario.
$ L. 18.188, 18 e,13|l No . 16.845 V.15|l|71
Juzgado en lo Civil N? 2, Secretaría
No 3, cita y emplaza por treinta días
a- herederos y acreedores de ion LUIS
DOVALO o DOVALO ALVAEfZ. - Pu-
blíquese por tres días.
Buenos Aires, 31 de diciembre de 1970.
— Ricardo L. Burnichón, secretario.
$ L. 18.188, 27 e.l3jl NO 17.959 V.15JL|71
Juzgado Civil N? 2, Secretaría N? 3,
cita y emplaza por treinta días a he-
rederos y acreedores de MARÍA ELENA
FOX de REILLY. — Publíquese por
tres días.
Buenos Aires, noviembre 30 de 1970.
— Ricardo L. Burnichón, secretario.
'$ L. 18.188, 18.-'e.l3¡I NO 17.925 v.l5[l|71
Nv 3
Juzgado Civil N? 2, Secretaría NO 4, ci-
ta y emplaza por 30 días a herederos y
acreedores de don JUAN ENRIQUE OL-
MO/— Publíquese por 3 días. — Buenos
Aires, 16 de diciembre de 1970. — César
Antonio Pescio, secretario.
$ L. 18.188, 18.- e.l4|l N<? 17.191 v.l#l|71
Juzgado Nacional en lo Civil No 2, Se-
cretaría NO 4, cita y emplaza por treinta
días (30) a herederos y acreedores de
MERCEDES ROIS de SÁNCHEZ. — Pu-
blíquese por tres días. — Buenos Aires,
21 de diciembre de 1970. — César Antonio
Pescio, secretario. .„«.„ lft , (ln1
$ L. 18.188 22,50 e.l4|l N* 17.247 v. 18)1171
Juzgado Nacional en io Civil No 2, Se-
cretaría NO 4, cita y emplaza por treinta
días a herederos y acreedores de MARÍA
PÉREZ de RODRÍGUEZ. — Publíquese
por tres días. — Buenos Aires, diciembre
30 de 1970. — César Antonio Pescio, se-
l^lS.'lSS 18 e. 14|1 NO 17.295 v. 1*|1|71
« Juzgado Nacional en lo Civil NO 2, Se-
cretaría NO 4, cita y emplaza por treinta
días a herederos y acreedores de E¿E-
QUIEL SUAREZ. — Publíquese por tres
días. — Buenos Aires, diciembre 30 de
1970. — César Antonio Pescio, secretario.
$ L. 18.188 18 e. 141,1 N«? 17.294 v. 1811171
Juzgado .Nacional Civil N<? 2.- Secreta-
ría NO 3, cita y emplaza por treinta,
días a herederos y acreedores de don
ABEL PERELMUTER. - Publíquese por
tres días. ^ . iftfw „
Buenos Aires, diciembre 30 de 19 <0 —
Ricardo L. Burnichón, secretario. _
$ L 18.188 18 e. 14|1 No 17.429 v 18|1|71
Juzgado en lo Civil N<? 2, Secretaría
No 4 cita y emplaza por treinta días
a herederos y acreedores de doña FLO-
RINDA MOSQUERA de GÓMEZ. - Pu-
blíquese tres días.
Buenos Aires, diciembre 30 de 1970. —
César Antonio Pescio, secretario.
$ L 18.188 18 e, 14|1 N° 17.376 v. 18|1|71
Juzgado Civil N? 2, Secretaría N<-\3, ci-
ta y emplaza por treinta días a herede-
ros y acreedores de don ARMANDO MI-
GUEL VERDAGUER - Publíquese por
tres días.
Buenos Aires, diciembre 9 de 1970. —
Ricardo L. Burnichón, secretario.
$ L. 18.188 18 e. 1411 N* 18.102 v. 18U171
Juzgado Civil N<> % Secretaría No 4,
cita por 10 días a ALBERTp JUAN
AGOSTA para comparecer en juicio * Ca-
pidel S. A. elAcosta Alberto Juan s ¡res-
cisión de contrato", bajo apercibimiento
de dar intervención al Defensor Oficial.
— Publíquese 2 días.
Buenos Aires, noviembre 27 de 1970, —
César Antonio Pescio, secretario.
.$ L. 18.188 15 e. 14|1 N<? 18.212 v 15|1¡71
Juzgado en lo Civil NO 2 f Secretaría
No 4 cita y emplaza por treinta días a
herederos y acreedores de MARÍA o MA-
RÍA AGNES PLASTWICH. - Publíque-
se por tres días.
Buenos Aires. 29 de diciembre de 1970
- César Antonio Pescio. secretarlo.
1 L. 18 188 22,50 e. 1411 N? 17.475 v.1811171
El Juzgado Civil No 2, Secretaría NO
4, cita y emplaza por treinta días a
herederos y acreedores de JUAN FELI-
PE ANTONIO MENGONI. - Publíque-
se por tres días.
Buenos Aires, noviembre 16 de 1970.
— César Antonio Pescio, secretario.
$ L. 18.188, 18 e.13'1 No 16.918 V.15[l|71
Juzgado Nacional en lo Civil NO 3, Se-
cretaría NO 5, cita y emplaza por treinta
días a herederos y acreedores de JE-
SÚS CEREIJO. — Publíquese por tres
días.
Buenos Aires, 24 de diciembre de 1970
■— El secretario.
$ L. 18.188 e.1411 No 17.189 v 1811(71
Juzgado Nacional en lo Civil No 3, se-
cretaría NO 6, cita y emplaza por trein-
ta días a herederos y acreedores de doña
MANUELA CANEDA Vda. de ASENJO.
— Publíquese por tres días.
Buenos Aires, diciembre 30 de 1970. —
Carlos D. Bouzas, secretario.
$ L. 18.188 18 e. 14|1 N ? 17.497 v. 18|1|71
Juzgado Nacional en lo Civil NO 3, se-
cretaría NO 6, cita y emplaza por trein-
ta días a herederos y acreedores de doña
JOSEFA CASTRO de SEOANE. — Fu-
blíquese por tres días.
Buenos Aires, diciembre 29 de 1970.* —
Carlos D. Bouzas, secretario
$ L. 18.188 18 e. 14(1 No 17.329 V. 18U171
Juzgado en io Civil No 3, Secretaría
NO 5, cita y emplaza por treinta días a
herederos y acreedores de don FRANCIS-
CO JOSÉ LANZELOTE. Publíquese poi
tres días. - Buenos Aires. 17 de diciembre
de 1970. — Heriberto Enrique Ballerini
secretario.
L. 18.188. 22,50 e.l4|l N« 18.077 v.18|1|71
Juzgado Nacional en lo Civil NO 3 } Se-
cretaría No 5, cita y emplaza por trein-
ta días a herederos y acreedores de don
FELIPE D'ACCORSO. — Publíquese
por tres días
Buenos Aires, diciembre 24 de 1970. ~~
Heriberto Enrique Ballerini, secretario,
$ L. 18.188, 18 e .1311 N O 17.986 V.15UI71
Juzgado Nacional en lo Civil NO 3,
Secretaría No 6, cita y emplaza por
treinta días a herederos y acreedores
de FANNY VISOKIY o FANNY VISOS-
JECY. — Publíquese por tres días.
Buenos Aires, diciembre 17 de 1970. —
Carlos D Bouzas, secretario.
$ L. 18.188, 22,50 e.l3|l N<? 16.851 V.15|l|71
El Juzgado Nacional en lo Civil No 3,
Secretaría No 6, cita y emplaza por
treinta días a herederos y acreedores de
doña ANTONIETA o ANTONIA o AN-
TONIA MARÍA NEGRI o NEGRI de
SCOTTI. — Publíquese por tres días.
Buenos Aires, diciembre 23 de 1970. —
Carlos D. Bouzas, secretario.
$ L. 18.188, 22,50 e.l3|l N* 17.105 v.1511171
Juzgado Civil No 3, Secretaría NO 6,
cita y emplaza por treinta días a he-
rederos y acreedores de JOSÉ MARÍA
LANDIN. — Publíquese por tres días.
Buenos Aires, diciembre 19 de 1970. —
Carlos D. Bouzas. secretario.
$ T ,. 18.188. 18 e.l3|l No 17.116 v.1511171
El Juzgado Nacional en lo Civil N* 3,
Secretaría NO 5., cita y emplaza a he-
rederos y acreedores de SEVE'RINO
HERMIDA, por el término de 30 días.
— Publíquese por tres días.
Buenos Aires, diciembre 15 de 1970.
— Heriberto E. Ballerini, secretario.
$ L. 18.188, 22,50 e.1311 No 17.932 v.1511171
._ no 4
Juzgado Civil No 4, secretaría N* 8 S
cita y emplaza por treinta días a acree-
s y herederos de ERNESTINA *-Ivi-
. ARO MAGARIÑOS de COCO. Publí-
quese po. tres días. — Buenos Aires, di-
ciembre 28 de 1970. — Ornar J. Cancela,
pprptíirio
' $ L. 1G.188, 17 e.M|l NO 17.490 V.1811171
Juzgado Civil No 4, Secretaría NO 7, ci-
ta y emplaza por 30 días a herederos y
acreedores de don ALFREDO JOSÉ REN-
DO. Publíquese por tres días. — Buenos
Aires, diciembre 24 de 1970. — Elsa M.
Díaz de Vivar, secretaria.
$ L. 18.188, 18 e.l4|l NO 17.491 V.18|lj71
Juzgad? Civil N* 4, Secretaría NO 7,
o. ¿a y emplaza por 30 días a herederos
y acreedores de doña DORA MARÍA CE-
CHERO. Publíquese por tres días, — Bue-
nos Aires, diciembre 24 de 1970. — Elisa
M. Díaz de Vivar, secretaria.
$ L. 18.188, 18 -e.1411 NO 17.193 V.18|l|71
Juzgado Civil No 4, Secretaría No 7
cita y emplaza por treinta días a herede-
ros y acreedores de BENJAMÍN GUI-
LLERMO ARRI. Publíquese por tres días
— Buenos Aires, diciembre 22 de 1970
— Elisa M. Díaz de Vivar, secretaria.
$ L. 18.188, 18 e.1411 NO 18.047 v.1811171
Juzgado Nacional en io Civil NO 4, Se-
cretaría N* 7, cita y emplaza por inta
días a herederos y acreedores de CUS-
TODIA FERREYRA de DÍAZ FERNÁN
DEZ. Publíquese por tres días. — Bue-
nos Aires, diciembre 30 de 1970. — Elisa
i\l. :">íaz de Vivar, secretaria.
$ L. 18.188, 18 e.i4|l NO 18.029 v.l8|H71
Juzgado en lo Civil No 4, Secretar!
No 7, cita y emplaza por treinta días a
herederos y acreedores de CARLOS GA-
LLINA. Publíquese tres días. — Buenos
Aires, diciembre 28 de 1970. - Elisa M
D.'az de vivar, secretaria.
$ L. 18.188, 18 e.l4!l NO 17.477 v.l8Jl|7i
Juzgado Civil No 4, Secretaría N* V
cita y emplaza por 30 días a heredero?
y acreedores ó. doña MARÍA ANGÉLICA
RODRÍGUEZ o RODRÍGUEZ de DÍAZ
Publíquese por tres días. — Buenos Aires
24 de diciembre de 1970. — Elisa M Día?
? Vivar secretaria.
$ L. 18.188, 18 e.1411 NO 17.197 v.l8jl|7l
El Juzgado en lo Civil No 4, Secre-
taría N* 8, cita y emplaza por treinta
días a herederos y, acreedores de DA-
MIÁN FRACCINO y LETICIA RENIS
de FRACCINO. — Publíquese por tres
días. rtM/>
Buenos Aires, 12 de noviembre de 1970.
— Ornar J. Cancela, secretario.
$ L. 18.188. 27 e.1311 NO 17.984 V.15IH71
Juzgado Civil No 4, Secretaría No 8,
cita y emplaza por treinta días a he-
rederos y acreedores de LEÓN TOJTER.
— Publíquese por tres días.
Buenos Aires, 30 de diciembre de 1970.
— Ornar J. Cancela, secretario..
$ L. 18.188, 18 eJ3¡l No 17 874 v.l5|l|7J
Juzgado Nacional en lo Civil Nv 5, 3«*
cretaría No 10, cita y emplaza por trein-
ta días a herederos y acreedores de dou
ALBERTO DEVOTO. — Publíquese poJ
ítí**» días
Buenos Aires, 31 de diciembre de 1970
— Octavio Bunge, secretario.
$ L. 18.188.. 18 e.l3|l N<> 17.832 V.1&1H7Í
Juzgado en lo Civil No 5, cita y em-
plaza por treinta días a herederos y
acreedores de LÁZARO POLAK o LA.
ZARO POLLAC o LUIS POLAK. -
Publíquese por tres días.
Buenos Aires, diciembre 31 de 1970. -
Octavio Bunge, secretario. <,,.„,„..
$ L. 18.188. 18 e.1311 NO 17.978 v.1511171
Juzgado Nacional en lo Civil No 5 S
Secretaría actuarla NO 10, cita y empla-
za por treinta días a herederos y acre-
edores de doña MARÍA PARACHINI o
FARACCHINI de VISCONTI. -~ Publí-
quese por tres días.
Buenos Aires, 23 de diciembre de 1970.
— Octavio Bunge, secretario.
$ L. 18.188, 22,50 e.l3H No 16.846 v.15',1171
.El Juzgado en lo Civil NO 5, Secretaría
NO io, cita y emplaza por treinta días
a herederos y acreedores de RAQUEL
LÓPEZ MUÑIZ de GALLANZI. - Pu-
blíquese por tres días.
Buenos Aires, 24 de diciembre de 1970.
— Octavio Bunge, secretario.
$ L, 18.188, 18.- e.1311 NO 17.865 V.15M71
Juzgado en lo Civil N 5, Secretaria No
9, cita y emplaza por treinta días a
herederos y acreedores de don RAFAEL
CAPPIELLO. ■ — Publíquese por tres días.
Bunos Aires, 7 de Diciembre de 1970.
— Atilio Aníbal Alterini, secretario.
$ L. 18.188 22,50 e.l3|- NO 17.050 -V.151H71
Juzgado Nacional de Primera Instan-*
cia en lo Civil N? 5, Secretaría No B,
cita por treinta días a herederos y
acreedores de doña CLARA SHOLNICK.
— Publíquese por tres días.
Bunos Aires, diciembre 9 de 1970. —
Atilio Aníbal Alterini, secretario.
$ L. 18.188, 18.- e.l3|l NO 17.104 V.15|l|71
W 6
Juzgado en io Civil N° 4, Secretaría
No 7, cita y emplaza por treinta días
a herederos y acreedores de doña SYL-
VIA o SYLVIA PEREGRINA CARMEN
BARGELLINI de RUARTE, — Publí-
ruese por tres días
' Buenos Aires, diciembre 28 de 1970. —
Siísa M. Díaz de ViVar, secretaria.
$ L 18.188. 18 e.l3¡l No 17.035 v.1511171
Juzgado Civil N« 6, Secretaría NO 12,
cita y emplaza por treinta días a here-
deros y acreedores de EUSTACIO FER*
NANDEZ. — Publíquese por tres días.
Buenos Aires, diciembre 22 de 1970. —
Carlos A. Mastropierro, secretario.
$ L 18.188 18 e.1411 NO 17.291 v.18 1171
Juzgado Nacional en lo Civil N (> 6, Se-
cretaría No 11. cita y emplaza por trein-
ta días a herederos y acreedores de- JO-
SÉ MARÍA PRADO LÓPEZ. - Publí-
quese por tres días.
Buenos Aires, diciembre 22 de 1970. —
L. M Ambrosioni Bosch, secretario.
$ L 18.188 18 e.1411 NO 17.335 v.1811171
El Juzgado Civil No 4, del doctor San-
tos Cifuentes, Secretaría No 8, del doc-
tor Ornar J ; Cancela, cita y emplaza
por treinta días a herederos y acreedo-
res de don MARIANO FOSBERY. —
Publíquese por tres días-
Buenos Aires, 24 de diciembre de 1970.
-— Ornar J. Cancela, secretario.
$ L. 18.188, 27 e.1311 NO 17.091 v.1511171
El Juzgado Nacional en lo Civil NO 4,
Secretaría No 8, cita y emplaza por
treinta días a herederos y acreedores
de don JUAN DELMIRO CONDE. —
Publíquese por tres días.
Buenos Aires, diciembre 28 de 1970. —
Ornar J. Cancela, secretario.
$ L. 18.188, 27,60 e.l3jl NO 17.023 V.15|l)71
N$ 5
Juzgado Civil No 5, Secretaría NO 10
■\ita y emplaza, por treinta días a here-
deros y acreedores de DORA LIVIA-FRU
iVIENTO de DI GREGORIO Publíquese
•;or tres días. — Buenos Aires, diciembre
n de 1970. — Octavio Bunge. secretario
k T J8.188. 22,50 e.1411 N« 18.038 v.181117'
Juzgado en lo Civil NO 6, Secretaria
No 12, cita y emplaza por treinta días
a herederos y acreedores de LIDUVINA
GÓMEZ de CASTRO. — Publíquese por
tres días.
Buenos Aires, 12 de Junio de 1970. —
Carlos A. Mastropierro, secretario.
$ L. 18.188, 18.- e.1311 NO 16.962 v.1511171
Juzgado en lo Civil NO 6, Secretaría N*
11, cita y emplaza por treinta días a
herederos y acreedores de don FERNAN-
DO o FACUNDO VARGAS. - Publíque-
se por "» tres días.
Buenos Aires, 23 de diciembre de 1970.
— ^ L M. Ambrosioni Bosch, secretario.
$ L. 18.188, 18.- c.1311 NO 16.979 V.15IH71
Juzgado Nacional Civil No 6, Secreta-
ría No 11, cita y emplaza por treinta
días a herederos y acreedores de JUAN
CARLOS BENETTI. — Publíquese por
tres días en el Boletín Oficial.
Buenos Aires, Diciembre 30 de 1970. —
Carlos A. Mastropierro, secretario.
$ L. 18.188, 18.- e.l3!l NO 17.873 V.15|l|71
Juzgado Civil NO 6, Secretaría NO 12
-;ita y emplaza por treinta días a here-
deros y acreedores de DELFINA MA.
NUELA FERNANDEZ de GUTIÉRREZ.
— Publíquese tres días.
Buenos Aires, 11 de Diciembre de 1970.
— Carlos A. Mastropierro, secretario.
$ L. 18.188, 18- e.1311 NO 17.855 v.l5|l|71
Juzgado Civil NO 6, Secretaría N° 12,
cita y emplaza por treinta días a here-
deros' y acreedores de MIGUEL CAM-
POMAR. — Publíquese por tres días.
Buenos Aires, Noviembre 30 de 1970. —
Carlos A. Mastropierro, secretario.
$ L. 18.188, 18.- e.l3|l NO 17.169 V.1511¡71
Juzgado Civil NO 4, Secretaría NO 8.
v ta y emplaza por 30 días a herederos
y acreedores de EXEQUIEL LÓPEZ, o
^K'QUIEL LÓPEZ Publíquese por tre-
cu as . __ Buenos Aires, diciembre 30 dr
1970 — Ornar J Cancela secretario. — «.wum nuiunj : . niw. hm, OC i..* <=*».* ..«.,_,
$ L. 18.188, 18- e.1411 NO 17.338 V.18|l|7i 1$ L. 18 188, 18 e.l3|l No 16.865 V.15. ! li71
Juzgado en lo Civil N* 5, Secretaría
N° 9, cita y emplaza por treinta días
a herederos y acreedores de LUIS SE-
BASTIAN BRASCHI. — Publíquese por
tres días.
Buenos Aires, diciembre 24 de 1970,
Atilio Aníbal Alterini, secretario
Juzgado Nacional en lo Civil No 6. Se-
cretaría NO 11, cita y emplaza por treinta
días a herederos y acreedores de don
PABLO BIONDI. — Publíquese por tres
días.
Buenos Aires. Diciembre 18 de 1970. —
L M Amfrrosioni Bosch secretario,
;$ L. lfcat 18.- e. .Í3|i NO 17.173. v.1511171
,: $ágfea\X$
EOEETIN PFIGI AL - Wiernes 15 ^e -enero Me 'mi-,
Juzgado en io Civil -N' 6, Secretaria
$P 12, cita;; y emplaza por treinta di&s
a herederos y acreedores de RAMÓN
JOSÉ CRISTIN. - Publíquese ..por tres
-días.
Buenos Aires, diciembre 29 de 1970. •—
Garlos A. Mastropierro. secretario.
*■$'■ L. 18.188, 18 e.l3|l m 17.082 V.15¡1|71
-.N*'-7-
Juzgado Nacional de .Primera Instan-
cia en lo Civil N<? 7, Secretaría N<? 14,
cita y emplaza, por treinta días a here-
deros y acreedores de doña CECILIA
LAVALLEE de MINVÍELLE. — Publí-
quese por tres día<s.
Buenos Aires, setiembre 18 de 1970. —
Mario : Anschütz La torre, secretario.
"■$: L 18.188 18 e.l4|l N<? 17 .200 ■ V.18jl[71
Juzgado en lo Civil N* 7, Secretaría
N? 14, cita- y emplaza por treinta días
-a herederos y acreedores de don AL-
FREDO FLORENCIO CONSTANTE y
MARÍA TERESA CONTAL. — Publíque-
se por tres días.
Buenos Aires, noviembre 30 de 1970. —
Mario Anschütz Latorre, secretario.
$ L 18.188 18 e.1411 N* 17.257 v.18|1|71
Juzgado en lo Civil N* 7, Secretaría
N 9 14, cita y emplaza por treinta días
a herederos y acreedores de doñaapRE-*
CIOSA TERESA GRECO. — Publíquese
por toes días
Buenos Aires, diciembre 17 áe 1970. —
Mario Anschütz Latorre, -secretario.
$ L; 18.188 18 e.l4HN9 17.255 V.18il|71
- Juzgado aCivilN? 7, Secretaría N? .. 13¿-
cita y emplaza por treinta días ^ a here-
deros y acreedores de LUIS NICOLÁS
ZAMBRINI. — Publíquese por tres días.
Buenos; Aires, diciembre 15 de 1970. — ¡
César.- R. Herbón, secretario.
$': L ■■' 18.188 18 é.I4[l N<? 17 .288 V-18|l|71
Juzgado nacional en lo Civil N?7; Se-
cretaría N? 13, cita y: emplaza por trein-
ta días a herederos y acreedores de don
BLAS STIPANICIC. - Publíquese por
tres días.
Buenos Aires, diciembre 24 de 1970. —
€ésar R. Herbón. secretario.
. $:.L- 18.188 .: 22,-50. é.l4|l N? 17.481 V.18Jlf71
Juzgado Nacional en lo Civil m 7, Se-
cretaría N<? 13, cita y emplaza por trein-
ta días a herederos y acreedores de do-
ña PAUSTiNA ISOLINA -MERCEDES
CANEPA, ■■— Publíquese por tres dias.
Buenos Aires, diciembre 24 de 1970. —
César R. Herbón. secretario,
$¡-L 18,188 :22,50 e.l4|l N? 17.484 V.I8I1J71
Juzgado Nacional en lo Civil N? 7. ¡Se-
cretaría N<> 14, cita y emplaza por trein-
ta días a herederos y acreedores de do-
ña KSENIA- OSLOVA o ESEN1AÜS-
LOVA de VUCHICHEVICH. — Publí-
quese por tres días.
.Buenos Aires, diciembre 23 de 1970. —
Mario Anschütz Latorre. secretario.
S:.L 18.188. 18 e.1411 N?' 17.4.48 v.-18|l|71
Juzgado Nacional. en lo Civil N 4 ? 7 Se-
cretaría N* 14, cita y emplaza por trein-
ta días a herederos y acreedores de
.ABRAHAM ZELMAN IGEL. — Publí-
quese por tres días.
Buenos- Aires, diciembre 31 de 1970. —
•Mario -Anschütz . Latorre. secretario.
$.: <L 18.188 18 e.14,'1 N? 18.014 V.18jl|71
Juzgado en lo Civil N*? 7, Secretaría
N e 14., , cita por diez días a. ROMüLO
ROCHA VARGAS para comparece: en
juicio; "Barrio Independencia .S.R.L el
Rocha Vargas Rómulo ^rescisión de ■■con-
trato" 4 bajo apercibimiento -de dar inter-
vención al defensor oficial. — Publíquese
por dos días,
Buenos Aires, 24 de noviembre de If 70.
— Mario Anschütz Latorre, secretario
$ L. 18.188 15.— e.l4|l W 18.207 V.15I1J71
Juzgado Nacional en io Civil N 4 ? 7
Secretaría N? 13, cita y emplaza por
treinta días a herederos y acreedores de
/don ROBERTO JORGE ZACCO. —-pu-
blíquese por tres días.
Buenos. Aires, diciembre 2 de 19.70 —
César : R, ■ Herbón, . secretario.
fr.-L.. ■ 18.188, 18 e.lSIl-N*' 16.921 v.15|1|71
Juzgado Nacional en lo Civil W i } -Se-
cretaría N? 13, cita y emplaza por treinta
días a herederos y acreedores de don
JOSÉ AURELIO RODRÍGUEZ —-Pu-
blíquese por tres días.
Buenos Aires, diciembre 14 de 1970. «—
Gésar R. -Herbón, secretario.
$" L. 18.188, 18.- e.l3¡l N? 16.922 V.15|I|71
Juzgado Nacional en lo Civil m 7,
Secretaría N? 13, cita y emplaza por
treinta días a herederos y acreedores de
FRANCISCO STANCATO. - Publíque-
se por tres días.
Buenos Aires, diciembre 29 de 1B70 —
César R. ■ Herbón; secretario.
$-L.:- -18.188,- 18 e.!3|lW 1T/92& vi5¡l|7l
Juzgado Civül N? :: 7, decretaría : W 14,
cita $ 'emplaza por treinta días a ne-
rederos y acreedores de ALBINA FER-
MANI de SANTARELLl. ■— PuDlíqutse
por tres días.
Buenos Aires, diciembre 29 de 1970. ■ —
Mario Anschütz Latorre, secretario.
$.. L. 18.188, 18. e.1311 :N? 17:;§58 ^ V.15il|71
Juzgado en lo Civil N<? 7, ..Secretaría'
N<? 14, cita ■ y .-: emplaza por treinta días
a herederos y: acreedores de RODOLFO
OREGUY, — Publíquese por tres días.
Buenos Aires, .diciembre 17 de 197C. —
Mario Anschütz Latorre, secretario.
$ L. 18.188, 18 e.l3|l N* 17,117 \ V..15|l|71
Juzgado Nacional en lo Civil N* 1 7,
Secretaría aÑ? 14, cita y emplaza por
treinta das á herederos y-.acreedores : de
don SALOMÓN NUBELMAN. — Publí-
quese por tresadías.
Buenos Aires, diciembre 24 de -.1970. -—
Mario Anschütz Latorre, secretario.
$ L. 18.188, 18 e.1311 N? 17.134 ,yl5|l|71
El Juzgado Nacional de Primera ■ ins-
tancia en lo Civii N? 7, Secretaría ! \ Q "13,
cita y emplaza por /treinta ■ 3ías * here-
deros y acreedoresede don LAERTEaMAZ-
ZARELLA. —r Publíquese por 'tres ¿áss.
Buenos; Aires ^diciembre 28 ie 1970 — .
César R. Herbón. -secretario.
$ L. 18.188, 18 e.l3|lN? 17.106 vl5¡l|71
m*m*
Juzgado Civil 7 :N» ^8, 'Secretaría W 15,
cita y omplaza^por itreiMa ' ciías> a inore-
deros y acreedores de PABIO MAMER-
TO ALFREiE)0 , VITON. — publíquese por
tres días,
Buenos Airses, 7 >de setiembre de 19f7C
—•/■ Joaquín Alberto f Pr asquet . secret ari o
r -L.18.188 : 18r— *€ .«il.í>W¿X7317\ V, 18|1|7 '
Juzgado en io íCivil N? 8, ¿Secretaría
Ñ9 15, cita y emplaza; por treinta días a
herederos y: acreedores:í de RAÚL- RICAR-
DO! MEDIO —^Publíquese por tres .días:
. Buenos -Aires :■ 24^de- diciembre dé 1970
— -'; Joaquín A3bei*o. ; Frasauet ; -secretario
& L.18.188 18,~~e. 1411 isT? 17.225 V,I8|1I71
Juzgado en lo Civil N? : 8, Secretaría
N? 15, cita y emplaza poi treinta días a
herederos y acreedores' de don DOMIN-
GO "PEZZANO. , — -PubJíquese. ípor tres'
Buenos Aires. 24adec diciembre de 1070.
— Joaquín Alberi:orPrasquet,: secretario.
$ L. 18.188 ; 18;—: e\ 1411 -W.. 17.203 V.18|l|71
Juzgado Nacional en lo Civil N<>¡ 8, Se-
cretaría N? 16, cita y emplaza por itrein-
ta días a herederos y acreedores: -de JUAN
PERCI VALLE. — Publíquese por tres
días,
Buenos Aires, -29 : de diciembre: de 1970
— ■'■ Juan . C. Quintana ' Terán. secretario.
$ L.18.188 18r~ -e.l4íl N? 17:296 V. 181 1|71
Juzgado Nacional de primera Instan-
cía en lo Civil W 8, Secretaría N? 16, cita
y emplaza por treinta días a herederos
y acreedores de don GERVASIO RO-
MERO, — Publíquese por tres días.
Buenos Aires,. 2 1 de diciembre de 1970.
— Juan C. Quintana Terán, secretario.
$ L.18.188 22,50 e. 14)1 N<? 17.266 V.18!l¡71
Juzgado en lo Civil N? 8, Secretaría
W- 15, cita y emplaza por treinta días
a herederos y acreedores de don ALFON-
SO JOSÉ RABBAT. — Publíquese por
tres días
Buenos Aires, 25 de noviembre de 1970.
— Joaquín Alberto Frasquet, secretario.
$ L.18.188; 18 ; — e.l4|l 1SP 17.423 V.18|l|71
Juzgado en lo Civil Ní> 8, Secretaría
N?. 16, cita y emplaza por treinta días
a herederos y acreedores de SAÜL BO-
ROBIO. — Publíquese por tres dias.
Buenos Aires, 28 de diciembre de 1970.
— Juan C. Quintana Terán, secretario.
,$ L.18.188 18;— e,14ll N? 17.4:83 V.18|T|71
Juzgado Civil N? 8, Secretaría N? 15,
cita y emplaza por treinta días a he-
rederos y acreedores de MIGUEL MAS-
TANTÜONO. — Publíquese tres días.
Buenos Aires, diciembre 23 de 1970. —
Joaquín Alberto Frasquet, secretario.
$ L 18.188 18 e.l3|l N? 17.141 V.15|l|71
Juzgado Civil N^ 8, Secretaría W 15,
cita y emplaza por treinta días a he-
rederos y acreedores de JUAN CARLOS
LOMBÁRDI — Publíquese por tres días.
Buenos Aires , diciembre 2 1 de 1970. —
Joaquín Alberto Frasquet, secretario.
$ L 18.188 18 e.l3|l N<? 17.137 v.l^ll|71
Juzgado Nacional en lo CivilN^ 8, Se-
cretaría N^ 15, Cita y emplaza por
treinta días a hered-eros y acreedores de
doña ANA JULIA CAQUINO de OIO-
BELLINA. — Publíquese por tres días.
Buenos Aires, diciembre 7 ; de 1970. -—
Joaquín Alberto Frasquet, secretario.
■$ L 18.188 27 e.l3|l W 16.898 V.15[!¡71
":Wm-
Juzgado^ Haeional en lo Civir ! N^- 9, ..-Se*
cretaría N? 18, cita y emplaza- poi v trein-
ta días a herederos y acreedores de
ABRAHAM OH ANIAN, --- Publíquese por
tres días.
Buenos Aires, 23 de diciembre: de 1970
— ^Elsa : G. Arias, secretaria.
$' . L.18.188 18.— . é>.44|_l*:"4J ü * í .17;5'01^ V -.18|'I|71
Juzgado Nacional en io XJivil ^9;
Secretaria N? 17, cita y : emplaza por
treinta días- a nerederosyr acreedores ae
RAÚL ; ENRIQUE ./FALETTY. — .rPUbií-
quese por tres días.
Buenos Aires. .diciembre 28 dellDíZC. —
Lucio L. : Meléhdez, ísecretario.
$': L. 18.188, 18.- e.i4ilMM? 18.U21 V,!8ili71
FLORENCIO GRANEA. ^Publíquese ^tK»
tres días.
Buenos Aires, diciembre 28 de 1970 —
Aníbal J La Rosa, secretario.
$ ,L. 18.188 18 e. 14|1 N^ 17^220 V. 18¡l|fl
.Juzgado Nacional en loocivili-iN^ S-^Ser
oxeítarda N? 17, cita por itreinta adías a
herederos y acreedores de BhAM&A ¿jFS-
..LIA OGHIESAN0¥A-de::.COEIiíd[O.. - I Pu-
blíquese por tres días.
1 Buenos^Aiases,cí diciembre ¡28: de j 1970. = —
Lucio L. vMeiéndez,: secretario.
$L. 18.188, 18 evl.4|l-W ,18.^20 v.iail'71
Juzgado Nacional en lo Civii N^9,^Se-
cretaría N? 17, cita ; por ¡treinta í idías a
herederos v y ^acreedores de/ JULIA ^SOLE
de FERNANDEZ, y ALCIDES SOLÉ. —
Publíquese -por tres "días.
Buenos -Aires, diciembre 31 de 1970. —
Lucio L. Meléndez,;üsecret ario.
$ L. .....18.188, 18 e.1411 N«? 18.019 V.18ÍÜ71
■ ■ Juzgado ^Nacional' Civil) N*? ,9, íSeoreta-
ría íN? 18, cita y emplaza : por " -treinta;
días a heredBros y ^acreedores c.de CA -:
'YETANO r "DOMINGO " CURIA ¿ ÁRTESE| :
■'— Publíquees por tres días.
Buenos Aires, dicrembre!i20: del 1070. — -
JUsa G... Arias, secretaria. '
$ h ' 18.188 18 e:i3|l T ^9 17:003 v:l5|I!71
Juzgado Nacional en Ido í Civil )W? i 9¿
^Secretaría NN9 ag, cita y ejemplaza i>poi;|
treintaiídí asa a . hea^deros: yaacreedoreS'; ¿ de;
don JE8US 5 MARÍA : OO^AL. -— i Publí-
quese apor ¡ataies a^dias. . . . .
Buenos Aires, ; díerembrea23; dé zmiO. — '
ElsaCG.;- Arias,:, secretaria
$ .. L , 18.1¿88 18 e.1311 N"«? " 17^^98 ■' vañjl|71
ílEl señor r Juez Nacional en io Civil %a
cargo del . Juzgado de Primera Instancia
Nr 11, Dr José ^Alessic SecretaiFía-iaú-
mero 22 del Dr. Norman Astuena. cita y
emplaza 1 por atreinta días : e herederos v y
acreedores de ROGELIO ALFONSO PE-
PE. — Publíquese .por tres días.
aBuehos ' Aires, '27 de mayo de 1970. —
Norman ■ ■ J . Astuena, secretario.
$7 Ú18vl88 12,i0-e:,14!l^ : N ( ?l 17^275' V'..18|1¡:71
Juzgadoaon lo Civil r N^ 11, ^Secretarla
ís:? : .21 . c ( ita y emplaza .:por itréinta-días^a
herederos y .acreedoras de doña : -EUSK» ;
SIA LANZILLOTTA de RAFFA. PuDlí-
quese por -tres ; días. — aBusnos Aires, di-,
^embreI14 de¡. 1970. — Aníbal ; J. r La íRo-
?sa,3«ecretario.
$■ L. 18.188. 18 é.1311 W 11342 v.I5|Í¡f i;
Juzgado en lo Civil N? 11. Secretaría
N? .22 v cita, y emplaza por treinta -días a
nerecieros y acreedores de OMAB FER-
NANDO RUIZ. 'Pübliquese por tres - días;
-Guíenos AireSiadiciembre 23: de 1170. — ;
Mnrman J. astuena. .secretario. ' "
I $.LL. :, 18.188.:, l8c.ea3Ji: , :^N^17..158v v.l-5,ll:71
.Juzgado en lo Civil N? ll s ^Secretaría
N* 22, cita y; empiaza ; por ¿treinta, días-, a
neredíeros y d acreedores s de ROHRIG " ZZ
:é PINEIRO FILOMENA. Publíquese Dor.¡
tres ádí » — rBuenos Aires, ^diciei^bre 9
de 1970. — forman J. .Astuena. asecre- .
:í:ar:io
«IliJ 18.188. 22^0-e.l3|1^9 17i#08 V.15.|l[71
: : : W 10 1
Juzgado OivilaN? 10,aSecretarla^ílSíí , H9,
Cita y emplaza ; -por á 30c diasaa ¿ nereojer©$
y aaoreedores ,:í-de "don TTIBW&G&D. PB A3DI4
LLA. — Publíquese por tres :lias.
:BuenosaAir.es, :í diciembre .28c-.de: Í970. —
Mario C.lRussomannoasecreTDario.
$ L. 18.188, 18^60^6.1411^? 18.089, v,18il¡ 71
Juzgado : en lo üívü -JNP 10 ; . Secretaría
N.^; 20, cita y -.-: emplaza por, 30 días, a he-
rederos y acreedores de ÓSCAR JOSÉ
ARZENO — ■-■ P ubllquese . . -por 3 días.
Buenos Aires, diciembre 28 de 1970. —
Mario C. Russomanno, secretario.
$ L 18.1188 18 .e JL3I1 N<? , 16C871 t.i:5¡l!71
Juzgado en lo Civil N<? 10, : Secrietaria
N? 19, cita y emplaza por tilinta días
a herederos y acreedores ^de .ANTONIO
CAAMÁÑO V- .CARMEN: .LADO de . ,OAA-
MAHO.- — ■ Publíquese tres.: días.
Buenos Aires, diciembre 23 de 1970. —
Mario C : Russomanno, secretario.
$ L 18.188 18 e.l3|l N? 16.869 V.15|i|71
Juzgado en lo Civil N?, 10. Secretaría
N<? 20, cita y emplaza por 'treinta .días
a herederos y acreedores de JUANA
CARIMANDO de BREA — Publíquese
tres a días.
Buenos Aires, diciembre 28 de 1970. —
Mario C. Russomanno, secretario.
$ L 18.188 18 e.l3|l N? 16.849 i v:i5II^l
Juzgado Civil NM0,Secrei;aría ; N?a20;
cita y emplaza por treinta días a :he-¡
rederos y acreedores de CARMEN .LÓ-
PEZ. — Publíquese por tres días.
Buenos Aires, diciembre 28 de 1970. —
Mario C. Russomanno. secretario.
$ L 18.188 .18 e.1811 W 17,135 v J5|l|71
Juzgado Civil N* 10, Secretaría N?20
cita y emplaza por treinta días a he -
rederos y acreedores de DOLORES ;,MI-
LENA MARGARITA ALBOES. — Pu-
blíquese por tres días.
Buenos Aires, diciembre 28 de 1970. —
Mario C. Russomanno, secretaíEio.
$.. L 18,188 18 e.l3|l N^ 17.136 v.!5|l| 71
:N*I11 — :
.Juzgado Nacional en lo -Civil ! -W 31,
decretaría' lsr?a 22, r cita y emplaza -por #80
:as a ^.eredeiios y acreedores de. MARÍA
ANA vTITTORl ádel LAR^ELI. I Publíó^^e
mor ctresadías, — í^Buenos Aires, diciembre >
W tóde '"' 1M0. — : aNormaB J. , Astuena. se. ■
^ratarío. >
cSLL.18.lB8, 18 e.!3|l 1ST? 17.827 v,15il|71
;.EW Juzgado aNaeional JCivill N? ■ 11, Se-
.-íretáríá' N^ 22, cita y emplaza por treinta
días, a ihereder^os y .acreedores^, de .-TL&Ei
SA CAMyRATI deZBRAOEDI o:TEEi: ciA .
■CAMUR.ITI r^^OSSEmR:-áéJSBJSSmÍ¿Tm.^ '
blíquese p por tres adías. - — Buenos ^Ates,
¿ c-í de o diciembre de 1970. — ,>2sFormaD^ J-» '.'
Astuena . cseoretairio.
$ L. 18.188. 18 e.1311 N^ 17.872 v,15|l$i
Juzgada en lo Civil W 11, Secretaria
^9:21, cfcba yc:emplaza; poratreintoadías a.
herederos y acreedores de doña ,-SVJM -■ - ; "'
G : ™LINAí : ; C ; -HETESade : :KUINDT ePuhliaae.' ''
se por tres :días. — Buenos aAires edi- *
Sembré: 3 1 a de 1970 Arriba! X J. La cRo-
^ secretario.
"■ |L, 18:188, 18-€.13H N<? 17.938- V.15|lí71
Juzgado ' Nacional en lo Civil LN<? 11,
decretar: aN^ "22. cita y emplaza por '* '30
días a herederos y acreedores de don
DUIS ^ESAR ANNOTELLI. •Publíquese,
por tres días ,— Buenos Aires, 23 de* di*
riembre de . 19'70. — Norman J. .Astuena,
secretario.
$ L. 18.188, 18 e.l3|lN? 17.901 V.15|l¡71
aM^12
Juagado Nacional en lo Cíivü ' 12,
.ecretaría N^ 23. cita y emplaza por; 30
días a herederos ^ acreedores de don
FRANCISCO YUNTA ARRUTL Publí-
ó[uesec por tres días; -— "■' Buenos Aires, di*
ciembre ■ 4 de. .1970. — Héctor López Ca~
nrillo, secretario.
$ L. 18.188, 18 e.l3!l N? 1^:837 V.15|l [71
Juzgado Civil N* 11, secretaría IN^ 21.
citaay emplaza por atreinta adías a' here-
deros y acreedores de AMALIA o AMA-
LIA MATfHLDE o AMALIA MATILDE
HUBER de JISKRA. ~ Publíquese por
tres .. días.
Buenos, Aires, diciembre 30 de 1970.—
Aníbal J La: Rosa, secretario.
$ .....L. 18.188 1 8 e. 141 1 W 17.268- v. 18|I|71
Juzgado Nacional en lo CivilaN*? 11. se^
cretaría Wl 2,1. cita y emplaza; por trein.
ta días a herederos y acreedores de JOSÉ
Juzgado Civil N9 12, Secretaría =N<? -W-
sita y emplaza por treinta días a here»
deros. y acreedores de DORA KOTLI-
ROFF Publíquese ¿res días. — Buenos
Aires,, diciembre -28 de 1970. — Héctor
l ,-ópez Carrillo, secretario.
- $..Lc: 1.8188. 18 e.I3|l N9 16.883 V. JL"5H'[I71
Juzgado :Civi v 'íN? í2, ..- SecretaíTía W. 24,
cita y emplaza por treinta días a ' re-
deros y acreedores de GENOVEVA o GE*
NOVEVA MARÍA LÓPEZ de -SAAVE*
DRA. Publíiquese por tres días. — Bue*
nos Aires, diciembre 28 de 1970. — Nilda
E.: Fernández 'Rodríguez,; secretaria.
$■ L. ir<.!r- 18--- e.l3írcN9 17^29 V.15|lf71
Juzgado CMiaN^ 12, Secretaría: :23. ci-
ta y emplaza por treinta días a herede-
ros y acreedores de PICOLAS GRIGUE-
LO. — Publíquese por tr^sdías.
Buenos Aires, noviembre 17 de 1970.-^-
Héctor López Carrillo, secretario.
rL.I8.l588 18 e.I3!l N«? 16v944 v:i5¡l!71
Juzgado en lo Civil W 12, Secretaría
N^ 24, cita y emplaza por treinta día,s
a herederos y acreedores de ROSA AX-
ROLDI o AIROLD1 v GENONI c AI-
EOOD1 de BIANCHI o AIROLD1 y GE-
NONI de BIANCHI o ROSA AIROEDI
¿GIMXm -OFICIAL ~ Wkmm 15 de amo -de 1971
Página W
muda * de ■ ¿BIANGUDL — ;&UtolíípHase por
ttesdías. .
menos Adres, .2E.tde> diclenibre.de 19&Q.
— m$d& :iE. ^rnández iB.adr4.guez, seere-
$ !<X»t&18B MSO .«¡l^p. 3** #6$40 -vafllUPl
■togado íe» lo <GM1 ¿N* 12. .¿Secretarla
.Ní>-"24, cita y emplaza por treinta días
a herederos y acreedores de ROGELIO
beña y hbrmipm mmm® de <mm>,
~~ Publíquese poi tres días.
Buenos Aires, diciembre 28 de 1970. —
Nilda '¡E. íFerríández modiiígue^, monetaria.
..0uzgado m lo fíMl ifW.12, .^heoaRftaxiia ;
isr« '24, vGita :y emplaza ¿por treinta días & \
herederos y acreedores de ROSCAR' IFAíUfe.--
TIN® W&AO. — -Poitilígnese ^por 'tes
Buenos Aires, -26 ,de .diciembre <d£ 19$0.
— Nilda íE. ''-Fernandez modtfíguez, -secite-
Juzgado «n 'lo '¡Civil N? .12, ^Secretaría
fs19 ,24, cita y emplaza por treinta (días &
.fterederos y ¿acreedores «de .JÜAíN •■HESI-
TA. — Publícpese por &res días.
íBuenos .Aires, dieienibre 28 *&e mm. ■—
Mida 9E. 'Fernández Rodríguez, ^crétaraa.v
^$ ilmmb- m ¿e.íi3ja íW «939 w:i5[$p. ;
juzgado : 'Ci*sil -*N? m, ^Secretarla M», ad- i
ta y emplaza ■ por treinta días a Uaei&ede*-
■xm :y tac^eediMs de m$m®¿EL MBMm®:;
— 'Bubiíquese .tres días.
Buenos /Aires, ¡diciembre ,14 de. j&OÜO.- «—
Héctor. .I¿i^ez /Caxxillo; ísecisetari©;
$ 3U¡I82L88''$8 *.13á-a(T r . , l-!?.iaB-iV3l?|fl|Pl;
Jfuzgado ¿Civil :N*> 12,. ^eeretaroa ü* -$8,
■dta -y ¿emplaza *por tóiiíta días ,a -Mew-
deros -y acreedores de lUMiM W-
3LLABMEA -GONZÁLEZ ide DIEBUEZ o
B1E©.13 ; EZ .BLANCO, — Publíquese .-teros
..¡Buenos Aires, ¡diciembre ...18 * 1070. —
UGée&or iLópez ,'üarjíillo, ísecretaxíiQ,
^IAíWPUZ 3tiu3a * 'CASADO. — ^ia-
íbíícpiese ipor Itres días
Buenos Aires, '10 Se <dietaabre de :3M®.
— :üéctor ' ; LÓpez CJaaaftló, ;s«€inetarika.
Juzgado Nacional en lo Civil W 12,.
.■Secretaría N9 ,24, : ,c¿ta .y emplaza por
: treinta ídias a herederos y acreedores ¿ de
.JORGE GUILLERMO CRISP. — Publi-
¿quese :por .tees días.
"Buenos Aires, ■ ■diciembre 21 de 1ST0. —
)Nilda -E. .¡Hernández Rodríguez* sec^ baria.
;| áL. 0S.1SB8, 18 ■ .«.láájl ^ 9 18;023 ■ f .I^Kjtl
Juzgado "-SEactoitaa ■ CM ■ N^ 12, Secre-
staría ,W? -24, v-eSta w emplaza por -M¡ 4las
.;a;ilierederos y -acreedores de GIJIiLJLiEEMO
:'MMRAO® o .MURADO -GARCÍA. •- Pu-
'.biícíiiese por 'tres días.
•íkíenos Aires, .diciembre 29 de WW.. —
; Nilda -E. Fernández .Rodríguez, .se&mlsxS&,
^$ !>. 18.188, 1i m.im W "Í8.Í* T.Wftf?!
V14
JP1B
Juzgado an io -CJl^i. J5P 13,, .secr^teia
]N9 :2i, ?cita .y <eaaiplam -,p<sr ■ liBseMta -éáas
¡a iierederos y ia©reed@res Tde-<ao»- AGPS--
"TlN-.-'fBARBORitE. « — 'Pu'Mquesé. tres
^días.
,BueB©s .Atoes,, :disslemfó3!se 19 ée MW« ■ —
Ctealdo X Beiíez doríSsis, .;s®eretfearla
f ::¡L. 18.188 18 ^e. 13|iL 39» WJSSS v-1S|tpl
! E1 juzgado í-en lci*Ci^r N^ 12, .B.eco?atairaa
$!«■■■ -23,. cita y emplaza «por treinta días
a tüerMe^QS' :>y acreedores \de :.©on CAB-
MEErá) iTASCA. — ;HublíQuese 'por. mes
úim.
;<Buenos /Aires, ;9 úe ■íno¥.iembre de .19fU0.-
— «' Héctor ^JCópez .;Oaixiillo. ^secretario.
.'4 ^Lieías :i8 <eiq]i-^ -ísídbs .■visam
Juzgado <0wü W 12, ^Secretaria 5lP-.:23, :
ieáta y emplaza por treinta días a herede-
ros y acreedores d.e ia causante JOSEFA
QOROBXTO. ■— .íP,ublíQ.ueae ipor -fcres ¡dia-s.
...buenos, ^ires, diciembre :28 WUQ, —
Héctor ■ -iiópez ^Carrillo, -secretario.
1 iL. 18.188 -.18 ^1311 -Mo l?Zift74 -.VlSíHIM
.Juzgado .Civil JSñ' 12, Secretaria W:VS&./
eita y ; empiaza ;por ■ treinta ■vdías a íhere^
cleíos .-y .acreedores de DEMETRIO '®Ml-
M3B'LADLA y AÍDA ^PANNTJNZIO .^de
IíALLA. — Fubiíquese ,.tres -días.
.'Buenos Aires, :.diciembre 1.4 -"de .1970, —
Héelor ¡Lápez barrillo, secretarlo.
| i¿18.188 :.22;50 e.lStl :N^ 17143 vl5|l|71
>M ,¿tozgaído Wactofal«ia :§© CSi^E ;sñ-
¡mero 13, 'S^re^aria W? W„ ciU y «a^plstí-
■za:^or feeinta -#ías a tieapettesos y .a&%e»
ídores .de ; OTTa -GSiWBUMHSatíQ BfflL-
-MANN-- — PublíQue^ f m: tres días.
:i©ueniOs Aiues, 'tíkíiteHafe 17 de 1S1©, ; —
'Fís^pcise© .^Ibedfco ^Wíocos^ secreífcaili0.
.| 1L. '2Í8.1S8, 18.-- elB|i ^ :11 J1S ^..1S|1J7Í
Juzgado ian lo CW1 » ■ Í3.. .. 'Secretarla
■M^ ';25, risita y «e^iplam por feimita -€las
;a lxere#eros y mcKBexteKes de .FAR3D .Mft-
3ROÜN. ABAU NADER. — Publíquese por
'tees flitos.
. Buenos Aires, diciembre 30^ de 1970. —
;F!raneiso© .Aáberi© : Wmús, jeereifeiirl®.
t aL :1I818B- 18 *. H|l H» 17 843 w„ 3fSl|7l
Juzgado. CiitrO 14, < Secretadla 3J» ^eto
y ^emplaza pox treinta, días a laere#e«os
y acreedores de EMII4IO PEDRO RAF-
FO^ — Publíquese por tres <d¿as.
Buenos Aires, diciembre 11 de Wfo.\
. topóme Montes .de ; Oea s secre^iri© 1
ad -iioe.
| -L. 18.188 "IB e.M|l H^ 17J52 ^18|171:
:E1 -Juzgado .-«i :k> í Oivi! M? 14, Beer^a-
ría N^ 27, cita v emplaza por .treÉtéto:
días m herederos y .acreedores de ú*m
BIGARDO ANDRÉS NOLIX — Publí-
quese por tres días.
Buenos Aires,, diciembre 30 de 1^70. —
Leopoldo Montes de Oca, secretario.
$ L. 18.188 18 e. 14|1 N? 17.408 v 18il|'U
- .El Juzgado en lo Ci¥i! .N» 14, ^Secre-
taría .W*. t% cita y emplaza p©r tirelatai
dfes a lieredejíos y -aureedores de don
AMERiGO AMARES 'CHAHJBÍL. — P&-
bllcpese por tres días,
Buenos Aires,, diciembre ,30- de 1970. —
Leopoldo Montes de Oca, secretario ad
hoc
■V$ l^M^m 18 e.l4fl W 17,407 V.18|li71
Juzgado Maeional en lo Oivil :N» 14,
Secretaría M?- 28» cita y emplaza -por-
treinta dte a herederos y acreedi^es' de \
FRANCESCO B1MITRI. - P^bliquese
por 3 días»
'..Buenos .Aires.: 2 de. .diciembre de 1050
— Graciela E. Ofonisáiez, -seeretafia. ■
f L.18.188 18 e.l4HW 17J48 V.i8!l|71
Juzgado €M1 U* 14, Secretaría IP M<
cita y eniplaísa por treinta días a tiere-
-derosy acreedíHres de ■€ ARLOS ALFRE-
DO DE' MARÍA.. — Fubüqaese por tres
«liaii.
Buenos Aires, diciembre "38 de 107$. —
Graciela'- E. González, secretaria.
i li.lft.ltt :l€ «1411 W 17.267 *M\tín
cibteiesÉo de dar intervencioii $ñ Dé«
Jensior Oficial. - Publíquese por 3 dáas.
Bueaos Aires, noviembre 18 de ISii.
J&irge E. BelSrán, secretatrlo,
$ L.18.188 15 e!4|i m m.2m v.i-5|ljtt
Juzgado Nacional de Primera Instaui*
em -en lo Ci¥ll N* 15, Secretaría N»"-3ft'
;cita y emplaza por treinta días a :inere^
deros y acreedores de don JUAN PEDRO
MAIODiE, — Publíquese por tres días en
el Boletín Oficial.
Buenos Aires, diciembre 22 de i$7i„ «¿
Jorg® E. Beltrán, secretario.
f Ii.lB.18ti 22,S0 e.I4il W 17,277 mltllllt
M Juzgado en lo Civil N* M, Beere-»
taría N ,y 29., cita y emplaza .por treinta
días a herederos y acreedores de BAHR S
C03SRADO. — Pubiíkpese. por tres ^dím.
Buenos Aires, diciembre 29 de 1S70. —
Alberto M. Hontes de Oca, secretaria.
."- $ L».18.1^5 18 ¡e.1491 W 17.2^8 v.l€¡lj71
El Juzgado NaciG«al en lo Civil M© 1%
Secretaría W ' ^9, cit.. y emplaza ■ -por 3®
dfas a herederos y .acreedores d-s -doaña
MARÍA MELGAREJO de GERM^Ml
Publíquese por tres las. — Btaenos ^ e*s,
diciei^re 3u de ism .«- Alberto- ii- M©n.
íes de Oca, secretario.
' | L. 18.168; 18 c.l4ül.-N*T7.a6ft.^.l18|l i J71
^Juz^ado Nacional en lo Civü N 5 ^ is Se-
cretaría ^'30/^cita y eííiplaza.- ©r trein-
ta .días- a herederos-^ ae ■- jciores- de ■ : '-^-
BIA ISABEL FEIT de 4$U*N ■• .JSTA". ■ Plii-
biíquese por tres d>s. ■— Bia^aos Aires,
diciembre 30 de 1970. — Jorge 8. 3e 'á%
secretario.
$ L.. 18.188,-. 18 e.l4;[l -N»13.-.^2 *.Í8|l.-m
Juagado -Nacional en lo Civil N^ 15. Se»
e-vetaría N? 29., cita ^- emplaza por-treM-
ta días a herederos y acreedores de SaIKF-
- ORADOR de LOBOSO MARÍA *J ACO-
SA. Pu ^uese por "sre? días..- — B- -.o*
.Aires, 24 de diciembre de -1970. ■— Alse^
5 í c H, Montes de Oca, secretario.
' :$ L.. 13188. 18 e.1411 M? 17.439 Y.l&líSl
.Juzgado '.Cñúl N 1 ? 12, ■secretaría ,m ,23,
■cita y '.emplaza .por treinta ¿días -a ..yie-
xederos y .acreedores de ALFREDO .¿RO'G-.
OEROÑE. — Publíquese tres días.
..Buenos -. Aires, ■ diciembre 24 de 1-970. •—
.Héctor Lopes Carrillo, secretario.
$ jL. -18;188 ! Í8 e. 1311 N^ 17.144 vlS^í71
■ .Juzgado Civil .N? 12, secretaria hú-
mero 23, cita y ..emplaza por treinta días
•a 'herederos y '-acreedores de ANÍB3SL JU-
LIÁN ..ROMANI. — 'Publíquese por 'tees
días..
Buenos Aires. 4 de diciembre- de 1970.
~- ¿Héctor López Carrillo, secretario.
$ iL.,18 188 18 e. 13fel .-'■N? 17.096 -v. 15¡1^1
Juzgado en io Civil W .12, .secretaría
N 9 '.24, ■•■cita .y .emplaza -..por ■treinta di as
«» ; herederos y ..acreedores de ■ PILAB
BKATRIZ IRMA «GONZÁLEZ de ! &B-
RÉXRA. — .Publíquese tres días.
Buenos Aires, diciembre '28 de ,1970. —
Nilda.E. .Fernández ¿Rodríguez, ^secretaria.
$ -L. 18,188 18 -e. 14|1 W 17:377 V. 18UI71
, Juzgado. Nacioinal-de ^Primera Isistam-
cia Civil W 13, Secretaria W 25, cita
y emplaza. :©ot treinta -días a laeBederos y
-.acreedores de don .RA0L MIRA. — Pu-
blíquese por ties-días,'
■ Buenos Aires, 17 de... diciembre de 1970
— Francisco Alberto. Vocos, secretario.
:$ üL. 18.188 18 e. 13|1;W MM^ v. f§il||fl
Juzgad© en. lo Civil .i:T9 13, Secretaría
■N^ :26,, cita ■ y 'emplaza por treinta días
¡a' herederos y .acreedores de MARÍA
IJJISA .PITA de NI0ÍRO. Publíquese ;por
tres días.
Buenos .Aires, diciemfee 21 de 1970. —
■Osvaldo J. Pérez Cortés, secretario.
■$ L. 18.M8 18 ■eiaUl-.M* I7.J.11 v.lill:i71
Juzgado -Nacional de Primera Instaii-
( .cia ^en lo ■ Civil N^ 13, Secretarla N^ 26„
cita y emplaza por treinta días a here-
deros y .acreedores de cteña .S.ACCO Vda.
de PROTO, 'FELISA. .Publíquese por
Buenos Aires, 23 de noviembre de 1970,
— Osvaldo J. Pérez Cortés, secretario.
$ L. 18.1B8 -27 e..l3¡l W 17 ..093 .v...l5|117Í
Juzgado Civil W 13, Secretaría N^ r:,
¡cita y emplaza por treM^ta días a here-
deros y acreedores de "3 ARLOS DI NA-
:POLl 'Publíquese por :tres s dxas.
Buenos Aires, 22 ; ie dicíiembre de ■ 1070.
— Francisco A.-.'Voeos, secretaria.
í:$ L.. '8.188 18 -e.1311 W 17-1399 v,15"|l|71
Juzgado Sí ación ai -eaa >o Civía N* 13.
■Secretaría N^ 25, -cita y emplaza por
■treinta c|ías a herederos y acreedores de
■AMABLE ; 'TATASGIORE de DI :FELíCE
y JOS3S ASfEONlO Oí :FELICE o .JOSÉ
DI FM..1CE .0 DE FMJiCE.. PuMIquese
.por tres días..
Buenos Aires, diciembre .29 de 197®. —
.Francisco A. Vocos, secretario.
% li. Í81.88 22,50 «.1311 N? 17.J911 v.W\Wl
Juzgado v.en .lo Civil N^ .12, secretaxíía
W .24, cita y emplaza ¿por treinta diíis
a herederos y acreedores de ADOLFO
BAÜL ESPAÑA o ESPAÑA SOLA. — Pu- !
blí flue.se.. tres días.
Buenos Aires, diciembre 29 de 1970. —
Nuda E. Fernández Rodríguez, secretaria. !
$ 'L.. 181B8 -18 e. 1411 M^ 17.440 w. Bi;lj71 i
Juzgado en lo Civil N? 12. .Secretaria 1
W> :23. j-éita y emplaza.- por ¡.treinta' días
a .¡-Herederos y ^acreedores fSe' don ^AL-'
l?BllDO ■ OAN0IANI. — Publíquese - -por 1
~Buei*©¿ .Aires. 18 dediciembre.de 1M0,
— • jHécttor- i=Lopez;^- Carrillo, ^secretario...:,
f g,.<-;18..0ffl8 r 118 -el4!l» 1».ím^MW-ll
•Juagado ■ .en M n€Wl M* 12,-Secsetariai
$&■ v23K- :. cita • y - emplaza. . : por " tr#m!;-a^ pilas*
» ^enB«ter«Mfey ¡ac^jaedojíe^^ie^doña -.aél^feA
Juzgado nacional en io CivM Ni 13,
Secretaría ;N^ 36., cita- y emplaza por
treinta días .a herédenos y acreedores de
,JOSE MARÍA CACMAEBsCm PICHIN.
— Publíquese ñor tres días.
Buenos Airea, dicietóbive .24 de 1970 —
<Qz\mlá® J. Pérez Cortés, secretaria
í$ - ; L. 18188 18 e. 1411 N? 5:7:219 5. ÍSHi71
El , Juzgad© -.Kíaci-0«iaa -en lo Civil :IP 13,
•Secretaría N? 26, cita y emplaza peí
ítestoüa -<días -¡a. -hereder<os y acreedores de
don JORGS f RAMÓN ÓSCAR PGmjK,
.Buenos Aires, 16 de .dáetoitae .de 1$7í) -.-
íOfivaldo ■£. sBérez Cortés, secretario.
$ i. :Ü8188 18 e. 14|1: :N° 17..398 v l&ll-frl
Juzgado en io Ciml W 13. secretaria
iN? ^6. -cita -y emiplaza-oor.ifereMta- dia«-
¿a herederos v acreedores.:^ de dofia EB-CI-
ILM -¥OZ.ZA doñíí .ANA -.SOSA SAJ^í-
tCHEZ'iy -dolí .BAMON.^ANCWE^. » Pu
íblí^uese -ipor--.sr,cs días. ■
; Buenos ^'w?es ^'der^bí-r -S3..die- ::S7D'-: •-
.^Osvaldo. J.. -:Béréz.: ■ Co^és/ .:^eereMi1o'\
Juagado Civil W '14, See. ^, -cita y em^ t
ifeza por treinta . días a ■ herederas... y :
aiCreedores.de EMETEEIO P^GTPENCÜP
■QO:NZALEZ...— Punlísquese- por tees dias.
Buenos Aires, diciembre 3© de 1$ 70. —
Oraciela E: Oonzalez, secretairia,
$ L. 18 ÍM 18 e 1*11 N^ 18.18® vXSiltfl
Juzgado en lo Oávfl. N^ 14, Secretaría
.N* 28, cita y emplaza^ por. treinta das- m,
herederos y acreedores de ERNESTO
•GUILLERMO KATSENBTEIN.. — Ptífrl*-;
quese por tres días..
Buenos Aires, .n-oviembre .siete de 1070
— Graciela E. González, secretaria. .
$ L. 18188 18 e. 14S1 N» 17.204 v. lBflf7J
Juzgado Civil- N© 14, Secretaría M' .27.
cita y emplaza por treinta días a .he-
rederos y acreedores de ■' JAIME ,KIT-
;ZIZ. — Publíquese por tres días..
Buenos Aires, diciembre 31 de 1976. —
Leopoldo Montes de Oca, secretario ad
hoc."
$ L. 18188, 18 e.1311 W 17,892 v.l'5]lfn
Juzgado Nacional en lo Civil N^> 14,
Secretaría N* 28, cita y emplaza por
•treinta' días a herederos y acreedores de
■riísóa ISIDE MILLEH FÍCIORIA GOS-
TOL3 viuda de BENVENUT1. — Publí-
quese por tres días.
Buenos Aires, diciembre 15 de 1970. —
Graciela E. González, secretaria. ■
$ L. 18188. 22,50 el3|l N? 16.852 v.15|1I71
Juzgado Civil m 14, ■Secretaria M^ 27,
cita y empiaza por treinta días a here-
deros v acreedores de JULIA RODRÍ-
GUEZ de REZZA. ■-• Publíquese por tres
días.
Buenos Aires, diciembre 28 de Wm, —
Leopoldo Montes de Oca, secretario, "ad-
hoc".
$ L. 18.188, 18 el3-!l N<? 16.901 v. 1511 171
Juzgado Civil N<> 14, Secretaria W .27.,
cita y em-plazá por treinta días a lie-
rederos y acreedores de FÉLIX PEDEíO
ABAD, — Publíquese por tres días.'
Buenos Aires, diciembre 28 de 1970. —
Leopoldo Montes de Oca, secretario, "ad-
hoc".
$ L. 18188, 18 elSjl N^ 16.899 V.15|l!71
Juzgado Civil N? 14, Secretaría N<> M t
'Lita, y emplaza por treinta días a ve-
rederos y acreedores de SUSANA MA-
RÍA OLI¥MíR 'TEZANOS -de PANELO
— Publíquese por die? días.
Buenos Aires, diciembre 28 de 1970 —
-Graciela -E. González... secretaria.
:$ L.. .18.188, 80- e.l3 ; |l N9- 16.903. V.MÜI71
H»15 -: '
Jusgado CmU W -15. .Secretaria m-M,
cita |»¿.4fe?-:4ÍSaf,:-* MAFTTN AXIOUH'TO
t't^-^'I^cisióa--^¿e. , ,;€^n*i^^"- "^ajo -mpe^-
Jussgado .Nacional en lo Civil : N^" r ii,
'Secretaría N^ ,29, cita y emplaza por- "H.
días a herederos y acreedores de dorj IS-
RAEL FARBEB.' — Bueiíos Aires, dievesm-
bre 10 de 1970, — Alberto H. Montea- cíe
Oca:, secretario.
$ L 18.188, 18 e!41 N«17.4£-5 v.lhAfÚ.
Juagado Nacional: en lo. Civil -.Nv 1S,--
a €argo .del - doctor Jorge A. €af£erata.
■Secretaria. N* 29, a cargo del émíw
Alberto M. Montes de Oéa, cita- y -em-
plaza por treinta días, a herederos y
■acreedores de JUAN MANUEL DE ES-
CURRA. — - Publíquese por tres días.
Siaesras Aires. 23 de diciembre de ,1970.
— Alberto H. Montes de Oca, secretario
$ L. 18183, 22 ? 50 el3il N* 17.061 v.151^1
Juzg ; ado Civil W 15, Secretaría N^ 3©,
cita y emplaza por treinta días a 'He-
rederos y acreedores de PAULINA .;ER-
MANN de RAMÍREZ. -- PublíQuese --of
tres días.
Buenos Aires, noviembre 9 de 1970. —
Jorge E. Beltrán, secretario
$ L. 18.188, 18 e.1311 K^ 16.882 ¥.15)171
Juzgado en' lo Civil N? 15, Secretaria
N^ 30, cita y emplaza por treinta úim
a herederos y acreedores de ENRIQUE-
TA DEL CARMEN PRADO de CATA- '
RRASI. — Publíquese por tres días.
Buenos A res, diciembre . 29 de 1970.
— Jorge E. Beltrán, secretario.
$ L. 18.188. 18 e.l3Jl N^ 16.874 vJLSIim
Juzgado Civil N9 15, Secretaría N?- B,
•cita, y emplaza por treinta días a here-
deros y acreedores,-, ie FRANCISCO
JUAN FERRARI. — Publíquese por - tres
días.
Buenos Aires, 24 de diciembre de 1070.-
— Alberto H. Montes de Oca, secretado.
$ L. 18.183, 22,50 e.lStl W 16.868 ¥.1511)71
Juzgado Civil N 9 15, Secretaría W 30,
cita y emplaza por . treinta lías a here-
deros y acreedores de BENITO CE-
DRÓN, — Publíquese por t es días.
Buenos Aires, diciembre 1/ de 1970. —
Alberto H Montes de Oca, secretario.
$ L. 18.188, 18 e.1311 W 16.983 v.lBlim
M<? 10
Juzgado Civil m 16. Secretaría M* 31,
cita y emplaz.. por treinta días a here-
deros y acreedore, de ANTONIO PROS-
PERO CONSOL! yjo ANTONINO- PROS-
PERO COHSQLI ,y:¡o ANTONIO .-C0H8O-
LI. Publíquese pdr fees días — ■ Buenos
.....tes.. 30- ■■* diciembre de 1970. — Riear»
ai B^rertei-o Bíirruti, 'seerefeario.
: % L. 18.1«8r"18 e.Mtl N^17198 v i8:íim
Juagado Ci\i N^ 16, ' Secretaría -.Sí* %,
■■■3ita por diez días ,a .TEODORO- B/-»
p t ^TOS CÉSPEDES". jwa .eoiapar-e-er
-éw ■ juicio • -.''Barrió .Hipólito"' Yrmmew'^S.
Página \h
BOLETÍN OFICIAL - Viernes 15 de enero de 1971
Rescisión de Contrato''', bajo apercibi-
miento de -dar üate.vención ai Deíensoj
Oficial. • Publíquese- dos días. — Buenor
Aires, noviembre 2 de 1970. — Enrique
J. R, Sojo, secretario
$ L. 18.188, 18 e.K N* 18.197 V.15(l| r í¿
Juzgado en io Civil m 16. Secretaría
N 9 31, cita y emplaza por treinta días
a herederos v acreedores de ELSA
GÜACCHIONÉ de RUFFO. - Publíque-
se por tres días.
-Buenos .Aires, agosto -14- de- 1970. —
Ricardo Ballestero Barruti. secretario.
$. L.18.188. 18.- e.1311 N^. 17.083 V.15|lí71 ■
Juzgado Civil m 16, Secretaría N^ 32,
cita y emplaza por treinta días a riere- '
deros y acreedores de don CLAUDIO .
MOBIGLIA. — Publíquese por tres días-
.Buenos Aires, 29 de diciembre de 1970.
— Enrique J. R. Sojo, secretario.
$ L.18.188 18.- e.1311 N^ 17.048 V.15|l|73
Juzgado Nacional en lo Civil N? 16,
Secretaría N ? 31, cita y emplaza por
treinta días a herederos y acreedores de
JOSÉ' MARÍA RISETTL — Publíquese
por tres días.
Buenos Aires, diciembre 30 de 1970. -
Ricardo Ballestero Barruti, secretario.
$ L.18.188 18.- e,13(l m 17,976 v,15¡l¡7i
Juzgado' en io Civil 16, Secretaría 31,
cita y emplaza por treinta . días a . here-
deros y acreedores de HÉCTOR MEDI-
NA. — Publíquese por tres días.
Buenos Aires, diciembre 23 de 1970, -
Ricardo " Ballestero Barruti, secretario.
$ L.18.188 18.- e.1311 N? 16.941 V.15|l!73
El Juzgado Civil N<* 16, Secretaría nú-
mero 31, cita y emplaza por treinta días
a herederos v acreedores de don RA-
FAEL GONZÁLEZ. — Publíquese por
tres días.
Buenos Aires, 23 de diciembre de 1970
«— Ricardo Ballestero Barruti, secretario
$ L.18.188 18.- e.l3|l N* 16.943 V.151U7J
miento de dar intervención al Defensor
Oficial Publíquese dos días. — Buenos
Aires, noviembre 5 de 1970. - Ricardo
Ballestero Bt*rruti. secretario.
$ L 18 188, 15 e.l4|l N 1 ? 18.209 V.15|l|71
Juzgado Nacional en lo Civil N<> 16,
Secretaría N? 31 t cita y emplaza por
30 días a herederos y acreedores de clon
JOSÉ EMILIO MARTÍNEZ. - Publí-
quese por tres días.
Buenos Aires, 24 de diciembre de 1970.
— Ricardo J. Ballestero Barruti, secre-
tario.
$ L 18.188, 22,50 e.l4|l N? 17.356 V.18|l|71^
NO 17
Juz^do Civil N* 17, Secretaría N<? 33.
cita y emplaza por treinta días a here-
deros y acreedores de CONSTANTINO
.:,3MERO y JUANA ELIA ROMERO
Vda. de IGLESIAS. Publíquese por tres
días. — Buenos Aires, 29 de diciembre
de 1970, — ? "iguel Ángel Vilar, secreta-
rio.
$ L. 18.188, 18 e.l4|l N* 18.074 V.18|l|71
El Juzgado Nacional de Primera Ins-
tancia en lo Civil N? 17. Secretaría N*
33, cita y emplaza por el término de
treinta días a herederos y acreedores cíe
doña CLEL1A CÁSALE de BOGGIO. —
Publíquese por tres días.
Buenos Aires, diciembre 23 de 1970. —
áigue¡ Ángel Vilar secretario.
$ L. 18.188, 22,50 e.Í4|l N<? 17.244 V.18|l|71
Juzgad en io Civil N? 17, Secretaría
N? 34, cita y emr/aza por treinta días
ftereder -s ,, acreedores de don ROBER-
TO LORENZO ^ "VERIGO. Publíquese
por tres día- — Buenos Aires diciembre
r de 1970: — Roberto Ernesto Greco, -se.
.cetario.
$ L. 18.188.. 18 e.1311 N* 17.8*2 V.15|l|71
N* 18
Juzgado Civil M<? 16, Secretaría N 9 32
eita y emplaza por treinta días a here-
deros y acreedores, de TEÓFILO MAR-
TIN BARRANGO'O.. — Publíquese por
fcrfs días
Buenos Aires diciembre 23 de 1970. —
Enrique J. R. Sojo, secretario.
$ L.18.188 18.- e.l3|l N<? 16.904 V.15[l|71
El Juzgado en lo Civil N? 16, Secreta-
ría N ? 32, cita y emplaza por treinta
días a herederos' y acreedores de dos.)
ESTEBAN HORACIO GNOCCHI. —
Publíquese por tres días.
• Buenos Aires, diciembre 11 de 1970, —
Enrique J. R. Sojo, secretario»
'$ L.18.188 18.- e.1311 m 16,902 V.15[l|71
El Juzgado en io Civil N$ 16, Secreta-
ría N? 31, cita y emplaza poi treinta
días a herederos v acreedores de don
SEGUNDO MARTÍN CORREA,, — Pu-
blíquese por tres días,
Buenos Aires, 28 de diciembre de 1970»
— Ricardo Ballestero Barruti, secretario
$' L18.188 18,- e.l3|l N? 17.055 V.15|1J71
Juzgado Nacional de Primera Instan-
cia en lo Civil N? 17, Secretaría N9 84 ?
cita y emplaza por treinta días a he-
rederos y acreedores de don BERNAR-
DO CANTOR o BERNARDO BORIS
CANTOR. — Publíquese por tres días.
Buenos Aires, diciembre 29 de 1970. —
berto :r -sto Greco, secretarlo.
$ L 18,183, 18 e.l4|l N<? 17.375 V.18|l|71
Juzgado Nacional en io Civil N? 18,
Secretaría N" 35, cita y emplaza a he-
rederos y acreedores de doña " 7 ALISNTI-
2sA- MARÍA ESTHER MALEGARIE po?
el término de treinta días. Publíquese
ñor tres días. — Buenos Aires, diciembre
29 de 1970. Patricio J. Raffo Benegas.
.-• ecretari' .
$ L. -18.188. 18 C.13JI N<? 17.844 V.15jl|7. i
Juzgado Civil N<? 18, Secretaría N« 3«.
.. oa y emplaza por treinta días a here-
deros y acreedores de JOSEFA NUÑEZ
de Blanco. Publíquese por tres días. —
rueños Aires, noviembre 27 de 1970. —
Agustín Durañona y Vedia, secretario.
$ L. 18.188, 18 e.l3|l N» 17.884 V.15|l|7..
Juzgado Nacional de Primera Instan,
-ía en lo Civil N? 18, Secretarla Ñ? 36
cita y emplaza por treinta días a here-
deros y acreedores de JOSÉ PARÁDMELA
Publíquese por tres días. — Buenos Ai-
res, 29 de diciembre de 1970. — Agustín
Jurañona y Vedia, secretario.
$ L. 18.188 18 e.l3|l N* 17.912 V.15|l|73
Juzgado Nack* en lo Civil N^ 19,
Secretaría N?- 37 } cita y emplaza por 30
oías a herederos y acreedores de don
GUILLERMO ANTONIO ROSS1. Publí-
quese por tres días. — Buenos Aires, di-
ciembre 29 de 1970. — Enrique B. Legui-
.rnón, secretario.
$ L. 18.188, 27 e.1311 N* 16.818 v.l5[l|7l
m 20
Juzgado Nacional en lo Civil m 20, Se-
cretaría N? 40, cita y emplaza por 30 dú-;
a herederos y acreedores de don'EDUAR-'
DO VÍCTOR GERDING. — Publíquese
por tres días. — Buenos Aires, 29 de di-
ciembre de 1970, — Emilio Conté Mac
Donnell, secretario.
$ L. 18.188 18 e. 14|1 W 17.359 V. 18(1(71
. Juzgado Nacional en lo Civil N? 17,
Secretaría N? 34, eita y emplaza por
treinta días a herederos y acreedores
de CARLOS ENRIQUE FONT. — Publí-
quese por tres días..
Buenos Aires, diciembre 24 de 1970. —
Roberto Ernesto Greco, secretario.
$ L 18.188, 18.- e.l4|l N? 17.270 V.18|1J71
Juzgado Nacional en lo Civil N? 17,
Secretaría N? 34. cita y emplaza por
treinta días a herederos y acreedores de
don RICARDO ALBERTO SANSI. —
Publíquese por tres días.
Buenos Aires, diciembre 29 de 1970. -■
Roberto Ernesto Greco, secretan..
$ L. 18.188, 18 e.l4|l N<? 17.322 V.18|l|71
Juzgado Nacional en io Civil N? 16,
Secretaría N* 31, cita y emplaza por 30
días a herederos y acreedores de JULIA-
NA SAN JUAN de REZZANO. Pubü-
quese po: tres días, — Buenos Aires, di-
ciembre 24 de 1970. — Ricardo Balles-
tero Barruti, secretario..
$ L, 18.186, 18 e.l4|l N? 17.180 V.18J1J71
El Dr. César C. Sao Miguel, a cargo
del Juzgado Civil N» 16, Secretaiía N? 31.
cita y emplaza por treinta días a here-
deros y acreedores de RAQUEL KRI-
GUER de SPITZ. Publíquese tres días. —
Buenos Aires, diciembre 14 de. 1970. —
Eicardo Ballestero Barruti, secretario,
$ L. "18.188, 22,50 e.l4|l N* 17.361 V.18|l|71
E3 Juzgado en lo Civil N<? 17 ; Secre-
taría N? 34, cita y emplaza por treinta
días a herederos y acreedores de don
FERNANDO SALVADOR BAGNATO O
FERNANDO S. BAGNATI. — Publíque-
se tres días. .
Buenos Aires, diciembre 23 de 1970 —
Roberto ürnesto Greco secretario.
$ L. 18.188, 22,50 e.l4|I Ñ? 17.302 v.!8!l!71
Juzgado en io Civil N* 17, Secretaría
N9 35 cita y emplaza, por treinta días
a herederos y acreedores de FRANCIS-
CO PÉREZ. .— Publíquese por tres días.
Buenos Aires, diciembre 22 de 1970. —
Patricio J. Raffo Benegas, secretario.
$ L 18.188. 18 e.l4|l N? 17.480 V.18|l¡71
Juzgado Nacional en lo Civil N? 18,
Secretaría N<> 36, cita y emplaza por
treinta días a herederos y acreedores de
don DANTE FERRARI ZAMUDIO. —
Publíquese por tres días.
Buenos Aires, diciembre 28 de 1970.
— Agustín Durañona y Vedia secreta-
rio.
$ L. 18.188, 18 e.l4|l N<? 17.286 v.l8|l|71
El señor Juez Nacional en lo Civil
N9 18, Secretaría N? 36, cita y emplaza
por treinta días a herederos y acreedo-
res de FÉLIX POPPER. — Publíquese
por tres días.
Buenos Aires, 29 de diciembre de 1970.
— Agustín Durañona y Vedia, secretario.
$ L. 18.188, 18 e.l4|l N? 17.404 v.l8|l|71
Juzgado en lo Civil N« 18, Secretaría
N? 35 cita y emplaza por treinta días
a herederos y acreedores de doña VI-
CENTA ALCALDE de PRIETO. - Pu-
blíquese por tres días.
Buenos Aires, diciembre 17 de 1970. —
Patricio J. Raffo Benegas, secretario.
$ L. 18.188, 18 e.l4|l N? 17,456 V.18¡1|71
Juzgado en lo Civil N? 20, Secretaría
N? < 39, "cita y emplaza x»r reinta días n'
herederos y acreedores de don SEBAS-
TIAN MATEO FRANCISCO CHIESA. —
Publíquese por tres días. — Buenos Aires»
diciembre 23, de 1970..— Juan L. Peña,
secretario,
$ X. 18.188" 18 e. "14|1 N? 18.028 v. 1811(71
Juzgado Nacional de "■* Inrtancia en 1-;
Civil N? 20, Secretaría N? . 39, cita y em-
plaza por treinta días a herederos y acre»
edc?res de JUAN ADOLFO MATHIS.
Publíquese por tres días — Buenos Aires,
30 de diciembre de 1970.. — Juan L. Peña,
^¡pfTP'tíirio
$ L 18.188 18 e. 14|1. N* 18.093 V. 18|1|71
Juzgado en lo Civil N? 20, Secretaria
N"? 39, cita y emplaza por '-reinta días a
herederos y acreedores de don ANDRÉS
PONS, — Publíquese por tres días. —
Buenos Aires, 18 de noviembre de 1970. —
Juan L. Peña, secretario.
$ L. 18.188 18 e. 14|1 W 18.095 V. 181H71
Juzgado Civil N> 20, Secretaría N<? 40,
cita y emplaza por treinta días a herede-
ros y aci^edores de PASCUAL CONTíl
— Publíquese por tres días. — Buenos Ai-
res diciembre 29 de ''970. --Enrique
Conté Mac Donnell, secretario. „„..,.-..
.$ L. 18.188 18 e. 14|1 N<? 17.307 v. 1811(71
Juzgado en lo Civil N^ 18, Secretaría
N«? 36, cita y emplaza por 30 días a he-
rederos y acreedores de NARCISO RA-
MÓN VELCIC. — Publíquese por tres
días.
Buenos Aires, 31 de julio de 1969 —
Agustín Durañona y Vedia. secretario.
$ L .18.188, 18 e.l4jl N« 18.113 V.18|l|71
Juzgado en lo Civil N? 17. Secretaría
N? 33, cita y emplaza por treinta días
a herederos y acreedores de ROBERTO
RODRÍGUEZ. — Publíquese por 3 días.
Buenos Aires, diciembre 30 de 1970. —
Miguel Ángel Vilar, secretario.
$ L.18.188 18.- e.l3|l N9 17.834 V.15|lj71
N<? 19
juzgado Nacional en lo Civil N* 16, Se-
cretaría N* -31, cita y emplaza por trein-
ta días a herederas y acreedores de LEÓN.
MIGUEL HARRINCTON. Publíquese por
tres días. — Buenos Aires, diciembre. 18
de 1970. — Ricardo Ballestero Barruti, J
secretario. I Juzgrdo Nacional en lo Civil N? 17,
.$ 31 18.188, 18 e.H¡l N« 17.234 ¥.18ll|71 ¡.Secretaría N9 34, cita y emplaza por 30
días a herederos y acreedores de doña
Juzga* Civil N? 17. Secretaría N* 3,
cita y emplaza por treinta días a here-
deros v acreedores de don SEVERINO
MARASCALCHI. Publíquese por tres días
— Buenos Aires, diciembre 22 de 1970. —
Miguel Ángel Vilar. secretario.
$ L, 18.188, 18 e.1311 N* 16.954 V.15jl|71
Juzgado en lo Civil N<? 16, Secretaría
K? 32, cita y emplaza por treinta días
á herederos y acreedores de AMEPICO
LUIS NAREWE. Publíquese por tres dias. —
Buenos Aires, octubre 16 de 1970. — En-
rique J. R. Sojo, secretario.
$ L, 18.188, 18 e.Hjl N9 17.195 v.l8|li'U
Juzgado en lo Civil N^ 16„ Secretaría
H^ 3-2, cita y emplaza por treinta días a
herederos y acreedores de doña GER-
TRUDIZ KATZ de COHN. Publíquese
por^tres días. — Buenos Aires, 21 de di-
ciembre e 1970. — Enrique J. R. Sojo,
secretario.
$ L. 18.188. 18 e.l.4|l W 18.166 V.18;l¡71
CARMFN MAIOTTO de PORCO. Publí-
quese por tres días. — Buenos Aires, 26
de noviembre de 1970. — Roberto Ernes-
to Greco, secretario.
$ L. 18.188, 18 e.l3|l N» 17.043 V.1511J71
Juzgado en lo Civil N? 17, Secretaría
N«? 34, cita y emplaza por treinta días
a herederos y acreedores de don LEÓN
PICOVSKY. Publíquese por tres días. -
Buenos Aires, diciembre 18 de 1970. —
oberto Ernesto Greco, secretario.
$ L 18.188, 18 e.1311 N* 16.995 V.15|l¡
Juzgado en lo Civil N? 17, Secretaria
N^ 33, cita v emplaza p^ treinta días a
Juzgado Civil N? 16, Secretaria N» 31,1 herederos y acreedores de PEDRO f XT K-
elta por diez dias a ELENA CLARA SE- MAN. Publíquese por tres días. — Bue-
QJIÉZZA para comparecer m -juicio *Ru- j nos Aires, diciembre 31 de 1970. — Miguel
tánor-S.R¿li.- cfSeguezza Mena Clara- s | Ángel -vilar ■ secretario. ,'.,,„,
VtoHOms-te Cm%mW\ ■■•■b»Jo i apercibí-: » * f; 18.^88, 18 e.1311 N«>17.869 v.15¡1171
El Juzgado Nacional en lo Civil N<? 19,
Secretaría W 37, cita y emplaza por 30
días a herederos y acreedores de ELENA
STOLZEMBERG de OBRECHT — Publí-
quese por tres días. — - Buenos Aires. 15
de diciembre de 1970. — Enrique B. Legui-
zamón, secretario
$ L. 18.188 18 e. 14'1 N? 17.345 V. 18|l|7i
Juzgado Nacional en lo Civil N<? 19, Se-
cretaría N? 37, cita y emplaza por treinta
días a herederos y acreedores de PEDRO
ANTONIO FILIPPO. — Publíquese por
tres días. — Buenos Aires, 28 de diciem-
bre de 1970. — Enrique B. Leguizamón ;
secretario
$ L. 18.188 18 e. 14jl N? 17.336 v. 18ll¡71
Juzgado Civil N<? 19, Secretaría N<? 37,
cita por 10 días a FERNANDEZ PLACI-
DO para comparecer en juicio "Barrio
Provincias Unidas S. R. L. cIFernández
Plácido sjrescisión de contrato' bajo aper-
cibimiento de dar intervención al Defen-
sor Oficial. — Publíquese por dos días
— Buenos Aires, 4 de diciembre de 1970
— Enrique B* Leguizamón, secretario.
$ L. 18.188 15 e. 1411 W- 18.106 v. 1511171
Juzgado en lo Civil N? 19, Secretaría N*
37. cita y emplaza por treinta días a he
rederos y acreedores de JOSÉ S ABIT A Y
y OLGA NISIMOFF de 3ABITAY — Pu-
blíquese por tres días. — rueños.- -Aires
3 de diciembre de 1970 - Enrique B
Leguizamón. secretario
$ L. 18.188 18 e. 1411 W 17.442 v 1811171
Juzgado en lo Civil N? 19 Secretaría
N? 38, cita y embaza por treinta días a
herederos y acreedores de doña. TER"?* 3 A
GUGLIELMUCCI de GENTILE - Pu
blíquese por tres días. --Bueno? Aires
diciembre 23 de 1970. - JorcA.H Palmie-
rl secretario
$ L.18.188 J2,50 e. 14[1 N« - 17.324 - V. 18!lj71
Juzgado Civil N^ 20, Secretaría W 40,
cita y emplaza por treinta días a here-
deros y acreedores de EMILIO GERAR-
DO BARRA.. - Publíquese por tres días,
— Buenos Aires, diciembre 29 de 19™- —
Enrique Conté Mac Donneü, secretario.
$¿18.188 18 e. 14|1 N* 17.310 v. 18|1|71
El Juzgado Nacional en lo Civil N? 20,
Secretaria N^ 40, cita y em ^ z l« P ^
treinta días a herederos, y ^creedores de
ROSA MARCHI de FRIGIERI o ROSA
BEATRIZ MARCHI de FRIGIERI» —
Publíquese por tres días. _ ■
Bueno.- Aires, diciembre 29 de 1970. —
Enrique Conté Mac Donnell, secretario,
$ L 18.188 22,50 e.1411 N l ? 17.393 V.18|l|71
Juzgado en lo Crv¡TN» 20, Secretaría
N*? 40. cita y emplaza por treinta días
a herederos y acreedores de OSVALDO
DOMINGO MÁRQUEZ. — . Publíquese
por tres días.
Buenos Aires, diciembre 29 de 1970. —
Enrique Conté Mac Donnell, secretario.
$ L 18 188 18 e.!4(l No .17.305 V.18|l|71
Juzgado Nacional en io Civil 'N? 20 r
Secretaria N? 39, cita y emplaza por
treinta días a herederos y acreedores de
ALBERTO ZSCHOCKE. — V Publíquese
por tres días. .
Buenos Aires, diciembre : 23 de- 19?0v — •
Juan L Peña, secretario.
$ L 18-188 18 e.í4|l W 17.199 V.18(l|71_.
Juzgado Nacional en -lo Civil m- -20,-
Secretaiía N^ 39, cita po* quince dias a
doña BLANCA NIEVES-- LILIA FER-
NANDEZ de AMENABAR a tomar in-
tervención que le corresponde ya con-
testar demanda en autos: "Amenábar,
Alejandro Armando c|Femánüez de
Amenábar,' Blanca Nieves Lilia slDivor-
cio" bajo apercibimiento de designarse
al SefiGr Defensor Oficial de Ausentes -
para que ia represente. — Publíquese por
dos días.
Buenos Aires, diciembre 21 de 1970. —
Juan L. Peña secretario
$ L 18 188 3G e.l4|l N<? 17.405 V.15|l|71
. El Juzgado .Nacional' en 16 -Civil N° 20/
Secretaría N^ 39 cita y emplaza por
treinta días a herederos y acreedóre'í de
PlISAJ 'LEÍBÓVICIÜS. - Publíquese por
tres días.
Buenos Aires, 31 de diciembre de .1970.
— Juan L. Peña, secretario;
$ L.18.188 18.— e.14.1 N*- 18.096 V.18|l{71
Juzgado en lo Civil N 4 ? 20, Secretaría
N^" 40. cita y emplaza por treinta días
a •• herederos y acreedores de ELVIRA
ELSA "o ELOÍSA: ELSA: ■, RODRÍGUEZ
de FRAGUIQu —Publíquese por tres
,dias- , '■' r...'
Buenos- • Aire# ; diciembre-. -24 de . 1970. —
Enrique- Conté 7 Mac- Deaneü.- secretaria.
$ L 16188.^18 e.l3|i -N^' 17.965 V.151H71
BOLETÍN OFICIAL - Viernes 15 dé enero dé: 1971
Págmafllf
Juzgado Nacional de- 'Primera Instan-
cia en io Civil N? 20, Secretaría N^ 40.
píio, y empláza : por treinta' 'días * a' - ' -he,:
federes y acreedores" de imÁRiÜN - ¡ VÍ«
LLAR. — Publíquese ' por tf es " diais.
Buenos Airee, diciembre 31 ele 1970. —
Enrique Conté Mac Donnell. secretario:
$ L 18.188 18-e.l311 W 17.913 V.15[l:|71
Juzgado en lo Civil N? 20, Secretaría
N? 40, cita y emplaza por treinta días
a. herederos y acreedores de don ER-
NESTO .: PRADA. — ■■ Publíquese por tres
días.
Buenos, Aires, diciembre 11 de 19.70. —
Enrique Conté Mac Dorinell, secretario.
$ L 18.188 18 e.Í3IÍ W 16Í984 v.Í5.|tal
: ~ El Juzgada Nacional de: Primera ; ;Ins^
taneia en,; 1q ; .Civil ,W, 21, Secretaría W
42/ cita por tres (3) días a ' herederos" y
ácre'e^üi'é'si-cíe'R^SARÍO' ÓVIDE'y LO--
PEZ/ -dé ■ MARCOS CAREA JALES. . .
Buenos Aires, diciembre 3a dé 197a —
Julio Pv, : Gerez,„.. secretario,
$ L 18.188 22,50 el4|l N? 17.308 V.18|1|7I
Juzgado Civil N? 20, Secretaría N ' 40/
cita; y / emplaza por treinta días /a ' lié^
rederos y acreedores de doliri MANOTA
LI&DOR ' ELEÜTERIO > ARIAS;/.' ^' ■' Ptte
blíquese: tres días,
; Buenos Aires; diciembre; 23 ¡üe . 197^.0.^-
Enrique Conté Mac ; Donnell.. seeretáxio¿
$ ; ;L;Ll8.188 ; :vl8 ^¿131;l,;Nmi6v937r;v^5Wl.
•El Juzgado Nacional en la Civil: N9í
20; Secretaría N? 40, cita y ! emplaza 1 porv
treinta días a herederos y acreedores
dé 'doña MARÍA MAGDALENA CÓLLI
de GRANA. — Publíquese por tres días.
Buenos Aires, diciembre 24 de 1970/ ---•
Enrique Conté Mac ; Donnell/ secretario.:
t L Í8.18& 22,50 é.l311¡ Ni? 16.$^ y:tefi|7;l
íuzgadc Nacional de Primera >■ ¿Instan-;;,
cia en lo Civil N? 20, Secretaría. \N9 39,,
c$a, y emplaza por treinta) días • a he-
rederos y acreedores de doña ;, ELOÍSAS
CASTAÑEDA: de RICOYV; —r Publiques©
por tres días.
Buenos .Aires, diciembre 15 dé 19^0. —
Juan C. Peña, secretario;
$ ■ L 18188 18 e,13jl N?-: 16j84&,. V.15ll|71
Juzgado en lo Civil N? 20; Secretaria
N? 39, cita y emplaza por treinta días
a herederos, y acreedores de -don MAR-
TÍN LICHTÉNSTEIN. — Publíquese tres
días. ''
Buenos Aires, diciembre -I¿ de -19.70;'* —
Juan c. Peña, secretario:
$ :: 'ti-. 18.188:18 e,13|l .N9; v 16:855 : v.l5jliTl
m 21:
Juzgado Nacional, de Primera Instan
ciaren; lo /Civil JSt*-- 21, Secretaria.' N<?: '41,
cita;. y emplaza por treinta, días- a ros
herederos y acreeaor.es de'üon CJ^BRIEÍC
NIELL.- — -Publíquese '-'.por tres; -ü'iásv
Buenos Aires, diciembre 21. de 1970. —
Julio P. Gerez,'. secretaria..,
$ L;,18 188 22,80 e.l.4|l, N#: 17.474 .V.18ll|7Í
Juzgado Nacional, en la Civil;; N^ 21,
Secretaría N^ 42, cita y emplaza por
treinta días a herederos y aereeoores de
GUILLERMO ALEJANDRO ÍíQNATI.: -
Publíquese tres días.
Buenos Aires, setiembre 23 de 1970., — .
Julio P. Gerez, secretario.
$ :L ; 18.188 18 -e.1411: N? 17.425 V.18ll|71
¡Juzgado Nacional en lo Civil N? 21,
Secretaría ' W 42, , cita y emplaza; por
treinta días a herederos y acreedores de
JOSÉ "' o JOSÉ 'ANTONIO NASTARL, ...^
Publíqtíése tres días,
Buenos Aires, setiembre 23- de ¡19701 —
Julio . Pr Gerez, secretario.
$sE¡í.l8il88-sl8.-e i 14]a N? 17.424 y.!8|l|71
■- 1 Juzgado.' Civil : N?-' 21,;. . Secretaría: N? 42,:
cita y emplaza por treinta días a here-
iderosv-.y i\ acreedores; de FELISA; ■ BORRA- .
JO '.:- de ■• ; B ASURTO .:* — •■ PUhlíquese ~ tres:
ídías.
\ Buenos: : Atesv diciembre 10- de 19^0;;; -^
'Julio --'PP Gerez,-; secretario*
I -m¿. mmm 18 %e&m ; m* n: 205 ; v.is]ij!7i
:í .' ■■ : - —
; Juzgado Nacional de Primera a Instan*.
cia^enHo^Civll^Nr^l,^
jcita^;y- : : emplázav.;- por treinta :Míto;;a.a he*-
Rederos y ' acreedores de^ donr AGUATA:
iD'ONOFRIO. — Publíquese por tres días.,
\ Buenos Aires; diciembre 11 de? 19TO —
Junó o Pi Gerez,: secretario.
I *:iai.8^^2t;5©^e.l3iai ¡.N* 46.8§3C:;v.l5|l|7l;
[ Jüzgadd NMciorral i de Pf imera Instan.
bia, : .en\^0:vC^i3-',!lSP:;'2^^Séc^
bita; y emplaza por; treinta días a he-
rederos y acreedores de don MARIANO
pHE€A¿ — PUblíqueseí por tres^díasv
I Buenos^ Aires, diciembre '^9 Me > 1970Y' —
fJulib^Bir Ggrez^.secretariOi;'
# ;L 18.188 22,50 e.1311 N*t 16.854 V.15|l¡71
!; EE i Jiléate.: en, viooCívil; ] N^ : '• 2 la , Secretaría .
N^ 4 1 ; ■ cita ; y emplaza por ; treinta; Adíase ;a ¿
hereteBDs? i y / acreedores^; de JOAQUHN
ANASTASIO FERNANDEZ. — Publique^
se por; tres días.
Buenos Aires, diciembre 29 de 1970. —■■
Julio o PI Gerez; secretario.
$ L 18188 18 e.l3|l Np 17.052 V.15|l|71
!■ Juzgado N^aciOnal^ de Primera Instan-
bia en lo Civil 1 N^ Í; 2I, Secretaria W 42,
bita y emplaza >pór treinta días a here-^
deros^ y y acreedores^ dé don ANTONIO
CASTIGLIONE. - Publíquese por tres
días.
1 Buenos Aires, Diciembre 7 de 1970: —
Julio P. Gerez, secretario.
i ;L i :;18,188;.:- 22,50' ' e.!3|l -N^17.841;v.l5.|l|71
i Juzgado en Id: Civil; N^ 2i> Secretaría
N9 41, cita y emplazan por; treinta días
a herederos : y acreedores de ANTONIO
LXJX^IMSB — Publíquese por ;tr es;:; días.
Buenos Aires. 28;;:de: diciembre de 19^70.
i— Julio P;: Gerez^; seeretariOi
i ,L.,.18.188v, 18.;-. el.3.|l,N^17;0257::,V:15.U!7I
Juzgado CiVil N9' 21, Secretaría N9- 41,
cita. y. emplaza por treinta días a here-
deros y acreedores: de -doña MARÍA : j F 1 !-
LOMENA3 PILARr PÉNELO" de- MEM-
BRl^ESiB ■■ — Publíquese por: tres días.
' Buenos- Aires, diciembre 15 de 1970: —
Julio P. Gerez,; secretario;
$ .Lí . 18.188/- 18- e.1311 W 17.9#1 ! v;iaflí71
Juzgado en. lo Civil N? 21, Secretaría
N9 ■■ 42/ cita: y emplaza por >.. treinta días
a herederos y acreedores de HUGO OR-
LANDO-? MARTINO.. ; — - Publíquese^ por.
tres; días, ■ .
\ Buenos Airesi; Diciembre 7 de 19^: —
Julio P. Gtére^, secretario;
'$i L. 18.188,18 e!3¡l : N« 17.888; V.15¡1|71
~W:1&.
Juzgado Nacional en .'..lo. Civil ■ N° . 21,
Secretaría N9 41, cita y emplaza por
treinta días a herederos y acreedores, de,
doña JOSEFINA LUISA, CÁSEILLA \de
PERi^TT A. — Pu blí quesp por s tres , días .
Buenos^ Aírese diciembre 28, de ; ;.4970. —
Julio P Gerez, secretarlo.
$.]k 18.188.18 e.l4|l N^ 17.360 V.18|lj71
Juzgado, en. lo .Civil N9 2,1,: Secretaría
N^ f.4.1, c4ta ; y.; emplaaa : por :'.., treinta días
a herederos y acreedores ;de PAR ANSEN
DIBj^UÉRJAN de BERBÉRIAN.. — Pu^.
■ bliquese por. tres ; -„dí as., ..,■.,■,■:.,. ■ . ....-,. ...
Buenos. Aires, diciembre -. ..21 -.¿[e. 1970.:.— .
Juljo ¡( .P. Gerez, . secretario,;
$ £, 18.188, 22,g0 e.l3ll : .N^ 17.289 v.l.511|11
Juzgado en lo Civil N? 21, Secretaría
m A2,: .cita. , por quince días, a, MARÍA
MARGARITA SPÉZIALÉ;. de" : LONGO
parai Qompa.recer a-.-.-estar a derecho en
autos: "Longo, Osear Federico -cjSpézia-
le ¡,de ..Longo. María Margarita,, s|Divor r
ció^, bajo apercibimiento' de •designarse
al,.; Señor. Defensor de Ausentes... .-— Pu-
folíquese ..dos .días.
Éüénós" Aires, 'diciembre 23 de 197,0. —
Julio,. P Gerez, secretario.-
$ t. 18188 24 e.1411 W 17.-500 vl.5|ll71
Juzgado' en lo Civil. N?- 21, ■ Secretaría
N<? ;42-, cita y emplaza -por treinta días^
a herederos y acreedores- de DOMINGO-
PATR-I; — Publíquese por v: : eF. días.
Buenas- .Aires., diciembre: 30- -dé. ^1970. . v-,-
JuMt»vP. ! :;Gpre2;; secretarlo •'
$-L 18.188 18 e.141-1 N? 17.476 ■ V.18|l!7l;
:^h;
: Juzgado Nacional: de primera Instan-
cia en: te; Civil N?: 22, Secretaria N* 44,
cita y emplaza> por ¡ trehita días,^ a. here-
deros y acreedores de don HÉCTOR FEH
LIX ; BAMEXJLE: ~ Publíquese por tres
días..
'- Buenos Aires; diciembre 30 de 197Q¿ ^
Enrique Luis Saggese. seeretario.
!$ ^L;18.188 ; 22,50 fe¡; 14|í N?" 17:455 Vvl8|l|71
Juzgado Civil W 22, Secretaría ^'44/
cita y emplaza por treinta días a hétee-
4eros y acreedores de ADOLFO D ? ESPO-
SITO/ : ^ Püblíqueáe por tres di asV
; : Buenos Aires, diciembre 14 de 1970. —
Enrique Luis- Saggese¿ secretario;
' '$ :L;I81'88 ;: 18. : - '-e. 14|1- N? ; ; 17:343 V.18¡l¡71
.; Juzgado ' Civil ..''" 22, , Secretaría 44, cita.
•yi' emplaza por treinta días a herederos
.y? acreedores .de AÍÍTÓNiO. ' CEÑDALÍ.- —
F«ubiiquese> por "tres días.:
: ^Buenos;' Aires,, diciembre .23 de : ; 1970^, -r-
Enrique Luis saggese, secretario.
$ L.18.188 , 18> é. 14|I ^17,349 V.18|l|71
: Juzgado Civil N* 22, Secretaría N? 43..
cita a ANA: -M.. : LOMBARD1 ; de JPADRE:;
VECCHI para comparecer a tomar inter-
vención que - le corresponde y dentro de
: ó.iez: días v em, juicio ' "Camdel^S.A, c|Lom-;
■'bardi .de PadrevecchivAna. :M-¿;~. slrescisión
do contrato" .-bajo- apercibimiento de dar
intervención al señor defensor oficia] pa-
ra que la represente en él. — Publíquese;
•por ; dos^ : días-;. ■■ - '■■<•>■■,■:■ ' ;: '- r -.;.-- -.^- a ^ ,; - -^ '■
T i: Buenos^ Aires,: ^a^Mednoviemfere-' de : :''1^76;: ..:
: <~i Horacio Cárlóe : Amisán o: "secretario •; •
$! : L:a8.188:í21;^.e.l4|lv:N? 18.206^ : VÍ; 15Wí1
~ Juzgaotcr^Civil 22^:1 Secretaría: 44;: cita: ¡y
emplaza, por treinta día& a , herederos, y
acreedores:- de ' "ANA- CA^RttO,' 'de^CO-:
LÜC'CI.' — Publíquese por- tres díáá
.. Buenos: Aires,: diciembre 23 de. 1970. —
Enrique Luis. Saggese: secr ©tario.
; $ L18.188 18.- e.l4Jl W 17.351 V.1811|71
Juzgado! Civil N? 22^ Secretaría N*: 43,;
cita y emplaza por treinta, días : a .. he-
rederos y acreedores de ENRIQUE JUAN
SARMIENTO, ; ,Q< : ENRI^EE; JUANvSAR.
MIENTO^ PICO., o*; SARMUÜTO" , ; GAR^
ciá Y,:Pico;..,::0 íwmis&jm^s&m&xsffl*
TO PICO.; — Publíquese cnor treEdiaa.
Buenos Aires, Diciembre 24 de 1970. —
íioracio Carlos^ Amisanop secretario.,
I i;L. ia.lB^ ; 18. - e.13 II i N^ WOW ■ v.l5tH^l
< JuzgadOv-Civn;uN^ c 22^..S^erelBráaaN?^44,::
értáí y emplaza apor^trein^t¿vdía^ a Ahere¿
deros y aGreedQres-,dé< JOSÉ ACCONCI.
:- rabliquejs^:.poi^rtré^ : :-díiáS£ : . '■- ■
i- Büenos-Akesy 27! de Novi^nibréí de 1970.
i— '-Elráqu^;;Lüis^ S^gggs^:. secretario^ :¿.
$ SI¿ J. 18£l8^18¿..ie¿i8jSB ÍN!» r irTMfi^V.15fJ¡|ílí ■
■■npvsa
¡; Juzgado.oenulóüCfón1. J&-*22%:-&^et&xteii
N<? 45, cita por diezmas a ROSA EEISAi
0OTZE& HE^VATHideBPEiRAN í a,.paraj
Comparecer enjuieioü "P? S^m, Miguen
SlR.Lu,,c|GOl^eñH0r^athI^
Eiisaa si cumplimiento;;; dea contrato- V bajoc
^per^rbimientacdeidaEiin^rv^^ ai¿, de- ^
tensor oficial. /— Pubüíquese;x ; ppr> dos días ■>
,: Buenos; ; Airesv 26;€dé6nr>vieinfore de A 9J0 )
— Julio César ; Bénede&fcr,:. seeretarloi
#;fL,wiaiatHi8.^^e -..im: mñvX8*4Y-A&wm
\ Juzgado^ ;ent:. lo-o Civili: N^-23 } . Seeretaríaf
m 45^ cité por diez díaa;a .LUCIAMD
ÍMAREAi BlSTUiLFIl-parav comparecer:, em
Quicio í "Pirque^ l\Mximo SiR.L¿^: cjBIstulfi:
Luciano ; MáráaíislrescisiélnG de contrato''
bajo ■ apercibimiento de dáBir intervencióni
al defensor 1 oficiali; — Publíquese por-x dos);
días.
Buenos^ Aires;-: 26 Me noviembre; de 1970
— Julio César Benedetti, secretario.
$ L. 18.188 18.— e.1411 N* 18.184 V.15I1I71
Juzgado Civil N9 5 23 ( : 5 Secretaria - m m
bita; por rdiez^ día&iaiíJOS^iMAMIA- CARr
BALLO para compareced en? juicio ' 'BE-.
pímarch .S.R.L. ciCarballc José 1 ixlarm sr
rescisión^ . bajo apercibimiento de dar in-
tervención, ai? : defensor oficlalu — Püblí -
quese por dos días¿
Buenos Aires, 20 de noviembre de 1970
— Carlos M. Saubidet secretario.
S L.181,8E815.-r- e.1411 Nft 18,10a v;15íl|71
Juzgado en lo Civil N^ 23, Secretaría
N? 4€- cita- por diez-días- a ROMERO
EDILBEHTD GUILLERMO) para compa-
recer em juicio: "Blrrio.Truju^iSIRuL: , c]
Ríomero Edllberte; Guiifemot;s ¡rescisión
de contrato' f bajo apercibimiento de ;dar
intervención al. defensor; oficial. 1. — Ptibií -
quese por dos días.
Buenos , Aírese Ai. dé i- diciembre de; 197E
-- Carlos M. Saubidet;: secretario r
$ L. 18.188 15.-- e,14|l No 18.201 V.15!l|71
Juzgado Nacional em j lo Civil . N$ 23'
Secretaría JSF 46í; , cita; y ; emplázate por
treinta días a herederossy acreéoiores de
doña LUISA 'ÓEm&^'^ti&tü&MEm-.
TOYA o de^ ESPEJO y^ídea^h^EN^RIQUt;
ESPEJO p ESPEJO DELGAÍ^, ; ~r Pu%
blíquese por tres : días.
Buenos Airesv 16 ¿>déx diciembre de íl 97^0;
■-■■ Carlos M/ Saubidet^;; seeretaitiop;
$ L. 18.188 ?2,50 e.l4ilN? 18.105 V.I8|l|7r
.- . Juzgado^en lo ^crvil. i-NS. 1 23^ ■ Secretarían .
Ñ* 43; cita y emplaza ¿por & treinta o:díasya
acreedores y ; herederos; dee MARÍA-. LUIr
SA TURANO de MARTÍNEZ. — Public
■iuese>': tres días,, ,.-.,■....
• Buenos ■Aire^,.;24;::.te.Dicienibre/de/19K
- Carlos; M.. Saubidet, .secretarlo. .
$ L. 18.188, 18.- e:i3Í ,W 17;075 V.15|ljíl,
" Juzgado : Nacional en lo CiVil : N^ vr 23,
Secretar|a^ N<? r¡ 46, .cita.^y emplaza .. por..
treinta días ' a heredefós y acreedores
de OÓMiNeo.. v bOMlTC^;''-~- Publíquese..'
portreSí díasL
• : Buenos; Aires,;; 28 de ^diciembre ¡des 970.
— Carlos M.- Saubidet; . secretarlo, ;
$ :,L 18.188v 18 e.l3Jl -. Ñ< lflüifl :i V JiaÍTl
■: Juzgador; en. lo: ÓivilL^N«,; ! 23^:^Bé;é&^aT^
N? 46, Cita y émpíázá ;i por 3Ü ; días, á"'
herederos, y acreedores de BAitéíARA
SACCHÉELI de, ' : BALLESTRAS3Ka; —
Publíquese por -tres, días.,
Buenos Aires, diciembre 22, de: íai&i —
Carlos M " Saubidet; K secretario;-;;
$ L,:,; ' 18.188«; '18, , e.iStf ■ N9 y - 17^084 ^V:l^i?l
■% JuzgadQüNaeionalb:.; de^ ■ Pr^mejíai:,i...instam*i
éia en loi Civil N? 23, Seci^etaría N«" ■ 46, ,
de la Capital,; cita por treinta ¡días; < a.
nere€eros^'y-:íacreedoresí- : -dé^MAlílIA4El^E^
r?A PÉREZ de- CROST A.- — Publiques®
^or-ítres^días^v ■-,■; 1. ..-.-. ;
: ; i' ■ Buenos^ Aíce^K. 22 de ^iclemhre^d^iaia,
— Carlos M^; Saubidet, secretario^;
$ •■■&!,: 18,18i^ 22i50f e^í ar!"iWPl7;WP7^a3WS»LÍlí:
m<ñ
Juzgada en lo Civil i N* 2\ y,Sém&m$&:
N? 47?*' citar; y emplaza apor ; treinta¿i días
a heretieros y acreedores de^ JOSEEOd-
NARRO ';" y MARIA,> VICENTA/, G^JÉÉJf A
de ■- CWARRO:: — Pubiíqueme'péi¿írtrés•.
-dias!,.',.' : " ■■'' '..".'"'
Buenos Aires, 21 de diciembre de 1 9^
— María Isabel Milláñ, secretaria.
$ LU8188 22,50. e. 1411 W 18MH ,v „ia|i|71
Juzgado Nacional en:: ;; 10;; .:■ Civil lí NM° 2^,
Secretaría N? 48^] cita> y-- emplaza por
treinta días a herederos;: y acreedor®s;ñde:
1) CAYETANO PENNINI o PENíINO; .2)
TERESA,^GALLINOTI vv O ;GALLIN!ATA*de
PES9WTOT"o ■PENINO;\y-3:) ? 'MARIA;'FEN^
NIÑÍ o PENÍNO. •"— ■ Pubií quese por tres
■! Buenos, Aires, diciembre 24 de 1970 1 —
Marías Isabel í Millán,; secretaria. .
:$;;L18.18S 27!.- e.l4|l N9 17.216 V. 18)01171
Juzgado , Naclonaii t Civil:; \ NF ( *24**:,8titem*
tarla N® °48, cita por treinta días,, jashe*
rederos y acreedores de^ >VIDAL , FEBSB2E8F*
RA > VIDÉLA/ — Publíquese^ por tresíi:díM,
Buenos;, Aire^Ldiciembre:28i8de! ; 197Íí
NOrberto Carlos Scotti; secretario.'
$ L.18.188 18.- e.l4|! N? 17.365 V.18|l|71
Juzgado Nacional, de< Pf imera^ instan*
cía eri' lo Civil; -m/ 23;: Secretaria; N»4^.
cita y emplaza por treinta días á here-
deros y acreedores de doña; CARMEN
GALLEGOS de KRETSCHMAtl. — Pü-
bllcjuese por tres días. • -
■': Buenos Aires, Diciembree23 dé 1970: — -
Julio César Benedetti, secretario. v/; ' '
$ L. 18.188 IB e.l3|l m 17.890 -, v.-lS|I|-Tl'
Juzgado en lo -, Civil ÍSí^ :2á, ^éerétaría ?
N?' 45, cita y emplaza l por trémta días;
a; herederos y acreedores de ISMAEL-^
HERNÁNDEZ. — Publíquese tres-dtov
Buenos Aires, diciembre 29 de 1970. —
Julio César Benedetti, secretario.
$ L. 18.188, 18 e.1311 N? 17;161 V.15H171
Juzgado Nacional Civil N<? 23^ Secre-
taría N? 45, cita y emplaza, a : herederos
y acreedores de SUSANA. GILDA RA^
PETTI . de BARTpa., .por' treinta días.
;i4j- : ; Púbiíqüese ;: por '' tres''.' días. : : ; . • ' . ;;. '•
; ¡Buenos "Aires.. 1«S : 'de d'icieíiibre dé ( 1970.
%rlos M,, 3¿ub; : áéfe ;: ' ! ¿eSrét-ífJo ;
^,;
r3
Juzgado Civil N<? 24; Secretaría N«: A%
cita; y emplaza ; por quince días, a,MAJSí^
GARITA? OLGA.- DEKMECSfc para t f q^e '
comparezca a tomar intervención en¿ los
autos,: "Demarchi Marcelo -. ' Santiago;,/ s\
adopción^, bájo : apercibimiento derídesfe
harse -aliSfc;' Deíensof 1 < 'de ;: Ausente®^ pa&a
que la represente. , : - — Publíquese por dos
dí.as,c„ . . ....
:; Büenos3lA3res,v>.29:;de diclernbre deel910¿::
■r- María e¿ Isabei;MMlán>: secretaria.
-, $:l;is,188' ■■,l5wñ^^e44|i-"^ffi^l^ : a^L^l^|gH^4. í .
■ H&- Jüz®aate.€^ü^^
47, ■ -ctorri. y- emplázá-x. por^f^reirita^-día^- a-
herederos;; y acreedores & de:, dorn ; J OfíMí
MARÍA y|o JOSÉ RENDAL. — Publí-
quese. ppx tres- días.u.
:; Buenos; Aires r 26; dé noviembre ..déS'?;19i0iu ..
r? María, Isabel Mlláh^, secretarlas • - --
. $^L.Iál8.8,. 18... e .1411; W : X7SW.^v viaaWtí, , .
• ; ; Juzgado, en; lo '■ Civil,\Nr^4^iSécreMr^
pp 48, : cita, y emplaza por treinta- .düebs^'A
herederos y acreedores de MÁRIA ROS-
S&TTI de PORPIRI. "— Publíquese tres
días.
Buenos Aires^ dbiembre ;2^;dé : 19íéf ,--»
Norbertó Carlos Scotti, secretario.
$ L.18.188/ 18;^,e;i4|l'N^;i;7.^
Juzgado Nacional én lo Civil ÑV 24;,
Secretaria, W 4$, cita Remplaza por
treinta días a herederos. "y ' acreedores'
dé ARTURO' C ANZIAÑI. , : ¡ ^.'. Piiblíííi|esflfe '
tres días.,
' .Buenos Aires; : .29;^def diciembre" ' áéétífifáfa
— Norberto. Carlos- Scotti; • secretario;
$: L; s ; 18.188, 18 ^ • e.13 jl:. . N«? ■ ' : 16;964' : ; V. ISjl] 1 ?! ;
IJuzgad6-.í- Nacional ^t?ivil f '^Pí^^i^ Sfér©^' ' -
táría N9: 47 v cita. •• por -treinta díaái -a/ •
herederos-:y acreedores... . de -' JOBü^E^WÉSS^- ■
TDR SINESI.. . — -Publíquese por .■■■3:;dfeé.-
; ". iBuenos Aires, octubre 29 de 19^0¿; -*
María Isabel Millán, secretaria.' ■ ■ ¡- ■....-. ■
'.$■,1^... 18.X88¿,. 18 : e.l3!l::.-N9! iÍa.8aB: i .v,15pjlfá ■
: './Júzgate. CMl-N^'^^Sécretar^/í^i^S/''
cita: -y. emplaza;-; por-; treíntándíás : . a,i?he^ ; ' :
reideros y acreedores; - de 'don' I^MÉsaoSiSV'
CO VILA;; 4-. Publíquese v pól* tfe -'díaáK-
'Buenos Aires, 15 de diciembre -deoigu^
i— Norfoerto Carlos Scotti, seeretartóx
$ ;L. .,.18.188,:,. 18 e..l.3|l;'; Wa^Ó76v;v:15}i|lím
Juzgado Civil N? 24, ; ..Secretarte m. --.'48, "
cita y emplaza por,, el término¿:de titeaos.
ta- días a herederos y acreedores^ ¿e^.
J^E. f: ^EE^ANDEZ. .. o ..FEBmAWm^í '
TORAÑZÓ. .'■' — Publíquese. ' por// trei; d^s¿>..
': IBuenos ; Aires v .. 9.,.; de :.^ic.i^bre-de-;l^
:^[; Nprbertd ,, Carlos Scotti. -sec¿etaftó .
183//^ ^l ; ^?^j^^?" v ^ 5 ^
n?.£.*
wtm vma ai
M :*J[ ^
■-Mím$q& : -c>|^«l
Página 20
BOLETÍN OFICIAL - Viernes 15 de enero de 1971
Hf® 28
Juzgado Civil N° 25, Secretaria N^ 50,
cita y emplaza por treinta días a here-
deros y acreedores de don DANIEL MAR.
QUEZ. — Publíquese poi tres días.
Buenos Aires, 31 de diciembre de 1970.
— Jorge Horacio Altermi, secretario. .
$ L. 18.188 18.- e.l4|l N<? 18.103 V.18|l|71
Juzgado Nacional en lo Civil N^ 25,
Secretaría N? 50, cita y emplaza por
treinta días a herederos y acreedores de
CARMEN SEOANE de PORTO. — Pu-
blíquese por tres días.
Buenos Aires, diciembre 30 de 1970. —
Jorge Horacio Alterini, secretario,
$ L.18.188 18.- e.l4jl N<? 17.285 v.l8|l|71
. Juzgado -Nacional Civil N<? 25, secreta-
ría N? 50, cita y emplaza por treinta
días a herederos y acreedores de MARÍA
ESTHER RAMOS. — Publíquese por tres
días.
Buenos Aires, diciembre 24 de 1970. —
Jorge Horacio Alterini, secretario.
$ L 18.188 18. e. 14|1 W 17.231 V.18¡ij71
Juzgado Nacional en lo Civil N? 25,
Secretaría N? 50. cita y emplaza por
treinta días a herederos y acreedores de
ERISTIO REYES. — Publíquese por tres
días.
Buenos Aires, diciembre 7 de 1970. —
Jorge" Horacio Alterini. secretario.
$ L. 18.188 18 e. 14|1 N* 17,496 V.18!l|71
Juzgado en lo Civil N 9 25, Secretaría
N^ 50, cita y emplaza por treinta días
a herederos y acreedores de ARCÁNGEL
CONSOLI de VULCANO y ORLANDO
VULCANO. — Publíquese por tres días
Buenos Aires, 18 de diciembre de 1970 —
Jorge Horacio Alterini. secretario.
$ L. 18.188 18 e. 1411 N° 17.465 v.l8|l|71
Juzgado Civil N? 25, Secretaría N? 49,
cita y emplaza por treinta días a here-
deros y acreedores de BERNARDINA
GOYENECHE de CASATI; EDUARDO
MARCELINO CASATI; ADELAIDA CA-
SATI; MATILDE ESTHER CASATI;
ANGÉLICA BOUQUET de CASATI. —
Publíquese por tres días.
Buenos Aires, diciembre 17 de 1970. —
Pedro Leandro Guida, secretario.
$ L.18.188 27.- e.l3Jl N* 17.933 V.15|l|71
Juzgado Civil N? 25, Secretaría N^ 49,
cita y emplaza por el término de treinta
días a herederos y acreedores de MA-
RÍA TERESA DE LUCA de CIRILLO.
— Publíquese por tres días.
Buenos Aires. 4 de noviembre de 1970.
~~ Pedro Leandro Guida, secretario.
$ L.-18.188 18.- e.l3|l N9 16.920 V.15|l|71
Juzgado Civil N? 25, Secretaría W 49,
cita y emplaza por treinta días a here-
deros y acreedores de BERNARDO
GOLDSTEIN. — Publíquese por tres
días.
Buenos Aires, 6 de noviembre de 1970.
=— Pedro Leandro Guida, secretario.
$ L.18.188 18- e.l3|l N* 17.066 v.l6|l|71
Juzgado en lo Civil N? 25, Secretaría
50, cita y emplaza por treinta días a
acreedores y herederos de JACINTO
CANTIANI. — Publíquese por tres días.
Buenos Aires, 24 diciembre de 1970. —
Jorge Horacio Alterini, secretario.
$ L.18.188 21,60 e.l3|l N<? 17.029 v.l5|l|71
W 26
Juzgado Nacional en lo Civil N$ 26, se-
cretaría N? 51, cita y emplaza por trein-
ta días a herederos y acreedores de
CARLOS EUGENIO CASANOVA. — Pu-
blíquese por tres días.
Buenos Aires, diciembre 28 de 1970 —
Osvaldo Miras, secretario.
$ L. 18.188 18 e. 14|1 N<? 17.262 v. 18|l!71
Juzgado Nacional en lo Civil N9 26,
Secretaría N? 51, cita y emplaza por
treinta días (30) días a herederos y
acreedores de JUANA ÁRESE de BU-
RION. -- Publíquese por tres días.
Buenos Aires, 18 diciembre de 1970. —
Osvaldo Miras, secretario.
$ L 18.188 22,50 e. 14|1 N? 17.261 V.18|I|71
Juzgado en lo Civil N? 26, secretaría
W 52, cita y emplaza por treinta días
a herederos y acreedores de MARÍA MA-
NUELA RODRÍGUEZ de LÁMELA. —
Publíquese por tres días.
Buenos Aires, diciembre 29 de 1970. —
Guillermo C. Mercado, secretario.
$ L. 18.188 18 e. 14|1 N? 17.422 v 18¡1|71
Juzgado en lo Civil N<? 26, secretaría
W 52, cita y emplaza por treinta días
m herederos y acreedores de MARÍA
CHACOMUZZO de TRABUCCO. — PU-
tolíquese por tres días.
Buenos Aires, diciembre 29 de 1970 —
Guillermo C Mercado, secretario/ ■-.-...
.« L. 18.188 18 e. 14|1 N<? 17.421 v. 18{1,71
Juzgado . Nacional Civil N* 26, secre-
taría, N^ 52, cita y emplaza por treinta
días a herederos y acreedores de MA
NUEL ABELARDO AGUIRRE. — Pu-
blíquese 3 días.
Buenos Aires, diciemrbe 29 de 1970 —
Guillermo C. Mercado, secretario.
$ L. 18.188 18 e. 14|1 N« 17.457 V.18|l'71<
Juzgado Nacional CiviJ N? 26, Secreta-
ría 52, cita y emplaza por treinta días
a herederos y acreedores de ÁNGEL
JUAN ROFRANÓ. — Publíquese 3 días.
Buenos Aires, diciembre 29 de 1970^ —
Guillermo C. Mercado, secretario.
$ L. 18.188. 18 e. 14|1 N<? 17.452 V.18jlj71
El Juzgado Nacional de Primera Ins-
tancia en lo Civii N? 26, Secretaría nú-
mero 51, en autos: "Araujo. José cIFu-
tur Agro F. G. A. S. A. C. I. y otro
s! nulidad de compraventa", cita por quin-
ce días al co-demandado JUAN PORT-
NOY y PLORA FERDMAN de PORT-
NOY, "PAMPAS ARGENTINAS SOCIE-
DAD EN COMANDITA POR ACCIO-
NES" a estar a derecho, bajo apercibi-
miento de destinarse ai Defensor Oficial
de Ausentes para que la represente y
defienda en autos. — Publíquese por
dos días.
Buenos Aires, diciembre 24 de 1970. —
Osvaldo Mirás f secretario.
$ L. 18.188 24 e. 14|1 N<? 17,190 v. 15(1171
Juzgado Civil N? 26, Secretaría nu-
mero 51. cita y emplaza por treinta días
a herederos y acreedores de don RO-
DOLFO LUIS VÍTALE y de doña SERA.
FINA LUISA MASDEA de GUARISCO.
— Publíquese por tres días.
Buenos Aires, diciembre 28 de 1970. —
Osvaldo Miras, secretario. .
$ L. 18.188 18 e. 14|1 N? 17.435 V.18|l|71.
Juzgado Nacional en lo Civil <W 27, se-
cretaria W .53, cita,.. y. ; emplaza-: a- los
acreedores y herederos de JOSEFA PÉ-
REZ de MURATORE por el termine de
treinta días. — Publíquese por tres xlias.
Buenos Aires, diciembre 23 de 1970 —
Alberto J. Bueres, secretario.
$ L. 18.188 18 e 13|1 N? 17.079 v. 15|1|7L
Juzgado Nacional en lo Civil N? 26,
Secretaría N 9 52,- cita por treinta días
a herederos y acreedores de don JUAN,
O HUMBERTO JUAN, o HUMBERTO
AMADEO JUAN o UM3ERTO AMADEO
JUAN DIBIASE. — Publíquese tres días.
Buenos Aires, diciembre 30 de 1970. ~
Guillermo C. Mercado, secretario.
$ L.18Í88 22,50 e.l3|l N? 17.942 V.15|lj71
Juzgado Nacional en lo Civil número
27, Secretaria número 54, cita y empla-
za por treinta días a herederos y acreedo-
res de GUMERSINDO BARBEITO o
Bx^RBEITO y BESADA y de DOLORES
MUÑIZ de BARBEITO o MUÑIZ IGLE-
SIAS de BARBEITO o MARÍA DE LOS
DOLORES MUÑIZ de BARBEITO o MA-
RÍA DE LOS DOLORES MUÑIZ IGLE-
SIAS de BARBEITO. — Publíquese por
tres días.
Buenos Aires, diciembre 28 de 1970 —
Ricardo Heídenreich, secretario.
$ L. 18.188 27 e.lSjl JN* 16.872 v.15|1i71.
Juzgado en lo Civil N? 27, secretaría
N 9 53, cita y emplaza por treinta días
a herederos y acreedores de JOSÉ CON-
TARTESE. — .Publíquese por tres días
Buenos Aires, diciembre 24 de 1970, —
Alberto J. Bueres, secretario.
$ L 18.188 18 e. 13¡1 N? 17.162 v. 15¡1 71.
Juzgado Nacional en lo Civil N 1 ? 27,
secretaría N? 53, cita y emplaza por trein-
ta días a herederos y acreedores ANDRÉS
PEDRO ANTONIO, MANUEL, JOSÉ
HONORIO y MIGUEL RODRÍGUEZ y
AGUIRRE. — Publíquese por tres. días.
Buenos Aires, diciembre 23 de 1970. —
Alberto j; Bueres, secretario.
$ L. 18.188 22.50 e.l3|l N? 17.014 V.15I1J71
N^ 28
El Juzgado Nacional en lo Civil N? 26.
Secretaría N? 51, cita y emplaza por
treinta días a herederos y acreedores de
doña SOFÍA KODRAM de BLASINA. —
Publíquese por tres días.
Buenos Aires, 31 de diciembre de 1970.
— Osvaldo Miras, secretario.
$ L.18.188 22,50 e.l3|l N? 17.917 V.15|l|71
| Juzgado Naciona) Civil N<? 28, Secreta-
da N*- 56, cita * emplaza por treinta
días a herederos y acreedores de ALE-
JANDRO ARRIGH1 — Publíquese por
tres días.
Buenos Aires, diciembre 30 de 1970. —
Francisco A. Fernández Cepeda, secre-
tario. v -
$ L.18.188 XZ e.l4|l N« 17.394 V.18|l|71
N? 27
Juzgado Nacional en lo Civil N<? 27,
Secretaría N? 54, cita y emplaza por
treinta días a herederos y acreedores de
don FEDERICO TARGARONA. — Pu-
blíquese por tres días.
Buenos Aires, Diciembre 28 de 1970. —
Ricardo Heidenreich, secretario.
$ L. 18.188, 22,50 e.1411 N<? 17.218 V.18|l|71
El Juzgado Nacional de Primera Ins-
tancia en lo Civil N? 27, Secretaria N$
54, cita y emplaza por treinta días a
herederos y acreedores de Don ROGE-
LIO JOSÉ BORDENAVE o ROGELIO
BORDENAVE. — • Publíquese por tres
días.
Buenos Aires, 28 de diciembre de 1970.
— Ricardo Heidenreich, secretario.
$ L. 18.188, 18.- e.l4|l N* 17.368 V.18|l|71
Juzgado Nacional en lo Civil N<? 27,
Secretaría N9 54, cita y emplaza por
treinta días a herederos y acreedores
de ÁNGEL VALDES. — Publíquese por
tres días.
Buenos Aires, 30 de Octubre de 1970.—
Ricardo Heidenreich, secretario.
$ L. 18.188, 18.- e,14|l N<? 17.334 V.18¡1|71
Juzgado en lo Civil N? 27, Secretaría
N? 53, cita y emplaza por treinta días
a herederos y acreedores de don RO-
BERTO ÓSCAR GALEANO. - Publí-
quese por tres días.
Buenos Aires, 17 de noviembre de 1970.
— Alberto J. Bueres, secretario.
$ L. 18.188, 18.- e.l4|l N? 17.256 v,18|l|71
Juzgado en lo Civil N? 27, Secretaria
N? 53, cita y emplaza por treinta días a
herederos y acreedores de ADELA MA-
RÍA JOSEFA SAVIOTTI de MARlANI
y JUAN JOSÉ MARIANI. - Publíquese
tres días.
Buenos Aires, diciembre yt de 1970. —
Alberto J. Bueres. secretarlo.
$ L.18.188 18.- e.l3!l N<? 17.862 V.15|l|71
Juzgado Civil 27. Secretaria Núm. 53,
cita y emplaza por treinta días a here-
deros y acreedores de CLELIA FRAN-
CISCA PORTA y VICENTA MUGUETA
de PORTA, — Publíquese por tres días.
Buenos Aires.. 30 de diciembre de 1970.
— Alberto J Bueres secretario. •
$ L.18.188 22,50: -e .:13J¿, N? 17,918 Vjl5[l|71
Juzgado en lo Civil N? 28, Secretaría
Nv 55, cita y emplaza por treinta días
a, herederos y acreedores de doña EVA
GARRIGOS de de ALBUQUERQUE. --
Publíquese por tres días.
Buenos Aires, diciembre 21 de 1970.
— Francisco A. Fernández Cepeda, se-
cretario.
$ L.18.188 18 e.l4¡l N> 18.058 V.18I1J71
Juzgado Nacional en lo Civil N« 28,
Secretaría N? 55, cita y emplaza por
treinta días a herederos y acreedores de
doña LEONOR PEREIRAS de CASA-
LASPRO. — Publíquese por tres días.
Buenos Aires, 19 de noviembre de 1970.
— Francisco A. Fernández Cepeda, se-
cretario.
$ L. 18.188, 22,50 e.l4¡l N? 17.427 v,18¡l|71
Juzgado Nacional N? 28, Secretaría N?
55, cita y emplaza por treinta días a
herederos y acreedores de LUISA CA-
TALINA MEDICI de ANANIA. — Pu-
blíquese por tres días.
Buenos Aires, Diciembre 16 de 1970.—
Francisco A. Fernández Cepeda, secre-
tarlo.
% L. 18.188, 18.- e.14,11 N<? 17.271 v.l8|l|71
El Juzgado Nacional en lo Civii N* 28,
Secretaría N? 56, cita y emplaza por
treinta días a herederos y acreedores de
don JUAN ALFREDO 3ERISSO. - Pu-
blíquese por 3 días.
Buenos Aires, noviembre 27 de 1970. —
Francisco A. Fernández Cepeda, secre-
tario.
$ L. 18.188, 18.- e.l4|l N? 17.222 V.18|lj71
Juzgado Nacional en lo Civii N* 28,
Secretaría N<? 55, cita y emplaza por
treinta días a herederos y acreedores de
doña MARÍA FRANCISCO de FANDI-
ÑO. — ■ Publíquese por tres días.
Buenos Aires, 19 de noviembre de
1970. — Francisco A. Fernández Cepeda,
secretario.
$ L. 18.188, 22,50 e.l4|l N*. 17.428 V.18|l!71
Juzgado Naciona] en lo Civil N«- 28,
Secretaría N<? 55, cita y emplaza por
treinta días a herederos y acreedores de
MARÍA JUANA DE LELLIS de LAMAR-
TINE. — Publíquese por tres días.
Buenos Aires, 14 diciembre de 1970. —
Francisco A. Fernández Cepeda, secre-
tario.
$ L. 18.188 18 e.1311 N? 17.123 V. 1511171
.. Juzgado en lo ..Civil N9 28, secretaria
N9 .55, cita y - emplaza - por treinta dias
a los herederos y acreedores dé don
JUAN TRANCHIDA. - Publíquese por
tres días.
Buenos Aires, 30 de diciembre de 197G.
Francisco A. Fernández Cepeda, secre-
tario
$ -L. 18.188 '18 e. 13|1 N* 17.915 v. 15Í1-71. v
Juzgado Civil N<? 28, secretaría N? 56,
cita y emplaza por treinta días a here-
deros y acreedores de doña CLARA GUI-
DONE de LUCERO — Publíquese por
tres días.
Buenos Aires, 29 de diciembre de 1970. -
Francisco A. Fernández Cepeda, secre-
tario
$ U 18.188 22,50 e.lSjl N? 16.877 V.15¡I[71
Juzgad© Nacional en lo Civil N? 28,
Secretaría N? 55, cita y emplaza por
treinta días a. herederos y acreedores de
don ALFREDO SCARANO. - Publíquese
edictos por tres días en "Boletín Ofi-
ciar'.
Buenos Aires, 24 noviembre de 1970, ~~
Francisco A Fernández Cepeda, secreta-
rio.
$ L. 18.188 22,50 e. 13|LN* 17.101 v. Í5|l|7l
N^ 1 29
Juzgado en lo Civil N^ 29 ; Secretaría
N? 57, cita y emplaza por treinta días
a herederos y acreedores de SOLEDAD
SÁNCHEZ de MAZZOLL1. - Publíquese
por tres días.
Buenos Aire:, 7 de .diciembre de 1970,
— Mario Caiatayud (h.), secretario^ .
$ L.18.188 18 e.l4|l N^ 17.415 V.18|l|71
Juzgado Civii N? 29, Secretaría N? 57,
cita y emplaza por treinta días a here.
deros $ acreedores de doña ELVIRA RE-
GUEIRO de REGUEIRO. — Publíquese
por tres días.
Buenos Aires, diciembre 23 de 1970. —
Mario Calatayud (h.x secretario.
$ L.18.18r 18 e.1411 N« 17.209 lv.181|71
Juzgado Naciona] en lo Civil N? 28, Se-
cretaría N? 55, cita y emplaza por treinta
días a herederos y acreedores de clon
CARLOS MIGUEL EGUES. — Publí-
quense edictos por tres días en el "Bo-
letín Oficial".
„ Buenos Aires, 11 de noviembre de 1970.
— Francisco A Fernández Cepeda se-
cretario. ; "
$ L. 18.188 22,50 e. 13|1 N9 17.097 Y. 15IH71
Juzgado Civil No 29, Secretaría N^ 58,
cita y emplaza por treinta días a here-
deros y acredores de Dn. MANUEL FER-
NANDEZ y Da SOFÍA FERNANDEZ 'de
FERNANDEZ. - Publíquese por tres días.
Buenos Aires, diciembre 21 de 1,970.
— . V. M. Castaños Zemborain, secre-
tario.
$ L.18.188 18 e.!4jl N? 17.403 v.18|1|71
Juzgado en lo Civil N? 29, Secretaría' N*
57, cita y emplaza por treinta días á
hereredos y acreedores de doña' DORÍNA
MARIETTA RISSONE de FERTINO. —
Publíquese por tres días.
Buenos Aires, 15 de octubre de 1070. —
Mario Calatayud (h.), secretario.
Nota: Se publica nuevamente en razón
de haber aparecido con error de
imprenta en el Boletín Oficial del
17 al 19| 12|70.
$ L. 18.188 18 e. 14¡1 N? 4.482 V. 18ll|70
Juzgado Nacional de Primer*. Instan-
cia en io Civil N* 29. Secretaría N9 ¡, 57,
cita y emplaza por treinta días ? here-
deros y acreedores 'e FRANCISCA LUI-
SA RUNCULLI de ORSINA. Publíquese
por tres días. — Buenos Aires, 24 de di-
ciembre de 1970. — Mario Calatayud íh.),
'•'POT'f tfl.l*1 < i
$ Ix 18.188, 18 -e-1311 N9 16.946 V.15|l;71
Juzgado Civi> N? 29. Secretaría N^.58,
cita y emplaza por treinta días a here-
deros T ' acreedores de ITEC SERMAiNí.
P'ublíquoee por tres días. — Buenos Ai-
res, 29 de diciembre de 1970. — V. M.
Castaños Zemborain. secretario.
$ L. 18.188, 18 e.lSilN? 16.857 sr.l3|lj71
Juzgado en lo Civil N? 29, Secretaría
N? 58, cita y emplaza por treinta días a
herederos y acreedores de GUIDO AN-
TONIO IZSC Publíquese tres días. —
Buenos Aires, diciembre 28 de 1970. —
v M. Castaños Zemborain, iecreteaio.
$ L. 18.188, 18 e.l3|l N? 16.866 V.15|l|71
Juzgada Nacional en lo Civil N? 29,
Secretaría N? 57, cita y emplaza por fSO
días a herederos y acreedores de NELL-
MARTA BRUSCO de MARQUE. Publí-
quese por tres días. — Buenos Aires, di-
ciembre 29 de 1970. ■— Mario Calatayua
í ".*.), ■ - - etario. i
$ L. 18.188, 18 e.l3|l N? 17.113 v.1511171
Juzgado Nacional en lo Civil N* 29,
Secretaría N? 57, cita y emplaza por
treinta días a herederos y acreedores de
JUAN LORENZO MARQUE. Publíquese
por tres días. — Buenos Aires, dici robre
29 de 1970. — Mario Calatayud (h.), se-
creta. -
$ L. 18,188, 13 e.l3jl N? 17.115 V.15!lj71
El .Juzgado en lo Civil N« 29, Secreta-
ría N? 57, . :< ^ y emplaza por treinta dir.s
a herederos y x acreedores de don BRUTO
ZAGARI Publíquese por tres días —
Buenos Aires. 28 de diciembre de 1970.
; - Mario.. Calatayud íh.). secretario
' $ L. 18.188,,. 18 e.l3|l N? 17.024 v.l5.1|71
OHGIAL. -* Víemes^5 : '4e. oieiD-4e WI,
m^m-21
w.m
Juzgado Nacional en lo 'Civil- W 30,
i^Becretaria SO, cita y emplaza por treinta
-«Hitas a- nereJieros y acreedores de TEO-
DORO M.OTTO, — Publiquese por tres
.Buenos Aires, 24 -de diciembre de 1.970.
- -José María Seorla, secretario.
f hMM® 18 ■e.MilI K* 17.417 v/ISll|71
,EI juzgado 30, Secretaría W -60, cita
3? emplaza por treinta dias a -herederos
y acreedores de IGNACIO CAMPAS. —
3%bM<Suese poi tres dias.
Buenos Aires, diciembre -29 de 1070. -~
J« María -Scorfca secretarios
I LMM8 1-8 e.l4fl'-£P 18.855 ' v48£Lf?¡L
'tramitan ante •eX.j^ad© Jtoéional de
Primera Instancia -de Paz W 4, se na
-ordenado notificar la -siguiente prt,-vMen-
-eia:: "Buenos Aires, junio 26 de 1970. *%
"Vistos: No habiendo contestado - -e! tras-
lado conferido, la codemandada "Mero-
■filo íCagigal y Cía. S. B. V estando
debidamente notificado y de conformidad
con el -art. 59 dei'Cód. de Ptos„ -declára-
sele rebelde • y . nagasele saber tpe las
sucesivas providencias se- le darán -por
notificadas era la forma .prevista -en el
art. 183 del mismo Código. — 'Notifique-'
se. — jPr.ancisco José Vitacco, Juez to-
termo"
Buenos Aires, •diciembre .23 de 1970. -
¡Rodolfo Sálgueiro, secretario,
4-ii..-i«.i88 f 48 &MÍ3. m m.m *.ísnm
' Juagado Racionas de Paz' Ñ*> 44, •cita
y emplaza por treinta. días a nerefeos
y acreedores de MIGUEL BOMA3ÑO. — .
Publiquese por tres dias.
Buenos Aires, diciembre 29 de 1970. — .
Roberto Fernández Moran, secretario.
$ L. 18.188, I8.e.l4]l N* 18,004 V.18|l|71
M Justado Nacional en lo Civil W ,30,
--f&e*e$aria -N* 88 : . cita y emplaza a be-
-cederos- y ■■ acreedores de doña JOSEFA
■SmM 4e GÓMEZ. ~~ Publiquese -por Ires
- Buenos Aires, jallo '"2*1 ■■dé 1076. .-— .Jo-
■M María Scorta, secretario. |
$ 1^18.188 18 e.1411 H* 18.110 v.iS'iXfll
.lisiado Baeional de 'Primera Instan-
. #aa en 3o Civil W> .38,- Secretaria W -59,
...#ta ,y emplaza por treinta dias a. nere..
:<ítexo&- .y acreedores de doña .MARÍA AN-
".UtOmA «CIANCIO de G.I2NOVESE. —
'3Paa^[U(es6 por tres dias.
■-..■ ¿Buenos- Aires, cMcaembre. 34 de' 1970; -~~
' limando- Vocos, .secretario.
4 : IiA&188 22,50 e4é[i W* 17.287 . ^»]7I
"'!&'■■ Jugado nacional -m Jo -Civil !N* 3tt s -
3ec3fletadá N« $0, cita ;y emplaza- par
■treinta días a herederos y .acreedores -de
MARÍA ADELA ROJAS, — Publiquese
$>m tres dto.
■'Buenos Aires, diciembre '22 de '$070. ■—
Junando- Tocos, ■secretario.
1 ■$: xaftira m ■©.«!■ w 17»m "v.aifa
.Jussgado .Nacional en lo Civil 3SF». 30»
.Bejcretsaita N^'' §©, .cita ,y emplaza por
•treinta . días a ■ herederos y acreedores, de.
Ba, armanda maria lambruschx
MI -de BERLÍN. — Publiquese por tres
'■■¿la&-
' '-Buenos Aires, diciembre 23 de 1970, —
3%a?-n»adí0 Vocos. .secretario..
'■f£¡.í8.188 22 4 50 &14tl W l 3 ?. 313 V.18I1J7!
.»• i
Juzgado Nacional dé'&aa'N? 6, cita y
emplaza ; por treinta días a .hereteos y
acreedores de PASCUAI. SED'E^O. • —
Publiquese por tres días.
Buenos Aires,. :30 de diciembre dé - ül??0.
■— Bruno ■-G. Quintana, secretarlo •
$ L. <18.188, 13,50 -e.l4|l N° 17.346 "▼.1811171,
Juzgado de^Paz N? 11, cita. y emplaza
por treinta días a herederos y acreedo* :
res de .doíia: COTXSmESLQ Jy'ÜABÉmo de
BAB3S1GOÍM. — Publiquese por .tres días.
Buenos Ates, octubre m de 1078- ~
; José' E. Pel3egrmo, ^secr^tarlo. .
f ' I>JB;18'8- ÍlU e,«l W HWBÍ6 ^'..'ISjlfli
m* a —
Juzgado Nacional 4e .Paz N^ 12, cita
f emplaza ^por treinta dfes a ;herederos.
y acreedores de doña' MARÍA .ROSA
FORTUARAT* :IHBftASO de GRAZIA-
:ifO. ■— PuhMquese por .tres días,.
• .Buenos Aires, 'diíieihbre -S ' de 1970. —
■Pederlco A. Palacio., secretario.
$ L.18,188 18.» e.llil W I7.S62 Y.ÍWfTl
■^3§ado Nacio9jad en lo" Civil W> M,
; : B i ec , rétaria M 9 W, cita ' por' ; weihta 'día,s a :
: fcáredei : y acreedores de. don' JIHjIO
.¿&BMAMAM. Publiquese por tres días. '.— -
Buenos Aires, diciembre 2B de 107O« —
Internando Vocos, secretario,
|L 18.188, 18 elSÜ í«* 17.833 V.15fl.t'"a
..'.; .iiaajgado ^en lo Civil N* .30, ..Secretarír.
-^ -80, cita y emplaza por treinta días -a
herederos y. acreedores de SANTIAGO
•C'ABRARA, Pubüquese por tres días. — •
■©■uenos Aires, 28 de diciembre de 1970. —
■"José M-aría -Scorta, secretario'. . :
.. :.$ L 18.188, "18 £.1311 S? 17-.122 V.'15|l|71
Juzgado Nacional 211 lo Civil- N* 30, Se.-
ox^etarla 'N^ '60, cita y emplaza por t:?ein-
■'^■días a '.herederos y acreedores -de- "O*-
SE PEDRO DELLAGOUNA. Publiquese
.por tres días. — Buenos Aires, di-cíem-
4fca* 21 de 1970. — José ' María Scorta,
''■¡seé-re-t/árí
■"•■}■$ - V L lkim. 1.8 e.l3:i : l-.^v.'17.108 : v;1SS1|71
; '- $mg- ado en lo : Civil W -..30, Secretaría
: '.W- m cita y e-iwplaaa por treinta' úmé
a .verederos y acreedores -de dou- GS>
■tóRBO -MIGUEL MAHG0NE y de. doña
ANUNCIACIÓN FERRARO de MAM»
.■€fO!ME. — Publiquese por tres días.
•■ ■■ ; Bueuú l s Aires, 21 de diciembre de.- 1970',
' -™~ José María Scorta: secretario. •
.-$-l. 4 13.1S8 %2M v.im B :0 16,881 V. ; l'5ilf71
"■ ; Jugado Civil H? 30, Secretaria W 50.
«&fe y emplaza ñor treinta días a iiere-
■:(t^ros y acreedores de FRANCISCO o
^RANCJBCO JOSÉ -ZELADA. — Public
«luese. por tres días.
■Buenos Aires, diciembre 21' de 1970. :-.
'^rsando ^oess.. secretario.
""f L.18.188 18.- e.lSíl W> 16.088 v.K|lf7l
.Ju.S5g.ado en lo Civil W ■ 30, Secretaria
W 'S®., cita y emplazia- por -treinta ^días
1b ■herederos y acreedores de .AMELIA -o
.AMALIA MAÍtTINEZ de NTffitiBZ. — .Pu-
; %lí|uese por tres días.
Buenos Aires, .21 -de diciembre ñe 1S70:
— .Fernand;© 'Voc&s. •secretario,
i L.-3&188 '18- e.'13tl W 17.103 v..li5|l|71
■JlIZCfálUW XA(HOIIAUB
'^íím^oíí ^d€ f %Íer!©nio *0$0g£i ■ -f Cía
•8 ; ^-.-yii. ' viíí^>e& • ^frer ■■- -%ue ■•' ^s» lo* mmmt
■<m?mmm :s---.-a .^- segamos -?aKE--
m>^»S^, J.0BGÉ y otro ..sisuíyja^ia'' %m
mm
Juzgado Ma;CionaI de Paz; 39* 13 eila .y
•emplaza por treinta días , a merecieras y
^acreedores de MIGUEL ^OEA¥llZ. ■- 'Pu-
bliquese por tres .días.
Buenos .Aires, diciembre 30 de .lf70.'.-r
Samuel Bineint secretario. ■
$ I,. 18.188, -18 e.Ül -W-.17,4a9 .V.X8|lf7Í
m m
Juzgado Nacional de -Pa^ -N».- 11- . cita
y emplaza por diez días '■'.» .Herederos y
acreedores de OTILIA "IUBOUBO de -GÓ-
MEZ y -de .JOSÉ 'GÓMEZ. ~~ ^uMiquese
•por. tres días,
Buenos .Aires,. 28 de Julio de ■ ISf/O. . —
It :pittalu^a Woguera, secretario,
t L, 18.188, 18e.l4U W .17.207 'VlBíl^l
Juzgado de Paz N? 44, cita y emplaza
por 10 días a RODRÍGUEZ. 'VICENTE
FERRER, para comparecer en juicio::
"¥ergel S. B. L. efRodríguez Perrer, Vi-
cente slcumplimiente de contrato" bajo
aperciMmiento de dar intervención ai Be-
tensor Oficial. — Publiquese por 3 días,
Buenos Aires, noviembre 24 de 13*50. —
; Roberto .Fernández Moran, «secretaria
■$ L 18.188, 22,50 e.l4íl N^ 18.204 V.18jli71
Juzgado de Paz ;N^ 44, oita por M ciías.
a ANA KRULEWESTiKI de. ITZC0Vj.€H,
:para. comparecer en- juicio: ^üorkaiv B.
R. L. clKrulewestki de .Itzovich, Ana $]
cumplimiento ée ^contrato", najo apere!-
Mmiénto de dar intervención ai Defensor
Oficial. — Publiquese por tres días.
Buenos -A&es, noviembre 24 ;de 1070. ■—
Roberto Fernández Moran, secretario.
$ L, 18.188. 22,50 e.l4|l N* 18.211 v.t8|i'7] -
. JUZGA OOB- HAGIONALES'
«a WO COKBIOIAI..
El Juzgado Nacional en lo Comercia;! ¡
N^ 1, Secretaria 3SP 2, ?en el espe^entse:
5í OO ^CARMO ALMEHOA Y. CÍA. &. R. SL. ;
sfquiebra",,. nace saber ^que to& -regulaaoi
lionorarios-: a la .síndico oontadora Mag-^
daiena Marina Bavío,, $ 4;8S0:; al escri-¡
baño inventarlador Aí-ilio ; Catonl Aiúaiía,.
$ 500; a;i síndico contador Jorge AMo
Garavaglia, $ 50; al liquidador Eugenio
©uzalino. i$ 1.000:; aa Be. .Alfredo ; Genser;,:
letrado patrocinante del liqúidaUor,. i
L800; y a3 Dr, José Luis Sianco, leia:¿jdp
patrocinante de ■ la .fallida, i 1.S0O; w ]
■■que ^ei estado de dlstritoucién y : liquida-,
ción proyectados ser^n ¡aprobados .ju-
dicialmente si no son 'Observados dentro:
de ocho, días éé la íá^ima .pubBcaciáín.
Publiquese por tres días. .
Buenos Aires, .28 de diciembre de ISS8.
- Guillermo . L.- Céspedes, secretario.
II. 18.188, «3 -e.lS33L N* W$m V.i5J!Í|71 ;
wm
m ■ juzgaáto Macional de Paz m .20, ci-
ta y emplaza por' treinta días ívtierede-
ros "y acreedores -de doña ENZIA COC--
CHIS BE PABGHES:.' — Publiquese ■ tres
■días. ■■■■'■'
Buenos Aires, 12 de mayes de l-i*70. —
Guillermo J< Drago, .-seeretoáa.
Kota' Se publica .nuevaniente -en rasen
•de b.a.ber aparecido con wror de
-emprenta 'en -el : Bok-tín Oficial del
' 21 -al :23fl2ft0.
$ L.. 18.1.88 18 e, 14jl m 14.'7Í7- -v; 18ll|70
Juzgado Mac. de Pass W £!, eife y
emplaza por diez dias a TAFIA- ■ ANGELA
JUÁMA ; . para' que comparezca .á -estar,' -a
derecho^ tomar . la . intervención que ie
corresponda en autos: Fernández, Hermi-
nio cíTapia, Angela Juana $idesa!ojo'\ bajo
apercibimiento de designar al'Sr Defensor
de Ausentes, para que lo 'represente, . —
Publiquese . por tres ñms.
Buenos Aires, ..17 de diciembre ,de 1970.
— Héctor E. Cíaso Rosendí, oficlai i?.
$'L. m:lB8 t 21 e.l4il W -17.314 V.1BÍ1171
El Juzgado nacional de Paa -W 42, cita
y emplaza por treinta días .a herederos
y : acreedores de don É5NTRIQUE .ZAMPE-
ESRI. — ■ Publiquese por tres =días.
• Buenos :Aires, 11 de .diciembre de 1970.
— ^Oscar P. 'Torre., ^secretario..
$ L.18;i88 18,.- «.13|1 W« .1^.854 v.l5fl|71
Wéé
Juzgado áe ;Paz B v M. cata »or M dias
a BQSARIO :aB3R*Ei^SiA %ÍA3SSffiS^LLA,
■■psisísi» comparecer --m juicio:: "Bfia^.^i Tru-
jui.S. R. L. ciMansilla. Rosario 'HortcjiSi a
SfCump^mienÉD ée cons».t#': M;íjc .^per--
ciaimiénfco &e ^ém: inferveacié3?» m He-
f^ssor Oficiad. . ■-■ ¿PiafMíquese *sor 3 sdió»* - :
' ;3Bueno&.' -;Aires ^wmwmMe M iÉe -A^-IDL :i —
f L- - 18^»; 223-^.1411 H? v m-^3^vvliffi71
Juzgado .Hacionai , de Comercio M*. : 1*
secretaría W 2 comunica por .5 días a los
acreedores de DIAMANTINO S- A. X. 'C.
I.. .A, y F. su .presentación. en convoca-
toria e intima -a -que dentro deipiazo de
40 dias a o?Matar da la últíima -publica-
ción, presenten .a : 3 :sínáicü Isaac K;irs»
man, con domicilio en^Cáinning 1278... pi-
^o-:2^ '"A'- : los títulos justificativos 'de .sus
■créditos. -El día : 1* de abril --de -1971 a las
14 JO noras ; se oéletorará -en- la-Bala de
Audiencias del ^Juzgado la juntáronlos
acreedores que concurran.. — Buenos A3-
rez, diciembre :I7-'.de' , 'l ! 9'TO, — '■ Gulilernio
Lázaro Céspedes, secretario. "■■■■■
■$ L.. -18., 188 82,50 e..ll|l-N<> 16.&55-V.1511I71
Juzgado en Jo €¡mm£másá M* 2, -mam*
fcaria B? 3 ; memoítosa por emeo d& a Ids
acreedores de XSAIAB .BPCBI1ÍÍDEB la
^convocatoria s^íicllada, :!3jÉiidOies '^eiitóbe
Mms para presente mi :áindl©o, '.Quiaatáno
P-. I>eH'Ellce, calle Bel Ctemen ;; 739, Capi-
tal los justificativos de .sus créditos. E)
día M i&e aibril de ;1971, m ¡tes 13 :'hs. se ce-
lebrará ten la ¿sala <óm ..lu^gado, la junta
con los ^acreedores ;que (cogncuiran.. '■- - Bue-
nos Aires, dieleKGte 22 de :Ü70.. — '.Bica^*
>do P,. ^OFranaan, . secretaírlD.
f'li. 18.188 52$Q eJlJl-W M.100-V.15 : fl¡7i
Juzgado- fíaeioimá m. no Comercial M» ;2,
;secretaría -N^ 4 comunica por cinoo días
a los. acreedores de ESTAÜOIA EL BO-
:SAKJ0O S.. A.. A. ©. I. C. y F.. ia con-
vocatoria :.ssücüada :i|3andose treinta ^áías
para presentaa- m «ÉnáSea. Héctor >fi&.
nuel pesias, , Pi^pn?edén ;;800, piso 11»,
oficina lllfl'.12, los l^iáfcatiVQs de íerédl-
*os. — El m de ateü ^de 1971 a las 13 ño-
ras, se celebrará ; en : Ia .sa!a -déi. juzgado
la junta -.icón los .¿amasares-, ^ue concu-
^rran. — Buenos .Airess .-ílclembre 21 >úe
1970, — Eduardo JL M. MiM>erg : , secreta-
rio.' :
* L.„ I8.,188;^7 J 50,e,llia-iP M.li3~v.Mi:ii71
a»-9-
Jus^ado : CoiaaercM : .»■ ';a s -BecreMría M?
i, eomiimiea por ®¡É¡®m-$mB la ^eMara de
O. <CL Z..IKI3L ¥ COaÉ'S: ^: Jübcba pro-^
visoria de' oesacl&n- de:- pagos: 8 de junio
de .1070. -SuicfeK: Pedí?© ■A. .Jaco^. ©oml-
■cim©: Uazi%®MQ 3m, '4«. i^so, ^Ol 91, ¡Capi-
tal, a. qiaien los .a^reedoises:- -iteber4n pre-
.sentar los títulos Jia®lirlEa»os de sus eré-
■ditos <dento.de 3m <$$É®®e días. — Señá-
lase el ^cfoa M de usiiarEo ^be 1^71, a las 14
laeraás, para :reunMu &b iantáa «aá la .sala
del, Juzgado, intánaansiose acuaiitosten^am
bienes. o, docuEE^ntas #s.la'^Íllda.:panerlQs
a .áusposición ¡del lujado, ^^©nlbléadose
ikacerle pagos o entapa de bienes -.so\ ;pe-
na de no quedar .ífissoeerados, . — Buenos
Aires., ■&.■>!$& dieiemibre vde 1070. — CSuilíer*
mo C. iDassen, ^ecreítelo.-
$ L. 18.1.88 ■ m e. «11 P:18.M8 v. M\im
Juzgado .Saeiona^l- #e 'GomercJo :^fro- : B,
:secretaría $$® % coiwsiica por ^cince úim
la quiebra. «de- "OAS^lIiS S. B. L..' v ie-
<Cna pr«ovisoria de ■ .cesaciás de pagos 11
-diciembre. ܧ8, ¿síiadiD© . ,3uan ..■■. :í i^íia,, do-
micilio en Corrieses 130S,. piso -39 ■&&+ $
úe Capital .Pederaa, <a «paien ios acreedosres
deberán presen*aa' ;sus:. títulos justiíic^^-
vosdení^o úél.^émmmm ée 15 días. : Sena-
lase la junta de mcireeior^s-para qm ten*
ga lugar :el día 2 -4s -mams® de 1971 a ias
■M? feoras en ¿a -sala -del Juzgado, .intimán-
dose a cuantos ífeengan. bienes y .documen-
tos . de la fallida .a ponerlos m. .disposición
del Juzjmdo. ;prolrlíiéndose .Hacerles- pagof
o entregas de 'Menes- so pena de no -que-
dar .exonerados. — .Suenas Aires, 7,-de di-
ciembre, de .1070. — Carlos X». Boscn. se-
cretario.
« L.. IB.imm «..Iljl-N» M.'32S-V.15-!1'|71
Juzgado -en lo Comercial N* 1, Secre-
taría N'9 ,2., comunica por. cinco días en
BUtOS.: ' "YAMIL Y NÜS1 CASÜ'Ll, SO-'
CIEDAD COMERCIAL E;'. IiaDOSTRlAX
COLECTIVA., .siquiebra" Expíe. N? .28:389
que ha ' sido postergada -para el- día' 15
de marzo de- 1971. a las 13 lloras, .:1a ce-
lebración de ¿adjunta de acreedores, de-
biendo ios acreedores que no lo mayan ne-
cho presentar sus títulos ■ justificativos de
sus créditos con quince días , iiáMles .de
anticipación a la ,feciia de celebración -de
■la misma,- ■— Buenos' Aires, diciembre.. 23
-dé 1970. — ''Guillermo L. Céspedes, -secre-
tar lo. . ■
$ L. 18.188 60 .e.lia-N^ li.204-v.l : 5ilf71
3P 4
» 2.
• Juzgado---- .Nac¿©sa-áí -#s .iDomeicio W-\ 4,
Secretaría N? 7.,-. es^m®nica por ■ :ane& áias
ü. los acreedores ®n los :¿uíok: "AMX^-
BLAMIENTOS ^CeEAiST -S. A. € >e I.
:S;jCímV0caloria M . ^que- se .-ba ■ fijado m .fe&-
clia . para la juefca fie aerdeedores -¡Gtue se
celebrará en la aala ¡dei ■ Juzgado con .ms
i que. concurran & dia -31-\áe marzc é&
1S71 a. las. .14 .ñoras, fijándose e) .. ormino
de :30.'dias a ípártir ,de: la última ,oublá-
cación para qué . los ^acreedores 'presei^ian
m&h títulos justificativo^, ^de su:í c r éí¿d;os
al sindico Víctor SJeéaSn ;Groppa en : .É*ha-
lio Mitré 7SS.. '.-."-
. Buenos. ..Aires,. . diciembre de .XS^á; —
Ricardo Matías aicfeards. secreíailu.
$ L. 18.188, 75 e.lB|l 3ff?' 17:822 v.'lfü ¡71
Juzgado en lo Comercial N*- 2, ■ Secre-
taria N? 3, cita por cinco días \ LESSA
3 C. A., ELRO -S. -C. A,, JUAN HALTE-
RIO BARDACH, . ALBERTO EMILIO
BEUTIN, para comparecer en el juicio
Banco de Boulogne S. A. -Ci¥^ntrilec S. A.
V otros, Expte. W -'32245. bajo apercibi-
miento de dar intervención al Sr. Defen-
sor Oficial. — - Publiquese por dos días.
— Buenos Aires, diciembre 2P de 970. —
Ricardo P. Granam, secretario.
$ L. 18.188 IB e. 1411 W 17.355 v. 15J1-|?J1
M Juzgado Macional de Comercio N^ 2,
Secretaría W 4, liace «aber por quince
días en autos: "DOLORES VIDAL de
0ONZAL15Z y otro s : cancelación de pa-i
garé" a los fines del artículo d9. Decreto;
Ley 5965163 el extravío del pagaré ¿i-:
vbrado el 17 de febrero de 1070 por Mellar '
-Soodv^in -S- A € por.: tres .mí* ti^scien-
tos pesos ley 18.X8&, con vencimiento ^el^
IB .-de ^osto de 107a ^a .favor :de .José:
A:5i3¿gei ^Gonzaiez ylo .Dolores ^Vldai ^de-
Oonzáilez. ',
.Buenos -Aires, diciembre 23 o^e 1070. — ;,
sEissardio : J; 2ÑL Milberg, , jecret^aílo.
f x. 18.188, wi$o ^W(iw nm%-rwffin
m° :fr
Juzgado en lo Comercial H^ .5. Secreta-
ría K^> 10, comunica por. cinco d'ías,' -en
autos il CHÍPRT¿rr, SAMDSL canvocató-
ria'^ que se. ha postergado para el día
5¡2|71 a las 9 ns; la reaÉzación de la jun-
ta de verificación de créditos. — Bue-
nos Aires. 23 de diciembre de 1970. — -E|l:
"postergado" . vale. — Jorge O, Palacio,
secretario.
$ L. 18.1B8 37,50 ellil-iP 16:648-9 ..181171
m §
• .Juzgado ;ií$aci£ma3- Mz :f^B0íera .instam-
:cla, en lo CmtMsmM .áü^ ^; 'S飻eka*ria 'ss¡§-
mem 12, -isomíiniea >«pje tesa «Usos :, W3]R-
camentos* 1 ■ 38.45.. :&a #^A ^ ^iguie^iís
providencia'.: "Saeua* »,AStes. f ' ¿e ae-
%itee ; de 1^70. — £wÉm f VW6wk -.-.-. «n
Página 22
BOLETÍN OFICIAL - ■■ Viernes 15 de enero de 197]
atención a que se encuentran cumpli-
mentados ios demás extremos que ^reve
en Art. 89 del Decreto-Ley 5.965163'.' dís-
pónese ia cancelación ■ fie ios siguientes
pagarés: 1<?) — Librado por el señor
Rinaldo Minacorí, con el nombre del be-
neficiario en blanco y endosado por Co-
sentino y Cía. S. C. A., y luego por
José Cosentino con fecha de vencimien-
to ei 5 de setiembre de 1970 por la. su-
ma de $'Ley 18.188 1.330- (138. 00C m.nj;
29) — Librado por San Enrique S. C. A..
con ei nombre del beneficiario en blan-
co y endosado por Cosentino y Cía. S.
C. A., .y luego por José Cosentino. con
fecha de vencimiento el 30 de setiembre
de 1970 y por la suma de $ Lev 18.188
3.500 {350 ..009 m|n.>: 3?) - Librado por
Mecha S. C. A., con el nombre del
beneficiario en . blanco y endosado por
Cosentino y Cía. S. C. A., y luego por
José Cosentino con -fecha de vencimien-
to ei 28 de setiembre ó. 1970 y por la
suma de $ Ley 1-8.188 2.000 (200.000
m]n.); 4<?) — Librado por Rodríguez y
Felisdtti, con . el nombra de-i beneficiario
en blanco y endosado por Cosentino y
Cía. S. C. A., y luego cor José- Cosen-
tino con fecha de vencimiento el 30 de
setiembre de 1970 y por la suma de pe-
sos Ley 18.188, 1.438,40 (143.840 m|n,):.
59) _ Librado por Antonio Di Santo,
con el nombre del beneficiario en- blanco
■■.y endosado, por Cosentino y Cía. S. C.
A., y luego por José Cosentino con fe-
cha de vencimiento' el 10 de octubre
-de 1970 y por -la suma de $ Ley 18.188:
92®, (92.000 mln.); 6?) Librado por F.
Ippólito, con el nombre del beneficiario
en blanco y endosado por Cosentino y
Cía. S. C. A., y luego por José Cosen -
tizio con fecha de vencimiento el 10 de
octubre de 1970 y por la suma de pe-
sos Ley 18.188 1.211 '121.100 m|n.);
7&) — Librado por Ourmán y Lanciotti,
con el nombre del beneficiario en blan-
co y endosado por Cosentino y Cía. S.
C^ A,, y luego por José Cosentino, con
fecha de vencimiento el 20 de octubre
de 1970 y por la suma de $ Ley 18.188,
1.214,70 (121.470 m|n.); 8») — Librado
por González Fussetti, con el nombre del
beneficiario en blanco y endosado por
Cosentino y Cía. S. C. A., y luego por
José Cosentino, con fecha de vencimien-
to el 30 de noviembre de 1970 y por
la suma de $ Ley 18.188, 467,33 (46.733
mjn); 9?) — Librado por Fábrica de
Muebles Virrey, con el nombre de! be-
neficiario en blanco y endosado por Co-
sentino y Cía. S. C. A.» y luego por
José Cosentino, con fecha de vencimien-
to ei 5 de noviembre de 1970 y por la
suma de $ Ley 18.188, 307,85 (30.785
m{n.); 10) — Librado por Comineo S.
A. C. F. i., a favor de Benjamín Fur-
man en la localidad de Tigre (Fcia.
de Bs. As.),, con fecha 4 de marzo de
1969 y pagadero a la vista por la suma
de $ Ley 18.188, *7.000 (2.700.000 m|n.),
firmados por ios representantes de la so-
ciedad señores- Alberto Tedín y E. Tuja;
11) — Librado por Comineo S. A. C.
F. I., a favor de Benjamín Furman en
la ciudad de Tigre (Fcia. de Bs. As.),
el día 10 de abril de 1969, pagadero- a
la vista, por ia suma de $. Ley 18.188,
28.000 (2. 800. 000 m|n.;* 12. — Librado
por Ernesto Catea, Elina A. Calza de
Cosentino, Luis Cosentino y Cosentino
y Cía. S. C. A,., con el nombre del be-
neficiario en blanco y endosado por José
Cosentino con fecha de vencimiento el
28 de febrero de 1971 por la suma de
; $ Ley 18.188, 10.850 (1.085.000 m|n.) t
numerado como el primero de una serie
de diez y lleva nota al dorso puesta por
ei escribano Miguel Carlos Reía, dando
cuenta de la autenticidad de las firmas,
constancia que se índica registrada en
un ■ determinado folio el 8 de junio de
1970; y 13) — Librado por Ernesto Calza:
Elina A. Caí&a de Cosentino: Luis Co-
sentino. y Cosentino y Cía. S, C. A.,
con el nombre del beneficiólo en blan-
co y endosado por José Cosentino. con
fecha de vencimiento el 30 de noviembre
de 1971, por ia suma de $ Ley 18.188.
10.850 (1.085.000 min.). numerado con
'el número 10 le una serie de diez todos
pagaderos en esta Ciudad de Buenos Ai- ■
res. — A los efectos previstos por e!
•Art. 89 del decreto Ley citado publí-
quesé- edictos por 15 días en ei Boletín
Oficia! y Cronista Comercial, debiéndose
notificar asimismo la precedente reso-
lución a los libradores y endosantes. —
Notifíquese. - Eduardo M. Guzmán".
— Buenos Aires, 31 de diciembre de
1970. — Fdo. "con" no ale. — Felipe
M. Cuartera, Secretario.
$ Lu 18.188 96 e.5fl-NV 17.588 v. 261171
domicilio -en Corrientes 1309 segundo pi-
so, cinco. — Buenos Aires, diciembre 23
de 1970. - El. Secretario.
■$■ L. 18.188 75 e.ll|l-N» 16.477-v.l5|l|71
N° 8 —
Juzgado en lo Comercial W 8 S Secre-
taría W 15 : comunica por cinco días a
ios acreedores de CAMTEX INDUS-
TRIAL Y COMERCIAL, SOCIEDAD
DE RESPONSABILIDAD LIMITADA la
convocatoria so]* citada, fijándose treinta
días para presentar al síndico, señor
Mano Waistein. con domicilio en Can-
gallo 1615, piso 7?, Oí. 73, ios títulos
jus tilica tivos de sus créditos. E] 4 de
mayo de 1971, a las 14 horas, se celebra-
rá la junta con los acreedores que con-
curran .
Buenos Aires, diciembre 28 de 1970 -
Carlos A. Fernández de la Puente, se-
cretario.
■$ L. 18.188 52,50 e.llll N? 16.783 v,15|l|71
n« 9 '—
Juzgado Nacional en lo Comercial N?
9, Secretaría N? 17, comunica por cince
días a ios acreedores de CONSUR S. ¿v.
L., la convocatoria solicitada, fijándose-
les veinticinco días para presentar al sín-
dico contador José Zaietz, ^on domicilio
en Belgrano 485, piso 3?, oficina 7, los tí-
tulos justificativos de sus créditos, a con-
tar de la última publicación del presente
edicto. El día 5 de mayo de 1971, a las
14 horas, se realizará en la sala del Juz
gado la Junta con los acreedores que
concurran. — Buenos Aires, diciembre 29
de 1970-,. — Carlos Juan Neumann, secre-
tario.
$ L. 18.188 75 e. 14jl N? 17.215 y. 20|1|71
Juzgado Nacional de Comercio N? 9,
Secretaría N? 17, cita por cinco días a
FINCO SOCIEDAD EN COMANDITA
POR ACCIONES, para que por si o por
apoderado se presenté a tomar la inter-
vención que le' corresponde en los autos
"Finco S. C. A., pedido de quiebra por
José BotboT\ bajo apercibimiento de nom-
brársele al Sr. Defensor de Ausentes, pa-
ra que la represente. — Publíouese por
dos días. — Buenos Aires, diciembre 18
de 1970. — Carlos Juan Neumann. secre-
tario.
|$ L. 18.188 24 e. 14|1 N? 17.202 v. 15|1|71
fecha de la última publicación. Señálase
nueva Junta de Acreedores para el día
31 de marzo de 1971, a las 14 horas, ia
que se realizará en la Sala de Juntas áe¡
Juzgado intimándose a cuantos tengan
bienes y documentos del fallido a poner-
los a disposición del Juzgado prohibién-
dose hacerle pagos o entrega de bienes
so pena de no quedar exonerados.
Buenos Aires, diciembre 28 de 1970. —
María Inés Sibileau, secretaria.
$ L. 18.188 82,50 e.l4|l N<? 18.140. v.20jl|71
Juzgado Nacional ue Comercio N? 11.
Secretaría N? 22, comunica por cinco
días a los acreedores de INTEX SOCIE-
DAD DE RESPONSABILIDAD LIMITA-
DA la convocatoria solicitada fijándose
en treinta días el plazo para presentar
al síndico Daniel Marín, Cangallo 1488.
10? "B'\ Capital, los justificativos de sus
créditos. — El día 22 de marzo de 1971,
a las 14 horas, se celebrará en la 3aia
del Juzgado la Jun*.* con los acreedores
que concurran.
Buenos Aires, diciembre 24 de 1970. •-'
María Inés Sibileau secretaria,
$ L. 18.188 67,50 e.líjl W 16.752 V.15|1I71
N* 12
m i
Juzgado esa -lo Comercia! W 7, secre-
taría W 13, comunica por cinco . días,., a
acreedores en autos "PALADAR. SOCIE-
DAD ANÓNIMA, convocatoria" que se ha
ííjado la fecha para la junta de acreedo-
ras que se celebrará en la sala del juzga-
ai® con los que concurran el 16 de marzo
áe 1971 a las 14 horas fijándose ei térmi-
no de veinticinco días a partir de la úl-
tima :pubMeacíóBL para que los acreedores
.presente» sus '-títulos justificativos de sus
- evéffltóos <-&! eíaátee toé Pérez Larrea con
E! Juzgado Nacional en lo' Comercial
N<? 9, Secretaría N^ 17, comunica por
cinco días a los acreedores de "ESTOS
SOCIEDAD EN COMANDITA POR AC-
CIONES", la convocatoria solicitada, fi-
jándoseles veinticinco días para presentar
al Síndico, Contador Aníbal Noguera,
con domicilio en Malvinas 268. los títulos
justificativos de sus créditos, a sontar
de la última publicación de. presente
edicto. — El día 7 de mayo de 1971.. a
las 14 horas, se realizará en la Sala del
Juzgado la Junta con los acreedores que
concurran.
Buenos Aires, 31 de diciembre de 1970.
— Carlos Juan Neumann, secretario.
$ L, 18.188, 75 e.l3|l N? 17.9G6 v 1911171
Juzgado en lo Comercial W 9, Secre-
taría N? 17, comunica por cinco días
la quiebra de C.U.B.A. (CRÉDITO
UNIFICADO BUENOS AIRES) S A C.
I. F. — Fecha provisional de cesación
de pagos el 22 de enero de 1970 - Sín-
dico: Domingo Santiago Albino domi-
ciliado en Tucumán 766. 8* piso Oí 240,
a quien los acreedores deberán presentar
sus títulos justificativos dentro ele los 25
días, — Señálase el 11 de mayo de 1971,
a las 14 horas, para la reunión de junta
en la sala del Juzgado, intimánot.se a
cuantos tengan bienes y documentos de
la fallida a ponerlos a disposición del
Juzgado, prohibiéndose hacerle pagos o
entrega de bienes so pena de oo quedar
exonerados.
Buenos Aires, 23 de diciembre de 1970.
- Carlos Juan Neumann secretario
$ L. 18.188. 90 e.l3!l N* 16.908 V.19IH71
NO 10
Juzgado en lo Comercial N° 10 Secre-
taría N? 19, comunica por cinco días
a los acreedores de JORGE ALBERTO
Z5YLICOVICH REVIENS que el día 25
de febrero de 1971 a las 8 horas, continúa
en la sala del Juzgado la Junta con ¡os
acreedores que concurran.
Buenos Aires. 29 de diciembre de 1&70.
~ Carlos Alberto Dell' Oro. secretario.
$ L 18.188 37,50 e.l3U N? 17.015 V.19il¡71
N* 11
Juzgado Nacional en lo Comercial N?
12, Secretaría N<? 23, en los autos: "ROM-
BOLA de ARRANZ LYDIA ESTHER y
otra, s|cancelación de pagaré' comunica
por 15 días a los efectos de lo dispuesto
por el art. 89 del Decreto 5.965 que se
ha dispuesto la cancelación del siguiente
pagaré: N<? 430 librado por Coca Cola
S. A., con domicilio en Suipacha 268, el
día 19 de mayo de 1970, y que vencía
el 15 de noviembre de 1970, por la suma
de pesos ley 18.188 dos mil ciento no-
venta y "cinco, a la orden de Lydía Es-
ther Rom bol a de Arranz y Angela De
Gracia de Rombola. Agentes pagadores:
Roberts, S. A. de Finanzas, domiciliados
en 25 de Mayo 258. Adviértese que se
autorizará el pago de dicho pagaré si
dentro de ios sesenta días de la última
publicación no se Redujera oposición pol-
los tenedores.
Buenos Aires, diciembre 28 de 1970. -
Ernesto M. Viñes, secretario.
$ L.18.188 315.- e.l4|l N<? 17.297 v.27|l|71
Juzgado Nacional en lo Comercial N*
12. Secretaría N? 24, comunica por cinco
días la quiebra de MODAS LISSA S.
R. L. — Fecha provisoria, de cesación
de pagos 3019(69. — Síndico: Bernaido
Shwiff domiciliado en Montevideo 581,
7? piso, oficina "H" a quien los acreedo-
res deberán presentar sus títulos justi-
ficativos dentro de 30 días. - Señálase
el 11 de mayo de 1971 a las 13 horas para
reunión de la Junta en la sala del Juz-
gado, intimándose a cuantos tengan bie-
nes o documentos del fallido ponerlo a
disposición del Juzgado orohifoiéndese ha-
cer pagos o entrega de bienes so pena
de no quedar exonerados.
Buenos Aires, 28 de diciembre de 1970;
— Guillermo F. Tabanera, secretario
$ L. 18.188, '75 e.l3jl N? 17.857 V.19|í|71
Juzgado en lo Comercial N<? 12, Secre-
taría N^ 24, comunica por cinco días la
quiebra "JAIT LUISA (Expte. N? 24.602).
fecha de cesación de pagos 6 de mayo
de 1969, síndico Ricardo H. Bar benza,
domicilio constituido en Viamonte 927,
piso primero, a quien los acreedores de-
berán presentar sus títulos justificativos
dentro óei término de 15 días. Señálase
el día 1? de abril de 1971, a las 13 horas,
para la reunión de la junta de acreedo-
res en la Sala del Juzgado, intimándose
a cuantos tengan bienes y document-os
del fallido a ponerlos a disposición- del
síndico, prohibiéndose hacerle pagos o
entregas de bienes, so pena de no quedar
exonerados.
Buenos Aires, diciembre 14 de 1970. —
Guillermo E. Tabanera. secretario.
* L. 18.188 97,50-e.ll|l W -16,320- v. 15 1 1171
5.965163, la -cancelación del pagaré ii*
brado por Corporación Comercial, in-
dustrial Argentina Limitada S. A., por
ía suma de $ 1.512 con vencimiento ei
28 de febrero de 1971, endosado por Mun-
di - Glas, Santiago Tirel, Beverly Hilla
6. R. L., Antigua Casa Saumell S. R. I*
y Jaime Entenberg e Hijo S. R. L.
Buenos Aires, diciembre 10 de 1970. —
Juan Carlos Bengolea, secretario.
$ L. 18.188-225. e.llfl N? 16.374 ¥.29(1(72.
Juzgado en lo Comercial N<? 13, Se-
cretaría W 26, comunica por cinco días
la quiebra de ESTABLECIMIENTOS M.
M. ■ MATAR AZZO S. A. Fecha provisoria
de cesación de pagos 13 de febrero de
1970, síndico Pedro. Herbst, domiciliado
en Viamonte 1716, piso 9<?, Of, "43" a
quien los acreedores deberán presentar
sus -títulos justificativos dentro de ios
30 días. Señálase el día 27 de abril de
1971, a las 13.30 horas, para la reunión
de la Junta en la Sala del Juzgado, in-
timándose a cuantos tengan bienes y
documentos del fallido a. ponerlos a dis-
posición del Juzgado, prohibiéndose hacer
pagos o entrega de bienes so pena de ño
quedar exonerados.
Buenos Aires, diciembre 18 de 1970. —
Francisco Mangold Moro, secretario.
$ L. 18.188 90. e.ll|l N<? 16.373 V.15HÍ71
Juzgado Nacional de Comercio N? 13,
Secretaria N? 25, comunica por cinco
días la quiebra de 5, SERITEX S. R. L.",
fecha provisoria de cesación de pagos
2 de juUo de 1968. Síndico Renato Te-
cigi, con domicilio en Corrientes 1309
piso 2^, Of. 5 de Capital a quien ios
acreedores deberán presentar sus títu.
los justificativos dentro del término de
30 días. Señálase ia junta de acreedo-
res para ei clía 15 de abril de 1971 a las
H.30 horas.- en la sala del Juzgado, in-
timándose a cuantos tengan bienes y
documentos del fallido a ponerlos a dis-
posición dei Juzgado, prohibiéndose ha«
cerles " pagos o entregas de bienes so pe-
na de no quedar exonerados.
Buenos Aires.. 21 de diciembre de 1970.
- Juan Carlos Bengolea, secretario.
$ L. 18.188 90 e.ll(l N* 16.323 .V.15J1I71
JP 14
W 13 —
Juzgado Comercial N? 11, Secretaría
N? 22, comunica por cinco días la quie-
bra de VERSALLES S.A.I.C. Síndico,
José Robles, domicilio Sarmiento 1171, pi-
so 2? "B" a quien los acreedores debe-
rán presentar los títulos justificativos de
sus créditos dentro del plazo de treinta
días, que se computarán a partir de la
Juzgado Nacional de Comercio Nro. 13,
Secretaría Nro. 25, comunica por cinco
días la quiebra de "BELLIZZI S.A.CJ.F,
S. Fecha provisoria de cesación de . pa-
gos: 26 marzo 1969. Síndico Renato Teri-
gi, domicilio en Corrientes 1309, piso 29 F
Of. 5, de Capital, a quien los acreedores
deberán presentar sus títulos justifica
tivos dentro del término de 30 días. Se-
ñálase la junta de acreedores para el día
19 de marzo de 1971, a las 9 horas, para
que se celebre en la sala del Juzgado;
intimándose a cuantos tengan bienes y
documentos de la fallida a ponerlos a
disposición del Juzgado, prohibiéndose
hacerles pagos o entregas de bienes so
pena de no quedar exonerados.
Buenos Aires. 20 de noviembre de 1970
— Juan Carlos Bengolea, secretario*
$ L.18.188 90.- e.l4fl N<? 18.160 V.20ÍH7?
Juzgado Nacional de Comercio N? 13
Secretaría N? 25, ^comunica por -quince
días en autos "ENTENBERG MAURI-
CIO slpedido de cancelación . <fe pagaré"
a los eteQtm éA artículo ^89 'JQfeetfeW./Ley.*.
Juzgado en lo Comercial m 14, Se-
cretaría N<? 28. comunica por cinco -días,
la quiebra, de HÉCTOR G. LAZO.. Fecha
provisoria de cesación de pagos: ei 23
de noviembre de 1959. Síndico: Alfredo
Antonio Folica con domicilio en Lean-
dro N. Alem 762, 2? piso. S 'B ? V. a quien
los acreedores deberán presentar sus tí-
tulos justificativos dentro de los 30 días-
Señálase el 19 de marzo de 1971, a las
13.30 horas, para reunión . de la junta
en la sala del Juzgado intimándose a
.cuantos tengan bienes y documentos del
■•fallido a- ponerlos a disposición del Juz-
gado, prohibiéndose hacerle pagos o en»
trega de - bienes so- pena de no quedar
exonerados.
Buenos Aires, 30 de octubre de 1970,
— Roberto- Emilio Silva, secretario.
$ L, 18.188 82,50 e.llll N<? 16.332 v\15fl|7.1
m 15
: Juzgado en Jo Comercial N? 15 Secre-
taría N? 29, comunica por tres días la
quiebra de-: "E.G.M.A. S.R.L. EMPRE-
SA. GALVANOTECNICA METALURGI-
GA ARGENTINA S.R.L.".: (Expediente
33.358). — Fecha provisoria de cesación
de pagos: 13 de agosto de 1969. — Sín-
dico: Enrique Feld, con domicilio en La-
valle N? 1569, 4? piso, oficina 412, a quien
los acreedores deberán presentar sus tí-
tulos justificativos dentro de los 15 días.
Señálase el día 1^ de marzo de 1971, ..a
las 8 horas, para la reunión de la Jun-
ta en la Sala del Juzgado, intimándose
a cuantos tengan bienes o documentos
de la fallida, ponerlos a disposición del
Juzgado prohibiéndose hacerle entrega
de bienes so pena de no quedar exone-
rados.
Buenos Aires, diciembre 15 de 1970. —
Aydée Elvira Cáceres Cano, secretaria.
$ L.18.188 54.- e,14|l N« 18.210 v.18|1|71
Juzgado Nacional en lo Comercial nu-
mero- 15; secretaría N? 29. comunica por
cinco días la quiebra de "P. M. .'.GARLE
SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD
LIMITADA" fecha provisoria de cesa-
ción de pagos el día 1* de setiembre de
1970. — Síndico Humberto Prados, con
domicilio en Lavalle 643, piso l 9 . "A" Ca-
pital Federal: a quien los acreedores de-
berán presentar sus títulos justificati-
vos de créditos dentro de los 15 días,
en el horario de 9 a 11 hs. — Señálase
el día 26 de abril de 1971 a las 13 horas
para la reunión de la junta en ia Sala
del Juzgado, intimándose a cuantos ren-
gan bienes o documentos dei fallido a
ponerlos a disposición del Juzgado, pro-
hibiéndose hacerle pagos o entrega de
bienes so pena de no quedar exonerados.
Buenos -Aires. ~ 30 de diciembre de 1970.
Aydée Elvira Cáceres- Cano, secretaria.
^-Ii : --l$.iaiBNW- : .e.l4ll-N«- 17.315 ?. 20Í1Í71
BOLETÍN ' OFICIAL - Viernes 15 de enero; de IW1
Página 23
■44-
■ Juzgado en lo Comercial--^ 1#/Setres
taría N<? 30, comunica por ...cinco ..días.
la quiera de: "SÁYLLlT' 'TE&TILXfc/ B¡
11 n i£xpté. : "l28 ,'#72)1 '■"'£*■'. Fecha'-' proviso-"
ría de cesación de 'pagos: 17 dé aiCieíaore;
de 1968. ■— Síndico: Moisés Ele: ardo
Sa : cca,"con domicilio en Reconquista 1015/
á quien ios acreedores "deberán presentar;:
sus títulos justificativos dentro dé 15 ;
días. — Señálase- el '13' dé abril ae 1911, '
' a' . las:: 14. . ñoras, para . reunión •: de ■ ■ la ■ #úi&ai;
en la Sala del Juzgado, iniimáridüs¿ ai
Cuantos tengan -bienes o documento^' clej'
la fallida, ponerlos . a '■ disposición deij
Juzgado, 'prohibiéndose • '."hacerle '; pagos: ;.q¡
•entregas .de- tóienes^sorpenávdé'-'-bo^qtíeaaiíi.
exonerados. '■'■■■ ■
; . Buenos. Aires; .diciembre:: 31 de -WQ. ■—>
Edgardo Marcelo Albertí, seeretarro. !
■*■$■'. L. 18;188, 90 e.I3|l M^; 1O09 ^.l&Üín:;
i Juzgado en lo Comereial N»:15, Se-:
..eretaria N? 16, comunica por 5 días la |
• quiebra 'CARCHE, DSOAR" "BUENOS
¿AIRES GOMA v . Fecha; provisoria de la; ;
cesación de pago 8 de junio de 1970. ;Sín- ;
dico Jóse Pablo Laoasia¿ domicilio cons-¡
tituido en Avda* Roque Saenz Peñaí 1124¿
«piso 8 9 , Dto "A", a quienes losuacreedorít
< Tes deberán presentar; sus títulos J'áusti/'
ficativos dentro del término de 20 di a^! 1
Señálase el > día 22 f de atai&de i Wtl> ^las; !
13 ñoras, para la reunión de la junta;
ide acreedores en la sala del Juzgado,; in-,
timándose a cuantos tengan? ;bienes: y -do-
cumentos del fallido a> ponerlos a- diepo-!
lición del Síndico, prohibiendo ha- ;¡
; cerle pagos¡ o entregas^ de: bienes,, so*;pe¿:
na de 4 no quedar exonerados, !
' .•■.--Buenos Aires. 22 de diciembre ,üe.if 970.;;
■^- Ernesto M. ViñeS:, secretario.
.'■■'.$ L. 18.188 90 e.ll|lN^ 16:317 v.15]1í!71:
Juzgado en lo Comercial N<? 15, Secre-
taría N* 29 comunica por 5 días la
quiebra "BBRNARDI PASCUAL" Expte.
N? 34.821. Pecha de cesación de pagos
12 de diciembre de 1969, Síndico Juan
Andrés Sinde, domicilio constituido en
Viamonte 927, piso primero, a quien les,
acreedores -deberán presentar sus títulos
justificativos dentro de! término de 15
días. Señálase el día 18 de marzo ;' de:
1971 a las 14 horas, para la reunión de
la junta de acreedores en la sala : del¡:
Juzgado intimándose a cuantos tengan;
bienes y documentos de] fallido a po-
nerlos a disposición del Síndico, pro-
hibiéndose hacerle pagos o entregas de
bienes, se pena de no quedar exonerados.
Buenos Aires 15 de diciembre de 1970
^.,-Aydée Elvira: Cáceres Cano, .secreta-:
■.■.ría.
:f L.> Í8,188:- ; 97;5Q:. e.ll:Kt-N? 1« ¡ 319'-'V.15|ÍJW 1
FOBMOSAr
MÍ .Juzgado Federal de Ira, Ins-
tancia de Formosa, cita por treinta días
a ios herederos y |o representantes de
CAYETANO, PÁLÁVECLNO y MARÍA
FRANCISCO PALOMO de PALAVEC1-
NÓ r . a comparecer a estar- a -derecho porv
sí o por apoderados, en el expte. nume-;
ro 3141. año 1960; caratulado: "Banco de
la Nación. Argentina contra Cayetano;
Palavecino ¡y, María Francisca P. de Pan
lavecino por ejecución prenda agraria*,:
bajo;apercibimento de designarse al De- i
tensor de Ausentes para los represente;
en juicio. ¡ : ¡'. . . • ■.■ : : ;
Formosa. 26; de; mmiembre de 1970 —
Mario. Juan Chiáni, .secretarlo.
$ L. 18vl88, ¿5* a 14,11 N? 17.354 v.lSimi i
W 7
Juzgado en lo Civil Ñ<? 7, secretarla:
N? 13, se hace saber por tres días en
autos ^PICOLLO HELVECIA B. cjFER^
NANDEZ COLUNGA JOAQUÍN si testa-,
mentaría y otros sobre división de con -
dominio'* (Expediente 10.024 año 1968),,
Que el martiliero Atilio Luis Bordóli re-;
matará el 24 de enero de 1971 a las lli
horas una nropiedad en Avellaneda-, -¡ ca-i
lie Domínguez N<? 931 — Edilieada ens^
terrene de 10 m. de frente por 36,50» <de;
fondo; — Desocupada. — El comprador;
^deberá, constituir domlciliotenj la Gapitalí
Federal — Base? $ll6U;0a3¿pes©si ley ^18uS8S.i
Cagaderos 50^©|o&alí contado, 25; 0|o?¿a üa:i!
¿año y 25 ojo a ;des años ¡de : , plazo con j
ilSfc e|Oh anual de >■ interés y ^garantía, ;hípp-¡
:ífcecaria.: — ¿ ;Señaw8^o|o. ; : ■— ^. Corrosión;. ■3cojp^
en t: efectivo ■
Buenos Aires, dtoiembr© >28síde 1OT. ; =-H
El Secretario.
Cblonia' L MalmeK::BUBni^.:©ei^:taini
riloche, '■JPm^m^^^^t^j'^^s%- :sobre
lá^áHe- ^é-íá^ail^niá^avi^e.^ los ;Cerrps"
a..J'. cuafeas :áelí.;,canttoi : pavimentado;/ que
une San '^saiá^aée:--.JÉ^&ñ^e---€ani-l^^
Llao, libre ; deuOBupantes. — r Base: , pesos
3;600y ■Ley, ; ,18:aiE,. — 'Señ%:^: a,:©tQw -~. Co-
misión : ' 3 x : ,:oto^,^aii^as¿,: ; pagader^Sr.em:;:di-
nero en . eiec$im -r- !B1 comprador.; de-
berá ^onstftizbu: domicilio) : denlaroi iel- radio
déla capital;. Federal! ; • . . .' •• ..-..
Buenos^ Afees| íS& (^,;diiféiemtecre^de 1970.
Enrique-; ,Imte;:<S%^m y :>mcmk8ÉJáo¿ ■
.4 : -íi4:8.^8&«Sft..eJl|l ( «^^
'm*m*
•. Juzgado^,Cla?n MP- ; ^^ísiesertets^ia. ">iít9.... .^,
comunica por tres ; : #ías; en , autos ; .^flppaü-
anteriores
, CtJABRO'v ,.RAnL,vC|^4MAÍÍ. 'S. ^0i. ; ÍÁ. v .:S|
■ e jecucipn-hípoteea^á" .^Ex^te.' Hf?§>, que
4 ,L. 18.188 54 e. 1311 N? 18.002 v-lfiíaiTl- taTá en 2 § de ^yg^n,.;t?a^l, e^día
H? M
Juzgado* Nacional; enilo Civiri^ 1 14, se4
cretaríai N? v 27, comunica r por^ tres; días en
el juicio "MOZ2IO y • ¡SANí^GII^l'grí dej ;
ARRIOHI IRIDIA ROSA ClMARtoNEZI
: W@M3MnO • RDBEN süfipotecarió ,> expe4
átente N? 14í;4f 7, que éi martiliero En-I;
rique ^Alfonso Ramos rematará sobre el
mismo, el- día 23 de enero ^ de 1971 a las!
15 y 30 y hsi, el local ::sitO' en la calle' Boe^
d ^1379* de esta Capital, edüicado en
el lote 22 déla manzana 122, el CualMnl-
de: 5 m 60 c de frente el N.E.; 5 m.
44i- c. en: su; contrafrente al 8^.0:. ; : 21 m>i
80 c. en su costadot Si: E . -y¿ 21; m, 24í " c. en
i'flu:.- costado al EO. — Base =$ ^;337i50
: ley '■: 18X 188ual contado. — Señaí^ac cuenta
: del; precio : 20' > o| o. — Comisióni 3 @| o, am -
basv en efectivo. — Se; entregará wdesecu-
,pado — El comprador deberá, constituir
domicilio en la Capital Federal. '—'V-U
sitar días 20,. 21 y 22, de 15^ a 18 hs.
Buenos. Aires, diciembre^! de 1970. — ,■
Leopoldos Montes de j Oca. Secretario "ad-
^00".
$ L. 18.188: 54 e.!3jl N? 17,894 mlSIMl*
Juzgado Comercial W~ 15 Secretada:;
W -30. comunica por 5 días a los acre--
edores de, "VIHUELAS, MAOGr-.Y':.eiA-:'S..:
A i C. I. F. -I....F. A., la convocatoria so- ',
licitada, fijándose 40 días para pre-
sentar al síndico Humberto Prados; do~
ínicilio. Lavalle 643,, P, l?,-.of-, '"A ,, ! Ca-
¡ipitai Federal; los justificativos de los:
créditos. — El 17 de mayo de 1971, a; las !
12' hs., se Gelebrará en ; ia sala del Juz-^
gado, la junta de acreedores con los
que concurran.
Buenos Aires, 18 de diciembre de 1970
Edgardo Marcelo Albérti. secretario.
$'.h/ 18.188 52.50 e.llll 'N^ 16.141' ^.1511171:
SE fOÜlCiH
mam Nüeiica i
EN. LO CIVIL
m i.
-ER01/IMOIA8
■JUZGA-DOS ■ FEDEfittíLEB
'■SAN 'MARTIN
;v Juzgado Fedfifal''de.ira^InstanciaN9;l í ; ii
'decretaría en 'lo' Criminal y' Correccional | ;
"Ñ9. : 3'; .. cita ; y emplaza por /el , término. , de;
"ciffeo. días a., contar '."desde la.;, fecha-de lal;
: lr¿ publicación' del presente, : en/ Expte.;;
M [ .20.739(70,' a" JULIO . AtiBER'ÍO .B-A-)
;;tAi$i } : ' para que. ...comparezca a . estar ;.ak
'derecho "en . la presente; 1 .':cáus.a, ^'que :i se . í&i
;slgue ; por. Jnfr acción; a; ia. tey 2.87.3, -ba.,:
jo ^apercibimiento de ser. declarado.. i;ébel
deV— Publiquese por "cinco días.
^an....Maftín, .4.. .de- diciembre, de ,197 : Q.
— ' Néstor J. .ürdahgár ) ay i .secretario.,. -,
,.. : ; i: lV.' -.-' : '-.- /--e-iaii w m v.i9a?i-
Juzgado Nacional en lo Civil N? 5, Se-
cretaría N 9 10, comunica por tres días¿
en los autos : 4< VIVIENDAS GUILLER-
MO A. PEÑA S. A. DE AHORRO Y
PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA Cj:
KROL JUAN sus herederos o suce-
sores sjejecución hipotecaria" que elrmar-
tilléro Adolfo Ferreiró, rematará el día;
'21 de enero del año 1971 \á las 17, en la
Corporación de Rematadores, calle 25
dé Mayó W 311, de Capital Federal,;
■ una propiedad -ubicada en Altos de Mon-
! teVGrande, caHélDárdb Rochan: s[n. frente
á lá Ruta 205^ partido de ^Esteban Eche-
verría y" cuyo lote mide -diez metros de
frente "por ? veintM3ete ; metros éonr cihcuen- :
ta ytó centímetros dé fondo, o sea una:
superficie de doscientos clneo v: metros ;
diez decímetros cuadrados, y linda por
:su frente al NoM ®este; con la Ruta'
Nacional doscientos cinco; al Ñor d Este:
con el lote treinta: y dos, por su contra-
frente al Sud Este; con -parte del lote;
dos, y al Sud Oeste, con: el lote treinta.!
— De acuerdo • á la cláusula Sta. F. del;
contrato • hipotecario el demandado se
compromete a entregar la casa desocu-
pada : en caso de: ejecución, >~ Base pe-;
sos 3.528^76, al contado. — :Seña 8 0^0,,
Comisión, 3 olo a cargo del comprador. ;
Buenos Aires, 30 de diciembre de 1970 ■.
— Octavio Bunge, secretario.
% , L. 18.1¿8 : S0 é. 1311 W 18.001 V.15I1|7L;
20- dereneroBífei§i^ ; ,aí^ i; t6^hs.^
mueble sito -en 'tai 'QtíMe Camargo ^Nxos.
memo •, edificado i r$n • ¿te^Eenoí ;q«He < 'í?i1sde :
8 mi; 26t-de^ rrente aFN. ,r E*, 51, m. 4^'de
i^ondosaBSl^L :S:5^;v^iri^ál^i?Q;;::i-l# ( m.
.24^;de^ ; coiiB^ai3ae®teáBi^r -^BÉse, , p^sos-
i i:;^4ái.600,;aafceo®itókio¿'-^ .¿fea ...antps!;fese; ( ha
: dBnunciado.rá^^tÉssiifce -^Bri^x- dé>'beu|)á-
ción.; ; . >.MB^£MaÉfflm&- yiW; ^ásasea^do
-r-según .manifesteión, oij^el ;®cui^n]De— ;
,:Camaa?goiilí05O?:, i^é^^mmi¡&^^^ «dn
estru<Ktua!:.ai íde-«sementq ¿ha^ta ^ '.■piso,
deshabitada., -,1a ®liáusüla7^ .del? mutuo
estahleee: ^aúíÉéudora^dtó^ ■- tú-
r amento que lo gravado no reconoce coii-.
trato alguno de locación: y qm ■ ^en con-
secuencia no habiía :ei bien ^perso»
na^ alguna^quep re^is*a,^^raisteri:da í inqui-
lino o;>summiq&hhof. —iSe? resisa^de tiu-
nes a viernes^de 1 ^ a 12^hs. — Bena: 8
por ciento. — Comisión: 3 olp, en efec-
tivo en&ei acto, del remate - : -n> ELcQrnpra-.
dor .constituirá domicilio ep Oapita) Fe-
Buenos, Ates, sdtóemtore treinta y uno
de 1970. — Alfeerto-J. Buereó,- secretarlo.
'%$ :L. i8.i88^90^ejifm >N^ m^mv, '•'Íg|tj7Í,
N* 19 —
JUDICIAL; -^ Juzgado en lo Civil
N^ 19, Secretaría N? 38, comunica por
tres días en el juicio "SALEÑO NICA-
NOR MARCIANO contra ACHILLE OS-i
CAR ALBERTO , sobre* ejecución hipotev
ea.ria'\ que el martiliero Roberto Daul^
rematará en el local de la calle Vene-
zuela . N? 1318, el día- 15 ide-enero' déi 1971^
á; las; 17,30 horas, el inmueble détla^callé
Mariano Moreno N* 1180 entré las;,de .Es-
trada. y Salta de la localidad de La Lu-;
cila, Provincia de. Buenos Aires^ Partido
de Vicente López, y ique mide 10 m. de
frente al N.O. por 20^72: m. en su cos-
tado al SO. y 20|89i m> en el costado #1
N.E, — Superficie: 206^60 m2. — ; Base:
$^58.478189 Ley 18.188, — Seña: 8i ofo. — •,
comisión: & o|o, ambas i pagaderas en di*
ñero- en efectivo. — El comprador deberá
constituir domicilio dentro del radio de
la Capital Federal.
: Buenos Aires, 30 de diciembre de I970¿
— Jorge H. Palmieri, secretaria.
¿£ L.iais8 58i50 eaiiji #? n.576 v:i$ií7i
■■■?Ns-^l-— i
= ■ Juzgado enti m« :;Coi^irGial sM« ,. 1 ^Secre-
tarla ■ N? ■ ; 2p.cmnunic^ p)r5:3^-dias, ; /envautos:
^:CME^siEEm'.. .m¡mm&BS^&&Aí±^>V-
MIT, VICTCTl .s|B|^,^®^iid.o:fepediente
;305sé".. ::queáelói^aM»ro;í.JuMa,C^O/ Bas-
tiani, remaita^ enneiji-teak calle Acoyte
'636: ■. de^- ; c^ltM,jidM^te^^es5^thl^e,:;:el día
28 de enero de^l^lva las 10 hs., el si-
í-g í - Coronado, ^niod. año 1969, motor, nú-
mero mW4®3, olwtasrN9"W3a8ff4 > patente
ümmmms, ^rni^^^sMcy^'e^ qee>vse-én»
cuentra. ■■— ^ásé: ^•^41§^: í CLey:ui8:H8) 8 .
al contado. — - Seña: 30 'olo: — Comi-
:sión: 1^ ojoi ' .''.''",
.' 'Buenos:¿:Jl^É' ; .31i. de^peietnbsre ■ :de:: ; :iM0,
^^édo ■embaimíi sém^mm. ' . ' .;'■.'.'.'
.. $. L.18.1í88^45^d^li3Jl: W? T 18.118 V.a'5|l|^l
;N^..3"
-r. "Por/ ■■disposición '-'del señor '«luez'Fédé- ; ;
mi de .Primera- ■Instancia.: a|c ¿-del JUzgái >
■\éo--.N* : * 3 'de 'San Martín, ' Provincia- de^
■Buenos Aires.' Dr. Jorge- etique, se- cita \
y''..eniplazá' a JOAQUÍN- ■■' VÉRBIER-- para
que -dentro del término de quince días
á : ■ contar del : ; último : -; de la;'-. ; publica'ei5ii
del presente que 'se hará por "cinco; com-
pa*rezéa ante este 'Tribunal, Secretaría
Crimina] y Correccional, a orestár inda--:
"gatoria en lá' : 6"ausa 'N<? 10:Ó95W0," que:' se ■
le sigue por el ó'elito de malversación
•bajo apercibimiento .de ser .declarado re-
belde y.: oficiar 'para su captura. ':.•' ;; *''■ .
' : " : Bfáérioz' Aires. 30 de ñd^iefhbre de'B7 : 0.F
:\'". Juzgado .Ciyii ^ 5V secretaría Ñ? ; 9,
comunica por, 3 días en áiítos,."PERA2;-
..?_Ó, ■ Jf.".'".'L. y otros plGAtiLIANO .J. t "A.;
sifejecüctón hipotecarla" Expediente nú-
mero J í & . 318 , qué '. él . martiilero Crescen r
ció 'Antóriücei,'. rematará el prpximó día
X¡ ,, eneró dé 1971/15 hs. en 25 de Mayo
3Í1, Ü^\k Má,. dos lotes de terreno, con
todoió en' ellos edríicadc, 'clavado, plan-
tado y además adherido al suelo, en el
Barrió Marque "El Trébol" Pdo. Esteban
Echeverría,' Pvcia.Bs. As., callé LÓs Sau-
ces ejLás Tipas y Los Padres, números
12 y 13, Manzana "N' ■ " V eintel a, cóh sü- ,
perficie. total de 1.928.78 rri2., que deberán
entregarse desocupados . atento a le con :
venido —cláusula' 39— mutuo hipoteca/.
■rió.'— Basé retasada $ ' 22, 500:— ' Ley :
18 . 188, contado." '— ' Él comprador , deberá
constituir domicilio ' en Capital Federal ■
— Seña 8 o|o... — 'Comisión. 3 o[o. . i
: " Buenbs ; Aires; 2^ diciembre de' 197Q- - : -|
'Atirió Ariíbaí -AíteV'ihí.-';>earetári : b' :
W? 20
^ w _¿^. ?w-Z~
.Juzgado en lo; Civil N? 20, Secretauíái
N^ 40, comunica por tres días ea loa au-i
tos "RONCOROi^I O RONCXURONI tf
CORTI ZAIRA R, C. c|COMPANIA: ,I*Í J
TERAMER1CA DÉ CONSTRUCCICíNÉ^
S . A . I . C . e I . sjejecución hipoteca-
iria, expte. N9 16837" que los martilieros
Giménez Zapióla y Cía. S. R. . L;, re-
^matarán en Florida . 239, .el miércoles 20
de enero a las 16 hs. el departamento /F, ;
piso 29, unidad N^ 6 del edificio , Dgrrego:
2661 — Sup. cub. 90^25 m.e. — Sup/ga-:
lería 8,17 m. c. -r-- Sup. total exclusiva:!
98¿42 m. c. — Porcentuak 16^05; ojo; *~
Gastos mensuales $ 50. — Deudas por;
expensas $ 400. — Desocupado. — Visitar :
de 14,30 a 17 hs. — El comprador deberá
constituir domicilio dentro del radio de
la Capital Federal. — ■ Sin base. — 8 o\á
seña y a cuenta de precio, 3; olo comsiión'
Éuenos Aires,, diciembre 31 de 1970. ■ — :
; Enrique Conté Mac fíónneíl, secretarlo.
^■ : L.^iai88-. 5'4'e.l3!l- N^'' 17Í831 ■ v;15|^71 ! ;
:wM,
P^PW 0S - S- ^^K| J^Ü^;; ¥ ;B|íj7ip f Í "Mw^W^fl '^M^ X WP?\
JUDICIAL. — Juzgado én lo Civil N? 22;
Secretaría N? 44, comunica por tres días
en el juicio { VON DER BECKE, GUI-
LLERMO FEDERICO contra SCHETTI-
NO. JORGE ALFREDO y otro, sobre eje-
cución rápo-tecaria' que el martiliero Ro-.
berto Daul. rematará en el local de aaj
calle Venezuela ■; W : -^131 8:. -el:: día 15-. de;^
eneró' de- 1971: • ., las- 17' ñoras, el lote: de;;
t^énc "N p : S • de- iav manzana aE. que formaf
^arté^-del ■■'■•ioté^TUíáí-W "73, abicade en 4a¡;
;.i;^
Juzgado en- lo^ ComerjeiaL W^.^ecre»
^tauía:^^ ^.,::vciimuniGa^p^ fy¡¡¡$^ví®&r-9$ m
'■cIRI^íiUDO, ■ msmmo ,,sTO* ,Pren.c3, M , rr
: o. ; - ; M jsSfi^^i&neBd^^
¿de 1^1,d:ai,ílás^l0'h®ims^.eB^el -ijeeafcaalle
Aconte 636 . dt : Capitak domde se • exhibe
todos los- días; háhiles'vder^ a' 17^ hs.,.el
•siguiénte^Meíac: : ; Ur- ^.aaBaaábv , iis0fficai,.ia9fige
Tb^ ;, '- ; 60o;:;iia!®itóe)" ■■áfia^ , 196^ ? i!iffifi^or:-E!erkiii3B
t'-hte : M-€im0Kv' ; eM^elúmtÉi0^e
encuentra — Báiser ■•$ '2M19#5 (Ley
■18.188). '.alíí^MiftBl^^^
^inisipn: 10 ó^—~ ni^:viep^gá^.éel:: bien
¿e hará efeétiva u'^a ' Vj&z aprobada ,f la
: subasta en- autos. '.'" .."■'. ' , '..' '.■ITÍ'Lha
Buenos Ahr'S, 'ál é& c&iembre;de Ww>
— .; Ca4os ; ^L...^^en/ s^rfario..^ ; ^
t- L.18.18T ff4f¡e.W ' : ^f iraBrv^j9ái
juzgado^ en lo CoülEÉeaícíait N 9 3, ,Secm-
: tari a ■■ N-^> 5¿"' ' m&mÉ&é¿!^+&&$Bih /«w?¿--"au-
toS* "CURY^LEÍT* FINANCIERA. ¡S. -A, : ;C|
MARTÍNEZ, EMILIO. ' GERMAN^j slEjec.
^Prénd. — Exfiedíiente^É?90^^^eelvmlat»
tillero Julio C. '0; ; ; -Bastianr,- rematará /el
día' 28" dé^ éneroude/Ml^ ai lasí 10: hs,; en
el local calle AsB&g&faJBSB de capital, don-
de se exhi&e; toáosiÁlos;idáa^ hábiles de l¿k
a 17 hs.. el; sa^uieMe. hiéh: Uh automóvil
marca "Chrys3er ,r N-? 68B^577, chasis
marca "Ch^sler^ W 68B35TP, . chassis
N? 68B357^7. --. í^r^i^MrSSJSO," en el
estado en que . se- éic^ntr'a. .— t .. Base:
$ 6^050^34 (üiey J]toé8),/ai; í ^ontiada : —
Seña: 30r: oio., -r- (3pmi^n;. ; l($.yól^ % .p-;,.í#
. entrega,de^:bien í :'seiilmé; ,e|g^iva ;u|^a":V^s
,.aproteada aa,^su)tó¿tai^l '.a^^Sf^/..; .'"V
: ;, .Buenos,- Aires»,. ^;^P0^P¥ : A^^W*
..*$' parios ¿. ,-^osch^^^^^,;;:,, ..'¡3 (: . : .
.:■*, ,,| ^i.is.if 8f : 5^e^^?l^ÍéMí^ i .l^P
Página 24
BOLETÍN OFICIAL — Viernes 15 de enero de 1971
Juzgado en ¿o Comercial N? 3, Secreta-
rá» W 5, comunica por 3 días en autos:
"CHRYSLER FINANCIERA S. A. c|OR-
LER EDIE JUVENAL s|Ejec, Prend. —
Expediente 42.961". que el martiliero Ju-
lio C. O. Bastiani. rematará el día 28 de
enero de 1971, a las 10 hs., en el, local ca-
lle Acoyte 636 de Capital, donde se exhi-
be todos ios días hábiles, de 14 a 17 hs»,
el siguiente bien: CJn automóvil marca
Valiant. modelo año 1965, motor' número
586329, patente N? 219.020. Pcia. de Bs.
Aires, en el estado en que se encuentra.
— Base: $ 6.109,95 (Ley 18.188). al conta-
do. — Seña: 30 o|o. — Comisión: 10 olo.
— La entrega del bien se hará efectiva
una vez aprobada la subasta en autos.
Buenos Aires, 21 de diciembre de 1970.
— . Carlos L. Bosch, secretario.
$ L.18.188 54 e.1311 N* 18.122 V.15|l|7l
Juzgado en lo Comercial W 3, Secre-
taria N? 5, comunica por 3 días, en au-
tos: "CHRYSLER FINANCIERA S. A.
elLOMBARDO, GASPAR slEjecución
Prendaria — Expte. 43.952" que el marti-
liero Julio C. O. Bastiani, rematará el
día 28 de enero de 1971, a las 10 hs en
e! local calle Acoyte 636.de Capital, donde
se exhibe, todos los días hábiles de 14
a 17 hs., el siguiente bien: ün chasis
marca Doclge. carrocería tipo Pick-up,
modelo D-200-112, año 1968. motor Chrys-
ler N<? 81Z0317, chasis N* 82 L 0514 D.
Dominio C-117.586 en el estado en que
se encuentra. — Base: $ 5.179,04 (Ley
18.188) al contado. — Seña: 30 olo. —
Ccmisión: 10 oío. — La entrega del bien
se hará efectiva una vez aprobada ia
subasta en autos.
Buenos Aires, 30 de diciembre de 1970
— Carlos L. Bosch, secretario.
$ L.18.188 58.50 e.l3|l N? 18.123 V.15|l|71
$ 9.275,64 (ley 18188), al contado. Seña:
30 ojo. Comisión: 10 ojo.
Buenos Aires, diciembre 23 de 1970. —
Ernesto M. Viñes, secretario.
$ L 18,188 54 e,13|l N* 18.109 V.15|l|71
Juzgado Nacional en lo Comercial N?
8, comunica por tres, días en los autos
''ESPIL EDUARDO BERNARDO cIPI-
TES RAFAEL MAURICIO s|ejecucióxi
prenda", (Exp. N* 28.019-1970), que el
martiliero Próspero Guítou, con oficinas
en Avda. Roque Sáenz Peña 651, 5?a>i-
so, escritorio N? 104, T. E. 46-5217, re-
matará el día 2 de febrero de 1971, a
Las 16 horas, en San Luis 3341, Capital,
donde se exhibe, un automóvil marca
"Büick" modelo año 1941, tipo sedán,
dos puertas, importado, motor número
44.130.243, patente de la Municipalidad
de la Ciudad de Buenos Aires número
209.139, del año 1968. Base $ 1.141 Ley
18.188. Comisión 10o¡o.
Buenos Aires, diciembre 29 de 1970. —
Carlos A. Fernández de ia Puente, se-
cretario.
$ L 18.188 45 e.l3|l N? 18.131 V.15jlj71
N^ 4
Dirección de Geodesia de ia Provincia
de Buenos Aires bajo el N? 45|200158. El
Domingo 17 de Enero se subastarán ios
¡otes: 1 al 10,, 15, 18 a 31 de la manza-
na 12 y lotes 1, 2, 5, a 9 y 15 a 25, man.
nana 26. El. domingo 24 los lotes: 1 al
9, 19, 21 a 31, manzana 11, y lotes 1 a
32, manzana 25. Las superficies de los
lotes varían entre 213,97 ms. es. y 500
ms. es. Se visitan de 9 a 19 horas. Ba-
se $ 400 Ley 18.188 cada lote, Al con-
tado. Escrituras coma condición de ven.
ta ante el Escribano señor Daniel J.
Ferro, Lavalle 1125, Capital Federal. Se.
ña 10 ojo. Comisión 3 o¡o. Los adqui-
rentes deberán constituir domicilios en
Capital Federal.
Buenos Aires, Diciembre 23 de 1970, —
Carlos A. Fernández de la Puente, se-
cretario.
$ L. 18.188 270 e.31|12|70 N? 16.859 V.15IH71
N? 9
Juzgado en lo Comercial N* 4, Secre-
taría N? 8, comunica por 3 días, en au-
tos: "CHRYSLER FINANC. S. A. c|CAR-
LOS A. BARRENECHE s|Prenda. - Ex-
pediente 29.033", que el martiliero Julio
C O Bastiani, rematará el día 28 de
enero de 1971. a las 10 hs., en el local
calle Acoyte 636, de Capital, donde se
exhibe, ei siguiente bien: Un camión
marca Dodge DP 500, mod. año 1969. mo-
tor N? 6400844, chasis N<? 95JQ030 D, con
diferencial de alta y baja, en el estado
en que se encuentra. — Base: $ 16,98u,61
(Ley 18.188), al contado. — Seña: 30 ola
— Comisión: 10 o|o.
Buenos Aires, 28 de diciembre de 1970.
— Jorge A. González, secretario.
$ L.18.188 45 e.l3|l N* 18.116 v.15|1|71
Juzgado en lo Comercial N<? 4, Secre-
taría N? 8, comunica por 3 días, en au-
tos: "CHRYSLER FINANCIERA S. A. c|-
CESAR E. A. FERREYRA s[prendar. ~
' Expte.' 30.220". que el martiliero Julio
C O. Bastiani. rematará el día 28 de
mero de 1971, a las 10 hs., en el local
calle Acoyte 636, dé Capital, donde se
exhibe, el siguiente bien: Una Pick-up.
marca Jeep Gladiator año 1965. motor
W 657004444, chasis N» 01018, en el es-
tado en que se encuentra. — Sin base,
ai contado y al mejor postor. — Sena:
30 olo. — Comisión: 10 ojo. .
Buenos Aires. 29 de diciembre de 1970.
— Ricardo Matías Richards, secretario.
$ L.18.188 45 e.l3H NM8.124 V.15W71
Juzgado Nacional en lo Comercial
número 4, Secretaría número 8, hace
saber que por tres días en au-
tos caratulados "TOKER, ISIDORO c[
PÉREZ, MIGUEL A. y otra slejecución
prendaria", Expediente N<? 28.327, el mar-
tiliero Estela María Gómez, rematara
en el local donde se exhibe de 9 a 12^ y
de 14 a 18 hs., sito en calle Yatay 948,
Capital, el día 2 de febrero de 1971. a
las 16,30 hs.. el siguiente bien: "Un au-
tomóvil marca Di Telia 1500, modelo
año 1963, motor N* 15AANL-29362-S,
chasis N<? AHSIL-027317, serie A-027317,
patente de la Capital Federal año 1967
, N» 72693, para uso de taxi". Base: pe-
sos 3.409,74. Seña: 30o|o. Comisión 10
por ciento. .
Buenos Aires, diciembre 30 de 1970. —
Jorge A. González, secretario.
$ L 18.188 45 e.l3|l N? 17.982 V.15¡1|71
Juzgado en lo Comercial N<? 8, Secre-
taría N* 16. comunica por tres días en
ios autos caratulados "RUIZ GOMIS
FERNANDO DE LA C. cJTALLERES
RÜSIÑOL S.C.A. s|ejecución prendaria",
que el martiliero David García, desig-
nado a propuesta de parce, rematará el
22 de enero de 1971, a las 8,30 ñoras, en
Viamonte 1336, 11"?, Oí. 67, los siguientes
bienes: Una , máquina fresadora marca
Rus, W 1, modelo 1-90, con motor mar-
ca Rus N* i. de 114 HP : Una sierra
sinfín marca Rodolfo üheig N? 48, mo-
delo para madera, Una máquina solda-
dora eléctrica rotativa marca Asea N*
10-54752, modelo 8 Kv.; Una máquina
compresora de aire marca Fipat N<?
44060, "modelo 3030, con motor marca
Fipat N° 182298, modelo 1 HP.; Una
máquina rectificadora plana marca Ta-
jes y Cancel'ioti N<? 03348, modelo 1,47
Kw.; Una máquina limadora marca K
10PP N9 400074, modelo 760 mm. ; Una
máquina limadora marca Bromberg W
13354, modelo 680 mm.; Una máquina
limadora marca Rus N? 2, modelo 460
mm,; Una cepilladora marca Bromberg
N* 13365, modelo largo útil 1,760 mm.;
Una máquina agujereadora marca Bren-
ner N<? 400075, modelo 200 mm.; Una
máquina agujereadora marca Rus.N* 3,
modelo 120 mm.; Una máquina aguje-
readora marca The Hamilton N? 400076,
modelo 1.060 mm.: Una máquina agu-
jereadora marca Rus N? 4, modelo 350
mm.; Una máquina agujereadora marca
Rus N<? 5, modelo 100 mm.; Una má-
quina fresadora de industria italiana
marca Wecheco Pontiggia Testa N<? 794,
modelo P. T V IV; con motor marca
Enrico Bozzi N? 794 de i HP.; Una má-
quina fresadora marca Schuchard N?
400073, modelo creadora; Una máquina
agujereadora marca Rus N<? 6. modelo
300 mm.; Una máquina agujereadora
marca V. Chomienne Lyon N* 289776,
modelo de 120 mm.; Una máquina agu-
jereadora marca Clov N<? 1103, modelo
180 mm.; Una máquina perforadora ra-
dial -marca Graven Brothers Manches -
ter N<? 302, modelo 500 mm., con perfo-
ración bandera de 2.000 mm. entre pun-
tas; Un torno paralelo marca Fuks y
Furaz JSP> 31069, modelo 2.500 mm. entre
puntas: Un torno paralelo marca Fuks
y Furaz N? 37425, modelo 3.180 mm.
entre puntas; Un torno paralelo marca
Fr. Wawerka N9 400077, . modelo . 1.600
mm. entre puntas; Un torno paralelo
marca Rus N? 7, modelo 2.050 mm. en-
tre puntas; Un torno paralelo marca
Class N? 13728, modelo 2.100 mm. entre
puntas; Un torno paralelo marca Class
N<? 1202, modelo 1.660 mm. entre pun-
tas; Un torno paralelo marca Class N*
1370, modelo 1.600 mm. entre puntas;
Un torno paralelo marca Pabliotti N?
378, modelo 4.400 mm. entre puntas; Un
torno paralelo marca Rus N<? 8, 4.400
mm. entre puntas; Un torno paralelo
marca Cim, modelo 250T N* 398 de 2.100
mm. entre puntas, todo completo con
todos sus accesorios, que se exhiben en
Avda. Amancio Alcorta 2198, todos los
días hábiles de 16 a 17 horas. Base
$ 5.000 ley 18.188. Comisión 10o!o. Se-
ña 30 ojo.
Buenos Aires, diciembre 31 de 1970. —
Ernesto M. Viñes, secretario.
$ L 18.188 189 e.l3|l N? 17.943 v,15|l|71
Juzgado Nacional en lo Comercial N-
9, Secretaría N<? 18, hace saber por tres
días en autos "MAJEROWICZ, SAÚL
dVILLALBA. HUMBERTO A> slejecu-
ción prendaria", Expediente N* ■26.744,
que el martiliero Estela María Gómez,
rematará en el local donde se exhibe
de 9 a 12 y de 14 a 18 hs., sito en ca-
lle Rivadavia 4362, Capital, el día 2 de
febrero de 1971, a las 15.30 hs„ el si-
guiente bien: "Un automotor usado,
Rambler IKA. modelo año 1965. sedan
cuatro puertas, motor N<? 657013491, se-
rie N* 58161-03948, patente de la Pcia.
de Bs. As N<? 1.228.004. uso particular"
y en el estado en aue se encuentra.
Base: ley 18188 $ 2.902.09. Seña: 30 olo.
Comisión: 10 olo.
Buenos Aires, diciembre 30 de 1970. —
Carlos Viale. secretario- ■-
$ L 18.188 49,50 6.13J1 N<? 17.983 V.15|l|71
Juzgado en lo Comercial N° 9, Secre-
taria N? 18, comunica por 3 días, en
autos: ' 'CHRYSLER FINANCIERA S. A.
clCABRERA, MARIO L. y otros sjEjec.
prendaria, Expte. 27.514" ; que el marti-
liero Julio C O., Bastiani, rematara el
día 28 de enero dé 1971, * a las 10 hs..
en el local calle Acoyte 636 de Capital,
donde se exhibe todos ios días hábiles
de 14 a 17 lis . el . siguiente bien: Un
automotor marca Dodge, mod. DP 600,
año 1967. carrocería de madera con ba-
randa y lona, motor Perkins N<? PA
6301040, chasis Dodge N? 76 C 0173, pa-
tente C- 104.454. en el estado en que se
encuentra. Base: % 18.130,87 (ley 18.188),
al contado. Seña: 30 olo. Comisión: 10
r>or ciento. Mnnn
Buenos Aires, diciembre 24 de 1970. —
Carias Viale, secretario.
$ L 18188 54 e.1311 N<? 18.114 V.15HJ71
donde se exhibe toaos ios días naoües
de 14 a 17 horas, el siguiente Oien Un
automóvil, marca Valiant IV, mod. V 270,
año 1968, motor Chrysler N<? 8802530. cha-
sis N* 88B2675, patente C- 175.695, en ei
estado en que se encuentra. — Base
$ 7.699,18 (Ley 18.188), al contado. —
Seña 30 ojo, — Comisión 10 o|o.
Buenos Aires. 30 de diciembre de 1970.
— Ernesto M. Viñes, secretario.
$ L.18.188 49,50 e.!3¡l N<> 18.119 V..15J1I7Í.
Juzgado en lo Comercial N<? 12 ; Secre-
taría N«? 23, comunica por tres días, en
autos: "CHRYSLER FINANCIERA S.A.
c|FARES NAGIB FARID s¡ejec. prend.»
Expte. N? 27.331" ; que el martiliero Ju-
lio C. O. Bastiani, rematará ei día 28 cíe
enero de 1971, a las 10 horas, en el local
calle Acoyte 636, de Capital, donde se
exhibe todos los días hábiles de 14 a 17
horas, el siguiente bien; Un automóvil,
marca Valiant IV, mod. 1966 : sedan 4
puertas, motor marca "Chrysler', N<? 68
B 0125, patente - M-012225, en e: estada
en oue se encuentra, — Base $ 4.096,35
(Ley 18.188), al contado. — Seña 30 q\q.
— Comisión 10 o|o.
Buenos Aires, 24 de diciembre de 1970
-— Ernesto M. Viñes. secretario.
$ L.18.188 49.50 e,13il N? 18.120 v,15|l|71<
Juzgado en lo Comercial N^ 12, Secre-
taría N<? 23, comunica por tres días en
autos: "CONO SUDAMERICANO S.A. c|
BRUSCINO ARMANDO s¡ejecución pren-
daria (Expediente número 27.964)' . que
el martiliero propuesto por la actora.
señor Jorge Ángel Lavalle, rematará el
día 25 de enero de 1971, a las 11 ho-
ras, en Cervino 3541, Capital Fede«
ral: Un (1) automotor, marca Jeep,
modelo JA-2PB-1968. motor N<? 4079301,
serie N? 2221, chasis Nv 03219, patente
No C 114.755. de la localidad de Capital
Federal. Completamente equipado para
su uso. En el estado en que se encuen-
tra. El bien se exhibe en el lugar del
remate. — Base pesos Ley 18.188 5.273. ~-
Seña 30 o|o. — Comisión 10 olo.
Buenos Aires, 31 de diciembre de 1970*
— Guillermo F. Tabanera, secretario.
$ L.18.188 58,50 e.l3¡l N* 17.979 .'v -1511171
NO 10 —
N<? 8
Juzgado en lo Comercial N<? 8, Secre-
taría N9 16, comunica por 3 días, en
autos: "CHRYSLER FINANCIERA S. A.
ffijFONTANA, LUIS sIPrend., Expte.
25.206", que el martiliero Julio C. O.
Bastiani. rematará el día 28 de enero
de 1971, a las 10 hs. ( en el local calle
Acoyte 636 de Capital, donde se exhibe
todos los días hábiles en el horario de
14 a 17 hs.. el siguiente bien: Un- ca-
mión marca Bedford. mod J6LC1, año
1964, motor Bedford N? 3DI07.056, chasis
N* T 5073-7. carrocería playa , diferen-
cial de alta y baja, patente N? N 010754.
m «1 estado en que se encuentra. Base:
JUDICIAL. — Juzgado en lo Comercial
N? 8, Secretaría W 15, comunica por
10 días en el juicio "BLEYLE MAGDA-
LENA PAULINA G. y otros contra
OMNI WORK S. R. L. sobre recons-
trucción" (Expte. N? 29.064), que los
martilieros A. C. Taquini & Cía. re-
matarán sobre los mismos terrenos los
domingos 17 y 24 de Enero de 1971, a
las 17 horas, 96 lotes de terreno desocu-
pados y libres de mejoras ubicados en el
cuartel sexto del Partido de General
Pueyrredón. de la Provincia de Buenos
Aires frente al antiguo camino Mar del
Plata - Mira-mar y calles interiores, en
tas manzanas números 11, 12, 25 y 26 del
plano de subdivisión aprobado por la
Juzgado en lo Comercial N<? 10, Se-
cretaría N» 20, comunica por 3 días, en
autos: "CHRYSLER FINANCIERA S. A.
clISMAEL BRITTE sJEjec. Prend., Exp.
26.791". que el martiliero Julio C. O.
Bastiani, propuesto por la parte actora,
rematará el día 28 de enero de 1971, a
ias 10 hs., en el local de la calle Acoy-
te 636 de Capital, donde se exhibe to-
dos los días hábiles de 14 a 17 hs., el
siguiente bien: Una Pick-Up. marca
Baqueano IKA-500, mod. año 1961, mo-
tor N? 616403248. chapas VL-0072 de
Gaboto (Sta. Fe), en el estado en que
se encuentra Base: $ 2.373,29 (ley
18.188) al contado. Seña: 30 olo. Comi-
sión: 10o¡o nj ' ^ n -
Buenos Aires, diciembre 24 de 1970. —
Gastón F. Llantada, secretario.
$ L 18.188 49,50 e.l3¡l N<? 18.112 Y.15|l|71
Juzgado en lo Comercial N? 10, Se-
cretaría N«. 19, comunica por tres días
en el juicio: "GRUZ, JOSÉ cIBEYDA,
ROBERTO sjejecución prendaria", ex-
pediente N<? 26.576, que el martiliero
Jorge Santiago Borrelli, propuesto por
ia parte actora, rematará en Cnel. Ra-
món L. Falcón 3556, Capital Federal,
donde se exhibe, el 18 de enero de 1971,
a las 8,30 hs : un automotor marca Che-
vrolet, modelo año 1966 con motor N?
2321874, serie N? P 0186-4, con patente
de la Provincia de Buenos Aires del año
1968. N<? 2034203, con todos sus acceso-
rios, en funcionamiento, con la base del
50o¡o del crédito o sea pesos ley 18.188
3.476,50 al contado y al mejor postor.
Buenos Aires, diciembre 31 de 1970. —
Gastón F. Llantada, secretario.
$ L 18.188 54 e.1311 N9 17.977 V.15|l|71
Juzgado en lo Comercial N? 12, Secre-
taría N<? 23, comunica por tres días en
autos: "CONO SUDAMERICANO S.A,
ciBRUSCINO ARMANDO slejecución
prendaria (Expte. N* 27.584)" que el
martiliero propuesto por la actora señor
Jorge Ángel Lavalle, rematará el día 25
de enero de 1971, a las 11.30 horas, en
Cervino 3541, Capital Federal: Un (I)
automotor, marca Jeep, modelo JA-2PB-
1968, motor N? 4078063. serie N? 2221»
chasis N<? 02281, patente N<? C 114201, de
la localidad de Capital Federal. Comple-
tamente equipado para su uso. En el es*
tado en que se encuentra. El bien se ex-,
hibe en el lugar del remate. — Base pe-
sos Ley 18.188 4.941,75. Potencia 76,6, m©«
tor marca IKA. — Seña 30 olo. — Oo*
misión 10 olo.
Buenos Aires, 31 de diciembre de 1970.
— Guillermo F. Tabanera, secretario.
$ L.18.188 38,50 e. 1311 N<? 17.980 v-.15|l|71
N« 13
W 12
Juzgado en lo Comercial N<? 12, Secre-
taría N<? 23, comunica por. tres días en
autos: -CHRYSLER FINANCIERA S.A
cj VÁZQUEZ, JOSÉ LUIS y otro slejec
prend.. Expte. N<? 27.267". que el marti-
liero Julio C O Bastiani rematará el
día 28 de enere de 1971 a las 10 horas,
en el iocal calle Acoyte 636, de Capital,
Juzgado en lo Comercial N<? 13. Secre-
taría N? 25, comunica por tres días, en
autos: -CHRYSLER FINANCIERA S.A.
c¡PERONI, VENANCIO y otro ;s|ejec.
prend., Expte. N* 29.840", que .el marti-
liero Julio C. O. Bastiani, rematará el
día 28 de enero de 1971. a las 10 horas,
en el local calle Acoyte 636, de Capital,
donde se exhibe, el siguiente bien: Ua
chasis de camión, marca Dodge, mod.
DP 400, año 1965, chasis N? 560569, mo-
tor N<? 6113536, chapas patente N? Dh
0472, Sta. Fe. con un acoplado, marca
"El Criollo", serie N* 4359, mod. año 1966,
chapas patentes Dh 0522, Sta. Fe, en el
estado en que se encuentra. — Sin base,
al contado y al mejor postor. — Seña
30 ojo. — Comisión 10 o[o.
Buenos Aires, 28 de diciembre de 1970
— - Juan Carlos Bengolea, secretario.
$ L.18.188 54.— e.1311 W 18.111 V.15|ll71
N^ 14
Juzgado en lo Comercial N? 14, Secre-
taría N? 28, comunica por tres días, en
los autos: -"VOLFEÑSON CELIA c¡GA-
LLEGOS MIGUEL s¡ejecución prenda".
Exp. 27332, que el martiliero Hei os Fran-
ceschi. propuesto por la parte, rematará
ei día 2 de febrero de 1971. a las 11 horas
en el local de la calle Dr. Luis Heíáuste-
gui N? 4307, donae se exhibe, un a'fomo-
tor tipo camión, marca Chevrolet, mode-
lo 1957 motor MCBA 120642, con patente
de la Capital Federal N*. 815.780, .del' año
196; . con buen estado de use y funciona-
miento. Base $ 1.836,25 üey 18.188) Seña
30 olo. Comisión 10 olo. El bien será en-
tregado previa aprobación judicial dei re-
mate. — Buenos Aires, 30 de diciembre
de 1970. — Roberto Emilio Si.'va, secreta-
rio.
$ L.18.188 58,50 e. 14|1 N? 18.367 V. 1811171
üei
2 •